Yucatán

Beneficencia Pública de Yucatán cerró el 2020 apoyando a cerca de dos mil personas

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) puso en marcha el programa Entrega de Apoyos 2020, resultado de la colaboración con su homóloga federal, que durante ese año, con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, permitió mejorar la calidad de vida de cerca de dos mil yucatecas y yucatecos en situación de vulnerabilidad económica, con discapacidad o que presentan problemas de salud. Firme en su compromiso de garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos a la salud, la inclusión y la productividad, a pesar de la pandemia y de los fenómenos meteorológicos que afectaron a la entidad, la dependencia otorgó 549 auxiliares auditivos a 306 personas y 405 lentes de armazón a igual número de habitantes, mediante una inversión total de cuatro millones 179 mil 950 pesos. Estas actividades se desempeñaron con la mayor eficiencia y rapidez, siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar contagios de Covid-19; además, se valoró previamente a las y los beneficiarios, provenientes de 57 demarcaciones, y tras los análisis, se otorgó los diferentes aparatos funcionales. Asimismo, para respaldar a la población con discapacidad motriz, se entregó a domicilio 145 bastones, 99 andaderas, 555 sillas de ruedas estándar y otras 51 equipadas para niñas, niños o personas adultas con parálisis cerebral, las cuales lograrán mejorar sus funciones respiratorias, flujo sanguíneo y densidad ósea, a la vez que les permitirán trasladarse de manera más fácil y segura. Sobre lo anterior, la directora de la APBPY, Zhazil Méndez Hernández, celebró la buena aceptación y los resultados de las acciones que ha realizado la instancia a su cargo, y mencionó que este plan integral forma parte de las estrategias que impulsa el mandatario estatal, cada año durante su gestión. Las principales metas de este 2020, añadió, fueron aumentar el número de personas beneficiadas, para atender a las familias con más necesidades en el área de salud, generar impactos positivos en sus vidas y fortalecer tanto la colaboración con la Federación como las sinergias con los municipios en donde se ejecutó este esquema. Tenemos el compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía todos los días y, así, continuar trabajando por quienes más lo requieren; la felicidad y el agradecimiento que expresan al recibir alguna ayuda nos inspira a seguir dando el extra de todos nosotros, manifestó la funcionaria. De igual manera, concluyó, se distribuyeron 180 apoyos diversos entre 174 personas, como medicamentos, atenciones médicas, cirugías y materiales quirúrgicos, todo por un monto superior a los 400 mil pesos.

Cultura

Exposición “Fortaleza ante la adversidad. Plagas, epidemias y huracanes” en Museo del Mundo Maya

Como parte del objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de brindar opciones de entretenimiento a la ciudadanía, se encuentra disponible la exposición “Fortaleza ante la adversidad. Plagas, epidemias y huracanes” en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), que muestra el espíritu del pueblo yucateco ante catástrofes provocadas por diversos fenómenos naturales en distintas épocas.   La exhibición es organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y se encuentra en la explanada del citado recinto, conformada por 16 fotografías con textos que describen situaciones ligadas a las afectaciones que se han dado a través de la historia en el estado y contextualizada en el momento actual.   Para su realización se contó con imágenes de los acervos de la Arquidiócesis de Yucatán, particularmente la Galería de Arte Sacro, la Catedral, la iglesia de Tecoh y del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly).   Su diseño se basa en tres ejes temáticos: El socorro de los santos, El auxilio de la ciencia y Una historia reciente de solidaridad y fortaleza. Abarca el periodo colonial, el siglo XIX y principios del siglo XX hasta la actualidad, incluyendo un apartado final sobre la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19.   En la muestra se podrán ver aspectos de la sociedad yucateca, conceptos y creencias que se tenían en épocas pasadas sobre las enfermedades, las plagas y los fenómenos naturales, así como las acciones que se implementaron para remediar las necesidades sociales. En este sentido, se procura reflejar la transición de las antiguas visiones sobrenaturales/religiosas a los enfoques científicos/racionalistas de la modernidad, y enfatizar las acciones de solidaridad, adaptación a los nuevos escenarios, así como la importancia de la colaboración de todos los actores sociales para superar las problemáticas ocasionadas.   La exhibición busca generar una reflexión sobre la manera en la que las yucatecas y yucatecos, al igual que en el pasado, respondieron a las situaciones y reconocer la fortaleza del pueblo para salir siempre adelante.   Para seguridad de las y los visitantes, la muestra está al aire libre y con las medidas de seguridad necesarias, así como una señalética clara para recorrerla con sana distancia.

Mérida

Médicos Veterinarios apoyan el trabajo municipal a favor del bienestar de la fauna

En apego a su política de diálogo y puertas abiertas, el alcalde Renán Barrera Concha mantiene comunicación constante con ciudadanos y asociaciones de diferentes ámbitos para brindar las soluciones más adecuadas a situaciones que inquietan o preocupan a la ciudadanía. En ese contexto y en aras de seguir fortaleciendo el trabajo del Ayuntamiento para preservar y mantener el cuidado de la fauna y la salud pública de la ciudad, integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C, (COMEVEPEY) sostuvieron una reunión con Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Secretaria del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna en el municipio de Mérida, en la que expusieron inquietudes y aportaron propuestas para mejorar el trabajo en pro de los animales. Los profesionales, atendiendo a la petición municipal de mantener una participación ordenada, solicitaron en días pasados de manera formal el encuentro, que se llevó al cabo en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Jorge Lara Montero, presidente de la COMEVEPEY, destacó que como profesionales del sector su principal objetivo es fortalecer el trabajo que la Comuna realiza a través del Centro Municipal de Control Animal de Mérida (CEMCA). —El trabajo entre el Colegio y la autoridad municipal siempre se ha dado de manera coordinada y en ese sentido lo que buscamos es proponer un plan de trabajo específico para atender la problemática de la sobrepoblación canina y felina que existe en el municipio y que generalmente ocurre por la falta de responsabilidad de los propietarios hacia sus mascotas —expresó. El dirigente señaló que actualmente la agrupación que representa cuenta con médicos veterinarios certificados por la Federación Canófila Mexicana, dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento. Explicó que el plan de trabajo propuesto aborda principalmente estrategias preventivas en materia de bienestar animal enfocadas a la regulación de venta de perros principalmente en la vía pública, la tenencia responsable con identificación del animal de compañía así como el fortalecimiento y actualización del reglamento de protección a la fauna del municipio. Aunado a esto impulsar y reforzar programas de educación y concientización del cuidado animal. El plan propuesto es un plan integral que hace énfasis en el reforzamiento de las campañas de esterilización y prevención. Lara Montero agradeció la apertura al dialogo y reconoció el trabajo de la administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, a quien felicitó por priorizar programas específicos para proteger el cuidado y bienestar de todos los seres que habitan en el municipio por lo que refrendó la intención de colaborar estrechamente con el Ayuntamiento. —Nosotros como médicos veterinarios lo que queremos es colaborar con la autoridad y también con las sociedades protectoras de animales para hacer un trabajo integral que atienda y ayude a fortalecer el buen trabajo que hasta ahora ha llevado a cabo el Ayuntamiento en este ámbito — indicó. En su turno Eduardo Ávalos, otro integrante del colegio, reconoció las buenas intenciones de las agrupaciones que se dedican a proteger animales, pero recalcó que en este ámbito es muy importante la participación de profesionales certificados y con conocimientos técnicos, a fin de que se pueda realizar un trabajo integral que atienda y solucione de manera real la problemática de la sobrepoblación canina y felina tanto en un corto como largo plazo. —Es admirable el ímpetu que tiene la ciudadanía para salvaguardar la vida y el bienestar de los animales; sin embargo, el problema es que las buenas intenciones no sirven de mucho si no van acompañadas de la viabilidad técnica pues muchas veces existen motivos médicos que pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos al dejar libres a los animales en las calles —explicó. A nombre de alcalde, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa, agradeció el interés y el ofrecimiento del Colegio para trabajar de manera conjunta con el municipio. Refrendó la disposición del alcalde Renán Barrera de trabajar en una estrategia integral que refuerce las acciones que hasta ahora se llevan a cabo en materia de salud pública. Asimismo, explicó que en este tema a través del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna en el municipio de Mérida participan diversas dependencias municipales apoyadas por organizaciones civiles enfocadas al cuidado animal, así como por instituciones educativas de nivel profesional. Consideró que con la buena disposición y el trabajo conjunto, autoridades y sociedad civil podrán poner en práctica acciones en distintos ámbitos para mejorar el entorno en el que vivimos. A la reunión que se llevó a cabo en el edificio administrativo también acudieron por parte de la COMEVEPEY, Gerardo Herrera Suárez, Juliana Cahero Cortázar, vocera de la agrupación y Antonio Ortega Pacheco. Por parte del Ayuntamiento también estuvo Angelina Escalante Acereto, jefa del departamento de Cultura Ambiental de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Los representantes del Colegio acordaron llevar en las próximas semanas una propuesta con acciones concretas para ser analizadas por el Ayuntamiento. —

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida redobla esfuerzos en materia de mantenimiento vial

Ante las afectaciones ocasionadas por las intensas y atípicas lluvias que se registraron en el recién concluido año, el Ayuntamiento redobla esfuerzos para atender a la brevedad posible el problema que representan los baches en distintos puntos de la ciudad y sigue trabajando con la meta de dotar de infraestructura urbana de calidad a las y los meridanos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. —Tenemos el firme propósito de abatir el rezago en materia de mantenimiento vial para aminorar el deterioro de calles y avenidas a causa de las lluvias —puntualizó. Señaló que el Ayuntamiento busca transformar a la ciudad en una Mérida de 10, más segura, incluyente y con iguales oportunidades de desarrollo para todos los ciudadanos que viven en el municipio. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Presidente Municipal acudió a las calles 22 entre 35 y 33 y 31B por 24 y 20 de la colonia Polígono 108, donde a la par de otros puntos de la ciudad, varias cuadrillas municipales llevan a cabo labores de bacheo. El Alcalde remarcó que la transparencia con la que trabaja el Ayuntamiento permite contar con los recursos necesarios para hacer frente al problema de los baches, que se hizo mucho más complejo este año. Subrayó que en las últimas semanas los programas permanente y emergente de bacheo se han intensificado en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. En lo que va de la administración municipal se han restaurado más de 966,000 metros cuadrados de vialidades en el municipio, incluidos los 45,000 metros cuadrados que dañaron los fenómenos meteorológicos Gamma y Delta. —A partir de ello se han llevado a cabo trabajos de bacheo por 104,486.10 metros cuadrados, equivalentes a 2,564 reportes atendidos —detalló. Recordó que con el objetivo de brindar una solución rápida y eficiente a la aparición de los baches que los fenómenos meteorológicos dejaron a su paso en diversos puntos de la ciudad, se implementó el programa emergente de bacheo, el cual vino a complementar las labores de mantenimiento vial que de manera normal realiza la Subdirección de Vías Terrestres. En su turno, David Loría informó que los trabajos realizados en las calles 22 por 35 y 33 y 31 B por 24 y 20 de la colonia Polígono 108, incluyeron el bacheo de 165.08 metros cuadrados. Recordó que a través del Programa Emergente de Bacheo se pretende corregir al máximo las calles que se encuentran en mal estado en las colonias y comisarías de Mérida. Pidió el apoyo de la ciudadanía para reportar los baches en los diferentes puntos de la ciudad. Igualmente pidió la comprensión de los meridanos ante los contratiempos que pudieran ocasionar los trabajos de bacheo en sus colonias. Los reportes se atienden en un promedio de 72 horas y se pueden hacer a través de la línea Ayuntatel al 99 9924 4000, o por medio de la página del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx o directamente a la Dirección de Obras Públicas al 99 9942 0010 extensiones 81355, 81363 y 81304. Cabe resaltar que en la colonia Polígono 108, el Alcalde entregó recientemente la rehabilitación del parque “La CROC”, realizado bajo el esquema de Diseño Participativo y construido en un espacio de 2,078.20 metros cuadrados, con una inversión de 3’768,578.06 pesos provenientes de recursos propios de la Comuna.   COMUNICADO    

Mérida

“Apoyo Mutuo” entrega juguetes y otros apoyos navideños a familias del Sur de Mérida

La Cocina Comunitaria “La bendición del Roble”, impulsada por Apoyo Mutuo Mérida ha logrado repartir juguetes y regalos para 230 familias gracias a la solidaridad de la ciudadanía que una vez más ha confiado en este colectivo ciudadano. El Roble Unión, según datos censales recogidos y sistematizados por el propio colectivo, es una zona que cuenta con 11 manzanas dividas en 268 lotes de los que se cuenta registro de que 230 se encuentran habitados y en uso corriente por aproximadamente 745 personas de las cuales, 276 son menores de 18 años y 36 son adultos mayores. El reparto se inición el veinte de diciembre manteniendo en todo momento los protocolos de seguridad sanitaria y se entregó ropa, juguetes e insumos de limpieza dispuestos en paquetes por cada lote. De igual manera, Apoyo Mutuo Mérida ha recibido en el mes de diciembre los donativos de despensas de Mérida Nos Une del Ayuntamiento de Mérida, el donativo recurrente de plátanos de la Huerta del Cesar, despensas de colaboradores de la empresa Oxxo que han optado por apoyar a tres de las cocinas comunitiarias en su campaña de voluntariado coporativo navideño y veinte pavos donados por un particular. Apoyo Mutuo Mérida, que lleva 8 meses ayudando y trabajando de manera voluntaria con los más vulnerables, reafirmó su compromiso con la gente, en especial con las cuatro cocinas que ayudan a gestionar y con todas y todos las personas que reciben el apoyo de sus iniciativas. Doña Araceli, cocinera y miembro del colectivo, se siente muy agradecida y comentar sentirse “ muy emocionada de que no nos abandonen”. “Antes, lo que una traía se repartía entre todas, aunque sea un poquito. Ahora podemos serviles a todos y nuestros niños tienen juguetes. Ojalá cuando era niña hubiera habido iniciativas como esta, nosotras sufrimos muchas carencias. Muchas gracias a todos por no dejarnos solas”. Apoyo Mutuo Mérida sigue recibiendo donativos de juguetes e insumos para las familias que participan en las otras tres cocinas cocinas hasta las fechas próximas al día de Reyes. Más allá de la campaña de Navidad, Apoyo Mutuo Mérida necesita recaudar los donativos suficientes para hacer frente a los gastos de víveres durante siguientes meses de las cocinas comunitarias y así poder seguir ofreciendo comida tres veces a la semana a 640 personas. Se reciben donativos en la página web www.apoyomutuomerida.ong.mx

Yucatán

Familias de comisarías de Mérida ya cuentan con certeza jurídica sobre sus propiedades

Familias que habitan en 6 comisarías de Mérida, ya cuentan con la certeza jurídica al recibir sus certificados de títulos de propiedad sobre los predios que ocupan desde hace más de 20 años, como resultado del trabajo coordinado del Gobierno del Estado con el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno federal para brindar tranquilidad y seguridad a las familias que más lo necesitan.   En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Lozano Poveda, realizó la entrega de 43 títulos de propiedad igual número de beneficiarios que habitan en domicilios, ubicados en las comisarías de Komchén, Chablekal, Cosgaya, Kikteil, Sac Nicté y Sierra Papacal.   En presencia del representante del Registro Agrario Nacional (RAN), Carlos Mario Arévalo González, Lozano Poveda destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno de Mauricio Vila Dosal por brindar una mejor calidad de vida a los yucatecos que más lo necesitan y sus familias.   “Hoy cumplen un sueño, le dan certeza jurídica a través del documento que están recibiendo, a la propiedad que tienen, eso significa que nadie puede venir a decirles que no es su tierra o no es su casa, al contrario, ustedes ya tienen la forma y el documento legal para demostrar que les pertenece, y esto es una muestra de lo que se puede lograr con un trabajo coordinado desde los diferentes órdenes de Gobierno”, aseveró el subsecretario.   Durante su discurso, el funcionario estatal recordó que el 2020 ha sido un año complicado para el mundo, el país y Yucatán, no sólo por la pandemia, sino también por el paso de fenómenos naturales por la entidad que provocaron daños en el territorio estatal, por lo que la administración redobla esfuerzos para que juntos, los yucatecos salgan adelante.   “Ha sido un año complicado en el que nos han impactado fenómenos naturales, recordemos que en el norte de la ciudad de Mérida nos llegaron fuertes lluvias y afectaron a las comisarías, pero en medio de la pandemia y de la recuperación de estos daños, podemos brindarles la tranquilidad y seguridad a sus familias de contar con la certeza jurídica de sus techos”, señaló el funcionario estatal.   Acompañado de la comisaria de Komchén, Minelia Euán González, Lozano Poveda indicó que esta entrega de títulos de propiedad es el reflejo de la certeza jurídica que hoy se vive en Yucatán y que es una de las ventajas que atrae inversiones importantes que generen empleos para los yucatecos.   “Yucatán es uno de los pocos estados del país que está obteniendo inversiones locales, nacionales e incluso extranjeras de renombre, aún en medio de la pandemia, y eso se debe precisamente a la certeza jurídica que la entidad brinda a la iniciativa privada para que elijan a Yucatán y se generen los empleos que tanto se necesitan en estos tiempos”, aseguró el funcionario estatal. En este marco, el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos recordó que Vila Dosal firmó una iniciativa de ley con el objetivo de acabar con la especulación de tierras en Yucatán y brindar certidumbre jurídica a las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad.   “Desde el Gobierno del Estado tenemos un objetivo muy claro y por eso estamos trabajando para que no venga nadie a decirles que les puede comprar a un precio muy bajo o que les puede despojar de su tierra. Por eso es importante la suma de esfuerzos desde el RAN, el Gobierno del Estado y las autoridades municipales que, estemos en la misma línea para que a ustedes y muchas más familias les podamos dar la certeza jurídica y las mejores condiciones de vida y transmitirlas a nuestros hijos y nietos”, aseguró Lozano Poveda ante los beneficiarios.   A la entrega también asistieron los comisarios de Chablekal, María Maribel Chim Chim; de Cosgaya, Gilberto Jorge Pool; de Sierra Papacal, Luis Pool Jiménez; y las subcomisarias de Sac Nicté, María Gloria Dolores Ek Castro y de Kikteil, Bernardina Ordaz Pech.  

Mérida

Internos del Cereso de Mérida pasan la víspera de Navidad con Misa y Cena especial

Cumpliendo con todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades, personas privadas de su libertad asistieron a la tradicional misa de Navidad en el auditorio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, que fue presidida por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega y contó con la presencia de las autoridades penitenciarias, encabezadas por el director, Francisco Javier Brito Herrera.   Para la realización del evento, la Dirección del penal meridano dispuso de todas las medidas sanitarias como son el uso obligatorio del cubrebocas, la sanitización de todos los asistentes y mantener siempre la sana distancia.   En esta ocasión, el Arzobispo destacó que se viven momentos muy difíciles que invitan a la reflexión y al perdón. Durante su homilía, Rodríguez Vega reiteró el llamado que hacen las autoridades de que la Navidad se celebre en el hogar porque “la verdadera Navidad se vive en familia, no es derroche de dinero, se vive en casa, la Iglesia se une al llamado de las autoridades de que estas fechas estemos en casa”.   Por la noche, las personas privadas de su libertad recibirán una cena especial, cuyo menú consiste en pollo asado, tamales, pastelitos de jamón y queso, espagueti y agua de horchata.