Yucatán

Ya hay candidato para recibir la medalla «Pánfilo Novelo Martín»

En sesión de la comisión especial de postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se dio a conocer la propuesta de candidato a recipiendario, el cual se otorga a quienes por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de sus derechos en el estado o en el país. El candidato, que fue designado por la Asociación del Grupo Sociocultural “Luis Rosado Vega”, es el profesor Manuel Jesús Rosado Canché, propuesta que se analizará en la próxima sesión de la comisión y que, posteriormente se aprobará en sesión de pleno. Al hacer uso de la palabra, el presidente Luis Fernández Vidal (PAN), informó que se solicitará al pleno la autorización para que las próximas sesiones de la comisión se realicen en Valladolid, lugar de origen del Ilustre Profesor. Al respecto, la diputada Manuela Cocom Bolio (PAN) destacó que esta es una gran oportunidad para llevar a cabo una sesión pública a un municipio que destaca por una amplia riqueza cultural. En su turno, la diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, comentó que el llevar esta comisión de postulación fuera del recinto es un hecho que no se había presentado. Continuando con la agenda, se llevó a cabo la sesión de la comisión especial de postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, en la cual se presentó a los dos candidatos a recipiendarios. Este es un mérito que se entrega a quienes que se han distinguido por su ciencia, su aportación al cambio de derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del estado, nación o comunidad universal. Los postulados son: el Dr. Salvador Castell González y el C.P. José Díaz Rubio, este último presentado por la Fracción Legislativa del PAN. Las propuestas serán analizadas, discutidas y aprobadas en una sesión posterior. Sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad Pública. En la sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad Pública, se instruyó a la Secretaría General distribuya a los diputados el proyecto de dictamen de la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Centro de Conciliación y Arbitraje del Estado de Yucatán y, para modificar la Constitución Política del Estado, así como Códigos y diversas Leyes. A solicitud del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), se realizará un estudio de derecho comparado a fin de que la Secretaría General al igual que los diputados integrantes continúen con el análisis de la iniciativa, sea discutida y votada en una sesión posterior. Cabe mencionar que durante la comisión se aprobó por unanimidad las propuestas presentadas por el Poder Judicial en pasada reunión de trabajo.

Policia

Tras 10 años de no pagar la manutención de su hija, termina con brazalete electrónico

Por su presunta responsabilidad en el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, G.A.D.M. fue vinculado a proceso, denunciado por su ex pareja sentimental, con quien procreó una hija.   Conforme a la información reunida por los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), la denunciante y el encausado contrajeron matrimonio en 2008 y durante el tiempo que estuvieron juntos procrearon una hija, actualmente menor de edad; siendo que en 2011 suscribieron un convenio ante el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado, por lo que se disolvió el vínculo matrimonial pactando además la cantidad de mil 500 pesos que de manera mensual proporcionaría el imputado por concepto de manutención de su hija.   No obstante, sin causa justificada el indiciado no ha cumplido con dicha obligación, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 148/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales adscritos aportaron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del imputado, por lo que la Juez Primero de Control, tras valorarlo, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, mismas que incluye la obligación de acudir a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, estar bajo vigilancia del citado Centro y portar un localizador electrónico, todas estas medidas estarán vigentes por el tiempo que dure el proceso judicial.

Mérida

Anuncia la Semana de la Solidaridad 2021 que se realizará del 3 al 11 de diciembre

El alcalde Renán Barrera Concha, anunció las actividades que se realizarán en el marco de la Semana de la Solidaridad la cual busca visibilizar las acciones que la sociedad realiza en apoyo de la población más vulnerable, con el objetivo de sumar esfuerzos y voluntades para articularlos y alcanzar un bien mayor a favor de quienes más lo necesitan. “Estamos viviendo momentos de sensibilidad y solidaridad, es momento de tender la mano para ayudar a la gente a salir adelante, por ese motivo nuestros esfuerzos se han enfocado en apoyar a la población a superar las adversidades que ha generado la crisis sanitaria y económica”, destacó. En ese sentido, el Concejal informó que del 3 al 11 de diciembre se realizará la Semana de la Solidaridad 2021, donde a través de la plataforma “Mérida Nos Une” se visibilizarán las acciones de solidaridad emprendidas por sus aliados, siendo estos últimos empresas, asociaciones, colectivos y ciudadanía en general. “Con la Semana de la Solidaridad 2021, buscamos visibilizar acciones de solidaridad en nuestro Municipio desde la plataforma Mérida Nos Une, la cual es una herramienta que hace más dinámica la realización de las acciones solidarias, además que promueve la construcción de una ciudadanía comprometida con el bien común y abarca distintos ámbitos de la sociedad. Invitamos a los meridanos a que se unan con acciones solidarias y nos lo compartan en las redes sociales con el hashtag #SemanaDeLaSolidaridad”, expresó. De igual modo, indicó que una de las acciones de esta campaña es sumarse a otras iniciativas navideñas a través de dos centros de acopio donde se recolectarán juguetes, ropa de frío y cobijas, que serán canalizados a asociaciones y colectivos que entreguen esos artículos esta navidad. Estos Centros de Acopio estarán ubicados en las oficias de Desarrollo Social (Calle 65 número 368-Interior entre 40 y 42, Colonia Centro) y en la Universidad Privada de la Península (Av. Jacinto Canek). La agenda de actividades incluirá un foro que promueva y fortalezca el voluntariado, dos actividades de voluntariado concretas en distintas asociaciones y albergues con voluntarios de la Red Mérida Nos Une, una plática sobre el bienestar emocional por parte del Colegio de Psicólogos y una acción de compromiso social por parte de Lo LimpioMx, empresa aliada de la Red. El programa se puede consultar en la página https://www.merida.gob.mx/meridanosune/semana-solidaridad.phpx y a través del Facebook @Ayuntamérida y @YoParticipoXMérida. Actualmente, la plataforma “Mérida Nos Une” cuenta con 434 iniciativas de ayuda que han apoyado a 15,756 personas, a través de 138,585 productos, servicios y acciones de voluntariado. Cabe recordar que “Mérida Nos Une”, es una red de ciudadanas y ciudadanos que, de la mano del Ayuntamiento de Mérida, acordaron ayudarse mutuamente durante la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19. Esta estrategia no tiene fines de lucro pues su único objetivo es crear una sinergia entre sociedad y gobierno, por lo tanto, no recibe donaciones en efectivo o en especie de manera directa, pues se trata de orientar la ayuda ofrecida a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran. —

Policia

En marcha el Operativo Decembrino de la Policía Municipal de Mérida 2021

Ante la reactivación económica y el incremento de la actividad comercial en el Centro Histórico, el Alcalde, Renán Barrera Concha, encabezó esta mañana el arranque del Operativo Decembrino de la Policía Municipal de Mérida para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias. “El Ayuntamiento trabaja en mil cosas por Mérida, como la atención de parques, mantenimiento de luminarias y kilómetros de calles, apoyos sociales educativos y médicos, centros culturales, centenares de campos deportivos, proyectos productivos en Comisarias, y también en procurar la seguridad en nuestro Municipio, que es un bien común, más en esta etapa de reactivación económica, todo lo cual es posible de la mano con los ciudadanos”, expresó. En esta puesta en marcha del dispositivo de Seguridad Pública y Vialidad, Barrera Concha informó que en este operativo participarán 380 elementos municipales, 45 unidades y el cuerpo de paramédicos, que del 2 de diciembre al 6 de enero reforzarán aún más la vigilancia en el centro de la ciudad. Precisó que este operativo abarcará las 147 manzanas que componen el área de jurisdicción de la Policía Municipal, comprendidas de la calle 47 al norte, la calle 71 al sur, la calle 50 al oriente y la calle 72 al poniente. Explicó que los 380 policías municipales estarán distribuidos en la zona comercial, bancaria, área de paraderos de transporte urbano y foráneo, quienes con recorridos en unidades y a pie, estarán pendientes de la seguridad y la vialidad en puntos estratégicos. En su intervención, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVyTUR), reconoció el valor y disposición que tienen los elementos de la Policía Municipal al momento de cumplir con su labor de vigilancia en el Centro Histórico. “Reconocemos el valioso apoyo y trabajo que realizan los elementos de todas las corporaciones involucradas en la seguridad de la ciudad y el Estado, pero en especial de la Policía Municipal de Mérida, porque si bien en todo Yucatán los tiempos de respuesta son dignos de admirarse, los tiempos de la Policía de Mérida son aún más dignos de reconocer”, resaltó. En este arranque de operativo, el Presidente Municipal también estuvo acompañado del Comisario Diplomado Mayor Francisco Díaz González, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; Comisario Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Servicios Viales de la SSP; Alejandro Iván Ruz Castro, Secretario Municipal, Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Gabriel Barragán Casares, regidor y Joaquín Roche Chami, director de Gobernación. En su mensaje el Alcalde añadió que la unidad canina K-9 se sumará a este dispositivo de vigilancia, mientras que se distribuirá al escuadrón de policías turísticos en los sitios de interés para brindar auxilio en los casos que sea necesario y proporcionar información sobre los lugares históricos, parques y museos. El Primer Edil subrayó que la seguridad en el Municipio es un tema prioritario para los tres niveles de las corporaciones de Seguridad Pública, por ese motivo se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional y la Secretaria de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia en el Centro Histórico. Asimismo, invitó a la población a disfrutar en familia de las fiestas decembrinas, sin descuidar las medidas de prevención del delito, acatar las disposiciones marcadas en el Reglamento de Vialidad y cumplir con las medidas de salud para evitar cadenas de contagios de Covid-19. En su mensaje, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, expuso que en este operativo se dispuso que los agentes policiales efectuarán recorridos a pie en aceras y pasajes comerciales, rondines en camionetas, carro-patrullas y motocicletas en zonas de alto movimiento comercial y bancario y en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”. De igual forma, indicó que se colocarán tres bases en puntos de mayor afluencia de personas, como son el parque Eulogio Rosado y en las terminales de autobuses foráneos CAME y TAME, en donde habrá policías y paramédicos para atender cualquier emergencia. Como cada año, agregó, los elementos adscritos al programa DARE participarán con la vigilancia del área habitacional del Centro Histórico. Abundó que el rubro de vialidad de este dispositivo de seguridad contempla reforzar con elementos policiales las calles principales y área de paraderos, para mantener fluidas las vialidades. Cabe mencionar que para reportar cualquier ilícito se puede marcar 911 y en el primer cuadro de la ciudad puede comunicarse al 999 942 00 60, ambos disponibles las 24 horas del día.  

Yucatán

Poder Judicial asegura que no suspenderá su servicio pese a paro de sus sindicalizados

El Poder Judicial del Estado de Yucatán informó que el día de mañana 1 de diciembre y en los días subsecuentes, los servicios de impartición de justicia en todo el estado laborarán normalmente. En una comunicación oficial, el Pleno del Consejo de la Judicatura informó a los jueces y personal de los juzgados de control de los cinco distritos judiciales del estado, así como a los jueces y personal del juzgado especializado en justicia para adolescentes del sistema acusatorio y oral; de los Tribunales de juicio oral del estado; Directores de área, Jefes de departamento y encargados de área del Consejo de la Judicatura, que no ha autorizado suspensión de labores en ninguno de los centros de trabajo. Del mismo modo, permanecerán laborando normalmente los juzgados civiles, mercantiles, familiares y mixtos de todo el estado. Por tanto, las ausencias laborales que se llegaran a presentar deberán ser registradas y comunicadas al Departamento de Recursos Humanos, para los fines correspondientes. Lo anterior, dado que el servicio de impartición de justicia es de vital importancia para la sociedad y por tanto su acceso debe ser garantizado en todo momento.   PARO DE LABORES    Horas antes, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció que efectuará un paro de labores a partir de mañana, luego de no recibir respuesta a varias demandas efectuadas. El secretario general de la organización, Renán Puc Chi, señaló que la medida obedece a la falta de aumento salarial que han enfrentado los trabajadores, los últimos dos años, y a la negativa de las autoridades a atender esta demanda. De hecho, para el ejercicio 2022 tampoco se comprendió un eventual incremento a su salario en el presupuesto presentado al Congreso. «En el 2021 no se otorgó incremento al salario a los trabajadores, por lo que si permitimos que esto ocurra el próximo año, serían dos años de precarización laboral que estaríamos sufriendo», explicó.

Reportajes

Mitos del cuidado de tus mascotas en temporada invernal

En cuestión de días iniciará el invierno y, para protegernos, lo mejor es prepararnos con abrigos y bufandas. En el caso de nuestras mascotas también hay que cuidarlos de las bajas temperaturas que pueden registrarse en esa temporada; sin embargo, hay ciertos hábitos humanos que no precisamente son indicados para el bienestar de ellos. Los expertos de Grupo Amascota, del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), nos presentan algunos de los mitos más comunes sobre la protección de nuestros amigos para esa temporada y algunas recomendaciones que puedes seguir para cuidar de tus compañeros de vida: perros y gatos. 1. Subirle a las calorías Es común pensar que si aumentamos la ingesta de alimentos, la grasa corporal les ayudará a mantenerse cálidos. Una mayor ración no es un indicador de protección, por el contrario puede tener repercusiones en su organismo, e incluso, detonar algunos padecimientos como sobrepeso. Recomendación: procura que tus compañeros consuman una dieta balanceada de alimento seco o húmedo que refuerce su sistema inmune, esto siempre lo protegerá de enfermedades. 2. ¡Adiós a la ducha! Otra idea común es que las mascotas no desean tocar el agua, debido a las bajas temperaturas al exterior. Sin embargo el aseo de tu amigo no está peleada con la época, sólo procura ser mesurado en la frecuencia de sus baños. Recomendación: si tu perrito es muy friolento puedes probar limpiarlo constantemente con toallas húmedas o con baños en seco. 3. Cambio de look ¡Haz una pausa! Si pensabas cambiar o recortar el pelo de tu mascota, espera un poco más. Su pelaje le ayuda a protegerse de las inclemencias del frío, y en esta temporada es el abrigo perfecto que lo cobijará de las bajas temperaturas. Recomendación: si por alguna circunstancia te ves obligado a recortar su pelo, contempla protegerlo con algún otro tipo de abrigo que lo mantenga abrigado. 4. Menos salidas Los paseos para nuestras mascotas son necesarios, porque representan la oportunidad perfecta para que aprovechen toda su energía, ejerciten sus músculos y se distraigan. En época de frio pueden mantener esta actividad sólo tomando en cuenta algunas consideraciones, como abrigarlos bien, que realicen actividad física constante durante el trayecto para hacerlos entrar en calor. Recomendación: si estás pensando más de dos veces salir con tu mascota a pasear otra opción es realizar alguna actividad en casa que lo haga distraerse y gastar energía. E incluso, puedes realizar un paseo en un trayecto más corto de lo habitual. Recuerda que la compañía de una mascota es invaluable, y la mejor manera de corresponder todo el amor que nos brindan es a través de la nutrición, la atención y los mejores cuidados.  

México

Las ‘nenis’ que no se registren ante el SAT, podrían ser multadas con hasta 11 mil 600 pesos

En México, cerca de 5.2 millones de mujeres venden de manera informal por internet todo tipo de artículos. El sector denominado ‘nenis’ pudiera experimentar una mayor fiscalización en 2022 por los cambios que obligan a todas las personas mayores de 18 años con ingresos por actividades económicas a registrarse ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), advierte Fidel Ortiz. El director general de la firma de consultoría fiscal Fixat explicó que la mayoría de esas emprendedoras se mueve en la informalidad y sus ventas no están fiscalizadas. “De observarse que tienen ingresos por comercializar en redes sociales o internet, además de pagar los impuestos correspondientes por las ventas realizadas, podrían hacerse acreedoras a multas”, explicó el especialista. Precisó que el artículo 80 del Código Fiscal en México establece la obligatoriedad de que los mayores de edad que no se han dado de alta ante Hacienda se pueden hacer acreedores de una multa que va de los 3 mil 870 hasta los 11 mil 600 pesos. Ortiz dijo que el término ‘nenis’ significa nuevas emprendedoras de negocios por internet, lo que se considera un tanto despectivo. Muchas de esas mujeres son amas de casa que sostienen o apoyan a la economía de su familia mediante la venta de diversas cosas en redes sociales o en WhatsApp.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, suma esfuerzos para impulsar el desarrollo de programas de capacitación

Con miras a profesionalizar aún más a los servidores públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha y la Fundación Konrad en México firmaron una carta de intención para colaborar en la consolidación de los principales temas para el desarrollo del Municipio. Acompañado del director de la Fundación Konrad Adenauer México, Hans-Hartwig Blomeier, y Síndica Municipal, Diana Canto Moreno, el Primer Edil informó que la carta de intención entre la Fundación y el Municipio abarcará temas como participación ciudadana, formación cívica y política, medio ambiente y desarrollo sustentable, economía social de mercado, migración, innovación y smart cities. “Es fundamental que las ciudades garanticen que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, por eso, en el Ayuntamiento de Mérida a lo largo de décadas y en particular en mi caso, hemos hecho esfuerzos por siempre estar cerca de las fundaciones y organizaciones que contribuyen a consolidar gobiernos humanistas, en donde la dignidad de la persona sea el centro de las políticas públicas”, expresó. Explicó que este acuerdo abre la posibilidad de impulsar estrategias y planes de trabajo conjuntos, que permitirá analizar bajo una perspectiva especializada los temas que contribuyan a elevar la calidad de vida de las y los meridanos. “Muchas gracias por el interés de que Mérida sea parte de esta alianza y que hoy refrendamos con la firma de esta carta de intención, que es el principio de una relación muy fructífera, que estoy convencido que tendrá a Mérida en mejor posición dentro de algunos años”, comentó. En su intervención, Hans-Hartwig Blomeier agradeció el compromiso y el trabajo que realiza la administración de Renán Barrera, porque está encaminado a fortalecer la democracia y la participación ciudadana desde el ámbito que le corresponde. “Mérida ha demostrado ser un baluarte de México, con enorme desarrollo cuantitativo y cualitativo, donde la participación ciudadana y la democracia hacen de la convivencia un sistema de gobierno, pero también una forma de vida eficiente, efectiva y sostenible”, destacó. Agregó que esta alianza estratégica permitirá impulsar estructuras sólidas mediante el intercambio de experiencias, acciones y conocimientos entre el Ayuntamiento y la Fundación. “Estamos desarrollando un programa de trabajo de tres años porque hay temas que requieren profundidad, consistencia y persistencia para llegar a resultados concretos, así como dinamizar estas líneas de acción para hacerlas más conocidas internacionalmente”, resaltó. Como se recordará, Mérida trabaja actualmente con líneas de acción transversales que incluyen una amplia participación ciudadana, sobre todo en la toma de decisiones, como son los diseños participativos y el Plan Municipal de Desarrollo. Parte de los ejes municipales son la democracia, estado de derecho, economía, sustentabilidad ambiental y política internacional, y, al hacer sinergia con los objetivos de esta fundación, será de gran beneficio para el Municipio. Como primera propuesta de trabajo, se estableció, entre otros puntos, identificar las áreas donde se necesita apoyo y redoblar esfuerzos para la implementación de la Agenda en el Municipio. Además, permitirá planificar políticas, estructuras y procesos bajo una perspectiva sostenible, así como revisar sus objetivos de desarrollo para lograrlos de manera más efectiva; contribuirá al monitoreo y reporte de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y coadyuvará al fortalecimiento de alianzas, la participación y la movilización de los medios de implementación. A la firma de la carta intención asistieron Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Gestión y Planeación del Ayuntamiento de Mérida.  

Mérida

Inicia operaciones la nueva ruta periférico “Va y Ven”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de operaciones de la nueva ruta periférico “Va y Ven”, que marca el comienzo de una transformación en la movilidad de la ciudad, al ofrecer a la ciudadanía traslados más rápidos con ahorro de tiempo y dinero, sin tener que llegar al Centro Histórico, atendiendo con ello una añeja demanda de la población. Antes de las siete de la mañana de este sábado, Vila Dosal dio el banderazo de salida a las unidades de esta nueva ruta que abarca los 50 kilómetros de largo del Anillo Periférico de Mérida, en un recorrido que conecta a más de más de 120 colonias cercanas y las 155 rutas de transporte que atraviesan esta importante arteria.   Cabe señalar que, se estará ofreciendo el servicio de manera gratuita hasta el 31 de diciembre para que los ciudadanos conozcan los beneficios y se adapten a este nuevo trayecto. En su mensaje Vila Dosal agradeció el apoyo de Banobras y del alcalde Mérida, Renán Barrera Concha para generar la Mérida y el Yucatán del futuro. “Creo que para todos es sabido, que el tema del transporte público había dejado mucho que desear en los últimos años, era una deuda histórica que teníamos con los usuarios y desafortunadamente había un conformismo de las autoridades de dejar que las cosas siguieran así, pero esa no es la Mérida que queremos y esto es el principio de lo que va a ser el transporte público en Yucatán, unidades modernas, unidades amigables con el medio ambiente, traslados más rápidos”, puntualizó. Posteriormente, abordó una de las 20 unidades que se emplean para esta ruta, donde constató el trayecto que estará realizando, con el cual se beneficia a más de 144 mil habitantes. Se emplean 20 unidades de alta gama, las cuales cuentan con asientos cómodos y aire acondicionado y capacidad para 80 pasajeros. Además de que, como parte de la tecnología, con sensores de aforo que ayudarán contabilizar los pasajeros que suben y bajan, así como dispositivos lectores de tarjetas, sistema de rastreo GPS para poder monitorear la ubicación de las unidades en tiempo real. Aunado a ello, los autobuses son incluyentes, pues cuentan con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y cómodos y seguros para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas, buscando promover la intermodalidad en los usuarios del transporte público, al igual que señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual para indicar los asientos preferentes, así como la localización del timbre para pedir bajada, así como el inicio y final de la ruta. Los autobuses tienen motor Euro 6 de la marca Scania, de origen sueco, modelo Euro 6 2021 y la carrocería es Beccar Urviavus G3 con entrada Baja, que son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido, además, la cantidad de contaminantes que genera es equivalente a una unidad a gas y el 98% de sus emisiones es vapor de agua, por lo que cuenta con todas las certificaciones medioambientales, tanto en Europa como en México. Como parte de las innovaciones, en las unidades, se emplea un sistema de purificación de aire acondicionado similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado, tecnología necesaria para cuidar de la salud de todos y continuar cumpliendo con las disposiciones de salud por la pandemia. La ruta Periférico “Va y Ven” representa un beneficio para 144 mil habitantes y estará funcionando en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche, con 20 autobuses de alta gama, que estarán rodando a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora y con una frecuencia de 15 minutos en horas pico y 20 minutos en horas valle.

Mérida

Aprueban el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 de Mérida

Como resultado del ejercicio democrático de participación ciudadana para definir el futuro del Municipio, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha sobre el “Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024”. El Concejal señaló que la participación ciudadana es la columna vertebral de un buen gobierno, mediante la cual se logra dar certeza a los programas y acciones que emprenda el Municipio en beneficio de toda la población. “En las administraciones que he tenido la oportunidad de presidir, siempre he privilegiado que la toma de decisiones no puede ser unilateral, por eso realizamos ejercicios como la plataforma “DECIDE Mérida”, para contar con la participación de la gente no sólo para diagnosticar lo que está mal, sino también para plantear propuestas que nos permitan tener un mejor Municipio”, expresó. Informó que para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, se planteó como objetivo garantizar decisiones plurales que fortalezcan el desarrollo del municipio, por ello se realizó una consulta ciudadana en la que se recibieron 1,325 propuestas en 58 sedes y, nuevamente, a través de la plataforma digital “Decide Mérida”, herramienta que nos ha permitido innovar en procesos de democracia participativa y que hoy, más que nunca, es acorde a la nueva normalidad. Explicó que el documento contiene un diagnóstico estadístico y situacional del municipio y está conformado por seis ejes rectores, ocho ejes transversales, seis objetivos generales, 27 políticas, 27 objetivos de las políticas, 62 estrategias y 353 líneas de acción, que conducirán el actuar del gobierno municipal para el período 2021-2024, lo que permitirá facilitar la rendición de cuentas a fin de que cualquier ciudadano pueda evaluar su cumplimiento. Los ejes rectores de dicho Plan, agregó, son Eje I: Mérida Próspera, Eje II: Mérida Sustentable, Eje III: Mérida Incluyente, Eje IV: Mérida Segura, Eje V: Mérida Ordenada y Funcional y Eje VI: Mérida Participativa e Innovadora. Los regidores también aprobaron la designación de recipiendarios del “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana” del año 2021, se propuso que se realice el 14 de diciembre del presente año. En la categoría Valores Ciudadanos se nombró en forma póstuma a Alfredo Morales Candiani; en Solidaridad Social a Fundación Alborada A.C.; en Convivencia con el Entorno Ambiental a Colectivo Social Ecoemprendedoras de la Tierra; en Tradiciones, Usos y Costumbres a Andrés Chi Cob; en Historia y Crónica a José Salvador Góngora López; en Gastronomía al Chef Obed Manuel Reyes May; y en Empresas Culturales a Academia Inclusiva de Artes Integrarte. También se autorizó la creación del “Consejo Municipal Anticorrupción de Mérida”, por el término de la Administración Municipal 2021-2024 y del “Consejo Municipal de Salud de Mérida”, por el término de la Administración Municipal 2021-2024. Asimismo, el cabildo meridano autorizó la creación del “Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida”, como un órgano consultivo y de colaboración municipal que tiene como objetivo realizar funciones de promover, planear, implementar y evaluar las medidas, acciones y programas orientados a beneficio de las personas de la tercera edad. En otro punto, cumpliendo como administración incluyente y responsable con el bienestar de las niñas y mujeres de Mérida, los ediles también autorizaron celebrar un Convenio de Coordinación con la Secretaría de la Mujeres (SEMUJERES), el cual tendrá como objeto unir esfuerzos para dar cumplimiento a las obligaciones municipales en materia de igualdad y violencia de género, sumar esfuerzos para el mejoramiento de las funciones sustantivas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y acceso al ejercicio de sus derechos humanos. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de octubre. Otros puntos aprobados fueron convenios de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, con «Fundación Konrad Adenauer», Asociación Civil, con “XCD Desarrolladora” y con 71 Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada. Y de igual forma, la contratación de ocho acciones de obra pública y diversas acciones de obra pública, con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.