Mérida

Cecilia Patrón se reúne con representantes estudiantiles de la UADY

Para darles a conocer los programas y apoyos que el Ayuntamiento de Mérida ofrece a los jóvenes para su desarrollo pleno, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada sostuvo una reunión con representantes estudiantiles de las preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). “Las y los jóvenes son agentes de cambio y las autoridades debemos promover su participación en su comunidad, ofreciendo espacios para que sean escuchados, así como herramientas que contribuyan a su formación académica y personal”, afirmó la alcaldesa. En la reunión con presidentes y consejeros, que se desarrolló a manera de diálogo, también se proporcionó información sobre becas, lentes gratuitos, créditos para emprendimiento, atención a las mujeres, a la salud física y mental, y otros apoyos que contribuyan a su crecimiento. Acompañaron a la alcaldesa Carlos Estrada Pinto, rector de la UADY; Álvaro Cetina Puerto, diputado local; Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Dafne Carrillo Rodriguez, presidenta de la Facultad de Ingeniería Química y de la Nueva Federación Universitaria; Andrés Diego Azcorra, presidente de la Facultad de Contaduría y Administración y de Alternativa Universitaria, y Alan Arroyo López, presidente de la Facultad de Odontología y de Renovación Universitaria.

Yucatán

Congreso realiza mesas de trabajo de escucha ciudadana

Con el objetivo de escuchar las voces de las y los yucatecos, en el Congreso del Estado se llevaron a cabo Mesas de Trabajo de Escucha Ciudadana, en las cuales participaron representantes de diversas agrupaciones y colectivos exponiendo sus posturas respecto al tema de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, en el marco de la sentencia resuelta por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estas actividades se realizan como parte de las políticas de la LXIV Legislatura que, desde el primer día de su administración promueve el mecanismo de parlamento abierto realizando un foro y mesas de trabajo, que fomentan la participación para escuchar las voces de la población yucateca y conocer sus inquietudes, necesidades, visiones y propuestas de la ciudadanía. El evento estuvo encabezado por la presidenta de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena); la presidenta de la comisión de Salud y Seguridad Social, diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena), la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, diputada Larissa Acosta Escalante (MC); y el diputado presidente de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena), comisiones en las que se acordó anteriormente realizar este mecanismo de parlamento abierto. DESARROLLO DE LAS MESAS DE TRABAJO DE ESCUCHA CIUDADANA Estas se dividieron en dos rondas, donde cada participante tuvo tiempo para exponer su postura. En la primera ronda, se contó con la participación de: -Maestra Norma Ivette Laviada Arce, representante de Red Pro-Yucatán y CEFIM.-Doctora Lilia Rodríguez Castro, médico especialista en ginecología y obstetricia.-Doctora Silvia María Álvarez Cuevas, de Ayuda a la Mujer Embarazada A.C.-Ingeniero Víctor Fernando Villanueva Abuxapqui, presidente de la Comunidad Evangélica de Yucatán. En el segundo bloque participaron: -Aidé García Hernández, directora de “Católicas por el Derecho a Decidir México”.-María Paula Balam Aguilar, directora ejecutiva y Co-fundadora del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI, A.C). -Amelia Guadalupe Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, A.C.-Ninde Molre, directora de Abortistas MX. A las mesas de trabajo también asistió el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Wilmer Monforte Marfil. Así mismo, también participaron las diputadas y diputados de morena: Neyda Aracelly Pat Dzul, Naomi Raquel Peniche López, Maribel del Rosario Chuc Ayala, María Esther Magadán Alonzo, Alba Cristina Cob Cortés, Wilmer Manuel Monforte Marfil, Daniel Enrique González Quintal, Eric Edgardo Quijano González, Germán Quintal Medina, José Julián Bustillos Medina, Bayardo Ojeda Marrufo y Wilber Dzul Canul. Las y los diputados de Acción Nacional: Sayda Melina Rodríguez Gómez, Zhazil Leonor Méndez Hernández, María Teresa Boehm Calero, Manuela de Jesús Cocom Bolio, Melba Rosana Gamboa Ávila, Itzel Falla Uribe, Roger José Torres Peniche, Marco Antonio Pasos Tec, Rafael Gerardo Montalvo Mata, Ángel David Valdez Jiménez y, el diputado de Movimiento de Ciudadano, Javier Renán Osante Solís. FORO ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DEL AMPARO 274/2024: CONTENIDO Y ALCANCES. Continuando con las actividades, por la tarde se llevó a cabo el Foro análisis de la sentencia del amparo 274 /2024: Contenido y alcances en el que participaron abogados encargados de explicar y ampliar la información en lo referente a la sentencia del amparo 274/2024, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordena legislar en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Señalaron que el Congreso de Yucatán tiene la obligación de cumplir con la sentencia del amparo 274/2024, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena despenalizar el aborto en el estado y legislar sobre el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Esto conlleva a que el tema ya no sea una decisión o discusión política o moral, sino un mandato legal. En su exposición precisaron que “Cumplir con el amparo no es opcional: ya que la Corte ha ordenado al Congreso realizar las modificaciones legislativas necesarias para garantizar la despenalización del aborto, y concluirlo durante el actual periodo de sesiones. No hacerlo implicaría desacato a una resolución judicial”. CONGRESO DEL ESTADO EN ESCUCHA CIUDADANA. Vale la pena señalar, que, en su resolución, la Corte estableció que al legislar el Congreso Local debería observar parámetros razonables para llevar a cabo un procedimiento de interrupción de embarazo; así como guiarse por los establecidos en otras entidades donde se ha instrumento el derecho a decidir como Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo, donde la legislación contempla esta posibilidad hasta las doce semanas. Hay que acotar que el derecho a decidir no obliga a nadie a interrumpir un embarazo, por lo mismo, en el caso del aborto forzado el Congreso también está analizando los mecanismos para proteger a este sector frente a situaciones donde se les vea obligadas a abortar sin su consentimiento, o mediante el engaño y/o el uso de violencia; por lo que los diputados inclusive se encuentran evaluando el aumento en las penas para este tipo de casos. Por todo lo anterior, el Congreso del Estado llevó a cabo las mesas de trabajo y el foro con la participación de las organizaciones de la sociedad civil con diferentes enfoques. Ya que en próximos días el poder legislativo de Yucatán estaría sesionando para definir de qué manera armonizará la legislación para acatar la resolución de la Corte. El Foro contó con la participación de: -Maestro René Ramírez Benítez, litigante independiente.-Maestra Ninette Ileana Lugo Valencia, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.-Maestra Arely Pechir Magaña, secretaria del Tribunal adscrita al Pleno Regional en Materias Penales y de Trabajo de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México. En el Foro estuvieron presentes las y los diputados de morena: Clara Paola Rosales Montiel, Alba Cristina Cob Cortés, Naomi Raquel Peniche López, María Esther Magadán Alonzo, Daniel Enrique González Quintal, Eric Edgardo Quijano González. Las y los diputados del PAN: Sayda Melina Rodríguez Gómez, Zhazil Leonor Méndez

Deportes

Imparten clase de box masiva a más de 2 mil yucatecos

Con la participación de más de dos mil yucatecas y yucatecos, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte. En la explanada principal del estadio “Salvador Alvarado”, el Mandatario Estatal encabezó en Yucatán esta iniciativa organizada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se busca contribuir a la construcción de la paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de prácticas nocivas. Al dirigir su mensaje, en un enlace a nivel nacional, Díaz Mena afirmó que esta clase es una muestra de la unidad de las y los yucatecos y de todo el país, al tiempo que demuestra la visión de poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas. “Ése es el mensaje que queremos dar: que el deporte es el camino para tener una sociedad mejor, más sana, y Yucatán no se queda atrás”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese sentido, el Gobernador recordó que su administración ha lanzado la estrategia Aliados por la Vida, a través de la cual se busca promover una vida sana y libre de adicciones en infancias y juventudes, misma que se encuentra alineada con la estrategia nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por esta causa. Finalmente, el Gobernador agradeció a las yucatecas y los yucatecos que hoy se sumaron a esta actividad. “Desde Yucatán exhortamos a decir no a las drogas, sí al deporte y sí a la vida”. Enlazada a todo el país desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Clase Nacional de Boxeo demuestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; pero, sobre todo, que cuando las y los mexicanos nos organizamos, nada es imposible y nos convierte en un pueblo valiente y glorioso. “Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo, no al machismo. Decimos sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor”, agregó Sheinbaum Pardo. Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. En este evento participaron escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento. Además, contó con la presencia de los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinosa, Gustavo Espadas Cruz, Miguel “Alacrán” Berchelt, Juan Herrera Marrufo y Freddy “El Chato” Castillo, grandes figuras de este deporte, quienes acompañaron a las familias yucatecas en la clase.

Yucatán

Abren espacios de diálogo en favor del magisterio yucateco

Como parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de mantener una comunicación directa con el magisterio yucateco, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) llevó a cabo los foros “Diálogos por la Educación en Yucatán”, un ejercicio inédito de participación abierta con docentes en activo y jubilados del sector educativo. Estos encuentros se realizaron en Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, donde durante más de tres horas, maestras y maestros de todos los niveles participaron en mesas temáticas en las que se compartieron propuestas para mejorar procesos como el ingreso, promoción, reconocimiento, condiciones laborales, pensiones, jubilaciones y temas salariales. En representación del gobernador, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, señaló que este esfuerzo marca el inicio de una nueva etapa para la educación en Yucatán, basada en el diálogo directo y la construcción de soluciones junto a quienes integran el sistema educativo. “El gobernador ha sido claro: su prioridad son las y los docentes. Él también es maestro y conoce de cerca sus necesidades. Estos foros son el punto de partida hacia una transformación educativa con base en el respeto y el reconocimiento al magisterio”, expresó. Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre autoridades y comunidad educativa, destacando que las mejores políticas públicas surgen del trabajo colaborativo con quienes viven la realidad escolar día a día. “Las ideas y propuestas que surjan de estos espacios se tomarán en cuenta para la creación de políticas más justas y efectivas, que respondan a las verdaderas necesidades del sector educativo”, afirmó. Asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia de impulsar una educación de calidad, con un enfoque humanista, que reconozca la labor de las y los docentes como agentes clave en la transformación social. A través de estos foros, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por una política educativa sustentada en el diálogo, la participación y el respeto, reconociendo al magisterio como pilar del Renacimiento Maya y protagonista en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.

Mérida

Promueven convivencia armónica y el uso adecuado de los espacios públicos

La Policía Municipal de Mérida, a través del programa Guardaparques, refuerza en los planteles escolares acciones que fortalecen los valores de convivencia en los espacios públicos. Para la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada es fundamental que niños y jóvenes aprendan sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto por la fauna y el medio ambiente. De esta manera el programa Guardaparques implementa nuevas acciones preventivas que fomentan la educación ciudadana, sensibilizan al alumnado sobre la importancia de desarrollar valores de corresponsabilidad y de autocuidado para no exponerse a situaciones de conflicto que pueden presentarse en los parques y brindan valiosos consejos y orientación para evitar ser víctima de algún delito en el espacio público. Además, promueve acciones para el uso adecuado de espacios para el esparcimiento, el respeto a la fauna y la prevención del maltrato animal. Estas acciones se encuentran disponibles en el catálogo de actividades de prevención social del delito y participación ciudadana, y están dirigidas a alumnado de escuelas de niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del municipio. La seguridad y la prevención de la violencia son prioridades para la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón, y está comprometida con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la sociedad. Las escuelas pueden solicitar el catálogo de actividades y mayor información al respecto a través del correo [email protected] o [email protected]. Además, las pláticas de orientación pueden ser brindadas a grupos de vecinos que lo soliciten en los espacios públicos y parques de la ciudad.

Mérida

Patrón Laviada se integra a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

Ciudad de México a lunes 3 de abril de 2025.- En un esfuerzo por las infancias de Mérida, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, rindió protesta como Vocal de Difusión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, reiterando su compromiso por la justicia social, el desarrollo pleno y seguro de sus derechos en la capital yucateca.  “Seguiré impulsando el fortalecimiento del trabajo a favor de la primera infancia en todo el país, sé que el compromiso es grande, pero sumando esfuerzos garantizaremos un mejor futuro para nuestras niñas y niños”, indicó la nueva vocal.   Esta Red cuenta con más de 320 municipios incorporados unidos en un esfuerzo colectivo y comprometidos con la protección, difusión y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México priorizando los derechos de la niñez en las agendas de las administraciones municipales.

Yucatán

Presente Yucatán en la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio

Con gran participación se llevó a cabo la Rodada “Dale Color a Tu Vida”, evento organizado por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaria de Salud de Yucatán (SSY), en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio impulsada por el Gobierno federal y la estrategia Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya. El evento contó con la participación activa de instituciones gubernamentales y ciudadanos, quienes se unieron para visibilizar la importancia de la salud mental y sensibilizar a la población sobre este tema crucial, informó el Psic. Gaspar Raúl Pérez Martínez, en representación de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Pérez Martínez subrayó que esta iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum busca sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer el trabajo interinstitucional en favor de la salud mental y detalló que la rodada, que partió del Parque de Santa Ana y culminó en el Parque de la Plancha, reunió a una gran cantidad de participantes que recorrieron calles del Centro Histórico de la capital yucateca, demostrando un compromiso colectivo hacia la prevención del suicidio. Agregó que al concluir el evento se instalaron módulos interactivos que ofrecieron información clave sobre el bienestar emocional, brindando a los asistentes recursos valiosos sobre cómo prevenir y afrontar problemas relacionados con la salud mental, acotó al agradecer, en nombre del Gobierno del Estado, a la Asociación Civil Cicloturixes por su valiosa participación en la rodada. Destacó la labor de dicha asociación en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte económico, ecológico y social, así como su compromiso con la dignificación de quienes la utilizan y el fomento de una cultura vial equitativa y responsable. Finalmente, hizo extensivo el agradecimiento a las instituciones que participaron en diversos módulos, como el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); las Secretarías de Cultura, (SEDECULTA), de las Juventudes (SEJUVE), y de la Mujeres (SEMUJERES); al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY); a la Secretaría del Bienestar, y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Aseveró que la indicación de la titular de la SSY es que a través del Instituto de Salud Mental se impulse esta campaña para promover la participación activa de la sociedad, y apuntó que el suicidio es un problema de salud pública que exige la colaboración de múltiples sectores, por lo que se busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y de generar estrategias que fomenten la participación de la población por su propio bienestar emocional, comentó. Finalmente, destacó que, mediante estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los yucatecos, y que las acciones impulsadas por la administración estatal se suman al Gobierno Federal, para mejorar la calidad de vida emocional de la población de Yucatán.

Yucatán

 Suman esfuerzos para mejorar calidad de vida de niñas, niños y adultos mayores

Como resultado del trabajo del Gobierno de Yucatán y el compromiso social de la Fundación Rally Maya México, la Fundación Alejo Peralta y la Fundación Telmex-Telcel, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán recibió la donación de sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad y bicicletas destinadas a niñas, niños y adolescentes. Durante la ceremonia, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó la importancia de estas alianzas que generan oportunidades y transforman vidas, reconociendo el compromiso de las fundaciones participantes. “A nombre de todo el equipo del DIF, así como de Casa Otoch, quiero agradecer la donación que este día realiza el Rally Maya, con 10 sillas de ruedas para adultos mayores, 2 bicicletas para niñas, 2 bicicletas para niños y 6 bicicletas juveniles, que sin duda llenarán de felicidad a quienes las reciben”, expresó.  Asimismo, resaltó la labor de la Fundación Alejo Peralta y la Fundación Telmex-Telcel, que trabajan de manera constante para mejorar la salud, educación y desarrollo social de comunidades en situación de vulnerabilidad. “Uno de nuestros objetivos principales en el DIF Yucatán es asegurar la movilidad y bienestar de todos los yucatecos, pero, sobre todo, de la población más vulnerable. Acciones como esta reafirman que la suma de esfuerzos hace la diferencia y permiten cumplir nuestro compromiso con la gente”, agregó. Esta entrega representa un esfuerzo conjunto que fortalece la movilidad, la autonomía y el bienestar de quienes más lo necesitan, reafirmando el valor de la solidaridad y la colaboración entre los sectores público y privado. El Rally Maya 2025, además de ser un evento automovilístico de gran prestigio que reúne a cerca de 90 autos clásicos en el sureste del país, también es reconocido por su fuerte compromiso con la responsabilidad social. En esta edición, Casa Otoch y el DIF Yucatán fueron seleccionados como los principales beneficiarios, recibiendo 10 sillas de ruedas para adultos mayores y 10 bicicletas para las niñas, niños y adolescentes que residen en Casa Otoch, como un reconocimiento a su esfuerzo académico. El director de la Fundación Alejo Peralta, Federico Kraft, enfatizó que la entrega de estos apoyos es reflejo del compromiso de la iniciativa privada con el bienestar social y la inclusión. Y además destacó que las sillas de ruedas donadas fueron diseñadas especialmente para este tipo de apoyos, garantizando que cumplan con altos estándares de calidad y comodidad para los beneficiarios. Por su parte, el representante del Rally Maya México y Fundación Telmex-Telcel, Renato Ortega, subrayó que las bicicletas entregadas son un reconocimiento al desempeño académico de las niñas, niños y adolescentes de Casa Otoch, buscando incentivar su esfuerzo y motivarlos a seguir adelante. El Rally Maya 2025 inició el pasado 28 de marzo y recorrió las ciudades de Tulum, Chetumal y Campeche, concluyendo el 5 de abril en Mérida. Como cada año, este evento combina la pasión por los autos clásicos con el compromiso de generar impacto positivo en la comunidad, reafirmando que la unión entre el sector público y privado es clave para fortalecer la inclusión y el bienestar social en Yucatán. La entrega, realizada en Casa Otoch, contó con la presencia de la directora general del DIF Yucatán, L.C.C. Shirley Edith Castillo Sánchez; la directora de Casa Otoch, Mtra. Jenny Mariana García Brito; la directora de Asistencia Social del DIF Yucatán, Lic. Doris Alejandra Núñez Sulub; el director de la Fundación Alejo Peralta, Lic. Federico Kraft; el representante del Rally Maya México y de la Fundación Telmex-Telcel, Renato Ortega; el coordinador operativo de la Fundación Alejo Peralta, Ernesto Carrillo, y la presidenta del Patronato Casa Otoch, Fabiola Moisés Chapur.

Yucatán

Alcaldes de Yucatán, fundamentales para el éxito de “Aliados por la Vida”

Al reunirse con los 14 alcaldes que integran la Región II Noreste del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena los convocó a sumarse activamente a la estrategia Aliados por la Vida e ir transformando el entorno de niñas, niños y juventudes de Yucatán. Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo Estatal aseguró que alcaldesas y alcaldes tienen un papel fundamental en este plan y en la seguridad de Yucatán. “Aliados por la Vida busca fortalecer esta coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios, instalando los comités comunitarios que requieren la participación de la ciudadanía y que serán los puentes de comunicación entre la sociedad y el gobierno”, destacó. Al recordar que esta reunión informativa con municipios es el primer paso para la instalación de los Comités Comunitarios, el gobernador reiteró que estos organismos permitirán identificar de manera directa los problemas de cada municipio y ofrecer soluciones oportunas en temas de salud mental, prevención de adicciones y combate a la violencia. “Yo les pido a ustedes que se sumen con mucha energía y compromiso a este esfuerzo. La labor que ustedes hagan en su municipio va a ser decisiva para que Aliados por la Vida se convierta en una solución a los problemas que tenemos”, subrayó. En presencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el mandatario estatal recordó que este no sólo es un plan de buenas intenciones, sino una estrategia respaldada con recursos. “Ya estamos haciendo a nivel estatal un inventario de escuelitas deportivas municipales a través del IDEY, para que con recurso estatal dotemos de material deportivo a estas escuelitas. Igual, en el tema cultural, la Sedeculta ya tiene un padrón de institutos de cultura, casas de la cultura y, en el municipio que no lo tenga, podamos apoyarlos también con instrumentos musicales y todo el material necesario”, precisó. En ese marco, el titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Luis Hevia Jiménez, presentó el calendario para la instalación de los comités en los municipios de Abalá, Umán, Cuzamá, Acanceh, Seyé, Ucú, Baca, Mocochá, Mérida, Ixil, Chicxulub Pueblo, Progreso, Yaxkukul y Kanasín. Asistieron al encuentro el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, y el titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño.

Yucatán

Encabeza Gobernador Joaquín Díaz Mena Audiencias con el Pueblo

Con el firme compromiso de escuchar y atender oportunamente las necesidades más sentidas del pueblo yucateco, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada del mes de marzo de las Audiencias con el Pueblo, ejercicio de diálogo directo y puertas abiertas con los ciudadanos. Desde el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado de los integrantes de su Gabinete, así como de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, afirmó que en el Renacimiento Maya no se dará la espalda al pueblo; por el contrario, se le escuchará y, junto a él, se construirá el Yucatán que las familias merecen. “Estamos aquí porque creemos en un Gobierno cercano, humano y sensible que no se encierra en las oficinas, sino que sale al encuentro con el pueblo para construir juntos un mejor Yucatán”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese sentido, Díaz Mena recordó que el pueblo yucateco creó el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, una ruta clara que marcará el Renacimiento Maya de Yucatán y transformará la vida de los yucatecos con mejores oportunidades para todas y todos, así como una justicia social que cierre la brecha de la desigualdad. “Este es el momento de construir un gran Yucatán, donde el desarrollo no sea para unos cuantos, sino para todos, donde el crecimiento económico se refleje en los bolsillos de la gente y donde la riqueza de nuestra cultura maya e historia se convierta en oportunidades para el futuro”, afirmó. Durante las Audiencias con el Pueblo, que hoy efectuó su quinta jornada en lo que va de la administración, Plácido May Chablé dijo sentirse privilegiado por estar aquí, en Palacio de Gobierno, porque, aseguró, de esta forma se nota el respaldo muy grande del Gobernador. El hombre, originario de Cepeda Peraza, comisaría de Tekax, explicó que en días pasados aprovechó la visita de Díaz Mena a su municipio para ponerse en contacto con él, pedir una cita, acudir este día y solicitar apoyo a fin de iniciar un emprendimiento para mejorar su economía. “Soy un pequeño emprendedor de urdido de hamacas y venta de semillas, pero si hay un apoyo de parte de nuestro Gobierno, entonces podría hacer una compra un poquito grande y ahí se pueden ver los resultados. Agradezco mucho esta audiencia que otorga el Gobernador porque los que han pasado nunca nos han ofrecido la oportunidad, pero ahora veo que hay mucha accesibilidad. Tenemos un Gobernador con puertas abiertas, con corazón abierto”, indicó el originario de Tekax. Asimismo, Sandra Esquivel Dzul acudió esta mañana para solicitar apoyo a fin de encontrar un terreno donde vivir. Aseguró que busca aprovechar la oportunidad para ser escuchada por el Gobernador, al igual que muchas otras personas la han tenido en versiones pasadas de estas audiencias, las cuales calificó de “magníficas”. “Es lo mejor que puede hacer, le aplaudo eso y eso es excelente porque nos da la oportunidad a nosotros para poder venir, platicar, dialogar con él lo que nos sucede o necesitamos. Excelente, hay que esperar y todo, pero es magnífico y me parece súper bien que lo haga porque así puede escuchar a toda la gente”, indicó la madre de familia originaria de Mérida. Junto con los titulares de las dependencias de la administración estatal e instancias federales, el Gobernador Díaz Mena continúa recibiendo personalmente a gente de todo el estado para escuchar sus requerimientos personales y los de sus comunidades, reiterando su compromiso de trabajar por y para el pueblo. Para facilitar a las yucatecas y los yucatecos su participación en las Audiencias Ciudadanas, los interesados solo deben comunicarse al teléfono 9999-303100, Ext. 10110, o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para solicitar la audiencia y agendar una cita con hora y fecha específicas. Así, se evitan largos trámites y esperas que se pudieran prolongar por horas.