Mérida

Continúa ampliación de red de agua potable en Dzununcán

Como parte del compromiso municipal de avanzar hacia el rezago cero en los servicios, el Ayuntamiento continúa los trabajos de la ampliación de red de agua potable en las comisarías meridanas, con lo que contribuye a mejorar la calidad de vida en esas comunidades. En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó hoy la comisaría de Dzununcán, donde se realizan trabajos de ese tipo para mejorar el suministro del vital líquido. Recordó que la estrategia de rezago cero es el esfuerzo del Ayuntamiento para que todas y todos cuenten con los servicios más básicos, como agua potable, electricidad o calles pavimentadas. Asimismo, el Concejal comentó que los trabajos en la red de agua potable de Dzununcán forman parte de un plan integral que incluye a las comisarías de Cholul, San Matías Cosgaya, Santa Gertrudis Copó y Sitpach, con una inversión superior a los 750 mil pesos. “Los servicios básicos de mayor impacto en la calidad de vida son la energía eléctrica y el agua potable, por eso los privilegiamos en los presupuestos de obras públicas”, subrayó. Para constatar los avances de los trabajos que se realizan en Dzununcán, el Alcalde y los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, David Loría Magdub y José Luis Martínez Semerena, respectivamente, acudieron a la calle 23 con 24 diagonal, donde se construye la red, con una inversión aproximada de 300 mil pesos. “Tenemos muy clara la gran importancia del servicio de agua potable para poder llevar una vida digna sobre todo en las zonas más vulnerables, como son algunas comisarías y colonias meridanas”, mencionó.

Mérida

La recolección de basura no se suspenderá el 1 de mayo en la capital yucateca

Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, este 1 de mayo, la dirección de Servicios Públicos Municipales informa que laborará por medio de guardias para atender los reportes ciudadanos que se generen. Asimismo, da a conocer que las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario habitual, por lo que los ciudadanos podrán sacar sus desperdicios domiciliarios en los horarios acostumbrados. En cuanto a los horarios de atención de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para este lunes son los siguientes: Los departamentos de Alumbrado Público Poniente y Oriente contarán para el 1 de mayo con dos brigadas que laborarán de 7 a 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas del domingo 2. Asimismo, Drenaje Oriente y Poniente trabajarán con las acostumbradas guardias de fin de semana, de 6 a 16 horas. Por su parte, Aseo Urbano laborará de 6 a las 16 horas. En ese horario se atenderán reportes para recoger animales muertos en la vía pública. En cuanto a las cuadrillas de Aseo Urbano del Centro Histórico laborarán dos turnos: de 6 a 16 horas y de 16 horas a una de la madrugada. Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno, que abarcan horario de 6 a 16 horas; personal en el primer cuadro de la ciudad, de 6 a 11 horas y la cuadrilla 24/7 en el Paseo de Montejo, de 6 a las 16 horas. La recoja de basura en parques será de las 7 a las 12 horas. El departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla de mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos en un horario de las 7 a 11 horas. La Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal. Por último, el Parque Zoológico del Centenario abrirá las puertas al público de las 09:00 a las 17:00 horas. Sin embargo, el área del zoológico y del trenecito estará abierto de las 09:00 a las 16:00 horas. En cuanto a las cajas recaudadoras del Ayuntamiento permanecerán abiertas la de Xoclán, de 8 a 17 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas, y la instalada en el Centenario, de 9 a 16 hora

Mérida

Remueven 12 toneladas de basura para evitar focos de infección

El Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con los ciudadanos para disminuir la contaminación ambiental, mejorar la imagen urbana de la ciudad y evitar enfermedades derivadas de los focos de infección que generan los residuos sólidos. En ese contexto y como parte de los esfuerzos permanentes que realiza la administración municipal que preside el alcalde Alejandro Ruz Castro para erradicar los tiraderos clandestinos, el organismo paramunicipal Servilimpia realizó de manera satisfactoria la limpieza de dos puntos en la ciudad, en atención a los reportes recibidos por parte de la ciudadanía. Las acciones de limpieza iniciaron en un tramo de la calle 25 LB en Sodzil, a un costado de la Hacienda, donde personal de la paramunicipal recolectó varias toneladas de residuos sólidos urbanos de tipo domiciliario y de pequeños negocios, entre latas, botellas, cajas y residuos de telas. El segundo punto atendido fue en la comisaría de Cholul, específicamente sobre la calle 27 con intersección hacia la carretera Mérida-Motul, donde se registra un importante flujo vehicular. En ambos puntos se removió un volumen cercano a las 12 toneladas de desechos y residuos sólidos. En las acciones de limpieza participaron 12 personas de la paramunicipal Servilimpia, quienes con apoyo de contenedores y maquinaria especializada llevaron a cabo dicha labor de manera eficiente y segura. El Ayuntamiento señala que los basureros irregulares, además de dañar la imagen de la ciudad afectan la salud de las y los meridanos al convertirse en focos de infección que tienden a propagar la fauna nociva. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para que fomenten la cultura del cuidado ambiental en sus demarcaciones, mediante el reciclaje, la sustentabilidad y la buena disposición de los residuos sólidos. Cabe resaltar que, para evitar los efectos nocivos de la contaminación ambiental, la Comuna meridana impulsa programas de sustentabilidad, entre los que destaca la creación de Puntos y Mega Puntos Verdes que se encuentran distribuidos en diversas zonas de la ciudad. Igualmente, ha realizado campañas de reforestación permanentes con el fin de rehabilitar áreas verdes en el municipio, que abonan a generar una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

Mérida

Continúan trabajos de limpieza de rejillas y pozos ante próxima temporada de lluvias

El alcalde Alejandro Ruz Castro acudió hoy a la comisaría de Cosgaya, donde supervisó los trabajos continuos de desazolve y perforación de pozos profundos, limpieza de calles y rejillas y poda de árboles en diversos puntos de la comunidad, cuyo fin es garantizar en la medida de lo posible la seguridad de la ciudadanía y prevenir afectaciones ante la próxima temporada de lluvias. Como se ha informado, después de las inundaciones del año pasado, el Ayuntamiento ha reforzado acciones preventivas en materia de servicios públicos en todo el municipio, pero principalmente en colonias y comisarías que resintieron los mayores daños. “La anterior temporada de lluvias nos dejó grandes experiencias y eso nos está permitiendo tener una mejor preparación para evitar que se repitan los daños o sean lo menos posible en el futuro”, expresó el Alcalde. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente, el Presidente Municipal recorrió las calles 17 con 10 y 17 con 8 de la citada comisaría, donde una plantilla de más de 50 trabajadores municipales distribuidos en diversos puntos, llevaba a cabo acciones de construcción de pozos profundos, desazolve y construcción de rejillas y poda y limpieza de calles. José Collado señaló que en esta labor intervienen cuadrillas de los departamentos de Aseo Urbano, Parques y Jardines y Drenaje Poniente. “Contamos con equipos para hacer sistemas de drenaje —pozos y rejillas— de hasta 12 y 14 metros de profundidad, con lo que se busca que la absorción del agua se dé en el menor tiempo posible y así evitar encharcamientos e inundaciones como las que se registraron el año pasado”, señaló. Detalló que los trabajos incluyeron la construcción de zanjas en las calles 17 con 12 y 19 entre 4 y 6; reparación de zanjas con rejillas en la calle 15 entre 12 y 14; construcción de pozos profundos en la 10 entre 17 y 19, además del desazolve de otro pozo en la 17 por 10 y 12.

Mérida

Mañana es día inhábil para los empleados del Ayuntamiento de Mérida, solo habrá “guardias”

El Ayuntamiento de Mérida informa que este lunes 26 de abril es considerado inhábil para los trabajadores del municipio con motivo de la Conmemoración del Día del Empleado Municipal, por lo que la atención y servicios a la ciudadanía se prestarán por medio de guardias laborales. En el caso de la Dirección de Tesorería y Finanzas, únicamente laborarán las cajas recaudadoras del impuesto predial que se ubican en los módulos de Xoclán, en horario de 8 a 16 horas, y el de la Policía Municipal, de 9 a 16 horas. El módulo instalado en el Parque Del Centenario permanecerá cerrado como cada lunes, día dedicado a brindar mantenimiento a todas las áreas del zoológico. En el caso de los servicios públicos que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía quedarán de la siguiente manera: El departamento de Alumbrado Público laborará con dos brigadas en cada uno de los tres turnos que tendrá en los siguientes horarios: de las 7 a las 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas. El área de Parques y Jardines tendrá cuadrillas de recoja de basura en esos espacios en el horario de las 7 a las 16 horas; cortadores de las 6 a las 16 horas, y una cuadrilla en el primer cuadro de la ciudad de las 6 a las 11 horas; mientras que la cuadrilla 24/7 de Paseo Montejo hará lo propio de las 6 a las 16 horas. Asimismo, el departamento de Drenaje contará con dos turnos en el horario de las 7 a las 17 horas. Aseo Urbano tendrá personal en la base trabajando dos turnos para la atención de reportes en el horario de 6 a 11 horas y de las 11 a las 16 horas, incluyendo al de recolección de animales muertos. En el Centro Histórico, este departamento laborará con tres turnos: el primero será de las 6 a las 11 horas, el segundo de las 11 a las 16 horas y el tercero de las 16 a las 22 horas. Finalmente, cabe señalar que este día inhábil para empleados municipales no afectará el servicio de recolección de basura que se prestará de manera normal, en los horarios acostumbrados.

Mérida

Avanza proceso para remplazar luminarias del alumbrado público de la capital yucateca

fin de mejorar el servicio del alumbrado público en distintos puntos de Mérida, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para autorizar la convocatoria y bases de la licitación pública para la adquisición de luminarias a base de LED de 100 Watts. El Concejal remarcó que uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita gases contaminantes y genere un menor consumo de energía. En ese sentido, continuó, además de generar un ahorro en el consumo de energía, el cambio de luminarias también representa una disminución en los costos por mantenimiento al tener mayor plazo de vida útil que las de vapor de sodio. En otro punto, los regidores aprobaron celebrar un contrato de donación, a título gratuito, con la asociación civil “Escuelas Sustentables”, para rehabilitar el área donde se encuentra el Jardín Botánico del Parque Recreativo de Oriente, en el Fraccionamiento Del Parque, para convertirlo en una zona de descanso y conexión móvil. De igual manera se planteará una arborización complementaria a la existente, así como la colocación de mobiliario de descanso e iluminación. En dicho acuerdo, la asociación civil ha planteado donar a título gratuito los materiales a utilizarse en la rehabilitación de dicha área, en beneficio de los habitantes de esa zona y que ésta sea un área de esparcimiento familiar. Al inicio de la sesión los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de febrero del 2021. Otros puntos aprobados fueron aceptar en donación a título gratuito dos predios y una vialidad, otorgados por SADASI” y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”, convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica Metropolitana y con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, convocatoria y bases de la licitación pública para adquirir medidores bidireccionales. De igual manera se ratificó el convenio para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales celebrado entre el Municipio de Mérida y el Municipio de Tixkokob, convocatoria para 17 licitaciones públicas, autorización para las obras de la 2ª Priorización del año 2021 y el listado de adecuaciones de obras a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y la licencia del regidor José Gonzalo Puerto González para separarse de su cargo por tiempo indefinido. —

Mérida

Empresas recolectoras de basura laborarán Jueves y Viernes Santo en Mérida

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida, informó que personal de algunas dependencias municipales laborarán mediante guardias, para atender oportunamente los reportes y servicios que requiera la ciudadanía durante Jueves y Viernes Santos. La Dirección de Servicios Públicos Municipales, dio a conocer que las empresas recolectoras de basura y residuos sólidos, como Sana, Corbase y Pamplona, trabajarán en sus horarios normales esos días, por lo que ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria como acostumbran. El Ayuntamiento también informa que la Hacienda Dzoyaxché, ubicada en la Reserva Cuxtal, permanecerá cerrada del 1 al 12 de abril, como medida de prevención sanitaria durante el periodo de la Semana Santa, reabriendo sus puertas el 13 del mismo mes. De igual forma, el 1 y 2 de abril los contenedores de los Puntos y Mega Puntos Verdes, a cargo de la Dirección de Desarrollo Sustentable, permanecerán cerrados al público, por lo que se pide a la ciudadanía evitar dejar sus residuos fuera del contenedor. En el caso de la Dirección de Tesorería y Finanzas, la Comuna informa que durante Jueves y Viernes Santo únicamente laborarán las cajas recaudadoras del impuesto predial que se ubican en los módulos de Xoclán, en horario de 8 a 16 horas, y el de la Policía Municipal, de 9 a16 horas. Para el caso del módulo del Centenario, laborará el jueves de 9 a 15 horas y el viernes permanecerá cerrado. En los demás servicios los horarios y guardias quedan de la siguiente manera: Los departamentos de Alumbrado Público Poniente y Oriente contarán para el jueves y viernes con dos brigadas por turno que laborarán de 7 a 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas. El área de Aseo Urbano laborará dos turnos en ambos días: de las 6 a 11 horas y de 11 a 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios. Asimismo, Drenaje Poniente trabajará de 7 a 17 horas, con horario divido en dos turnos. Mientras que el departamento con sede en el lado Oriente de la ciudad, mantendrá guardias de las 6 a las 16 horas en ambos días. El sábado 3 de abril, las cuadrillas trabajarán de manera normal con la guardia de fin de semana para atender los reportes de Ayuntatel. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines Poniente contará este jueves con cuadrillas de corta y poda de árboles, así como 2 pipas de riego en el horario de las 6 a las 16; personal del departamento laborará en el primer cuadro de la ciudad de 6 a 11:00 horas; mientras que la cuadrilla 24/7 hará lo mismo de las 6 a las 16 horas en el Paseo de Montejo. Para el viernes, se dispondrán dos pipas y la cuadrilla 24/7 trabajando de las 6 a las 16 hora; así como una cuadrilla en el primer cuadro de la ciudad que estará en el horario de las 6 a las 11 horas. A su vez, el departamento de Parques y Jardines Oriente trabajará en ambos días en los parques de las colonias Alemán, Itzimná, México, Altabrisa (Tabenthá y Margarita Robleda). De igual forma procederá a la recolección de basura en parques de oriente y del norte de la ciudad, y el riego en las avenidas 50 de Cinco Colonias, 58 de Granjas, 69 Miraflores, Pedagógica y en la García Lavín. Además, mantendrá acciones de vigilancia y limpieza en el Parque Recreativo de Oriente y el Acuaparque. Con el propósito de seguir aportando al cuidado de la salud de los meridanos, el área de Servicios Generales contará el jueves y sábado con una cuadrilla de mantenimiento de las carpas desinfectantes y lavamanos ubicados en el Centro Histórico, en un horario de las 7 a las 11 horas. El viernes no habrá labores para este departamento. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el jueves laborará de manera normal y el viernes santo permanecerá cerrada. El Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) no abrirá sus puertas ni jueves ni viernes.

Mérida

NO se suspenderá el lunes 15 de marzo el servicio de recolección de basura por el día inhábil

El Ayuntamiento de Mérida informa que con motivo del día inhábil por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el próximo lunes 15 sus oficinas administrativas permanecerán cerradas al público, por lo que pide a la ciudadanía tomar las precauciones debidas para evitar contratiempos.   Las empresas recolectoras de basura, al igual que el relleno sanitario, trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados.   Asimismo, informa que la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida laborará con guardias para atender los reportes ciudadanos que se presenten.   Los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente contarán con tres brigadas que laborarán de 7:00 a 14:00 horas, de las 15:00 a las 22:00 horas; y de las 22:00 a las 5:30 horas. El departamento de Drenaje trabajará de siete de la mañana a cinco de la tarde; Aseo Urbano en dos turnos, de 6 a 11 y de 11 a 16 horas.   Asimismo, los parqueros que atienden el Centro Histórico laborarán de 6 a 11 horas. El retiro de animales muertos de la vía pública se realizará de 7 a 16 horas.   El Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) permanecerá cerrado.   Respecto al parque zoológico Del Centenario se recuerda que su horario durante la contingencia es de miércoles a domingo, de 9 a 16 horas.   En cuanto al pago del predial estarán abiertas siete cajas recaudadoras en distintos puntos de la ciudad: Américas, Plaza Fiesta, Ventanilla Oriente, Altabrisa y Gran Plaza en horario de 12 del día a 6 de la tarde, mientras que en Xoclán y en el módulo ubicado en las oficinas de la Policía Municipal estarán en horario de 9 a 4 de la tarde. —

Mérida

Recolección de basura continúa normal pese a incendio en relleno sanitario

El Ayuntamiento de Mérida informa que la madrugada de este lunes se detectó un incendio en terrenos del relleno sanitario, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Susulá-Chalmuch, a la altura del kilómetro 43 del Periférico. Personal de Servicios Públicos Municipales, en conjunto con Protección Civil Municipal, Bomberos y agentes de la SSP Yucatán se encuentra en el lugar en las labores de combate del siniestro. Como parte de esas labores se realizan también acciones de prevención y seguridad perimetral para evitar posibles afectaciones en el área. El Ayuntamiento dispuso de varias pipas asignadas al departamento de Parques y Jardines para auxiliar en las labores. Las instalaciones del relleno sanitario se encuentran cerradas para los usuarios y así continuarán hasta controlar por completo el incendio. Por el momento sólo se permite el paso a personal que labora en el lugar. Es importante señalar que el servicio de recolección de basura domiciliaria continúa con normalidad. Hasta el momento no se sabe las causas que originaron el incendio.

Yucatán

Aseguran que el Hospital “Dr. Agustín O’Horán” está entre los mejores hospitales de México

El Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el centro de salud pública más importante del sureste del país, se encuentra entre los mejores hospitales de México, por su excelencia constante, incluidos médicos distinguidos, atención de enfermería de primer nivel y tecnología de punta, reveló Statista Inc, la respetada firma mundial de investigación de datos.   De acuerdo con el estudio “Los mejores hospitales del mundo 2021”, la compañía, en asociación con la prestigiada revista Newsweek, informó que el nosocomio yucateco ocupa el lugar 21 de un total de 54 hospitales, la gran mayoría de ellos privados en México, que están dentro de la lista de 2,000 hospitales de 25 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá.   El Hospital “O’Horán”, con un puntaje de más del 70% en la lista de México, es el mejor nosocomio de la Península de Yucatán, quedando en la primera posición de los hospitales peninsulares que aparecen en este ranking.   De igual forma, se posicionó en el lugar número 10 compitiendo únicamente contra hospitales públicos y en el lugar 21 del listado general compartiendo los índices de puntaje también con hospitales privados.   Este nosocomio ubicado en la capital yucateca comparte la lista de México publicada en la revista estadounidense Newsweek, con hospitales de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Zapopan, San Nicolás de los Garza, Ciudad Juárez, Hermosillo, Acapulco de Juárez, Cancún, Puebla, Ciudad Obregón, Aguascalientes, Pachuca de Soto, Toluca de Lerdo, Culiacán, Rosales, León, Tlajomulco de Zúñiga, Santiago de Querétaro, Zacatecas, Monclova y Ciudad Nezahualcóyotl. Asimismo, por nivel y esperanza de vida, el tamaño de la población, el número de hospitales y la disponibilidad de datos, este ranking mundial enumeró los mejores hospitales de 25 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Polonia, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel y Singapur.   Las listas de “Los mejores hospitales del mundo 2021” se basan en tres fuentes de datos principales: Recomendaciones de expertos médicos, directores de hospitales y profesionales de la salud y resultados de encuestas a pacientes y KPI médicos en hospitales, que son los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), que contemplan aspectos como tasa de ocupación de camas del hospital, rotación de personal, duración media de la estancia, tiempo de servicio, satisfacción del paciente, entre otros.   Es el tercer año que este portal de estadística revela los mejores 2,000 hospitales del mundo, considerada la clasificación más importante hasta el momento. Para esta edición, se diseñó una encuesta hospitalaria y se envió a los hospitales con el propósito de determinar el status quo de la implementación de las Mediciones de Resultados Informadas por el Paciente (PROM) en los hospitales que están representados en el ranking.   Cabe mencionar que las puntuaciones solo son comparables entre hospitales del mismo país, ya que en cada país se examinaron diferentes fuentes de experiencia del paciente y KPI médicos. Debido a que no es posible comparar estos datos, no se puede realizar comparaciones entre países conforme a las puntuaciones.   La respetada firma mundial de investigación de datos cuenta con una junta mundial de expertos que es el organismo independiente que se encarga del desarrollo continuo de la calidad y el alcance del estudio Los mejores hospitales del mundo.   Ante la mayor pandemia en el siglo XXI por el Coronavirus, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, redobló los esfuerzos para el fortalecimiento y equipamiento de la infraestructura hospitalaria por lo que, a manera de previsión, instruyó la adquisición de equipo médico y de protección para dotar a hospitales públicos, tanto estatales como federales. Pese a la escasez mundial de este tipo de equipo médico, en Yucatán, el Gobierno del Estado logró entregar 300 ventiladores y 487 monitores de signos vitales, así como equipo de protección personal a los hospitales públicos del estado estatales y federales, entre ellos el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida que también pasó por un proceso de reconversión hospitalaria habilitando 30 camas y una sala exclusiva para atender a pacientes yucatecos con Coronavirus.