Mérida

Reafirma Cecilia Patrón su compromiso con las y los trabajadores de Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ratificó su compromiso de trabajar por el bienestar y el progreso de los empleados municipales y sus familias, asegurando que su administración se enfoca en mejorar las condiciones laborales y fortalecer la economía local. La Alcaldesa asistió a la toma de protesta de la Asociación General de las y los Trabajadores, delegación Yucatán, destacando que la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores así como de toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas.  “Visibilizamos la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen”. Afirmó que su objetivo es que los empleados municipales tengan un mejor futuro, con más oportunidades y un mayor ingreso para sus familias. Asimismo reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los trabajadores, ya que gracias a su trabajo diario, Mérida sigue siendo un lugar de oportunidades y crecimiento. La presidenta municipal resaltó que “la fuerza motriz de nuestro gobierno son las voces de las y los meridanos que construyen la ciudad con su esfuerzo diario. Somos un Ayuntamiento cercano, que escucha e incluye a la gente en la toma de decisiones. Los sindicatos son la representación de la fuerza colectiva que mueve a Mérida. Sus aportaciones son indispensables para garantizar una ciudad y un estado con mejores condiciones laborales que les permitan tener una mejor calidad de vida”. Además, recordó que se han implementado medidas para mejorar la economía familiar de los trabajadores , como el aumento salarial de hasta un 12 por ciento para los trabajadores municipales de menor ingreso. De igual manera, Cecilia aseguró que “trabajaremos en conjunto con el gobernador Joaquín Díaz Mena y con los sindicatos para impulsar la prosperidad y el bienestar de las y los trabajadores y sus familias. Destacó que “la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores. Apoyamos con justicia social toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas. Visibilizar la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen. Un Ayuntamiento de diálogo abierto, en el que estamos en la mejor disposición de trabajar con los distintos niveles de gobierno para promover y proteger los derechos humanos, económicos y sociales de las y los trabajadores meridanos”.  “Anteponemos siempre los intereses de la gente, buscando su beneficio y el de sus familias. Creemos en una ciudad que avanza hacia un futuro más equitativo e inclusivo, en donde todas las personas ejercen su derecho a un trabajo digno, en igualdad de oportunidades y con salarios justos. Mérida es mejor cuando prosperamos juntas y juntos”, puntualizó.

Mérida

Pide Cecilia Patrón no bajar la guardia en el cuidado de las infancias en Mérida

Las niñas, niños y adolescentes son el pilar de nuestra ciudad y nuestro compromiso es y siempre será velar por su bienestar, su tranquilidad y una infancia feliz”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Mérida). Señaló que trabajando en equipo con la sociedad civil, desde el Ayuntamiento de Mérida se están impulsando acciones integrales y estratégicas para promover el respeto a los derechos de la niñez en la ciudad y sus comisarías. “Desde el SIPINNA Mérida hoy damos un paso importante al instalar nuestra Unidad Especializada de Primer Contacto, para brindar atención inmediata, multidisciplinaria y especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Queremos que cada niña, niño y adolescente tenga una infancia plena, una mejor calidad de vida y más oportunidades”, señaló la alcaldesa. “Cuando uno le apuesta a la primera infancia, cuando le apuesta a nuestra niñez, porque recordemos que de los cero a los seis años se forman todas las conexiones neurológicas del cerebro, es cuando más aprendemos, es cuando más crecemos y si tenemos cariño, si tenemos amor, si tenemos una buena alimentación, sueño y estímulo, seguramente seremos adultos mucho más plenos”, abundó. Durante la sesión, Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario Ejecutivo del SIPINNA Mérida, señaló como parte de las acciones encaminadas a la protección de los derechos de las infancias, pondrá en marcha la campaña “Con DINNO, DI NO al abuso” para promover la prevención del abuso sexual infantil. “Hoy más que nunca queremos que las infancias sepan que no están solos, que tienen en el Ayuntamiento de Mérida un aliado para sentirse seguros. Con mensajes claros, inclusivos y educativos vamos a mostrarles cómo reconocer, rechazar y reportar situaciones que vulneren su bienestar”, informó. Asimismo, durante la sesión se presentó y aprobó el Reglamento Interno del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, el cual normará el funcionamiento y accionar del sistema para fortalecer las políticas de protección infantil en la ciudad. También se aprobó la conformación de las Comisiones de Trabajo del SIPINNA Mérida, que permitirán desarrollar estrategias específicas en beneficio de la infancia y adolescencia, garantizando una acción coordinada entre las distintas instancias municipales. En el marco de esta sesión, también se presentó la Creación del Cabildo Juvenil, un espacio de participación en el que adolescentes podrán expresar sus opiniones y proponer iniciativas en temas de interés para su desarrollo y bienestar. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida a través del SIPINNA Mérida, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con sociedad civil y los tres niveles de gobierno para garantizar la protección, prevención y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón a la comunidad meridana a las puertas de Palacio Municipal

Con gratitud por la confianza de las y los ciudadanos en el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada escuchó y atendió solicitudes durante el Miércoles Ciudadano, que se realiza cada quince días en los bajos del Palacio Municipal. “Una vez más las y los meridanos vienen a esta que es la casa de todos, donde estamos para dar orientación y solución a sus inquietudes de manera directa, porque el centro de las acciones es la gente”, destacó la Alcaldesa poco antes de comenzar las audiencias. El Miércoles Ciudadano se suma a programas como Alcaldesa en tu Colonia, Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Escuela, que son el sello de esta administración que acerca los servicios y apoyos del Ayuntamiento a las y los habitantes de Mérida. Cerca de 300 ciudadanos recibieron atención a solicitudes como permisos para apertura de negocios, atención a parques, reparación de calles, apoyos para acciones de vivienda y aparatos ortopédicos, entre otros. “Estamos para acompañar a las y los ciudadanos para ofrecer soluciones en situaciones que estén en el ámbito municipal y, de tratarse de otra instancia, los orientamos a donde dirigirse”, destacó Cecilia. Además, se instaló en la Plaza Principal la Feria de la Salud donde se proporcionaron pruebas de tensión arterial, rápida de glucosa, rápida de VIH, medición de peso y talla, densitometría ósea, atención médica, dental e información preventiva sobre temas de salud. También se contó con bolsa de trabajo, atención de Línea de la Mujer y orientación sobre los derechos de la mujer, además de la entrega de boletos para los conciertos del Carnaval “Amazónico 2025” y el módulo de Adopta un Árbol. Entre las dependencias participantes estuvieron las Coordinaciones Generales de Justicia Social y Desarrollo Humano, de Buen Gobierno,de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, así como las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, Tesorería y Finanzas, Gobernación, Prosperidad y Bienestar Económico, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, DIF, Bienestar Humano.

Mérida

Instalan Consejo Municipal Contra Discriminación a la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida 2024-2027

En un esfuerzo por promover la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad sexual, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal Contra la Discriminación a la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida para el periodo 2024-2027. Este consejo tiene como objetivo garantizar el reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual, así como su acceso a igualdad de oportunidades, favoreciendo su desarrollo integral. A través de la creación de políticas públicas inclusivas, también se busca responder a las principales necesidades de este importante sector de la población. Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y secretario técnico del Consejo, la Alcaldesa destacó que “en este nuevo estilo de hacer las cosas, impulsamos acciones para construir una Mérida con equidad, más inclusiva, respetuosa y empática”. Además, se comprometió a eliminar la discriminación y a fomentar una cultura de respeto a la diversidad sexual. “En nuestra nueva forma de gobernar valoramos la convivencia armoniosa, buscamos que Mérida se mantenga como un remanso de paz, de armonía, de respeto a los derechos humanos, que busque siempre la inclusión de todas y de todos”, expresó. “Estamos comprometidos con la participación ciudadana y este consejo es un ejemplo de ello, es un lugar donde todos tienen voz, donde ustedes representan a otras muchas voces y que aquí se quedarán plasmadas para tomar decisiones en políticas públicas y en acciones concretas”, indicó. Cecilia Recordó que entre las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Mérida se encuentra la creación de una oficina para atender las necesidades de la comunidad LGBTI+, adscrita a la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; la impartición de sesiones de sensibilización y conocimiento sobre la diversidad sexual, capacitando a más de 400 personas del servicio público municipal. De igual manera la integración de artistas de la comunidad a los programas culturales institucionales, como el Festival de las ánimas, Noche Blanca y Expo Arcoíris; la realización de más de 800 pruebas rápidas de VIH de manera gratuita en la Feria de la Salud y la instalación de un espacio para brindar consultas médicas y psicológicas en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI). Ante representantes de colectivos y organizaciones civiles, la Alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar responsablemente con la sociedad civil, asociaciones, instituciones educativas, de salud, empresas y gobiernos para garantizar los derechos de toda la ciudadanía y elevar su calidad de vida a una más digna y justa. El Consejo está conformado por 30 integrantes, entre ellos regidoras, regidores, directoras y directores de dependencias municipales, así como representantes de asociaciones civiles, colectivos y ciudadanos. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con la igualdad y la no discriminación, y se suma a los esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa. Además, en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI), se instalará un espacio para atender a la población, brindar consultas médicas, psicológicas, realizar pruebas de VIH, entre otros servicios.

Yucatán

Inician actividades de promoción de la paz en primaria “Benito Juárez García” de Tekit

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) dio inicio a una serie de actividades lúdicas y charlas en la escuela primaria “Benito Juárez García” del municipio de Tekit, con el objetivo de promover los derechos humanos, la inclusión y la cultura de la paz en la comunidad. Durante la jornada, las y los alumnos de la primaria participaron activamente en la presentación del teatro guiñol “Mi Amigo Juan”, una puesta en escena que fomenta la reflexión sobre temas como la inclusión de niñas y niños con discapacidad y la importancia de construir ambientes escolares libres de violencias. Posteriormente, la capacitadora de la CODHEY, Cristian Suárez Haro dirigió una reflexión en la que las y los estudiantes expresaron sus inquietudes y compartieron sus perspectivas sobre cómo fortalecer la convivencia pacífica en sus comunidades educativas. En paralelo, la capacitadora de la CODHEY, Ivon Becerra Couoh, sostuvo un diálogo con madres, padres y personas tutoras sobre los derechos y obligaciones que tienen en relación con las niñas y niños bajo su cuidado. Durante la charla, se abordaron temas como la crianza positiva, la promoción de valores en el contexto familiar y la importancia de garantizar un entorno de respeto y protección para el desarrollo integral de las infancias. La coordinación de las actividades y la vinculación interinstitucional para el logro de los objetivos de esta jornada de trabajo estuvo a cargo de la directora de Vinculación, Capacitación y Difusión de la CODHEY, Hissarlik Atenea González Cetz, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos para construir una cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Yucatán. Con estas acciones, la CODHEY reafirma su compromiso con la prevención de las violencias y la promoción de una sociedad más solidaria, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

Mérida

Cecilia Patrón Laviada visita la Preparatoria Dos de la UADY

Sembrado de árboles, alumbrado público, pavimentación de algunas calles y las dudas sobre los programas del Ayuntamiento de Mérida en beneficio de las y los jóvenes, fueron los temas abordados durante la visita de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Como parte de su programa Alcaldesa en tu Escuela, el alumnado tuvo la oportunidad de conversar con la presidenta municipal y algunos de los funcionarios de su administración, con el objetivo de resolver sus dudas y exponer las problemáticas de sus colonias. Al dar la bienvenida a las autoridades municipales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció el interés por tomar en cuenta a las juventudes de nivel bachillerato, pues, señaló, además de tener grandes ideas, conocen de primera mano las necesidades de la comunidad. “Aquí tienen a las autoridades, aprovechen esta oportunidad y expongan todas sus inquietudes, estoy seguro de que será muy enriquecedor para ustedes”, expresó. Por su parte, Patrón Laviada recordó que el Ayuntamiento cuenta con dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, donde las estudiantes pueden acercarse para recibir atención o asesoría ante algún problema. De igual manera, recordó que la atención a la salud mental de las y los jóvenes es una prioridad en su administración, por lo que recordó que se cuentan con distintas formas de atención. “En Mérida los jóvenes no están solos, estoy segura de que además del Ayuntamiento, sus profesores están preocupados por ustedes, por ello, les invitamos a que, si se sienten solos, si se sienten desanimados o son víctimas de bullying, se acerquen a todos nosotros, siempre les daremos acompañamiento”, concluyó

Entretenimiento Mérida

Reafirma el Gobierno del Estado su compromiso de generar espacios de sano esparcimiento

Con el objetivo de sostener y ampliar la oferta de espacios públicos que fomenten la cultura, el esparcimiento y la sana convivencia entre las familias yucatecas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), realizó una función especial de cine al aire libre, acompañada de un espectáculo de trova y un espacio de baile en familia, bajo el nombre de “Cinema en los Paseos”. El IMDUT organizó dicho evento en el Parque Lineal “Paseos”, en un ambiente de alegría y unión, abonando a la integración social y la convivencia entre más de 200 personas, quienes presenciaron la película “La bella y la bestia” (que fue la más votada por el público presente ganándose el derecho a ser proyectada). También se presentó el ⁠⁠grupo musical Trovemia, que fue el agasajo para quienes gustan de la música del maestro Armando Manzanero, a quien le rindió Tributo la agrupación musical. Durante el evento se contó con varios invitados especiales, como diputados, regidores y algunos titulares del gobierno estatal, quienes acompañaron al director general del IMDUT, Irak Greene Marrufo, quien destacó la importancia de estos eventos para la comunidad y anunció que cada mes se estarán realizando actividades para reactivar el parque, fortaleciendo su papel como un espacio de encuentro para las familias yucatecas. Además, recordó que, tal como lo mencionó el Gobernador Joaquín Díaz Mena en eventos anteriores, en el marco del Renacimiento Maya se trabajará en el mantenimiento del parque y se abrirán foros ciudadanos para escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad, asegurando que las mejoras respondan a las expectativas y deseos de sus usuarios. El evento también contó con la participación de emprendedores locales, quienes ofrecieron una variedad de productos y servicios, impulsando la economía de la zona y brindando oportunidades a pequeños negocios.

Cultura

Presentan la FILEY 2025 en la Ciudad de México

 La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 fue presentada en una rueda de prensa en la Ciudad de México, destacando su amplia oferta editorial, la presencia de la Universidad Veracruzana como invitada de honor, y un programa con más de 700 actividades que, del 22 al 30 de marzo, convertirán al sureste de México en el epicentro de la lectura. La presentación, realizada en la Casa de Yucatán en México, fue encabezada por María Teresa Mézquita Méndez, directora general de la FILEY, quien estuvo acompañada por la Dra. Judith Guadalupe Páez Paniagua, en representación de la Universidad Veracruzana. También asistieron la Dra. Sara Poot-Herrera, directora de UC Mexicanistas, y Alberto Ruy Sánchez, quien recibirá el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025 durante la inauguración de la Feria, el próximo 22 de marzo. Con más de 10,000 títulos en exhibición, la participación de 130 expositores y la presencia de cerca de 500 sellos editoriales, la FILEY 2025 espera recibir a más de 200,000 visitantes. Durante nueve días, contará con la visita de escritores nacionales e internacionales, actividades académicas, talleres de fomento a la lectura, y una variada oferta de artes visuales, cinematográficas y escénicas. El nutrido programa incluye 250 actividades de fomento a la lectura dirigidas a la niñez y juventud, 80 jornadas académicas que abarcan congresos, simposios y encuentros, y 52 actividades de artes visuales, tanto presenciales como virtuales. Además, se llevarán a cabo espectáculos de artes escénicas en el Gran Foro. La Feria también dedicará un espacio especial para reconocer las trayectorias que han dejado una huella en la literatura, el periodismo y las artes en México. En este marco, Enrique Mendoza Hernández recibirá el Premio Nacional de Periodismo FILEY por sus 21 años de labor, visibilizando y dando voz a los creadores del norte de México. Se realizarán eventos para rendir homenaje a Rosario Castellanos y José Agustín, para presentar la biblioteca de José Emilio Pacheco, y para celebrar a Margo Glantz y a los yucatecos María Teresa Herrera Albertos, Carlos Peniche Ponce y Roger Campos Munguía. Los eventos más relevantes serán transmitidos por Radio Universidad y plataformas digitales. Además, algunas actividades y talleres se llevarán a cabo en formato virtual para llegar a una audiencia más amplia. El anuncio de la FILEY 2025 contó con la presencia de Goretti Burgos Carrillo, en representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México. La décima tercera edición de la FILEY se celebrará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, así como en sedes alternas. La programación completa podrá consultarse próximamente en el sitio web filey.org y en las redes sociales. La entrada a todas las actividades será gratuita.

Mérida

Crecen los apoyos a mujeres en Mérida, “De mujer a mujer, cuentan conmigo”: afirma Cecilia Patrón

María Guadalupe Márez Jaramillo, una emprendedora decidida y madre de tres hijos, dio un paso importante hacia el éxito al recibir su primer crédito del programa “De Mujer a Mujer”, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida que busca empoderar a las mujeres emprendedoras de la ciudad. Al igual que María, otras 46 mujeres más recibieron este apoyo de manos de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. “Ese fue mi compromiso, porque aquí pasamos de los discursos a los hechos, a las acciones que transforman la vida de otras mujeres”, expresó la Alcaldesa. “Porque cuando llegamos las mujeres a gobernar, tenemos que impulsar a otras mujeres y eso lo que estamos haciendo justo hoy. 47 mujeres van a tener la oportunidad de transformar su realidad”. Este programa a cargo de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar oportunidades económicas a mujeres emprendedoras y cabeza de familia, permitiéndoles acceder a créditos accesibles y capacitación para fortalecer sus negocios. Cecilia Patrón resaltó que “el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, de ahí que el Ayuntamiento está comprometido con apoyar a las mujeres de Mérida para que puedan alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida. “Sepan que aquí, en Mérida, existe una aliada de las mujeres que es Cecilia Patrón y que las va a cuidar, que las va a proteger y esta es un área de oportunidad para que las mujeres salgamos adelante, para que las mujeres cumplamos nuestros sueños, estos próximos tres años, unidas, vamos a cambiar la realidad. ¡Porque sí se puede!” Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para crear oportunidades y apoyar a las mujeres de la ciudad, demostrando su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Informó que de los 47 créditos entregados, 13 corresponden a beneficiarias que viven en  el poniente de la ciudad, 12 del sur de la ciudad, nueve de las comisarías del sur, cinco del oriente de la ciudad, tres del norponiente de la ciudad, dos del centro de la ciudad y tres de las comisarías del norte de la ciudad.  El programa de créditos “De Mujer a Mujer”, va desde los mil hasta los 20 mil pesos para que más mujeres mayores de 18 años y amas de casa que viven en Mérida y sus comisarías, se autoemplean o cuentan con un pequeño negocio y no reciben apoyo de otras instancias, puedan tener un mejor presente y puedan superarse impulsando su propio oficio.  En el evento acompañaron a la Alcaldesa, Paulina Sánchez Díaz y Asís Cano Cetina, regidores integrantes de la Comisión de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida.

Yucatán

Diputadas y Diputados dan continuidad al análisis de diversas iniciativas

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se llevó a cabo la distribución de diversas iniciativas y se solicitó la elaboración de cuadros comparativos y fichas técnicas, con las cuales se busca mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Las iniciativas que fueron distribuidas son: Como parte del orden del día, se dio continuidad al análisis de la iniciativa en materia de protección y reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTIQA+ por el que se modifica el artículo 2 de la Constitución Política del Estado, donde el proponente Diputado Gaspar Quintal Parra solicitó a la comisión dar prontitud al trámite para que esto sea una realidad en el estado. También, se continuó con el análisis de la iniciativa para reformar el artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo en su Fracción XIII (décima tercera), así como el primer párrafo de dicha fracción, para cambio de su nomenclatura. Por su parte, durante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura se distribuyó la iniciativa para declarar las Festividades en honor a los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. También, continuaron con el análisis de las iniciativas para declarar Patrimonios Culturales Intangibles del Estado, los Gremios Yucatecos y los gremios de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción “Madre de Mérida, Patrona de Sebastián”. Al respecto, se solicitó a la Secretaría General ampliar la información y realizar un consenso entre los diputados proponentes de las iniciativas para considerar la opción de que se conjunte a una sola propuesta o bien decidan si se analizan por separado.