México

A pesar de trampas y obstáculos, todo está listo para la consulta de revocación de mandato: INE

El presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova afirmó que ese organismo ha hecho un esfuerzo extraordinario para promover la revocación de mandato, pero denunció los constantes intentos por entorpecer y obstaculizar el ejercicio. En ese contexto, este domingo circularon varios videos en donde funcionarios y servidores públicos insistieron en hacer caso omiso a lo que marca la ley que rige la revocación de mandato en las que incluso participa el propio Secretario de Gobernación Adán Augusto López.    Y en Coahuila, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, promocionó la consulta de Revocación de Mandato. Todo, al grito de “¡AMLO no estás solo!”. Más, en: https://t.co/P0x7Oys4ww pic.twitter.com/8VoE32K765 — Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 3, 2022  

Mérida

Amplían rango de acción de “Policía Educativa” para la prevención social del delito en Mérida

Con el objetivo de mejorar la convivencia armónica entre la ciudadanía al aplicar estrategias de prevención social del delito para incrementar los niveles de seguridad en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida en coordinación con la Policía Municipal extendió el programa “Policía Educativa” a las comisarías. El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que este programa de prevención del delito tiene como finalidad trabajar en coordinación con la comunidad y las autoridades municipales, para incentivar la prevención social del delito y disminuir los factores que generan la violencia y delincuencia. “Mérida es un lugar que se distingue en México y en el mundo como un Municipio donde prevalece la paz social y con muy bajos índices de delincuencia, y queremos mantener esa posición, por eso estamos uniendo esfuerzos con la ciudadanía para que juntos, sociedad y gobierno, sigamos gozando de esta tranquilidad envidiable”, expresó. Durante la puesta en marcha de “Policía Educativa”, que se llevó al cabo en la comisaría de San José Tzal, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, expuso que este programa cumple con los lineamientos del Alcalde Renán Barrera de fomentar la participación ciudadana en las labores de seguridad pública. “No hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad si no hay la participación de las y los ciudadanos, y eso hoy se está dando con el ejemplo del trabajo que impulsa el Presidente Municipal, ya que estamos reunidos aquí para desarrollar esta actividad que servirá para mejorar aún más la seguridad en esta comunidad”, señaló. Romero Escalante indicó que además de contar con la sinergia de las y los vecinos también es un trabajo transversal, ya que también participan otras direcciones del Ayuntamiento como DIF Mérida, Secretaria de Participación Ciudadana, Instituto de la mujer, Dirección de Salud, Subdirección de Deportes, Desarrollo Social, Atención Ciudadana, Unidad de Planeación y Gestión y Servicios Públicos. “Estamos refrendando la atención a las colonias y comisarías de Mérida y la muestra es que no sólo es la Policía Municipal la que va a trabajar, es un trabajo coordinado donde se incluyen otras direcciones y otros actores sociales para tratar de dar el mejor servicio y solucionar los problemas que aquí se den”, manifestó. Por su parte, Diego Uh Be, comisario de San José Tzal, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por impulsar políticas públicas en materia de seguridad en las zonas del Municipio donde más se necesita como lo son las colonias y las comisarías. “Hoy más que nunca tenemos que agradecer al Alcalde por ejecutar este tipo de actividades donde los elementos institucionales del Ayuntamiento de Mérida, nos ayudarán a detectar y crear un diagnóstico correcto de lo que estamos viviendo en nuestro día a día”, mencionó. Asimismo, invitó a la población en general a sumarse a este tipo de programas, ya que redunda en beneficio para todas y todos los habitantes, no sólo en San José Tzal, sino en todo el Municipio. “Me gustaría que cada ciudadano que se está uniendo a esta tarea tan grande, fuerte y necesaria, nos ayude a crear todo el panorama de soluciones que tenemos que realizar para poder llegar a buen puerto”, mencionó. Les pido que le demos la continuidad correcta tanto en la parte institucional como nosotros como ciudadanos, porque la autoridad no va a poder resolver todo por sí sola, necesita que cada uno de nosotros haga la tarea que nos corresponde, acotó. En su turno, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, explicó que a través de “Policía Educativa” las y los ciudadanos inscritos en las brigadas y personal del Ayuntamiento de Mérida realizarán recorridos por las colonias y comisarías con el objetivo de informar a la población sobre prevención social. “Lo que vamos a hacer es un monitoreo para conocer cuál es el estado en el que se encuentran las colonias y comisarías. Lo primero es visitar las casas y levantar información a través de un cuestionario con preguntas básicas sobre nivel de escolaridad, número de personas que habitan en el predio, si han sido víctima de algún delito, qué tan seguro se siente en su zona, si conoce algún número de emergencia, entre otras”, continuó. Lo segundo es que las posibles problemáticas que se puedan generar en las casas serán canalizadas a las direcciones municipales correspondientes para que sean atendidas a la brevedad. Estas problemáticas pueden ser desde algún caso de violencia familiar hasta la atención de algún de algún servicio público, añadió. Cabe señalar que las y los vecinos que integran las brigadas de “Policía Educativa” tomaron previamente el taller “Policía Educativa en tu Comunidad” el cual es impartido por elementos de la Policía Municipal. Al evento asistieron Celia Rivas Rodríguez, regidora; las y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Fabiola García Magaña, del Instituto Municipal de la Mujer; Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación y Carlos Montero Ávila, subdirector de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana. —

Yucatán

Más jóvenes interesados en ser voluntarios de la Cruz Roja Mexicana

Una veintena de jóvenes asistió al inicio la segunda generación de Voluntariado Social, por lo que se les platicó sobre las actividades que se realizan en las diferentes áreas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En representación de la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez dio la bienvenida a las y los nuevos voluntarios y les agradeció su interés por acudir a prestar su tiempo en actividades de asistencia social que serán en beneficio de los habitantes. En su turno, el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes explicó que el curso tiene una duración de seis meses y no tiene costo alguno, además van a recibir instrucción institucional sobre la historia de la Cruz Roja en el mundo y una preparación intermedia en atención de emergencias llamada Primer Respondiente. “La parte más importante de la Cruz Roja es el voluntariado social, porque sin ellos no existiría. El voluntariado social trabaja en equipo con todas las áreas porque es la única coordinación que forma parte de los siete principios fundamentales”, destacó García Fuentes. El cupo para ingresar a voluntariado social, continúa abierto y los interesados pueden acudir el próximo sábado a las 8 de la mañana a la Delegación Mérida ubicada en calle 68 por 65 y 67 del centro o pueden inscribirse en [email protected] o al 9992362886. En su turno, la voluntaria Rut Santoyo Reynoso de la primera generación conversó sobre su experiencia por lo que les pidió a los de nuevo ingreso que tengan el compromiso y la disposición para aprender, porque adquirirán muchos conocimientos sobre primeros auxilios, además de convivir con sus compañeros. Otras de las áreas que expusieron sus actividades fueron la Coordinación de Socorros, a cargo de Fernando Estrada Novelo quien informó sobre la labor de los paramédicos; el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama, quien los invito a estudiar para Técnicos en Urgencias Médicas y aprender primeros auxilios y de la Coordinación Estatal de Veteranos, José Luis Ancona Cervera sobre la asistencia social. Así como la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente quien habló de la importancia de contar con las donaciones para poder continuar salvando vidas y cómo la pandemia presentó el reto de buscar la forma de renovar las actividades encaminadas con ese fin. A nombre de las Damas Voluntarias explicó sobre las acciones de recaudación y de resiliencia. De la Coordinación Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago y Naomi Casasnovas Luna presentaron su cartera de actividades que incluye un programa de servicio a la comunidad, así como de la protección de la salud y la vida y la educación para la paz y la convivencia. Al mismo tiempo, los integrantes de la primera generación de voluntariado social presentaron su examen final para recibir el certificado que los acredita como primeros respondientes.

Yucatán

Expone Vila Dosal «el trabajo en equipo que los yucatecos hemos realizado para impulsar el desarrollo»

Ante estudiantes de la preparatoria Universidad Panamericana, el Gobernador Mauricio Vila Dosal expuso el panorama que se vive en Yucatán, así como el trabajo en equipo que los yucatecos hemos realizado en los primeros tres años de su administración para mejorar las oportunidades y la calidad de vida de las familias de la entidad. En el marco de la edición 14 del Congreso de los Jóvenes, que organiza la Asociación de alumnos de plantel “Nueva realidad, nueva oportunidad», Vila Dosal compartió al alumnado las principales políticas públicas y estrategias que han permitido al estado salir adelante y recuperarse de los estragos que dejaron la pandemia del Coronavirus y la llegada de fenómenos naturales. El Gobernador, acompañado del presidente de este encuentro, Olegario Vázquez Garza, dio a conocer las ventajas competitivas con que cuenta Yucatán y lo que se está realizando, para mantenerlo como un lugar ideal para vivir y atraer inversiones, que generen más y mejores empleos en favor de las familias. Al hablar sobre la recuperación económica que se dio en la entidad, Vila Dosal afirmó que se están haciendo importantes esfuerzos para propiciar las condiciones idóneas para que cada vez más firmas vengan a invertir al estado, generando fuentes de trabajo y bienestar para la gente, lo que ha hecho del estado un lugar ideal para hacer negocios del país. En ese sentido, les dijo, en Yucatán ya se tiene más de 100,000 millones de pesos en inversiones, por parte de compañías importantes, como Amazon, Accenture, Fincantieri, Tesla y el Estadio Sostenible de Yucatán. En presencia de la alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, Romina Contreras Carrasco, el Gobernador indicó que muestra de la importante dinámica que se tiene en el estado, se superó el número de empleos que se perdieron a causa de la crisis por la contingencia; se tiene un nuevo máximo de gente registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 397,354 personas aseguradas a diciembre de 2021; somos el estado con menor tasa de desempleo, y en el tercer trimestre del año pasado, se registró un crecimiento de 8.5%, superior al nacional, de 5.6% según el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi). Por otra parte, destacó que la paz y tranquilidad que caracteriza a la entidad son una importante bondad y por ello, se está apostando por la adquisición de nuevas tecnologías para fortalecer la videovigilancia, y mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, a través del esquema Yucatán Seguro. Convencido de que mejorando las condiciones de vida de los elementos y cubriendo sus necesidades básicas se les incentiva a perdurar en su carrera, Vila Dosal señaló que se implementó un plan especial, que convirtió a la entidad en la única del país donde este sector puede acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), y se otorga a sus hijos becas del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier universidad privada o pública. También, el Gobernador expuso los principales atractivos turísticos locales e invitó a visitar Yucatán, ya que alberga 2 patrimonios de la humanidad, más de 3 mil cenotes y 300 haciendas, así como 4 pueblos mágicos; además que cuenta con 368 kilómetros de costa. Finalmente, Vila Dosal hizo un recuento de las acciones emprendidas, en las materias de salud, turismo, movilidad, sustentabilidad, infraestructura, inversiones y transporte, entre otros rubros.

Mérida

«Miércoles Ciudadano» cumple su segunda edición presencial

A través del Programa Miércoles Ciudadano, el Ayuntamiento de Mérida mantiene un canal de comunicación directo con la ciudadanía para escuchar sus peticiones, atender sus solicitudes, escuchar sus propuestas y sumarlas en las estrategias para el desarrollo social y económico de la ciudad. En la segunda edición presencial de este año, el Alcalde, Renán Barrera Concha, destacó que este espacio de atención se sigue consolidando como un instrumento importante dentro de la administración municipal, porque el Municipio escucha directamente a las y los meridanos para mejorar sus condiciones de vida. “Mérida se distingue por ser una ciudad equitativa, inclusiva e innovadora que brinda a sus ciudadanos diversos canales para que tengan la posibilidad de participar con sus propuestas en la toma de decisiones de su Municipio y, de esta forma, a través del Programa Miércoles Ciudadano hemos logrado que el desarrollo urbano de la ciudad sea igualitario en los cuatro puntos cardinales”, expresó. Acompañado del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Presidente Municipal atendió en esta ocasión a 25 personas de un total de 106 que se registraron en esta jornada y que fueron atendidos por funcionarios de diversas direcciones. Entre los asistentes que atendió el Alcalde, estuvo el caso de las jóvenes emprendedoras Iracema Castillo Arjona y Belén Sánchez Arjona, quienes le expusieron su proyecto y solicitaron un apoyo económico para darle mayor impulso a su empresa de botanas “Casari”. “Venimos a solicitar el crédito Micromer porque este financiamiento resulta mucho más accesible y con pagos justos que el que nos ofrecen las financieras, ya que los intereses que nos cobran son muy altos”, mencionaron. Castillo Arjona agradeció que el Ayuntamiento apoye a sus ciudadanos emprendedores con programas, como el que ofrece a través del Centro Municipal de Emprendedores (CME), el cual permite que muchos sueños se puedan concretar y no se queden en el intento por la falta de orientación o recursos. Por su parte, Belem Sánchez señaló que actualmente su negocio es una fuente de empleo para ocho familias, por lo que aprovechó esta platica con el Alcalde para solicitar un apoyo para materializar este proyecto, sobre todo por la asesoría y la capacitación que puede ofrecerles el Centro Municipal de Emprendedores. “La ayuda que nos dan el Alcalde y el Ayuntamiento es muy buena, porque no sólo me beneficia a mí, sino que beneficia a otras ocho personas que por cuestión de pandemia se quedaron sin trabajo y esta oportunidad permitirá crecer nuestra empresa, dando más oportunidades para generar más empleos para otras personas”, expresó. Barrera Concha agregó que, en esta dinámica, las y los ciudadanos además de recibir una orientación, tienen acceso a las diferentes dependencias municipales, de tal forma que obtienen el respaldo de todos los funcionarios para solucionar la problemática que enfrenten o resolver sus dudas sobre algún trámite. El programa Miércoles Ciudadano se desarrolló en el patio Central del Centro Cultural Olimpo, donde también estuvieron presentes los responsables de las diferentes dependencias municipales como Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, Salud y Bienestar Social, DIF Municipal, Gobernación y Desarrollo Económico y Turismo.

Yucatán

Yucatán atrae interés de Egipto para establecer lazos de intercambio y cooperación

Yucatán y Egipto establecen lazos para trabajar de manera conjunta en las áreas de cultura, ciencia, educación, salud, turismo, deporte, medio ambiente y comercio, a través del intercambio de experiencias, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República Árabe de Egipto en México, Khaled Abdelrahman Shamaa, firmaran el Acuerdo de Cooperación y Amistad con la Gubernatura de Lúxor, Egipto. Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y el diplomático egipcio signaron dicho documento, con el que establecen fomentar la participación y la cooperación entre ambos territorios, con el objetivo de atraer mayores beneficios para los yucatecos y los habitantes de aquella región. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal agradeció al embajador de Egipto su interés en cooperar, lo que, sin duda, se traducirá en diversos beneficios, pues ambas regiones tienen mucho en común, sobre todo la importancia de su cultura y sitios arqueológicos. En ese sentido, el diplomático egipcio señaló que estos lazos de cooperación significan abrir una gran ventana para la llegada de más oportunidades a Yucatán, pues existe un interés en las áreas de cultura, inversión y producción industrial, tomando en cuenta todo lo que se está haciendo en la entidad, para potenciar su economía, desarrollo y bienestar. “Aquí, en Yucatán, veo que tenemos enormes oportunidades, a comparación de otros estados; entonces, vamos a tomar los debidos pasos para fortalecer estos lazos y, sobre todo, el intercambio, pues vemos que, en el estado, se realizan importantes acciones como, por ejemplo, en el ámbito de la economía, por lo que lo felicito Gobernador”, indicó el embajador, en presencia del director Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega. Durante el encuentro, el representante de Egipto demostró un importante interés en la cultura maya, debido a la similitud en la importancia que se da al legado, tanto aquí como en su nación, por lo que propuso un intercambio para una exhibición arqueológica, a fin de preservar la historia de ambas zonas. El Acuerdo de Cooperación y Amistad de Yucatán con la Gubernatura de Lúxor contempla, en los temas de cultura, arte y ciencia, compartir experiencias y sensibilizar a sus poblaciones, en relación con sus respectivas herencias; en materia de salud y medicina, se establece la vinculación de estudios y saberes, así como la participación en conferencias. Sobre deporte, turismo y juventud, se establecerá la coordinación para la presencia mutua en actividades pertinentes, realizadas en los países de cada parte; también, fomentar la cooperación en la conservación del medio ambiente, así como el desarrollo o fortalecimiento de los lazos y las relaciones comerciales. En la reunión, Herrera Novelo expuso las bondades que ofrece Yucatán, como entidad ideal para invertir, y destacó su conectividad aérea y marítima, debido a su ubicación geográfica; la rápida recuperación de empleos perdidos, en el momento más álgido de la pandemia; su crecimiento económico, que es mayor al promedio nacional; la generación de energías limpias, y su apuesta por la tecnología e innovación. Por ello, hoy, tenemos la llegada de importantes empresas, como Amazon y Accenture, que no sólo están generando importantes empleos para las y los yucatecos, sino que son muestra de los altos índices del territorio, en seguridad y certeza jurídica, para el impulso a proyectos como estos, añadió. Finalmente, el funcionario expuso algunas estrategias que el estado lleva a cabo junto con la Federación, para potenciar el desarrollo local, como la Ampliación de Puerto Progreso, el Tren Maya y, en el rubro de energía, la construcción de 2 plantas eléctricas de ciclo combinado y la ampliación del ducto Mayakán, para garantizar el abasto de gas natural, que contribuirán con la disminución en el costo de las tarifas.

Yucatán

Inauguran calle de Cruz Roja Mexicana en Progreso

Ubicado en la calle 106 con 29, el acceso a la playa fue rehabilitado por voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso en coordinación con los vecinos de los alrededores y las autoridades locales. La Presidenta del Consejo, Aurea Elena Gómez Novelo explicó que la limpieza y decoración se hizo en etapas y tiene como fin promover un espacio de acceso a la playa que sea de recreación para los progreseños y que a la vez difunda el cuidado de la flora y la fauna. El material con el que se realizó la decoración es reciclado e incluye un mural hecho con tapitas de envases, la imagen de una ambulancia, una Cruz Roja de madera y otra con envases PET, llantas y férulas rígidas que estaban en desuso con mensajes positivos; todo donado por voluntarios, damas, empresarios y las familias. En presencia de María Elena Sosa Garnica responsable del Grupo de Promotoras de Marina Brigada Yucalpetén, Gómez Novelo agregó que, “cuando iniciamos los trabajos de limpieza los vecinos se acercaron para apoyar, iluminaron la calle y reforestaron con plantas endémicas”. “Esta acción mejora el entorno para beneficio de todos ya que antes la calle estaba oscura y sucia, ahora tenemos una entrada hacia el mar donde pueden venir a tomarse fotos y convivir”, destacó la Presidenta. Por su parte el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago recordó que en breve se contará con un programa de voluntariado social que permitirá hacer más actividades que beneficien a las familias de Progreso. La Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez agradeció la labor de los paramédicos que atienden servicios las 24 horas del día en el puerto y sus comisarias por lo que pidió a la continuar solidarizándose con la institución. Tras la inauguración, a los asistentes se les realizó una breve explicación de cada una de las partes que componen la entrada a la playa.  

Cultura

Presentan Voces de Silencio, obra íntima de Luis Pérez Sabido

El investigador, promotor cultural y escritor Luis Pérez Sabido dio a conocer, en la Biblioteca Pública “Manuel Cepeda Peraza” y en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2022, su reciente libro Voces de Silencio, que reúne 18 poemas de su autoría, donde muestra la faceta más íntima y reflexiva de su producción literaria. Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, se describió a la obra como la más genuina música que ha compuesto el escritor, no tanto como letrista de canciones o versificador, sino como poeta de cuerpo entero, donde sólo están él y sus consecuencias, y con un tono confesional, íntimo y diverso, deja atrás la estrofa rimada para involucrarse en el verso libre. Se destacó que muestra otra faceta, capaz de salirse de la métrica que ha caracterizado su trabajo, y a través de 18 piezas, comparte con sus lectores una voz muy distinta a la que le conocemos, para hablar de la separación, una pérdida, un encuentro fugaz, el amor, un retorno, optimismo o de su amiga Ligia Cámara; de esta manera, presenta un toque nuevo, contemporáneo y fresco en sus producción. Luego, el originario del municipio de Mocochá explicó que este era un faltante en su bibliografía; desde su adolescencia, escribe versos en forma empírica, se adentró en la preceptiva literaria y se aficionó al soneto. Tiene una obra de teatro totalmente en rima y más de 100 canciones llevan letra suya, con música de compositores reconocidos a nivel mundial, pero nunca había escrito poesía sin métrica. “Esta ocasión es la oportunidad para presentar 18 poemas que no llevan nombres, porque la intención es que la gente piense en algo cuando los lea, se apropie de ellos y le dé la interpretación que guste”, indicó el también dramaturgo e historiador musical, subrayando que este trabajo lo ha dejado muy satisfecho. Voces de Silencio muestra los sentimientos más profundos e íntimos de su creador, quien encontró en la poesía el vehículo más propicio para expresar pensamientos, que salieron a la luz entre la soledad y el insomnio, aliados para desarrollar este libro, resultado de los primeros días de encierro de la pandemia. Pérez Sabido estudió en la Universidad de Yucatán y la Escuela de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes; en 1965, inició las serenatas del Parque de Santa Lucía; ha sido director de Cultura del Estado y del Ayuntamiento, del Museo de la Canción Yucateca, así como de los Teatros “José Peón Contreras” y “Daniel Ayala Pérez”. Sus versos han sido musicalizados por Armando Manzanero, Ricardo Duarte, Ligia Cámara, Roberto Cárdenas, Luis Felipe Castillo y Marco Morell, por mencionar algunos, y ha publicado 15 libros de investigación, escena y poesía. Es recipiendario de las Medallas “Héctor Victoria Aguilar” y “Eligio Ancona”, entre otros galardones. Para la presentación, estuvieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, y de Sedeculta, la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, y la jefa del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial, Rosely Quijano León. También, los titulares de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Leonel Escalante Aguilar, y del Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana, Maleck Rashid Abdala Hadad.

Mérida

Toman protesta representantes de los 47 consejos de participación ciudadana de las comisarías

En el Ayuntamiento de Mérida la participación ciudadana es necesaria para construir una realidad social que permita mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del Municipio, porque en esta administración se privilegia escuchar directamente las necesidades y propuestas de los ciudadanos para tomar las mejores decisiones en la priorización de los recursos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la ceremonia de toma de protesta de los representantes de los 47 consejos de participación ciudadana de las comisarías, Barrera Concha señaló que estos organismos ciudadanos tienen como objetivo fortalecer la construcción de una sociedad participativa en la toma de decisiones comunitarias. “A veces no es fácil hacer que la participación ciudadana redunde en beneficios, pero es un ejercicio en el que estamos obligados a trabajar y es una corresponsabilidad de las ciudadanas y de los ciudadanos para con la gente, de ahí que actualmente en Mérida podemos contar con 227 Consejos de Participación Ciudadana”, subrayó. Ante la presencia de comisarias y comisarios, Barrera Concha recordó que desde el año 2015 se implementó este acto formal donde los integrantes de los Consejos se comprometen a participar solidaria y activamente en el desarrollo de su comunidad, gracias a que este ejercicio de gobernanza privilegia escuchar a las y los ciudadanos, así como conocer en forma directa las propuestas y necesidades de cada comunidad. Asimismo, mencionó que el Ayuntamiento instauró por primera vez el proceso de elección de comisarios mediante la votación popular para dar a los habitantes de la comunidad la oportunidad de elegir a sus auxiliares administrativos. “En una administración humanista se trabaja en conjunto con las y los ciudadanos para decidir adecuadamente en donde se invertirán los recursos, que sean estratégicamente destinados para elevar la calidad de vida de quienes están en una situación de vulnerabilidad, lo cual se logra escuchándolos a ustedes porque conocen cuáles son las necesidades más apremiantes en sus comunidades”, expresó. En ese sentido, recordó que un ejemplo de este trabajo de participación ciudadana se logró con la priorización de 173 millones de pesos del Ramo 33, en donde el consejo propuso, analizó y revisó las solicitudes y destinar esa inversión histórica a erradicar el combate de la pobreza y la desigualdad en el Municipio. “La participación ciudadana es un ejercicio de corresponsabilidad, si no es con ustedes es muy complicado que el Ayuntamiento de Mérida pueda ser eficaz al momento de invertir los recursos, porque como cualquier presupuesto, los recursos son limitados “, indicó. En representación de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, Jessica Ivet Cob Uicab, de la comisaría de Tahdzibichen, agradeció el interés e impulso que el Alcalde da a la participación ciudadana a través de los Consejos, permitiendo que los habitantes de las comisarías puedan priorizar las obras que realmente se necesitan en sus comunidades. “Sería imposible que las autoridades conocieran todos los temas para solucionarlos, por eso estamos convencidos que, para que las cosas salgan bien y nuestras localidades mejoren, es necesario trabajar hombro con hombro, tener compromiso y ganas de servirle a los demás”, reiteró. A nombre de los Consejos de Participación Ciudadana, Cob Uicab reafirmó el compromiso social que tienen de continuar trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de Mérida, a fin de fortalecer la democracia en cada una de las comisarías de la capital yucateca. Cabe señalar que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 227 Consejos de Participación Ciudadana, distribuidos en 180 en colonias, fraccionamientos y en las 47 comisarías, en donde sus integrantes participan en la priorización de las obras de infraestructura. Al concluir la ceremonia protocolaria, el Alcalde escuchó y convivió con las y los ciudadanos que acudieron a rendir protesta, quienes tuvieron la oportunidad de exponer la importancia de estos consejos y reiterar su compromiso de trabajar en forma armónica para mejorar el Municipio. Al evento que se realizó en la comisaría de Tixcuytún, acudieron María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollos Social; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; el regidor Ricardo Ascensio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarías; Omar Canul Aguilar, comisario de Tixcuytún; y Russel Alejandro Borges Santos, representante de los Consejos de Participación Ciudadana de las comisarías. Asimismo, estuvieron presentes, José Collado Soberanis y Eira Pólito García, directores de Servicios Públicos Municipales y Atención Ciudadana, respectivamente, así como las comisarias y comisarios de Sierra Papacal, Alan Jonathan Herrera Pool; San Antonio Hool, María Natividad Roa Alvarado y Santa María Yaxché, María Felipa de Jesús Couoh Hoil.