Mundo

Kim Jong Un pide a su ejército estar preparado ante inicio de una posible guerra

El dirigente norcoreano Kim Jong Un volvió a amenazar con lanzar un ataque nuclear contra Corea del Sur y ordenó acelerar los preparativos militares de cara a una “guerra” que podría “estallar en cualquier momento”, informó este domingo la agencia estatal KCNA. El dirigente criticó duramente a Estados Unidos en un largo discurso, al término de una reunión de cinco días del comité central del Partido de los Trabajadores de Corea, un encuentro anual en el que se fija el rumbo estratégico del país.

Mérida

El Ayuntamiento hará descuentos y promociones en pago del predial en el primer trimestre de 2024

Con el propósito de apoyar la economía de las y los ciudadanos e incentivar el pago de impuestos para la realización de más obras y acciones que beneficien a Mérida y a sus 47 comisarías, el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá descuentos y promociones en el pago del predial en el primer trimestre de 2024. El Alcalde Alejandro Ruz Castro recordó que, como cada año, en reconocimiento a las y los ciudadanos que efectúan el pago de su impuesto predial durante los meses de enero, febrero y marzo, el Ayuntamiento les otorgará una bonificación del 30%, 15% y 8%, respectivamente. “Los contribuyentes que realicen su pago en una sola exhibición durante el primer trimestre del año no sólo tendrán este estimulo, pues quienes lo lleven al cabo en línea en el portal o en la página web del Ayuntamiento de Mérida en ese mismo periodo, recibirán un descuento adicional del 5% sobre la cantidad que resulte de la bonificación”, indicó. Asimismo, destacó que, para apoyar la economía de la población vulnerable del Municipio, el Ayuntamiento continuará ofreciendo el Programa de Apoyo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad respecto al pago del impuesto predial. Explicó que los estímulos para los beneficiarios de este programa son: del cien por ciento para los propietarios de un inmueble con valor catastral de $0.01 hasta $400,000.00; del 75% a los predios con valor catastral de $345,000.01 hasta $600,000.00; y del 50% a los propietarios de un inmueble con valor catastral de $ 470,000.01 hasta $800,000.00. Además, precisó que para ser beneficiarios de este programa los interesados deberán cumplir con otros requisitos como ser propietario de un solo predio y haber cubierto el predial hasta diciembre de 2023. Mientras que las jubiladas o jubilados y pensionadas o pensionados, deberán presentar una copia del recibo de ingresos, los cuales no deben exceder a 3 UMAS elevadas al mes, es decir, a los $9,461.09. El Alcalde destacó que en solidaridad con la economía de las y los meridanos no hay modificaciones a las tablas catastrales. Por otra parte, informó que, para brindar un mejor servicio en la realización del pago del impuesto predial, el Ayuntamiento instalará 65 cajas recaudadoras en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “De igual manera, se podrá realizar el pago en línea a través de la página web del Ayuntamiento de Mérida o mediante instituciones bancarias como Banamex, Banorte, Scotiabank, BBVA Bancomer, HSBC, o establecimientos como OXXO, Dunosusa y Súper Willy”, precisó. Finalmente, añadió que, para mayor comodidad de las y los ciudadanos, las 11 ventanillas únicas ubicadas en las plazas comerciales de Mérida a partir de enero próximo abrirán todos los fines de semana para facilitar el pago.

Mérida

Presentan convocatoria para la consulta pública de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”

El próximo domingo 28 de enero del 2024, las y los meridanos decidirán con su voto los parques y espacios deportivos públicos que serán rehabilitados o construidos por el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, a través del mecanismo de participación ciudadana denominado Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, proceso inédito e innovador, primero en su tipo que se realiza en el Estado. En ese contexto, en rueda de prensa realizada en la sala audiovisual del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, presidida por la síndica municipal Diana Canto Moreno, en representación del presidente municipal, se informó que a partir de este jueves 28 de diciembre y hasta el 28 de enero de 2024, en el sitio web decide.merida.gob.mx permanecerá abierta la convocatoria para el registro de ciudadanos que quieran participar en la consulta pública del próximo 28 de enero. En su intervención Diana Canto recordó que por primera vez Mérida puso en marcha un mecanismo de participación ciudadana de este tipo para que la comunidad decida dónde y cuáles serán los proyectos de mejoras para parques o áreas deportivas en los que el Ayuntamiento invertirá más de 69 millones de pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento. “Desde el 2018 se le ha dado mucha fuerza a la participación ciudadana a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, de ahí se hicieron varios procesos nuevos, innovadores, uno de los cuales es el de diseño participativo que desde hace algunos años se está llevando a cabo y en el que la gente ha participado diseñando sus parques en diversas colonias de Mérida”, expresó. Asimismo, la regidora recordó que se postularon en total 411 predios, de los cuales 295 fueron admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, 177 proyectos se recibieron con registro y 149 enfocados a la construcción y/o rehabilitación de parques y áreas deportivas resultaron viables conforme a la evaluación de las factibilidades técnicas, jurídicas, económicas y sociales establecidas en la convocatoria y aprobados por el Comité Técnico para participar en la consulta pública. “En esta ocasión nos vamos a enfocar a lo que son los parques, a los espacios públicos, puesto que hay una gran demanda en la ciudad para esto, entonces por primera vez vamos a empezar con este tipo de obras”, expuso. Por su parte, Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana explicó que en la consulta pública podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad que residan en el municipio y cuenten con credencial de elector vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente a alguna de las áreas geográficas electorales del Municipio de Mérida, las cuales podrán consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx). Asimismo, dijo, también podrán hacerlo niñas, niños y adolescentes desde los 10 y hasta los 17 años de edad, que vayan acompañados de sus padres o tutor que participe en la consulta pública. Las y los menores podrán participar con su Clave Única de Registro de Población (CURP) o cualquier otra identificación con fotografía que contenga su CURP, así como una identificación oficial vigente de alguno de sus padres o tutor legal que los acompañen para comprobar su domicilio. Agregó que en el caso de que los votantes no cuenten con su credencial de elector vigente, tienen como fecha límite para renovarla hasta el 22 de enero de acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional Electoral, pero lo más recomendable es que realicen su trámite los primeros 15 días enero para poder participar en la consulta pública del 28 de enero. Al ofrecer detalles sobre la dinámica de votación que será totalmente digital, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión explicó que serán 29 centros de votación ubicados en todo el municipio, entre espacios públicos y centros comerciales, donde la ciudadanía podrá acudir a votar por el distrito que le correspondan. Mencionó que se habilitarán dos tipos de centros de votación, el primero será Distrital en el que se contará únicamente con el registro de los proyectos que correspondan al distrito electoral local en donde se encuentre instalado dicho centro y los segundos son los Macro centros, que incluirán los proyectos de todos los distritos. Las y los ciudadanos podrán votar en cualquiera de los centros, hasta por tres proyectos del distrito que les corresponda. En total serán 29 centros de votación totalmente digitales, de los cuales, 9, que son los macrocentros de votación se ubicarán en los parques zoológicos del Centenario y Animaya, Centro Cultural Olimpo, City Center, Gran Plaza, Paseo de Montejo, Macro Plaza, Plaza Patio y la Isla Mérida. Los otros 20 centros de votación distrital se podrán encontrar en el parque de Las Américas, Chedraui Itzaes, parque “La Capilla” de Francisco de Montejo, parque de la Alemán, Super Akí Vista Alegre, Parque del fraccionamiento Del Parque, Unidad Morelos , Melitón Salazar, Ecológico del Poniente, Juan Pablo II/La Visita, Unidad deportiva Santa Rosa, Plaza Santos Lugo Sur, Unidad deportiva Mulsay, Plaza Bella Caucel, Plaza Gran Santa Fe, Plaza Akrópolis; Mega Punto Verde de los Héroes y en las comisarías de Cholul, Chablekal y Sitpach. El funcionario comentó que las y los ciudadanos que no se registraron previamente para participar en la votación, podrán hacerlo el mismo día de la consulta pública en los macro centros presentando su identificación oficial. Asimismo, indicó que las áreas geográficas electorales del Municipio de Mérida, así como los horarios en los que permanecerán abiertos los centros de votación se podrán consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx). Los resultados preliminares de la consulta pública, se darán a conocer a más tardar 24 horas después de cerrar las votaciones en DECIDE MÉRIDA. La Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY, se encargará de realizar el cómputo total.

Yucatán

Reconocen a voluntarios que participaron en el operativo Otis en Guerrero

 Esta mañana entregó la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez reconocimientos a las y los 13 voluntarios que viajaron a Guerrero para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas tras el paso del huracán Otis. “En Cruz Roja no tenemos nada si no los tenemos a ustedes, en Sede Nacional se recolectó la ayuda humanitaria, pero son los voluntarios los que la llevaron a las familias. Me siento muy orgullosa de cada uno de ustedes que dijeron que si, porque es un viaje para ayudar a seres humanos que tienen muchas necesidades”, destacó Byrne de Rodríguez en la Sala de Juntas de la Delegación Mérida. Y añadió que, la institución es un solo equipo que está presente con diferentes proyectos, como los que se dedican a capacitarse y ayudar, “son héroes diarios porque han escogido salvar vidas para ayudar a la gente y que más loable puede ser en la vida que servir a nuestros hermanos”. Los reconocimientos se entregaron a José Antonio Estrella Castro, José Elai Koyoc Morales, Jorge Arturo Contreras Lizama, José Luis Ancona Cervera, Jenny Jazmín Méndez de Dios, Luis Enrique Mukul Caamal, Natali Ake Poot, Yesenia de los Ángeles Chi Alvarado, Cristal Paloma Mis Uc, Mariela Palomo Cetina, Aylin Carolina Flores Márquez, Fernando Estrada Novelo y José Antonio García Fuentes. En su turno, el Coordinador Estatal de Socorros, Estrada Novelo explicó que un grupo apoyó en la entrega de ayuda humanitaria, en las bodegas con carga, descarga y acomodo de los víveres; otro grupo participó en la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) donde se recorría casa por casa para conocer las afectaciones y unos más en el carro cocina que por primera vez implementó la Cruz Roja para dar alimentos calientes a la población. García Fuentes además del agradecimiento, afirmó que, “aunque no fue fácil la satisfacción de ayudar fue invaluable y al mismo tiempo una experiencia de mucho aprendizaje, traemos una enseñanza para la Delegación, tenemos mucho que trabajar en cuanto a desastres para que, en Yucatán, en caso que se presentará una emergencia se esté preparado para estas situaciones ya que no sabemos cuándo nos puedan afectar”. La Coordinadora local de Capacitación, Natali Ake Pool, en representación de sus compañeros indicó que como evaluadora de Daños y Análisis de Comunidades (EDAN) en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, fue asombroso ver que las personas han salido fortalecidas de la situación y pese a las adversidades están saliendo avanzando y eso les da a los voluntarios una motivación adicional para seguir preparándose y seguir dando lo mejor para quienes algún día necesiten de la Cruz Roja. Las y los voluntarios que viajaron a Guerrero permanecieron del 19 de noviembre y hasta el 20 de diciembre, divididos en dos grupos de 15 días cada uno.

Mérida

El Ayuntamiento celebra la navidad con las y los abuelitos del albergue “Renacer”

Con una tradicional posada, las y los abuelitos del Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Renacer”, disfrutaron de divertidos momentos donde estuvo presente el alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida. Con la petición de posada en la que participaron autoridades municipales, Santa y la señora Claus, el Grinch y duendes, interpretados por estudiantes de la licenciatura de enfermería y pasantes del área de psicología del Centro Universitario Siglo XXI, las personas mayores disfrutaron de un gran festejo navideño lleno de muestras de cariño, apapachos y aplausos. En su mensaje, el presidente municipal mencionó que estos días de fiesta son una excelente oportunidad para ser solidarios con las personas más vulnerables, en especial con las personas mayores, quienes han dedicado gran parte de sus vidas a trabajar por el desarrollo de la ciudad. “Uno de nuestros compromisos primordiales como Ayuntamiento de Mérida, es brindar las mejores condiciones posibles de vida a las personas mayores, ya que refleja el grado de valor humano y ético que nos mantiene unidos como sociedad”, expresó. Acompañado de Silvia Sarti González, directora del DIF Municipal y Susy Pasos Alpuche, Jefa del Departamento de Atención a Personas Mayores, el Alcalde agregó que una de las mejores formas de demostrar que Mérida es, y continúa siendo, una ciudad con rostro humano, es a través del trabajo que realiza el DIF Municipal en el albergue “Renacer”, donde se busca ofrecer una vida digna a las personas de la tercera edad que no tienen hogar o familia que vele por ellas. “Estoy profundamente emocionado por estar con ustedes y por ver esa alegría que traen todas y todos, es una alegría que contagia y emociona, y que nos impulsa a seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para continuar dando espacios dignos para que ustedes puedan disfrutar”, comentó. Por espacio de hora y media, las risas, cantos y aplausos llenaron de magia y felicidad el festejo que el Ayuntamiento, en coordinación con la institución educativa preparó para agasajar a las y los residentes del centro “Renacer” que no dejaron de entonar las canciones navideñas. Ataviados con gorritos y bufandas y miradas de entusiasmo las y los abuelitos recibieron regalos y detalles de manos del presidente municipal y de su esposa Verónica Cetina; asimismo, le dieron con gran emoción a la piñata mientras los presentes los animaban con aplausos y gritos al tono de “dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino”. Igualmente, el alcalde Alejandro Ruz, agradeció a las y los abuelitos por todos los años de vida y sabiduría que le han regalado al municipio, contribuyendo a qué hoy sea una ciudad de paz, segura, amable y solidaria con quienes la habitan y la visitan. Cabe señalar que, actualmente el albergue atiende a 22 personas mayores de 60 años o más que se encontraban en estado de desamparo y abandono social, el objetivo es poder brindarles protección física, mental y social mediante servicios de alojamiento, alimentación, vestido, atención médica y rehabilitación, así como actividades ocupacionales, recreativas y culturales, con el propósito de promover su desarrollo integral y gozar de una vida digna. Adicionalmente, el Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor “Renacer”, único en el Sureste de México, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, también atiende a unos 300 usuarias y usuarios de 60 años o más, ofreciéndoles actividades físicas, culturales, de terapia ocupacional e inclusión laboral y educativas y de desarrollo, con el fin de mantener y optimizar una vida más larga y saludable para ellas y ellos.

Yucatán

Vila anuncia iniciativa de ley para garantizar prestaciones de policías en los próximos años

Para seguir manteniendo los índices de paz y seguridad en Yucatán dignificando la labor de las y los policías estatales, se enviará una nueva iniciativa de ley el próximo 1 de febrero, al inicio del nuevo periodo de sesiones del Congreso del Estado, para que las prestaciones que se le han brindado a los elementos en tema de servicios de salud, Infonavit y becas para hijos de policías, se vuelvan constitucionales y estén garantizadas en los próximos años, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la celebración por el Día del Policía. “Hoy en Yucatán el camino que debemos seguir está claro. Hay que seguir invirtiendo en seguridad que es un privilegio que tenemos los yucatecos y la fórmula es: trabajo en equipo con los 3 niveles de gobierno y sociedad civil, inversión, tecnología y mejores prestaciones para nuestros elementos”, aseveró Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda. Dicha iniciativa de ley se sumaría a la del presupuesto de la SSP que recientemente fue aprobada por el Congreso local, para que éste no se pueda reducir y deba aumentar al menos lo correspondiente a la inflación del año, con lo que se garantizará los niveles de seguridad en el estado. Ante la Secretaria General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra y representantes de las fuerzas armadas, así como del poder legislativo y judicial, Vila Dosal también indicó que, se realizó un acuerdo con el Infonavit para extender los beneficios a las y los policías, por lo que pronto, los elementos también tendrán la oportunidad de elegir entre comprar una casa o un terreno, solicitar un crédito para construcción, remodelación o ampliación de su vivienda o, si están en una hipoteca de cualquier banco, podrán cambiarla al Infonavit para que pueda salirles más barato. “Para mantener la seguridad tenemos que mejorar las condiciones y prestaciones de los policías por lo que les hemos incrementado el sueldo, tienen un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de salud en hospitales privados, son la única policía en el país que puede obtener una vivienda a través del Infonavit y los hijos de policía que quieran entrar a una escuela privada, tienen beca del 100% de inscripción y 100% de colegiatura y para universitarios se les otorga un apoyo de 2,800 bimestrales para gastos de transportación y alimentación”, puntualizó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, la seguridad en Yucatán no solo se ha mantenido, sino se ha mejorado y el 2022 es el año más seguro en el que logramos reducir la incidencia un 52%, con lo que la entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional, por lo que el esfuerzo de la policía no puede parar y tenemos que crecer en infraestructura, equipamiento y tecnología para que podamos estar siempre un paso adelante, aseguró Vila Dosal ante el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, J. Inés Meléndez Estrada y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León. En presencia del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y de la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM) y vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador señaló que, la seguridad no es trabajo solo del Gobierno y en Yucatán se trabaja en equipo, por lo que llamó a empresarios a ser corresponsables de la seguridad y, como dueños de establecimientos, ayudar en que sus centros de trabajos tener los protocolos que nos permitan detectar a malos trabajadores que quieran cometer algún delito, para darlos de baja, “porque hoy lo que se vive en Yucatán es un trabajo en equipo y coordinado, pues la seguridad la construimos entre todos”, indicó Vila Dosal. Al agradecer la coordinación con fuerzas militares, navales y municipales, Vila Dosal señaló que, “no podemos bajar la guardia, nuestra responsabilidad como gobierno estatal es generar las condiciones de seguridad; la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina están para apoyarnos y la Policía estatal debe velar por la seguridad de sus habitantes y las demás fuerzas son complementarias”, aseguró el Gobernador. “En Yucatán tenemos la mejor policía y los números que nos respaldan: tenemos la menor tasa de incidencia delictiva en el país, homicidio doloso, tercer lugar con menos extorsiones, entre otros; y esto gracias a que en Yucatán prevenimos, invertimos y tenemos la tecnología y equipo necesario con el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas y la creación del C5i, todo esto gracias a que incrementamos el presupuesto 111% en tan solo 4 años”, apuntó el Gobernador. En ese marco, el Gobernador adelantó que, si es posible, se realizará un esfuerzo presupuestal para también incrementar el salario de los elementos antes de que concluya su administración, con el objetivo de poder tener en el estado a los policías mejor pagados del país. Junto con Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 489 policías y elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. De igual forma, el Gobernador entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 628 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Abelardo Casares Add, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 9 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano, destacó las ventajas en la economía de Yucatán al ofrecer una entidad segura y estable

Yucatán

ARVAY entrega mandiles de vinil a abastecedores de Valladolid

La Asociación de Restaurantes de Valladolid hizo entrega de mandiles especiales de vinil a los abastecedores del Mercado Municipal “Donato Bates Herrera”. Lo anterior como parte de una iniciativa de la cámara empresarial cuyos integrantes aportaron los recursos para adquirir mandiles de la marca L’Bistrot, con el propósito de donarlos a los abastecedores de insumos del mercado municipal. De acuerdo con el presidente de la ARVAY, Jordy Abraham Martínez, la asociación busca reconocer con este gesto la importante labor de los abastecedores de Valladolid para hacer viable la operación de los restaurantes y establecimientos comerciales. Así mismo, Abraham Martínez afirmó que este esfuerzo contribuirá a mejorar la imagen del mercado municipal, reconocido por la alta calidad de sus productos. Por su parte, el representante de los abastecedores, Luis Ramón Álvarez Matos, agradeció a nombre del gremio la generosidad de los empresarios restauranteros de la ARVAY, destacando el trabajo en equipo que debe existir entre el sector de alimentos y bebidas, y quienes proveen de insumos con el fin de ofrecer al cliente una experiencia de calidad. Al recorrido donde se entregaron los mandiles, también acudieron por parte de la ARVAY, los empresarios restauranteros Francisco Vivas Fernández, Sergio Fabián Piccoli, José Cen Canché, Linda Graniel Arcos, Moisés Uc Heredia y Federico Escala Rabadán.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida extiende sus servicios de atención psicológica al oriente de la ciudad

Con el acuerdo de colaboración con el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, refuerza los servicios de salud mental en el oriente de la ciudad y en instalaciones del nosocomio, ya que desde el mes de septiembre del presente año ofrece atención psicológica para detectar, prevenir y atender de manera oportuna algún tipo de trastorno. “El Ayuntamiento está ocupado y preocupado por mantener a Mérida como un municipio con altos estándares de calidad de vida, de ahí que promovemos acciones que impacten directamente en la salud mental de toda la población”, dijo. El Presidente Municipal informó que con este nuevo servicio se ha beneficiado a cerca de 300 usuarias y usuarios, en horario matutino y vespertino, que provienen de colonias y comisarías ubicadas al oriente del municipio, aunque también llegan de varios puntos de la ciudad, así como del interior del estado. “Muchas y muchos de los pacientes acuden en busca de atención ortopédica y aprovechan la oportunidad de atender las emociones; mientras que otros llegan directamente por la atención psicológica; es decir, se atiende tanto a pacientes externos como internos y también al personal del Hospital, a este último sector, se le ofrece pláticas sobre temas como el manejo de la ansiedad”, indicó. Asimismo, explicó que el rango de edades en los que se concentra el mayor número de usuarios va de los 12 a los 50 años de edad y son más las mujeres que solicitan el servicio, con respecto a los varones. Las alteraciones detectadas en este primer trimestre en el Hospital de Ortopedia, corresponden en su mayoría a trastornos de ansiedad generalizada, depresión, casos de violencia doméstica y sospecha de abuso sexual, baja autoestima, autolesiones e incluso un intento de suicidio, mismos que fueron atendidos y canalizados a las instancias correspondientes como marca el protocolo de atención, abundó. Por su parte, Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, consideró gratificante abrir brecha en la tarea de complementar los servicios de salud física con atención a la salud mental. “Este aspecto es de gran importancia para lograr mayor bienestar en las y los pacientes, quienes muchas veces no se apegan a los tratamientos médicos por cursar con algún trastorno o problema de origen emocional y viceversa, algunas personas somatizan las dolencias del alma y las reflejan en males físicos”, manifestó. La matriz del servicio de psicología del Ayuntamiento de Mérida, es el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, ubicado en el Sur de la ciudad en la calle 155-A por 58 del fracc. Brisas de San José, en un horario de atención de 08:00 a 18:00 horas. Al Poniente de Mérida también se encuentra este servicio en el Centro Familiar de Salud Mental, ubicado en la calle 5-D entre 58 y 21 diagonal, Residencial Pensiones V etapa. Este Centro también cuenta con una Ludoteca con actividades para niños y adolescentes. De igual manera, en 17 colonias y 8 comisarías, los Módulos de Salud del Ayuntamiento ofrecen consulta psicológica fija en algunos de ellos y previa cita en otros; además de las visitas periódicas que la Brigada de Salud Mental Municipal realiza a diversos puntos para detectar, atender y canalizar pacientes. Las capacitaciones y talleres preventivos se imparten con temas de salud mental en escuelas y a personal de asociaciones y otras instancias que lo solicitan. Finalmente, el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja se ubica en la Avenida Quetzalcóatl por 8-B del Fraccionamiento, Vergel 65. Los horarios de atención psicológica son de 08:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.