Mundo

Putin realiza pruebas de nuevo misil intercontinental

  El Presidente de Rusia supervisó el lanzamiento de Sarmat; dice que “es un arma única que hará reflexionar dos veces” a los que usan retóricas contra su nación; casi al mismo tiempo Moscú presenta propuesta como parte de la negociación de paz.    https://twitter.com/AZmilitary1/status/1516787689311379466?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1516787689311379466%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Finternacional%2Fnoticia-nueva-arma-putin-misil-balistico-intercontinental-satan-ii-20220421144548.html

Mérida

Ofrenda floral en los cementerios Xoclán y General por el Día de la Empleada y el Empleado Municipal

En el marco del Día de la Empleada y del Empleado Municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha rindió homenaje con una ofrenda floral en los cementerios General y Xoclán al personal que durante muchos años de su vida cumplió con su compromiso y dedicación para que Mérida sea una mejor ciudad.   En este acto solemne trabajadores del Municipio acompañaron al Alcalde a rendir homenaje a sus compañeros quienes cada día desde sus diferentes áreas cumplieron para que Mérida sea un lugar armónico para todas y todos sus habitantes.   La actividad se realizó en los mausoleos de las y los trabajadores al servicio del Municipio, que están en los cementerios General y Xoclán, en donde el Presidente Municipal acompañado del secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida (STSMM), Jorge Humberto Camelo Escalante; del secretario de Conflictos del STSMM, Dr. Afranio Martín Ordaz; del secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro; de la Regidora Presidenta de la Comisión de Administración, Servicios Administrativos y Desarrollo, Paulina Peniche Rodríguez; y del director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, realizaron una guardia de honor.   Después de rendir homenaje en Xoclán, los asistentes se trasladaron al Cementerio General donde se realizó otra ofrenda floral y guardia de honor para reconocer de esta forma, el trabajo y la entrega que los empleados municipales fallecidos tuvieron durante sus años de servicio. Barrera Concha destacó que el trabajo realizado por cada uno de ellos tuvo un impacto positivo en el bienestar de las y los ciudadanos y en la atención de la ciudad, pues fueron pieza clave para que Mérida avance hacia un futuro mejor.   “Muchas veces, los ciudadanos no ven el trabajo que miles de empleados municipales llevan al cabo día con día, pero es un hecho que, sin esa labor, Mérida no tendría los servicios públicos, ni la atención social, ni en salud, ni en obras de las que gozamos ahora las ciudadanas y los ciudadanos”, expresó.   En el marco de esta actividad, el Alcalde manifestó que las autoridades municipales están comprometidas con sus empleados para otorgarles todas las herramientas necesarias para que tengan una mejor calidad de vida y que esto se traduzca en un mejor servicio para las y los meridanos.   Señaló que el Ayuntamiento de Mérida también vela por el bienestar de sus empleados, ya que desde su primera administración encabezó gestiones para que los trabajadores tuvieran acceso a créditos del Infonavit. Por otra parte, el Secretario de Conflictos del STSMM, Dr. Afranio Martín Ordaz recordó a los compañeros que fallecieron a causa del Covid durante los dos años de pandemia, a quienes reconoció por el trabajo realizado a lo largo de su vida laboral.   Finalmente, pidió a sus agremiados trabajar con pasión y entrega, ya que, a diferencia de los compañeros fallecidos, aún tienen, cada día, la oportunidad de realizar un mejor trabajo por la ciudad.  

Mérida

Renán Barrera encabeza la celebración del Día de la Empleada y Empleado Municipal

En la celebración del Día de la Empleada y el Empleado Municipal que efectuó el Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde, Renán Barrera Concha, reconoció la dedicación y el esfuerzo diario de las y los trabajadores por mantener a Mérida siempre funcional, armónica y disfrutable. En el marco del evento, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal destacó que a Mérida no la construyen las decisiones de un gobernante, sino la participación ciudadana y, particularmente, las y los empleados, que, desde sus respectivas responsabilidades, cumplen diariamente con su labor. “Las decisiones de una ciudad no son decisiones que toma única y exclusivamente el Alcalde. Son decisiones que consultamos, que vamos generando a través de la participación ciudadana, pues la opinión de todos es importante para afrontar los retos de crecimiento de la ciudad”, dijo. No solamente se trata de lo que pueda decidir un Cabildo o un director, abundó, sino que lo más importante y trascendente que hacemos por Mérida lo hacemos de la mano de las personas, para que tenga certeza y legitimidad. En su mensaje, Barrera Concha resaltó la entrega incondicional de las y los empleados, que incluso ante las adversidades que afectaron al Municipio, como es el tema de la pandemia y las cuestiones climatológicas, demostraron su lealtad y esfuerzo por Mérida y por el bienestar de la ciudadanía. Indicó que, como parte de un reconocimiento social a su entrega, se realizó un análisis detallado del estado que guardaba la situación económica de los empleados de este Ayuntamiento para mejorar sus actuales condiciones laborales. Entre los beneficios el Primer Edil anunció un incremento del 20% al importe en la prestación en vales de despensa que se otorga por el día de la empleada y empleado municipal, de $280.00 a $336.00. La prestación de $298.00 que corresponde a ayuda de trasporte se brindará a más personas a considerar para el tope máximo actual de $ 5,555.00 a $5,660.00 impactando así a 4 puestos y categorías (Capturista B, Operador de Maquinaria Pesada D, Auxiliar Operativo Interno C, Auxiliar Operativo Servicios Públicos A). Además, en días pasados se anunció la creación del Fortalecimiento a la Economía de la Mujer (FEM) y el “Día de descanso extraordinario-Mujer” que ya se comenzó a aplicar. “Estas medidas son gracias a la transparencia y orden con que manejamos los recursos en este Ayuntamiento, y al cumplimiento puntual de las obligaciones ciudadanas al pagar sus impuestos, y que nuestros empleados devuelven con calidad y empeño como valores implícitos en cada una de las labores que realizan”, expresó. Por su parte, María Severiana Correa Mazún, empleada con 28 años de servicio en el Departamento de Conservación de la Dirección de Administración, en representación de sus compañeros, señaló que ha sido un honor trabajar en el Ayuntamiento todos estos años, ya que le dieron una gran satisfacción al formar parte de la evolución del Municipio, así como contribuir a beneficiar a la ciudadanía. “Hemos afrontado y superado diferentes retos con pasión y determinación, pero siempre en busca del bien de las y los ciudadanos. Hoy concluyo mi tarea como servidora pública y me voy feliz sabiendo que además de haber tenido grandes aprendizajes, este trabajo me ha dejado amigos que se han convertido en familia por elección”, dijo. A su vez, Aquiles Sánchez Peniche, director de Administración, dijo que grandes ciudades como Mérida son gracias a la labor y entrega de sus empleadas y empleados que día a día se esfuerzan, desde sus distintas áreas, a construir un mejor Municipio. “Hoy celebramos la labor que cada una y uno lleva a cabo para forjar una mejor ciudad, ésta que se ha erigido como una ciudad resiliente gracias a todas y todos ustedes que son parte fundamental. Estamos convencidos que los éxitos radican en el trabajo solido que permite superar cualquier desafío y pone siempre el buen servicio como bandera”, refirió. En el marco del evento, el Presidente Municipal entregó reconocimientos a personal con 28 y 30 años de antigüedad. En el presídium, acompañaron al Alcalde, Diana Canto Moreno, síndico municipal; Hilda Paulina Peniche Rodríguez, regidora y presidenta de la Comisión Especial de Administración, Servicios Administrativos y Desarrollo Institucional; Jorge Camelo Escalante, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores del Municipio de Mérida (STSMM) y Miguel Humberto Alpuche Tuz, de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, del Parque Zoológico del Centenario, con 30 años de trabajo. —

Mérida

Colombia abre una nueva sede consular en Mérida

Con la finalidad de fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre Colombia y Yucatán, así como prestar servicio de asistencia a los colombianos radicados en el estado, se puso en servicio el Consulado Honorario de Colombia en Mérida.   La Embajadora de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicholls tomó protesta a Mónica Betancourt Torres como Cónsul Honoraria en Mérida, quien asumió el compromiso de ser un enlace entre los más de mil 600 colombianos radicados en Yucatán, principalmente en Mérida, y la sede diplomática de su país en México.   En el acto protocolario realizado en las oficinas del consulado honorario en Mérida se contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra; de la secretaria de Cultura del gobierno estatal, Loreto Villanueva Trujillo; del vicecónsul de Colombia en Cancún, Julián Alejandro Correa Cardona; del Senador de la República de Colombia, Luis Fernando Velasco Chaves y de la directora de Procolombia en México, Adriana Gutiérrez, así como invitados especiales.   En conferencia de prensa, la Embajadora Ángela Ospina de Nicholls destacó que actualmente en el territorio mexicano radican más de 36 mil 200 colombianos, y en Yucatán viven cerca de dos mil, lo cual es una cifra considerable que nos llevó a la decisión de abrir una oficina consular en Mérida para atender a estos conciudadanos. Respecto a las oportunidades de negocios entre Colombia y Yucatán, la diplomática precisó que una de las principales actividades que tiene mayor relevancia entre los dos destinos es el turismo, considerando que Mérida es una ciudad que se caracteriza por la seguridad; adicionalmente, cuenta con diversos atractivos que le permiten incrementar el número de turistas que llegan a la capital yucateca.   Yucatán, señaló, tiene grandes oportunidades en el ramo agroalimentario, inmobiliario y textil, que se pueden aprovechar para entablar relaciones comerciales con Colombia, e incrementar la balanza comercial entre México y ese país de Latinoamérica, que actualmente es de más de cinco mil millones de dólares.   “Creemos que la recuperación económica que tiene Yucatán es un buen síntoma que puede ser aprovechado por nuestros connacionales, sobre todo teniendo en cuenta que en Yucatán tiene importantes empresas e industrias como Amazon, Airbus, Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que muestran la dinámica económica que vive este estado actualmente”, subrayó. Ángela Ospina de Nicholls resaltó que entre las razones que existen para invertir en Colombia están que cuenta con un sistema económico estable, un gran grupo de empresarios calificados y capaces de asociarse con organizaciones e inversionistas internacionales para llegar a más mercados en el mundo, así como diversas oportunidades en diversos sectores.   Sobre la conectividad aérea entre los países, expuso que actualmente se tienen seis vuelos directos, a las ciudades de Bogotá, Cartagena y Medellín, tres desde la Ciudad de México y tres desde Cancún, que suman 130 frecuencias semanales.   Por su parte, la Cónsul Honoraria de Colombia en México, Mónica Betancourt Torres informó que la sede consular de Mérida es la tercera que inaugura la Embajada de Colombia en México, pues ya ofrecen servicio las oficinas de Monterrey y Cancún.   Refirió que la instalación de la oficina obedece a la relevancia que el sureste de México ha cobrado en diversas materias, turística, comercial y de relacionamiento entre ambos países, así como por el importante flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún y el posicionamiento de la península de Yucatán como el principal destino turístico de América Latina, lo que obliga a tener servicios consulares oportunos para los nacionales colombianos en esta región del país. Sobre las actividades que realizará esta oficina, Mónica Betancourt Torres precisó que se continuará con los consulados móviles del Consulado General de Colombia en Cancún.   También, dijo, se impulsará el acercamiento y un trabajo conjunto con las autoridades locales de Yucatán para promover las relaciones binacionales en materia de comercio, turismo y cultural.   Por último, anotó que la atención en las oficinas será de dos tipos: Personalizada, con cita previa realizada por teléfono y/o e-mail, de martes a viernes de 10 de la mañana a 2 de la tarde, o por teléfono o correo electrónico, también de martes a viernes en horario de 10 de la mañana 5 de la tarde.   En su gira por Yucatán, la Embajadora de Colombia se reunirá con un grupo de empresarios locales, para conocer más de la oferta de productos y servicios que pueden ser exportables al mercado de su país

Mérida

Habrá trabajo coordinado entre Ayuntamiento y cámaras empresariales para impulsar recuperación económica

Con el objetivo de sumar esfuerzos y voluntades para impulsar la recuperación económica del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha participó en la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE).   El Concejal destacó que tanto Gobierno como las empresas privadas encontraron en medio de la crisis, originada por la pandemia de COVID 19, una oportunidad para reinventarse, ser más creativos y cambiar los esquemas de negocios para mantenerse de pie.   “Hoy por hoy estamos con toda la disposición para acelerar el proceso de estabilización económica que urge que tengamos en todos los sectores, y por eso hemos diseñado diversas estrategias a través de la Dirección de Desarrollo Económico para abarcar sectores que quedaron muy afectados y en esta etapa ya estamos buscando estrategias de activación, reactivación y estabilización”, dijo.   Ante integrantes de dicha Cámara, el Presidente Municipal señaló que la CANAIVE es una de las industrias más relevantes y sobresalientes del sector empresarial del país, y en particular para Yucatán, ya que la Industria del vestido representa un sector estratégico para el desarrollo del Estado, debido al impacto económico que tiene en la generación de empleos.   “Entre otros factores importantes, ustedes permiten mantener a la guayabera como un símbolo que une a los yucatecos y que es bien recibida en el extranjero por la calidad en su mano de obra como un producto hecho en Yucatán”, remarcó.   Por su parte, Jorge Alberto Moreno González, presidente de la CANAIVE, agradeció al Alcalde por el trabajo conjunto que se ha realizado en todas sus administraciones y por mantener un Ayuntamiento de puertas abiertas para atender no solo a esta Cámara, sino a todos los sectores de la sociedad.   “El trabajo conjunto es lo más importante para que juntos tengamos una mejor Mérida con oportunidades para todas y todos, por lo que nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para lograr la recuperación de nuestro Municipio” expresó. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que el esfuerzo, la innovación en el trabajo de la CANAIVE, genera buenas expectativas para el primer trimestre de 2022, en que esperan alcanzar nuevamente los 17 mil 500 empleos que registraba el sector antes de la pandemia, lo que permitirá generar las condiciones necesarias para el repunte de este mercado y, con ello, de las familias que dependen de estos negocios.   “Este Ayuntamiento reconoce el interés de sus socios en la búsqueda de una constante capacitación, así como como tratar de mantener la presencia con las marcas afiliadas en los mercados del país y el mundo, para incentivar la activación de las pequeñas y medianas empresas del sector y así beneficiar a decenas de familias a través del empleo”, refirió.   En la sesión, Barrera Concha presentó algunas de las acciones que se han realizado en este trabajo conjunto con la CANAIVE y las estrategias que próximamente se estarán llevando a cabo.   De igual forma, con el fin de promover la Industria del vestido y textiles, asistiremos al evento “Casa Mérida” que se llevará a cabo en San Francisco, California; reforzaremos nuestra sinergia con la industria del vestido Vinculación con los programas de Micromer, Bolsa de Trabajo, Círculo 47, Surte tu Negocio e Impulsa Mérida; crearemos la marca Hecho en Mérida para promoción de buenas prácticas de manufactura y promoveremos a Mérida como Capital de la Guayabera y de la moda.   Finalmente, el Alcalde se comprometió a que desde el Ayuntamiento se mantendrá el trabajo coordinado con la CANAIVE, en la ampliación y proyección de sus productos en el marco de la esfera de gobierno como un aliado para alcanzar metas y objetivos que beneficien a todas y a todos.  

Mérida

Renán Barrera se reúne con “Pach”, un niño emprendedor de 6 años con la condición autista.

Encabezando un gobierno de puertas abiertas, humano e inclusivo, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con Francisco Cantón Ceballos, conocido como “Pach”, un niño emprendedor de 6 años, cuyo amor por el dibujo, especialmente de dinosaurios, lo llevó, sin proponérselo, a incursionar en la comercialización de sus diseños en diversos artículos, con lo que apoya a sus padres en los gastos médicos que él y su gemelo requieren al ser niños con autismo.   Al darle la bienvenida a las oficinas de la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, el Alcalde destacó que Mérida promueve una cultura de la visibilidad para generar espacios y oportunidades de desarrollo a los que las personas con autismo tienen por derecho.   “Tu ejemplo de valentía y fuerza “Pach”, nos motiva a renovar nuestro compromiso en todas aquellas acciones que promuevan la prevención y atención a la salud de la niñez, mujeres y hombres en Mérida, porque también abona a la seguridad social del municipio” expresó.   Señaló que el Ayuntamiento suma esfuerzos con asociaciones, grupos organizados e instituciones médicas que hacen un gran trabajo para conocer más respecto a este padecimiento y también en la salud emocional.   “Porque para este gobierno, es de gran importancia reafirmar el compromiso de continuar con todos construyendo una ciudad inclusiva, sostenible y segura para todas y todos, incluyendo a las personas con autismo, ya que todos los habitantes, merecen nuestro respeto e inclusión”, afirmó. La madre de “Pach”, Tania Ceballos Palma y su tía, Leticia Ceballos, quienes acompañaron al menor en su visita al Alcalde, dieron a conocer que a los dos años de nacido sus gemelos “Pach” y Enrique fueron diagnosticados con autismo severo, aunque en diferente grado, ya que “Pach” habla poco, pero su hermano no.   La madre del niño dijo que, pese a esa condición, a la familia le llamó la atención la inteligencia que “Pach” comenzó a mostrar a los dos años, pues a esa edad ya sabía leer y conocía perfectamente el vocabulario completo.   Señalaron que paulatinamente empezó a dibujar dinosaurios y otros animales sin copia o calcar nada.   Explicó que, para un cumpleaños, “Pach” pidió que se le hiciera una camiseta con uno de sus dibujos y al portarla ese día, mucha gente empezó a pedir la suya, lo que dio inicio a la idea de hacer artículos promocionales con los dibujos de “Pach”, para apoyar los gastos médicos y educativos que se generan al tener dos hijos con la misma condición. Los productos se comercializan hoy en día en Puebla y en la Ciudad de México.   Mencionó que el niño tiene una página en la red social Instagram donde promociona sus diseños como @pachdesigner. “Me siento muy orgullosa de tener dos hijos con autismo porque lo que mucha gente desconoce es que tienen grandes habilidades que sólo necesitan ser encauzadas para hacerlos prosperar. Así que las personas no deben tenerles lástima, sino al contrario, comprender que son niños con una gran inteligencia que se expresa de maneras diferentes”, puntualizó.   Asimismo, solicitó al Alcalde una oportunidad para exponer en Mérida los diseños de su hijo, a fin de sensibilizar a la gente sobre la condición autista y la importancia de visualizar esta condición.   “Existe mucho desconocimiento y mucha discriminación hacia estos niños, incluso en el ámbito educativo, donde no siempre son aceptados por la severidad de los síntomas que puedan presentar”, subrayó.   Al respecto, el Presidente Municipal propuso que se dispondrá de un espacio en el lugar más adecuado de los museos municipales para exhibir el trabajo del niño con el propósito de hacer más visible la condición autista entre la población, para lograr un mayor respeto e inclusión.   Además, manifestó que el Centro Municipal de Emprendedores también apoyará con asesoría en la comercialización de los artículos promocionales de “Pach”. “También nos gustaría estudiar la posibilidad de crear foros o espacios con especialistas para difundir más este tema entre la sociedad y sobre todo, con los padres de niños con autismo, a fin de que puedan contar con información sobre qué hacer y a dónde dirigirse si sus hijos presentan esta condición”, indicó.   Recordó que al conmemorar el “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo” se invitó a ser una sociedad más unida y solidaria, más allá de los prejuicios, promoviendo el valor de las personas y mejorando su calidad de vida.   Asimismo, se comprometió con “Pach” y su familia a continuar impulsando iniciativas que garanticen los derechos y el bienestar de las personas, especialmente pertenecientes a los grupos vulnerables.   “Pach” y su madre obsequiaron al Alcalde playeras con los dibujos hechos por el niño, así como tazas para café. Por su parte, el Presidente Municipal entregó al niño un dinosaurio de juguete al que “Pach” llamó “Patas fuertes”.   Finalmente, el Alcalde felicitó a “Pach” por su talento y a su familia, por apoyar a su hijo a cumplir sus sueños.   Cabe señalar, que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una enfermedad, es una condición neurobiológica congénita que afecta la comunicación, interacción, comportamiento y aprendizaje de las personas.   Los primeros indicadores se manifiestan en el transcurso de los primeros tres años de vida, por lo cual es de suma importancia tener un diagnóstico oportuno. A fin de implementar una intervención temprana que generará mejores avances y más posibilidades de asistir a la escuela.   De acuerdo con investigaciones de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo A.C. (CLIMA A.C.) se calcula que, de cada dos millones de nacimientos al año en México, 6,000 probablemente desarrollarán esta condición.   En Yucatán, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ocupa el 30% de la consulta en neurología pediátrica.  

México

Fallece la activista Rosario Ibarra de Piedra a los 95 años

La activista Rosario Ibarra de Piedra falleció este sábado a los 95 años de edad, así lo confirmó por medio de redes sociales la senadora Ifigenia Martínez. “Me entero con tristeza del fallecimiento de mi entrañable amiga e incansable activista y luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Abrazo con afecto a sus hijas, familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió la legisladora. Hasta el momento, la familia de la activista no ha informado las causas del deceso. Me entero con tristeza del fallecimiento de mi entrañable amiga e incansable activista y luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Abrazo con afecto a sus hijas,familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/y2wPQXRhI9 — Fundación Ifigenia Martínez (@IfigeniaMtz) April 16, 2022 Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que preside la hija de la activista, Rosario Piedra Ibarra, publicó una esquela para lamentar el fallecimiento. Además de su activismo en favor de las personas desaparecidas, Ibarra de Piedra fue fundadora del Comité ¡Eureka! y exsenadora por el Partido del Trabajo (PT). El 8 de octubre de 2019, el Senado mexicano aprobó otorgarle la Medalla Belisario Domínguez por su intenso activismo en favor de los derechos humanos. AMLO lamenta la muerte de Rosario Ibarra de Piedra Por medio de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó el deceso de la activista y destacó su trayectoria en la vida pública del país. A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República. Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos. — Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 16, 2022 La desaparición de su hijo, inicio de su activismo Jesús Piedra fue acusado en 1974 de pertenecer al grupo comunista la Liga Comunista 23 de Septiembre y un año después desapareció tras ser detenido por las autoridades. La detención tuvo lugar tras el tras el asesinato del policía Guillermo Villarreal Valdez. Rosario Ibarra comenzó entonces un largo peregrinar para que el gobierno le diera información del paradero de su hijo, el cual sigue sin conocerse. Las investigaciones señalan que Jesús Piedra habría sido uno de los múltiples desaparecidos y asesinados por el Gobierno de México en las décadas de los 60 y 70; periodo conocido como la Guerra Sucia. Fue así que la mujer fundó en 1977 el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, mejor conocido como el Comité ¡Eureka!. Esta organización civil daba acompañamiento a las familias que, al igual que Ibarra de Piedra, habían sufrido la desaparición de algún familiar en manos gubernamentales.