Yucatán

UADY anuncia su Feria de Proyectos de Servicio Social

Un total de tres mil 780 vacantes forman parte de la oferta que estará disponible para estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) durante la Tercera Feria de Proyectos Servicio Social, que se realiza en modalidad virtual hasta el viernes 14 de enero. Durante la ceremonia de inauguración, el director general de Desarrollo Académico de la UADY, Carlos Estrada Pinto, señaló que el servicio social implica más que un requisito de seis meses, pues representa el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y, desde luego, profesionales que se fortalecen en cada una de las sedes donde se cumple con esta retribución social. “El Programa Institucional de Servicio Social tiene como tarea fundamental el coadyuvar a la formación integral de los estudiantes reforzando actitudes y valores solidarios con la sociedad”, apuntó. Agregó que el objetivo principal de esta Feria es difundir las vacantes que ofrecen las instituciones, empresas o asociaciones que requieren del servicio social de la UADY, así como fomentar los vínculos de colaboración entre la institución educativa y éstas. En su turno, el responsable del Programa Institucional de Servicio Social, Jesús Bibian Puc, informó que en esta tercera edición se ofertarán tres mil 780 plazas que servirán para cubrir 381 proyectos aprobados por la Universidad, con cabida en 40 instituciones, empresas o asociaciones. Destacó que entre los oferentes se encuentran, por mencionar algunas, instituciones como el Ayuntamiento de Mérida, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). El evento inició con una plática de inducción por parte de la Secretaría General de Gobierno y, posteriormente, presentaron los proyectos para integrarse al servicio social en la UNAM, UADY, así como en la Casa Hogar Luisa Maria Clar. En el evento también estuvo presente el responsable del Servicio Social de la Facultad de Ingeniería Química, Alejandro Estrella Gutiérrez. Para seguir las transmisiones en vivo, se puede consultar la página www.facebook.com/UADYPROISS

Mérida

Pago de predial ayuda a que programas sociales lleguen a más personas: Renán Barrera

Gracias a la solidaridad y la participación de las y los meridanos con el cumplimiento de su deber ciudadano de estar al día en sus contribuciones fiscales, nuestros programas sociales pueden llegar a más personas, sobre todo a aquellas que están en situación de vulnerabilidad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que el programa de traslados de personas en situación de calle que realiza la Dirección de la Policía Municipal de Mérida es un programa muy valioso que es posible gracias a las pequeñas acciones que hacemos todas y todos los meridanos, como es cumplir con el pago del impuesto del predial. “Lo que uno hace. Lo que uno contribuye debe ser según sus capacidades y lo que tiene o ha vivido. Lo que uno hace no es sólo por mi calle, mi poste o mi parque. Lo que uno hace es también por espacios y personas distantes”, expresó. Señaló que como parte de las acciones emprendidas por la Policía Municipal de Mérida en auxilio a los grupos vulnerables, se cuenta con un programa mediante el cual todos los días se trasladan a un grupo de personas en situación de calle al albergue “La Casa del Buen Samaritano”, en donde reciben alimentación y un espacio digno donde pasar la noche. Informó que de septiembre a diciembre del recién concluido año se realizaron 2 mil 520 apoyos de traslado al albergue, con lo cual la corporación municipal mantiene un vínculo muy estrecho con la sociedad civil y consolida estas acciones solidarias ya que este programa existe desde hace más de siete años gracias al interés y disposición del albergue La Casa del Buen Samaritano. “Este programa es posible cuando cumplimos con la parte que nos corresponde en una ciudad en constante crecimiento como lo es Mérida, ya que nuestras contribuciones fiscales nos permiten que trabajemos juntos por aquellos menos dichosos, por aquellos solitarios, por los menos favorecidos por la vida, por los que más aliento necesitan”, dijo. De acuerdo con los lineamientos del programa, indicó que todos los días, a partir de las 18:00 horas, las unidades de traslado de la corporación pasan a recoger a las personas en situación de calle para trasladarlos a este albergue para pernoctar. Informó que las unidades de traslado municipales recogen a los beneficiarios del programa a un costado del parque de Santiago y en los alrededores de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”. En dicha casa hogar, se les proporciona ropa limpia, espacio para que puedan bañarse, cena, y un lugar en donde poder dormir, posteriormente, a temprana hora se les pasa a buscar nuevamente, para retornarlos al centro. Para ser trasladadas al albergue se requiere que no tengan aliento alcohólico, ni que estén bajo los efectos de alguna droga. Barrera Concha concluyó agradeciendo a todas y todos los que contribuyen con sus obligaciones fiscales, porque permiten que a través de la Policía Municipal de Mérida en coordinación con la sociedad civil, exista esta unión de esfuerzos en apoyo de los grupos vulnerables. —

Mérida

Ayuntamiento de Mérida activará cinco centros de acopio de árboles de navidad

A fin de que los árboles navideños que adornaron las casas en las pasadas festividades decembrinas no terminen en las calles así como promover espacios verdes en los hogares, el Ayuntamiento de Mérida y la Unidad de Desarrollo Sustentable habilitarán cinco centros de acopio a partir del 12 al 31 de enero para recibir los pinos navideños. Los centros de acopio forman parte de la campaña Árbol por Árbol, en donde las y los ciudadanos que acudan a estos lugares podrán optar por intercambiar sus pinos navideños por otro árbol, con lo cual apoyarán a mantener espacios verdes dentro de la ciudad. En la zona poniente y oriente de la ciudad estarán distribuidos estos cinco centros de acopio, en donde las personas que se tomen una selfie cuando acudan a dejar sus pinos navideños podrán recibir a cambio un árbol, el cual podrán recoger cualquier viernes del año en el vivero municipal o en cualquiera de las sedes itinerantes del programa Adopta un Árbol de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Asimismo, el sector privado decidió unirse a esta campaña con acciones solidarias para reforzar el cuidado de los árboles adoptados, siendo que la empresa Kekén donará 500 bolsas de medio kilo de abono que se le entregará al ciudadano cuando lleve su árbol de navidad a los centros de acopio. El objetivo de esta campaña denominada “Árbol por Árbol” es reintegrarlos al ciclo biológico del suelo, así como evitar, que los pinos navideños se tiren en la vía pública o posible quema. Además, cabe mencionar, que la siembra de árboles, ayuda a evitar el incremento de la sensación térmica. Por otra parte, los árboles navideños recolectados cada año por la Dirección de Servicios Públicos Municipales son destinados casi en su mayoría para servir como composta en las áreas verdes de Mérida, así como para el área de los felinos del Parque Zoológico del Centenario. Los centros de acopio que este año laborarán de miércoles a domingo en un horario de las 10 a las 17 horas son: las delegaciones Poniente de Servicios Públicos poniente y oriente, en las colonias Yucalpetén y Emilio Portes Gil, respectivamente; el Parque de la X’tabay en el fraccionamiento Polígono 108, el Mega Punto Verde de Walmart Campestre, en la calle 60 norte y el estacionamiento de las canchas de Fut7 del fraccionamiento Las Américas. En 2020, Servicios Públicos Municipales recibió un total de 1,600 árboles de navidad en los distintos centros de acopio. En 2019 se recibieron 1,996 pinos y en 2018 fueron 2,553. Finalmente, las y los ciudadanos que deseen utilizar los servicios de recolección de basura para la disposición de su árbol, tendrían que pagar al momento por ello, ya que no forma parte de la recoja de los residuos domiciliarios. —

Yucatán

Recibe Fiscalía, donación de 12 mil cubrebocas

Representantes del programa social «Cuida quien te cuida», impulsados por el sector empresarial, donaron 12 mil cubrebocas para el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que mantiene su labor ininterrumpida en cada una de sus sedes.   José Antonio Silveira Bolio estuvo en el edificio central de la FGE, en dónde entregó varias cajas de mascarillas a David Cetina Manrique, secretario técnico, Fátima del Rocío Ancona Salazar, Directora de Recursos Humanos y Lizette Mimenza Herrera, Vicefiscal de Prevención, en representación del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León.   Cuidar la salud del personal de la Fiscalía es valorar la labor que hacen en esta dependencia durante esta pandemia que continúa, por lo que contribuimos y apoyamos con este tipo de acciones, indicó Silveira Bolio.   Durante la entrega realizada en la explanada central de la dependencia y a nombre de todos quienes trabajan en la FGE Cetina Manrique y Mimenza Herrera agradecieron el donativo que de inmediato será entregado al personal en sus diversas sedes.   Los participantes en la ceremonia de entrega coincidieron en la importancia de mantener el uso del cubrebocas ante la nueva etapa de la pandemia en este inicio de año, por lo que extendieron su llamado al uso de mascarillas a toda la población.

Yucatán

Rosca de Reyes para los internos del Cereso de Mérida

Como parte de las acciones de convivencia, trabajo en equipo, fomento a la productividad en el trabajo y empatía hacia las tradiciones, las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida participaron en la elaboración de una rosca de Reyes de 300 metros de largo. De manera conjunta, residentes del sitio y autoridades penitenciarias organizaron, como cada año, la preparación y el corte del tradicional pan, en ocasión del Día de los Santos Reyes, que se suma a las diversas actividades realizadas ahí, como parte de la temporada decembrina y el Año Nuevo. Estas acciones responden al interés de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, de integrar a las personas privadas de su libertad a una efectiva reinserción social, con la celebración y el seguimiento de las costumbres que forman parte de la cultura yucateca. Mediante la conformación de equipos de trabajo, unos 30 internos convertidos en reposteros, con apoyo de ayudantes y recetarios, se dieron a la tarea de captar los ingredientes, preparar, decorar y hornear las partes correspondientes a la gigantesca rosca. Para esta ocasión, los residentes dispusieron de mil 200 kilogramos de harina, 25 de anís, 280 de manteca vegetal, 250 de azúcar, 25 de canela molida, 75 de acitrón, 30 de mantequilla y 24 tanto de magimix y levadura como de vainilla, así como 120 litros de leche, 78 rejas de huevo y dos mil muñecos. La elaboración de la rosca de Reyes en el Cereso se ha convertido no sólo en una tradición, sino en una de las acciones que mayor interés suscitan entre los internos, tanto por el sabor del producto como por las amplias posibilidades de convivencia. Al momento de partir el dulce, en el Centro de Usos Múltiples del recinto, las personas privadas de su libertad y autoridades del centro penitenciario procedieron con las medidas de higiene vigentes para prevenir contagios de Covid-19, como lavado previo de manos, uso de cubrebocas y sana distancia. El director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, agradeció la contribución del Gobierno del Estado, en particular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que encabeza María Fritz Sierra, para mantener esta tradición con la dotación de los ingredientes para la elaboración y degustación del pan. La celebración se llevó a cabo respetando todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas, como instruyen las autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), por ello, al igual que el año pasado, solo fue para la población penitenciaria a fin de no poner en riesgo la salud y evitar contagios ante la nueva variante de Covid-19.

Mérida

Celebración eucarística en la Catedral por el 480 aniversario de Mérida

En el marco de los festejos por el aniversario número 480 de la fundación de la ciudad, autoridades estatales y municipales, encabezadas por el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participaron en la tradicional celebración eucarística, en la S.I. Catedral de San Ildefonso. La ceremonia oficiada por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien durante la homilía pidió a los ciudadanos ser corresponsables del cuidado de la ciudad y apoyar en todo momento a las autoridades municipales para enfrentar los retos y desafíos que diariamente se presentan en Mérida como parte de su desarrollo y crecimiento urbano. “No perdamos el sentido de trabajar por el bien común no sólo somos responsables de nuestras familias, sino también de las futuras generaciones que vendrán y de la ciudad que les vamos a entregar”, expresó. La misa contó con la asistencia de la abogada María Fritz Sierra, secretaria de Gobierno en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, así como de numerosas personas quienes participaron en la homilía conservando la sana distancia. La celebración tuvo la participación especial de la Orquesta de Cámara de Mérida bajo la dirección del maestro Russell Montañez Coronado y el Coro de la Ciudad de Mérida, bajo la dirección de Nidia Góngora Cervera.

Mérida

Renán Barrera entrega ocho viviendas a familias afectadas por incendio en Dzununcán

En el marco de una gira de trabajo realizada en la colonia Dzununcán, el Presidente Municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la entrega de ocho viviendas a las familias que resultaron afectadas por un incendio que ocurrió el pasado 13 de noviembre, fue posible gracias a la contribución que anualmente hacen las y los meridanos al momento de pagar el impuesto predial. Asimismo, agradeció a las y los meridanos que de manera solidaria este mes acuden a las cajas recaudadoras para aportar su contribución fiscal, debido a que este ingreso permite que la ciudad continúe otorgando servicios de primera calidad y, además, para el desarrollo de acciones y programas destinados a quienes menos tienen. Por su parte, la señora Saide Sosa Ventura agradeció el apoyo del Ayuntamiento, pero especialmente del Alcalde, al cumplir con el compromiso de darle a ella y su familia un dormitorio de material firme, que los protege mejor de las inclemencias del tiempo. “Me siento muy contenta porque a pesar de que vivimos una desgracia, nos hicieron sentir que no estamos solos, que realmente nos apoyan y en mi caso estoy muy agradecida por esto que nos están dando, pues una casa, un techo, un pie de casa, es algo que muchos anhelan” expresó. Remarcó que, además de su vivienda, durante el proceso de construcción también recibieron apoyo del DIF municipal y otras dependencias que les donaron ropa, alimentos y otros artículos de utilidad. También, Diana Cen Leal señaló que la tranquilidad que hoy le brinda el tener un techo seguro no tiene comparación, sobre todo porque su pequeño hijo duerme tranquilo por las noches sin padecer frio. “Me siento muy feliz, le agradecí mucho a Renán Barrera porque esta navidad ya no lo pasamos con frío, nos hicieron sentir que estamos apoyados y no estamos solos y eso nos da fortaleza para seguir adelante y no decaernos”, comentó. En respuesta, Barrera Concha reiteró que la confianza ciudadana se gana con hechos y no con palabras o discursos, filosofía que tiene muy presente la actual administración municipal. “Uno nunca espera que estas cosas sucedan, pero cuando pasa, hay que ser solidarios y aquí estuvimos como Ayuntamiento de Mérida desde el momento en que esta circunstancia se dio y que afectó a 29 personas, nosotros nos comprometimos que antes del 24 de diciembre tendrían un nuevo hogar para que pasaran esas fechas con sus familias y así sucedió”, subrayó. “Con una inversión de alrededor de 800 mil pesos, entregamos ocho viviendas que prácticamente se levantaron de cero y que brindan un techo a 29 personas, por eso me da mucho gusto saber que logramos cumplir con ese compromiso, porque no hay nada más difícil para una familia que no tener casa donde resguardar a los hijos, y hoy podemos garantizarles un espacio para estar seguros”, manifestó. Las acciones de vivienda incluyeron la construcción de siete cuartos dormitorios completos, además que se proporcionó piso, acabados en paredes y techo, suministro de puerta y ventana, así como pintura general. Los trabajos iniciaron el 3 de diciembre y concluyeron el 22 del mismo mes. Asimismo, para el primer trimestre del 2022 se determinó impulsar esta área por considerarse Zona de Atención Prioritaria (ZAP) al ser de alta pobreza, y con ello realizar acciones mediante recursos del Ramo 33 en favor de las 237 familias que habitan el lugar. Otras beneficiarias con la entrega de viviendas son: Melba Herrera Kumul, Dalila Naranjo, Laura Tun Uh, Erasmi Pérez Montealvan, Erica Llanes Ruiz y Selene Elizabeth Díaz Pallota. Ampliación de red de agua potable y red eléctrica Acompañado por María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Concejal también entregó obras de ampliación de red de agua potable por más de un millón 259 mil pesos provenientes de recursos de infraestructura del Ramo 33, que beneficiará a más de mil ciudadanos de 252 predios. El área intervenida para la colocación de ductos y ampliación de la red de agua potable fue de 2,170.00 metros lineales. Barrera Concha mencionó que la ampliación de la red de energía eléctrica fue de 2,278.73 metros lineales, con una inversión de $4 millones 800 mil 007.43 provenientes de recursos de infraestructura Ramo 33 que fue la primera priorización del 2021. En la zona se han invertido más de 20 millones de pesos en obras adicionales que incluyen: 106 acciones de vivienda, 2,675.00 metros lineales de agua potable, 675.95 ml de calle pavimentada, 20 sistemas de drenaje pluvial, 595.60 m2 de guarniciones y banquetas y 2,348.73 ml de red eléctrica.    

Yucatán

Instala INE Yucatán, Consejo Local con miras a revocación de mandato

Con el objetivo de llevar a cabo las tareas propias para la realización de la revocación de mandato y contribuir al impulso de la participación ciudadana prevista en la Constitución y en las leyes, se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. Tras la toma de protesta a los integrantes del Consejo Local del INE en Yucatán su presidente, C.P. Fernando Balmes Pérez afirmó que este inédito ejercicio de democracia participativa, confirmar una vez más, la convicción y el compromiso democrático del Instituto Nacional Electoral con la ciudadanía, para el buen desarrollo de los procesos electorales y de todos los procesos de participación ciudadana. “Llevar a cabo una revocación de mandato es un ejercicio de tal magnitud y seriedad, que requiere organizarse con los mecanismos que garanticen la certeza, transparencia y legalidad, por lo que en el Instituto Nacional Electoral estamos listos para iniciar este proceso de consulta, si las y los ciudadanos deciden que éste se realice”. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, enfatizó que la organización de este proceso es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin. “Lo que implica un gran despliegue logístico, por ello, desde el mes de noviembre, nos encontramos realizando las actividades preparatorias que nos permitan cumplir de manera inmediata nuestra encomienda constitucional ante este eventual proceso, y como mandata la ley. A diferencia de la consulta popular del 1° de agosto pasado, en la que se contó con la inercia del proceso electoral federal para la realización de muchas de las actividades que la hicieron posible, esta vez el INE requiere realizar una serie de múltiples actividades indispensables que deberán llevarse a cabo con absoluta pulcritud. Ejemplo es la ubicación de las casillas, solicitar anuencias para instalar las casillas electorales, insacular, visitar y capacitar a la ciudadanía que fungirían como funcionariado de casilla el día de la eventual jornada electoral. Además, la organización, desarrollo y cómputo de la votación, la promoción del voto, la distribución de la documentación y materiales electorales, otorgar apoyos a las y los funcionarios de las mesas receptoras y a propietarios de los inmuebles donde se instalarán, por mencionar algunas de ellas, “responsabilidades que, sin duda, abonan a darle certeza a un proceso de democracia participativa”. Recordó que se cuenta con un plan integral y un calendario aprobado por el Consejo General del INE, que concentra las actividades tiempos y etapas para realizar la organización de este mecanismo de participación directa que, de resultar procedente, deberemos organizar en apenas tres meses. Y como marca el calendario, el próximo 4 de febrero, la ciudadanía podrá conocer el resultado de la verificación y validación de las firmas de apoyo ciudadano que se requieren para que este ejercicio pueda ser convocado en los términos constitucionales y la realización de la jornada de votación el domingo 10 de abril de 2022. El C.P. Fernando Balmes Pérez afirmó que como en otros procesos electivos, el éxito de este ejercicio requerirá de la corresponsabilidad de varios actores, como las y los consejeros electorales de este consejo local y en los cinco consejos distritales y de las representaciones partidistas ante los consejos Por último, convocó al personal del servicio profesional electoral nacional y al personal operativo del Instituto Nacional Electoral en Yucatán “a refrendar nuestro compromiso para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a participar de forma libre, auténtica y transparente en este ejercicio de democracia directa establecido en la constitución.

Yucatán

Conmemora Yucatán el 98 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó esta mañana el homenaje a Felipe Carrillo Puerto, al conmemorarse el 98 aniversario luctuoso del denominado mártir del proletariado nacional.   En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y acompañada de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades civiles y militares, Fritz Sierra colocó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor, en la Rotonda de los Socialistas Ilustres del Cementerio General de esta ciudad.   Durante la ceremonia, se recordó a Carrillo Puerto en su lucha por la justicia social, en especial por defender los derechos de la población mayahablante y ser un gran promotor de la educación, fundador de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Gobernador de 1922 a 1924. En el acto cívico, estuvieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, y del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia; el rector de la UADY, José de Jesús Williams; el titular del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán, y en representación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís.   Por las fuerzas armadas, acudieron el jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, General de Brigada Intendente Óscar David Lozano Águila; de la IX Zona Naval, el capitán de Navío Pedro Moreno Garduño; de la 32 Zona Militar, el mayor de Infantería Guillermo Hernández Arellano, y el jefe de Coordinación Policial de la Guardia Nacional en la entidad, Fernando Enrique Ollarvide Pedrero.