Yucatán

Entregan el “Premio Estatal de Pesca y Acuacultura” 2020

A fin de impulsar las actividades de aprovechamiento sustentable, el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal entregó el Premio Estatal de Pesca y Acuacultura Ejemplar 2020, muestra de su compromiso con este sector y su desarrollo. Dicho galardón, que por segundo año consecutivo otorga la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), tiene el objetivo de motivar el respeto a las regulaciones vigentes, así como la conciencia sobre el uso y la explotación de los recursos. En esta ocasión, se les brindó a Rosa Magally Escobedo Andrade y José Humberto Navarro Pérez, en la categoría Acuacultor Rural Ejemplar; Lesly Asunción Cetina Briceño y César Alexander Tun Pacheco, en Pescador Ejemplar, y la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Nohoch cuch”, en Cooperativa Ejemplar. Para seleccionar a las y los galardonados, tanto individuales como en conjunto, el jurado, integrado por un grupo de personas expertas en la materia, tomó en cuenta que sean ejemplos a seguir, respeten la normatividad y tengan interés en mantener el ecosistema donde laboren, así como su desempeño, participación comunitaria y contribución a la pesca sustentable. Fueron similares los criterios considerados en el caso de las y los acuacultores: que sean ejemplos a seguir, respeten la normatividad, apliquen buenas prácticas de manejo en su producción, usen biotecnología de cultivo, participen en su comunidad y contribuyan a la sustentabilidad. La Sepasy puso a disposición una bolsa de 100 mil pesos, de manera que a cada recipiendario le correspondió un estímulo de 20 mil pesos y su reconocimiento oficial, los cuales recibieron en un acto efectuado en las oficinas de la dependencia.

Yucatán

Inicia Cruz Roja Yucatán su colecta navideña de juguetes

Llevarles a los infantes de comunidades vulnerables una muestra de cariño de parte de la sociedad puede ser posible a través de la Colecta Navideña de juguetes nuevos y usados que organiza la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. La Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez explicó que este año ha sido un reto para todos, “entre la pandemia por Covid-19, las tormentas tropicales y los huracanes que ocasionaron inundaciones y afectaron a la población, ha sido difícil, pero queremos demostrar que entre todos podemos llevar felicidad a los niños de Yucatán con la entrega de un juguete que puede ser nuevo o de medio uso, pero en buen estado”. “Diciembre es un mes de mucha ilusión en especial para los pequeños y siempre hemos estado comprometidos con esa causa, por eso los invitamos a donar un juguete hasta el 18 de diciembre en la Base Norte ubicada en calle 50 #305, Col. Gonzalo Guerrero o en la Delegación Mérida en el centro en calle 68 por 65 y 67, en horario de 9:30 am a 1:30 pm”. A esta iniciativa también se sumaron las delegaciones de Progreso, Valladolid y Tizimín a donde pueden acudir los interesados para hacer la entrega de los juguetes que posteriormente se distribuirán en las comunidades de cada localidad, “porque la Cruz Roja es para todos, incluyendo a las y los niños”, expresó la también Consejera Nacional. La Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares Zetina agregó que, a lo largo de este año, los voluntarios han atendido además de los servicios de emergencia, los traslados de pacientes con Covid-19 y distribuido ayuda humanitaria en diferentes municipios de la entidad, “agradecemos todos y cada uno de los donativos que se han recibido”. Casares Zetina indicó que cómo continuamos en contingencia sanitaria los costos de los servicios de ambulancias se han incrementado, pero las y los paramédicos continúan en la primera línea de atención a pacientes de Covid-19 trabajando todos los días del año”. También, recordó que la Cruz Roja subsiste por las aportaciones que hace la sociedad y todo suma, por lo que también invitó a la comunidad a apoyar a la institución, ya sea en efectivo o en especie. Por último, señaló que para la colecta de los juguetes en el interior del estado se puede hacer en: Delegación Progreso Calle 86 s/n por 29 y 27, Centro. Teléfonos 969935 1624 y 999947 9752. Horario de 9 am a 3 pm.   Delegación Valladolid Calle 57 x 40 y 40 A San juan. Teléfono 985 85 6 2413. Horario de oficina de 8:30 a 3 pm.   Delegación Tizimín Calle 31 # 353 por 44 y 48 B Col. 8 Calles. Tel 986 863 5032. De 8 am a 8 pm.

Mundo

Diciembre 2020, el mes de la “gran conjunción” de Júpiter y Saturno

Diciembre del 2020 será sin duda un buen mes para los aficionados a la astronomía, pues el próximo día 21, los planetas Saturno y Júpiter tendrán su mayor acercamiento en una conjunción de ambos astros, que se registra cada 854 años.   El fenómeno es conocido entre los astrónomos y aficionados como la “gran conjunción” y este mes será la tercera vez que eso sucede en los últimos dos milenios. El primer registro del mayor acercamiento y alineación entre de ambos planetas es el 5 de marzo del año 372 de nuestra era (después de Cristo), y luego el fenómeno se repitió el 5 de abril de 1226. Esta vez la conjunción será el próximo día 21 de diciembre, día en que también se registra el solsticio de invierno, fecha del año en la cual la noche durará mucho más que el día. “Es un evento de nuestro sistema solar que pocas veces se ha visto en la historia de la humanidad, debido a la distancia y la rotación sideral de ambos planetas que hace que su conjunción o mayor acercamiento, se dé cada 854 años”, explicó en entrevista el reconocido astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa. La próxima “gran conjunción” ocurrirá el 23 de diciembre de 2874. “Este día 21 a partir de las 17:00 horas, esos planetas quedarán situados a seis minutos de arco, lo que significa que la alineación entre ambos es menos de un décimo de grado; Júpiter tendrá una magnitud de brillantez -1.8, y la brillantez de Saturno será -0.6”, expuso el especialista. Mientras más negativa es la luminosidad de un planeta, mayor será su brillo estelar y al acercarse ambos planetas, se generará una mayor luminosidad de ambos en la bóveda celeste. Ese fenómeno de luminosidad podrá verse en todo el continente y también en la región peninsular, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Saturno y Júpiter son los dos planetas más grandes del sistema solar y desde la antigüedad fueron reconocidos en la astrología como dos de los planetas más poderosos, si no es que los más influyentes. El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó también que en el solsticio de invierno de ese día 21, también se registra la máxima declinación del Sol con respecto al sur de la Tierra. Por lo que en diversas ciudades precolombinas registran fenómenos arqueoastronómicos, en sus grandes edificios como el caso de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Oxkintok y Mayapán, entre otras, generados por la declinación solar. De igual manera, los próximos días 11, 12 y 13 serán los “picos” de la “Lluvia de Estrellas Gemínidas” que se registra cada año en estas fechas y que es una de las más importantes y copiosas de ese tipo de fenómenos con una intensidad de entre 80 y 120 meteoritos por hora.

Yucatán

Yucatán, entre los primeros tres estados del país con mayor Progreso Social

Yucatán se ubicó entre los tres primeros estados del país que registraron un mayor Índice de Progreso Social (IPS), al obtener una calificación de 71.1 puntos, cifra que es superior a la calificación nacional de 67.2 puntos y es reflejo de los esfuerzos que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal realiza para mejorar la calidad de las familias yucatecas, reportó la organización México ¿Cómo vamos?.   En el reporte 2020 del IPS México, la organización señaló que la calificación para el estado significó una mejora de tres posiciones en relación con la publicación realizada en 2019. Además de que, en las tres dimensiones en la que se desagrega dicho índice, Yucatán destaca por encima del promedio de las entidades federativas y del puntaje Nacional que sirve como referencia.   Cabe recalcar que, a partir de este índice, es posible evaluar la calidad de vida de la población y dar seguimiento al Progreso Social de todo México y este año, el estado se colocó en los primeros tres peldaños junto con Nuevo León y Sinaloa, lo cual muestra la eficacia con la que el crecimiento económico del estado se traduce en prosperidad para la gente.   Con relación a la Satisfacción de Necesidades Humanas Básicas, sobresalen los resultados en el componente de seguridad, en el que Yucatán es el estado con la mejor calificación a nivel nacional ya que presenta bajos niveles de homicidios, crimen organizado y percepción de inseguridad, con un puntaje de 83.7, muy superior a la media nacional que fue de 55.2 puntos. En esta misma dimensión, en la que también se analizan las variables de nutrición, disponibilidad de agua, vivienda y seguridad pública, el estado se colocó en el quinto lugar nacional, con una calificación de 84.75 puntos, por encima del promedio nacional de 78.93 puntos.   De manera complementaria, en la dimensión Fundamentos del Bienestar, resaltó el componente de calidad medioambiental, en el que Yucatán se colocó en tercer lugar nacional debido a su alta capacidad para usar los recursos de manera sustentable y que estén disponibles para futuras generaciones, obteniendo 72.6 puntos, cuando el valor nacional fue de 60 puntos.   Es importante señalar que, en esta misma dimensión, la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional al obtener una calificación de 69.72, por encima del promedio nacional de 68.05 puntos.   Finalmente, al interior de la dimensión Oportunidades, destaca el componente Derechos personales, en el que Yucatán se posicionó en el tercer lugar nacional con 73.9 puntos, como consecuencia de que un alto porcentaje de hogares cuentan con título de propiedad y de que existe una alta participación electoral. El puntaje nacional fue de 65.1.   También sobresale el componente Acceso a Educación Superior, en el que el estado se ubicó en el sexto lugar nacional, debido a que existe una alta paridad de género en las licenciaturas y una elevada absorción en dicho nivel educativo. Lo anterior, permitió que la entidad ocupe el sexto lugar nacional en dicha dimensión, al registrar 58.93 puntos, por encima del promedio nacional de 54.57 puntos.   Los resultados publicados permiten reconocer el estado del Bienestar social en las regiones del país previo a la crisis por Covid-19 y también, reflejan la importancia de las acciones sociales que el Gobierno del Estado ha emprendido para superar los rezagos y mejorar la calidad de vida de los yucatecos, como son: los programas de Vivienda Social, a través del cual se han ejecutado más de 17 mil acciones de vivienda en beneficio de igual número de familias en los 106 municipios del estado; Médico a domicilio, con el que se han visitado más de 127 mil viviendas en 60 municipios, y el programa Médico 24/7, a través del cual se han otorgado cerca de 120 mil consultas.   DESCARGAR IMAGEN: https://we.tl/t-Zh3iz6mnGD

Mérida

Empresas se unen al decorado navideño en diferentes puntos de la capital yucateca

El trabajo conjunto entre autoridades y sociedad, así como la solidaridad en momentos de crisis como el que atravesamos por la pandemia, nos permiten salir delante de cualquier situación y en este contexto agradecemos el apoyo empresarial para mantener vivas costumbres arraigadas entre la población, especialmente en esta época navideña, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal señaló lo anterior al agradecer a Grupo Bepensa y a Telcel el haberse sumado a la labor municipal para decorar la ciudad. —El Ayuntamiento no está pasando un buen momento económico debido a la situación generada por la pandemia del COVID-19 y por eso valoramos que estas empresas nos hayan ofrecido apoyo al hacerse cargo de la decoración de varias glorietas de la ciudad —dijo. —Lo importante es que trabajemos juntos para favorecer el bienestar de las familias y sin duda la decoración navideña es un elemento importante en esta época, que cobra especial relevancia en este cierre de un año inédito, difícil —expresó. Recordó que como ya se ha informado, en esta ocasión el Ayuntamiento restringirá las zonas donde instala decorado navideño, pero gracias a la colaboración de las empresas mencionadas, la ciudad lucirá más adornos en diferentes puntos. —Este año las condiciones económicas nos obligan a hacer más con menos, a trabajar con mayor creatividad para aprovechar los recursos disponibles y ha sido muy reconfortante que Bepensa y Telcel se unan al trabajo navideño, lo que demuestra que todos unidos trabajamos para seguir construyendo la Mérida de 10 que deseamos —expresó. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, detalló que por parte de Bepensa se instalará el decorado en las glorietas de prolongación de Paseo de Montejo (Paso a desnivel); Siglo XXI y Tabenthá (Altabrisa). Por su parte, Telecel decorará la glorieta ubicada en el fraccionamiento Montecristo conocida como Kalia. Ambas empresas se esmeraron en colocar motivos navideños, que lucirán también una iluminación especial. Así, quien transite por esos lugares podrá admirar casitas de jengibre, duendes, arbolitos navideños, esferas y otras figuras alusivas a las fiestas decembrinas. Además, como ya dio a conocer el Ayuntamiento, también se decorarán la glorieta Miguel Hidalgo (Galletera Dondé), La Palapa en Altabrisa, Ciudad Caucel, La Mestiza en Francisco de Montejo, la Xtabay, Miguel Hidalgo, Las Palmas de Francisco de Montejo y Marcelino Champagnat. Además, se instalarán motivos navideños en los parques de Las Américas y de la colonia Alemán. —Todo lo anterior se suma al decorado y la iluminación que este año el Ayuntamiento instalará en la Plaza Principal, el remate y el Paseo de Montejo —señaló. Recordó que en total se colocarán 1,300 adornos 3D como osos gigantes, esferas, cortinas de luces, ángeles, Nacimiento y Reyes Magos, entre otros. El árbol navideño del remate se iluminará con más de 7,000 luces multicolor tipo led realizando diversos efectos luminosos. El próximo 1 de diciembre se encenderá la iluminación de todos los puntos señalados para dar el inicio oficial a las festividades decembrinas.

Cultura

Entregan premios a ganadores del concurso “Alza la voz, exprésate cantando”,

 Como parte de las acciones estratégicas de la campaña “Sin Violencia en Contingencia”, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) llevó a cabo la final del concurso “Alza la voz, exprésate cantando”, plataforma que cumple con la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de abrir espacios para promover entre la juventud del estado la cultura de paz y los valores de convivencia positiva. “En Yucatán creemos en nuestros jóvenes, en su esfuerzo y en su talento, es por ello que celebramos sus éxitos y confiamos que su participación en este tipo de actividades alentará a que más jóvenes sigan sus pasos, adoptando cambios positivos y estilos de vida saludables“, manifestó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, al encabezar la entrega de premios y reconocimientos desde la sala de conciertos del Palacio de la Música. Con las canciones “Dónde está tu cabeza” y “Diversidad cultural”, Jonathan Isaí Collí Pacheco y Sara Guadalupe Caamal Pinzón, ambos oriundos de Mérida, se consagraron como los ganadores absolutos de las categorías A y B, respectivamente. Los jóvenes fueron dos de los diez participantes que, tras una reñida fase eliminatoria efectuada de manera virtual, llegaron a la última etapa del certamen de canto y composición. La gran final de “Alza la voz, exprésate cantando” -que podrá disfrutarse hoy domingo a las 19:30 horas en una transmisión por Tele Yucatán (canal 4.1)-, resultó un encuentro de sentimientos y emociones que permitió mostrar el talento artístico de Yucatán, dejando de manifiesto la preocupación de las y los jóvenes participantes ante problemáticas como las adicciones, el suicidio y la violencia social e intrafamiliar. El jurado estuvo compuesto por cantantes, músicos y compositores como Maricamen Pérez, Jonathan Rentería Valdés, Javier Alcalá Navarrete y Emiliano Buenfil. Tomaron en cuenta al momento de calificar la originalidad de la letra y contenido del mensaje acorde con las temáticas de participación, así como la afinación, interpretación, desenvolvimiento escénico y dicción. En la categoría A, de 14 a 17 años de edad, se alzó con el segundo lugar, Omar Daniel Ek Hernández, del municipio de Izamal, gracias a su composición “La otra opción”. El tercero lo obtuvo, Ema Sofía Pineda Rodríguez, de la capital yucateca, por la canción “Tu poesía”. Los ganadores de la categoría B, de 18 a 24 años de edad, fueron, en segundo sitio, Rocío Saraí Calderón Matos, también de Mérida, con “Tú sabes”. El tercero lo consiguió Carlos Martín Cen Valle, quien llegó desde Tahdziú para compartir su mensaje de “No a la discriminación”. La mención especial por su aporte a la identidad cultural y desempeño en el escenario fue para Zuleymi Lizette Canul Uicab, de la comisaría de Yaxunah, municipio de Yaxcabá, con “Significa que”, quien orgullosa de sus raíces interpretó su composición en su lengua materna: la maya. Acompañada de la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, la titular de la SGG felicitó a nombre del Gobernador a las y los ganadores, no sin antes agradecer a todos y cada uno de los 33 jóvenes que, dispuestos a inspirar y promover cambios positivos en la población, se animaron a inscribirse y participaron con gran entusiasmo en este concurso. “Nuestro agradecimiento por el gran interés de colaborar con creatividad y sensibilidad en acciones positivas que dan esperanza y contribuyen a fortalecer la cultura de la prevención de la violencia y las adicciones para erradicarlos de la sociedad a fin de tener un mundo mejor”, manifestó la funcionaria, no sin antes reconocer el talento mostrado por cada uno de los participantes. “Este tipo de contribuciones además de concientizar a la población en general sobre esas problemáticas sociales ayuda a incentivar a otros adolescentes y jóvenes a mantenerse alejados de los vicios, las adicciones y los pensamientos negativos”, puntualizó ante directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa. Asimismo, los exhortó a seguirse preparándose en la música, y ratificó el apoyo que existe por parte del Gobernador Mauricio Vila de seguir apoyando este tipo de actividades para la juventud de Yucatán que además de impulsar su talento y la creatividad, los suma como promotores en el fortalecimiento de la paz social y fomento de los valores de la sana convivencia. El primer lugar de cada una de las dos categorías recibió una computadora portátil; en el caso de los ganadores del segundo sitio, se llevaron su respectiva Tablet, mientras que a los del tercer lugar se les regaló una Smartphone, tal como se estableció en la convocatoria dirigida a la comunidad juvenil de Yucatán, entre 14 y 24 años de edad. Cabe mencionar que fue en septiembre pasado cuando el Cepredey dependiente de la SGG con la colaboración con el (DIF-Yucatán), las secretarías de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Yucatán mediante su subsecretaría de la Juventud (Sedesol-Joven) y de la Cultura y las Artes (Sedeculta) lanzó la convocatoria, obteniendo la respuesta de 33 jóvenes de 20 municipios del estado. La gran final y ceremonia de premiación a la que también asistió la titular de la Subsecretaría de Gobierno y Desarrollo Político, Carmen González Martín, se llevó a cabo cumpliéndose en todo momento las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19.

Mérida

Entregan premios del sorteo “Mérida me asegura con mi predial 2020”

El respaldo ciudadano demostrado desde que inicia el año al cumplir con el pago de su predial nos da la oportunidad como Ayuntamiento de servirles mejor y agradecerles esta participación que nos permite seguir llevando obras y servicios a quienes más lo necesitan, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —Esa participación ciudadana al cumplir con un pago que representa tanto para el Ayuntamiento nos consolida cada vez más como un gobierno comprometido con su gente —añadió. Subrayó que la recaudación lograda en este año atípico es muestra de la responsabilidad y confianza que las y los meridanos demuestran a su Ayuntamiento. —Esta confianza es muy relevante para nosotros porque sólo unidos podemos seguir construyendo una Mérida de 10, con espacios de sana convivencia y servicios que fortalezcan cada vez más nuestra calidad de vida y privilegien el tejido social —dijo. El Concejal señaló lo anterior durante el sorteo “Mérida me asegura con mi predial 2020”, que este año se transmitió de manera virtual desde el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo. Esta rifa estaba prevista para el 25 de abril, pero fue pospuesta por los efectos derivados de la pandemia del COVID-19. Barrera Concha recordó que para el año 2021 el Cabildo de Mérida aprobó no aumentar el impuesto predial quedando vigentes los valores del 2020, como una medida que denota la sensibilidad ante el momento que vive la ciudad, el estado y el país, estableciendo mecanismos que permitan coadyuvar a la economía de las familias, buscando mayores incentivos y facilidades que no generen mayores cargas tributarias. —Hoy es momento de mostrar nuestra solidaridad y sensibilidad con la ciudadanía, por eso tomamos la decisión de no aumentar gravámenes como apoyo a toda la población—mencionó. A través de estas acciones que construye el Ayuntamiento y que se ponen al servicio de los ciudadanos, se consolida la labor humana y social del municipio para que todos disfruten de sus beneficios, apuntó. Barrera Concha informó que este año de enero a la fecha se ha logrado una recaudación de $420.852,977.07 por concepto de predial. En su mensaje, también recordó que el Indicador de Satisfacción Gabinete Comunicación Estratégica (ISACS) 2019 mantiene a Mérida en segundo lugar en el Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales con 53.87 puntos en el Ranking de ciudades con mejor mejores servicios con los que cuentan sus localidades como alumbrado y pavimentación; sólo por debajo de San Pedro Garza García. La encuesta incluye a las 76 capitales más pobladas del país, donde se consultó a 30,400 ciudadanos. Asimismo, Mérida ocupa el tercer lugar como ciudad más habitable sólo por debajo de San Pedro Garza García y Colima, añadió. En esta edición del sorteo se rifaron 80 premios, que incluyeron cuatro automóviles, seis motocicletas, 20 laptops, 10 Ipad, 20 pantallas TV y 20 bicicletas. Los ganadores de los automóviles son María Conrado Núñez, de la colonia Xoclán Susulá; Heriberto Mena González, de la colonia ampliación Miguel Hidalgo; María Adriana Lizama, de la colonia Maya y la Propietaria Urbanizadora S.A. de C.V., de la comisaría de Caucel. Los ganadores de las 6 motocicletas fueron Silvia Barrios Moreno, de la colonia Centro; construcciones Profesionales del Sureste S.A. de C.V. del ejido Chuburná; María Guadalupe Silva Pech, de la colonia Mercedes Barrera; Elmer Parra Manzanilla, del fraccionamiento Las Américas; José Meza Chan, del fraccionamiento Pedregales de Tanlum y César Salazar García, de la colonia San Vicente. Cabe mencionar que en el sorteo solo participaron los ciudadanos que cumplieron el trámite en el primer trimestre de 2020. En el evento acompañaron al Alcalde Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería; Diana Canto Moreno, síndica municipal, y Alejandro Ruz Castro, secretario municipal. También estuvo presente Ivonne Mendoza Escalera, inspectora de la Secretaría de Gobernación, quien dio fe de la legalidad y transparencia del sorteo, cuyo permiso ante la SEGOB es el 20200008PS04. La lista de publicación de los premios se realizará el viernes 27 de noviembre en el sitio web del ayuntamiento www.merida.gob.mx y en los periódicos de mayor circulación.  

Yucatán

Umán rehabilitará su parque principal, harán obras por 2.4 mdp

El presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán junto al personal del Instituto Para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación en el parque principal con una inversión de $2,487,919. 37. “Esta noticia nos llena de mucha alegría ya que coincide justamente con el 30 Aniversario de nuestra Ciudad, por lo que agradezco al gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, por cumplir con el compromiso que hizo con los umanenses a principios de año, dando muestra que siempre está muy al pendiente del municipio”, expresó el primer edil. Entre las acciones a realizarse se encuentran: -Remozamiento del parque infantil que incluirá un área de juegos infantiles, uno de juegos mayores y pensando en la inclusión, un área con juegos para niños y niñas con discapacidad. -Rehabilitación de monumentos. -Adecuación del escenario principal para el acceso de personas con discapacidad. El munícipe informó que los trabajos están proyectados para que concluyan a finales de año y mencionó que todos los pequeños podrán hacer uso de ellos, siempre y cuando así lo señalen las autoridades de salud.

Mérida

Inicia colocación del decorado navideño en la capital yucateca

La decoración navideña acostumbrada en la ciudad tendrá algunos cambios este año ante el panorama inédito en que nos coloca la pandemia del COVID-19 en este cierre de año, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —No podemos pasar por alto que esta temporada es de una fuerte tradición y arraigo entre las familias, pero estamos conscientes de que no es posible propiciar aglomeraciones en ningún punto de la ciudad y por eso en esta ocasión habrá algunas restricciones en el decorado navideño —explicó. Precisó que el árbol que se instala en el remate del Paseo de Montejo será el único que pondrá el Ayuntamiento en la ciudad, además de que se colocará decoración navideña en la Plaza Grande (calle 60 de la 63 a la 37) y la calle 47 y el Paseo de Montejo, donde se instalarán las acostumbradas luces en las copas de los árboles. —Este año el llamado a la ciudadanía es a no agruparse en parques u otros sitios públicos como ha sido la costumbre durante la temporada navideña, porque ahora lo primordial es seguir cuidando la salud, evitar cadenas de contagio el virus y respetar las disposiciones de las autoridades sanitarias —puntualizó. El director de Servicios Púbicos Municipales, José Collado Soberanis, indicó que ya comenzó la instalación de 1,300 adornos 3D, como osos gigantes, esferas, cortinas de luces, ángeles, Nacimiento y Reyes Magos, entre otros, que estarán en la Plaza, el Remate y el Paseo de Montejo. Asimismo, se continuará con la instalación, decoración e iluminación del árbol navideño del remate, que se iluminará con más de 7,000 luces multicolor tipo led realizando diversos efectos luminosos. A diferencia de años anteriores, no se colocarán pinos navideños en el sur, poniente y oriente de la ciudad. La rehabilitación de los adornos navideños que en breve vestirán esas zonas específicas de la ciudad corre a cargo de unos 120 empleados de los departamentos de Servicios Generales, Alumbrado Oriente y Poniente, así como de las áreas de Parques y Jardines del sector poniente y oriente. La inversión de estos trabajos es de $3.487,744. —

Mérida

Comunidad libanesa entrega apoyos para los afectados por “Delta” y “Gamma”

En una nueva muestra de solidaridad, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, recibió esta mañana una donación de paquetes alimentarios de manos del Club Libanés de Mérida y del Consulado Honorario del Líbano que se ofrecerán para apoyar a los afectados de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”. En el evento, que se llevó a cabo en el salón Beirut del Club Libanés, el Presidente Municipal refirió que Mérida ha sido testigo de la entrega y esfuerzo de quienes han contribuido con su ejemplo de vida y de la práctica de valores solidarios. —Mérida es generosa y sabe reconocer a quienes comparten lo mucho que ella también les ha dado—continuó. Y si una comunidad ha sido reconocida históricamente por trabajar incansablemente y tener éxito a pesar de la adversidad, es precisamente la comunidad libanesa. Por su parte, el presidente del Club Libanés en Mérida, Sergio Abraham Rodríguez, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del tejido social de Mérida y para sumarse a las acciones sociales que el Ayuntamiento emprenda por el bien de la capital yucateca. —El Ayuntamiento ha estado activo atendiendo los diversos problemas sociales y económicos que se han generado en el municipio y es nuestro deber como ciudadanos sumarnos a apoyar a Mérida y sus comisarias, ser recíprocos con esta gran tierra que recibió  a nuestros antepasados —expresó. Al recibir los 1,200 paquetes alimentarios, así como media tonelada de prendas y 300 kits de protección sanitaria, que cuentan con careta, cubre bocas y folleto informativo, Barrera Concha subrayó que estas acciones altruistas por parte de la comunidad libanesa son precisamente las que hacen de Mérida una ciudad más generosa y humana. —Esta es una muestra de que todos juntos estamos trabajando para construir una Mérida de 10, porque no es lo mismo gobernar una ciudad donde su sociedad es indiferente a lo que pasa a su alrededor, y Mérida se ha distinguido por ser solidaria —manifestó. Con este gesto humano y solidario se fortalece el bien común sobre las prioridades individuales, en un claro ejemplo de luchar todos los días por la inclusión, en apoyarnos los unos a los otros siendo solidarios en la necesidad como premisa base para nuestra convivencia, apuntó. El día de ayer, continuó, el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) dio a conocer una serie de indicadores de ciudades y uno de los primeros lugares que tuvimos como ciudad de Mérida es precisamente gracias a su sociedad. Abraham Rodríguez informó que esta campaña constó de tres semanas de recolección, durante las cuales lograron recaudar entre víveres, artículos de higiene y despensas, cerca de 4 mil kilos de diversos productos, además de aproximadamente 500 kilos de ropa y 300 kits sanitarios. Indicó que debido a que el 2020 ha sido un año complejo es obligación como sociedad civil apoyar en estos tiempos donde el panorama sigue siendo incierto. Enfatizó que en este año atípico la administración que encabeza Barrera Concha ha reflejado un gran compromiso con la ciudad. —Muchas gracias por no rendirte y siempre estar luchando positivamente por el bien de todos —expresó. En su turno, el cónsul Honorario del Líbano en Mérida, Ricardo Dájer Nahum, indicó que Renán Barrera, junto con todo el Ayuntamiento, ha hecho un gran esfuerzo por afrontar todas las situaciones derivadas de la crisis sanitaria y económica, así como las afectaciones hidrometeorológicas. —Es de reconocerse el trabajo del Presidente Municipal, y de la comunidad libanesa, quienes han sumado esfuerzos intensamente para apoyar a los más vulnerables—mencionó. Al evento también asistieron Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Mario Martínez Laviada, oficial Mayor; Sheila González Abraham, presidenta del Comité de Damas del Club Libanés de Mérida y María Fernanda Becil Medina, embajadora del Club Libanés de Mérida.