Mundo

Rusia amenaza con despliegue nuclear si Suecia y Finlandia ingresan a la OTAN

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, amenazó hoy con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresan a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). «Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido», escribió el alto cargo en su cuenta de Telegram. Médvedev, ex primer ministro y presidente de Rusia entre 2008 y 2012, subrayó que para Moscú «no es tan importante cuántos países hay en la OTAN, 30 o 32», ya que «dos más, dos menos, por su peso y población, no hacen gran diferencia». Pero hizo hincapié en que si Suecia y Finlandia entran la OTAN se duplicará la longitud de la frontera terrestre entre Rusia y la Alianza Atlántica, por lo que -recalcó- habrá que fortalecerla. Medvédev indicó que no tiene sentido pensar que la «operación militar especial» rusa en Ucrania es la culpable de que se plantee el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN. «Esto no es así. En primer lugar, ya antes hubo intentos de arrastrarlos a la OTAN, y en segundo, lo que es importante, no tenemos disputas territoriales, como con Ucrania, con esos países», agregó. El expresidente ruso indicó que la opinión pública de Suecia y Finlandia está dividida casi a partes iguales sobre la necesidad de ingresar en la OTAN. «Nadie sensato quiere que aumenten los precios y los impuestos; que aumente la tensión a lo largo de las fronteras, que hayan (misiles) Iskander, (armas) hipersónicas y buques con armas nucleares literalmente a un paso de su casa», añadió. «Vamos a confiar en que se imponga la sensatez de nuestros vecinos norteños. Y si no, como se dice, ellos mismos se lo han buscado», resumió.   Aristegui Online

Mérida

Policía turística de Mérida brinda orientación y vigilancia en el centro histórico

Con el período de asueto con motivo de Semana Santa, el Alcalde, Renán Barrera Concha, aseguró que en el centro histórico se extendieron los servicios que ofrece la Dirección de la Policía Municipal de Mérida para brindar atención a los visitantes nacionales e internacionales que acuden a conocer la riqueza gastronómica, cultural y artística en el Municipio.   Desde la implementación del operativo de Semana Santa el pasado viernes, Barrera Concha informó que la corporación municipal destacó al escuadrón de policías turísticos en la Plaza Grande y el parque Hidalgo para apoyar a las y los visitantes que solicitan información para encontrar los puntos de interés de Mérida.   “Con la reciente reactivación económica y el impulso al desarrollo del sector, como Municipio brindamos atención a las y los visitantes a través de nuestros módulos turísticos y son reforzados con los policías turísticos que están en varios puntos del centro histórico, que no sólo los protegen durante su estadía en la ciudad, sino también promocionan los viajes guiados, restaurantes y servicios del Municipio”, expresó.   Recordó que el pasado viernes se activó un operativo especial en el centro histórico, en el cual participan más de 380 elementos y 40 unidades de la corporación para proteger a la población durante estas dos semanas de asueto, además que tienen operativos estratégicos para evitar la incidencia delictiva en esta temporada.   Además, añadió, parte de este operativo es extender los servicios de proximidad social que tiene la corporación, que van desde los paramédicos, atención ciudadana, apoyos y servicios viales, hasta brindar información a quienes visitan la entidad.   Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, explicó que la policía turística está capacitada para comunicarse en dos idiomas, siendo el más frecuente el inglés, además que han cursado programas de capacitación en temas como historia, puntos arqueológicos, servicios turísticos y centros gastronómicos.   “La constante actualización que reciben nuestros elementos también esta complementada con información de la red de rutas de transporte foráneo que existe en el centro histórico, con lo cual no sólo cuidamos a las y los ciudadanos que arriban a la ciudad, sino también a quienes viajan a otros puntos de la entidad o a las costas”, destacó.   Precisó que los elementos asignados a la Plaza Grande y al parque Hidalgo atienden un promedio de 50 personas al día, que solicitan información sobre restaurantes con comida típica, espectáculos culturales en la ciudad y los atractivos arqueológicos cercanos a Mérida.   Señaló que otras solicitudes de información son la ubicación de cajeros automáticos, bancos, mercados, horarios de atención en estos espacios, así como hoteles y plazas comerciales.   “La Policía Municipal de Mérida tiene servicios establecidos para mantener nuestros índices de seguridad elevados, pero los complementamos con estos servicios a la ciudadanía que permiten promocionar los atractivos de Mérida, que van desde los primeros auxilios a la atención ciudadana, para que las y los visitantes se lleven una grata experiencia en su estadía aquí”, abundó.   Indicó que las y los visitantes pueden identificar a los policías turísticos por los vehículos eléctricos que utilizan, así como estarán realizando recorridos sobre la calle 60 entre 63 y 47 y en la calle 58 entre 47 a 65, para brindar atención a quienes lo necesitan.   Finalmente, las y los ciudadanos que necesiten los servicios de emergencia pueden llamar al 911 o al (999) 9420060 para solicitar apoyo, en donde se les enviarán los servicios que requieran.   —

Yucatán

Yucatán, sede del Congreso más importante de Acuacultura a nivel mundial

Una vez más, Yucatán se coloca ante los ojos del mundo al ser sede del encuentro de la Sociedad Mundial de Acuacultura 2022, el Congreso más importante a nivel mundial en esa materia y por lo que se convertirá en la Capital del Mundo de la Acuacultura del 24 al 27 de mayo y atraerá a más de 2,500 expertos e inversionistas de diferentes partes del mundo a la entidad y abonará a la reactivación económica local.   Al brindar los pormenores sobre este importante evento que se desarrollará en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura (WAS, por sus siglas en inglés), Antonio Garza de Yta, agradeció y felicitó al Gobernador Mauricio Vila Dosal por su visión e interés en fomentar la acuacultura de forma sustentable en el estado y hacer posible este encuentro en el que se tendrán ponencias, talleres, reuniones de trabajo, exposición comercial, galería de arte, visitas técnicas a granjas y plantas de proceso de la región, así como eventos dedicados a la construcción de redes profesionales.   “En el 2022 el 55% de todos los peces, crustáceos y moluscos que se consumen a nivel mundial provienen de la acuacultura, es decir, es el sector con mayor crecimiento de producción primaria en el mundo y se estima que en el futuro pueda rebasar a otros como la ganadería ya que su proceso se lleva de forma sustentable y creemos que podemos darle ese empuje que le hace falta a México para crecer en esta actividad por lo que desde Yucatán, estaremos dando este impulso”, señaló Garza de Yta.   Por su parte, la encargada de la Dirección General Yucatán Meetings, Virginia Arana Pérez, señaló que la atracción de este tipo de eventos a nuestro destino beneficiará de forma importante la economía de Yucatán, pues, se atenderán a más de 2,500 viajeros de congresos, “lo que sin duda nos ayuda a la reactivación del estado en este tipo de turismo”. Al tomar la palabra el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, señaló que para el Gobierno del Estado es importante estar a la vanguardia de las tendencias que tiene el mundo y en ese tema, la acuacultura no es el futuro sino el presente y Yucatán tiene un gran potencial al contar con casi 400 kilómetros de costa, agua, ríos subterráneos en todo el estado, con una gran posibilidad de tener granjas de varios tipos de especies marinas.   “La acuacultura es una gran oportunidad que se debe aprovechar en el estado y que, con este tipo de eventos se buscarán aliados y los intercambios de experiencias y conocimientos que se brindarán no sólo será un parteaguas para la Península sino, para todo el país y es un orgullo que confíen en el estado para llevarlo a cabo, así que presentaremos a Yucatán como una opción para invertir y potencializar esta actividad a beneficio de los trabajadores en la costa”, afirmó el funcionario estatal.   En ese marco, el titular de la Sepasy recordó que desde el 2019 la Secretaría está trabajando en el cultivo de especies marinas y en la actualidad, se cuenta con 126 unidades acuícola donde se producen especies como jaiba, tilapia, camarón, ostión, langosta australiana y algas marinas; la unidad más grande tiene capacidad de producir mil toneladas al año de tilapia y la dependencia trabaja constantemente en la capacitación y modernización de personal y sus unidades para que sean autosustentables.   Se detalló que, el Gobierno del Estado destinará un espacio en la Feria Comercial donde los productores locales podrán ofertar sus productos, así como tendrán la oportunidad de tener citas y reuniones de negocios con los diferentes inversionistas que participarán en busca de invertir su capital, para impulsar esta actividad en el estado. Por primera vez desde que se realizan este tipo de encuentros, se tendrá un Foro de Inversión para la promoción de las actividades acuícolas que se están haciendo en México, y de esta forma, atraer inversión a Yucatán; se desarrollarán Paneles de expertos a nivel mundial, 6 sesiones organizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 4 conferencias magistrales y plenarias sobre los puntos más importantes de la acuacultura como el cultivo de algas marinas que puede ser la fuente de alimento de todos los ganados; sustentabilidad marina y terrestre a través de los alimentos y la planeación para llegar a una acuacultura sostenible y la importancia que tienen las asociaciones profesionales en el futuro de la acuacultura.   También, de forma inédita se realizará una Feria Comercial con más de 2 mil participantes, que será el alma de esta reunión con más de 80 stands para la muestra y oferta de productos, en la cual participarán empresas de diferentes partes del mundo.   Se contará con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros organismos internacionales, con el objetivo de realizar un intercambio de conocimiento, tecnología, innovación y formación de red de profesionales en temas como sanidad acuícola, nutrición y alimentación, genética, sistemas de producción, innovación y sesiones enfocadas en el cultivo de especies como camarón, tilapia y peces marinos. La Sociedad Mundial de Acuacultura es la organización de profesionales en el ramo más importante en el mundo, con miembros provenientes de más de 100 países.

Yucatán

Asiste Mauricio Vila a la conmemoración de los 25 años de la creación de Fundación Azteca

Ciudad de México, 5 de abril del 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal, asistió a la conmemoración de los 25 años de aniversario de Fundación Azteca de Grupo Salinas, donde atestiguó los frutos que se han cosechado en esa trayectoria a través del trabajo en conjunto entre Gobiernos y sociedad civil, en el que Yucatán es parte de programas que impulsan el talento yucateco. Durante la celebración, Vila Dosal junto con el Presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego y la presidenta de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, escuchó la presentación y testimoniales de acciones que se realizan a favor de la sociedad civil, el medio ambiente, así como los programas “Plantel Azteca” y la orquesta sinfónica y coro “Esperanza Azteca”, en los que son parte talento yucateco de niñas, niños y jóvenes provenientes de diferentes municipios del interior del estado. En ese marco, Vila Dosal señaló que, el trabajo en equipo ha sido clave para poder avanzar en el desarrollo de la entidad y poder ofrecer más y mejores oportunidades a los yucatecos, por lo que Fundación Azteca ha sido un gran aliado para unir esfuerzos que se traduzcan en impulsar talentos y ofrecer un mejor futuro a sus habitantes. Vila Dosal recordó que, el Gobierno del Estado y Fundación Azteca han colaborado a través de proyectos como “Plantel Azteca” al firmar un convenio a través del cual se convertirán dos escuelas públicas estatales de nivel secundaria y preparatoria en este modelo para brindar una educación especializada y de calidad en rubros como ciencia, tecnología, inglés, arte y cultura. Asimismo, en los momentos más difíciles de la pandemia por Coronavirus, la entidad contó con el respaldo de la sociedad civil a través de la iniciativa “Yucatán Solidario” a la que Fundación Azteca se sumó con la donación de material para protección del personal médico. Posteriormente, Vila Dosal junto con otros Gobernadores, sostuvieron una reunión con el empresario mexicano Salinas Pliego y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, así como el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en la que se reafirmó el trabajo en conjunto para seguir impulsando el desarrollo y potencial del País.

Yucatán

Presenta Universidad Modelo nueva oferta educativa y logo conmemorativo

Innovación es la ruta que ha marcado la Universidad Modelo desde su creación en 1997, ofreciendo planes de estudio de vanguardia para la juventud del sureste de México, con énfasis en el desarrollo regional, con un alcance nacional e internacional. En el inicio de las celebraciones por los primeros 25 años de existencia del nivel superior de la centenaria Escuela Modelo, la Universidad presentó la nueva oferta educativa en sus niveles de licenciatura, especialidades y maestrías. Nuevas licenciaturas. Cinco planes de estudio de nivel licenciatura se integrarán a la oferta educativa de la Universidad para el ciclo que iniciará en el mes de agosto de 2022: licenciatura en Bioconstrucción y Diseño Sustentable, Producción Musical, Diseño e Innovación, Atención Primaria de la Salud Integral y Administración Estratégica de Negocios. Con esto la institución suma 27programas de nivel licenciatura. La licenciatura en Bioconstrucción y Diseño Sustentable busca solucionar problemas de diseño vinculados con necesidades ambientales, así como generar tecnología basada en materiales naturales que resulten en objetos de diseño para su uso en sistemas constructivos. La licenciatura en Producción Musical tiene como finalidad formar profesionales en el campo de la producción musical y sonora, para el desarrollo de habilidades técnicas y críticas que le permitan desempeñarse de forma innovadora y creativa, de acuerdo al contexto social, tecnológico, artístico y espacial de su práctica profesional. La licenciatura en Diseño e Innovación abarca múltiples áreas de conocimiento que permitirán hacer una propuesta de diseño eficaz y pertinente para resolver problemáticas sociales, a través de tres áreas de preespecialidad: Interiorismo y mobiliario, Diseño y Artesanía y Diseño y Tecnología. La licenciatura en Atención Primaria de la Salud Integral busca atender y proponer soluciones innovadoras en la prevención, promoción y atención de la salud en los ámbitos laborales, educativos, clínicos y/o comunitarios, desde una perspectiva biopsicosocial, humanista, colaborativa y de responsabilidad social. Finalmente, la licenciatura en Administración Estratégica de Negocios se orienta a desarrollar la capacidad de diseñar, implementar y administrar estrategias que generen y potencialicen modelos de negocio haciéndolos competitivos, eficaces y sostenibles a través de un modelo fundamentado en los programas acreditados por CACECA (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Contabilidad y la Administración), unido a la innovación y versatilidad de la modalidad mixta (virtual y presencial), que permitirá aplicar los conocimientos en la vida real conforme los y las estudiantes van avanzando en la licenciatura. Un programa hecho para emprendedores que diseñan y autogestionan su formación profesional. Especialidades y posgrados En la rueda de medios se dieron a conocer dos nuevas especialidades y ocho posgrados. Las especialidades son: la Especialidad en Dirección de Proyectos Logísticos y la Especialidad en Ciencias Aplicadas al Deporte y la Actividad Física. Los programas de maestría presentados son: Diseño Estratégico, Gestión de las Industrias Culturales y Creativas, Alto Rendimiento Deportivo, Derecho Estratégico, Dirección Jurídica, Gestión de Innovación en la Organización, Negocios Digitales y Logística y Movilidad. En total, se presentaron quince programas de diferentes áreas del conocimiento, entre licenciaturas y posgrados.                                                 Logo conmemorativo “Llevando la innovación a años posteriores”, así tituló Mauricio Correa Arias su propuesta de logotipo con el que concursó para representar las actividades que realizará la Universidad Modelo con motivo de su 25 aniversario. José Mauricio Correa Arias, quien fue el ganador del concurso de logo, estudia la carrera de Diseño de Moda. Al final de la rueda de medios, se mostró el logo y se premió al ganador del diseño. Mauricio ha estudiado en la Modelo desde el kínder, “he tenido la oportunidad de vivir en carne y hueso algunas de las tradiciones fundamentales que conforman la identidad y cultura modelista”. Como dato curioso, Mauricio señaló que nació en el año en que se fundó la Universidad -1997-, por lo que él también está celebrando 25 años de vida. Este logotipo se utilizará en todos los eventos conmemorativos durante el año de celebraciones.

Yucatán

El Vila Dosal convoca a seguir trabajando en equipo para sentar las bases del Yucatán del futuro

Juntos hemos puesto el nombre de Yucatán en alto y así lo mantendremos, tenemos que seguir con esta transformación para que, estos cambios se sientan en cada rincón del estado y todo lo bueno que estamos haciendo juntos perdure, por lo que debemos trabajar en equipo para profundizar estos cambios, que lleguen para quedarse y sean la base del futuro que queremos construir para Yucatán, convocó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la toma de protesta al Comité Directivo local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). «Si queremos que al estado le vaya bien y a nuestros hijos les vaya igual de bien que a nosotros en el futuro, tenemos que hacer a un lado los intereses particulares y poner siempre por delante los intereses de este estado y que éste cambio no dependa de una persona o un Gobierno, sino lo hagamos todos los yucatecos», aseveró Vila Dosal desde el salón Uxmal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. En su discurso, el presidente nacional de la Candevi, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, destacó la unidad y fortaleza que hay en Yucatán, con una forma de trabajar en equipo que no se ve en todos lados y no se encuentra en estados como Nuevo León y Jalisco, ni Guanajuato presenta esta ventaja y creo que se debe a que el yucateco le gusta trabajar en equipo, generar ideas y estar al pendiente de su estado, así como la generosidad. “Pero, sobre todo, existe un faro que los guía, el Gobernador, quien ha dado la pauta para que existan las políticas públicas y el apoyo a la industria para este crecimiento, deben estar orgullosos de decir que Yucatán le gana a estados como los que mencioné, que son entidades muy fuertes con una gran aglutinación empresarial pero que no posee la unidad que ahora estoy viendo aquí, por eso, Yucatán merece lo mejor”, señaló el dirigente nacional. Al tomar la palabra, el presidente Saliente de la Canadevi delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, reconoció al Gobernador Vila Dosal como un gran aliado de esta industria, sobretodo, ante situaciones como la pandemia y el paso de fenómenos naturales por el territorio, que sacaron lo mejor de nosotros como sociedad y del Gobierno del Estado, poniendo a prueba nuestro ingenio para salir adelante, donde el trabajo en conjunto fue la clave. “Reconocemos al Gobernador por las acciones tomadas en materia de prevención y cuidado de la salud de todo Yucatán, anteponiendo siempre el bienestar con medidas no populares para la población pero que hoy demostraron sin duda alguna ser las adecuadas y nos permitieron reactivar nuestras actividades económicas sin dar marcha atrás, con una permanente promoción y atracción de inversiones al estado, generando miles de empleos que han permitido no sólo recuperar los perdidos durante la pandemia, sino rebasarlos”, indicó. Por último, Ancona Cámara agradeció al Gobernador el apoyo otorgado a más de 1,500 familias vulnerables que pudieron tener una casa nueva a través del programa de Vivienda Social, esquema único en el país que a su vez generó miles de empleos y una cadena productiva económica en el estado. “Hoy Yucatán está de vuelta con un gran dinamismo económico gracias al trabajo de todos, demostrando de nuevo que, esforzándonos de forma conjunta podemos avanzar por el bienestar de los yucatecos”, concluyó. En su turno, el presidente entrante de la Canadevi delegación Yucatán, Sergei López Cantón, indicó que en el estado se sigue una gran estrategia para favorecer a los yucatecos e impulsar la recuperación económica del estado, por lo que con el esquema de Vivienda Social se generaron 1,576 acciones de vivienda, lo que generó una derrama económica de 621 millones de pesos. “Le agradecemos Gobernador, por confiar en la industria de la vivienda para apuntalar la recuperación económica del estado, y con lo que Yucatán se encuentra entre las 10 entidades que cuentan con la mayor producción de vivienda al año y se estima que la industria emplea a más de 120 mil personas en la entidad, lo que da muestra de su importancia en las familias del estado”, señaló. Al abundar sobre los buenos resultados en este sector, López Cantón puntualizó que, en 2021, según cifras oficiales, se realizaron 9,554 operaciones de compraventa vivienda nueva cifra que representa recuperación del 12% respecto al 2020 y se espera generar una derrama económica de alrededor de 9,500 millones de pesos lo que representaría una cifra histórica en nuestro estado. “Somos beneficiados por el ambiente que prevalece en nuestro estado, resultado de la estrategia definida por el Gobierno del Estado, dotando a nuestra entidad de seguridad pública y certeza jurídica, que hacen de Yucatán un atractivo y polo de inversión, por lo que Gobernador, le reiteramos nuestro absoluto compromiso para continuar redoblando esfuerzos a beneficio de todas y todos los yucatecos”, finalizó. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del director General del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal abundó sobre el tema de redensificar la ciudad de Mérida, tema en el que aseguró, nos tiene que preocupar a todos pues, cada metro que se expande la ciudad, hay más posibilidades de que perdamos nuestra calidad de vida, por lo que señaló, se buscarán alternativas para solucionarlo. Al abundar sobre los esfuerzos que se han ejercido para la recuperación económica del estado, Vila Dosal indicó que, se ha apoyado especialmente el rubro de la construcción, porque cada peso que se invierte se multiplica y otras 66 ramas de la economía se ven beneficiadas y como resultado, la economía de Yucatán es la quinta que más crece en todo el país, pues registramos un crecimiento del 35.1%, 3 veces mayor al nacional, todo esto posible gracias al trabajo que estamos realizando de manera coordinada. Vila Dosal indicó que, como parte del Plan de Austeridad, se han logrado ahorrar 6,800 millones de

Yucatán

Diputados aprueban el proyecto de dictamen para la creación de diversas comisiones permanentes

Los diputados de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene diversas iniciativas para la creación de comisiones permanentes, con las observaciones para enriquecer a las mismas, realizadas por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera y el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra. En el decreto se especifica que se deroga el inciso h) de la fracción V; se modifica la denominación de la fracción XVI para ser Comisión Permanente de Juventud, Cultura Física y Deporte, adicionándose los incisos e), f) y g); se adiciona la fracción XVII para ser Comisión Permanente de Desarrollo Turístico y Promoción Internacional; se adiciona la fracción XVIII para ser Comisión Permanente de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad; y se recorre el último párrafo, todo del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán. Posteriormente, se realizó la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en la cual, entre los asuntos en cartera, se dio lectura a diversos proyectos de dictámenes y se distribuyeron diversas iniciativas para su análisis y estudio. Durante la comisión, en la continuación del análisis de tres oficios enviados por el presidente municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, el presidente de la comisión, Jesús Pérez Ballote, recordó que dentro de las facultades del Congreso del Estado, no se encuentra autorizar a los ayuntamientos una partida extraordinaria o ampliación de recursos, esto en virtud de que el Congreso tiene la facultad de aprobar leyes de ingresos y propuso que la Secretaría General elabore una contestación respecto al tema, al presidente municipal de Kanasín. El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), expresó que este es un tema que debe evaluarse para posibles solicitudes similares que puedan llegar de otros ayuntamientos, a fin de que se les conteste con prontitud y para que cualquier autoridad municipal, tenga en breve una respuesta. Se distribuyeron los proyectos de dictamen de las siguientes iniciativas: Para derogar, la ley que crea el organismo público descentralizado denominado Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Dzan. También para reformar, la Ley de Ingresos de Cenotillo para el Ejercicio Fiscal 2022 y para reformar las Leyes de Hacienda e Ingresos de Chichimilá. De igual manera, el proyecto de decreto para la iniciativa de Ley de Hacienda y Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 de Dzilam González. Por último, se distribuyó la iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 y la Ley de Hacienda de Tekax.