Mundo

A 6 meses del inicio de la guerra Ucrania – Rusia: las imágenes más impactantes

Este miércoles se cumplen 6 meses de la invasión de Rusia a Ucrania. Tras casi 200 días de tensiones, repasamos los momentos más cruciales de la guerra. Advertimos que algunas imágenes pueden resultar perturbadoras. Hace seis meses que los tanques rusos cruzaron la frontera con Ucrania comenzando una guerra que al día de hoy se ha enquistado con muy pocos avances de invasores y defensores. Además de la pérdida de miles de vidas humanas, tanto civiles como militares, el conflicto tiene un enorme impacto económico y vital sobre los países que dependen del gas ruso y de los granos ucranianos.

Yucatán

Consolida UADY estrategias de fomento a la lectura

Más de 40 profesoras y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) concluyeron el diplomado de Fomento y Activación Lectora y los Talleres Virtuales Literarios, los cuales se enmarcan en el proyecto “La liga de la lectura: juntos leemos más fuertes”, que impulsa la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Durante el evento de clausura, celebrado en el Salón de Consejo del Centro Cultural Universitario (CCU), el rector de la UADY, José de Jesús Williams, destacó que este proyecto es un modelo de activación lectora para la inclusión social de jóvenes de bachillerato y docentes. “Lo que intentamos con estos diplomados y talleres es que las instituciones se sumen a este gran proyecto, el cual significa aceptar la responsabilidad de capacitar, no solamente a nuestros estudiantes, sino al mismo entorno familiar que cada uno de nosotros tenemos”, apuntó. Subrayó que lo que se espera es crear sujetos lectores capaces de establecer propuestas críticas, reflexivas y creativas a partir de lo que leen; asimismo, considera a las y los docentes, a quienes se les brinda una atención constante a través de espacios de formación continua con estrategias didácticas. En su turno, la responsable del proyecto, Eloísa Alcocer Vázquez, mencionó que con estas acciones la UADY va consolidando su papel como una pionera en las áreas de activación lectora y formación docente en estrategias de lectura. Comentó que la transformación de prácticas de lectura y escritura hacia el pensamiento crítico y reflexivo no ocurre de manera automática, sino que se requiere de propósitos explícitos y de aliados capaces de construir estos ambientes de aprendizaje. Por otra parte, el director general del COBAY, Marco Antonio Pasos Tec, y el director académico, Heber Orlando Ramírez Erosa, coincidieron en que estos talleres y diplomados fortalecen los cursos de lectura de esa institución. “No cabe duda de que esta vinculación entre la UADY y el COBAY, este intercambio de saberes, experiencias, herramientas y estrategias, permitirán consolidar la formación académica, el quehacer educativo y enriquecerá las experiencias de enseñanza de quienes participan en los diplomados y talleres de lectura, nuestros docentes, mediadores de lectura y bibliotecarios”, mencionó Ramírez Erosa. El proyecto “La liga de la lectura” prevé la atención a más de 10 mil usuarios en modalidades tanto presencial como virtual, durante seis semestres de acciones conjuntas en el periodo de 2022-2024. Esta iniciativa surgió hace dos años, cuando la UADY recibió una convocatoria de los Programas Nacionales Estratégicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para participar proponiendo posibles soluciones a los obstáculos que impiden el desarrollo de la competencia de lectoescritura en los ciudadanos mexicanos. En el evento también estuvieron presentes el director de la Facultad de Educación UADY, Pedro Canto Herrera; y el maestro dentro del Diplomado de Fomento y Activación Lectora, Antonio Flores Ramayo.

México

Entre risas y ante policías, torturan hasta la muerte a osito en Coahuila

Habitantes del municipio de Castaños en Coahuila, torturaron hasta la muerte a un ejemplar de oso negro de aproximadamente cuatro meses de edad, el cual habría bajado a la localidad en busca de agua. El violento episodio fue denunciado en redes sociales, en donde los usuarios reclamaron que los hechos ocurrieron frente a elementos de la policía municipal, quienes al igual que los pobladores, aparecen riendo en fotografías y videos, mientras el animal era sometido. El pequeño oso murió por asfixia. El ambientalista Arturo Islas también se pronunció sobre lo ocurrido en Castaños y exigió una pronta sanción a “policías estatales y a inadaptados” que amarraron, palearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas a un oso negro. La ignorancia es muy peligrosa… Pobladores en Coahuila torturaron hasta la muerte a una cría de oso que estaba tomando agua, mientras policías observaban (por cierto especie protegida de esa región). pic.twitter.com/zLo3GGPoEQ — Junk Dog (⭐ de la mañana) (@BlackJunkDog) August 23, 2022 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que respecto a lo ocurrido en Coahuila con un ejemplar de vida silvestre, encuentra trabajando en el ámbito de sus competencias, por lo que presentará una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos que puedan ser constitutivos de delito contra la biodiversidad cometidos.

Mérida

Asociaciones civiles avalan acciones de Renán Barrera para mejorar la calidad de vida en el Municipio.

El resultado de políticas públicas humanas y el trabajo cercano con las y los ciudadanos, contribuyeron que este primer año de la gestión del Alcalde, Renán Barrera Concha, al frente del Ayuntamiento de Mérida sea respaldado por las organizaciones civiles y la ciudadanía en general.   En entrevista, los representantes de las organizaciones civiles que acudieron el pasado lunes a la presentación del Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal consideraron que la implementación de los programas y proyectos están orientados a generar un desarrollo social equitativo para las y los habitantes del Municipio.   Sobre los resultados que presentó Barrera Concha en la Sesión Solemne de Cabildo, presidentes y representantes de las diversas organizaciones civiles y no gubernamentales que lo acompañaron en este evento, destacaron como una de las cualidades de esta administración la política incluyente y la participación ciudadana.   Laura Castro Gamboa, presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil de Yucatán, consideró que el sello distintivo de la actual administración es la cercanía y el trabajo coordinado con la sociedad, sobre todo al momento de elaborar políticas públicas o tomar decisiones que atañen a toda la sociedad.   “En medio de esta pandemia, creo que hay un trabajo que implica un gran esfuerzo por parte de la autoridad municipal, y ha salido adelante a pesar de todo lo complicado que es, también se ha sumado a muchas tareas que la gente pide como las calesas eléctricas, que yo creo que ha sido un éxito del Ayuntamiento”, señaló.   Por su parte, Leticia del Rosario Romero Osorio, presidenta del consejo de administración de Aprendamos Juntos A.C, felicitó al Presidente Municipal por ser congruente con las políticas públicas que impulsa desde la administración municipal, las cuales se concretan a través de las acciones y los programas que se implementan en Mérida.   “Veo que tiene muchas ganas de servir a la comunidad, yo creo que están haciendo su mejor esfuerzo, que pese a las situaciones actuales post Covid, se está haciendo el mejor esfuerzo para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida en la ciudad”, expresó. Para la doctora Gina Villagómez Valdés, activista investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los resultados alcanzados durante el primer año de la actual administración municipal es producto del trabajo, la experiencia y el compromiso asumido por el Alcalde y los buenos gobiernos humanistas. Asimismo, destacó que el Ayuntamiento durante generaciones ha trabajado de manera muy armónica y muy funcional debido a que la transparencia sigue siendo la herramienta vital que distingue a este gobierno municipal.   “El trabajo de Renán Barrera ha sido profesional y transparente, porque ha llamado a la ciudadanía a través de muchos consejos consultivos en los que hemos participado y hemos tenido la oportunidad de constatar que no sólo se nos consulta, sino que se nos hace trabajar a favor de la ciudad”, abundó.   La académica mencionó que, aunque en Mérida todavía hay retos y desafíos por afrontar, el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en el Municipio.   “Particularmente en el tema hacia las mujeres, se han destinado recursos y se han hecho una serie de acciones muy favorables, las mujeres en Mérida al menos contamos con las instancias adecuadas para ser atendidas, asimismo las acciones en materia de desarrollo social en diversos ámbitos han sido positivas y lo hemos visto no sólo en las colonias, sino también en las comisarías”, expresó.   En opinión de Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa, Mérida continúa siendo reconocida como una de las mejores ciudades para vivir gracias al trabajo de un gobierno municipal que cumple con sus compromisos, pero sobre todo que cuenta con el respaldo de sus ciudadanos.   “Mérida sigue siendo calificada como una de las mejores ciudades para vivir en la república y esto no es una cuestión de la casualidad, por eso me parece perfecto que el Alcalde también alabe la participación de los ciudadanos, porque él sólo no puede hacer las cosas, esa es una unión entre la iniciativa privada, los ciudadanos y el gobierno”, señaló.   Por su parte, Maritza Morales Casanova presidenta de la asociación Hunab Proyecto de Vida A.C, mencionó que la red “Mérida nos Une” sin duda ha sido una de las iniciativas de mayor impacto en Mérida, debido que a través de ella el gobierno y las sociedades civiles suman esfuerzos para beneficiar a las personas más vulnerables.   Agregó que una de las cosas que siempre está en la mesa es la falta de recursos económicos para las organizaciones, sin embargo, el contar con una red de apoyo para incentivar la movilización de voluntarios ha sido sin duda un gran acierto municipal. “Yo celebro este tipo de iniciativas y ojalá sea un ejemplo a seguir en otras partes de México de poder vincular y conectar a la gente con sociedades civiles a través de las autoridades”, comentó.   Juan Carlos Santana Estrada, director de la Asociación Elda Peniche Larrea, señaló que las acciones implementadas durante este año por la administración del Alcalde Renán Barrera en materia de política incluyente, ha tenido un notable impacto sobre todo para las personas con discapacidad.   “Es una administración que ha hecho muy buenas acciones en beneficio de las personas con discapacidad. Representando a una sociedad civil, puedo decir que hemos recibido el apoyo del Ayuntamiento y estamos trabajando en conjunto para crear sinergias y estamos elaborando proyectos para inclusión laboral”, concluyó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera rinde su Primer Informe de Gobierno con «Mérida más fuerte»

Ante todos los representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Primer Informe de Gobierno con el desglose de las acciones y estrategias que mantuvieron más unida y más fuerte a Mérida, además de las acciones que han permitido el desarrollo económico y social de las y los ciudadanos. En la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Presidente Municipal recordó que, desde la pasada campaña, se resaltó que Mérida es la mejor ciudad de México para vivir, porque tiene condiciones únicas en materia de paz, de seguridad, de desarrollo, así como una comunidad de identidad y de valores. “Una ciudad no está hecha de habitantes sino de ciudadanos. Una ciudad no está hecha de envidias o de grupos enfrentados, de recelos y antagonismos, sino de solidaridad y diálogo participativo”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha señaló que la administración municipal trabajó en superar seis desafíos para generar más bien común para las y los meridanos: Movilidad urbana y sus vialidades, el estado de los servicios públicos, la recuperación económica, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y humano, y la seguridad pública y la participación social. Ante la presencia del Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; de su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, Barrera Concha indicó que el primer desafío es la movilidad urbana y las vialidades, porque en la ciudad existen más de tres mil kilómetros de calles, que son transitadas cada día por más vehículos, por tanto, necesitan ser renovadas. De manera paralela a los programas de movilidad del Gobierno del Estado de Yucatán como son el “Va y Vén” y el próximo IE-Tram, el Primer Edil destacó que el Municipio trabaja en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable que incluye un sistema de gestión de la velocidad, instalación de bicipuertos, fortaleciendo el transporte público gratuito con el circuito enlace que facilita el tránsito en el centro histórico de personas que lo necesitan; las nuevas rutas de transporte de la salud y de zoológicos; la reparación de baches y la rehabilitación del paso deprimido. Por otra parte, añadió que se mejoró la infraestructura vial interviniendo en este primer año más de 89 kilómetros de vialidades, mediante acciones que representan una inversión de más de 46 millones de pesos. “¡Pronto, iniciaremos un ambicioso proyecto de mejoramiento de vialidades para que todos puedan circular con comodidad y seguridad en Mérida! ¡Más del 75% del empréstito que nos autorizaron se dedicará a la construcción de calles, reparación de otras, y a la construcción de ciclovías que disminuyan el rezago que tiene nuestra infraestructura a lo largo de los años!”, enfatizó. Consideró que el segundo tema fundamental son los servicios públicos, rubro en el que se trabaja en forma intensa para hacer más eficientes y atender el retiro de 15 millones de litros de agua pluvial en temporada, recaudar y trasladar casi 400 mil toneladas anuales de basura domiciliaria; atender más de 690 parques a lo largo de todo el municipio sin descuidar el parque del Centenario y el Animaya que juntos reciben más de millón y medio de personas al año, además de responder cerca de 40,305 reportes anuales sobre luminarias y hacerlo en un tiempo máximo de 48 horas. “Pues bien, todo esto, y mucho más, hacemos en materia de servicios públicos. Tenemos, además, proyectos de innovación en la sustitución de luminarias de vapor de sodio a tecnología led que ahorran consumo energético e iluminan mejor; de instalación de paneles solares en edificios públicos y desde luego en el mantenimiento integral de más de 30 glorietas y fuentes de la ciudad”, destacó. Aseguró que en el tema de la recuperación económica se le dio impulso a préstamos a las micro y pequeñas empresas por medio de Micromer; se fortaleció el programa “Soy parte de los cien” para que más jóvenes inicien nuevos proyectos viables; se facilitó la apertura de nuevas empresas y modernizaron la bolsa de trabajo, que hoy ya está Geo-referenciada y en el Geoportal del municipio. “Lo mismo podemos decir del programa Círculo 47 con el que continuamos el apoyo a nuestras comisarías y a más de 300 productores que, además, están ya vinculados con sus compradores en un ejercicio de comercio justo de productos locales”, agregó. En el tema de cultura, resaltó que la programación cultural y artística del municipio se ha recuperado totalmente en la semana meridana, en los festivales como el Mérida Fest y la Temporada Olimpo Cultura. “La Noche blanca regresó con tanta alegría y esperanza que abarrotó todos los parques, teatros, galerías, museos y restaurantes, generando una inyección económica adicional a la industria restaurantera, una de las más dañadas en los tiempos anteriores. Este 22 de octubre tendremos la segunda emisión del año y días después regresará el festival de las ánimas en formato físico como en tiempos de su mayor esplendor”, destacó. Asimismo, recordó que Mérida también está recuperando actividades de esparcimiento, como la reactivación de la Bici-ruta, que este año han disfrutado más de 272 mil personas en sus dos ediciones: la nocturna de los sábados y la dominical. También, señaló que el Municipio reabrió los principales centros de esparcimiento: los parques Del Centenario y Animaya, con todas las medidas sanitarias para seguridad de las casi millón y medio de familias que visitan los zoológicos. “Nos dimos la tarea de innovar ya que esta ciudad es la primera en el sureste en contar con un parque de deportes extremos que ha congregado a más de 200 mil personas en pocos meses, mismas que disfrutan con gran entusiasmo y vitalidad más de 15 juegos que ponen a prueba las habilidades de adultos y jóvenes”, acotó. Asimismo, abundó, seguimos impulsando eventos que estuvieron en pausa, como es la Feria Tunich que acaba de concluir, en la que se registraron más de 90 mil visitantes y

Yucatán

Vila Dosal entregó camiones y equipo por casi 22 millones de pesos y anunció la adquisición de 20 ambulancias

Para que los elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estén protegidos y tengan las herramientas necesarias para continuar con su labor, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 5 nuevas unidades y equipamiento por casi 22 millones de pesos, como parte del esquema Yucatán Seguro.   En el marco del Día Internacional del Bombero, que se celebra hoy 22 de agosto, el Gobernador también anunció que, en respaldo a la invaluable labor que realiza la unidad de paramédicos de la corporación estatal de seguridad, se han adquirido 20 nuevas ambulancias, las cuales estarán en Yucatán para inicios del próximo, a fin de ampliar la cobertura y que puedan realizar su trabajo en mejores condiciones.   En el evento, Vila Dosal entregó estímulos económicos por más de 1.4 millones de pesos y reconocimientos a 48 bomberos y 14 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito «Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas».   Reconoció al Policía Tercero Miguel Ángel Molina Torres por ser designado «Bombero del año», quien recibió del Gobierno estatal un estímulo económico de 20,000 pesos, por su heroísmo, valor y capacidad profesional al haber participado de manera rápida y eficaz en servicios relevantes como el rescate de dos personas en el incendio de predio de 2 plantas en la ciudad de Mérida. De igual manera, el Gobernador distinguió con el mérito Policial de Segunda Clase y un incentivo económico a paramédicos que tuvieron una oportuna intervención en distintas situaciones de emergencia, donde gracias a su trabajo, dedicación y conocimientos emplearon las técnicas adecuadas para salvar la vida de sus pacientes. Recibieron la distinción los policías terceros Teresita Alejandra Cih Canto, Julio Ricardo Galaviz Escalante y Luz de la Flor Castro González.   En su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo que realizan los bomberos y paramédicos de la corporación yucateca, por su valentía, profesionalismo, compromiso y unidad que siempre han demostrado hacia los yucatecos, acudiendo siempre a ayudar a quienes más lo necesitan cuando hay un siniestro.   Luego de hacer un recuento de las acciones que impulsa su Gobierno para mejorar las condiciones laborales y de las familias de los elementos de la SSP, destacó que para su administración es prioridad que quienes velan por la seguridad de los yucatecos sientan el apoyo para que puedan realizan bien su trabajo, el cual ha sido fundamental en estos tiempos marcados por la pandemia y los fenómenos naturales.   «Reconocemos el trabajo, la entrega y disposición que los caracteriza, porque la labor que realizan es fundamental para todos los yucatecos», apuntó.   Finalmente, reconoció el liderazgo y guía de Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la SSP, que ha hecho de la policía yucateca la mejor del país y expresó su agradecimiento hacia las familias de los elementos de seguridad, por los sacrificios y apoyo que brindan.   En su turno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el apoyo que el Gobernador Vila Dosal ha destinado a la institución que encabeza, en especial hacia los hombres y mujeres que la conforman, como los bomberos y socorristas, quienes conjugan valores como compromiso, responsabilidad, esfuerzo, lealtad honestidad, valentía y solidaridad.   «Con unidades y el equipamiento que han puesto a disposición, bomberos y socorristas refuerzan sus capacidades operativas en favor de la ciudadanía porque muchas vidas se han salvado gracias a que nuestros elementos cuentan con la capacitación y tienen las herramientas que se requieren», añadió.   Por ello, el funcionario estatal refrendó su compromiso y el de su corporación de seguir trabajando por un Yucatán Seguro y seguir haciendo de la policía estatal la mejor del país.   Sobre las unidades hoy entregadas, se detalló que, con una inversión de 11.5 millones de pesos, dos de ellas están equipados con escalera telescópica de 18 metros de altura, una bomba Hale capaz de entregar más de 4,000 litros de agua por minuto, lo que los hace útiles en incendios industriales, evacuaciones y rescates en edificios, para lograr acceso rápido a la parte superior de edificios con fines de combate, rescate y evacuación.   Otras dos son carros bomba capaz de entregar más de 4000 litros de agua por minuto, que tiene como principal acción funcionar como bomba para la extinción de incendios de todo tipo, es la que se encarga de mover el agua de los camiones cisternas hasta el punto donde se encuentra el fuego, puede trabajar hasta con 5 mangueras de ataque de manera simultánea, y transportar todo tipo de herramientas de zapa, para incendios forestales y rescate en vehículos accidentados.   Finalmente, un camión con escalera articulada que puede alcanzar una altura de hasta 110 pies, cuenta con una bomba Waterus capaz de entregar más de 4700 litros por minuto y con un cañón de agua en la plataforma que puede alcanzar un tiro de agua hasta de 120 metros, mismo que es útil para combatir incendios industriales, donde se tienen que realizar ataques superiores y a distancia para seguridad del personal, incendios en edificios altos, labores de rescate y evacuación en alturas y como auxiliar en rescates pesados.   Entre el equipo que fue otorgado, que representó una inversión de 10.3 millones de pesos, se encuentra un cubo de helicóptero, que es un balde especializado suspendido de un cable para entregar agua para la extinción aérea de incendios. Tiene una válvula de descarga en la parte inferior que es controlada por la tripulación. Cuando el helicóptero está en posición, la tripulación suelta el agua para extinguir o sofocar el fuego debajo.   Asimismo, se dieron mangueras, tubos de espuma de ataque rápido, eductores en línea, barras tipo halligan, escaleras contra incendios, tapones, pitones turbo jet con agarre tipo pistola, llaves maestras, entre otras herramientas y equipos.

Yucatán

El cáncer, una segunda pandemia en Yucatán

Rubén Parra Polanco, Director de la Fundación Tócate en Yucatán, aseguró que el cáncer se ha convertido en una segunda pandemia, por la cantidad de personas que mueren o desarrollan la enfermedad. Durante la plática con integrantes de la Asociación Civil «Luciérnagas Yucatán», indicó que en Yucatán una de cada ocho mujeres en algún punto de su vida padecieron o padecerán de algún tipo de cáncer. “Pareciera un dato fatalista, pero es la cruda realidad, son números de casos reales, esto debido a la gran cantidad de hormonas a los que están expuestas las mujeres, por ello hay que trabajar en la prevención y detección oportuna”, indicó ante decenas de mujeres, quienes serán las encargadas de llevar al mensaje a otras mujeres sobre la importancia de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama. Parra Polanco, aseguró que el cáncer de mamá es curable en un 95 por ciento si se detecta a tiempo, por ello indicó es muy importante que todas las mujeres y hombres no sólo de Yucatán, sino del todo el mundo tengan información y sobre todo la cultura de la prevención y detección oportuna. Por su parte Alejandra Gutiérrez Blanco, Presidenta de la Fundación Tócate, resaltó la importancia de unir esfuerzos con Luciérnagas Yucatán, debido a que son mujeres líderes, quienes replicarán el mensaje sobre la importancia de la auto exploración para la detección oportuna del cáncer de mama. Fueron poco más de 70 mujeres, en su mayoría integrantes de Luciérnagas Yucatán, quienes a través de una plática recibieron información sobre la enfermedad y sobretodo las técnicas correctas de realizarse la autoexploración como una manera de detectar cuerpos extraños en las mamas, ellas tendrán la tarea de replicar la información a otras mujeres para el cuidado de su salud, entre su familia, amistades y colonias de Mérida e interior del estado. Asimismo, a las asistentes se les realizó de manera gratuita la exploración mamaria y mastografías. Cabe recordar que el pasado 8 de agosto se realizó una plática de sensibilización y se otorgó estudios gratuitos a mujeres de la colonia Guadalupana, ubicada en el Sur de Mérida.    

Yucatán

Pareja de perritos «sagrados» de Kukulkán ya tienen hogar digno en Mérida

“Princesa” y “Codzito”, los dos perritos sagrados de Kukulkán que fueron rescatados en la zona arqueológica de Chichén Itzá el pasado 17 de junio ya fueron adoptados y vivirán en Mérida, por el rumbo de San Cristóbal. Y lo mejor de todo que seguirán juntos, porque los adoptantes decidieron quedarse con la pareja de canes, quienes a partir de ahora tendrán un espacio digno para vivir. -Desde ahora, son nuestros “perrhijos” – expresó la señora Elda Cruz Marín, quien junto con su familia se hará cargo de los animalitos. En este caso el proceso de adopción fue un poco tardado ya que los “lomitos”, luego que fueron atendidos en la veterinaria Planned Pethood, a cargo del MVZ Antonio Ríos Pérez, donde fueron esterilizados, desparasitados y vacunados, se vieron mal por el cambio de alimento. -Estaban acostumbrados a comer prácticamente “basura” o animales de monte y por eso, cuando se les dio croquetas les dio diarrea -explicó Lourdes Durán, presidenta de Perpópolis, quien los tuvo a su cargo todo este tiempo. Esto propició que sean llevados nuevamente a la Clínica Veterinaria donde incluso les hicieron varios estudios clínicos para descartar que sea parvovirus y en general para saber que propició la afectación en la salud. Finalmente, se determinó que eran los nervios y el cambio de alimentación ocasionó el malestar. Hubo varias personas que ya los habían solicitado y que incluso ya habían aplicado para tenerlos, porque cumplían con las condiciones que piden tanto Perpópolis como Cinco Patas, las dos asociaciones que apoyan en esta tarea, pero se retractaron por los atrasos que ocasionó la atención a la salud de los animalitos. Al respecto, el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que esta iniciativa contempla el compromiso de dar a los perritos rescatados en óptimas condiciones de salud, no de trasladar problemas a sus nuevos dueños. -Una vez ya entrega Durán por todo el apoyo que brindó a Cultur al cuidar a los perritos en su casa que tiene habilitada como hogar temporal. Por último, el funcionario recordó que la Operación Rescate Perritos de Kukulkán, tiene varios fines, además de dar una vida más digna a los canes, se busca cuidar a los turistas y a la zona arqueológica de posibles daños que podrían causar cuando aquéllos se suben a las estructuras milenarias, incluyendo El Castillo Los adoptantes toman la responsabilidad de cuidarlos y de continuar con su esquema de vacunas y demás cuidados, para ello se da un seguimiento con apoyo de las asociaciones -agregó.

Yucatán

Nuevamente Yucatán se coloca como el estado con menor incidencia delictiva en el país

Una vez más Yucatán es referente nacional en materia de seguridad al colocarse como la entidad, en todo el país, que presenta la tasa más baja de incidencia delictiva, según reportó el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).   De acuerdo con el reporte de Incidencia delictiva del Sesnsp correspondiente al mes de julio, indica que, durante el periodo de enero a julio de este año, Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 107.52 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que es más de 8 veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 958.02, lo que significa una disminución de -62.5% en los casos al pasar de 6,626 delitos en 2021 a 2,482 en 2022.   La seguridad es uno de los pilares fundamentales del Gobierno de Vila Dosal al implementar la estrategia “Yucatán Seguro”, para preservar la paz y tranquilidad en el estado, por lo que el estado continúa manteniéndose como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa de 1.04 que es más de 11 veces menor a la nacional. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo, con una tasa significativamente menor a la nacional de 0.87; se posicionó en el segundo lugar como el estado con menor número de casos de extorsión con una tasa de 0.22 casos, cifra menor a la nacional que es de 4.80 casos.   Asimismo, Yucatán está en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.86 casos y 1.30 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional; y registró una tasa de 0.26 feminicidios que es inferior al promedio nacional de 0.8, por lo que la entidad se posicionó en el segundo lugar con menor tasa.   Con un fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policiaco y manteniendo el trabajo en equipo Gobierno y sociedad, Vila Dosal refrenda su compromiso de no solo de preservar sino también de incrementar cada vez más los índices de seguridad para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias yucatecas.  

Mérida

Encuentro ciudadano en la comisaría de Caucel para presentar las principales acciones emprendidas en primer año de la administración

Con la participación y el esfuerzo de todas y todos los ciudadanos, Mérida es una ciudad más fuerte, que se distingue por sus elevados índices de seguridad, la calidad de los servicios públicos y la toma de decisiones conjunta entre sociedad y gobierno, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el encuentro ciudadano con las y los vecinos de la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal presentó las principales acciones y programas que se han impulsado en este primer año de la administración municipal, en donde destacó los principales logros e inversiones que se realizaron para abatir el rezago social, dotar de espacios públicos dignos y mejorar la calidad de vida de las 47 comisarías del Municipio. En la presentación de estos avances en materia de desarrollo económico, social y cultural, Barrera Concha recordó que, aunque el Primer Informe de Gobierno se realizará el próximo lunes a las 11:00 horas en el Centro Internacional de Congresos, ha realizado varios encuentros ciudadanos con las y los habitantes para presentarles los compromisos cumplidos y los logros obtenidos de septiembre de 2021 a agosto de 2022. En su intervención, el Presidente Municipal reiteró que el trabajo que hoy realiza el Ayuntamiento cuenta con el respaldo y la aprobación de sus ciudadanos, quienes participan de manera activa y dan seguimiento a los programas y obras, garantizando que este desarrollo urbano y social llegue a las zonas donde más se necesita. “El pilar de lo que hace que Mérida sea lo que es, sin duda, es la participación de su gente, esta ciudad es lo que es gracias a ustedes las y los ciudadanos, no es gracias al Alcalde, no gracias al Ayuntamiento, si algo hemos procurado durante estas administraciones son los consejos de participación ciudadana, y el consultar con las personas lo mejor que podemos hacer en diferentes partes de la ciudad”, abundó. En materia de obras y servicios, Barrera Concha informó que gracias al buen manejo de los recursos públicos, en este primer año se han invertido alrededor de 287millones de pesos en programas y acciones para el combate a la pobreza en los que destacan más de 1,600 acciones de vivienda, baños, techos y otros apoyos para beneficiar a las familias más vulnerables del municipio y sus comunidades. Asimismo, mencionó que se han rehabilitado 21 parques bajo el esquema del programa de Diseño Participativo en 10 comisarías y 11 colonias de la ciudad con una inversión superior a los 57 millones de pesos, beneficiando a más de 26,722 ciudadanos. “Al final de cuentas, el ser una ciudad participativa, el ser una sociedad exigente, hace que tengamos más y mejores condiciones y más profesionalización en los que hacemos como gobierno”, señaló. En ese contexto, también agradeció la labor que realizan las comisarias y comisarios del Municipio, quienes se han sumado con entusiasmo al trabajo municipal para llevar los recursos a donde se necesitan. En este tercer encuentro con las y los ciudadanos, Renán Barrera informó que durante el primer año de gestión municipal se han construido o rehabilitado más de 89 km de vialidades en colonias y comisarías, con una inversión de más de 128 millones de pesos. Asimismo, el Concejal informó que en el rubro de alumbrado público, a la fecha, ciudad ya cuenta con 4,500 luminarias tipo LED la inversión para este fin es de 10 millones de pesos, garantizando con ello mayor seguridad a la ciudadanía. En materia de programas sociales, el Alcalde mencionó que para apoyar a más familias vulnerables se ha impulsado con mayor énfasis el programa Computadora en Casa, a través del cual se han entregado cientos de equipos; como parte del programa Circulo 47 se entregaron alrededor de 408 apoyos directos a personas de escasos recursos en situación de vulnerabilidad, con una erogación de $ 1,021,569.74 pesos. Asimismo, señaló que a través del Programa Proyectos Productivos se canalizaron 386 mil 766 pesos para beneficiar a 16 productores y micronegocios mediante apoyos directos y créditos que van de los $20,000 hasta los $50,000. El Alcalde agregó que para atender el programa de Rezago Cero en agua y electrificación, en las colonias y comisarías se destinaron recursos por $31 millones 305 mil 725.98 provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para realizar 63 obras que equivalen a 23 kilómetros de red, beneficiando de manera directa a 908 viviendas y 2091 personas. Recordó que se han hecho 46 obras de construcción y rehabilitación de vialidades, lo que equivale a 8.2 kilómetros (74,655.86 m2), beneficiando de manera directa a 1,250 viviendas y a 4,154 personas de manera indirecta en colonias y comisarias del municipio de Mérida, con una inversión de $30,414,707.41. A la fecha dijo, suman 95 acciones implementadas por el Ayuntamiento para fomentar proyectos productivos viables, mediante el otorgamiento de insumos, herramientas y equipo, para mejorar la calidad de la producción agropecuaria de las comisarías y colonias del municipio de Mérida, con una inversión de $51,524.00 pesos. Barrera Concha indicó que, entre otras acciones, destacan obras de construcción y rehabilitación de carreteras y caminos; la construcción de una ciclopista a la comisaría de Xcunyá; la rehabilitación de los parques de las comisarías de Dzoyaxché, Oncán, Chalmuch, Dzibilchaltún, Tixcacal y Santa Cruz Palomeque y otras 2,059 acciones de mejoramiento de vivienda, en colonias y comisarias. Finalmente, al evento asistieron la Diputada Local, Karem Achach Ramírez; Arturo León Itzá, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida; los regidores, Alejandro Ruz Castro, Paulina Peniche Rodríguez y Ricardo Ascencio Maldonado. —