Mérida

Promueven la prevención de las adicciones en las escuelas de Mérida

Con el objetivo de promover estrategias de prevención del delito dirigidas a cuidar y proteger a la población estudiantil de las adicciones, el Alcalde Renán Barrera Concha inició el programa Regreso Seguro a Clases 2022-2023 a través de las diferentes acciones contenidas en Policía Educativa. Durante el evento protocolario de inicio del programa, efectuado en la escuela primaria «Santiago Meneses», el Presidente Municipal aseguró que Mérida se mantiene entre las ciudades más seguras a nivel nacional gracias al trabajo colaborativo entre las dependencias de seguridad pública, así como a las estrategias de prevención del delito que la Dirección de la Policía Municipal promueve en las escuelas. «Es fundamental implementar este tipo de programas, porque si queremos seguir viviendo en una ciudad donde gocemos de paz social, armonía y seguridad tenemos que empezar con enseñarle a nuestras niñas, niños y jóvenes los riesgos y consecuencias que hay en la vida», expresó. Ante las autoridades académicas, elementos de la corporación municipal, cuerpo docente y estudiantil, Barrera Concha explicó que la “Policía Educativa” forma parte del eje de acciones de una “Mérida Segura”, que tiene como objetivo impulsar una cultura de convivencia desde la niñez, en los que también se incluyen pláticas y programas dirigidos a los padres de familia con el propósito de fomentar una cultura cívica desde el hogar. «Programas como D.A.R.E., Tú Decides, Vigilantes Escolares, Previniendo el Delito y Visitas Escolares, nos acercan a la niñez y juventud meridana, permitiéndonos prevenir el delito, la drogadicción, el pandillerismo y el alcoholismo, ya que sabemos que solo se pueden prevenir educando a tiempo», subrayó. En su mensaje, informó que en los catorce años que tiene de funcionamiento el programa DARE, ha llegado a más de 341,275 alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, así como a padres de familia. Asimismo, continuó, en un trabajo coordinado, la Policía Municipal de Mérida y la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento (UPGE), impulsaron el programa “Policía Educativa en tu Comunidad” que tiene como objetivo identificar y reducir factores de riesgo para evitar la violencia y la delincuencia, mediante un trabajo conjunto de la población y los organismos públicos y privados. «Este nuevo programa ha sido recibido con éxito por vecinos de San Antonio Xluch I, San Antonio Xluch II, San Arturo Xluch, San José Tecoh, así como las comisarías de San José Tzal y Dzununcán, donde se han beneficiado en forma directa a 20 mil 380 personas», abundó. Por su parte, Landy Mercedes Patrón Morcillo, directora de la escuela «Santiago Meneses», agradeció al Ayuntamiento de Mérida por implementar estas acciones que ayudan a que la niñez y juventud de Mérida se aleje del consumo de sustancias y productos que afecten a su salud, contribuyendo así a la formación de una mejor ciudadanía. «Este programa tiene el principal objetivo de brindar información a las y los alumnos para que comprendan lo negativo que es el uso de las sustancias intoxicantes y las consecuencias nocivas a la salud del uso y abuso del tabaco, alcohol, drogas y violencia en sus distintos ámbitos, con el fin de que la gente joven conozca sus efectos y se mantenga al margen de estas adicciones», expresó. Gracias al Alcalde, añadió, por impulsar desde temprana edad el que puedan conocer las consecuencias que tienen estas acciones a través de las herramientas necesarias que otorga el Ayuntamiento para tener mejores ciudadanos en el futuro. En su turno, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, destacó el compromiso del Presidente Municipal de impulsar acciones de carácter preventivo en las escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria porque es en esta etapa temprana cuando se puede evitar que en un futuro hagan uso indebido del consumo de productos nocivos o tengan actitudes inadecuadas. «Agradecemos a nuestro Alcalde todo el interés que ha demostrado desde que era regidor en 2008, impulsando la presencia del programa DARE en escuelas de esta ciudad y, posteriormente, en el 2018, la creación del programa» Policía Educativa», manifestó. De igual manera recordó que a pesar de la pandemia por COVID-19, la Policía Municipal no detuvo sus esfuerzos en la aplicación de estos programas, sino que creó contenidos digitales para distribuir entre la comunidad estudiantil y padres de familia a través de las plataformas digitales y redes sociales.   COMUNICADO

Yucatán

Realizarán coloquio para conmemorar los 30 años de la promulgación de la Ley de Culto en México

Como parte de los trabajos de la LXIII Legislatura cuya agenda contempla la cercanía con la gente, agrupaciones y con la sociedad civil, el presidente de la Junta de gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO), diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, recibió a integrantes del Consejo Interreligioso del Estado de Yucatán. Durante la reunión, los integrantes del Consejo dieron a conocer que en el marco del 30 aniversario de la promulgación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se organizará un coloquio de los cambios en la legislación mexicana que transformaron las relaciones del gobierno mexicano con las manifestaciones religiosas presentes en el país, al cual se extendió una invitación al diputado presidente a participar en este. El evento se llevará a cabo, el martes 20 de septiembre a las 18:00 horas, en la sala audiovisual del Centro Cultural Olimpo, donde participará el diputado Lozano Poveda, con la ponencia “Laicidad, reconocimiento del estado y las asociaciones religiosas”. A 30 años de estos cambios jurídicos importantes, el Consejo Interreligioso del Estado de Yucatán, hace votos a favor de que los principios establecidos en esos ordenamientos legales sigan rigiendo las relaciones entre el gobierno en todos los niveles y las asociaciones religiosas. El Consejo Interreligioso en Yucatán, está compuesto por diversas asociaciones religiosas en la entidad, que promueven conjuntamente el bienestar de los individuos, las familias y la sociedad, mediante la promoción y defensa de los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y objeción de conciencia. Asimismo, está abierto a otras organizaciones religiosas, no es una asociación civil, ni tiene fines de lucro. Sus principios son amor, respeto, tolerancia, honestidad, solidaridad, transparencia, responsabilidad ética y participación. A la reunión acudieron, los padres Oscar Viñas Olvera, Samuel Orlando Vázquez y Manuel Cerritos Valencia, así como al pastor Víctor Villanueva y el mormón Martín Montaño, integrantes del Consejo Interreligioso del Estado de Yucatán.

Mérida

Pruebas rápidas gratis de VIH en la Feria del Salud del Ayuntamiento de Mérida

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que el pasado seis de abril del presente año se firmó un Convenio de Colaboración con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C. (BAI), que preside Carlos Antonio Cabrera May, para recibir en donación 10 mil pruebas rápidas de cuarta generación para la detección de VIH, las cuales son aplicadas en la Feria de la Salud que se realiza de forma quincenal cada miércoles en la Plaza Grande. “La firma de este convenio no sólo habla del deseo de participación que existe en las asociaciones civiles para sumarse a nuestra labor y generar una cultura de la prevención, sino también de las y los ciudadanos por contribuir de forma responsable al autocuidado de su salud”, expresó. Señaló que la Dirección de Salud y Bienestar Social trabaja en fomentar la cultura de la prevención con las Ferias de la Salud, en donde se ofrecen diferentes servicios gratuitos como son consulta general, atención dental, nutrición, psicología y juventud, densitometría, entre otros. Explicó que desde la firma del convenio hasta agosto del presente año se han aplicado 184 pruebas de detección de VIH de cuarta generación, las cuales se están realizando en las Ferias de la Salud, en donde en las últimas semanas también ha participado la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con la donación de plantas a las y los asistentes para reforzar la infraestructura verde en el Municipio. “El Ayuntamiento realiza campañas de prevención, Ferias de la Salud y programas que están enfocados en el bienestar físico y psicológico de la población, los cuales han tenido una gran aceptación y participación por parte de las y los asistentes que acuden a las diferentes actividades y módulos médicos del Municipio”, destacó. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, expuso que la Fundación BAI además de la donación de las pruebas, también realizan jornadas de capacitación con el personal de la dependencia para establecer protocolos en caso que una persona tenga un resultado positivo. Así, indicó que cuando una persona tiene un resultado positivo se deriva directamente con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), para darle el seguimiento y tratamiento adecuado para cuidar su salud. “Actualmente estamos en pláticas con diversas asociaciones civiles y universidades para la difusión del programa, pero trabajamos en conjunto con Fundación BAI quien es quien nos proporciona las pruebas rápidas y capacita al personal de la Subdirección de Salud sobre la forma de aplicarlas correctamente y el manejo del protocolo”, reiteró.  

Mérida

Renán Barrera convoca a mantener la unidad para continuar construyendo una mejor Mérida

Ante el panorama de recuperación económica, de las actividades sociales y de construcción de acuerdos políticos en beneficio de la sociedad, el Alcalde Renán Barrera Concha convocó a todas y todos los ciudadanos a permanecer unidos como mexicanos y procurar una Patria ordenada y generosa, que nos permita sacar adelante a nuestro país. En la Sesión Solemne de Cabildo que se celebró en el Auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, con motivo de la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Presidente Municipal exhortó a las y los ciudadanos a comprometerse con los valores sociales y patrios para construir una sociedad basada en el bien común. “La Patria, amigos, se forja a diario haciendo ciudadanía, estando comprometidos como mexicanos, hijos de una sola tierra, buscando acuerdos y consensos que miren más allá de nuestras propias diferencias, sustentados en las máximas del bien común y la generosidad solidaria”, pronunció. Acompañado de representantes de los tres poderes, sociedad civil, diputadas y diputados federales, locales, así como de regidoras, regidores y funcionarios municipales, el Concejal alentó a la sociedad meridana a continuar siendo ejemplo de cómo debe ser una sociedad participativa que lucha y vence obstáculos para alcanzar el futuro que quiere para las nuevas generaciones de ciudadanos. “Conmemorar el inicio de nuestra gesta de independencia no debe quedarse solamente en enmarcar la fecha y enumerar los hechos del pasado, sino sentir que nos invade en cada poro de la piel los sonoros versos de la “Suave Patria” que logró plasmar el poeta zacatecano Ramón López Velarde”, expuso. En ese contexto, también recordó las diferencias procesuales de Yucatán que generó su propia lucha independentista, al mando de los San juanistas, quienes optaron por la lucha cívica y política antes que la militar, subrayando desde esa época la vocación civilista y de nuestra Mérida y nuestro Yucatán. La Sesión Solemne que tuvo como oradora huésped a la Dra. Dulce María Sauri Riancho, el Presidente Municipal enfatizó que esta fecha, al igual que en el pasado debe impulsarnos a seguir construyendo la historia de nuestro país exigiendo mayores niveles de bienestar y seguridad para todos y todas. “La Patria se construye de buena fe, con responsabilidades genuinas, con el vínculo y concordancia entre el decir y el hacer. Con la alta responsabilidad de mantener firmes nuestros ideales y principios descartando incongruencias que solo generan vacilaciones”, enfatizó. Remarcó que al igual que en el Siglo XIX, hoy nuestro país enfrenta grandes desafíos, siendo uno de ellos la polarización de la sociedad, la falta de un proyecto común de nación y la amenaza latente de quienes desean imponer su visión como la única forma válida de interpretar la realidad, descalificando otras versiones de ella. Recordó que recientemente estuvo en el Congreso de la Unión, externando la demanda de más de 20 alcaldesas y alcaldes de ciudades capitales, donde planteó la necesidad de otorgar mayores recursos a las ciudades capitales para que se puedan atender temas prioritarios como la salud, la educación pública, los derechos humanos, el trabajo legislativo y los problemas de seguridad que deben ser atacados con el concurso y colaboración de todos los órdenes de gobierno. El Alcalde reiteró que México requiere de liderazgos genuinos que no se cansen de invocar a la unidad, a la participación ciudadana, que más que propiciar enfrentamientos, respondan a los desafíos que demandan millones de mexicanos. Desde este Ayuntamiento, afirmó, hemos convocado a la unidad de los meridanos y yucatecos, sí a esos mexicanos que haciendo a un lado improvisaciones y actuando en consecuencia, han hecho que Mérida continúe siendo una ciudad referente en todo México con armonía, concurrencia que otorga certeza a las necesidades de sus ciudadanos. “Los grandes desafíos se superan con el concurso de todos y todas; ¡como siempre digo, no hay política pública suficientemente eficaz y suficientemente presupuestada que pueda suplir la voluntad de miles de ciudadanos poniendo de su parte en las tareas colectivas! ¡Todos necesitamos de todas y todos en esta patria generosa!” abundó. En su intervención, la oradora huésped, Dulce María Sauri, destacó la importancia y el papel fundamental que el Ayuntamiento de Mérida tuvo en los acontecimientos del año 1821 cuando Yucatán logró su independencia del dominio español y su posterior incorporación a México, basado únicamente en el respeto a la diversidad, el dialogo y la democracia. En su reseña, la primera gobernadora de Yucatán, destacó que la unidad de quienes integraron el Cabildo meridano fue el arma más poderosa para que mediante la participación ciudadana, Yucatán lograra su autonomía y alcanzar una prosperidad sólida y la paz que desde siempre ha distinguido a la ciudad a nivel nacional e internacional. “En esta misma sede hace 201 años, el 15 de septiembre se reunió el Cabildo para tomar la decisión de declarar a Yucatán independiente de la corona española, una vez adoptada, dos enviados viajaron a la ciudad de México para ponerlo en conocimiento de Iturbide”, rememoró. Asimismo, destacó que gracias al compromiso y el trabajo de las y los yucatecos, Mérida sigue destacando como una ciudad democrática, innovadora y con una notable calidad de vida. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que desde el Cabildo, mujeres y hombres demuestran el compromiso que tienen como representantes de los meridanos, al asumir decisiones compartidas para continuar contribuyendo al progreso de una Mérida con soluciones funcionales. Recalcó que tras dos años de una pandemia que nos han hecho reflexionar sobre la fragilidad de nuestra propia vida y la de nuestras instituciones, la historia nos llama nuevamente a mirarnos en su reflejo y darnos cuenta que, ante la incertidumbre, vale la pena creer y luchar en un futuro mejor. “Allí están los verdaderos protagonistas de México: maestros responsables, médicos comprometidos con en valor de la vida, los campesinos que labran la tierra que nos alimenta, los policías y soldados que anteponen sus vidas para protegernos”, añadió. “Como ellos, existen más quienes aman y se entregan por este país donde mueres y hombres dan lo mejor

Mérida

Acude el Alcalde Renán Barrera a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de los directores de la administración municipal, asistieron a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria 2022 que se realizó en la Catedral de San Idelfonso. En la celebración que ofreció el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, dedicó la homilía a la conmemoración de la Independencia de México, pidiendo por la paz y la construcción de una mejor sociedad. Asimismo, invitó a las y los ciudadanos para resaltar los valores sociales, ser buenos patriotas y a trabajar de manera honrada por la sociedad y por sus familias. El Presidente Municipal estuvo acompañado por el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, algunos directores municipales y regidores. En representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acudió la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra. Durante la jornada de la celebración de las fiestas patrias la Misa por la Patria antecedió a la Sesión Solemne de Cabildo, efectuada al mediodía en el Centro Cultural Olimpo.

Yucatán

Docentes y directivos de escuelas públicas y privadas se suman a la implementación del Programa Planet Youth

Docentes, personal directivo y representantes de las escuelas secundarias públicas y privadas de 14 municipios del estado se sumaron a la implementación del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes.   Personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), inició el martes una serie de reuniones con este sector para difundir las bases y objetivos del programa, así como invitarles a tener una participación activa durante la fase de aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar” que iniciará en breve en la entidad.   Las reuniones se hicieron presenciales en una sede escolar representativa de cada municipio que participará en la encuesta, mientras que ambas reuniones de Mérida se realizaron en el auditorio José Vasconcelos de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).   El martes 13 de septiembre estos encuentros de trabajo se llevaron a cabo con personal docente y administrativo de escuelas de los municipios de: Kanasín, Progreso, Celestún, Umán, Hunucmá y Tizimín. En tanto este miércoles se efectuaron en Motul, Oxkutzcab, Chemax, Peto, Ticul, Tekax y Valladolid.   El total de escuelas convocadas pertenecientes a los 14 municipios son 222 planteles, de las cuales 164 son públicas y 58 privadas. Durante las reuniones se abordaron temáticas relacionadas con el objetivo y duración del programa, etapas de implementación, adaptación social, cultural y estructural del modelo islandés de prevención de adicciones y la logística para la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar”.   Cabe recordar que en la primera fase se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Yucatán, donde se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. Posteriormente, se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y en bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios.   El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.   Así, Yucatán continúa trabajando y buscando las formas necesarias para poder tener hombres y mujeres jóvenes cada vez más sanos y con oportunidades de desarrollo en un futuro transformando a Yucatán en su mejor versión.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece las estrategias de prevención del delito en el Municipio

Con el objetivo de ampliar las estrategias de prevención del delito que permitan proteger el patrimonio de las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Mérida implementa programas digitales que han demostrado su eficacia para evitar fraudes y extorsiones vía telefónica en el Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal propuso firmar un convenio de colaboración entre las ciudades de Mérida y Querétaro para transferir la aplicación móvil “Cuelga App” a nuestro Municipio, tecnología que permitirá disminuir la incidencia de fraudes y extorsiones vía telefónica. “Nos comprometimos a desarrollar estrategias que propicien la construcción de un futuro que garantice la seguridad de sus habitantes, y, con el respaldo de todos los sectores de la sociedad, así como de las autoridades de todos los niveles de gobierno, Mérida seguirá siendo una ciudad segura, con paz social y armonía”, aseguró el Alcalde. Explicó que esta aplicación es una herramienta que estará a disposición de la ciudadanía para aumentar la seguridad electrónica, porque a través de esta se podrá identificar y bloquear las llamadas de todos los números registrados o asociados con actos de extorsión, además que cuidará que esta información no comprometa las investigaciones que estén en curso. En la sesión, también se aprobó el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de agosto, cuyos ingresos ascendieron a 407 millones 151 mil 314 pesos, sumando un total acumulado de 3 mil 373 millones 489 mil 523 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido fueron de 327 millones 063 mil 847 pesos, sumando un total acumulado de 2 mil 281 millones 800 mil 781. En otros puntos, las y los regidores del Ayuntamiento autorizaron celebrar la Sesión Solemne del próximo jueves 15 de septiembre en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. Asimismo, aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para celebrar un Convenio de Colaboración con la empresa “Reciclajes Electrónicos del Sur” S.A. de C.V., con la finalidad de optimizar el acopio y disposición final de los residuos sólidos de origen doméstico entre las que incluyen equipos de telefonía móvil, ordenadores, fotocopiadoras o similares, escáners, automotrices, de radio, de cómputo, comunicaciones, entre otros de esta misma índole. Los integrantes del Cabildo también autorizaron celebrar otros convenios de colaboración con “Grupo Porcícola Mexicano” y “Comercializadora Porcícola Mexicana” para fortalecer la economía circular, así como establecer un modelo de producción y consumo más sostenible y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa en el Municipio. En propuesta aparte, las y los regidores aprobaron otorgar en comodato una fracción con superficie de 533.49 m2 del predio marcado con el número 210 de la calle 22 del Fraccionamiento Juan Pablo II a la institución denominada “Banco del Bienestar” Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo. En materia de infraestructura urbana, el Cabildo de Mérida autorizó que se destinen Recursos Fiscales para los trabajos de rehabilitación de las canchas de tenis de la colonia Miguel Alemán a fin de brindar espacios dignos para la comunidad deportiva. Asimismo, aprobaron bases de las licitaciones públicas relativa a las construcciones de dos parques y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. En otros puntos, se autorizó dar de baja y desincorporar del Ayuntamiento 1,245 artículos inservibles; también se autorizaron Factibilidades y Licencias de Uso de Suelo a diversas Tiendas de Autoservicio y se aprobaron las Convocatorias, juntamente con las bases y el anexo respectivo de las Licitaciones Públicas para el mejoramiento a la infraestructura del sistema tecnológico de información y telecomunicaciones del Ayuntamiento y para adquirir luminarios Led de 35.78 W. tipo regleta de 4 pies, de sobreponer; luminarios led de 11.37 W. tipo regleta de 2 pies, de sobreponer; luminarios led de 45 W. tipo proyector, de sobreponer; luminarios led de 33 W. tipo proyector, de sobreponer y luminarios led de 57 W. tipo proyector. Finalmente, también quedó aprobada la Licitación Pública para que, mediante el uso de Recurso de Participaciones, se brinde mantenimiento y rehabilitación a las instalaciones de un centro cultural ubicado en la colonia Centro.   —

Yucatán

Yucatán es el estado del país donde sus habitantes se sienten más seguros

Los yucatecos consideraron que viven en un estado seguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2022, que posicionó a Yucatán como la entidad donde la población se siente más tranquila, lo que refrenda que la estrategia y acciones de seguridad implementadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el estado rinden buenos resultados   En dicho reporte, se observó que el 68.5 % de población tiene una percepción de seguridad en la entidad, cifra tres veces superior a la registrada a nivel nacional de 22.5%, resultado de los esfuerzos que realizan sociedad y Gobierno del Estado para preservar los niveles de paz en el estado.   De igual manera, el 73.5 % de los yucatecos señaló tener confianza en la policía estatal, dato que es mayor a lo registrado a nivel nacional de 56.2% y que colocó a la entidad en el segundo lugar con mayor confianza en la corporación estatal de seguridad.   Por otra parte, Yucatán registró que el 71.2% de la gente confía en el Ministerio Público y Procuradurías Estatales, cifra superior a la registrada a nivel nacional de 55.9%, por lo que se encuentra entre las tres entidades que registran mayor confianza en esta institución.   En el mismo sentido, el 64.1% de la población en el estado manifestó que la Fiscalía General del Estado es efectiva, porcentaje superior al valor nacional, que fue de 53.3 %, lo que colocó a esta instancia entre las primeras cuatro a nivel nacional en el ranking de efectividad.  

Mérida

Renán Barrera traza estrategias conjuntas con las organizaciones civiles

En el Ayuntamiento de Mérida se construyen sinergias con las organizaciones civiles con causa social para promover entre la sociedad la importancia de sumarse a trabajar para construir un mejor Municipio, en donde la solidaridad y los valores patrios sean piezas fundamentales en su desarrollo social, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Desde la administración municipal nos sumamos con acciones y estrategias para fomentar los valores sociales, como la solidaridad, que permitan que más ciudadanos se sumen a construir una Mérida con un tejido social más fuerte, armónica y preocupada por impulsar el desarrollo equitativo en la ciudad”, expresó. Entre las acciones con las organizaciones civiles, el Presidente Municipal anunció que el próximo 15 de septiembre se iniciará en la terminal del ADO el Mercadito con Causa, el cual concluirá el próximo 18 de septiembre. Recordó que Mercadito con Causa forma parte de las acciones de fortalecimiento que se han realizado desde el inicio de la Administración 2018-2021, y que continúan durante esta administración para las organizaciones de la sociedad civil. Señaló que los objetivos principales son la vinculación y sinergia con aliados externos, visibilizar las causas sociales de la organización, venta de productos que les permitirán continuar con sus causas sociales, elaboración de un plan de trabajo de talleres de capacitación para el 2022 y crear políticas de calidad en sus procesos. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que este programa permite visibilizar ante la sociedad en general el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, proponer un espacio de acercamiento con la sociedad, ofrecer la alternativa de venta de productos con causa, ingresos que les servirán para continuar ofreciendo sus servicios a sus beneficiarios, y, que en esta edición, se beneficiará a nueve organizaciones que tienen venta de manualidades y alimentos. “A través de reuniones trimestrales se apoyó para gestiones, dar ayuda a jóvenes de servicio social en tareas propias de la organización o para la elaboración de material de identidad corporativa, capacitación y acciones de fondeo de recursos en alianza con otras fundaciones de segundo piso como la Fundación del Empresariado Yucateco y dependencias gubernamentales como la Junta de Asistencia Privada”, explicó. Explicó que del pasado 3 al 7 de Febrero se realizó Mercadito con Causa en la Sede ADO contando con la participación de 11 Organizaciones, evento que les permitió recaudar fondos para sus actividades. Las organizaciones participantes fueron: manos Unidas por el sur de Mérida, Bendiciendo con Amor, A.C., Club Cultiva Mente AC, Terapeutas Unidos Con Discapacidad AC, Club Especial Ayelem A.C., Guerreros de la luz A.C., Adultos en Plenitud Creando Bienestar AC, Camino que va de regreso A.C., El Renacer del Mayab, A C., Drogadictos anónimos y Centro de Rehabilitación y Desarrollo Gladiadores. Asimismo, en mayo el Mercadito con Causa tuvo como sede el Centro de Distribución de artesanías (Olimpo), donde las organizaciones Camino que va de Regreso A.C. y Lupus Ery A.C. participaron en esa edición. Acotó que en los meses de Julio y Agosto se ubicó nuevamente en el Centro de Distribución de Artesanías (Olimpo) donde participaron en diferentes momentos Lupus Ery, Manos Unidas por el Sur de Mérida, Club Especial Ayelem, Adultos en Plenitud Creando Bienestar, Renacer del Mayab, Bendiciendo con Amor. Finalmente, en esta edición participarán MUSUM, Bendiciendo con Amor A.C., Lupus Ery A.C., Adultos en Plenitud creando Bienestar A.C., Camino que va de Regreso A.C, El Renacer del Mayab A.C., Club Especial Ayelem, Manos que quieren trabajar con Apoyo y Drogadictos Anónimos. COMUNICADO

Mundo

Carlos III promete seguir «el ejemplo inspirador» de su madre tras ser proclamado rey

«Sé como ustedes y toda la nación simpatizan conmigo por la irreparable perdida que sufrimos todos. Para mi es un gran consuelo conocer las condolencias que han expresado». «Seguiré el ejemplo inspirador que representó mi madre para miles de personas». La monarquía británica empieza así una nueva etapa en el presente siglo XXI con la proclamación de Carlos III como su nuevo rey. Fuente: Reuters