Entretenimiento

Con “Tributo a Mentiras” recaudarán fondos a beneficio del DIF Yucatán

El teatro Armando Manzanero recibirá un show inspirado en los éxitos del pop ochentero, con el fin de recaudar fondos para programas de alimentación del DIF.   El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y con el apoyo de la Cruzada por la Alimentación, anunció la presentación del espectáculo “Tributo a Mentiras”, que se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro Armando Manzanero.   Este evento con causa tiene como objetivo reunir a la ciudadanía en una noche de arte y solidaridad, destinando la totalidad de los recursos recaudados al DIF Yucatán para fortalecer los programas de alimentación dirigidos a familias del estado.   Durante el anuncio, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, afirmó que iniciativas como ésta reflejan la capacidad de las juventudes para movilizar a la sociedad en torno a causas que transforman vidas.   “Cuando sumamos voluntades, Yucatán renace con amor. Este evento llega en el mejor momento, como un ejemplo de cómo la juventud de nuestro estado se une y actúa con propósito, impactando positivamente en la vida de muchas familias”, señaló.   Por su parte, el Secretario de las Juventudes, Alan Renato Padrón Albornoz, destacó que esta colaboración entre instituciones y colectivos artísticos demuestra que el talento juvenil también puede ser un vehículo de apoyo social. “Cuando las juventudes se organizan, logran generar un impacto real. Este tributo demuestra que el arte también puede ser una forma de solidaridad y compromiso con Yucatán”, expresó el funcionario ante la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez y la directora del programa Cruzada por la Alimentación, Georgina Fernández.   “Tributo a Mentiras” contará con la conducción de Silvana Show y las actuaciones de Mónica Braka (Lupita), Imperia Máxima (Daniela), Tani Shimmer (Yuri), Dionys (Manoella), Capricornia (Dulce) y Roch (Emmanuel), además de la presentación especial de Mekina Drag, ganadora del Drag Cuir 2025.   Los boletos estarán disponibles a partir del lunes 20 de octubre en la plataforma tusboletos.mx, con una cuota de recuperación de 100 pesos, que será destinada íntegramente al DIF Yucatán para el fortalecimiento de sus programas alimentarios.   Inspirado en el reconocido musical mexicano Mentiras, este tributo celebrará los grandes éxitos del pop en español de los años ochenta con una puesta en escena llena de energía, color y nostalgia.  

Mérida

Ayuntamiento recupera espacios públicos con retiro de puestos sin permiso

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, llevó a cabo un operativo para el retiro de puestos ambulantes que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas. El operativo se realizó en la calle 59 entre 90 y 92, donde fueron retirados tres establecimientos que infringían el reglamento municipal al no contar con autorización y por obstruir el acceso al parque San Antonio Hool, el cual alberga estructuras arqueológicas de valor histórico. Dos de los comercios se dedicaban a la venta de frutas y uno más ofrecía alimentos como perros calientes y hamburguesas. Este parque, que contiene restos arqueológicos, es considerado un sitio de relevancia cultural, ya que en la zona se han localizado más de 40 entierros mayas, además de pequeñas escalinatas y un basamento prehispánico. La presencia de los puestos impedía el libre acceso al área y alteraba el entorno patrimonial. Durante el operativo también se llevó a cabo la limpieza integral del área y el retiro de conexiones eléctricas irregulares acopladas al sistema de alumbrado público, las cuales representaban un riesgo para la seguridad ciudadana. Las acciones se realizaron tras recibir diversas quejas vecinales que señalaban afectaciones al sitio, acumulación de basura, presencia de fauna nociva y obstrucción de banquetas, lo que limitaba el tránsito peatonal y afectaba la imagen urbana. El operativo fue encabezado por personal de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, con la participación de ocho inspectores especializados, quienes actuaron conforme a la normativa vigente y en apego a los protocolos establecidos. El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y la limpieza de los espacios públicos, y reitera que continuará con la supervisión permanente de la vía pública para garantizar el cumplimiento del reglamento municipal y asegurar entornos seguros, dignos y funcionales para todas y todos los ciudadanos.

Mérida

Usuarios reportan fallas en la nueva Ruta Santa Isabel del sistema “Va y Ven”

Usuarios de ese servicio pidieron a este medio dar a conocer que desde el jueves pasado, las unidades asignadas a esa tura, entran al fraccionamiento se estacionan y apagan los camiones. Por tal motivo, esas unidades ya no salen en la aplicación para monitorear su recorrido. Normalmente entraban al fraccionamiento a las 5:30 am. Ahora entran a las 5:45 y hasta las 6:15, razón por la cual salen muy llenos. Eso provoca retrasos y que algunos camiones lleguen a la zona, pero ya no puedan darle pasaje a nadie y también hay operadores que aún con lugares vacíos, no dan parada. Algunos afectados, han decidido caminar unas tres cuadras para tomar las combis del FUTV, pero también es complicado porque en la hora de la salida al trabajo, entre 6:15 y 6:45 am, puede haber hasta 50 personas esperando la combi en el paradero. “Antes el sistema Va y Ven pasaba cada 10 ó 15 minutos y no pasaba lo que está pasando ahora, y no es falta de unidades porque además de que se quedan estacionadas, muchos operadores se detienen en Santa Isabel y se quedan estacionados incluso por horas, y al apagar sus camiones, ya no salen en la aplicación que tenemos los usuarios para monitorearlos”, aseguran los afectados. Señalan que han intentado reportar el problema a la Agencia de Transporte, pero han llamado insistentemente al número 072 y también han intentado con mensajes a la página oficial, pero no han logrado comunicarse.

Mérida

Encuentro de meridanos en Bruselas

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, tuvo un encuentro con Allen y Nayeli, meridanos que residen en Bruselas y que con su negocio de comida ponen en alto la cultura yucateca. Al cierre de la tercera jornada de participación de la alcaldesa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, aceptó la invitación que le hiciera la pareja mediante redes sociales a probar sus productos. También saludó a Emmanuel y Diana, familiares de los anfitriones, yucatecos de Tekit que están de visita. “Siempre es grato saber que por todo el mundo hay meridanas y meridanos destacando y cumpliendo sueños, como Allen y Nayeli”, dijo la presidenta municipal, “Son un orgullo y ejemplo para todos”.

Entretenimiento

Con cine y activaciones físicas, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

El Patronato Cultur y el DIF Yucatán suman esfuerzos con actividades gratuitas y mensajes de concienciación, invitando a la población a vestir de rosa y priorizar su salud. Como parte del programa de concientización sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa diversas acciones durante este mes, entre ellas promociones especiales en Cines Siglo XXI y actividades orientadas a fomentar el cuidado de la salud. En este marco, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), dentro de la Agenda Rosa encabezada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF Yucatán), llevará a cabo una macro clase de activación física el próximo 22 de octubre a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. La participación es gratuita y únicamente se solicita asistir con ropa y calzado cómodos. De igual forma, en días recientes y en coordinación con el DIF Yucatán, se proyectó en Cines Siglo XXI el documental “Las amazonas”, un retrato íntimo de las batallas invisibles de una mujer que, tras sobrevivir al cáncer de mama, busca reencontrarse y sentirse completa. Este largometraje, producido por María Bello Buenfil y estrenado en 2023, invita a la reflexión al mostrar los desafíos emocionales y físicos que enfrentan las mujeres que luchan contra esta enfermedad. Con el propósito de reforzar el llamado a la prevención, Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, para todas las personas que acudan con una prenda de color rosa. Comprometido con la importancia de la detección temprana, el Patronato Cultur ha iluminado sus paradores turísticos, promoviendo entre visitantes nacionales y extranjeros la conciencia sobre la salud y la solidaridad con quienes atraviesan tratamientos oncológicos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México los tumores malignos en mujeres —entre ellos el cáncer de mama— representaron la tercera causa de muerte en 2023. Desde 1988, octubre es reconocido como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover el diagnóstico oportuno y salvar vidas.  

Yucatán

Inicia en Yucatán la Campaña de Vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

El Gobierno del Renacimiento Maya refuerza acciones preventivas para la temporada invernal; la meta total del sector salud en Yucatán es aplicar 676,401 dosis. El Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), puso en marcha en el municipio de Umán la campaña de vacunación contra la influenza “Temporada Invernal 2025-2026”, que incluye el fortalecimiento de los esquemas contra el Covid-19 y el neumococo. El evento fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, quien asistió en representación de la Titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto. Esta campaña forma parte de las acciones nacionales implementadas para la temporada invernal 2025–2026 y se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 a lo largo de en todo estado. La meta total del sector salud en Yucatán es aplicar 676,401 dosis para proteger a la población más vulnerable y fortalecer las acciones de prevención contra enfermedades respiratorias. La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses, personas de 5 a 59 años que padezcan comorbilidades de riesgo, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, respiratorias o inmunosupresoras; mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años y más. Asimismo, la vacuna contra el neumococo incluida en estos esquemas está enfocada en adultos mayores de 60 años, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Las vacunas se encuentran disponibles en todas las unidades médicas del estado, de forma gratuita y segura. Ante la directora del Centro de Salud de ese municipio, Ligia Paredes García, Javier Ignacio Balam López destacó que la estrategia busca reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves. La campaña estará vigente desde este 13 de octubre hasta el 3 de abril de 2026, con actividades intensivas en comunidades urbanas y rurales, coordinadas entre instituciones como el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud de Yucatán. La SSY invita a toda la población a acudir a los centros de salud, hospitales y módulos móviles de vacunación para aplicarse las dosis correspondientes y mantenerse protegidos durante la temporada invernal. Finalmente, en presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo, Balam López destacó que estas acciones reflejan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que prioriza la salud y el bienestar como pilares del desarrollo humano y social de Yucatán.

Yucatán

Gobierno de Yucatán amplía atención al autismo

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, entregaron un donativo de 8 millones de pesos al CRIT Yucatán. En noviembre, el DIF Yucatán abrirá la primera clínica vespertina especializada en atención al autismo, ampliando la cobertura del CRIT y sus servicios de rehabilitación infantil. Durante el evento Teletón 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, entregó un donativo de ocho millones de pesos para fortalecer la atención en el CRIT Yucatán, reafirmando su compromiso de construir un estado más incluyente y de promover la igualdad de oportunidades y el bienestar de las familias que reciben atención en rehabilitación e inclusión social. “A través del DIF Yucatán, hoy hacemos entrega de un donativo de ocho millones de pesos, que se suman a los 10 millones de pesos que ya había aportado el Gobierno del Estado. Lo hacemos convencidos de que este apoyo no es un gasto, sino una inversión de amor y esperanza para el futuro de las niñas y los niños yucatecos”, manifestó el Gobernador Díaz Mena. En presencia de familias de niñas, niños y adolescentes que acuden a este centro de rehabilitación, el mandatario destacó que actualmente el CRIT Yucatán atiende a más de 1,100 familias provenientes de todos los rincones del estado, así como de Campeche, Tabasco y otras entidades del país. Durante este evento de recaudación anual, que por primera vez se realiza en octubre, el Gobernador señaló que cada peso destinado al Teletón es una semilla que germina en más terapias, inclusión y oportunidades para las familias yucatecas. “Hoy más que nunca necesitamos de esa unidad que caracteriza a nuestro pueblo, porque cuando Yucatán se une, nada nos detiene. Sigamos demostrando que aquí la generosidad no tiene límites, que cada aportación, cada moneda y cada hora de servicio son historias de amor escritas en la vida de un niño”, subrayó. En ese sentido, el Gobernador anunció que, en coordinación con el DIF Yucatán, el Gobierno del Estado abrirá en noviembre la primera clínica vespertina especializada en atención al autismo. Este nuevo espacio ampliará la capacidad del CRIT y permitirá ofrecer terapias y acompañamiento especializado a más niñas y niños que lo requieren. El mandatario reconoció la labor del personal del CRIT Yucatán por su entrega en favor de las familias más vulnerables, y destacó el trabajo del DIF Yucatán, encabezado por su esposa, la Presidenta honoraria Mtra. Wendy Méndez Naal, junto a la directora general, Shirley Castillo Sánchez. Asimismo, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo a Yucatán, que ha permitido fortalecer los programas sociales en beneficio de quienes más lo necesitan. “Como la pensión para el bienestar de personas con discapacidad que este año firmamos con el Gobierno Federal, y gracias a la cual más de 30 mil yucatecos ya reciben este apoyo”, expresó. El Gobernador también reconoció el esfuerzo de empresarios, fundaciones, voluntarios y personal del CRIT, agradeciendo su entrega y destacando que cuando se unen voluntades, los sueños se hacen realidad. En su intervención, la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, resaltó que esta causa los une, los inspira y recuerda que cuando se trabaja con el corazón, todo es posible. “El lema de este año, Teletón cambia todo, tú cambias todo, nos invita a reflexionar sobre el poder que cada persona tiene para transformar vidas, como lo ha hecho esta iniciativa durante casi tres décadas. El CRIT es un faro de esperanza que brinda atención y terapias a niñas y niños, y detrás de cada historia de rehabilitación hay amor, esfuerzo y compromiso de un equipo que pone su corazón en cada recuperación”, afirmó. Por su parte, el director general del CRIT Yucatán, Rodrigo Ruelas Villalón, señaló que este evento refleja una vez más el compromiso compartido de seguir construyendo un México más incluyente.

Yucatán

DIF Yucatán impulsa Primera Mesa Consultiva para fortalecer atención a personas autistas

Los resultados de esta primera mesa servirán como base para la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea).   Con el propósito de construir políticas públicas más sensibles y fortalecer la atención integral a niñas, niños, adolescentes y personas adultas autistas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), llevó a cabo la Primera Mesa Consultiva del Proyecto Cetea (Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.   Encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y la directora General, Shirley Edith Castillo Sánchez, este encuentro reunió a especialistas, asociaciones civiles, representantes del Congreso del Estado, familias y profesionales de la salud, la educación y la inclusión, quienes compartieron propuestas y experiencias para enriquecer el modelo operativo de este nuevo centro de atención.   En su mensaje de bienvenida, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que el Cetea forma parte de la visión humanista del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, comprometido con la creación de espacios que promuevan la igualdad, la empatía y la inclusión. Afirmó que estas mesas consultivas representan un espacio de diálogo, escucha e intercambio de experiencias que nos permitirá conocer de primera mano las necesidades reales de las familias, para construir políticas públicas más humanas y verdaderamente útiles. Esta primera mesa se realizó con la participación de sociedad civil, asociaciones, familias y especialistas, quienes compartieron sus experiencias y necesidades desde la vivencia cotidiana del autismo.   En las próximas etapas, se integrarán a los trabajos la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con el fin de fortalecer los ejes de diagnóstico, atención, formación docente y apoyo institucional para la comunidad autista en todo el estado.   Durante la jornada se desarrollaron cuatro mesas de trabajo dedicadas a los ejes de educación, salud, inclusión y apoyo social, donde las y los participantes abordaron los principales retos y oportunidades para mejorar la atención a las personas autistas en Yucatán.   En el eje de educación, se propusieron estrategias para fortalecer la formación docente, las adaptaciones escolares y la inclusión educativa desde el nivel básico hasta el superior. En materia de salud, se resaltó la necesidad de ampliar los servicios de diagnóstico temprano, atención médica integral y terapias especializadas. Respecto a inclusión, se presentaron acciones para garantizar el respeto, la participación plena y el ejercicio de derechos en todos los ámbitos sociales. Finalmente, en apoyo social, se analizaron alternativas para mejorar los programas familiares, el acompañamiento psicológico, la asesoría y las redes de apoyo entre instituciones y sociedad civil.   Durante su intervención, la diputada local Clara Rosales Montiel señaló que desde el Congreso del Estado continuará impulsando iniciativas de ley que respondan verdaderamente a las necesidades de las personas autistas y con discapacidad. Por su parte, el director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), Armando Chiquini Barahona, compartió un emotivo testimonio sobre su experiencia personal como persona con discapacidad. Recordó que durante su infancia también enfrentó momentos de soledad y desconocimiento, pero que hoy, desde su posición, trabaja para abrir las puertas del gobierno a todas las personas. “No se trata de quedarse cruzados, sino de buscar, hablar y acercarse. Queremos que sepan que no están solos; que el Gobierno, el DIF y estas mesas existen para escucharlos y acompañarlos”, expresó. En su mensaje de cierre, la Mtra. Wendy Méndez Naal agradeció la participación y el compromiso de todas y todos los presentes. “Hoy no solo tuvimos una mesa de trabajo, sino un encuentro de voluntades y de amor. Escuchamos voces que inspiran y nos recuerdan que la verdadera inclusión nace cuando somos capaces de mirar al otro con empatía y respeto”. Los resultados de esta primera mesa servirán como base para la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea), que ofrecerá atención multidisciplinaria y acompañamiento integral a las familias yucatecas, reforzando el compromiso del DIF Yucatán con un estado más humano, solidario y justo.

Yucatán

Congreso de Yucatán promueve la participación de las infancias en el proceso legislativo

La voz de 34 niñas y adolescentes provenientes de 14 municipios de Yucatán se hizo presente en la máxima tribuna del Congreso del Estado, donde compartieron opiniones, propuestas e ideas en materia legislativa como parte de su actuación en la primera edición del programa “Diputada Niña por un Día”, aprobado por el Pleno del Congreso en septiembre de este año. Durante la inauguración, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, felicitó a las participantes y destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana desde temprana edad. Señaló, que este ejercicio busca reconocer el valor, las ideas y los sueños de las niñas y adolescentes yucatecas, quienes representan el liderazgo del presente y del futuro. “Que estén aquí no es un lujo, es una necesidad”, afirmó, subrayando que el Congreso mantiene su compromiso con una agenda que impulse la participación de las juventudes y fortalezca la democracia estatal. Agradeció, el apoyo de la presidenta del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, así como de su directora, Lic. Shirley Castillo Sánchez, el de las asociaciones civiles, y de las familias que impulsan los sueños de sus hijas y exhortó a las diputadas niñas a recordar este día como un símbolo de transformación y esperanza, asegurando que “cada voz importa, cada acción cuenta y cada sueño es posible”. La maestra Méndez Naal, esposa del gobernador Mtro. Joaquín Díaz Mena, reconoció la creatividad, la inteligencia y la fuerza de las niñas y los niños del estado, invitándolos a usar su voz con sabiduría y respeto. “Queremos un Yucatán donde las niñas y los niños puedan vivir felices, estudiar sin miedo, jugar con libertad y crecer en igualdad de oportunidades; un Yucatán donde ninguna niña sea discriminada y donde todos sean escuchados con respeto”, acentuó. En representación de las participantes, Bárbara Avril Tamayo Palma, originaria de Sinanché, dirigió un mensaje ante el Pleno en el cual expresó el orgullo y la responsabilidad de representar la voz de las niñas y niños yucatecos, subrayando la importancia de la educación, el deporte, la salud, la seguridad y la justicia social como pilares para un Yucatán más justo e inclusivo. “Este Parlamento Infantil es una muestra de que, cuando se escucha la voz de las niñas, se fortalece la democracia, se amplían los sueños y se construye esperanza. Hoy, no sólo inauguramos una sesión, inauguramos también una nueva forma de mirar el futuro. Un futuro donde la participación de las niñas sea una costumbre y no una excepción, donde nuestras ideas sean tomadas en cuenta y donde podamos decir con orgullo que nuestra voz fue escuchada y nuestras propuestas se convirtieron en acciones”, expresó. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso y diputado de morena, Mario Alejandro Cuevas Mena, reconoció el talento y compromiso de las niñas, y señaló como ejemplo a la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a la maestra Méndez Naal, de que las mujeres pueden lograr todo, también ser Presidentas del país. La diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN) resaltó la relevancia de escuchar y promover la participación de niñas y adolescentes en la toma de decisiones públicas, recordando que ellas no son el futuro, sino el presente de Yucatán. En el presídium estuvieron presentes las y los legisladores Naomi Raquel Peniche López, Cuevas Mena, Monforte Marfil, Méndez Hernández y Rossana de Jesús Couoh Chan, así como la maestra Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, y la presidenta de la Mesa directiva de Diputada Niña por un día, Bárbara Tamayo. Con la compañía del presídium, así como de las diputadas Neyda Aracely Pat Dzul, María Esther Magadán Alonzo, Maribel del Rosario Chuc Ayala, Aydé Verónica Interián Argüello (todas ellas de morena), y Melba Rosana Gamboa Ávila (PAN), y los diputados Germán Quintal Medina, Eric Edgardo Quijano González, Samuel de Jesús Lizama Gasca, Bayardo Ojeda Marrufo (todos ellos de morena) y de la directora del DIF, Castillo Sánchez, el presidente de la Mesa Directiva, Cuevas Mena, tomó el compromiso de las niñas diputadas y acto seguido dio inicio la sesión plenaria que se desarrolló con el formato de una sesión ordinaria, en la cual 11 legisladoras niñas hicieron uso de la tribuna para presentar propuestas sobre temas como medio ambiente, salud, educación, justicia y la preservación de la lengua maya. Entre las interlocutoras que tomaron la palabra estuvieron Evolet Valentina Cruz López y Merari Angeline Sulú Espinoza, de Caucel, quienes expusieron sus propuestas relativas al medio ambiente; Magnolia Alejandra Castro Rodríguez y Joaly Berenice Xol Sánchez, de colonias de Mérida, quienes presentaron sus propuesta en materia de salud y de grupos vulnerables; Karla Elizabeth Chilum Cach, de Ticul, quien también compartió su posicionamiento sobre grupos vulnerables; y Alexa Paullette Aguilar Iturralde, de Valladolid, quien habló sobre la salud mental. Asimismo, participaron Regina Adanely Cua Pech, de Chicxulub Pueblo, quien presentó su iniciativa sobre educación y deporte; Emily Esperanza Villanueva y Gelyeli Guadalupe Moo Moo de Sinanché, quienes intervinieron con posicionamientos sobre educación y deporte, y en materia de justicia y seguridad, respectivamente; Regina Noely Ojeda Góngora, de Tekax, quien presentó su posicionamiento relativo a justicia y seguridad; y Rufina de los Ángeles Suaste Pat, de Tekom, quien cerró la jornada con una intervención sobre la preservación y práctica de la lengua maya en las comunidades. Las menores, provenientes de Mérida, Kanasín, Valladolid, Tekom, Ticul, Motul, Tekax, Dzemul, Uayma, Chicxulub Pueblo, Telchac Pueblo, Cuncunul, Chocholá y Sinanché, fueron seleccionadas por un Comité calificador integrado por el DIF y cinco asociaciones civiles: Save the Children, Fundación Mexicana de la Lactancia Materna, Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas, Juntos Somos el Cambio y Cedidown, cuyos representantes estuvieron presentes en el evento. Previo a la realización de la sesión, las participantes recibieron una jornada de preparación en la que conocieron el proceso legislativo, formaron parte de cinco mesas de trabajo temáticas, a modo de grupos parlamentarios, y fue seleccionada la mesa directiva por el DIF y las asociaciones civiles. Todos los órganos del Poder Legislativo, la

Yucatán

Gobierno del Estado reconoce labor del notariado yucateco en su día

Durante la conmemoración del Día Internacional del Notario, se destacó la importancia de la función notarial para la vida jurídica de las familias yucatecas. Con motivo del Día Internacional del Notario, el Colegio Notarial de Yucatán llevó a cabo un desayuno conmemorativo en el que se destacó la importancia de la labor profesional y comprometida de las y los fedatarios, quienes contribuyen a garantizar la certeza jurídica en beneficio de la sociedad yucateca. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, reconoció la aportación del notariado a la vida social, económica y jurídica de Yucatán, y transmitió la felicitación del mandatario estatal a quienes ejercen esta función pública. Alemañy Ortiz afirmó que, desde el inicio de la administración del Renacimiento Maya, uno de los principales retos asumidos por la Consejería Jurídica ha sido ofrecer un nuevo trato al notariado, basado en la cercanía, la cordialidad, la confianza, la colaboración y el entendimiento. “Pueden tener la certeza de que, desde el Gobierno del Estado y la Consejería Jurídica, el trato será siempre institucional, decoroso y de pleno respeto a su trabajo, porque la fe pública se otorga para brindar certeza a la ciudadanía en sus actos”, afirmó. Por su parte, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Raúl Alberto Pino Navarrete, felicitó no solo a las y los notarios públicos, sino también al personal que respalda su labor diaria en cada oficina, como abogados, secretarias y pasantes. Reconoció que el notariado incide en la vida de miles de familias al ofrecer seguridad jurídica y tranquilidad, y agradeció la apertura y el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, especialmente con la Consejería Jurídica y el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Durante el encuentro se entregó un reconocimiento al Notario Público Número 70, Fernando Antonio Castilla Patrón, por sus 50 años de trayectoria en la profesión. En el evento también participaron la directora general del Insejupy, Dalia Piña Albertos; la subconsejera de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica, Carolina Muñoz Gasca; el director general de Asuntos Notariales y Servicios Legales, Luis López España; la directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Yamile Pinzón Cortés, y el director del Catastro del Estado de Yucatán, Herbert Martín Ayuso Cambranis.