Mérida

Cecilia Patrón reconoce compromiso ciudadano de mantener a Mérida Limpia

Para reconocer su esfuerzo y amor por Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada premió a los ganadores del concurso Frentes Limpios, que forma parte de la estrategia Mérida Limpia. ¡Es tuya. Cuídala! La participación de las y los meridanos es clave para construir la ciudad que queremos. Quién mejor que ustedes para orientar los cambios. Gracias por hacer más por su ciudad”, destacó la alcaldesa. Frentes Limpios, más que un concurso, es una muestra de que las y los meridanos son responsables y cuidan de Mérida como lo más preciado, como su hogar, dijo. “El primer paso es mantener limpias nuestras casas, calles y colonias. Continuemos realizando estas buenas prácticas que se traducen en hábitos y estilos de vida saludables. Y más importante, compartamos esta iniciativa con los más jóvenes de nuestras comunidades, porque el futuro, también está en sus manos”, subrayó Cecilia. Por su parte, el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, explicó que durante cuatro semanas, 50 equipos vecinales de colonias y comisarías trabajaron para mantener limpios los frentes de sus casas y áreas cercanas. Se calificó, calles limpias y barridas, buen uso de la infraestructura municipal, paredes y mobiliario de espacios públicos, sin pintura o pegatinas y mantenimiento de áreas verdes. Los ganadores son: en primer lugar, “Parque la Biblioteca” del Fraccionamiento Polígono Itzimná 108; en segundo sitio, Fachadas Limpias “Xanilá” del Fraccionamiento Los Almendros Ciudad Caucel, y en tercero, “El Manantial” de la colonia Centro. Además recibió mención honorífica la comisaría de Hunxectamán por un espacio en la calle 20 por 21 y la primaria. Los premios para los dos primeros lugares fue un evento cultural para cada comunidad, y el tercero, una excursión para los integrantes del equipo. Frentes Limpios es parte de las acciones para limpiar Mérida que también incluye la instalación de 11 contenedores y 15 megapuntos verdes para reciclar los residuos de manera estratégica, fomentando una cultura de la separación de basura, por una Mérida más sustentable. A la actividad asistieron la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea; y el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Mérida

Las y los meridanos elegirán parques y un corredor verde el 11 de mayo

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, invita a participar en la fase de promoción de propuestas del Presupuesto Participativo 2025, Diseña tu Ciudad, que se realizará del 30 de marzo al 30 de abril. Comienza la fase tres del programa, con el objetivo de que las y los ciudadanos difundan su proyecto en sus comunidades para obtener los votos necesarios durante la consulta pública. “Es un momento clave para la participación ciudadana”, afirmó la alcaldesa. “Quiero invitar a todas y todos a unirse a este esfuerzo colectivo, a ser parte del cambio que queremos para nuestra ciudad y que cada propuesta se haga realidad gracias a su voto el próximo 11 de mayo. Juntos vamos a construir el futuro de Mérida». La Secretaría de Participación y Atención Ciudadana brindó capacitación a los responsables de las propuestas. El titular de la Secretaría, Carlos Carrillo Paredes, explicó que el taller se realizó de manera virtual, permitiendo a los participantes aprender a promover correctamente sus propuestas, respetando las normativas del proceso y asegurando los elementos necesarios para obtener los votos. “Es muy importante esta etapa para incentivar la votación por la propuesta de parque o unidad deportiva que corresponda a su distrito electoral, así como por uno de los corredores verdes desarrollados por el Ayuntamiento. Habrá 46 centros de votación que se instalarán el 11 de mayo”, dijo el secretario. Este año, se aprobaron 71 parques y 46 áreas deportivas, que avanzan a la siguiente etapa de votación. Los ciudadanos de Mérida podrán elegir qué propuestas quieren que se realicen en su comunidad, contribuyendo a mejorar la infraestructura y calidad de vida de la ciudad. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. A partir del 10 de abril, estará abierta la plataforma de Presupuesto Participativo a través de la página www.decide.merida.gob.mx , y los interesados en votar el 11 de mayo podrán registrarse antes para que el día de la votación puedan acceder a la plataforma y emitir su voto. La etapa de promoción se inauguró este sábado en el parque de las Américas, con la entrega de 117 lonas y colocación de la primera. Además, en la página oficial del programa, los interesados podrán descargar material adicional para su difusión. Para más información, se puede consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida o visitar la página de Facebook de YoParticipoXmérida o en www.decide.merida.gob.mx .

Mérida

Cumple Cecilia Patrón a Cholul con nuevas canchas de fútbol y softbol

Buscando la unidad comunitaria mediante el deporte y la convivencia familiar, laPresidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comisaría de Cholul obras de rehabilitación y construcción de áreas deportivas y recreativas. Se trata de la rehabilitación de la cancha de fútbol y el parque, y construcción de un campo de sóftbol, que representan una inversión de más de 11 millones de pesos. “Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad. Estos espacios son para practicar deportes, pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable”, expresó la alcaldesa durante la inauguración. “Cada vez que una niña, niño o joven juega en estas canchas, estamos construyendo un futuro más prometedor para Mérida”, añadió. La construcción del campo de softbol incluye andadores, un área de ejercitadores, gradas y espacios verdes. Además, se han instalado mobiliario como botes de basura y estacionamiento para bicicletas. Este nuevo espacio también cuenta con un sistema de riego para el pasto, instalaciones eléctricas para luminarias y una caja de bateo de malla ciclónica de seis metros de altura, todo ello con una inversión de 5 millones 283 mil 983 pesos. También se realizó la rehabilitación del parque de Cholul que incluye la cancha de fútbol 7 y un espacio de usos múltiples. Las mejoras abarcan también la construcción de andadores, la instalación de mobiliario para aparcamiento de bicicletas y botes de basura, así como la iluminación con tecnología LED, con una inversión de 2 millones 498 mil 532 pesos. Además se invirtieron 2 millones 949 mil 080 pesos en la construcción de andadores y 434 mil 940 pesos en un área de picnic. “Es fundamental que nuestras infancias y juventudes tengan acceso a espacios donde puedan practicar deportes y disfrutar de su tiempo libre. Con estas canchas, estamos asegurando que Cholul cuente con instalaciones dignas y adecuadas para el desarrollo de sus talentos”, añadió la funcionaria. La presidenta municipal también destacó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de estos espacios invitando a todas las y los vecinos a cuidar estas instalaciones que son suyas. «Juntos podemos hacer de Cholul un lugar donde el deporte y la convivencia sean parte de nuestra vida diaria, esto es un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida en las comunidades de nuestra chula Mérida, más ordenada y con justicia social para todos”, concluyó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de promover el deporte y la cohesión social, creando un entorno más saludable y activo para todos los meridanos. En la inauguración de estas canchas estuvieron presentes Lizbeth Elena Cocom Canche, comisaria de Cholul, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, y de Participación Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, y los regidores Juan de Dios Colli Pinto y Paulina Sánchez Díaz.

Mérida

Supervisa Patrón Laviada programa de contenedores de basura itinerantes

Buscando cuidar la salud de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó este domingo el programa permanente de acopio de residuos especiales, que busca prevenir la proliferación de moscos transmisores de enfermedades como el dengue. “En Mérida trabajamos todos los días para que las y los ciudadanos puedan vivir con mejor salud, y para ello retiramos objetos que acumulan agua donde los moscos depositen sus larvas”, indicó la alcaldesa. Los contenedores especializados e itinerantes están durante 15 días en colonias y comisarías, en coordinación con el programa Vecinos Vigilantes.  “Para tener una Mérida limpia y libre de enfermedades, contamos con todas y todos. Juntos hacemos que siga siendo la más chula de las ciudades limpiando nuestros patios y frentes, y llevando los desechos a los contenedores especiales”, reiteró. El Ayuntamiento de Mérida ofrece está opción para que las y los ciudadanos tengan un sitio a donde llevar sus desechos y evitar que permanezcan en patios o terminen en la vía pública, previo a la temporada de lluvias. A la fecha el programa ha recolectado 125 mil kilogramos de desechos en más de 40 colonias y comisarías con el apoyo Servilimpia y de las empresas Corbase, Pamplona y Sana. Hasta fin de este mes de marzo los contenedores estarán en los parques de las colonias Mercedes Barrera, Castilla Cámara, María Reina de la Paz, Infantil, Dos Canchas y el de la Emiliano Zapata Sur, La Mariposa, Melitón Salazar, La Arboleda y La Palapa. Además, en el parque principal de Cholul, la colonia Carranza, parque de Yucalpetén y en las canchas del Fútbol Rápido de las Américas. En estos contenedores se depositan electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, así como muebles de tela y/o madera, llantas, herramientas y focos. La información sobre las ubicaciones se proporciona de manera periódica en las redes sociales y página web del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Programa municipal de ordenamiento territorial llega a comisarías de Mérida

Las comisarías son prioridad en la nueva forma de gobernar desde el Ayuntamiento de Mérida, por ello sus voces fueron escuchadas durante el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la participación de las y los habitantes de las comunidades rurales para considerar problemáticas específicas de cada zona de acuerdo a sus vocaciones productivas y sociales. “Planear el crecimiento de Mérida es una tarea amplia y compartida y, para que sea ordenado y planificado, se requiere de una visión sostenible de desarrollo, que nos incluya a todas y a todos”, destacó. El Instituto Municipal de Planeación de Mérida, que encabeza Ana Patricia Ríos Muñoz, informó que de los 10 talleres que se programaron, cinco fueron en las comisarías de San José Tzal, Cholul, Chablekal, Molas y Caucel, además de una sesión especial para las y los 47 comisarios. A las que tuvieron como sede las comunidades seleccionadas estratégicamente en sur, oriente, poniente y norte, se invitó a las y los ciudadanos de las comisarías cercanas, logrando representación de todas. Entre las principales ideas que se expusieron están la conectividad, la densificación urbana, la seguridad peatonal, vivienda accesible, áreas verdes y uso del suelo. Por otra parte, del ejercicio de consulta se desprende una alta participación de las mujeres con el 67 por ciento de la asistencia. “Son las mujeres agentes de cambio activas en la toma de decisiones que benefician Mérida, comprometidas con su comunidad y conscientes de la participación para construir una mejor ciudad con justicia social”, indicó la alcaldesa. Mediante este programa, y con la participación ciudadana, Mérida seguirá creciendo, pero mejor y en beneficio de todas las personas y seres vivos que la habitan.  “Estamos cambiando Mérida a mejor con soluciones efectivas y duraderas. Pero lo más importante, con la gente y para la gente. Continuaremos recorriendo calle por calle para conocer sus necesidades”, concluyó. 

Mérida

Mérida participa en encuentro Internacional para el ordenamiento sostenible del territorio

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participa en el Encuentro de Autoridades Regionales y Locales del Banco Interamericano de Desarrollo, en Punta Arenas, Chile. «Impulsamos el trabajo conjunto entre sectores para fortalecer la economía, generar empleo y maximizar los beneficios sociales y ambientales, intercambiando estrategias innovadoras para el crecimiento sostenible pensando en el presente y futuro de nuestra ciudad», externó la munícipe. Con la temática Liderazgo Local e Innovación para Desarrollo Territorial Resiliente en América Latina y el Caribe, la Alcaldesa participó en el diálogo de buenas prácticas gubernamentales para un crecimiento económico y resiliente con otras ciudades líderes de las cuales Mérida destaca por su ordenamiento. «Ante grandes retos, Mérida requiere soluciones específicas para un crecimiento ordenado con más oportunidades justas y que vayan de la mano con el cuidado al medio ambiente, con una planificación territorial eficiente, con innovación y haciendo uso de la tecnología» destacó. Este encuentro internacional se lleva a cabo este 20 y 21 de marzo en Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, permitiendo el intercambio de experiencias en planificación territorial de manera resiliente abordando el crecimiento económico con beneficios sociales y ambientales, utilización de tecnologías verdes, turismo sostenible, planificación urbana, modernización de infraestructura, bienestar comunitario así como la diversificación de economías locales, y la reconversión territorial en la búsqueda de adaptar ciudades y regiones a nuevas dinámicas económicas y sociales.

Mérida

Va Cecilia Patrón por crecimiento urbano ordenado y con justicia social

Cumpliendo con el compromiso de tener una Mérida más ordenada y con justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó un primer diagnóstico del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Mérida, que incluye por primera vez a las 47 comisarías en la planificación urbana del municipio. “Mérida ha crecido muchísimo en los últimos años, y es uno de los grandes retos en el que estamos trabajando de forma profunda en esta administración, tener un ordenamiento claro y transparente para que las y los meridanos puedan estar en una ciudad justa, en un espacio en el que se pueda vivir en paz, tranquilidad y armonía, con orden”, señaló la alcaldesa durante la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación. “Dentro esta planificación esta vez incluimos a las 47 comisarías. Las y los comisarios han sido invitados a las mesas de trabajo para que plasmen su sentir, la situación que viven, participando junto con especialistas urbanistas, ambientalistas y cualquier ciudadano que tenga interés en su ciudad, involucrando a toda la sociedad” puntualizó. Este programa contará con una visión metropolitana que, por primera vez, irá más allá de las delimitaciones y necesidades locales; en coordinación con 14 municipios de la zona conurbada como son Progreso, Conkal, Kanasín, Ucú y Umán, entre otros, integrando proyectos regionales que beneficien a la zona en su conjunto. Además, se actualizarán las normativas municipales de construcción, desarrollos inmobiliarios, espacios públicos y zona de monumentos históricos, en una nueva forma de gobernar en la que no se construirá sólo por construir sino que se hará con un propósito claro, ordenado, planificado y sostenible, redefiniendo el uso de suelo que asegure un crecimiento ordenado con zonas destinadas a vivienda, comercio, industria y conservación natural. “Hay zonas que tienen ya vocaciones naturales culturales, comerciales, de vivienda y de desarrollos verticales, pero que ya cuentan con una vocación definida en nuestra ciudad, y en las que tenemos que ir apegándonos tratando de buscar que haya más orden”, expresó la munícipe. “A la fecha hemos escuchado a 432 personas de colonias y comisarías, mediante 30 talleres, y propuestas recibidas en la plataforma Mérida Decide, así como en reuniones con comisarias y comisarios en las que se realizaron mesas de diagnóstico generales, intraurbanas y periurbanas, así como mesas temáticas con urbanistas y especialistas, y con una alta participación de las mujeres meridanas de más del 63 por ciento”, agregó. En este primer diagnóstico de participación ciudadana realizado por el Instituto Municipal de Planeación de Mérida entre los temas más recurrentes se encuentran la densificación urbana, conectividad en comisarías, calles seguras para personas peatonas, áreas verdes y espacios urbanos, cuidado ambiental por uso de suelo y vivienda accesible. Mérida ha tenido un crecimiento poblacional del 9.3 por ciento, respecto a 2020 siendo un total 1 millón 85 mil 930 personas en 2025 con una densidad poblacional baja y una mancha urbana extensa y con un crecimiento vehicular del 5.7 por ciento, lo que representa 39 mil 575 nuevos vehículos, respecto a 2022 por lo que esta planificación urbana es necesaria para el desarrollo y crecimiento futuro de la ciudad. La alcaldesa informó que el anteproyecto del programa de desarrollo urbano estaría listo en julio de este año para luego iniciar el proceso de consulta pública hasta octubre, y posteriormente ser sometida a aprobación del Cabildo y del Consejo de Desarrollo Urbano y Vivienda, y finalmente a aprobación final del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial. “Queremos orden, queremos una ciudad justa, queremos una ciudad en la que se pueda caminar, disfrutar, se viva en paz, donde el crecimiento no sea sólo para unos pocos y nada para muchos, sino que pueda haber para todos”, comentó Cecilia Patrón. “Y desde este planeamiento de ordenamiento territorial, mucho es lo que se puede hacer en tanto en el crecimiento económico y social, pero también en la calidad de vida de las y los meridanos”, resaltó.

Mérida

Avanzan los trabajos de mejoramiento de la Central de Abasto de Mérida

En breve culminarán los trabajos de la primera etapa de remodelación de baños de la Central de Abasto, a la que acuden cientos de personas para surtirse con los mejores productos de la época y una gran variedad de mercancía de primera calidad, informó el director Ricardo Béjar Herrera. Detalló que la remodelación consiste en una rotonda conmemorativa, caseta de control, jardinería, reparación de andenes, así como de los baños públicos que estaban en completo abandono. Agregó que también se están reparando los techos de los andenes así como en sus interiores para darle a los ciudadanos instalaciones dignas para realizar sus compras con toda comodidad. Explicó que desde el inicio de la administración, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada instruyó fomentar el acercamiento entre la Central de Abasto y los emprendedores de negocios como fruterías, heladerías o cafeterías entre otros, que buscan frutas e insumos de primera calidad a precios muy accesibles. Aclaró que se mantiene un diálogo permanente y fructífero con todos los locatarios y usuarios del sitio; incluyendo a los vendedores ambulantes que se reubicaron para poder culminar los trabajos de remodelación de los baños que únicamente daban servicio un rato por las mañanas y ahora estarán disponibles las 24 horas. Asimismo manifestó que gracias a este diálogo y compromiso hoy la Central de Abasto está fortaleciendo su imagen y sus ventas pues se ha incrementado el volumen de mercancías con la entrada diaria de 16 tráileres y de 30 camiones de tres toneladas con diversas mercancías de consumo. Agregó que poco a poco, la Central de Abasto está ofreciendo precios competitivos de la canasta básica. Por último, indicó que las obras incluirán una caseta, la cual permitirá regularizar la entrada de personas y se contará ya con dos casetas con cámaras de vigilancia para brindar seguridad a los consumidores. Como parte de la nueva imagen se estableció un sistema de recolección de basura. Además, se realizarán trabajos de pintura y este año se habilitará un área de comedores para trabajadores y compradores. El funcionario indicó que los locatarios han tenido una respuesta positiva para este proyecto, ya que cumplen con sus aportaciones a la par que se unen a las propuestas y decisiones que se toman en conjunto. La rotonda, agregó, llevará una inversión de 205 mil pesos, una obra que fue promovida por los propios locatarios. La inauguración de esta primera etapa será el 29 de marzo a las 10 de la mañana en la que se inaugurará también la Primera Feria de la Primavera de la Central de Abasto 2025, que se efectuará del 29 al 30 de marzo en un horario de 8 de la mañana a las 14 horas.

Mérida

Repara Ayuntamiento 160 mil baches y repavimenta 50 kilómetros de calles en 6 meses

En seis meses hemos repavimentado 51.72 kilómetros de calles y atendido 159 mil baches en 318 colonias, fraccionamientos y comisarías en toda Mérida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Seguimos trabajando incansablemente 24/7 mejorando las calles y los servicios públicos de toda la ciudad, para una Mérida más funcional, ordenada y segura”, afirmó la alcaldesa. Asimismo añadió que mediante la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, junto con los 51 mil 720 metros lineales de repavimentación se construyeron 9 mil 811 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. Por otra parte informó que personal de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Alberto Espinosa Atoche, ya realizó el desazolve de 1 mil 320 pozos de absorción y 27 mil 040 metros lineales de zanjas colectoras en 334 colonias y 33 comisarías.Además, entendiendo que el peor enemigo de las calles es el agua, ya se construyeron 11 aljibes, llegando a un total de 100 aljibes en toda la ciudad, en previsión de la temporada de lluvias. Cecilia Patrón subrayó la importancia de la seguridad de las familias meridanas y para ello ya se instalaron 3 mil 641 nuevas luminarias LED, que iluminan mejor, consumen menos electricidad y contaminan menos.“Seguiremos cambiando las lámparas hasta atender todas las colonias y comisarías, para que las y los meridanos puedan caminar más seguros por las noches”, indicó. La Presidenta Municipal reconoció a las cuadrillas del Ayuntamiento, que de manera incansable trabajan 24/7 para ofrecer servicios públicos de calidad. “Los trabajadores municipales demuestran cada día el compromiso que tienen con su ciudad y por ello les hemos dado más herramientas para su labor, y seguiremos buscando los recursos que puedan hacer más eficiente su labor”. Finalmente dijo que los mejores aliados son las y los ciudadanos, que con sus reportes nos ayudan para cubrir esta importante necesidad de calles seguras y transitables. Pueden comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias y horarios especiales el lunes 17 de marzo

El Ayuntamiento de Mérida informa que, con motivo del aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez García, el lunes 17 de marzo estarán disponibles los siguientes servicios en horarios especiales para la atención de la ciudad y la ciudadanía.  La atención de reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) se mantendrá disponible en horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m., la atención en línea se realizará de 9:00 a.m a 1:00 p.m a través del chat ciudadano y de 8:30 a.m a 1:30 p.m en www.merida.gob.mx/atencionciudadana; la atención presencial en el Módulo en los bajos del Palacio Municipal permanecerá cerrado, reanudando su servicio en el horario habitual al día siguiente. Los servicios esenciales de aseo urbano de la Dirección de Servicios Públicos Municipales atenderán el primer cuadro de la ciudad laborando con personal de guardia de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche. El servicio de recolección de residuos sólidos de las empresas Sana, Pamplona se realizará de manera habitual, en tanto que la paramunicipal SERVI-LIMPIA reanudará sus labores hasta el martes 18 de marzo.  Los Parques Zoológicos “El Centenario” y “Animaya” permanecerán cerrados, así como museos y centros culturales, reanudando sus servicios en el horario habitual al día siguiente. El programa de movilidad Circuito Enlace  también suspenderá el servicio. El Lunes de Vaquería Yucateca se presentará en su horario habitual de las 21:00 horas en los Bajos del Palacio Municipal. Para comodidad de la ciudadanía, el lunes 17 de marzo abrirán las cajas recaudadoras ubicadas en la Policía Municipal en horario de 08:00 a 20:00 horas y Cementerio Xoclán de 08:00 a 17:00 horas.  Asimismo se suspende el servicio presencial para el trámite de Cartilla Militar reanudando la atención en su horario normal el martes 18 de marzo. Sin embargo, los interesados podrán realizar su registro en línea accediendo a la página www.merida.gob.mx/cartillamilitar/ En el caso de los panteones municipales, Cementerio General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz, Chuburná estarán abiertos al público de 8:00 a 18:00 horas. El módulo de atención ciudadana de Panteones Municipales, laborará de 8:00 a 18:00 horas y los servicios funerarios en el Cementerio Xoclán permanecen disponibles las 24 horas los 365 días del año. Para mayor información de trámites y horarios consulta www.merida.gob.mx