Entretenimiento Reportajes

“Inyéctame uno grande”: el ruego de Matthew Perry en medio del dolor de sus últimos días

Los documentos judiciales muestran que la estrella de “Friends” tomaba cada vez más ketamina, un potente anestésico, en los días previos a su muerte. El testimonio de su asistente reveló qué pasó en los minutos finales El día que Matthew Perry murió, su ayudante personal le administró la primera inyección de ketamina de la mañana sobre las 8.30. Unas cuatro horas más tarde, mientras el Sr. Perry veía una película en su casa de Los Ángeles, el ayudante le administró otra inyección. Unos 40 minutos más tarde, el Sr. Perry quiso otra inyección, según recordó el asistente, Kenneth Iwamasa, en un acuerdo de culpabilidad que firmó: “Inyéctame uno grande”, le dijo el Sr. Perry al Sr. Iwamasa, según el acuerdo, y le pidió que preparara su jacuzzi. Iwamasa llenó una jeringuilla con ketamina, administró una tercera dosis a su jefe y salió de casa para hacer unos recados, según los documentos judiciales. Cuando regresó, encontró al Sr. Perry boca abajo en el agua, muerto. El Sr. Iwamasa era una de las cinco personas a las que las autoridades de California acusaron esta semana de conspiración para distribuir ketamina, un potente anestésico, al Sr. Perry. Entre los acusados había también dos médicos, una mujer acusada de ser la distribuidora y un conocido que se declaró culpable de actuar como intermediario. El Sr. Perry, una figura muy querida que saltó a la fama interpretando a Chandler Bing en la comedia “Friends”, había luchado durante mucho tiempo contra la adicción. Los documentos judiciales presentados en el caso arrojan luz sobre las desesperadas semanas previas a la muerte del Sr. Perry el 28 de octubre a la edad de 54. En sus últimos días, dijeron las autoridades, parecía cada vez más dependiente de la ketamina, y ansioso por encontrar fuentes ilegales de la misma después de que los médicos de una clínica local se habían negado a aumentar su dosis. Hubo señales de advertencia de que era peligroso. Los documentos judiciales hacen referencia a varios casos en los que el Sr. Perry experimentó efectos adversos de la droga, entre ellos cuando su asistente lo encontró inconsciente en su casa y observó que perdía la capacidad de hablar o moverse después de una gran dosis. En la acusación, que siguió a una investigación de siete meses y a los procedimientos del gran jurado, los fiscales acusaron a varios de los acusados de permitir el consumo de ketamina del Sr. Perry a pesar de ser conscientes de su historial de abuso de drogas y adicción, y de sus intentos de mantenerse sobrio. Este relato de los últimos días del Sr. Perry se ha extraído de la acusación y de los acuerdos de culpabilidad alcanzados por el Sr. Iwamasa y otros dos acusados. El jueves, el Dr. Salvador Plasencia y Jasveen Sangha, cuyos juicios están previstos para octubre, se declararon inocentes. “Estos acusados se aprovecharon de los problemas de adicción del Sr. Perry para enriquecerse”, declaró Martin Estrada, fiscal del Distrito Central de California, en una rueda de prensa celebrada el jueves en el centro de Los Ángeles. “Sabían que lo que hacían estaba mal”, continuó. “Sabían que lo que hacían suponía un gran peligro para el señor Perry. Pero lo hicieron de todos modos. Al final, estos acusados estaban más interesados en lucrarse a costa del Sr. Perry que en preocuparse por su bienestar”. Como asistente personal del Sr. Perry, Iwamasa se encargaba de coordinar sus citas con el médico y de asegurarse de que tomaba la medicación adecuada. La ketamina, un potente anestésico con propiedades psicodélicas, se utiliza a veces como terapia alternativa para la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. También se usa de manera recreacional. Según las fuerzas del orden, el Sr. Perry se había sometido anteriormente a un tratamiento con ketamina. Pero cuando los médicos de una clínica local se negaron a aumentar su dosis, dijo, buscó la droga en otro lugar. En septiembre, el Sr. Perry pidió al Sr. Iwamasa que le consiguiera ketamina ilegalmente, según el acuerdo de culpabilidad. El Sr. Iwamasa fue presentado al Dr. Salvador Plasencia, un médico que posteriormente fue acusado en el caso, mientras buscaba los fármacos. En un momento dado, el Dr. Plasencia reflexionó sobre el dinero que podía ganar con un amigo, el Dr. Mark Chávez. “Me pregunto cuánto pagará este imbécil”, le envió un mensaje de texto el Dr. Plasencia al Dr. Chávez, quien, según los fiscales, le suministró más tarde un total de 22 viales de ketamina y pastillas de ketamina obtenidas mediante una receta fraudulenta para la droga. “Vamos a averiguarlo”. El Dr. Chávez aceptó declararse culpable de un cargo de conspiración para distribuir ketamina. El Dr. Plasencia, conocido como “Dr. P.,” El 4 de octubre, el Sr. Iwamasa envió un mensaje de texto al Dr. Plasencia en el que le indicaba cómo y dónde inyectar ketamina en el cuerpo del Sr. Perry. Según los documentos judiciales, el 4 de octubre el Sr. Iwamasa envió un mensaje de texto al Dr. Plasencia en el que le decía: “He encontrado el punto óptimo, pero al probar en distintos sitios se me ha acabado”. Durante los días siguientes, las peticiones de ketamina del Sr. Iwamasa se hicieron más urgentes. “Se me terminaron”, envió Iwamasa un mensaje de texto al médico, que le respondió que tenía dos viales para venderle si el asistente podía reunirse con él en el centro de Santa Mónica. Esa semana, el Dr. Plasencia se reunió con el Sr. Perry y su asistente en un aparcamiento cercano a un acuario de Long Beach, California. Inyectó al actor en el asiento trasero del coche y le pasó varios viales más. El Sr. Perry acabaría pagando al menos 55.000 dólares al Dr. Plasencia por la ketamina durante un período de aproximadamente un mes, según los documentos judiciales. Buscando un nuevo suministro El actor y su ayudante empezaron a buscar fuentes adicionales para mantener su suministro de la droga. El Sr. Perry empezó a comunicarse con un hombre llamado

Yucatán

Celebra Gobernador Electo su cumpleaños 50 con los pobladores de Xul

“Hoy amigos y amigas, estamos aquí en Xul, porque Huacho es una persona agradecida y que me ha dicho siempre que le gusta celebrar su cumpleaños donde se siente más cómodo y más querido, y eso, amigas y amigos, desde el día uno y desde siempre, ha sido de la mano del pueblo”, fue el mensaje de Joaquín “Huachito” Díaz Méndez, hijo del Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien tomó el micrófono para felicitarlo con motivo de su cumpleaños. En el marco de su gira de agradecimiento, Huacho Díaz Mena visitó la Comisaría de Xul, en Oxkutzcab, en donde además de agradecer a la gente por su respaldo en la campaña, quiso celebrar su onomástico al lado de la gente, refrendando las palabras de su hijo. Díaz Mena recordó que, en la campaña, cuando visitó esta comisaría, por retrasos en la agenda llegó a medianoche: “todos pensamos que la gente ya no iba a estar presente por la hora, y grande fue mi sorpresa cuando bajamos; ver a todos los niños de Xul esperándonos, abrazándonos con emoción”. “Y después que llegamos a la plaza con Fernando Ayora, estaban todos ustedes y de muchas otras comisarías, esperándonos con ese amor que solamente se puede sentir cuando hay esperanza, cuando nos une el ideal que nos enseñó ese gran hombre que es nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”, agregó Huacho.  El ambiente que se vivió fue totalmente festivo, ya que cuando acudió durante la campaña tuvo un recibimiento más que cálido, por lo que decidió estar presente hoy y celebrar ahí mismo su cumpleaños acompañado de su esposa Wendy, de sus hijos Joaquín y Julián, así como de sus padres quienes bailaron y disfrutaron de la fiesta. Díaz Mena agradeció a sus padres ahí presentes, Don Álvaro Díaz y la maestra Fanny Mena, así como a su esposa Wendy y a los papás de su esposa. Finamente, al referirse a sus padres indicó, “mi padre fue alcalde dos veces de mi pueblo y mi mamá maestra de primaria. Ellos me enseñaron desde niño a servir a los demás en todo momento; solamente sirviendo a los demás te realizas como persona. Esto es lo que me repetían todos los días. Gracias papá, gracias mamá por ser ejemplo de servicio al prójimo”.

Yucatán

Estudiantes yucatecos ganan medalla de bronce en Competencia Internacional de Matemáticas

 Tres estudiantes yucatecos de educación básica lograron conseguir una medalla de bronce y menciones honoríficas durante la Competencia Internacional de Matemáticas, para lo cual, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) jugó un papel importante para asesorar y preparar a estos pequeños. Al respecto, el director del plantel universitario, Ernesto Guerrero Lara, destacó que cerca de 80 estudiantes fueron capacitados por profesores de la Facultad y ex olímpicos, para conformar la delegación mexicana que participó en la etapa internacional.  Para llegar a esto, agregó, las y los alumnos tuvieron que pasar distintos procesos de eliminación en sus escuelas, sectores y zonas en el estado a nivel nacional hasta llegar a la fase mundial. Recordó que la etapa nacional de esta Olimpiada es organizada por la mencionada Facultad, cumpliendo este año su tercera edición. Además, explicó que esta competencia ha crecido exponencialmente, ya que en sus inicios solo aceptaba estudiantes de bachillerato, al pasar los años se incorporaron a los de secundaria y desde hace más de una década ya pueden participar también niños y niñas de primaria. “Este es un concurso que dura más de un año por mencionarte el ejemplo del caso de los tres estudiantes galardonados, ellos comenzaron digamos a prepararse para las eliminatorias de sus escuelas en febrero de 2023 y el concurso internacional fue en días pasados en julio de 2024”, mencionó. En esta ocasión, el funcionario académico detalló que los alumnos de primaria José Antonio Bernal y Víctor Gerardo Vázquez obtuvieron menciones honoríficas y la estudiante de secundaria, Dana Medina González, medalla de bronce, lo que la convirtió en la primera mujer yucateca en ganar un lugar en esta competencia. Por último, Guerrero Lara reconoció la gran labor que realizan las y los profesores que han sido asesores de las y los estudiantes, así como el gran compromiso y esfuerzo que hacen para que se destaquen en competencias a nivel nacional e internacional.

Mérida

Vamos por una Mérida con justicia social, más humana y verde: Cecilia Patrón 

La justicia social será el eje rector del gobierno de Cecilia Patrón Laviada en Mérida, a partir de ofrecer servicios públicos de calidad, condiciones para mejorar el ingreso familiar y cuidar el medio ambiente.  “El mandato de los ciudadanos es claro y siempre estaré para escuchar, atender y guiar a la comunidad en sus necesidades e inquietudes, para que juntos les demos solución”, subrayó la alcaldesa electa.  En una nueva forma de gobernar, Cecilia tendrá como prioridad la atención a los servicios públicos municipales con un sentido humanista en el que sirvan para elevar la calidad de vida de todos los habitantes. Cecilia indicó que de manera inmediata se implementarán estrategias para que los reportes tengan respuesta oportuna en todos los puntos cardinales de la ciudad y en las 47 comisarías. “Estaremos pendientes de la eficiencia en el alumbrado público, la reparación de calles y el cuidado a parques, áreas verdes y avenidas. Y haremos el cambio total de luminarias de la ciudad al sistema LED que da más luz y consume menos energía”, añadió. Además, para generar prosperidad y justicia social para las familias que menos tienen,cada decisión estará encaminada a generar la atracción de inversiones para que haya más y mejores empleos, así como a fomentar la llegada de más visitantes que significan una derrama económica para muchos sectores. Otra medida será el apoyo al emprendimiento. “Aumentaremos los espacios de capacitación para dar las herramientas que permitan a los meridianos acceder a mejores oportunidades laborales o abrir sus propios negocios, como es el aprendizaje del inglés, porque está comprobado que una persona que tiene un segundo idioma gana hasta cuatro veces más”, indicó. Finalmente, Cecilia Patrón recordó que en una Mérida sostenible, tiene el compromiso de reverdecer la ciudad y hacer de Mérida la más arbolada del país, así como velar por el cuidado y protección de los animalitos con campañas de conciencia y actividades que involucren a todos.

Yucatán

Mi Verano en Fiscalía: Niños aprenden sobre autocuidado en la FGE

Con la realización de diversas actividades enfocadas a la prevención ante situaciones de riesgo, concluyó el curso “Mi verano en Fiscalía”, que este año contó con la participación de 124 niñas, niños y adolescentes, hijos de personal de la dependencia. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León elogió la numerosa participación de los menores y los adolescentes, pues estas acciones son las que realiza la Fiscalía de manera gratuita en escuelas, empresas, institutos y dónde se requiera para hablar de temas de gran importancia para la sociedad. Juan Manuel León destacó que el personal de la institución viaje a todos los rincones del Estado para hablar a las nuevas generaciones de temas como la ciberseguridad, violencia familiar, los derechos de los adultos mayores, el suicidio, feminicidio, por citar algunos de los 21 programas de Prevención del Delito impulsados por la FGE. Las actividades, incluyeron en esta ocasión, pláticas, juegos, talleres y recorridos por el Instituto de Ciencias Forenses de la FGE y fueron organizadas por la Vicefiscalía de Prevención del Delito, de Justicia Alternativa y Atención Ciudadana, a través de la dirección de Prevención del Delito, mismas que se realizaron de acuerdo a las edades de los participantes. La primera jornada, que tuvo lugar el 31 de julio y 1 de agosto, estuvo dirigida a 38 adolescentes de entre 12 y 16 años, quienes entre otras actividades recibieron la plática “Adolescente prevenido” y “Sin trato no hay trata”, impartida por personal especializado de la dirección de Prevención del Delito. Mientras que en la segunda jornada, los jóvenes presenciaron una demostración de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la charla “Espacios libre de humo de tabaco y adicciones”, a cargo de la Secretaría de Salud. En los siguientes dos días, el 6 y 7 de agosto, acudieron 44 niñas y niños de entre seis y ocho años de edad, quienes participaron en el teatro guiñol y juegos de feria del programa “Xux donde quiera que estés”, así como en la plática “Aprendiendo me cuido mejor”, encaminada a la autoprotección contra los delitos sexuales y el reconocimiento de situaciones de riesgo. En el último grupo participaron 42 niñas y niños de nueve y 11 años, quienes los días 13 y 14 de agosto, fueron parte de las mismas actividades de prevención de delitos sexuales, pero al igual que el grupo anterior, presenciaron una dinámica demostración del trabajo que realiza el personal de bomberos de la SSP. Al término del curso “Mi Verano en Fiscalía” las niñas, niños y adolescentes recibieron un diploma de participación, cuyo objetivo es que a través de actividades y juegos se les brinden herramientas de valía en favor de la sociedad en general.

Mérida

Cecilia Patrón visita a vecinos del sur

La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó a vecinos del fraccionamiento la Guadalupana, quienes en equipo participaron en la recuperación de áreas verdes en la zona, con limpieza y fumigación. De regreso de un viaje de trabajo para conocer políticas públicas ambientales de éxito en Latinoamérica, Cecilia escuchó las inquietudes de los presentes, a quienes dijo que, en una nueva forma de gobernar, estará de manera cotidiana en las colonias y comisarías. “Mi compromiso es que a Mérida y a los meridanos les vaya bien y lo haremos juntos, en una relación de confianza en la que estaremos en contacto permanente”.

Yucatán

Refrendan Yucatán y EU la disposición de seguir trabajando en favor de los yucatecos 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el cónsul de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, a quien dio la bienvenida y acordó continuar fortaleciendo las relaciones entre el país vecino del norte y Yucatán, con el firme objetivo de continuar promoviendo acciones y estrategias que sumen al estado y su transformación, en favor de la gente. En el encuentro donde también participaron titulares de las dependencias del Gobierno estatal, Vila Dosal y el diplomático estadounidense refrendaron su disposición de impulsar el trabajo coordinado, especialmente en temas de inversiones, seguridad, educación, medio ambiente, economía y emprendimiento. Justen Thomas asumió su misión diplomática en la entidad el pasado 1 de agosto. Es un diplomático estadounidense con una amplia experiencia en educación y diplomacia pública. Anteriormente, se desempeñaba como Agregado de Educación en la Embajada de los Estados Unidos en España. En su mensaje, el Gobernador aseveró que su gestión se caracterizó por siempre mantener el trabajo coordinado con el consulado de Estados Unidos en Mérida, lo que seguramente se mantendrá en la gestión de Justen Thomas. “Siempre hemos mantenido una relación de respeto, trabajo y muchos resultados, que es lo que ha caracterizado a este Gobierno”, afirmó Vila Dosal ante el jefe de la Sección Consular, Jacob Grannell, y la Especialista en Asuntos Políticos y Económicos, Giovanna Cabrera. Entre esos resultados, añadió Vila Dosal, hoy Yucatán es el estado más seguro de todo el país y hemos logrado la mayor llegada de turismo en nuestra historia, así como la tasa más baja de pobreza, pobreza extrema y de analfabetismo. “Hoy vemos los resultados y, aunque somos conscientes de que falta por hacer, podemos estar contentos de que seguirá este trabajo entre Yucatán y Estados Unidos”, finalizó. Luego de escuchar las acciones que se han realizado a través de la relación entre Yucatán y Estados Unidos en los últimos 6 años, el cónsul estadounidense destacó la visión del Gobernador durante su administración, así como la disposición para colaborar que siempre ha mostrado su administración. “Me emociona que después de 6 años de trabajo juntos podamos hacer una reunión así, viendo como la colaboración ha tenido impacto en Yucatán”, afirmó el diplomático estadounidense. Destacó la seguridad que prevalece en la entidad, la cual agradeció pues le permitirá enfocarse en más temas de interés y que representen oportunidades para la relación entre ambas demarcaciones. El diplomático estadounidense refrendó su disposición de seguir fortaleciendo los lazos con Yucatán y sumando esfuerzos para que el buen trabajo que se ha realizado en los últimos 6 años continúe. Durante su tiempo en España, Justen Thomas logró fortalecer significativamente las relaciones educativas entre ambos países, aumentando el número de estudiantes españoles que estudian en los Estados Unidos y fomentó la colaboración entre instituciones.

Yucatán

Estudiante UADY consigue Beca Santander de Excelencia Académica 2024

Gabriel Argüelles Arjona, estudiante de Química Aplicada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es uno de los beneficiarios del programa de “Becas Santander de Excelencia Académica 2024”.  En entrevista, el alumno de la Facultad de Ingeniería Química recordó que fue en marzo pasado cuando se postuló a dicha convocatoria y en el mes de junio fue notificado como uno de los acreedores, por lo que la entrega de la beca se llevará a cabo en septiembre. “Es la cuarta vez que me postulo a una convocatoria y es la primera vez que gano por excelencia académica. Para mí es un orgullo obtener esta beca pues me ha costado mantenerme con buen promedio”, relató. El joven Gabriel detalló que para esta ocasión se postularon más de 100 mil estudiantes y sólo 22 fueron acreedores a dicho incentivo. Indicó que durante una reunión que tuvieron todos los ganadores con directivos del Banco Santander, les explicaron que el objetivo de este programa es brindar apoyo a jóvenes de alto desempeño académico en educación superior con un pago único de 100 mil pesos por universitario para que culminen sus estudios en tiempo y forma. En tal sentido, el estudiante de la UADY comentó que ese incentivo le servirá para culminar su licenciatura, le dará la oportunidad de tener más independencia y posteriormente hacer un posgrado. Para él, resaltó, esta oportunidad significa un crecimiento personal, además de un avance profesional. “Mi principal motivación para postularme a la beca fue demostrar mi capacidad como estudiante y poder ampliar mi visión, en estos momentos el estudio para mi es lo principal y pondré mi mayor esfuerzo hasta culminarlos”, recalcó.

Yucatán

Yucatán, el estado con menor corrupción de todo el país 

El Gobierno de Yucatán se coloca como el estado con menor corrupción de todo el país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), registró la menor percepción de corrupción de todos los Gobiernos estatales del país, resultado de los esfuerzos y trabajo en equipo que la administración de Mauricio Vila Dosal ha hecho con los yucatecos. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental elaborada por dicho instituto, el estado ocupó el primer lugar del país con menor percepción de corrupción en el Gobierno Estatal, lo que refleja que los yucatecos tienen una percepción positiva de la administración que encabeza Vila Dosal. Con base en el reporte del INEGI, también en el rubro de experiencias de corrupción y confianza en instituciones, Yucatán se ubicó entre los 2 primeros lugares, lo que quiere decir que los yucatecos tienen una amplia confianza en el Gobierno del Estado, con un porcentaje muy superior a la media nacional. Con resultados como estos, se puede asegurar que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues hay que recordar que se dio a conocer que nos colocamos como el estado más competitivo del sureste del país y en top ten a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Aunado a ello, también obtuvimos, de acuerdo con el IMCO, el primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana. De acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el Gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros), lo que ha mejorado la confianza de la gente en las instituciones estatales. Gracias a la forma transparente de trabajar del Gobierno de Vila Dosal y al combate a la corrupción que los yucatecos juntos realizado, hoy Yucatán está viviendo un momento histórico en transparencia y rendición de cuentas que se nota en el ambiente de certeza en la entidad. Además, en el World Justice Project Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métrica de Justicia Abierta. La confianza y certeza que se tiene en el Gobierno del Estado y la positiva percepción del trabajo que se ha realizado en los últimos 6 años del Gobierno del Estado es que lo que ha hecho que Yucatán esté viviendo un momento histórico con la atracción de más inversiones que generen más empleos mejor pagados, niveles de seguridad sin precedentes y proyectos estratégicos. Con obras de infraestructura se está impulsando el potencial del estado, construyendo juntos el Yucatán para los próximos 30 o 40 años, tales como las dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, la ampliación del ducto Mayakán, los Polos Industriales del Bienestar, que nos abrirán las puertas a nuevos mercados de talla mundial, con lo que se ha impulsado el desarrollo de la entidad convirtiéndonos en líderes en nearshoring, así como en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos, con lo que se sienta la base para continuar con la transformación del estado en beneficio de todas las familias yucatecas. Este ha sido el estilo de hacer las cosas en Yucatán, siempre en equipo con las y los yucatecos. Así, desde hace 6 años, comenzamos este gobierno con lafirme convicción de trabajar sin descanso, sin ver colores ni partidos, para transformar nuestro estado. El cambio se ve y se siente en un Yucatán cada vez más justo y productivo; y así es como hemos logrado tener el mejor Yucatán de todos los tiempos.

Mérida

Mérida impulsa la formación de ciudadanos en sus Centros de Desarrollo Integral (CDI)

El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro fomenta la capacitación y desarrollo constante de las habilidades productivas y recreativas de las y los ciudadanos, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo mediante cursos y talleres que permitan el autoempleo y la sana convivencia. El Presidente Municipal informó que está abierta la convocatoria de los Centros de Desarrollo Integral (CDI) del Ayuntamiento de Mérida para el semestre septiembre-diciembre de 2024, donde las y los interesados podrán inscribirse en los cursos y talleres que se ofrecen en las 25 sedes de esos centros. “Estamos muy contentos de informar a toda la ciudadanía que ya se encuentra abierta la convocatoria del semestre septiembre-diciembre de 2024, donde a través de los 25 CDI, adscritos a la Dirección de Desarrollo Social, brindamos un espacio de capacitación, educación y cultura, para que las y los beneficiarios puedan alcanzar el desarrollo integral de sus familias”, dijo. Concluido el proceso de registro en la convocatoria, las inscripciones se realizarán desde el lunes 19 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2024, agregó. Recordó que los CDI están ubicados en diferentes zonas de la ciudad y las comisarías para acercar los servicios a la población, y con el fin de brindar espacios a la mayor cantidad de personas posibles, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todos los gustos. “Con estos cursos gratuitos velamos por la economía de las familias y brindamos un momento para que puedan desarrollar sus habilidades de autoempleo, baile, deporte, arte o formación educativa y, lo más importante, es que los CDI están distribuidos estratégicamente por todo el Municipio para que todas y todos los interesados tengan acceso”, expresó. Ruz Castro recordó que en el año 2000 se abrió el primer CDI “Amapola”, dando paso a la apertura de nuevos centros hasta dar cobertura a los diferentes puntos cardinales de la ciudad y a las comisarías de Caucel, Chablekal, Komchén y San José Tzal, atendiendo en promedio a 10 mil usuarios por año. El inicio de los cursos y talleres será el próximo 9 de septiembre e incluirá actividades como: cultora de belleza, jarana, zumba, artes plásticas, cómputo, corte y confección, jazz, gimnasia rítmica, guitarra, cocina y repostería, baby jazz, yoga, urdido de hamaca, ballet, tae kwon do, danza contemporánea, hawaiano, folklore, entre otros. Las inscripciones serán presenciales en cada CDI y los requisitos para nuevo ingreso son: (original y copia) comprobante de domicilio perteneciente al Municipio de Mérida (CFE o JAPAY no mayor a 3 meses de antigüedad), acta de nacimiento (en caso de ser menor de edad o no contar con credencial para votar vigente), credencial para votar vigente (Si es menor de edad, adjuntar el de padre, madre o tutor), CURP (En caso de que el acta de nacimiento no contenga la información) y 2 fotografías tamaño infantil (En caso de inscribirse en más de un curso, deberá entregar 1 fotografía adicional por cada uno). Los requisitos para reinscripción son una fotografía tamaño infantil (por curso o taller) y original y copia de comprobante de domicilio perteneciente al Municipio de Mérida (CFE o JAPAY no mayor a 3 meses de antigüedad). Finalmente, para obtener más información sobre la convocatoria, los cursos, horarios o la ubicación de cada CDI, las y los interesados pueden visitar la página www.merida.gob.mx/cdi/.