Yucatán

Llega a Yucatán ayuda humanitaria de Cruz Roja Mexicana para afectados por Cristóbal

Dos mil 500 paquetes de ayuda humanitaria que envío la Cruz Roja Mexicana llegaron esta mañana para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por la tormenta tropical Cristóbal. El coordinador Estatal de Socorros de la Delegación Yucatán, Fernando Estrada Novelo organizó una brigada de voluntarios para realizar la descarga del tráiler y agilizar el trabajo de contabilizar y clasificar los apoyos a fin de entregarlos a la brevedad en las zonas donde se hicieron las evaluaciones de daños y análisis de necesidades. “El tráiler fue enviado por nuestra Sede Nacional desde el domingo por la mañana y salió desde el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (Cencad) ubicado en Toluca, Estado de México”, destacó Estrada Novelo. Los paquetes de ayuda humanitaria que llegaron incluyen mil despensas con productos de la canasta básica, 500 paquetes de enseres de cocina, 300 paquetes de artículos de limpieza para el hogar, 300 de higiene personal y 400 caretas de protección. Parte de estas despensas fueron donadas por una cadena de supermercados. Para la logística de la descarga se contó con el apoyo del coordinador estatal de Restablecimiento de Contacto Familiar, José Antonio Estrella Castro, quien pertenece a la Unidad Nacional de Respuesta a Desastres y ha apoyado en otras emergencias ocurridas en el país y el extranjero, como lo fue el sismo de México en 2017 y la erupción del volcán de Fuego de Guatemala en 2018. “Estamos terminando de definir las rutas que tomaremos para la distribución de los apoyos en el estado, esto según los resultados que tenemos de los evaluadores, quienes de acuerdo a lo recabado ya establecieron cuales son las necesidades de cada zona visitada”, añadió Estrella Castro. Los paquetes de ayuda humanitaria fueron resguardados en una bodega que un empresario yucateco presto para tal fin, ya que a lo largo de la semana se estarán realizando las entregas a las familias afectadas.

Noticias

Lanzan campaña «Cadena Infinita de Vida» para promover cultura de la donación de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra el 14 de junio el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) impulsa la campaña “Cadena infinita de vida” con el fin de promover la donación altruista de sangre. El director del HRAEPY, Alfredo Mediana Ocampo, resaltó la importancia de este acto en estos tiempos de pandemia, ya que un donador puede ser un factor determinante para salvar una vida. “El donador altruista es un componente sustancial para que nosotros podamos contar con los elementos sanguíneos y hacer la labor que nos toca, por ello invitamos a la sociedad a acudir a los centros correspondientes y también reconocemos esta gran labor que salva vidas”, señaló. Personal del hospital puso el ejemplo y aportó su granito de arena, que cambiará la vida y salud de muchas personas. “Como profesionales sabemos de estas necesidades que hoy enfrentamos por eso nos solidarizamos, médicos, personal de enfermería, residentes, han venido a donar porque sabemos lo que eso significa, es algo decisivo entre la vida y la muerte de un paciente”, dijo Jesús Tut Bojórquez, Director Médico del HRAEPY. “Me gusta donar, lo hago dos veces al año, creo que, si todos tuviéramos un poquito de conciencia de ayudar a los bancos de sangre, no tendríamos problemas de donación, la voluntad de donar no solo la sangre sino tejidos y órganos es algo que debemos tener arraigado en nuestra cultura”, indicó Héctor Rendón Dosal, jefe de la Unidad de Trasplante. Por su parte, la Coordinadora de Donación y Trasplante del HRAEPY, Yeusví Maley Flores Cazola, explicó que el Hospital cuenta con las medidas de seguridad y protección para que la gente llegue a donar sin ningún riesgo de contagio. “Queremos que todos los ciudadanos tengan la certeza de que contamos con la máxima seguridad en las instalaciones para que puedan seguir acudiendo a donar, les garantizamos que las instalaciones son seguras y hoy necesitamos de ustedes para que nos ayuden a tener una intervención positiva en la vida de las personas” detalló. Recordó que los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, no consumir alcohol 48 horas previas, no tener cirugías en los últimos seis meses y en el caso de ser mujer, no estar embarazada. Los interesados pueden acudir al Banco de Sangre del HRAEPY a partir de las 7:00 horas de lunes a viernes. “Es cuestión de voluntad, que nos regale una hora de su tiempo y estarán incidiendo positivamente en la vida de tres personas ya que de la donación de una persona se obtiene paquetes globulares, plaquetarios y también plasma” finalizó.