Yucatán

Se fortalece la coordinación por la seguridad de Yucatán

En un acto presidido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el comandante de la Guardia Nacional, general de división Hernán Cortés Hernández, el comisario David Morales Hernández asumió el cargo como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán. Desde las instalaciones de la corporación en el estado, ubicadas en Ciudad Caucel, el Gobernador, acompañado del comandante de la X Región Militar, general de división Ricardo Flores González, atestiguó el acto donde Morales Hernández tomó posesión del cargo y rindió protesta de bandera como encargado de este importante cuerpo de seguridad para preservar la paz y tranquilidad en la entidad. Ante autoridades civiles y militares, se informó que el nuevo coordinador estatal cuenta con 35 años de servicio, desde su ingreso al Heroico Colegio Militar en 1989. Por su trayectoria, ha recibido condecoraciones de perseverancia, desde la quinta clase hasta la especial por 35 años de servicio, siendo reconocido como legionario. Asimismo, ha recibido el Mérito Docente y Servicios Distinguidos. Se ha desempeñado como comandante de sección, escuadrón, jefe de instrucción, información y operaciones, así como jefe de disciplina en la Sección Primera de Recursos Humanos del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. También ha sido profesor en la Escuela Superior de Guerra, jefe de estado mayor de la Segunda Brigada de Policía Militar en Tijuana, Baja California; y comandante del Segundo Regimiento Mecanizado y del Noveno Regimiento Blindado de Reconocimiento. Además, ha sido director de la Escuela Militar de Blindaje, agregado militar y aéreo adjunto de México en la República de Italia con sede en Roma, de 2012 a 2014; subjefe operativo de la Séptima Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y comandante de la Guarnición Militar de Cancún. Estuvieron presentes el comandante de la Base Aérea Militar Número 8, general de grupo piloto aviador Magdaleno Castañón Muñoz; el jefe de estado mayor accidental de la Novena Zona Naval, capitán de navío del cuerpo general Benigno Ríos Gómez; el director del Hospital Militar Regional de Especialidades, general brigadier médico cirujano Antonio Carvajal Gómez; la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neyda Pat Dzul.

Mérida

Llegan los Reyes Magos al sur de Mérida de la mano del Ayuntamiento

En la víspera de las festividades del 6 de enero, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada lleva la alegría de las “Fiestas Mágicas” a las colonias del sur de la ciudad, para brindar un momento de convivencia familiar. “Estoy muy contenta de traer un poco de alegría a las familias del sur de Mérida, pero sobre todo convivir y compartirles que este año ofreceremos más oportunidades a las madres de familia para que emprendan y puedan llevar el sustento a sus hogares”, aseguró la Alcaldesa a vecinas de la Emiliano Zapata Sur I. Cecilia Patrón dijo que se reforzarán más apoyos para madres jefas de familia con los créditos Mujer a Mujer de hasta 20 mil pesos para que puedan iniciar un negocio o potencializar el que ya tienen, además de los cursos de capacitación y talleres de autoempleo a través de los Centros de Desarrollo Integral. A la par se destinarán mayores recursos para programas sociales de vivienda digna, para su seguridad y de sus familias, reconociendo que son las primeras que participan activamente en el cambio para mejorar sus comunidades. “En mi tienen una aliada, la que sabe de sus necesidades, el doble esfuerzo que realiza la mayoría para sacar adelante a sus familias, a sus hijos para brindarles un mejor futuro, cuenten conmigo para hacer más con menos y priorizar lo que ustedes necesitan para salir adelante”, resaltó Cecilia Patrón. La primera edil indicó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo que rige las políticas públicas y acciones que emprenderá durante estos tres años de gobierno municipal, tan solo para este 2025 se incrementó en un 18.4 por ciento el presupuesto destinado a mujeres. En ese sentido, subrayó que este año cada peso de las y los meridanos se utilizará para mejorar espacios públicos existentes para la cohesión social y convivencia familiar, más y mejores vialidades que permitan acercar más servicios municipales, iluminación LED que brinde mayor seguridad para las mujeres y sus familias, y así seguir siendo una ciudad funcional, con infraestructura adecuada, ordenada, segura y con justicia social para todas y todos. La caravana de Reyes Magos de “Fiestas Mágicas” seguirá recorriendo colonias de Mérida a través de la Coordinación General de Justicia Social y Desarrollo Humano que encabeza Flora Zapata Mendiolea, y la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, a cargo de Arturo León Itzá, completando las actividades decembrinas.

Yucatán

Impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena espacios para niños y jóvenes con discapacidad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, visitaron el Club Especial Ayelem, donde, junto a los jóvenes y padres de familia, disfrutaron de un gran ambiente navideño de canto y diversión. Tras refrendar el compromiso de su administración de seguir mejorando espacios como este, dedicados a brindar calidad de vida a personas con discapacidad intelectual, incluyendo parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down, el Gobernador entregó obsequios y dulces a los integrantes del club, no sin antes desearles una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. “Quiero felicitar al Club Ayelem por siempre mantenerse unidos, trabajando y mejorando cada día este hermoso lugar. Como gobierno del estado, junto con mi esposa Wendy, lo menos que podemos hacer es venir a sumarnos; por eso quería visitarles”, aseveró. Acompañado de la presidenta del Club, Nelly Concepción Cantón Méndez, el Gobernador entonó villancicos junto a los jóvenes y padres de familia, quienes se mostraron entusiasmados y agradecidos por la visita. Actualmente, en este club se atiende a 32 jóvenes a partir de los 15 años, con discapacidad, quienes reciben clases de lectoescritura, terapias físicas y rehabilitación. Además, este espacio que será apoyado por el Gobernador, cuenta con un albergue para niños y jóvenes con discapacidad que no tienen hogar. Asimismo, el Club Especial Ayelem contribuye en la preparación de los jóvenes para integrarse a una vida laboral y que puedan generar ingresos que les permitan ser autosuficientes; esta asociación civil creó la microempresa Productos Faisán, donde elaboran concentrados de horchata, jamaica y tamarindo, así como mermeladas gourmet y dulces de flor de jamaica y tamarindo.

Yucatán

Detener el daño ambiental en la costa objetivo de la asociación Telchac Mangle y Mar

En la búsqueda de detener y revertir las afectaciones que registra la zona costera, y el daño ambiental derivado del crecimiento inmobiliario, la asociación Telchac Mangle y Mar desarrollará el proyecto Ya’anal K’a’akna’ab (bajo el agua), que prevé la construcción de un Parque Subacuático, el Museo del Arte y la Cultura Maya, arrecifes artificiales mineralizados y la recuperación de la infraestructura. El presidente del Telchac Mangle y Mar, Carlos Enrique Sanatana Arjona resaltó que esta acción que pretende mejorar las condiciones de los ecosistemas, la playa y el mangle se emprenderá en coordinación con del Instituto Tecnológico de Motul, la Canaco Mérida, Delegación Motul y el Gobierno del Estado a través del Inderm y Sedeculta. Explicó que la suma de voluntades en torno a un plan de gran impacto tiene como objetivo trabajar en soluciones reales que atienda la problemática actual a corto, mediano y plazo. Por ello, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Motul, representado por si director, Zaggi Gabriel Puc Cetz, teniendo cómo testigo al presidente de la Canaco Mérida, Delegación Motul, Mario Vicente Lara Sosa. Santana Arjona precisó que la asociación civil de Mangle y Mar desde 2019 realiza labores para evitar que continúe creciendo la erosión costea con la creación de áreas para refugios marinos con 130 metros lineales de arrecifes y crear proyectos productivos comunitarios. Con la generación del ecosistema, destacó, se genera bienestar pues en el caso de Telchac es un puerto de pescadores, que por su belleza atrae a los turistas, pero se requiere impulsar acciones que hagan frente a la devastación derivada de los desarrollos inmobiliarios. “Entre los proyectos comunitarios se encuentran el Museo de Cultura y Arte Maya, un centro de capacitación para quienes generan sus ingresos de los visitantes, un mercado culinario y promover el turismo de conservación. Al respecto consideró importante la recuperación de las playas, pues son un elemento indispensable para la captación de los turistas, y la generación de fuentes de empleo. Puntualizó que la costa de Yucatán enfrenta el embate de la problemática que genera el crecimiento sin planeación, normativas, orden público, equidad, justicia social, políticas ambientales y acciones puntuales para detener el daño. Está en nuestras manos hacer que estos problemas vayan teniendo solución para construir un mejor presente para todos, pues con la unión de los organismos civiles, comunidades y gobierno se logrará avanzar hacia el futuro sustentable de Yucatán.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida da seguimiento a trabajos en el parque de la Azcorra

El Ayuntamiento de Mérida realizó una asamblea informativa para presentar el cronograma de los trabajos que se realizan rumbo a la próxima entrega del Parque de la Azcorra para el disfrute de las familias con toda la tranquilidad y seguridad que caracteriza a la ciudad. Durante la reunión, los representantes del municipio explicaron la atención que se realiza en el los sistemas eléctrico y de iluminación, así como las reparaciones en el área de baños de las canchas deportivas. Será en la primera quincena de enero que habrá una revisión de las instalaciones para que los propios vecinos verifiquen su funcionamiento y establecer la fecha de apertura del parque, que es un importante punto de encuentro, así como sede de la práctica deportiva para la niñez y la juventud del oriente de la ciudad. Para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad contar con espacios públicos que permitan la sana convivencia y cohesión social, así como propiciar la participación ciudadana para que las decisiones sean resultado de la escucha y sentir de los habitantes de Mérida. Los asistentes expusieron diversas inquietudes como el vandalismo en las instalaciones del parque y la disposición de basura por personas no identificadas. En este sentido, a solicitud de los vecinos se acordó instalar unos reflectores provisionales en postes aledaños al parque mientras finalizan los trabajos que requieren que las luminarias interiores permanezcan apagadas. Asimismo los guardaparques municipales reforzarán la vigilancia.

Yucatán

Envía el Gobernador Joaquín Díaz Mena mensaje de paz y unidad en esta Navidad

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal y sus hijos, Julián y Joaquín, transmitió un emotivo mensaje navideño a las y los habitantes de Yucatán, destacando la importancia de la unidad familiar y la paz en estas fechas. En su pronunciamiento, Díaz Mena expresó su deseo de que la Navidad 2024 esté llena de momentos de alegría y cercanía con los seres queridos, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias yucatecas. “Les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2025 lleno de bienestar y felicidad para todas las familias de Yucatán”, dijo el mandatario. Además, subrayó la relevancia de estas fiestas como un símbolo de unión y alegría. “Hagamos de esta Navidad un símbolo de unión y alegría para todas las familias”, añadió Díaz Mena en un mensaje transmitido a través de redes sociales. El Gobernador aprovechó la ocasión para recordar los valores de solidaridad y esperanza que caracterizan a la población yucateca, alentando a fortalecer los lazos comunitarios en esta temporada de festividades. Este mensaje de paz y amor busca inspirar a los ciudadanos a disfrutar de una Navidad en armonía, consolidando un ambiente de fraternidad en el estado.

Mérida

Instalan Comité para el Combate a la Pobreza en Mérida

Para trabajar juntos por una Mérida más justa, próspera y con mejor calidad de vida para las familias meridanas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, instaló el Comité de Combate a la Pobreza, órgano municipal interno que estará enfocado a diseñar las estrategias y políticas públicas que permitan reducir el rezago en la capital yucateca y sus comisarías. “En esta mesa de Combate a la Pobreza estamos dando seguimiento puntual al proyecto que tenemos de buscar con firmeza la justicia social que queremos para las familias meridanas”, externó la Alcaldesa. “Es prioritario el combate a la pobreza desde la educación, la alimentación, la vivienda, la accesibilidad al agua potable y todo aquello que haga mejor la vida de las personas, que signifique mayores oportunidades para que cada habitante y sus familias tengan la prosperidad y el desarrollo que necesitan”, enfatizó. En esta primera sesión de trabajo se presentaron los avances de la Estrategia de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida en el fortalecimiento de los programas de generación de ingresos, acceso a servicios básicos y desarrollo social. De igual forma Cecilia Patrón definió las prioridades estratégicas que emprenderá en 2025 que estarán enfocadas en atender siete carencias sociales que son: la mejora de ingresos económicos, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, acceso a servicios básicos, y alimentación de calidad. Cabe destacar que Mérida ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor número de trabajadores asegurados ante el IMSS, con 340 mil 859 personas con empleo formal, y solo el 21.9 por ciento de la población enfrenta ingresos inferiores a la canasta alimentaria, una cifra por debajo del promedio nacional de 25.7 por ciento, lo que posiciona al municipio con el número 13 con menor porcentaje a nivel nacional. “Estos avances reflejan el impacto de las políticas públicas implementadas en nuestra ciudad. Sin embargo redoblaremos esfuerzos que permitan cerrar brechas y construir una Mérida más equitativa, sostenible y con justica social”, señaló Cecilia Patrón. “Nuestro trabajo será incansable en favor de los que menos tienen”, afirmó. Este Comité está conformado por diversas dependencias municipales para la suma de esfuerzos de manera integral entre las que destacan la Coordinación de Justicia Social y Desarrollo Humano, las direcciones de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, de Prosperidad y Bienestar Económico, de Bienestar Humano, el DIF, el Instituto de las Mujeres y la Unidad de Planeación y Gestión, entre otras. En esta nueva forma de gobernar destacan algunos resultados en estos primeros meses de gobierno como la implementación de créditos de hasta por 20 mil pesos para apoyar a mujeres en autoempleo, emprendimiento y pequeños negocios. También el incremento del 20 por ciento en el monto de las Becas de Primaria y Secundaria, beneficiando a más de 3 mil estudiantes. Otro esfuerzo importante para la justicia social es la repavimentación de calles y rehabilitación de parques en comisarías de Mérida.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón la Navidad a comisarías de Mérida

Garantizar la seguridad y el desarrollo con justicia social para las familias de las comisarías de Mérida es el deseo navideño de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En 2025 redoblaremos esfuerzos y seguiremos trabajando juntos para que los servicios y programas del Ayuntamiento lleguen a todas y todos”, dijo en su mensaje a los vecinos. Acompañada de elementos de la Policía Municipal, la Alcaldesa participó en la caravana “Una chula Navidad en tu comisaría” que recorrió Tahdzibichén, San Ignacio Tesip y Yaxnic. Decenas de niños y sus familias salieron a la calles para disfrutar del desfile con personajes navideños, recibir regalos, dulces y el saludo de Cecilia, quien celebró el ambiente de paz y unidad que prevalece en Mérida y que debe cuidarse todos los días trabajando, juntos, autoridades municipales y ciudadanía. Prudencio y Darío, símbolos de los programas de prevención de la Policía Municipal, encabezaron el desfile saludando y llevando el mensaje de civilidad a los más pequeños. “Les presento al Comisario Rafael Chaires Cuevas, Director de la Policía Municipal, y su equipo, a quienes reconozco el valioso trabajo que realizan por las y los meridanos, sobre todo desde una perspectiva de prevención del delito”, señaló la Alcaldesa. Reiteró la importancia de trabajar por la seguridad cada día, estando siempre pendientes de lo que ocurre en la comunidad y reportando a las autoridades situaciones extraordinarias. Asimismo, participando con sus familias y vecinos en las actividades tradicionales, culturales y sociales, que dan identidad y permiten la cohesión social. “Les deseo a todas y a todos una muy feliz Navidad, y les aseguro que estamos trabajando 24/7 y lo seguiremos haciendo por ustedes, por las comisarías. No nos rajamos, chambeamos con todo el corazón. Este 2025 les deseo lo mejor a ustedes y sus familias, y sepan que en su Alcaldesa tienen a una aliada, una amiga que está para protegerles y cuidarles”, finalizó. También asistió el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Yucatán

Yucatán, referente en materia de seguridad y reinserción social en el país

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, donde supervisó los programas de reinserción social y capacitación ofrecidos a los internos. Durante el recorrido, el mandatario fue acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, quienes visitaron los módulos del penal, participaron en un pase de lista y dialogaron con las autoridades penitenciarias sobre los avances en seguridad y rehabilitación. El director del Cereso, Francisco Brito Herrera, resaltó que esta es la primera ocasión en la que un gobernador, acompañado de su familia, recorre las áreas internas del penal. Asimismo, destacó el impacto de los programas implementados, que incluyen capacitación laboral, actividades deportivas y talleres culturales dirigidos a facilitar la reintegración social de los internos una vez cumplida su sentencia. La visita fue bien recibida por la población penitenciaria, quienes expresaron su agradecimiento por el interés mostrado en mejorar sus condiciones. “La atención a estas iniciativas reafirma el compromiso del gobierno estatal con una política de reinserción social efectiva y con respeto a la dignidad de las personas”, señaló Brito Herrera. En el marco de esta visita, Díaz Mena presenció el espectáculo musical El Gran Showman, protagonizado por internos del Cereso. La obra, basada en la vida de P.T. Barnum, destaca valores como la superación personal y fue aplaudida como un ejemplo de las actividades culturales que buscan contribuir al desarrollo integral de los privados de libertad. Al dirigir su mensaje, Díaz Mena expresó que es una gran emoción presenciar esta obra, la cual tiene un profundo mensaje, demostrando que la grandeza del ser humano radica en encontrar una luz al final del camino y que todos podemos avanzar. Asimismo, felicitó al gran equipo que preparó esta obra. “El Gobierno del Estado tiene la obligación de propiciar las condiciones para una adecuada reinserción. Es por ello por lo que se deben otorgar esas herramientas para crear una nueva oportunidad. Hay que perdonarnos por cualquier error y soñar con reencontrarnos con la familia y una sociedad que los espera con los brazos abiertos”, señaló. El espectáculo fue adaptado a la realidad yucateca, por lo que se incluyeron menciones sobre las luchadoras sociales Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Rita Cetina Gutiérrez, así como del propio Gobernador y su proyecto de gobierno denominado Renacimiento Maya. Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano; de Educación (Segey), Juan Balam Várguez; de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa; y el director general del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Arnín Lizama Córdova, entre otros invitados.

Mérida

“Cobertón, un abrazo al corazón” apoya a más de mil meridianos en esta temporada

A manera de cálido abrazo para personas en situación vulnerable, el Ayuntamiento de Mérida realizó la entrega de 1 mil 360 abrigos recaudados durante el “Cobertón, un abrazo al corazón” que organizó el Voluntariado del DIF Municipal. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la jornada en la que participaron directores, regidores e incluso diputados estatales que se unieron a este programa que busca contribuir al cuidado de los ciudadanos de Mérida y sus comisarías ante las bajas temperaturas de la temporada. Acompañada de su hija María Sofía, la Alcaldesa asistió a la casa hogar Reina de la Paz, donde aprovechó para convivir con las residentes, a quienes entregó los apoyos, escuchó y atendió solicitudes sobre las necesidades que tienen en su comunidad. “En Mérida, la participación ciudadana es uno de los principales valores que permiten lograr más con menos. Hoy las y los meridianos demostramos una vez más que unidos contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y así, juntos, seguiremos trabajando por la justicia social”, destacó. El albergue atiende a 18 personas mayores y 15 jóvenes que no tienen familiares ni recursos económicos. Está a cargo de las hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, quienes mediante donativos brindan alimentación, medicamento, estancia y otro tipo de apoyos. También asistió la Mtra. Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, quien informó que de manera simultánea se realizó la entrega de cobertores en 22 lugares, entre albergues, asociaciones, asentamientos del sur, así como personas en situación de calle, en coordinación con la Policía Municipal y trabajadoras sociales del DIF. En el marco del Día del Voluntariado que se conmemoró el 5 de diciembre, el DIF Municipal y su voluntariado comenzaron la recaudación de cobertores entre la ciudadanía, empresas y organizaciones de la sociedad civil con la meta de reunir un millar, lo que se superó con el apoyo comprometido de las y los meridianos.