Yucatán

La UADY y la Universidad Modelo firman convenios de colaboración

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y la Universidad Modelo, reafirman su compromiso de trabajar de manera colaborativa con objetivo de beneficiar al estudiantado de ambas Casas de Estudio, con más oportunidades de desarrollo. Lo anterior, gracias la firma de dos convenios de colaboración general y específico, realizada por los rectores Carlos Alberto Estrada Pinto por la UADY y Carlos Sauri Duch por la Universidad Modelo. En este sentido, se detalló que, gracias al convenio general se establecen las bases para trabajar de manera conjunta en temas de docencia, investigación y difusión cultural. En tanto, el convenio específico permitirá el intercambio de hasta diez estudiantes de licenciatura por semestre en dos programas educativos. Al respecto, el rector Estrada Pinto recordó que, desde hace varios años, la UADY mantiene esta colaboración de manera estrecha, siempre buscando ofrecer más y mejores oportunidades al alumnado y así prepararlos mejor para la vida profesional. “Queremos agradecer a la Universidad Modelo por esta apertura para la colaboración. En el pasado hemos colaborado y desde hace varios meses hemos estado platicando para poder concretar este convenio, sobre todo para el beneficio de nuestros estudiantes y que tengan esta oportunidad para conocer los programas educativos de ambas instituciones”, señaló. Enfatizó que la Universidad Modelo es una escuela de excelencia que contribuye activamente al desarrollo científico, tecnológico y social de la entidad, por lo que considera sumamente importante esta colaboración. Por su parte, el rector de la Modelo, Sauri Duch, afirmó que la signa de estos convenios permitirá, no solo fortalecer la relación que mantienen, sino dar paso a nuevas sinergias a beneficio de la planta docente y estudiantil. “Estamos sellando un compromiso de trabajo, permitiendo la unión de experiencias y conocimientos. Estamos haciendo un programa específico que abona a los proyectos que muchas veces hemos realizado de manera esporádica y que han sido muy enriquecedores para ambas escuelas”, explicó. Finalmente, ambos rectores agradecieron a sus equipos de trabajo por todo el esfuerzo puesto para lograr esta firma.

Yucatán

Emitirán Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados Trascendentales 2025

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó publicitar a partir de mañana y hasta el 24 de enero, el Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales Trascendentales correspondiente al año 2025 e hizo un llamado a la ciudadanía a conocer las acciones propuestas por sus autoridades para que, si así considerasen, puedan solicitar un Plebiscito para ejercer su derecho a decidir respecto a las obras o acciones, incluidas en el documento. Durante la sesión extraordinaria celebrada a distancia se destacó que el mencionado Catálogo incluye propuestas de obras y acciones de los Ayuntamientos, del Poder Ejecutivo, así como la Agenda Legislativa del Congreso del Estado. En atención al principio de máxima publicidad desde mañana será publicado permanentemente en los Estrados y en el portal institucional de este organismo autónomo. Asimismo, conforme a la ley, se difundirá en algún medio impreso de mayor circulación en el Estado el 24 de enero próximo que, para efectos de certeza jurídica, será considerada la última publicación. Quien desee consultarlo en su versión completa lo podrá hacer a través del portal institucional www.iepac.mx donde también se podrá descargar y conocer a detalle el citado catálogo. A partir de la última publicación, el 24 de enero, la ciudadanía tendrá un plazo de 30 días naturales para solicitar la celebración de algún plebiscito sobre alguna obra o acción municipal, es decir, en el período comprendido del 25 de enero al 23 de febrero y, para solicitar una consulta sobre obras o acciones en el ámbito estatal, serán 45 días naturales; del 25 de enero al 10 de marzo del año en curso. De conformidad con la Ley de Participación Ciudadana, para la realización de un plebiscito y tratándose de actos o acciones de los Ayuntamientos, se requerirá de la participación del 10 por ciento de los inscritos en la Lista Nominal de Electores, en los Municipios que cuenten hasta con tres mil ciudadanos; el ocho por ciento en los que cuenten hasta con cinco mil; el seis por ciento en los que haya hasta 10 mil ciudadanos; el cuatro por ciento con hasta 20 mil; el tres por ciento con hasta 50 mil y el dos por ciento de los inscritos en la lista nominal en municipios que cuenten con más de 50 mil ciudadanos que es el caso de Mérida. 

Yucatán

Congreso del Estado, sede del foro juvenil “Hablemos de Cambio”

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del foro juvenil “HABLEMOS DE CAMBIO”, organizado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas, la agrupación juvenil Áantaj y el Diputado José Julián Bustillos Medina, donde jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar y conocer las experiencias de legisladores yucatecos en temas de gran relevancia para su formación y participación social. Con el tema “Oratoria y Argumentación”, Joseph Chi Rodríguez, presidente del Grupo Juvenil Áantaj, compartió cómo la oratoria le abrió muchas oportunidades en la vida. Invitó a los jóvenes a ser activos, propositivos y a dejar la apatía atrás, preparándose y expresándose para construir su propia historia. Otro tema abordado fue “Construyendo el Cambio a través de la Educación”, presentado por el legislador José Julián Bustillos Medina, quien narró sus vivencias como docente y exhortó a los jóvenes a desarrollar un proyecto de vida. Subrayó que la preparación académica y la experiencia son fundamentales para acceder a mejores oportunidades. Por su parte, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Estefanía Baeza Martínez enfatizó la importancia de la juventud en la construcción del presente y futuro del país, el estado y los municipios. Reiteró el compromiso de mantener una Legislatura de puertas abiertas para impulsar el activismo y la participación de los jóvenes. Otro tema central fue “El Empoderamiento de la Mujer”, abordado por la diputada Naomi Peniche López, quien relató las dificultades que enfrentó como mujer en su desarrollo profesional y cómo logró alcanzar sus metas en los ámbitos empresarial y político. Invitó a los jóvenes a seguir el ejemplo de líderes innovadores y a ser una fuente de inspiración para otros. Los estudiantes también realizaron una visita a la Sala de Sesiones “Constituyentes de 1918”, donde personal del Instituto de Investigaciones Legislativas explicó la labor de los diputados. Al final, se entregaron reconocimientos a los ponentes. El foro contó con la participación de jóvenes de diversas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio de Bachilleres, la República de México y la Universidad del Sur, así como estudiantes provenientes de municipios como Progreso, Motul, Umán y Baca. Además, estuvieron presentes las diputadas Maribel Chuc Ayala, María Esther Magadán Alonzo y el diputado Wilber Dzul Canul, así como Erik Ojeda Novelo, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso Estatal, quienes destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer el liderazgo juvenil en el Estado.

Yucatán

Lidera Gobierno de Yucatán estrategia sanitaria peninsular

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria. – acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. En un esfuerzo conjunto para establecer estrategias en los rubros de infraestructura, operación y procedimientos que protejan y promuevan el estatus sanitario de la región, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria, con la que también se busca fortalecer las acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. “Esta administración no permitirá que quienes alimentan y sostienen a nuestras comunidades queden rezagados. Es momento de recuperar lo perdido, fortalecer nuestras raíces productivas y hacer justicia a las manos que trabajan nuestra tierra y cuidan nuestros animales”, destacó. En ese sentido, Díaz Mena señaló que no se puede hablar de desarrollo sin garantizar la sanidad de nuestras producciones, de ahí la importancia de esta colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), los Comités Estatales de Sanidad y los productores para implementar medidas de prevención y monitoreo. “El Gusano Barrenador del Ganado es un enemigo silencioso que amenaza todo lo que hemos construido. Este parásito, aunque erradicado en México desde 1991, representa un riesgo latente que debemos abordar con determinación”, recordó. Para ello, dijo, se tomarán medidas como baños de aspersión con larvicidas en puntos estratégicos, inspecciones en rutas y embarques para garantizar la seguridad sanitaria, y diagnóstico asistido con tecnología avanzada, que permitirá identificar posibles riesgos con rapidez y actuar de inmediato. “Estas acciones, más que medidas aisladas, son parte de una estrategia integral que protege no solo a nuestros animales, sino también a las familias que dependen de ellos y a las cadenas productivas que sustentan nuestra economía regional”, finalizó. En su turno, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, señaló que la creación de esta mesa de trabajo regional permitirá establecer estrategias sólidas en materia de infraestructura, operación y procedimientos que resguarden y promuevan el estado sanitario en nuestra península. En este grupo regional en materia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria participan las tres delegaciones de la SADER, los productores a través de las Uniones Ganaderas (bovinos, porcicultores y borregos), los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y de Fomento y Protección Pecuaria, y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). El SENASICA ha desarrollado un plan de prevención basado en dos barreras de defensa que refuerzan las medidas preventivas en los estados de Tabasco y Chiapas, así como en las zonas fronterizas con Guatemala. Asistieron al evento el coordinador regional de Salud Animal, Enrique Javier Sánchez Gómez, y el director de la CPA de SENASICA, Armando García López.

Yucatán

ENES Mérida invita a participar en el Concurso de Selección 2025 de la UNAM

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa que a partir del 24 de enero y hasta el 4 de febrero estará abierto el registro gratuito para el Concurso de Selección 2025 de la UNAM, el cual permitirá a jóvenes aspirantes formar parte de una de las universidades más prestigiosas de América Latina. La ENES Mérida, inaugurada por la UNAM en 2018 para enriquecer la oferta educativa en Yucatán, ofrece siete licenciaturas con enfoque interdisciplinario e innovador, que busca formar profesionistas capaces de gestionar y solucionar problemáticas socioambientales de la región. Su oferta académica incluye: Manejo Sustentable de Zonas CosterasDesarrollo y Gestión InterculturalesCiencias AmbientalesCiencias de la TierraGeografía AplicadaEcologíaSociología Aplicada El proceso de ingreso a la ENES Mérida comenzó el día de hoy con la publicación de la convocatoria y el instructivo de ingreso para el Concurso de Selección 2025. El registro, gratuito y en línea, estará abierto del 24 de enero al 4 de febrero a través de la página de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2025/licenciatura2025.html Para completar el proceso, las y los aspirantes deberán pagar un costo único de $480.00 MXN, que incluye el derecho a presentar el examen de selección. El examen se llevará a cabo de forma presencial entre el 17 de mayo y el 8 de junio de 2025, en una sede en Mérida que será confirmada posteriormente. Este paso es fundamental para que los aspirantes demuestren sus conocimientos y aspiren a ocupar un lugar en la ENES Mérida. Los resultados serán publicados el 17 de julio de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa de procesos de entrega documental e inscripciones que culminan el 11 de agosto de 2025, fecha en que estos nuevos integrantes de la comunidad universitaria comenzarán su formación en un ambiente interdisciplinario y lleno de oportunidades. Conoce la ENES Mérida en el evento Casa Abierta Para que la población yucateca conozca más sobre la ENES Mérida, sus instalaciones y oferta educativa, se realizará el evento ENES-Casa Abierta el próximo sábado 25 de enero, de 9:00 a 13:00 h. Este evento gratuito incluirá: Charlas informativas.Talleres interactivos.Demostraciones prácticas.Recorridos guiados por las instalaciones. Reconocida dentro de las 100 mejores universidades del mundo por el QS World University Rankings 2024 y posicionada como la universidad número 54 del mundo en Interdisciplinary Science Rankings 2025 por Times Higher Education, la UNAM es sinónimo de excelencia académica. En Yucatán, cuenta con una sólida presencia desde hace 20 años, con 11 dependencias dedicadas a la investigación y docencia, además de ofrecer 11 programas de posgrado en disciplinas clave. La ENES Mérida no solo garantiza una formación académica de excelencia, sino también un ambiente que impulsa el desarrollo integral de sus estudiantes mediante modelos educativos innovadores y una sólida vinculación con la práctica profesional, haciendo de esta escuela una opción única en el sureste de México. Para mayor información, visite www.enesmerida.unam.mx

Mérida

Con la participación de los meridanos seguiremos diseñando el futuro de Mérida: Cecilia Patrón

El Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, abrirá la convocatoria para participar en el programa Presupuesto Participativo 2025, “Diseña tú ciudad, tú propones, creas y eliges”. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, mediante el uso de la tecnología. La meta es superar la cifra anterior de 9 mil 239 personas que votaron por una o varias de las propuestas. “Nuestro principal objetivo es trabajar para construir una Mérida más próspera, incluyente, segura y sostenible, donde primordialmente, la ciudadanía juega un papel activo en las decisiones que pueden generar un impacto en la ciudad”, señaló la Alcaldesa. Al respecto, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes, informó que el registro de propuestas iniciará a partir del 15 de enero; a partir de esa fecha las y los ciudadanos podrán consultar las bases y registrar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx Comentó que al concluir el tiempo de recepción de las propuestas, se procederá al análisis y dictamen de cada una; posteriormente, se realizará la consulta pública, donde los ciudadanos podrán votar por las mejores propuestas. “Es decir, el ciudadano ejercerá el voto por las propuestas finalistas, asimismo, se dará a conocer los ganadores y se realizará el proyecto ejecutivo y de licitación, seguido de la construcción y contraloría social. Carrillo Paredes informó que la edición 2025 incluirá adicionalmente la votación por un Corredor Verde. Indicó que los ciudadanos podrán proponer parques, canchas o áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, una vez que terminen de subir su propuesta, podrán votar por uno de los corredores verdes que estarán presentados en la página de “Decide Mérida”. La inversión total para este programa será de 8.5 millones de pesos. SESIÓN DE CABILDO Por otro lado, durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada este viernes, la Presidenta Municipal recordó que en el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 23 consejos consultivos, a los que se sumarán otros, ya que la participación de las y los meridanos en el quehacer municipal es importante sobre todo para la toma de decisiones. Agregó que la creación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, aprobado este día por las y los regidores del Ayuntamiento de Mérida, resultará de gran importancia para el crecimiento ordenado de la ciudad. “Esto habla de la apertura de este Ayuntamiento para escuchar a los ciudadanos, pues también tenemos el Observatorio Urbano que permite la participación de los diversos grupos de la sociedad y que nadie se quede sin dar su opinión, sin la posibilidad de vigilar y acompañar la política del desarrollo ordenado de la ciudad”, apuntó.

Yucatán

Fallece el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos Jorge Victoria Maldonado

Tras larga dolencia, falleció este jueves 9 de enero en la Ciudad de México, el Dr. Jorge Alfonso Victoria Maldonado, quien fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) durante ocho años. Tenía 58 años de edad. El ex ombudsman, fue hermano del ex secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Hidalgo Victoria Maldonado. En julio de 2006, Jorge Victoria asumió la presidencia de la CODHEY, sucediendo a Sergio Salazar Vadillo. Dejó el cargo en 2014, al finalizar su reelección. Diversas instituciones y organismos han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, como la CODHEY y el Colegio Americano. Además de ser el titular de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, ocupó varios cargos públicos y académicos.

Mérida

Intensa jornada de atención y gestión ciudadana de Cecilia Patrón en Santa Rosa

Con el compromiso de tener un Ayuntamiento cercano, 24/7 y que dé soluciones a las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su voluntad de seguir trabajando para dar soluciones desde las colonias, acercando servicios y trámites. “De esta manera trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Mérida, cercanos, estando permanentemente en la calle, con la gente, atendiendo las necesidades”, declaró la Alcaldesa ante vecinas y vecinos de la colonia. “Hoy no vengo sola, aquí están presentes los directores de su Ayuntamiento, porque para mí es muy importante que les atiendan las áreas respectivas y que de viva voz escuchen la preocupación de las y los vecinos”, agregó. Cecilia Patrón Laviada hizo entrega de aparatos ortopédicos, desde sillas de ruedas hasta auxiliares auditivos, y dio atención personalizada a las y los vecinos de Santa Rosa sobre temas de salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos. “Nuestro compromiso fue trabajar 24/7 y así lo estamos haciendo. Estamos recorriendo colonias, escuchando a la gente, dando respuesta, invirtiendo en lo que ustedes nos han pedido”, destacó la primera edil. Resaltó la presencia de los directores para escuchar de primera mano a los ciudadanos, atenderles y darles soluciones. “Porque la única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos y nunca olviden esto, quién manda en el Ayuntamiento son ustedes”, enfatizó Patrón Laviada. Entre los servicios que se brindaron está la atención médica, nutricional y dental, asesoramiento jurídico, mesa de información contra la violencia de la mujer y programas sociales, programa de lentes a bajo costo, atención temas específicos como baldíos, alumbrado público, mejoramiento de calles y adopción de arbolitos. También destacó el asesoramiento por parte de la Dirección de Catastro para orientar y aclarar dudas sobre el pago del impuesto predial, así como las opciones de revalorización de sus predios. En esta edición de “Alcaldesa en Tu Colonia” estuvieron presentes las directoras Marisol Cen Caamal, de Tesorería y Finanzas; Carmen González Martín, de Gobernación; Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto de las Mujeres; Aura Loza Álvarez, de Catastro; Brenda Ruz Durán, del DIF Municipal. También dieron atención a las y los vecinos de la colonia Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; así como personal técnico de Servicios Públicos Municipales y de la Secretaría de Participación Ciudadana y el diputado local Álvaro Cetina Puerto.

Yucatán

Entregan notificación a Ariel Avilés Marín, recipiendario de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”

La Presidenta de la Diputación Permanente, Legisladora Estefanía Baeza Martínez, y el Presidente de la Comisión de Postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, Diputado Eric Quijano González, entregaron oficialmente la notificación a Ariel Avilés Marín, seleccionado por la LXIV Legislatura para recibir este distinguido reconocimiento en una Sesión Solemne que se celebrará el próximo mes de febrero. La Medalla “Héctor Victoria Aguilar” honra a personas destacadas por sus contribuciones en áreas como ciencia, derecho, arte, cultura, derechos humanos, medio ambiente y otras actividades humanistas en beneficio del estado, la nación o la comunidad universal. Al recibir la notificación, Avilés Marín expresó su profundo agradecimiento a las y los diputados por otorgarle este honor de forma unánime, rememorando con entusiasmo su relación personal con don Héctor Victoria Aguilar, a quien consideró un personaje fundamental en la historia de Yucatán. Ariel Avilés Marín, licenciado en Educación Secundaria con especialidad en lengua y literatura españolas, es una figura prominente en la educación, cultura y periodismo de Yucatán. Desde 2003, dirige la Educación Básica en la Escuela Modelo. Ha desempeñado cargos como Consejero Ciudadano y Presidente del Instituto Electoral del Estado de Yucatán y del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública. Reconocido promotor cultural, periodista y conferencista internacional, Avilés Marín es fundador de la Escuela de Letras de la Universidad Modelo. Ha sido distinguido como Ciudadano Meridano por el Ayuntamiento de Mérida y la Sociedad “Amigos de la Trova”. Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran la Orden “Ignacio Manuel Altamirano” por cuatro décadas de servicio educativo, la Medalla “Ricardo Palmerín” por su labor en la difusión de la trova yucateca y la Medalla “Armando Hart Dávalos” por su solidaridad con Cuba durante más de 40 años. El Congreso del Estado de Yucatán refrenda su compromiso de reconocer a quienes, como Ariel Avilés Marín, contribuyen al desarrollo y enriquecimiento cultural y social de nuestro estado.

Yucatán

Con cercanía y sensibilidad, Gobierno del Renacimiento Maya atiende necesidades del pueblo

Con un Palacio de Gobierno a puertas abiertas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezaron la primera jornada del 2025 de Audiencias con el Pueblo, en donde atendieron las preocupaciones y necesidades más sentidas de los yucatecos, ejercicio que reafirma el compromiso de construir el Renacimiento Maya con cercanía y justicia social. En el marco del cumplimiento de los primeros 100 días de su administración, el mandatario estatal y la presidenta honoraria del DIF Yucatán se instalaron en el patio central de la sede del Ejecutivo, junto con los titulares de las dependencias de la administración estatal e instancias federales, para recibir personalmente a gente de todo el estado y escuchar sus requerimientos personales y los de sus comunidades, reiterando su compromiso de trabajar por y para el pueblo. “Estamos aquí para atenderles. Nos comprometimos a que no descansaremos un solo día hasta llevar bienestar a todas las familias de Yucatán y así lo seguiremos haciendo por los siguientes 6 años”, afirmó. Díaz Mena aseveró que él y su equipo de trabajo están en toda la disposición para escuchar a la gente. “Estamos aquí para atenderles porque nosotros, los funcionarios públicos, estamos para servirles con humildad a todos los yucatecos y mexicanos”. Aurora del Carmen Chel Iuit estuvo entre los yucatecos que fueron atendidos durante esta jornada. La originaria de Abalá acudió a solicitar el apoyo del Gobernador para que finalmente pueda recibir su pensión de viudez, ya que hace 8 años falleció su esposo, pero debido a temas jurídicos no ha podido acceder a este beneficio. La mujer expresó que para ella es importante recibir la pensión, ya que tiene bajo su cargo a su hija con hidrocefalia y epilepsia. Por ello, agradeció al mandatario estatal por este espacio para escuchar a la gente. “Es el primer Gobernador que está atendiendo al pueblo. Agradezco que me reciba y espero que siga adelante con esto porque me parece muy bueno que esté apoyando a la gente”, apuntó. Igualmente, Juliana May Moreno, quien se dio cita para pedir apoyo en materia de vivienda, afirmó que es la primera vez que ve un verdadero Gobierno de Palacio y que un Gobernador está actuando como debe ser, es decir, orientado a las necesidades de la gente. Desde esta mañana y hasta que sea atendida la última persona, el Gobernador Joaquín Díaz Mena estará atendiendo las necesidades de los yucatecos, tal como se comprometió al encabezar un Gobierno que dé prioridad a la cercanía con la gente y la participación del pueblo yucateco.