Yucatán

Emotivo recibimiento a estudiantes genios en matemáticas

Los estudiantes Víctor Gerardo Vázquez Basto y José Antonio Bernal Massa, de sexto grado de Primaria, quienes obtuvieron Mención Honorífica en su participación en la Competencia Internacional de Matemáticas en Lucknow, India, arribaron a Mérida, en medio de felicitaciones de autoridades, maestros y familiares. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, los alumnos explicaron que en la competencia participaron 274 competidores en nivel primaria y 302 en nivel secundaria, provenientes de 30 países. Como parte de la delegación mexicana, los estudiantes yucatecos lograron dos de las siete menciones honoríficas. “Me siento emocionado y feliz, esta experiencia ha sido única, viajé al otro lado del mundo para hacer lo que más me gusta. Las matemáticas han sido muy importantes en mi vida, y ahora más al ver hasta donde me han llevado” señaló Víctor Gerardo Vázquez Basto, estudiante de la Escuela Primaria Ricardo López Méndez. Asimismo, José Antonio Bernal Massa, del Colegio Montreal, expresó que el certamen les dio la oportunidad de conocer y compartir con estudiantes de otros países, y a pesar de ser de lugares tan lejanos les une la fascinación por los números. Los alumnos fueron recibidos por la directora de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quien destacó que los estudiantes son un orgullo para Yucatán y los logros educativos obtenidos sirven como impulso para seguir fortaleciendo la calidad educativa del Estado. “Víctor y José Antonio, nos demuestran que la dedicación y perseverancia dan frutos para alcanzar sus metas y cumplir sus sueños, estos niños son el orgullo de Yucatán, y de todos los que hemos caminado este trayecto a su lado” agregó. Juan Tomás Flores Miranda, director de la escuela primaria “Ricardo López Méndez”, de la que es alumno Víctor Gerardo, resaltó a nombre del plantel que encabeza, el orgullo de toda la comunidad educativa por ver a uno de sus integrantes cumplir sus sueños, y desenvolverse internacionalmente en el ámbito de las matemáticas. “Hoy comparto con toda la satisfacción de ver llegar a estos niños que, sin duda, dan muestra de los alcances que se pueden lograr si se identifican y apoyan desde las escuelas las habilidades y aptitudes de los alumnos, Víctor y José Antonio nos demuestran que en Yucatán tenemos un gran potencial” mencionó. Con mucha emoción, Carmen Basto Segovia y Berta Massa Alonzo, madres de Víctor y José Antonio respectivamente, destacaron la felicidad que este logro trae a ambas familias, y que al mismo tiempo poder constatar que el apoyo y esfuerzo que realizaron para verlos alcanzar sus metas rindieron buenos frutos. “Verlos tan felices nos provoca un abanico de emociones, como madre siempre espero ver a mi hijo feliz y que hoy sea considerado un orgullo estatal, me reafirma que todo este proceso que he realizado desde apoyarlo en las tareas hasta llevarlo a los entrenamientos valió totalmente.

Mérida

Ayuntamiento entrega la primera medalla “Rosa Torre González” a la activista Silvia López Escoffié

Como un reconocimiento al esfuerzo de las mujeres yucatecas que promueven e impulsan valores humanos y consolidan nuestra identidad, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro entregó la primera medalla “Rosa Torre González” a Silvia López Escoffié, reconociendo su lucha por los derechos de la mujer desde el ámbito personal, profesional y en el servicio público. En la sesión solemne de Cabildo, el Presidente Municipal señaló que esta medalla también hace alusión a la conmemoración de los primeros 25 años de la creación del Primer “Consejo Municipal de Colaboración de la Mujer”, como un organismo para la promoción de sus derechos y de su participación libre e incluyente en las decisiones de Gobierno. “La presea ‘Rosa Torre González’ reconoce en las mujeres yucatecas el talento, capacidad y liderazgo, que son sinónimos de templanza, equidad y de esa paz social que nos caracteriza para que nuestras familias puedan continuar disfrutando de esta Mérida incluyente”, dijo. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, Ruz Castro agregó que, en la actualidad, la mujer yucateca es copartícipe en las funciones de gobiernos, de la iniciativa privada, de la ciencia, de los campos de la salud, la economía, la cultura, valores que se impulsan desde Mérida y que distinguen al Municipio por caminar hacia una sociedad sustantiva con equidad de género. “Hoy, hablar de la mujer yucateca cobra nuevo sentido en el concepto de la democracia, del sufragio, de la igualdad sustantiva, escenarios donde las mexicanas han participado en el logro de sus derechos que por justicia les corresponden. Sin duda, Yucatán y nuestra Mérida, no podrían entenderse en el marco de la historia política y social de nuestro país, sin la participación activa de las mujeres cuyos derechos están representados en esta presea”, mencionó. En su intervención, López Escoffié agradeció a las y los regidores por elegirla como la primera mujer en recibir la medalla “Rosa Torrez González”, al tiempo que los felicitó al hacer su reglamento de cabildo abierto a la ciudadanía, ya que comulga con sus ideales del empoderamiento ciudadano. “Desde luego es un honor para mí recibir esta medalla. Lo hago con gratitud y orgullo, esto me compromete más a seguir impulsando la participación ciudadana como la base para seguir construyendo el tejido social, algo que ustedes también están realizando al pasar a la historia como el cabildo que se abrió a la población”, expresó. De igual manera, señaló que, para continuar con el camino de la equidad, la justicia social y la paz, se necesita un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, porque solo esta alianza permitirá a Mérida avanzar en su desarrollo social. “Mérida puede ser un lugar mejor para quienes vivimos aquí. Está en nuestras manos, seguir avanzando, pero a mayor velocidad, con la inclusión y la adopción de los derechos humanos y el diálogo abierto entre todos, como parte de nuestra forma de vida”, manifestó. Señaló que durante su función como la única mujer regidora en la administración 1998-2001, creó el primer “Consejo Municipal de Colaboración de la Mujer y la “Casa de la Mujer”. Por su parte, el Alcalde reconoció la trayectoria de López Escoffié en el ámbito profesional, el servicio público, así como en la defensa de los derechos humanos de las mujeres expresando que: “en su responsabilidad pública y personal ha impulsado la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en la vida política, económica y pública, así como en la defensa de los derechos humanos”. Finalmente, al evento acudieron Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Rosa Payán Cervera, ex alcaldesa de Mérida, así como familiares de López Escoffié y la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, quien estuvo a cargo de leer una semblanza de la galardonada.

Yucatán

DIF Yucatán promueve la salud de la niñez y adolescencia

Reafirmando nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida la niñez y adolescencia en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, realizó las Jornadas de Detección Infantil de Problemas de Corazón “Detecta y Cuida su Corazón”, teniendo como sedes los municipios de Mérida, Buctzotz y Ticul. Ana Jiménez Coral, jefa del Departamento de Servicios Médicos, destacó que a través de estas jornadas se busca identificar y canalizar para su pronta atención a las niñas, niños y adolescentes con algún diagnóstico de cardiopatía congénita para su intervención. “A través de este esquema, durante la presente administración beneficiamos a 273 niñas, niños y adolescentes y referimos 89 para mayores estudios, tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas”, señaló. Durante las valoraciones, Miriam Cruz Andrade, madre de Josman Eduardo y José Ricardo, agradeció estos esfuerzos por acercar los servicios de forma gratuita a la ciudadanía, ya que, como madre de familia, la salud y el desarrollo de sus hijos es su principal preocupación. “Los papás siempre nos encontramos trabajando, y por eso cuando llegan estas actividades nos ayuda para saber la salud de los niños, porque nosotros no siempre sabemos lo que tienen y a través de los médicos podemos confirmar si están bien” remarcó. Por su parte, Lilia Andina Alvarado Poot, agregó que gracias a estos servicios puede garantizar que su hijo goza de buena salud, tras una revisión con los médicos especialistas, quienes le hicieron una revisión de su presión, consulta odontológica y un chequeo general, constató que se encuentra bien de salud. “Aquí hay un servicio muy bueno, amable, y completo, me explicaron que mi hijo se encuentra bien tras revisar su corazón y me dieron recomendaciones para que siga gozando de buena salud”, puntualizó. Cabe mencionar que a través de estas jornadas se valoraron a 103 niñas, niños y adolescentes en las tres sedes, originarias y originarios de municipios como Mérida, Sacalum, Umán, Ticul y Buctzotz. Donde se identificaron 32 pacientes para continuar con otros estudios y tratamiento, en caso de ser necesario, en los Hospitales Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY) y el General “Dr. Agustín O’ Horán” con el apoyo de especialistas voluntarios a cargo del Dr. Joan Johnson Herrera. Si deseas más información del programa, las y los interesados pueden comunicarse al departamento de Servicios Médicos al teléfono (999) 942 20 30 Ext. 14337, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

Sesiona por primera vez el Consejo Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Con el objetivo de coordinar e implementar políticas, programas, estrategias y acciones de prevención se llevó a cabo la instalación y primera sesión del Consejo Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Yucatán. La instalación del consejo enmarca la primera acción implementada de acuerdo a lo estipulado en la nueva Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Yucatán, que fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el pasado 27 de junio de 2024. En ella se establece un marco legal robusto para la implementación de programas y políticas efectivas, asegurando que la prevención del delito promueva un enfoque integral que abarque la educación, la salud mental, la equidad de género, y la protección de los derechos humanos. También incorpora principios nacionales e internacionales, así como los ámbitos de intervención, y describe con amplitud las acciones de prevención que deben ser contempladas en diferentes rubros, la participación de organismos públicos estatales municipales, de la ciudadanía y sociedad civil, superando así el alcance de anteriores documentos normativos existentes en materia de prevención social en el Estado. El Consejo Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia promoverá nuevos lineamientos para recabar, analizar y compartir información existente que puedan mejorar las acciones y mejores prácticas entre los niveles estatales y municipales. Este órgano colegiado está integrado por titulares y representantes de diversas dependencias y organismos, incluyendo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del H. Congreso del Estado de Yucatán, Servicios de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, y la Secretaría de la Cultura y las Artes. De igual modo, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY). El evento fue presidido por el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político Lic. José Carlos Puerto Patrón, en representación de la Abog. María Dolores Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno (SGG) quien preside dicho consejo, con la asistencia como invitado especial a la sesión del C.P. Fernando José Rosel Flores, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, y de la Secretaria Técnica del Consejo, la titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), la Mtra. Joana Briceño Asencio. En esta primera sesión se presentaron los resultados de las acciones en materia de prevención del CEPREDEY durante el primer semestre de 2024, donde se destacó la implementación de más de 1,600 acciones que beneficiaron a cerca de 50 mil personas cubriendo el 71% de los municipios prioritarios con incidencia delictiva y de violencia. Durante la sesión, la Mtra. Joana Briceño Ascencio, informó que la Red de adolescentes promotores de una cultura de paz fortalece el desarrollo de habilidades socioemocionales orientadas a la resolución de conflictos, prevenir la violencia y promover una cultura de paz en las escuelas secundarias y bachilleratos de 25 municipios del estado”. Adicional a ello, en la sesión se resaltó el seguimiento a la estrategia de “Mujeres Constructoras de Paz” con dos redes ubicadas en Flamboyanes, Progreso y Umán, respectivamente, dando en total 78 mujeres integrantes de 18 a 89 años. La formación en Habilidades para la Vida continúa fortaleciendo las competencias sociales y emocionales para reducir las conductas antisociales y delictivas en la población impactando de enero a junio del 2024 con 249 cursos y talleres impartidos en 115 escuelas de nivel primaria a bachillerato de 25 municipios de Yucatán. En el tema de apropiación de espacio público en riesgo, se promueve la participación ciudadana, convivencia y cohesión comunitaria a través de actividades artísticas, culturales y deportivas, mismos que fueron implementados en el primer semestre del año con 443 actividades en 37 espacios intervenidos. El evento destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana en el diseño y la implementación de políticas, estrategias, programas y acciones en materia de prevención social ya que se reconoce la participación de todas y todos para construir un entorno seguro y armonioso para las futuras generaciones. La sesión incluyó la toma de protesta de las personas integrantes de las dependencias del Consejo Estatal de prevención y concluyó presentando un calendario de trabajo propuesto para las sesiones futuras, así como una propuesta de reglamento interno que deberá ser revisada por cada integrante del Consejo para su futura aprobación.

Mérida

El Cabildo aprueba propuestas para generar espacios que fortalezcan el tejido social

Con el propósito de aportar a las y los habitantes un espacio que contribuya a fortalecer el tejido social, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro de donar dos predios a título gratuito a la Iglesia Bautista El Mesías de Mérida, Yucatán. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la sala “Rosa Torre González”, los regidores aprobaron la donación y desincorporación de los predios marcados con el número 675 de la calle 11-C, del Fraccionamiento Gran Santa Fe Norte, de Caucel, con una superficie de 1,904.65 m2; y el inmueble 504 de la calle 79 del Fraccionamiento Ampliación Tixcacal, Opichén con una superficie de 1,555.82 m2, para pasar del dominio público al dominio privado. En relación con esto, Ruz Castro informó que el 3 de diciembre de 2021 la Subdirección de Asuntos Jurídicos recibió una solicitud de la asociación religiosa Iglesia Bautista El Mesías de Mérida, Yucatán para recibir en donación un predio para acciones relacionadas con el ámbito religioso. Además, durante la sesión de Cabildo se presentaron los informes de los organismos paramunicipales correspondientes al mes de junio pasado; así como los oficios ADM/SAP/COS/873/07/2024 y UT/257/2024, del área de Administración y Proveeduría, y el segundo, de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida. En ese sentido, los regidores presentaron sus informes sobre las actividades realizadas en las comisiones a su cargo, y también aprobaron el contenido del Acta de la sesión extraordinaria celebrada el 4 de julio del presente año. Por último, el Cabildo aprobó la autorización de la minuta de decreto del 24 de abril pasado, que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de mejora regulatoria.

Yucatán

Agradece Mauricio Vila trabajo conjunto para reducir la pobreza en Yucatán

Juntos hemos combatido la desigualdad y pobreza, acercando más y mejores servicios médicos a las comunidades más alejadas del estado, con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida para las y los yucatecos, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el marco de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación y modernización del Centro de Salud de Chumayel, que a partir de hoy ofrecerá a los habitantes servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida en busca de estos servicios. En presencia del alcalde anfitrión, Clemente Julián Cano Chan, el Gobernador agradeció la confianza y apoyo de los yucatecos, que al día de hoy permitieron transformar Yucatán y convertirlo en el mejor de todos los tiempos. “Es un momento muy especial porque esta gira marca el inicio del fin de nuestra administración. En cada municipio, comisaria, tengo una historia con ustedes, siempre me encuentro rostros conocidos, porque si algo hicimos en este gobierno, fue trabajar con todo y con todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó. Hay que recordar que, en Yucatán, el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes con la reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza durante la administración del Gobernador Mauricio Vila lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación. Con lo anterior, de acuerdo a la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a resultados del 2020; se logró no solo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto, gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad. Como parte de su gira de despedida por todo el territorio, el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo la salud en Yucatán. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó en Chumayel, las adecuaciones que se realizaron a este espacio, que además a partir de ahora contará con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Ahí, acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Las Olimpíadas están de vuelta en el Cereso de Mérida

En Yucatán, en México y a nivel mundial muchos eventos deportivos no se realizaron en el 2020 debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19 y uno de los cancelados fueron las Olimpíadas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida que este año están de vuelta para llevar a cabo su 5ª edición, del 25 de julio al 11 de agosto. Los ya tradicionales Juegos Olímpicos se reanudarán después de 8 años, como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el objetivo de generar espacios de sana convivencia, fomentar el deporte, los buenos hábitos y fortalecer valores como el respeto, trabajo en equipo y el compañerismo en las personas privadas de la libertad, para la reinserción social efectiva. En este evento deportivo multidisciplinario que se realiza como una réplica de las Olimpíadas de París 2024 y se mantiene como actividad única en su tipo en el sistema penitenciario de todo el país, participarán más de 500 personas privadas de la libertad, mujeres y hombres, que se encuentran en el penal meridano. El director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, dio a conocer detalles de esta justa deportiva que tendrá como mascota oficial ha “Solethó” (un pájaro T’oh), la cual fue elegida mediante un concurso interno al que se convocó a la comunidad penitenciaria y tuvo como jurado calificador a estudiantes y docentes de una escuela de diseño gráfico de esta ciudad. Informó que, en esta ocasión, se representará a 20 países: Estados Unidos, Inglaterra, China, Alemania, Francia, Italia, Japón, Australia, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Argentina, España, Marruecos, Colombia, Suiza y México. En cuanto a las disciplinas deportivas en las que se competirá, comentó que serán 11 diferentes: atletismo, bádminton, basquetbol, baloncesto 3×3, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala, voleibol de playa, fútbol, halterofilia, y uno de los nuevos deportes incluidos en las Olimpiadas de París 2024: el breaking, también conocido como breakdance. Precisó que en atletismo habrán pruebas de 100, 200, 400, 800 y 1,500 metros; 110 metros con vallas, relevo 4×100, salto de longitud, salto triple, lanzamiento de peso, lanzamiento de disco y caminata de 5 kilómetros. Brito Herrera compartió que este evento, al igual que el Mundialito, es muy esperado entre la comunidad penitenciaria. “Esta fiesta olímpica cuenta con todo el respaldo del Gobernador Mauricio Vila y la Secretaria General de Gobierno, María Fritz, ya que además de entusiasmar y motivar a las y los participantes para dar los mejor de sí en las competencias, coadyuvan en su proceso de reinserción social al estar basado en actividades positivas y sanas”, subrayó. Será la quinta ocasión que el penal meridano lleve a cabo su propia Olimpíada de manera simultánea, como sucedió en Atenas 2004, Beijín 2008, Londres 2012, Brasil 2016 y ahora París 2024. La ceremonia inaugural, está programada para mañana jueves 25 de julio.

Yucatán

Vila Dosal prosigue con una gira de despedida en el municipio de Santa Elena

Santa Elena, Yucatán, 22 de julio de 2024.- Como parte de su gira de despedida por Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al municipio de Santa Elena para cortar el listón de inauguración y supervisar los trabajos de remodelación efectuados en el Centro de Salud de la cabecera y su comisaría, San Simón, obras que tienen como fin acercar a las y los habitantes de esta y otras demarcaciones atención de calidad y nuevos servicios médicos. Justo en la entrada del Centro de Salud de la cabecera de Santa Elena, Guadalupe Poot Pech expresó su felicidad al conocer que se han añadido nuevos servicios para la gente porque aseguró son necesarios e importantes para el cuidado de la salud. “Estoy contenta porque dijeron que se está haciendo lo mismo en todo el estado y yo creo que así es como debe ser, porque la salud es algo prioritario para todas las familias y se debe invertir en ello. Ahora nosotros debemos aprovecharlo y cuidarnos porque sólo así vamos a estar bien. Muy bien por el Gobierno del Estado” comentó la madre y ama de casa. Por otro lado, Felipa Cauich Chan platicó que en la comisaría de San Simón no se había mejorado las instalaciones del Centro de Salud por mucho tiempo, por lo que agradeció las obras efectuadas, así como las nuevas prestaciones. “Nuestra comisaría está algo alejada, tanto que es raro ver a algún Gobernador por aquí. Es muy bueno que Vila Dosal venga a ver cómo quedaron los trabajos y a asegurarse que se nos está cumpliendo. Ya nos enteramos que hay dentista nuevo así que voy a traer a mis nietos para que los revisen y de paso que me vean a mí. Qué bueno que lo mejoraron” concluyo la oriunda de esta comisaría de Santa Elena. Cabe recordar que, durante esta gira de despedida por Yucatán, Vila Dosal visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando con lo que prácticamente estará recorriendo todo el estado para poder agradecer la confianza a las y los yucatecos por lo que en esta ocasión lo acompañó el presidente municipal de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, así como el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas. En este sentido, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Las obras de rehabilitación fueron supervisadas por Vila Dosal, quien constató la aplicación de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. También, el Gobernador supervisó los trabajos de construcción y equipamiento del consultorio dental, en el cual se le realizaron las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales, en compañía del secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Alejandro de Jesús Novelo Cámara y los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Deportes

Kosgei Eliud, ganador de la 29ª Carrera CMIC Día del Ingeniero

El keniano Kosgei Eliud Kipkokir detuvo el cronómetro en 33:19 y se proclamó ganador absoluto en los 10 kilómetros de la Carrera CMIC Día del Ingeniero, celebrada este domingo 21 de julio. En punto de las 6 de la mañana, se efectuó el disparo de salida que dio inicio a la edición 29 de esta carrera en la Facultad de Ingeniería de la UADY, punto de salida y meta para el circuito que llevó a más de 700 deportistas por las principales calles del norte de la capital yucateca. Detrás de Eliud llegaron Fernando Saavedra de León y Alexis Mendieta Puerto, quienes cronometraron 34:22 y 35:27, respectivamente. En la categoría femenil, los primeros lugares fueron para Fanny Oropeza Vázquez, con 38:31, seguida de Genoveva Jelagat Kigen, quien marcó 40:36. El tercer puesto fue para Sofía Isaac Borges, con 41:51. En la categoría de silla sobre ruedas, el ganador fue Rogelio Martínez Segura, con un tiempo de 36:58. Él también fue el campeón del año anterior. Por su parte, Alexis Mendieta fue el ganador de la categoría Ingenieros y Estudiantes de Ingeniería, asegurando así el premio de 3,000 pesos. En la categoría de Afiliados CMIC, Juan Diego Bacab Quijano fue el ganador en la carrera de 5 kilómetros, al llegar en 30:59. El premio fue igualmente de 3,000 pesos. Le siguieron Jesús Ramírez Patrón, con 31:00, y Claudia Canto Tec, con 32:30. En los 10 kilómetros, fue Víctor May Vera quien llegó primero, con 54:27, seguido de Ángel Castillo Cabrera y Carlos Pisté, quienes cronometraron 59:19 y 1:13:43, respectivamente. Para el resto de las categorías, el primer lugar tuvo un premio de 2,000 pesos, el segundo lugar de 1,500 y el tercer lugar de 1,000 pesos. En la cita se realizó igualmente una caminata de 5 kilómetros, con nutrida participación de familias, incluyendo mascotas.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza la cultura de la prevención en el municipio

En Mérida, nos hemos caracterizado por ser una sociedad responsable y con alta cultura de la prevención ante cualquier imprevisto o desastre natural, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro al realizar la firma de la carta compromiso del programa “Establecimiento Seguro”. Acompañado de Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Carlos Pandiello Vázquez, vicepresidente de Protección Civil, en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Mérida e Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación; Ruz Castro resaltó el trabajo colaborativo para brindar mayor seguridad a las y los trabajadores y visitantes en los establecimientos. “Esta firma con la CANACO y la CANIRAC se traduce en un mayor control y mejores protocolos de actuación ante posibles contingencias en materia de protección civil en espacios públicos y comerciales. Mediante este programa, el Ayuntamiento otorga a ambas cámaras empresariales la condonación total del pago del derecho por el servicio de revisión documental y análisis de la solicitud para obtener el registro del Programa Interno de Protección Civil”, abundó. El Presidente Municipal informó que, con este programa, el Ayuntamiento impulsa en negocios y empresas la organización y capacitación de su personal, orientados a la integración de un Programa Interno de Protección Civil basado en temas como: primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles, realización de simulacros, entre otros. En su intervención, González Góngora reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Mérida por vincular a las cámaras empresariales con la administración municipal, recordando que esta iniciativa de garantizar la seguridad y protección civil en los restaurantes se remonta a 2014 con el programa “Restaurante Líder en Protección Civil”. “Es fundamental resaltar que desde el año pasado hemos gestionado este convenio que hoy firmamos y es un compromiso de la colaboración entre el gobierno municipal y los empresarios. Desde CANIRAC hemos mantenido un diálogo constante también con el gobierno del estado en materia de seguridad y prevención para que nuestros comensales tengan confianza de acudir a los restaurantes”, dijo. Indicó que al programa “Establecimiento Seguro” ya se han inscrito 40 restaurantes, que tendrán acceso a los cursos y capacitaciones brindados por el Ayuntamiento, por lo que invitó a sus asociados a acercarse a la cámara para obtener mayor información. Por último, Gutiérrez Solís recordó que, a través de Protección Civil Municipal, durante la presente administración se han otorgado 200 cursos en primeros auxilios y evacuaciones donde participaron 4,800 personas. Además, se han realizado más de 1,200 simulacros en establecimientos y plazas comerciales, donde han participado más de 55 mil ciudadanas y ciudadanos, así como se han aprobado 1,500 programas internos de protección civil en establecimientos. A la firma de la carta compromiso, realizada en el restaurante Boston’s de Ciudad Caucel, también asistieron Fernando Alcocer Ávila, regidor presidente de la Comisión de Protección Civil; Eduardo Vargas Torrado, director general de BPT Group; así como representantes de los restaurantes afiliados a la CANIRAC y establecimientos agremiados a la CANACO SERVYTUR Mérida.