Yucatán

Reconocen trayectoria y aportaciones en el área de la salud al Cardiólogo Amonario Olivera Mar 

En emotiva Sesión Solemne, las y los Diputados de la LXIV Legislatura hicieron entrega del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán” al Cardiólogo Amonario Olivera Mar por su trayectoria y sus aportaciones a la salud en materia de cardiología a fin de procurar por el bienestar de las y los yucatecos. Recordemos que este Reconocimiento se creó en tiempos de pandemia, durante 2021 y busca resaltar la trayectoria de las y los médicos que realizan acciones extraordinarias en materia de salud y que generan beneficios a la población yucateca. En el evento se contó con la presencia de la Secretaria de Salud, Judith Ortega Canto, en representación del Gobernador del Estado Joaquín Díaz Mena y de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Carolina Silvestre Canto Valdés. Durante su discurso, el Presidente de la Comisión de Postulación del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán”, Diputado Daniel González Quintal hizo una mención especial al destacar que, entre los logros del recipiendario, está el haber sido el primer Médico Cardiólogo Intervencionista del Norte y Centroamérica en implantar la válvula aórtica percutánea Acurate Neo, así como ser el Coordinador Peninsular del programa federal “Código Infarto”. “Para este Honorable Congreso del Estado de Yucatán, es un privilegio entregar el reconocimiento Médico del Año del Estado de Yucatán al Doctor Oliver Mar por dar atención médica de alto nivel para toda la población yucateca, donde las enfermedades cardíacas representan un desafío crítico para la salud pública. Su compromiso y labor han impactado positivamente en la prevención, tratamiento y comprensión de estas afecciones en el Estado”, apuntó. Luego de recibir el mérito, el especialista Amonario Olivera expresó ante la Máxima Tribuna que este reconocimiento representa un compromiso con la sociedad para seguir trabajando con pasión y entrega en beneficio de la comunidad. “Seguiré esforzándome para brindar atención médica de calidad, promover la investigación en el campo de la cardiología y ser un defensor de la salud de la población yucateca”, finalizó. Al acto protocolario asistieron también autoridades, militares y médicos, así como la familia del recipiendario para acompañarlo en esta actividad. También se contó con la participación de la Banda de Música y el Coro del Gobierno del Estado, que interpretaron el Himno Nacional y el Himno Yucateco, así como de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes realizaron los Honores a la Bandera. Por último, se convocó a Sesión Ordinaria, el miércoles 6 de noviembre a las 12:00 horas.

Yucatán

Abre Díaz Mena las puertas de Palacio de Gobierno para iniciar audiencias con el pueblo

 Bajo el principio de ser una administración de puertas abiertas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó, por primera vez en Palacio de Gobierno, las Audiencias con el Pueblo, para recibir directamente las quejas, inquietudes, solicitudes y comentarios de las y los yucatecos. “Este espacio ya no será más una simple sala central de gobierno, sino será el lugar donde el pueblo tiene voz, trae sus preocupaciones y sus demandas serán escuchadas y también atendidas. Bienvenidos a todos ustedes”, dijo el mandatario ante las y los cientos de ciudadanos que acudieron este día desde temprana hora. Recordó que ayer acudió a una colonia del sur de Mérida con el programa “Policía cerca de ti”, explicando los servicios a los ciudadanos del Roble Agrícola, junto con las autoridades estatales de seguridad. “Así es que la política de puertas abiertas es una realidad hoy, en el pasado muchas veces las decisiones se tomaban lejos del pueblo y sin escuchar los problemas que vive la gente en carne propia. Ese modelo va a ir quedando atrás”, afirmó.  Huacho Díaz Mena dejó en claro que en la Cuarta Transformación el pueblo tiene un papel activo, puede expresarse, tiene voz y un valor fundamental para construir el futuro que queremos los yucatecos. “Queremos que en este gobierno el pueblo sea el protagonista, el poder no está en un escritorio del gobernador, sino que esté en las manos, en el corazón de cada ciudadano que trabaja día con día para sacar adelante a Yucatán”, resaltó. Detalló que la audiencia de este viernes, a la que asistió acompañado de   su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, durará las horas que sean necesarias para poder atender a todos y todas y sean escuchados por el gobernador o por algún funcionario, “porque como decía Benito Juárez, como repetía el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo todo y sin el pueblo, nada”. El mandatario expresó que su gobierno será de cercanía, de empatía con los ciudadanos, de brindar oportunidades y servicios de calidad para una vida digna. “Sabemos que la distancia entre los ciudadanos y el gobierno nunca trae nada bueno, al contrario, estas audiencias con el pueblo son para derribar precisamente esos muros que nos separaban”.

Yucatán

Encabeza Huacho Díaz inauguración de la Sala Premier de Aeroméxico en el aeropuerto de Mérida

Con la inauguración de la Sala Premier de Aeroméxico, encabezada por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, en el marco del 90 aniversario de la firma, esta empresa refrenda su confianza en Yucatán, dando inicio en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de la ciudad de Mérida, las remodelaciones que realizarán en sus salas de espera a lo largo de todo el país. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que este evento es una ocasión especial para Yucatán, porque el Salón Premier Mérida es un espacio que ha sido modificado como parte de un ambicioso proyecto de renovación, y al ponerlo en marcha en este Estado, se destaca que Yucatán es un destino de clase mundial. El mandatario estatal agradeció al presidente del Consejo de Aeroméxico, Javier Arrigunaga Gómez del Campo Muñoz, su compromiso con la excelencia y por impulsar esta visión de renovación, y al director de Aeropuertos Regionales ASUR, Héctor Navarrete, por su constante apoyo y trabajo para hacer del Aeropuerto Internacional de Mérida un referente de calidad y modernidad en el sureste de México. “La conectividad es clave para el desarrollo de cualquier región, y en Yucatán hemos trabajado arduamente para posicionarnos como un destino atractivo para los negocios, el turismo y la inversión. El Aeropuerto Internacional de Mérida es una puerta de entrada para miles de visitantes que llegan cada año a disfrutar de nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra gente”, apuntó” Finalmente, el Gobernador afirmó que “hoy damos un paso más hacia el futuro. Un futuro donde Yucatán sigue siendo un referente de hospitalidad, de cultura y de modernidad; con cada acción, con cada proyecto, estamos construyendo un Yucatán donde las oportunidades se multiplican, donde nuestros visitantes encuentran siempre algo nuevo por descubrir, y donde nuestros ciudadanos pueden sentirse orgullosos de lo que somos y de lo que ofrecemos al mundo”. Por su parte, el presidente del Consejo de Aeroméxico, Javier Arrigunaga Gómez del Campo Muñoz puntualizó que los vuelos a Yucatán siguen creciendo, con 580 operaciones mensuales, con una oferta de 94 mil asientos de Aeroméxico y tan solo este año, hasta el mes de septiembre, la aerolínea había trasladado a más de 730 mil pasajeros, por lo que se espera que este año se superará el millón de personas que se transportaron el año pasado a este destino.

Yucatán

Alumno UADY obtiene primer lugar en congreso nacional de diseño urbano

Rolando Campos Pacheco, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvo el primer lugar en el Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Instituciones de la Enseñanza de la Planeación Territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano (ANPUD) que se realizó en Ciudad Juárez con el proyecto UASIS Urbano de Río Bravo. En entrevista, el alumno de décimo semestre de la licenciatura en Diseño del Hábitat explicó que este ejercicio es para discutir y proponer soluciones a los desafíos que enfrentan las ciudades en crecimiento, donde se reúnen estudiantes de diferentes instituciones para compartir experiencias en urbanismo de todo el país. “Esta actividad es un complemento del aprendizaje en el aula, permitiéndonos desarrollar una visión más integral de las ciudades”, abundó. Aseguró que la participación en actividades como esta no solo amplía su conocimiento, sino que también fomenta una sensibilidad hacia las necesidades de grupos vulnerables. Compartió que, en esta edición, el congreso ofreció seis mesas temáticas que abordaron cuestiones fundamentales para el desarrollo urbano inclusivo, desde patrimonio y turismo, hasta movilidad y género. “Durante estas mesas hubo intervenciones de especialistas, incluidos funcionarios públicos quienes enriquecieron el debate al proporcionar datos actualizados y perspectivas sobre las problemáticas específicas de cada región”, precisó. Posteriormente, dijo, formaron equipos y se inició con el diseño del proyecto, el cual se denominó UASIS Urbano de Río Bravo, donde participó junto con cuatro estudiantes de instituciones como: la Universidad de Guadalajara, de Ciudad Juárez, de Puebla y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UNAM). En tal sentido, el joven Rolando explicó que primero se basaron en el clima de Ciudad Juárez, ya que es una ciudad bastante cálida y en invierno bastante fría, entonces el proceso que realizaron desde el día uno fue observar el sitio y las dinámicas sociales que se encontraban en la zona, de ahí trazaron la metodología con base al FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). “Una vez iniciando con esto, se realizó el intercambio de experiencias con todos los estudiantes que participamos y con los académicos que asistieron al congreso, hubo un buen fortalecimiento de vínculos”, señaló. Detalló que entre las universidades presentes destacan la UNAM, la Universidad de Guadalajara (UDG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAB), y por supuesto, la UADY, entre otras.   Finalmente, el estudiante de la UADY invitó a quienes estén interesados en la carrera del Diseño del Hábitat que la vean como una opción viable, enfatizando su complejidad y la relevancia de su rol en la construcción de ciudades más inclusivas y habitables, ya que cuenta con diversas oportunidades laborales en diferentes ámbitos, desde la administración pública hasta el sector privado.

Mérida

El seguro incluido con el pago del predial es una realidad, el Ayuntamiento cumple con el pago

Cuidar de las y los meridianos es el eje rector de las acciones del Ayuntamiento que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada y, en ese sentido, el programa “Casa Segura” permite proteger el patrimonio de quienes están al día con el pago del predial. “Sepan que no están solos. Que en el Ayuntamiento la prioridad es apoyarlos y acompañarlos en momentos difíciles, y siempre buscaremos la manera de estar cerca y lograr la justicia social”, dijo. Esta mañana Cecilia visitó a doña Ana Laura Goopar para entregarle el monto del seguro con el que cuenta como parte de los beneficios del pago oportuno de su predial, pues el pasado 14 de octubre se suscitó un incendio en su domicilio en Ciudad Caucel que consumió una parte de los bienes de la familia. La oportuna intervención de vecinos y autoridades lograron sofocar el siniestro y personal del DIF Municipal los visitó para atender sus necesidades inmediatas al momento del incendio. “Venimos a entregar este seguro que será de gran ayuda, y esto es gracias a su responsabilidad como ciudadana que nos permite cuidar de ustedes y brindar seguridad a su patrimonio”, puntualizó. “Aquí apoyamos a las familias meridanas, trabajando 24/7, 4×4. Aquí está su Alcaldesa para estar presente cuando más me necesiten”, expresó. Cecilia anunció que buscará ampliar la cobertura de “Casa Segura” y se pueda ofrecer asistencia en servicios funerarios o atención a emergencias en el hogar de plomería, cerrajería, reparación de ventanas, sistemas eléctricos y albañilería, entre otros. En el municipio de Mérida, los domicilios que están registrados como casa habitación y cuentan con el pago correspondiente al presente año, tienen el beneficio que garantiza la seguridad patrimonial ante situaciones de incendios, explosiones o robo con violencia. En caso de incendios o explosiones la cobertura es de hasta 25 mil pesos por daños o pérdidas de bienes muebles, ropa, electrodomésticos y demás contenidos propios de la casa habitación, y en situaciones de robo con violencia o asalto se otorga una cobertura de seguro de hasta 20 mil pesos, excluyendo celulares, computadoras portátiles, joyería de cualquier tipo, dinero en efectivo y valores. Para incentivar el pago del impuesto predial, que sirve para ofrecer más y mejores servicios en la ciudad, el Ayuntamiento realiza cada año una campaña de descuentos en los primeros meses del año. También ofrece beneficios a quienes realizan acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, al instalar paneles solares o crear azoteas verdes. De igual manera se concedieron subsidios totales o parciales de ese impuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2024 a propietarios del inmueble que sean jubilados, pensionados, personas mayores o con alguna discapacidad.

Yucatán

Proponen al Cardiólogo Amonario Olivera Mar para “Médico del Estado de Yucatán” 2024

En sesión de la Comisión de Postulación del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán”, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen para entregar este mérito al Dr. Amonario Olivera Mar, especialista en cardiología y cuya propuesta será aprobada por el Pleno de la LXIV Legislatura en la siguiente sesión. Este importante reconocimiento fue creado desde 2021 en tiempos de pandemia y tiene como fin resaltar la trayectoria de los galenos que han realizado acciones extraordinarias y aportaciones en materia de salud que benefician a la sociedad yucateca. A la Comisión, llegaron en total 16 propuestas de diversas asociaciones y agrupaciones, siendo el resultado del llamado realizado por el Poder Legislativo mediante la convocatoria emitida para el ámbito de la salud y la sociedad civil. En la Comisión estuvieron presentes: el Presidente Diputado Daniel González Quintal (MORENA), la Vicepresidenta Diputada María Teresa Boehm Calero (PAN), y los Secretarios Larissa Acosta Escalante (MC) y el Diputado Francisco Rosas Villavicencio (PT).

Mérida

Ayuntamiento de Mérida lleva apoyos a familias de Celestún y Hunucmá

Gracias a la solidaridad y el respaldo de las familias meridanas, habitantes de Celestún, Sisal y Progreso que resultaron afectados tras el paso del huracán “Milton”, recibirán alimentos y otros insumos que les permitirá salir adelante. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada envió cargamentos con más de 12 mil 900 víveres y agradeció a las y los ciudadanos por su solidaridad. Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, informó que en nueve días, las y los meridanos donaron alimentos, bebidas, insumos de higiene personal y para el hogar, ropa, juguetes, medicamentos y comida para mascotas. “A quienes vivimos en Mérida nos une la solidaridad y el compromiso de ayudar a las personas. Gracias a quienes hicieron sus donativos, estoy segura que este apoyo le cambiará la vida a las personas que más lo necesitan”, señaló  Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación Ciudadana y del regidor Asís Cano Cetina, entregó los insumos en Celestún, Sisal y Progreso, en representación de la Alcaldesa. “Para Cecilia Patrón es muy importante brindar apoyo oportuno a quienes más lo necesitan, hoy son las y los habitantes de la costa y merecen todo el respaldo para que puedan recuperar su bienestar y tranquilidad. Sabemos que este es un granito de arena, pero unidos podemos más”, indicó. El centro de acopio abrió sus puertas el pasado 9 de octubre y personal de la Secretaría de Participación Ciudadana apoyó en la recepción y resguardo de los víveres. El primer punto que visitó la comitiva fue Celestún, donde entregaron un porcentaje de lo recaudado al alcalde Germán Cauich Pinto. Posteriormente, en Hunucmá recibió los insumos la alcaldesa Cristina Pérez Bojórquez. En el puerto de Progreso, la entrega de víveres se realizó el sábado al alcalde Erik Rihani González. Con estas acciones, desde el Ayuntamiento de Mérida se trabaja en equipo para brindar apoyo oportuno a las familias que lo necesitan sin importar dónde se encuentren.

Yucatán

Arranca en Celestún “Echémosle Montón”, iniciativa de ayuda solidaria del Gobierno del Estado

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena continúa solidarizándose con los habitantes de Celestún, por lo que a través de la iniciativa “Echémosle Montón”, que arrancó este día, se inicia la jornada de limpieza y de recuperación de este puerto pesquero con la colaboración de todos, a fin de limpiar y rehabilitar de manera rápida y eficiente las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán “Milton”. “En una palabra, quiero resumir la actividad que vamos a realizar hoy, solidaridad con Celestún ¡venimos todos a sumarnos! Abrimos la convocatoria a que todos los habitantes de Celestún, varones, mujeres, que quieran sumarse a esta actividad son bienvenidos”, destacó Díaz Mena en compañía del alcalde Germán Cauich Pinto. En su cuarto día consecutivo visitando esta localidad pesquera, el Gobernador encabezó el inicio de esta iniciativa, coordinada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y en la cual participan más de 350 personas divididas en 15 sectores, quienes equipados con palas, picos, rastrillos, motosierras y carretillas, recorrieron las calles de este municipio para levantar todo tipo de residuos que, a su vez, serán separados para después ser transportados a los puntos verdes en Mérida o al relleno sanitario, según corresponda. En este sentido, el Gobernador agradeció a todos los integrantes de su Gabinete, además de los voluntarios que participan en esta actividad y que provienen de diversas dependencias estatales, así como de las Fuerzas Armadas, Marina, Guardia Nacional, elementos de la SSP y la sociedad civil, quienes trabajan en equipo de forma solidaria en beneficio de toda la población de Celestún, y asentó, “si todos colaboramos, avanzamos más. Aquí todas las manos son bienvenidas”. Díaz Mena relató que el huracán Milton se alejó de la costa oriente por lo que solamente queda rescatar y recuperar estas áreas de Celestún, por lo tanto, además de trabajar en la limpieza, el resto de la mañana, dijo, se encargará de revisar los daños ocasionados en una cooperativa turística, así como en Playa Platino para hacer un levantamiento de estos y, afirmó que, absolutamente todo se va a rescatar y se va a mejorar. Reiteró que la población puede contar con el apoyo de su Gobierno, así como del Federal, ya que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en todo momento se mantuvo pendiente de las y los yucatecos. “Vamos a buscar una solución de fondo ante el problema de las viviendas que se inundan”, anticipó. Finalmente, Díaz Mena recorrió la zona de Dzinitún, donde escuchó a las y los integrantes de la organización denominada Guardianes del Manglar Dzinitún, quienes solicitaron el apoyo del Gobierno Estatal ya que el único parador y palapa con el que contaban fue derribado por las fuertes lluvias y vientos. Ante tal situación, el Gobernador apuntó que se elaborará un plan integral para apoyarlos y poco a poco restaurar las instalaciones y con ello sus actividades económicas.

Yucatán

Inicia distribución de despensas para familias afectadas por el huracán “Milton”

Celestún, Yucatán, 9 de octubre de 2024.- El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezaron en Celestún los trabajos de distribución de despensas para las familias que resultaron afectadas por el paso del huracán “Milton” en todo el estado.  En su tercer día de visita consecutivo a este municipio, el Gobernador, junto al alcalde, Germán Jesús Cauich Pinto, anunció que para continuar apoyando a los afectados, desde hoy se abrirá un centro de acopio en las instalaciones del DIF Yucatán, ubicado en la colonia Alemán, para que la población pueda ayudar a familias con ropa, zapatos, material escolar, material de higiene y limpieza, medicamentos, pañales desechables, leche en polvo, etc., “ya que a muchas familias se les inundaron sus viviendas, perdieron sus pertenencias y para ellos serán muy importantes estos donativos”.  En presencia de los alcaldes de Tixpéual, Víctor Lara; de Sotuta, Jacobo Cuxim; de Samahil, Samuel Mayen; de Kinchil, Irvin Pisté; de Teya, Ramón Estrella y de Ucú, Gener Pech, que acudieron a solidarizarse, el Gobernador adelantó que mañana se realizará una jornada intensiva de limpieza de calles en Celestún, para lo que se han convocado a dependencias federales, estatales y habitantes, para que regresen a la normalidad lo antes posible.  “Abrimos la convocatoria para que todos los habitantes, padres de familia, madres de familia, se sumen a nosotros el día de mañana a esta jornada, “Echémosle montón y vamos a terminar más rápido”. Todos tenemos manos y podemos recoger basura, podemos recoger ramas, podemos barrer una parte de nuestra calle para que, lo más pronto posible, Celestún reluzca como antes y vuelva a la normalidad”, subrayó.  En ese sentido, Díaz Mena reiteró que para su Gobierno lo más importante era salvaguardar la integridad física de todos los yucatecos, “pues lo material lo podemos recuperar, lo podemos reconstruir, pero la vida humana no se recupera y me da mucho gusto de verdad que haya habido saldo blanco en Yucatán”. En su recorrido, el Gobernador también visitó el albergue temporal ubicado en la iglesia La Purísima Concepción, donde informó que las personas que no han podido regresar a sus casas debido a los daños ocasionados por las inundaciones, recibirán sus apoyos en los refugios, “esto es pasajero y estamos con ustedes para que lo antes posible regresen a sus viviendas”. Más tarde, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Sisal, del municipio de Hunucmá, donde inició la entrega de 400 despensas a las familias afectadas por el huracán “Milton”.   En cuanto a la distribución de los apoyos, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, explicó que con el apoyo de más de mil colaboradores y voluntarios se entregarán más de 28 mil despensas en todos los municipios de la zona costera. En el caso de Celestún se contará con 15 equipos de más de 150 colaboradores que visitarán viviendas de 15 zonas del municipio entregando alrededor de 2,700 despensas.  Por lo que corresponde al centro de acopio, informó que estará abierto a partir de hoy y hasta el próximo miércoles de 8 de la mañana a 4 de la tarde, recibiendo principalmente artículos no perecederos, ropa, zapatos, cobertores, colchones, medicinas y demás apoyos que puedan ayudar a la población en estos momentos.  

Yucatán

El Congreso exhorta a la población a mantenerse informada de la trayectoria del huracán Milton

Ante el paso del huracán Milton el cual ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson y su cercanía con Yucatán, el Congreso del Estado se suma al llamado del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien exhortó a las y los yucatecos a mantenerse informados y tomar las medidas pertinentes a fin de preservar el bienestar e integridad de todos. Al respecto, el Congreso del Estado seguirá puntualmente el protocolo de resguardo así como las indicaciones emitidas por el Ejecutivo, informando a las y los trabajadores la suspensión de actividades a partir de las 13 horas. El punto más cercano del huracán será el Puerto de Progreso, donde pasará aproximadamente a 50 km, para lo cual se solicita a la población costera resguardarse y ubicar los refugios temporales en casos necesarios. Asimismo, se invita a la gente a estar informados mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado a través de https://www.facebook.com/gobierno.estado.yucatan, https://www.facebook.com/procivy, así como estar al pendiente de los mensajes radiofónicos y de las alertas que se emitan. Es importante recordar que con estos protocolos se busca salvaguardar el bienestar y seguridad de las familias yucatecas.