Mérida

Ayuntamiento de Mérida retira 21 toneladas de basura en un predio de la Colonia Cordemex

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que esta mañana se retiraron 21 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 55 por 42 y 44 del Fracc. Cordemex , tras recibir varios reportes. En colaboración con la Coordinación de Protección Civil, la Dirección de Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, se detectaron zarigüeyas que fueron rescatas por la Unidad de Protección Animal, también hubo fauna nociva como ratas, ratones y moscas, en medio de olores fétidos y lodos. Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diversos tonelajes fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario. Tras la limpieza profunda del sitio, la Dirección de Obras Públicas también intervendrá para la reparación de la calle. La Dirección de Gobernación también informó que en el mismo fraccionamiento se recibió otro reporte de una acera invadida por lavadoras y electrodomésticos de un taller del ramo, por lo que se procedió a limpiar y desecharlos, al tiempo de dar aviso a la Dirección de Desarrollo Urbano para los trámites que correspondan. Como se ha informado, entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar. En días pasados el Ayuntamiento de Mérida retiró casi 160 toneladas de basura en predios de las colonias Pacabtún, Mayapán y el fraccionamiento Chenkú.

Mérida

Avanza repavimentación de calles en toda la ciudad: Cecilia Patrón

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó que el mantenimiento y mejoras de la red vial de Mérida avanza a buen ritmo, con un total de 294 mil 776.14 metros cuadrados de calles atendidas a través del programa Permanente de Bacheo en toda la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad y comodidad de las y los ciudadanos durante sus traslados. «La campaña de bacheo es permanente y hemos logrado estar presentes en toda la ciudad», declaró la Alcaldesa. «Esto es posible gracias al trabajo arduo de nuestros equipos y la colaboración de la ciudadanía». Destacó que el programa Permanente de Bacheo es una parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. “Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra ciudad, trabajamos arduamente para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, subrayó la Alcaldesa. De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Obras Públicas, durante el periodo que abarca del 1 de septiembre de 2024 al 4 de febrero del presente año, se ha cubierto 294 mil 776.14 metros cuadrados de calles para subsanar 141 mil 713 baches en 318 colonias y comisarías del Municipio dando respuesta a 15 mil 880 reportes recibidos. Fugas de agua La Presidenta Municipal mencionó que el Ayuntamiento de Mérida mantiene un trabajo coordinado con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, (JAPAY), con el objetivo de atender el problema de las fugas de agua que hay en diversas vialidades de la ciudad, provocando el aumento de baches. “El peor enemigo de una calle es el agua, por lo tanto, se tiene que atender, es por ello que a través del programa Calle por Calle que tenemos en el Ayuntamiento de Mérida, hemos detectado más de 818 fugas de agua las cuales ya han sido notificadas a la JAPAY para su pronta atención, por supuesto esto permitirá que podamos seguir avanzando y reparando el mayor número de baches antes de que llegue la temporada de lluvias”, apuntó. Además del bacheo, el Ayuntamiento mediante la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de poda de árboles y rehabilitación de parques y jardines en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los meridanos.

Mérida

El Sistema Va y Ven triplica el número de puntos de recarga para la tarjeta electrónica

La red de recargas de tarjetas del Sistema Va y Ven se amplía como nunca antes y a partir de mañana jueves 6 de febrero, usuarios podrán recargar sus plásticos en las tiendas Six, con lo que se pasará de 696 a 2,616 puntos de recarga en todo el estado, triplicando la cifra gracias a la nueva tecnología de la tarjeta Va y Ven, acercando cada vez más este servicio a las y los yucatecos. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la integración de un total de 1,920 tiendas Six en todo Yucatán, en las cuales se estará habilitando por etapas esta nueva función, por lo que se invita a las y los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Agencia. Mañana jueves 6 de febrero iniciarán las recargas en estos establecimientos en 737 sucursales que se ubican en Mérida y sus comisarías, donde los usuarios podrán recargar sus tarjetas Va y Ven tarifas general y social con recargas a partir de 10 pesos. La cadena Six cuenta con más de 1,900 tiendas en todo el estado, con lo que el Sistema de Transporte Va y Ven podrá acercar este servicio a usuarios de municipios como Progreso, Umán, Tizimín, Valladolid, Kanasín, Hunucmá, Motul, Ticul, Oxkutzcab y Tekax, entre otros; promoviendo la movilidad inteligente y eficiente a yucatecos de otros municipios que se mueven en la capital del estado. Cabe recordar que también se pueden realizar recargas en los establecimientos autorizados por la ATY como: Oxxo, Súper Willys, Dunosusa, Súper Akí, los cajeros inteligentes Va y Ven; además de los nuevos métodos de pago y recarga digitales escaneando el código QR que se encuentra al frente de la tarjeta Va y Ven o en la app con métodos de pago a través de tarjetas bancarias, Mercado Pago, Paypal y CoDi. La ATY cuenta con las líneas de atención por llamada al 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 9992 78 53 68 para resolver dudas y reportes de las y los usuarios.

Mérida

Va Cecilia Patrón por una Mérida más limpia

“Buscaremos que Mérida brille como nunca para todas y todos”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al anunciar la estrategia “Mérida Limpia”, un sistema integral de gestión de residuos sólidos con la participación activa de la ciudadanía y con mejoras que implementará el Ayuntamiento en la ciudad y sus comisarías. “Vamos por una Mérida más limpia, segura y ordenada en la que cada uno tendrá un papel importante en la construcción de un entorno que refleje nuestro amor por la ciudad”, subrayó. El sistema integral de residuos incluye una campaña ciudadana denominada “¡Es tuya, cuídala!” con diversas acciones como la invitación a barrer el frente de tu vivienda, tener calles y parques limpios con acciones comunitarias, así como el reciclaje de residuos. Dentro de las estrategias se implementará un concurso de limpieza de colonias al que podrán registrarse los grupos vecinales a través de las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del 4 al 7 de febrero. Asimismo se realizarán mega operativos de limpieza con brigadas de atención inmediata para tiraderos en espacios públicos y terrenos baldíos, con nuevos vehículos especializados y barredoras mecánicas. También considera un programa integral de educación ambiental con pláticas, talleres, impulso de proyectos de innovación ambiental en escuelas y centros educativos, jornadas de arborización, y la modernización del Programa “Escuela Limpia”. Habrá nuevos mega puntos y puntos verdes que ayudarán a disminuir residuos enviados al relleno sanitario y las emisiones de carbono mediante reciclaje, que se sumarán a los 15 existentes en cinco zonas estratégicas. Además se buscarán alianzas con empresas para mejorar los tiempos de supervisión y limpieza de esos sitios. Se implementará el “Programa permanente de acopio de residuos especiales” que consiste en la colocación de contenedores especializados e itinerantes durante 15 días en colonias y comisarías, en coordinación con el programa “Vecinos Vigilantes”. Para mantener mercados y tianguis limpios se mejorarán servicios con jornadas de limpieza, desagüe y desazolve de pozos, control de fauna, fumigación, reparaciones y mantenimiento preventivo, concientización y entrega de insumos de higiene a locatarios, y la implementación de rutas exclusivas y programadas para recolectar residuos generados. Para que parques y espacios públicos estén más limpios se intensificará el mantenimiento de parques, avenidas, glorietas, áreas verdes, fuentes, módulos, andadores, campos, con reforestación y gestión para el retiro de vehículos abandonados y recoja de cacharros. En un esfuerzo integral, el Ayuntamiento de Mérida continuará el operativo de limpieza de predios que son riesgo para la salud pública por acumulación de residuos sólidos y fauna nociva, que considera el acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en esos espacios. Hasta hoy se tienen registrados 22 predios que representan un peligro, y ya se atendieron tres en las colonias Pacabtún, Mayapán y Chenkú con la recolecta de 160 toneladas de desechos. Sistema de Gestión de Residuos La segunda vertiente de esta mega campaña de limpieza es la mejor el Sistema de Gestión de Residuos de la ciudad, con el rediseño de rutas de recoja en el Centro Histórico, un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que reduzca los tiempos de traslado al relleno sanitario, subsidios para quienes más lo necesitan, monitoreo de unidades municipales y modernización administrativa de criterios entre concesionarios. Para consolidar estas estrategias se actualizará y reforzará la normativa municipal para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos, analizando el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y el Reglamento de Mercados y Tianguis; regular en el ámbito municipal el manejo de residuos especiales y los convenios de colaboración intergubernamental para consolidar el Sistema de Gestión de Residuos municipal. “Mucho de lo que les estoy presentando ya hemos avanzado y estamos trabajando, pero la meta es que todos se involucren, pues requerimos la participación activa de la ciudadanía para avanzar hacia un desarrollo sostenible”, dijo Cecilia Patrón. “La colaboración entre el Ayuntamiento y las y los meridanos es esencial para lograr un cambio significativo, una ciudad limpia, segura y ordenada, y estamos dispuestos a hacerlo posible”, concluyó la Alcaldesa. Este proyecto es un esfuerzo transversal con todas las direcciones del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón cambio de luminarias LED en San Antonio Kaua

Para contribuir a la seguridad de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó que continúa la instalación de luminarias LED en toda la ciudad, que en esta ocasión cubrió la colonia San Antonio Kaua. “Con mejor iluminación en la zona cuidamos a las y los vecinos para que puedan caminar por las calles y disfrutar de los espacios públicos, para seguir construyendo juntos la paz y armonía que distinguen a Mérida”, señaló la Alcaldesa. Se instalaron 52 lámparas LED  de 60 watts y cambiaron cinco brazos  metálicos cortos por largos para que la iluminación se aproveche máximo. Además, en el parque de la colonia se realizó el mantenimiento que incluyó la reparación de registros subterráneos y cablería expuesta, rehabilitación del banco de alumbrado público y cambio de todas las lámparas de punta a lámparas LED.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón petición de vecinos para repavimentar calle en la Mulsay

En un trabajo cercano con las y los vecinos de la colonia Mulsay, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó los avances en la repavimentación de la calle 65 A de esta colonia, como parte del compromiso de acabar de fondo con los baches, mejorando las vialidades en zonas prioritarias. “Este domingo venimos de la mano con la ciudadanía a verificar los trabajos en esta calle que une a la avenida Juan Pablo II con la avenida Itzáes, que tiene muchísimo movimiento vehicular y es de gran importancia para los que viven aquí y para muchos más meridanos”, expresó la Alcaldesa. Debido a que esta vialidad ya estaba en muy malas condiciones, a solicitud de las y los ciudadanos, se está interviniendo con recursos propios. “En esto se invierte el predial, el dinero de la gente, y es gracias a la confianza de las y los meridanos que seguiremos trabajando 24/7. Cuenten con este Ayuntamiento para mejorar nuestra ciudad, una Mérida con calles y servicios de más calidad”, puntualizó. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, comentó que este proyecto de repavimentación consta del reencarpetamiento en caliente de la calle 65-A desde la calle 14 y hasta la Avenida Itzaes, cubriendo una longitud de 860 metros lineales y 8 mil 575 metros cuadrados, obra que permitirá mejorar la calidad del transporte, la seguridad vial y de tránsito para las y los vecinos de la colonia, así como para la ciudadanía en general. En esta obra se destinaron 4 millones 421 mil 668 pesos en el fresado, formación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, riego tapón, pozos de absorción y cajas colectoras, construcción de banquetas, limpieza final y señalamiento horizontal. Forma parte de los 150 millones de pesos ahorrados durante el inicio de la administración, que se destinarán para la intervención de 43 calles de 23 colonias en estos primeros meses del año. También estuvo presente el Director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Alberto Espinosa Atoche, atendiendo solicitudes de mejora de alumbrado y limpieza de rejillas que externaron vecinas y vecinos que acompañaron a la munícipe durante la supervisión. Con este tipo de acciones el Ayuntamiento de Mérida sigue cumpliendo con su compromiso de ser un gobierno municipal con presencia permanente en las calles, cercano, que escucha a la ciudadanía, eficiente en el manejo de recursos y priorizando las necesidades de las familias meridanas.

Mérida

En el sur entrega Cecilia Patrón espacios públicos diseñados por las y los meridanos

Para contar con más espacios de calidad en en el sur de la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó los trabajos de rehabilitación del parque y unidad deportiva de la colonia Melitón Salazar, que forman parte del presupuesto de diseño participativo.  “Rehabilitar los parques de la ciudad contribuye a fomentar la sana convivencia e impulsar el deporte que permitan una mayor cohesión social, y ese es el objetivo del programa “Diseña tu Ciudad”, que permite a las familias meridanas construir como quieren que sean sus espacios públicos ”, destacó la Alcaldesa. “Este parque de la Melitón Salazar es ejemplo de como se gobierna en comunidad, porque es resultado de las ideas y necesidades de las y los ciudadanos, de su voluntad de tener una mejor ciudad”, puntualizó.  Este renovado parque deportivo forma parte de los 19 ganadores que promovió y elegió la ciudadanía a través de “Diseña tu Ciudad”. En este caso se realizó la rehabilitación del área del campo deportivo con tierra y pasto, se instaló una techumbre de estructura metálica en el área de usos múltiples, así como renovación de pintura de la cancha con una construcción de gradas. En el área infantil se colocó pasto sintético, así como limpieza y mantenimiento de juegos y velarías existentes, colocando además nueva iluminación interviniendo un área de 6,839.55 metros cuadrados con una inversión 4 millones 959 mil 973.40 pesos de recursos propios. Cabe destacar que “Diseña tu Ciudad 2025” destinará más de 85 millones de pesos en presupuesto participativo, y adicionalmente y por primera vez se destinarán 15 millones de pesos para la intervención de un corredor verde que será elegido por la ciudadanía. Acompañada del Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y del Secretario de Participación Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, la Alcaldesa aseguró que desde el Ayuntamiento que encabeza se seguirá mejorando la infraestructura urbana de toda la ciudad con justicia social, desde las colonias y comisarías del sur principalmente.  “Estamos invirtiendo el dinero de la gente en la gente; recursos que derivan del pago de su predial se refleja en beneficios para la ciudad y en oportunidades para todas y todos”. Además, hizo una invitación a las y los vecinos a mantener limpio y cuidar este espacio público, que será una nueva área de convivencia que les motive a unirse más en comunidad. El Ayuntamiento de Mérida cuenta con cerca de 725 parques y recientemente se han entregado 17 parques rehabilitados o construidos en las comisarías de Tzacalá, Tamanché, Chablekal, Cholul, Suytunchén. Dzidzilché, Petac, Kikteil, San Antonio Hool, y en las colonias Miguel Alemán, San Ramón Norte, Ciudad Caucel, Real Montejo, Yucalpetén, Aurea Residencial, Pacabtún y en esta ocasión la Melitón Salazar. Antes Cecilia caminó por las colonias Castilla Cámara y Melitón Salazar para escuchar las solicitudes de las y los vecinos y programar la atención. También asistieron el coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; los directores de Desarrollo Social, Arturo León Itzá; de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche, y Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y los regidores Asís Cano Cetina y Juan de Dios Collí Pinto.

Mérida

Nueva maquinaria y equipo para mejorar servicios públicos y mantenimiento de calles

Como parte del trabajo ordenado y de planeación que realiza el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó 27 nuevas maquinarias y equipos de transporte para hacer más eficaz y eficiente la atención a calles en colonias, fraccionamientos y comisarías. “Desde el primer momento de esta administración nos comprometimos a una mejora en la calidad de los servicios y la obra pública. Para hacerlo se requiere de herramientas y equipos adecuados, y hoy hemos invertido justo en eso, en lo que la gente nos pide todos los días para atender sus calles”, comentó la primera edil en su reunión semanal con los medios de comunicación. “Esto es lo que se logra con el pago del impuesto predial que realiza la gente. Cuando los ciudadanos cumplen con esta responsabilidad están contribuyendo directamente al desarrollo y bienestar de su comunidad y a la mejora de los servicios que reciben”, enfatizó. Serán 12 nuevas maquinarias y equipos de transporte que tendrá la Dirección de Servicios Públicos Municipales: dos perforadoras, dos desazolvadoras, dos pipas, cuatro 3T Ford Redilas, y dos camiones de volteo, con una inversión de 92 millones 205 mil 527.38 pesos durante los próximos dos años y medio. Para la Dirección de Obras Públicas se destinarán 11 millones 880 mil pesos, en ese mismo tiempo, para el uso de 15 equipos de mantenimiento vial: cuatro rodillos, seis placas vibratorias, un generador eléctrico de seis kilowatts y cuatro camiones CT5 con caja de volteo con capacidad de 5 metros cúbicos, que ya fueron recibidos desde el 30 diciembre de 2024. “Estos equipos nos permitirán atender las principales demandas de las y los meridanos, tanto las perforadoras y las desazolvadoras para limpieza de rejillas, construcción de nuevos pozos y su limpieza, así como las máquinas para bacheo y repavimentación de calles”, resaltó Patrón Laviada. “Todo lo hacemos con base en estadísticas, con los reportes ciudadanos que recibimos a través de Ayuntatel y otras vías para avanzar de manera estratégica en la atención de las necesidades de las y los ciudadanos”, indicó. La adquisición de estas unidades es reflejo del uso eficiente del dinero de la gente, que es compromiso del actual Ayuntamiento y se realiza con orden, planeación y buena administración pública de los recursos. Cabe destacar que en los primeros cuatro meses se han realizado 26 obras de intervención de calles, destinando más de 20 millones, y con 150 millones de pesos ahorrados en los primeros meses de gobierno ya se iniciaron trabajos en 43 calles de la ciudad que beneficiarán a las familias de 23 colonias. La Alcaldesa reconoció el esfuerzo que realizan todos los días mujeres y hombres del Ayuntamiento, con responsabilidad y dedicación, para cuidar y mejorar las calles de nuestra ciudad 24/7, y por ello la importancia de las nuevas unidades de transporte y maquinaria para que su labor diaria sea más justa y eficiente. Acompañaron a Cecilia los directores Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos, y Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón servicios del gobierno municipal a comisarías y colonias del oriente

Este sábado la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recorrió la comisaría de Oncán y la colonia de San Antonio Kaua, donde escuchó de primera mano las necesidades prioritarias de los vecinos para acercar cada día más servicios públicos de calidad.  «Recorrimos las calles para ver cuáles son sus necesidades, pero principalmente las soluciones que vamos a traer a las familias”, comentó la Alcaldesa  Entre las principales solicitudes en Oncán se encuentran trabajar con el comité deportivo en la mejora del campo e integrar a más jóvenes a la práctica del deporte. Además de garantizar mejor iluminación en espacios públicos y calles. Cabe destacar que se ha dado puntual seguimiento a la limpieza de pozos, de áreas verdes, así como  la atención y acceso a programas sociales. Durante su recorrido por San Antonio Kaua, Cecilia registró reportes de baches, solicitudes para repavimentación de calles, mejora en el alumbrado público, atención a casos de ambulantaje en ciertos puntos de la colonia, y mantenimiento al parque de la Avenida 69.  «Aquí estamos acercando el Ayuntamiento y sus servicios a cada rincón de la ciudad y hacerlos más eficientes en su atención y respuesta, ver con mis propios ojos lo que hace falta para seguir mejorando nuestras comunidades», dijo la munícipe al platicar con las y los vecinos. «Hoy estamos invirtiendo en las comisarías y colonias del oriente, sur, poniente y norte como nunca antes se había hecho, porque es lo justo y así es mi compromiso desde el Ayuntamiento de Mérida», recalcó. Tan solo en los primeros meses de la administración municipal se hizo un cambio de lámparas de vapor de sodio por lámparas LED en las colonias Emiliano Zapata Sur I,II y III; que permitirán una mayor iluminación  y generarán un ahorro significativo en consumo de energía eléctrica, sumándose  7 mil lámparas más que iluminarán mejor y  brindarán mayor seguridad en las calles en este año. Y desde el inicio de esta nueva forma de gobernar se han atendido más de 130 mil baches de 318 colonias y comisarías, de más de 15 mil reportes ciudadanos, levantamientos propios del Programa Calle por Calle y de visitas y recorridos realizados por la Alcaldesa. En estas visitas acompañaron a la Presidenta Municipal el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; el  Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; así como la Diputada Local, Sayda Rodríguez Gómez.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida retira 32 toneladas de basura en un predio de Mayapán

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que esta mañana se retiraron 32 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 14 por 41 de la colonia Mayapán, tras recibir un reporte ciudadano en el que se detallaban diversas infracciones alreglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Inmuebles del municipio. En coordinación con la Dirección de Protección Civil, Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, la dependencia informó que en el sitio se puso en resguardo a seis de ocho perros encontrados en el predio; acción a cargo de la Unidad de Protección Ambiental que se encargará de vacunarlos, desparasitarlos, esterilizarlos e incorporarlos a un programa de adopción para garantizar su bienestar. Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diverso tonelaje fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario. La Directora de Gobernación, Carmen González Martín, informó que se han detectado 20 predios que acumulan basura, por lo que ya se analiza qué acciones se tomarán y cómo se coordinarán los esfuerzos de las diferentes áreas para dar un manejo adecuado a cada situación. Entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar. En días pasados el Ayuntamiento de Mérida retiró 90 toneladas de basura en un predio de Pacabtún.