Cultura

Inauguran la exposición de arte “Entre la vista y el Gusto”

Como parte de las estrategias para seguir fomentando el disfrute de la cultura en Mérida, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, inauguró la exposición de arte “Entre la vista y el Gusto”, una selección de 41 obras del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim que reúne obras de artistas del siglo XVI hasta los ejercicios estilísticos de la modernidad.   La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el patio central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, con la presencia del director de Cultura, Irving Berlin Villafaña en representación del Alcalde y los maestros Alfonso Miranda Márquez (director), Francesca Conti, (curadora) y María del Pilar Leñero Llaca (museógrafa) del Museo Soumaya. Esta es la cuarta ocasión que el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura, colabora con el Museo Soumaya para traer a Mérida obras de más de treinta siglos de arte para compartirlas con las y los meridanos y visitantes.   La exposición permanecerá expuesta hasta el 13 de noviembre en las salas del Centro Cultural de Mérida Olimpo.   El horario de visita es de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Yucatán

Convocan a la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022.

En coordinación con más de 30 importantes empresas que requieren personal y en el Marco del Día Internacional de la Juventud, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, el jueves 18 de agosto entre las 8:00 y 17:00 horas, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, ubicado en el número 299-E de la calle 60 Norte, colonia Revolución, antes Cordemex. Cabe aclarar que no se trata de una oportunidad exclusiva para jóvenes, pues las firmas participantes cuentan con vacantes incluyentes y formales, para gente de otras edades, con sueldos atractivos que van, en el caso de los puestos operativos, de seis mil a 22 mil pesos; para los técnicos, desde siete mil 700 hasta 17 mil, y profesionistas, entre ocho mil y 27 mil. De igual manera, se ofrecerá herramientas para fortalecer las habilidades de la juventud, como los talleres “Date like”, enfocado en inteligencia emocional, y “Soy el candidato ideal”, sobre la elaboración de un currículum ganador y cómo enfrentar una entrevista de trabajo con éxito, ambos a las 10:00. También, la mesa panel “Retos de la juventud y el empleo”, con representantes locales de las Cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Confederación Patronal de la República (Coparmex) y la Subsecretaría de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior es posible gracias a la entusiasta y comprometida colaboración de las firmas involucradas, que han estado avanzado en materia de empleo en el territorio y contribuyendo con la disminución de la brecha de la desigualdad en este ámbito, a través de la creación de plazas con mejores salarios. Quienes tengan interés en acudir pueden inscribirse mediante el sitio ferias.empleo.gob.mx; es importante la impresión de su número de folio, para comprobar que ya se registraron en línea y agilizar su acceso. Otro método es acudir previamente a la Bolsa de Trabajo del SNEY, en la calle 66 número 438 entre 49 y 53 del Centro de Mérida, con atención de 8:00 a 15:00. Se exhorta a llegar a la Feria con solicitudes listas para entregar al personal de Recursos Humanos de las compañías, pues esto ayudará a aprovechar el tiempo y visitar todos los módulos; en caso de no tener la posibilidad de ingresar a la referida plataforma, podrá hacerse el día de la jornada, antes de entrar al propio recinto, donde personal de la dependencia estará apoyando con gusto. Además, se proporcionará servicio de transporte gratuito, de 8:00 a 16:00, con salidas en el Parque de Santa Lucía, en la 60 por 55 del primer cuadro de la ciudad; el estacionamiento del Complejo Deportivo “Kulkulcán”, y la iglesia de la colonia Juan Pablo II, así como regresos desde el “Siglo XXI” hacia estos mismos punto

Mérida

Se lleva a cabo el curso de verano «Juega Seguro en tu Comunidad» que promueve el Ayuntamiento de Mérida

En el Ayuntamiento de Mérida promovemos que las niñas y niños de las comisarías cuenten con las herramientas necesarias para tener una vida plena, saludable y segura, porque trabajamos para construir las condiciones que garanticen un Municipio basado en la armonía y la paz social, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Informó que, con el propósito de hacer de Mérida una ciudad más segura, el Ayuntamiento a través del programa Policía Educativa realizó el curso de verano “Juega Seguro en tu Comunidad”, dirigido a niñas y niños de la comisaría de San José Tzal. “En este primer año trabajamos para dotar a las niñas y niños de las herramientas necesarias para que tengan mejores condiciones de vida, sobre todo para continuar con las condiciones de paz y armonía que nos distingue como ciudad dentro y fuera del país”, expresó. Por su parte, Martin Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión (UPG), explicó que la finalidad del curso fue brindar actividades gratuitas que contribuyan a la prevención del consumo de las drogas y la promoción de medidas de seguridad y habilidades que apoyen la formación saludable de las niñas y niños de la comisaria. Añadió que el curso, impartido del 1 al 5 de agosto por la Policía Municipal de Mérida, benefició con estas acciones a más de 500 niñas y niños de entre 6 y 12 años de la comisaría de San José Tzal. Manifestó que este curso de verano fue una prueba piloto que en un futuro se espera replicar en otras comunidades del Municipio. Recordó que el programa “Policía Educativa en tu Comunidad” lleva más de un año promoviendo acciones en pro de la erradicación de la violencia en el Municipio, forma parte de las estrategias de prevención del delito que impulsa el Ayuntamiento. “Este programa es una de las tantas acciones con las cuales el Alcalde Renán Barrera Concha refrenda su compromiso por hacer de Mérida una ciudad más segura”, dijo. Expuso que teniendo como sede el Centro de Desarrollo Integral de San José Tzal, los asistentes se divirtieron con diversas actividades preventivas, al igual que con activaciones físicas diarias, creación y cuidado de huertos urbanos, aprendizaje sobre defensa personal y pláticas sobre violencia y adicciones. Asimismo, señaló que además de las actividades recreativas y deportivas, los asistentes recibieron útiles para el regreso a clases, refrigerios diarios y un pequeño convivio el día de la clausura. Cabe mencionar que, durante un año, el programa “Policía Educativa” ha implementado en San José Tzal acciones con vecinas y vecinos de la comisaría, a quienes ha impartido pláticas sobre temas de prevención de violencia y sensibilización ciudadana. Además, se han llevado al cabo volanteos y el levantamiento de más de 150 encuestas de seguridad, reuniones paulatinas de líderes y promotores del programa. El programa “Policía Educativa en tu Comunidad”, ha realizado diversas labores en San Antonio Xluch I y II, San Arturo Xluch, San José Tecoh, Dzununcán y San José Tzal. Entre otros logros, se encuentran la realización de 40 charlas de sensibilización, orientación y gestión, 20 actividades de prevención social, 20 marchas exploratorias de seguridad; así como la impartición de talleres y pláticas a 445 personas sobre la prevención a la violencia y la puesta en marcha de dos jornadas de salud. Dichas actividades, fueron posibles gracias a la sinergia creada con las demás direcciones del Ayuntamiento, como el DIF Municipal, Atención Ciudadana, Servicios Públicos Municipales, y Salud y Bienestar Social. Finalmente, el programa cuenta con 200 líderes y promotoras que levantan encuestas de seguridad que permiten conocer las situaciones que viven las vecinas y vecinos, e implementar, junto a la Policía Municipal y a su programa DARE, acciones concretas para disminuir los factores de riesgo e incrementar la cohesión social en la comunidad.(comunicado)

Mérida

Reconoce Canaco-Servytur que las nuevas Rutas Nocturnas “Va y ven” son una estrategia positiva

Como un esfuerzo positivo y anhelado desde hace varios años por trabajadores y empresas, calificó el presidente de la Cámara de comercio, servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Iván Rodríguez Gasque, el anunció del Gobernador Mauricio Vila Dosal de las nuevas Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y ven”. “Es algo que el sector del comercio, servicios y turismo había estado tratando de conciliar desde hace varios años, en el sentido de que los horarios nocturnos son parte de la vida activa de los diferentes sectores que representamos, algunos con mayor proporción que otros, por ejemplo, el restaurantero que evidentemente tiene una actividad a altas horas de la noche, pero también hay comercios que cierran a las 9-10 de la noche y a la gente le costaba un poco conectar con el transporte público normal que concluía a las 11, por lo que tenían que buscar alternativas diferentes”, enfatizó el empresario. Rodríguez Gasque aseveró que esta estrategia es algo sumamente positivo para todos los sectores empresariales, toda vez que era una demanda que la ciudadanía tenía desde años atrás, por lo que reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado, ya además traerá un beneficio económico para los trabajadores que ya no gastarán en otros medios de trasporte más costosos. “En el sector restaurantero, por ejemplo, había casos de gente que salía a las 2 o 3 de la mañana y que prefería quedarse a dormir en el restaurante. A las 6 de la mañana tomaban el trasporte para sus hogares, y el hecho de que la gente pueda tener ya una opción accesible en horarios nocturnos es de mucho beneficio”, mencionó. El dirigente empresarial recordó que algunas empresas tenían que absorber el costo de transporte de los trabajadores, lo que implica un mayor gasto para las empresas, sin embargo, con estas rutas nocturnas se podrán adaptar otras alternativas que beneficien a ambas partes, además de poder extender los horarios de acuerdo a la conveniencia de cada comercio. En ese sentido, indicó que con esto también se abre la ventana para nuevas estrategias de negocio, pero lo más importante es el beneficio para los colaboradores que antes gastaban la mayor parte de su salario en trasporte de plataformas que son evidentemente más costoso y o que representaba un duro golpe a su bolsillo. A partir del 31 de agosto la población contará con un servicio de transporte público a través de 13 rutas nocturnas, de miércoles a sábado, de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana. En apoyo a la economía familiar, el servicio será gratuito en su primer mes, a excepción de la Ruta Periférico; posteriormente, el pago será con la tarjeta inteligente “Va y ven” y la tarifa, de 15 pesos.

Yucatán

Exposición y venta de obras de arte a beneficio de Cruz Roja

Con la participación de 38 artistas, mañana jueves cuatro de agosto se llevará a cabo en el Restaurante Almadía la inauguración de la gran venta de obras de arte a beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso. “La cita es a las siete de la noche y están todos invitados a sumarse al evento -Artistas unidos por la vida- con el que iniciamos la recaudación de fondos para la construcción de la Delegación Progreso”, expresó la presidenta de la institución en el puerto, Aurea Elena Gómez Novelo. “La Cruz Roja en Progreso brinda casi mil servicios anuales, cuenta con 12 paramédicos y 2 ambulancias y necesitamos tener un espacio digno que vaya de la mano con la operatividad que se ofrece a la ciudadanía”, agregó Gómez Novelo. En rueda de prensa celebrada en el mismo restaurante anfitrión, se detalló que esta iniciativa surge de la agencia de arte contemporáneo Necesitas arte de Mario Torre Rodríguez y de la Art Dealer Karla Vales, quienes buscan promover las creaciones de los artistas locales, nacionales y extranjeros y al mismo tiempo apoyar con una parte de lo recaudado a que la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso cuente con su propio edificio. Acompañados por el vicepresidente de la Cruz Roja Delegación Progreso, el doctor Joaquín Cruz Muñoz se informó que actualmente se renta un local, pero ya se cuenta con el terreno en donde se planea construir la base de ambulancias y un área para la atención de la población en general. La exposición tiene casi cien obras, esculturas y fotografías que estarán en venta los días 4 y 5 de agosto en donde también se podrán admirar pinturas al óleo sobre tela, papel y madera o en acrílico.  

Yucatán

DIF Yucatán anuncia la Expo Personas Adultas Mayores 2022

Con el objetivo de acercar la amplia diversidad de oportunidades y beneficios que ofrece, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán anunció la Expo Personas Adultas Mayores 2022, que se realizará el 27 y 28 de agosto, en el salón “Ek Balam” del Centro de Convenciones “Siglo XXI». María Teresa Boehm Calero, titular de la dependencia, señaló que regresa este encuentro gratuito, en horario de 10:00 a 20:00 horas, luego de la pandemia de Covid-19. “Es importante reconocer el valor de las personas adultas mayores al interior de las familias, pero también el papel fundamental en nuestra sociedad, al ser las y los principales transmisores de nuestra cultura” destacó la funcionaria. Como parte de las actividades, se disputará la final del concurso Personas Adultas Mayores 2022, cuya convocatoria se lanzó previamente, a los 37 Clubes del Adulto Mayor con que cuenta el DIF, y habrá representantes de ocho municipios, como Brígida del Carmen Cob Pereyra y María Rosa Hernández Cerón, de Tekax, o María Magdalena Chalé Rejón, de Chocholá. También, María Guadalupe del Socorro Quintal Durán, de Umán; Gabriela Novelo Cámara, Aída Miriam Lizárraga Bustillos, Silvia Guadalupe Lizárraga Bustillos y Guadalupe Victoria Catzim Cervera, de Mérida; Leobardo Balam Ek, de Dzemul; María Luisa Luna García, de Ucú; Evangelina Tabasco Marfil, de Río Lagartos, y Edilberto Argáez Núñez, de Buctzotz. Para el domingo 28, se tiene la segunda edición del Concurso de Danzón, a las 18:00, y durante los dos días, se ofrecerá servicios, como atención médica, valoración oftálmica y limpieza bucal, o trámites, entre los que destacan expediciones de credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), certificados de nacimiento y Claves Únicas de Registro de Población (CURP). Además, las y los asistentes podrán acceder a la bolsa de trabajo, propuestas académicas o presentaciones artísticas y culturales, como la transmisión del primer movimiento del Campeonato Estatal de Ajedrez de Personas Adultas Mayores, y muchas sorpresas más Serán 60 estands de instituciones y dependencias gubernamentales, universidades, asociaciones civiles, iniciativa privada y otras áreas del DIF, como Servicios Médicos, la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación, los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) o el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF). De igual manera, tendrán presencia las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Salud (SSY) y Seguridad Pública (SSP); el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya); el Servicio Nacional de Empleo (SNEY); la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay); el Registro Civil; la Fiscalía General del Estado (FGE), y el Palacio de Música, entre otras instancias. Finalmente, cabe mencionar que, para conocer más detalles sobre la programación de esta Expo, las y los interesados podrán consultar los perfiles oficiales de la dependencia, en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, como “DIF Yucatán».    

Mérida

¨Presentan «Centralia», una nueva plaza comercial y centro de negocios en el poniente de Mérida

La capital yucateca contará con un nuevo desarrollo comercial llamado «CENTRALIA Business Park & Plaza Mérida Aeropuerto». Se trata de un desarrollo de usos mixtos ubicado sobre Periférico, al poniente de la ciudad de Mérida, lo que permite trasladarte a todo Mérida por todos los medios de transporte, Asimismo, ofrece espacios para negocios de cualquier giro comercial, servicios, oficinas e industrial ligero. Cuenta con una ambiciosa arquitectura y calidad de sus equipamientos e instalaciones, así como una moderna infraestructura en comunicación y servicios administrativos. Este proyecto brindará a sus inquilinos un punto de encuentro para formar una comunidad empresarial de total éxito entre todos los negocios de la ciudad, según se dio a conocer en conferencia de prensa. CENTRALIA Business Park & Plaza Mérida Aeropuerto consta de una Plaza Comercial de 2 niveles, así como una Torre de 7 niveles (Planta Baja, 3 pisos de estacionamiento y 3 pisos de oficinas) y un área de Business Park con espacios llamados “Ofibodegas” (Bodegas Comerciales) que nacen para satisfacer la creciente demanda de negocios que buscan maximizar su operación, contando con una gran ubicación y todos los servicios. CENTRALIA es ideal para todo tipo de negocios como showrooms, comercio en general, capacitación, distribuidores, software, back-office, almacenes industriales, entre otros. Se encuentra a solo seis  minutos del aeropuerto y es el sexto desarrollo de Grupo Cápitel en la ciudad de Mérida, y es según sus promotores, la mejor opción del momento en inversión en el poniente de la ciudad. Adquirir un módulo o instalar su negocio en CENTRALIA Business Park & Plaza Mérida Aeropuerto es garantía de plusvalía, rentabilidad y Éxito. Por su eficiencia en el diseño y espacios, los inquilinos optimizan su operación, obteniendo así la mejor relación de valor por metro cuadrado,  tanto en compra como en renta. Esto permite una ocupación constante de mediano y largo plazo, garantizando plusvalía.   Grupo Cápitel es una empresa líder en el mercado de bienes raíces desde el desarrollo hasta la administración de inmuebles, cuenta con mas de 30 años de experiencia en la industria inmobiliaria, Actualmente tiene presencia en Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Cancún, Hermosillo y Mérida, siendo Centralia Mérida el más reciente desarrollo en Yucatán.

Mundo

Joe Biden confirma que EU mató en un ataque aéreo al líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri

El presidente Joe Biden confirmó que Estados Unidos mató en un ataque aéreo en Kabul al líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, uno de los terroristas más buscados en el mundo por autoridades estadunidenses, y por quien ofrecían 25 millones de dólares por cualquier información que permitiera detenerlo. «Se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está. No importa dónde se escondan, Estados Unidos los encontrará», aseguró Biden desde la Casa Blanca. El presidente estadunidense aseguró que la operación para matar al «cerebro» de Al-Qaeda fue autorizada bajo su mando y se planificó con precisión «para minimizar riesgos a civiles» y agregó que al-Zawahiri se había refugiado en Afganistán desde inicios de 2022, por lo que su alojamiento ha sido una «clara violación» de los acuerdos alcanzados con los talibanes en Doha en 2020. ▶️ Joe Biden confirma muerte de líder de #AlQaeda en #Afganistán; "no importa dónde se escondan, EU los encontrará" 📺 La información en @mileniotv pic.twitter.com/yM6TKhpjTe — Milenio (@Milenio) August 1, 2022 «Al-Zawahiri finamente fue rastreado, a comienzos de este año se fue a Kabul. Después de considerar la evidencia clara de su ubicación, autoricé un ataque de precisión para eliminarlo […] Al Zawahiri fue asesinado la mañana del domingo en una residencia de Kabul, concretamente a las 06:18 hora local. Ninguno de sus familiares fueron heridos y no hubo víctimas», reiteró Biden en su mensaje. «No permitiremos que Afganistán sea un santuario del terrorismo, que (Al-Zawahari) no sea reemplazado». Biden concluyó su discurso reiterando su compromiso por el trabajo de Estados Unidos para combatir el terrorismo, que representa tanto una amenaza para los estadunidenses como al mundo, por lo que agradeció a sus elementos antiterrorismo y de inteligencia por la muerte de Al-Zawahari. «Los nombres en bronce (de las víctimas del 9-11) es un recordatorio de la premisa (de combatir al terrorismo) ningún día debe borrar el recuerdo del tiempo para a quienes perdieron amigos y familiares, tengo la esperanza de que esta medida les dé un cierto consuelo», finalizó

Yucatán

Gran impulso a las juventudes en el Partido de la Revolución Democrática (PRD)

“El PRD, fue el primer partido en México en pugnar porque los jóvenes tengan espacios en las planillas electorales con la finalidad de impulsar su desarrollo político en forma democrática. En general, el Sol Azteca hizo muchas grandes aportaciones al sistema de partidos políticos de nuestro país a lo largo de 33 años de historia, que actualmente se aplican con el fin de lograr una mejor representación política de la ciudadanía” Afirmó, Karla LIzeth Jacobo López, Secretaria Nacional de Juventudes del PRD. A la inauguración del taller “Encuentro de las Juventudes de Izquierda” que se efectuó el 29 de julio de 2022, asistieron diversas personalidades del perredismo entre los que destacaron Alejandro Cuevas Mena, Jorge Castro Carvajal, Augusto Dzul Cohuo, Betsaida May López, Ivan Castro Carvajal, Erika Ávila Moreno, Estefany Alcocer Sarabia, Ofelia Morales Ordaz, Marcos Rafael Valdez Alejos y Viviana Guzmán Moreno entre otros líderes que vinieron de los municipios del Interior del Estado. La inauguración estuvo a cargo de Luis Manzanero Villanueva, Presidente Estatal del PRD; Teresita de Jesús Borges Pasos, Secretaria General; Gregoria May Nahuat, Secretaria de Género, Jóvenes y Derechos Humanos; Representante de los Jóvenes, Darien Nuñez Castellanos; Karla Lizeth Jacobo López, Secretaria Nacional de Juventudes del PRD; Jessali Zarazua Ramírez, Subsecretaria Nacional de Juventudes y Adriana Vargas León, Secretaria de Comunicación del PRD. Luis Manzanero, máximo líder de dicho instituto político, afirmó que en México existe una deuda histórica con los jóvenes porque no se toma en cuenta a las juventudes para las decisiones trascedentales, se les exige responsabilidad y capacidad pero se les niegan los espacios para la toma de decisiones, en general falta representación, participación, legitimidad e influencia de las y los jóvenes en las candidaturas no obstante que un importante porcentaje de ellos irán a votar en las elecciones del 2024. Por su parte, la dirigente Jessali Zarazua Ramírez enfatizó que hay gran participación en el sistema político de las juventudes en países como Alemania, por ejemplo tienen 50 de 736 diputados menores de treinta años, rompiendo así con lo que se conoce como adultocracia, que en general consiste en no tomar en cuenta las decisiones de los jóvenes. La clausuró el evento el Dip. Eduardo Sobrino Sierra quien hizo notar la importancia de las juventudes porque se preocupan de los problemas fundamentales que aquejan al mundo como la ecología, y además reconoció que son fundamentales en el manejo de las nuevas tecnologías para reforzar el activismo y participación política de los millones de ciudadanos que trabajan a favor de las problemáticas que aquejan a la humanidad