Yucatán

Restablece Japay el servicio al 100 por ciento en zona metropolitana de Mérida

Después de 48 horas de trabajo ininterrumpido, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) restableció el servicio al 100 por ciento de sus 371 mil usuarias y usuarios de Mérida y la zona metropolitana, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El director de la paraestatal, Sergio Augusto Chan Lugo, precisó que, tras el paso de la tormenta tropical Grace por el territorio, personal de la dependencia emprendió labores para poner en funcionamiento los sistemas que abastecen al área, tarea que cumplió en tiempo y forma. Asimismo, destacó la cooperación y el trabajo permanente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que forma parte del Grupo de Coordinación Operativa del Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el mandatario para atender la contingencia ocasionada por el referido fenómeno. Hasta la medianoche del sábado, expuso, sólo había tres sistemas independientes operando con plantas generadoras móviles: Nueva San José Tecoh, Morelos Fovissste y Portal San Pedro. Japay las instaló para restablecer el servicio lo antes posible y las retirará en cuanto regrese la electricidad a esas colonias.

Mérida

Ofrecen servicio de altimetría, útil para quienes adquieran nuevas viviendas en Mérida

A pesar de los contratiempos que se nos vinieron encima en el segundo año de esta administración a causa de la pandemia y las lluvias atípicas, Mérida ha logrado avances en los diferentes ámbitos manteniéndose bien posicionada como una ciudad cada vez más funcional, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Puntualizó que a pesar de que fue necesario suspender programas exitosos, también se aprendieron nuevas formas de trabajar que permitieron mitigar los efectos negativos tanto a la salud como económicos. Resaltó que entre otros temas, Mérida es hoy una ciudad más funcional que hace tres años, lo que redunda en una calidad de vida cada vez mejor para todos sus habitantes. El Alcalde también señaló que como parte de la innovación en la atención ciudadana, a través del Catastro el Ayuntamiento ya ofrece el nuevo servicio de altimetría que permite determinar la altura del suelo respecto del nivel del mar, lo cual es especialmente útil y brinda mayor certeza y confianza a quienes adquieran nuevas viviendas. Citó que, además por ejemplo, en la actualidad el 40% del consumo de energía del alumbrado público provino de fuentes de energía limpia, se logró mejorar la seguridad peatonal y vehicular con cuatro mil nuevas lámparas LED en las avenidas principales, ahorrando 42% en el consumo de energía. Asimismo, señaló que como resultado de estos tres años de trabajo, Mérida también ya cuenta con 40 nuevos sistemas de aljibes que permiten disminuir los encharcamientos en puntos críticos de colonias y comisarías y se han realizado más de 100 mil acciones preventivas y correctivas en los sistemas de drenaje pluvial. Agregó que como parte de las acciones de mejoramiento para tener una Mérida cada vez más funcional también se perforaron 1,284 pozos profundos pluviales, se construyeron y rehabilitaron 178 km de infraestructura vial con una inversión de 424 millones de pesos. De igual manera, continuó, mejoramos más de 40 parques en colonias y comisarías, donde la inversión ascendió a 132 millones de pesos. Además, ahora todos los servicios catastrales se pueden tramitar en línea y ser firmados de manera electrónica. —

Mérida

Inauguran Ventanilla Única Municipal en el fraccionamiento “Las Américas”

Los trámites y servicios son medios de interacción que un gobierno tiene con sus ciudadanos, por lo que es importante hacerlos más factibles y ágiles en beneficio de ciudadanos e inversionistas, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la inauguración de la Ventanilla Única Municipal ubicada en Plaza Akrópolis, en el fraccionamiento Las Américas, detalló que la nueva ventanilla cuenta con 3 módulos atendidos por un coordinador y 2 asesores y dispondrá de 3 cajas de cobro de Tesorería, donde también se podrán realizar trámites de Catastro, Finanzas y Desarrollo Urbano. “La Ventanilla Única no solo tiene trámites municipales, sino que también está vinculada con otros órdenes de gobierno y cuenta con personal capacitado para ofrecerles el mejor servicio a la ciudadanía. Fortalecer nuestras políticas de Mejora Regulatoria nos permite generar normas claras para trámites y servicios simplificados”, aseveró. Recordó que el compromiso en la instalación de una Ventanilla Única surgió tras el paso de los fenómenos meteorológicos “Cristóbal”, “Gamma”, “Delta” y “Zeta”, cuando el Ayuntamiento ubicó un módulo temporal de Atención Ciudadana en la mencionada zona habitacional. Este módulo de atención, continuó, hizo evidente la necesidad de tener una Ventanilla Única que acercara los trámites y servicios del Municipio a este sector de la ciudad, donde se encuentran grandes desarrollos urbanos como Francisco de Montejo, Ciudad Caucel y desde luego el propio fraccionamiento las Américas, impactando así a más de 200 mil habitantes en el norponiente de nuestra ciudad. Por su parte, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, informó que con esta nueva Ventanilla Única, el Ayuntamiento cuenta actualmente con 10 Módulos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, los cuales han generado 24 mil 507 servicios en los meses de mayo a julio del presente año. En la inauguración, también acompañaron a Barrera Concha la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Cristina Muñoz Molina y el vicepresidente del Comité Vecinal de “Las Américas”, Francisco Tejero Loría.

Mérida

A fines de agosto concluiría rehabilitación del “paso deprimido” en Mérida

La rehabilitación del Distribuidor Vial ubicado en Prolongación de Paseo de Montejo con Circuito Colonias ha alcanzado un buen avance hasta el momento; sin embargo, debido a contratiempos atribuidos tanto a las condiciones climáticas como a factores superiores a los esperados que surgieron durante la realización de los actuales trabajos, no ha sido posible su conclusión en el plazo de 75 días previsto originalmente en el contrato. Conforme la Ley de Obras Públicas y Servicios Conexos del Estado de Yucatán lo permite, la empresa encargada de la obra, Sacbé Construcciones, S.A. de C.V. ha solicitado una ampliación de plazo para reponer el tiempo que se detuvieron los trabajos debido a las afectaciones por lluvias en un total de 12 días. Asimismo, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida determinó ejecutar estudios de hermeticidad no previstos, pero que fueron necesarios al encontrarse condiciones que impedían el avance por la intrusión más elevada de las aguas del manto freático y que permitan certificar la hermeticidad de los elementos en construcción incrementándose hasta en un período de 16 días calendario que en suma determinaron la elaboración de un Dictamen de Ampliación de Tiempo por 28 días adicionales. Las ampliaciones solicitadas tienen el único fin de atender de manera meticulosa factores imprevistos que se han presentado en el día a día, de manera que se puedan evitar futuros contratiempos y entregar a los meridanos una obra de calidad que garantice en primer término su seguridad. Los trabajos adicionales se realizan de acuerdo con las indicaciones de la Dirección de Obras Públicas, basadas en las recomendaciones del proyectista estructural que propuso el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A. C. para adecuar la obra a las actuales condiciones del clima, así como a la intrusión de aguas del manto freático y los esfuerzos sometidos. El Ayuntamiento de Mérida en conjunto con el Colegio se mantienen al pendiente del desarrollo del proyecto, así como de los trabajos de reconstrucción que se continúan realizando, a pesar de los contratiempos generados por las lluvias que no han permitido bajar el nivel del mando freático, sino que lo han incrementado, así como otras condiciones que van surgiendo conforme avanza el proyecto, inclusive sanitarias. Con la nueva autorización de ampliación de plazo, la duración de los trabajos sería superior a los 110 días calendario alcanzándose una nueva fecha de término para los últimos días de agosto del presente. Una vez concluidos los trabajos, el distribuidor vial se entregará a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para su uso y mantenimiento. En ese contexto, se espera que la fecha de apertura del paso a desnivel sea unos días después y siempre que las condiciones del clima permitan el avance de las tareas faltantes al ser ésta una obra a cielo abierto. En relación con estas modificaciones al plan inicial, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A. C. ha manifestado que durante el proceso de construcción en toda obra aparecen detalles no previstos como ocurre con este Distribuidor Vial. Subraya que en ese caso lo más importante es la eficiencia de la solución y de sus resultados porque la ciudad merece una obra funcional y segura, aun cuando haya que ocupar de acuerdo con la Ley y la lógica técnica un mayor tiempo al previsto originalmente.

Mérida

Mérida avanza con acciones firmes hacia el modelo de “Gobierno Abierto”

Mérida sigue dando pasos firmes en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información, que junto con la participación ciudadana son pilares fundamentales para la gobernanza y la democracia en las que el Ayuntamiento sustenta todas sus acciones, indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro. En su mensaje durante la ceremonia inaugural de los Talleres de Sensibilización a Personas del Servicio Público de Yucatán en Materia de Gobierno Abierto, realizada de manera virtual, el Concejal ratificó el compromiso municipal con la gobernanza, que concibe al ciudadano como pieza fundamental en el desarrollo de políticas y esquemas orientados a la innovación constante, con una gestión pública dinámica y de calidad. En su turno, Jorge Fabila Flores, representante de la sociedad civil ante el Secretariado Técnico Municipal, destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el impulso del gobierno abierto con acciones inéditas a nivel nacional. En sus respectivas intervenciones, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP Yucatán, reconocieron el trabajo municipal en materia de transparencia y el impulso al esquema de gobierno abierto. Ruz Castro destacó que el municipio cuenta con una sociedad altamente participativa, que se interesa en los problemas de su ciudad y exige saber lo que pasa en su comunidad, además de que aporta en la búsqueda de soluciones. “Por esta razón, celebramos esta Declaratoria Conjunta para la implementación de acciones para un Gobierno Abierto, donde Mérida reafirma su compromiso en materia de difusión de datos e información en donde las bases son la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración de los diversos actores sociales de nuestra comunidad”, abundó. Asimismo, recordó que en abril pasado Mérida se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en suscribir este convenio con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para implementar el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA), también conocida como Open Contracting Data Stándar (OCDS por sus siglas en inglés). “Mediante esta nueva plataforma de Transparencia Proactiva, Mérida pone a disposición de los ciudadanos toda la información referente a procesos de compras y adquisiciones que van desde la solicitud hasta la facturación de las mismas”, remarcó. El Concejal puntualizó que muestra del diálogo permanente con la ciudadanía son las 2,565 solicitudes de información realizadas al municipio en lo que va de la administración y que se han atendido al 100% “De la atención de todas esas solicitudes se recibieron únicamente 84 inconformidades, lo que representa 97% de eficacia en la respuesta de las unidades administrativas municipales”, señaló. También recordó que en febrero el INAIP evaluó al municipio en relación con la información pública obligatoria contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia, y de la lista de Ayuntamientos de Yucatán, Mérida se ubicó con un 99.60 % de cumplimiento. “En esta administración toda persona que desee conocer el destino de los recursos públicos, lo pueda hacer con tan solo visitar el portal del Ayuntamiento, sin necesidad de solicitarlo administrativamente”, dijo. Añadió que también se han suscrito convenios con CIMTRA (Ciudadanos Por Municipios Transparentes) para impulsar acciones que incrementen los niveles de transparencia; la calidad de nuestros mecanismos de rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Recalcó que CIMTRA evalúa constantemente al Ayuntamiento y en su página oficial ubica a Mérida en segundo lugar a nivel nacional, con el cumplimiento de 92.4% en apego a su herramienta de evaluación y sus criterios en materia de transparencia proactiva. “En junio de 2020 y en enero de 2021, durante la pandemia, se nos reconoció en primer lugar a nivel nacional, entre diversas capitales del país, pues cumplimos con el 100% de los requerimientos en cuanto a la información pública relacionada con la “Transparencia- Covid19”, subrayó. Ratificó el compromiso de mantener a Mérida como referente nacional en transparencia y destacó que un paso más en esta dirección es la capacitación y sensibilización a los funcionarios municipales para lograr el establecimiento de un Gobierno Abierto. Finalmente, agradeció al Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y al Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC) por la coordinación en esta alianza para consolidar un gobierno local competitivo, ordenado y transparente, cuyas acciones se reflejan en la calidad de vida de los habitantes de Mérida. Además de los ya mencionados, acompañaron al alcalde en el presídium virtual Carlos Pavón Durán y Aldrin Martín Briceño Conrado, comisionados del INAIP Yucatán; Ricardo Luévano Barreto, subdirector de mecanismos de Cocreación del INAI, Raúl Alberto Medina Ceceña, representante del Gobierno del Estado ante el Secretariado Técnico Estatal; Pablo Loría Vázquez, director de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento; Ángel Rodríguez Aquino, representante de la Sociedad Civil ante el Secretariado Técnico Estatal; Joaquín Manuel Torres Aburto y Alejandra Gómez Basulto, facilitadores ante el Secretario Técnico Estatal y el Municipal, respectivamente, y Javier Moro Hernández, enlace con el Núcleo de NOSC. En los talleres inaugurados hoy participan 293 funcionarios municipales, entre directores, subdirectores y jefes de departamento.

Mérida

Intensifica el Ayuntamiento de Mérida sus labores de bacheo

Más allá de las labores diarias para el mantenimiento de la infraestructura urbana, el Ayuntamiento pone especial énfasis a las labores de bacheo ya que al mejorar el estado de las calles se abona a una movilidad más ágil y segura para todas y todos, indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Remarcó que en la actual administración ha sido una constante el trabajo intenso de bacheo en los cuatro puntos cardinales de Mérida, tanto como parte del programa normal, como del emergente y la atención a los reportes ciudadanos. “Es importante destacar que los ciudadanos son en muchos casos los ojos de la administración municipal y es gracias a sus reportes que logramos dar atención más rápida y oportuna en colonias y comisarías”, dijo. El Concejal puntualizó que, al mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad, Mérida gana en calidad de vida para todos sus habitantes. “La reparación de las calles es una de las demandas más frecuentes, ya que la ciudad tiene un elevado porcentaje de calles con muchos años de antigüedad y que soportan un intenso tránsito de vehículos y a todo esto se suma el problema que dejaron las atípicas lluvias del año pasado”, destacó. Durante reciente supervisión que encabezó el Alcalde en Residencial del Norte (Chenkú), el director de Obras Públicas, David Loría Magdub destacó que en lo que va de la administración se han reparado poco más de 1 millón 228 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del Periférico, lo que equivale a 153.5 km de calles construidas. Dijo que también en lo que va de la administración se han atendido casi 58 mil reportes ciudadanos, además del trabajo programado de las cuadrillas en los distintos sectores de la ciudad. La inversión en esos trabajos hasta el momento es de poco más de 135 millones de pesos. “Hay que destacar que mantenemos un buen promedio de atención a los reportes, ya que el 82% fueron reparados en menos de 72 horas, incluso a pesar de las contingencias climáticas del año pasado”, indicó. Agregó que ya se avanzó un poco más del 80% en los trabajos de bacheo en colonias y comisarías programados para este 2021. A la fecha se cuenta con material suficiente para mantener con buena operación el “Programa Permanente de Bacheo”. Recordó a la ciudadanía que puede reportar cualquier calle en malas condiciones a Ayuntatel, al teléfono 9999 24 40 00.

Mérida

Supervisa el alcalde de Mérida obras en dos comisarías y en el sur de la ciudad

El alcalde Alejandro Ruz Castro realizó esta mañana una gira de trabajo por el sur meridano para supervisar los avances en las obras que se realizan con recursos del Ramo 33 en parques de comisarías y colonias y que permitirán un mejor entorno urbano para beneficio de las familias que ahí habitan. “Es nuestro compromiso estar en la búsqueda constante de mejores condiciones en los espacios públicos para mayor bienestar de todas y todos”, dijo. Acompañado por Jéssica Cob Uicab, comisaria de Tahdzibichén y Jesús Mota Sánchez, comisario de Molas así como por los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Social, el Concejal recorrió las comisarías mencionadas así como la colonia Nueva San José Tecoh III, mejor conocida como “La Mielera”, donde destacó la importancia de la realización de obras de infraestructura que abonan a la cohesión social del municipio. “En el Ayuntamiento estamos ocupados y preocupados por destinar recursos a la rehabilitación y construcción de espacios públicos, sobre todo en aquellos lugares donde hace décadas no se realiza una intervención y lo hacemos porque se trata de obras que además de mejorar la infraestructura urbana abonan a la convivencia vecinal y a la seguridad”, dijo. Ruz Castro subrayó que la política pública de esta administración es invertir 8 de cada 10 pesos en el sur de la ciudad y sus comisarías “y estos parques son una muestra de que se está cumpliendo esa política de inclusión y mejoramiento del espacio público”. Informó que la inversión total en la remodelación de los parques mencionados asciende a un total de 4 millones 212 mil 824.47 pesos y beneficiará a 3,725 habitantes. Como primer punto, el Presidente Municipal visitó la comisaría de Tahdzibichén donde supervisó el avance de la remodelación del espacio público. En la zona intervenida de 1,728.40 metros cuadrados se realiza la reubicación del área infantil, cambio de arena por pasto sintético, instalación de un módulo lúdico, reinstalación de 2 juegos infantiles recuperados e instalación de uno inclusivo. Además, se instalaron dos bancas corridas de concreto y se rehabilitaron las existentes, se habilitó un área de picnic con piso de hidrocreto, 2 tenso estructuras con velaría, andadores, áreas verdes, botes de basura, papeleras para excremento canino, sistema de riego, rehabilitación de banquetas e iluminación en general. La inversión es de 1 millón 635 mil 803.59 pesos y beneficiará a 724 personas. La vecina Yolanda Castillo Chi agradeció al Ayuntamiento la rehabilitación del parque ya que en 35 años no se había realizado una obra de esa magnitud en la comisaría. “Está quedando hermoso. Todos los vecinos estamos muy contentos, principalmente los niños, porque ahora vamos a tener un espacio completamente remodelado para el disfrute familiar y vecinal”, expresó. Posteriormente, Ruz Castro se trasladó a la comisaría de Molas donde se están interviniendo 484.44 M2 con área de andador peatonal, juegos infantiles, área verde, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas picnic, botes de basura, estacionamiento para bicicletas y rampas para personas con discapacidad. La inversión es de 1 millón 326 mil 982.24 pesos y será de beneficio para 2,014 personas. Finalmente, supervisó las obras del parque de “La Mielera”, el cual abarca un área de 694.05 M2 donde se construye andador peatonal, área de juegos infantiles, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas picnic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad. La vecina Rosa Cortés Pat reconoció el trabajo que realiza el Ayuntamiento en esa colonia y en todas las que se encuentran ubicadas en el sur de la ciudad, así como en las comisarías, con lo que demuestra que es un gobierno que trabaja sin distinción y cumple sus compromisos con la ciudadanía. “Estoy contenta con este nuevo proyecto del Ayuntamiento que va a ser útil para la colonia ya que le dará una mejor imagen y está quedando muy bonito. Una vez más nos están demostrando que no solo son palabras, sino son hechos para el bien de los vecinos”, manifestó. La inversión es de 1 millón 250 mil 038.64 pesos y beneficiará a 987 personas.  

Mérida

Ayuntamiento pide a meridanos no seguir sacando cacharros a la vía pública

El Ayuntamiento de Mérida ha tenido que redoblar esfuerzos para avanzar en la recolección de cacharros que siguen en la vía pública, a pesar de que la campaña de descacharrización que realizó el gobierno estatal en Mérida y sus comisarías ya concluyó. En un comunicado, la autoridad municipal exhorta a la población a no seguir sacando cacharros a la vía pública, ya que la campaña únicamente abarcó los días 19 y 20 de junio. Es necesario recordar que tirar basura en la calle es un acto prohibido y sancionado en el Reglamento de Limpia y Manejo de Residuos Sólidos del Municipio. Además, la permanencia de cacharros en la vía pública puede contribuir a la propagación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, Zika y Chikunguya. El Ayuntamiento realiza la recolección de esos cacharros en días posteriores a la campaña estatal, pero no es una labor que pueda prolongarse de manera indefinida, por lo que pide a la población tener conciencia del problema que pueden generar de continuar tirando los desperdicios en la calle. Por medio de intensas jornadas, hasta el momento Servicios Públicos Municipales ya realizó 302 viajes para recolectar 669 toneladas.

Mérida

Continuará inversión en parques, infraestructura, vivienda y movilidad en Mérida

Con el fin de mantener la reactivación económica del municipio y trabajar de la mano con el sector de la construcción, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021. En el marco del Foro Estatal de Infraestructura, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, el Presidente Municipal informó que en el período señalado se han contratado obras por un total $1,310. 883,226.22. “Esta administración decidió construir una ciudad creativa, inclusiva e innovadora, que sea un referente en materia de desarrollo sustentable en los aspectos económicos, urbanos, culturales, sociales y de movilidad”, dijo. Ante el presidente local de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, explicó que ese monto se ha distribuido entre otros rubros: $63.388,122.44 para Yaaxtal “Gran Pulmón de Mérida”; $133.304,019.99 para parques, $128.320,268.58 para equipamiento; $142.386,899.76, infraestructura, $289.953,056.30 en vivienda y $573.580,859.15, movilidad. Para el segundo semestre de 2021, continuó, invertiremos $72.852,633 para obras en parques, equipamiento e infraestructura, vivienda y movilidad en toda Mérida para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos. El Concejal remarcó que en la actualidad estas inversiones cobran mayor relevancia porque abonan a la reactivación económica del municipio y del Estado. “Sabemos que el sector de la construcción ha sido afectado también por esta pandemia causada por el COVID-19, pero estamos ciertos que es fiel parámetro de la dinámica económica en la entidad”, indicó. En ese sentido, Ruz Castro señaló que la industria de la construcción en México tiene el reto de posicionarse como uno de los principales motores que impulse la reactivación económica del país “y aunque las actuales circunstancias no son del todo fáciles sabemos que los socios de la CMIC trabajan en ampliar las oportunidades de empleo y dinamizar el crecimiento de este sector como el impulso a proyectos de infraestructura”. Por su parte, Aguilar Baqueiro destacó la buena coordinación que hay con la autoridad estatal y municipal en esta materia, ya que a pesar de que el gasto se tuvo que reorientar al sector salud, no se dejaron de ejecutar y entregar obras en toda la ciudad. “En Mérida una parte importante de los recursos para las vías de comunicación e infraestructura urbana vienen de la efectiva recaudación de ingresos propio, esfuerzo que deberíamos ver en el resto de los municipios de nuestra entidad para no depender exclusivamente de los recursos de la federación para la ejecución de obras”, mencionó.

Mérida

No se suspenderá servicio de recolección de basura este 5 de mayo

El Ayuntamiento de Mérida informa que, con motivo de la conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla, este miércoles 5 de mayo es considerado día inhábil, por lo tanto solo laborarán áreas primordiales bajo el esquema de guardias para brindar servicio a la ciudadanía. Para el pago del impuesto predial, la dirección de Finanzas y Tesorería atenderá únicamente en las cajas recaudadoras que se ubican en los módulos de Xoclán, de 8 a 16 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas y Parque Zoológico del Centenario, de 9 a 16 horas. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que se mantendrán guardias para atender los reportes ciudadanos que se presenten durante el día. En ese sentido informó que en el caso de las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados. El Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas al público de las 9 a las 17 horas. Cabe destacar, que el área del zoológico y del trenecito permanecerán abiertas hasta las 16 horas. Asimismo, este miércoles 5 de mayo los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente cubrirán tres turnos: el primero será de 7 a 14 horas; el segundo de las 15 a las 22 y el tercero de las 22 a las 5:30 horas. Cada turno contará con dos brigadas. Asimismo, los demás departamentos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrán para la atención a los reportes ciudadanos los siguientes horarios: Drenaje oriente y poniente trabajarán de las 7 a las 17 horas, mientras que Aseo Urbano laborará dos turnos: de 6 a las 11 horas y de 11 a las 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios. Para realizar la limpieza del Centro Histórico, el departamento de Aseo Urbano poniente tendrá tres turnos de trabajo: de 6 a 11 horas, de 11 a 16 horas y de 16 a las 22 horas. En total, laborarán 38 personas en los tres turnos. Por otra parte, Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno un horario de las 6 a las 16 horas. También tendrá personal en el primer cuadro de la ciudad en un horario de 6 a 11 horas y para realizar y mantener la limpieza de Paseo de Montejo, la cuadrilla 24/7 laborará de 6 a 16 horas. La recoja de basura en parques será de las 7 a las 12 horas. En cuanto al mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos ubicados en diversos puntos de la ciudad, el departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla que laborará de 6 a 11 de la mañana. Finalmente, la Subdirección de Residuos Sólidos informó que la Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal este miércoles 5 de mayo.