Mérida

Supervisa el alcalde de Mérida obras en dos comisarías y en el sur de la ciudad

El alcalde Alejandro Ruz Castro realizó esta mañana una gira de trabajo por el sur meridano para supervisar los avances en las obras que se realizan con recursos del Ramo 33 en parques de comisarías y colonias y que permitirán un mejor entorno urbano para beneficio de las familias que ahí habitan. “Es nuestro compromiso estar en la búsqueda constante de mejores condiciones en los espacios públicos para mayor bienestar de todas y todos”, dijo. Acompañado por Jéssica Cob Uicab, comisaria de Tahdzibichén y Jesús Mota Sánchez, comisario de Molas así como por los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Social, el Concejal recorrió las comisarías mencionadas así como la colonia Nueva San José Tecoh III, mejor conocida como “La Mielera”, donde destacó la importancia de la realización de obras de infraestructura que abonan a la cohesión social del municipio. “En el Ayuntamiento estamos ocupados y preocupados por destinar recursos a la rehabilitación y construcción de espacios públicos, sobre todo en aquellos lugares donde hace décadas no se realiza una intervención y lo hacemos porque se trata de obras que además de mejorar la infraestructura urbana abonan a la convivencia vecinal y a la seguridad”, dijo. Ruz Castro subrayó que la política pública de esta administración es invertir 8 de cada 10 pesos en el sur de la ciudad y sus comisarías “y estos parques son una muestra de que se está cumpliendo esa política de inclusión y mejoramiento del espacio público”. Informó que la inversión total en la remodelación de los parques mencionados asciende a un total de 4 millones 212 mil 824.47 pesos y beneficiará a 3,725 habitantes. Como primer punto, el Presidente Municipal visitó la comisaría de Tahdzibichén donde supervisó el avance de la remodelación del espacio público. En la zona intervenida de 1,728.40 metros cuadrados se realiza la reubicación del área infantil, cambio de arena por pasto sintético, instalación de un módulo lúdico, reinstalación de 2 juegos infantiles recuperados e instalación de uno inclusivo. Además, se instalaron dos bancas corridas de concreto y se rehabilitaron las existentes, se habilitó un área de picnic con piso de hidrocreto, 2 tenso estructuras con velaría, andadores, áreas verdes, botes de basura, papeleras para excremento canino, sistema de riego, rehabilitación de banquetas e iluminación en general. La inversión es de 1 millón 635 mil 803.59 pesos y beneficiará a 724 personas. La vecina Yolanda Castillo Chi agradeció al Ayuntamiento la rehabilitación del parque ya que en 35 años no se había realizado una obra de esa magnitud en la comisaría. “Está quedando hermoso. Todos los vecinos estamos muy contentos, principalmente los niños, porque ahora vamos a tener un espacio completamente remodelado para el disfrute familiar y vecinal”, expresó. Posteriormente, Ruz Castro se trasladó a la comisaría de Molas donde se están interviniendo 484.44 M2 con área de andador peatonal, juegos infantiles, área verde, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas picnic, botes de basura, estacionamiento para bicicletas y rampas para personas con discapacidad. La inversión es de 1 millón 326 mil 982.24 pesos y será de beneficio para 2,014 personas. Finalmente, supervisó las obras del parque de “La Mielera”, el cual abarca un área de 694.05 M2 donde se construye andador peatonal, área de juegos infantiles, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas picnic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad. La vecina Rosa Cortés Pat reconoció el trabajo que realiza el Ayuntamiento en esa colonia y en todas las que se encuentran ubicadas en el sur de la ciudad, así como en las comisarías, con lo que demuestra que es un gobierno que trabaja sin distinción y cumple sus compromisos con la ciudadanía. “Estoy contenta con este nuevo proyecto del Ayuntamiento que va a ser útil para la colonia ya que le dará una mejor imagen y está quedando muy bonito. Una vez más nos están demostrando que no solo son palabras, sino son hechos para el bien de los vecinos”, manifestó. La inversión es de 1 millón 250 mil 038.64 pesos y beneficiará a 987 personas.  

Mérida

Ayuntamiento pide a meridanos no seguir sacando cacharros a la vía pública

El Ayuntamiento de Mérida ha tenido que redoblar esfuerzos para avanzar en la recolección de cacharros que siguen en la vía pública, a pesar de que la campaña de descacharrización que realizó el gobierno estatal en Mérida y sus comisarías ya concluyó. En un comunicado, la autoridad municipal exhorta a la población a no seguir sacando cacharros a la vía pública, ya que la campaña únicamente abarcó los días 19 y 20 de junio. Es necesario recordar que tirar basura en la calle es un acto prohibido y sancionado en el Reglamento de Limpia y Manejo de Residuos Sólidos del Municipio. Además, la permanencia de cacharros en la vía pública puede contribuir a la propagación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, Zika y Chikunguya. El Ayuntamiento realiza la recolección de esos cacharros en días posteriores a la campaña estatal, pero no es una labor que pueda prolongarse de manera indefinida, por lo que pide a la población tener conciencia del problema que pueden generar de continuar tirando los desperdicios en la calle. Por medio de intensas jornadas, hasta el momento Servicios Públicos Municipales ya realizó 302 viajes para recolectar 669 toneladas.

Mérida

Continuará inversión en parques, infraestructura, vivienda y movilidad en Mérida

Con el fin de mantener la reactivación económica del municipio y trabajar de la mano con el sector de la construcción, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021. En el marco del Foro Estatal de Infraestructura, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, el Presidente Municipal informó que en el período señalado se han contratado obras por un total $1,310. 883,226.22. “Esta administración decidió construir una ciudad creativa, inclusiva e innovadora, que sea un referente en materia de desarrollo sustentable en los aspectos económicos, urbanos, culturales, sociales y de movilidad”, dijo. Ante el presidente local de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, explicó que ese monto se ha distribuido entre otros rubros: $63.388,122.44 para Yaaxtal “Gran Pulmón de Mérida”; $133.304,019.99 para parques, $128.320,268.58 para equipamiento; $142.386,899.76, infraestructura, $289.953,056.30 en vivienda y $573.580,859.15, movilidad. Para el segundo semestre de 2021, continuó, invertiremos $72.852,633 para obras en parques, equipamiento e infraestructura, vivienda y movilidad en toda Mérida para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos. El Concejal remarcó que en la actualidad estas inversiones cobran mayor relevancia porque abonan a la reactivación económica del municipio y del Estado. “Sabemos que el sector de la construcción ha sido afectado también por esta pandemia causada por el COVID-19, pero estamos ciertos que es fiel parámetro de la dinámica económica en la entidad”, indicó. En ese sentido, Ruz Castro señaló que la industria de la construcción en México tiene el reto de posicionarse como uno de los principales motores que impulse la reactivación económica del país “y aunque las actuales circunstancias no son del todo fáciles sabemos que los socios de la CMIC trabajan en ampliar las oportunidades de empleo y dinamizar el crecimiento de este sector como el impulso a proyectos de infraestructura”. Por su parte, Aguilar Baqueiro destacó la buena coordinación que hay con la autoridad estatal y municipal en esta materia, ya que a pesar de que el gasto se tuvo que reorientar al sector salud, no se dejaron de ejecutar y entregar obras en toda la ciudad. “En Mérida una parte importante de los recursos para las vías de comunicación e infraestructura urbana vienen de la efectiva recaudación de ingresos propio, esfuerzo que deberíamos ver en el resto de los municipios de nuestra entidad para no depender exclusivamente de los recursos de la federación para la ejecución de obras”, mencionó.

Mérida

No se suspenderá servicio de recolección de basura este 5 de mayo

El Ayuntamiento de Mérida informa que, con motivo de la conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla, este miércoles 5 de mayo es considerado día inhábil, por lo tanto solo laborarán áreas primordiales bajo el esquema de guardias para brindar servicio a la ciudadanía. Para el pago del impuesto predial, la dirección de Finanzas y Tesorería atenderá únicamente en las cajas recaudadoras que se ubican en los módulos de Xoclán, de 8 a 16 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas y Parque Zoológico del Centenario, de 9 a 16 horas. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que se mantendrán guardias para atender los reportes ciudadanos que se presenten durante el día. En ese sentido informó que en el caso de las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados. El Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas al público de las 9 a las 17 horas. Cabe destacar, que el área del zoológico y del trenecito permanecerán abiertas hasta las 16 horas. Asimismo, este miércoles 5 de mayo los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente cubrirán tres turnos: el primero será de 7 a 14 horas; el segundo de las 15 a las 22 y el tercero de las 22 a las 5:30 horas. Cada turno contará con dos brigadas. Asimismo, los demás departamentos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrán para la atención a los reportes ciudadanos los siguientes horarios: Drenaje oriente y poniente trabajarán de las 7 a las 17 horas, mientras que Aseo Urbano laborará dos turnos: de 6 a las 11 horas y de 11 a las 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios. Para realizar la limpieza del Centro Histórico, el departamento de Aseo Urbano poniente tendrá tres turnos de trabajo: de 6 a 11 horas, de 11 a 16 horas y de 16 a las 22 horas. En total, laborarán 38 personas en los tres turnos. Por otra parte, Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno un horario de las 6 a las 16 horas. También tendrá personal en el primer cuadro de la ciudad en un horario de 6 a 11 horas y para realizar y mantener la limpieza de Paseo de Montejo, la cuadrilla 24/7 laborará de 6 a 16 horas. La recoja de basura en parques será de las 7 a las 12 horas. En cuanto al mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos ubicados en diversos puntos de la ciudad, el departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla que laborará de 6 a 11 de la mañana. Finalmente, la Subdirección de Residuos Sólidos informó que la Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal este miércoles 5 de mayo.

Mérida

Continúa ampliación de red de agua potable en Dzununcán

Como parte del compromiso municipal de avanzar hacia el rezago cero en los servicios, el Ayuntamiento continúa los trabajos de la ampliación de red de agua potable en las comisarías meridanas, con lo que contribuye a mejorar la calidad de vida en esas comunidades. En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó hoy la comisaría de Dzununcán, donde se realizan trabajos de ese tipo para mejorar el suministro del vital líquido. Recordó que la estrategia de rezago cero es el esfuerzo del Ayuntamiento para que todas y todos cuenten con los servicios más básicos, como agua potable, electricidad o calles pavimentadas. Asimismo, el Concejal comentó que los trabajos en la red de agua potable de Dzununcán forman parte de un plan integral que incluye a las comisarías de Cholul, San Matías Cosgaya, Santa Gertrudis Copó y Sitpach, con una inversión superior a los 750 mil pesos. “Los servicios básicos de mayor impacto en la calidad de vida son la energía eléctrica y el agua potable, por eso los privilegiamos en los presupuestos de obras públicas”, subrayó. Para constatar los avances de los trabajos que se realizan en Dzununcán, el Alcalde y los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, David Loría Magdub y José Luis Martínez Semerena, respectivamente, acudieron a la calle 23 con 24 diagonal, donde se construye la red, con una inversión aproximada de 300 mil pesos. “Tenemos muy clara la gran importancia del servicio de agua potable para poder llevar una vida digna sobre todo en las zonas más vulnerables, como son algunas comisarías y colonias meridanas”, mencionó.

Mérida

La recolección de basura no se suspenderá el 1 de mayo en la capital yucateca

Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, este 1 de mayo, la dirección de Servicios Públicos Municipales informa que laborará por medio de guardias para atender los reportes ciudadanos que se generen. Asimismo, da a conocer que las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario habitual, por lo que los ciudadanos podrán sacar sus desperdicios domiciliarios en los horarios acostumbrados. En cuanto a los horarios de atención de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para este lunes son los siguientes: Los departamentos de Alumbrado Público Poniente y Oriente contarán para el 1 de mayo con dos brigadas que laborarán de 7 a 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas del domingo 2. Asimismo, Drenaje Oriente y Poniente trabajarán con las acostumbradas guardias de fin de semana, de 6 a 16 horas. Por su parte, Aseo Urbano laborará de 6 a las 16 horas. En ese horario se atenderán reportes para recoger animales muertos en la vía pública. En cuanto a las cuadrillas de Aseo Urbano del Centro Histórico laborarán dos turnos: de 6 a 16 horas y de 16 horas a una de la madrugada. Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno, que abarcan horario de 6 a 16 horas; personal en el primer cuadro de la ciudad, de 6 a 11 horas y la cuadrilla 24/7 en el Paseo de Montejo, de 6 a las 16 horas. La recoja de basura en parques será de las 7 a las 12 horas. El departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla de mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos en un horario de las 7 a 11 horas. La Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal. Por último, el Parque Zoológico del Centenario abrirá las puertas al público de las 09:00 a las 17:00 horas. Sin embargo, el área del zoológico y del trenecito estará abierto de las 09:00 a las 16:00 horas. En cuanto a las cajas recaudadoras del Ayuntamiento permanecerán abiertas la de Xoclán, de 8 a 17 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas, y la instalada en el Centenario, de 9 a 16 hora

Mérida

Remueven 12 toneladas de basura para evitar focos de infección

El Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con los ciudadanos para disminuir la contaminación ambiental, mejorar la imagen urbana de la ciudad y evitar enfermedades derivadas de los focos de infección que generan los residuos sólidos. En ese contexto y como parte de los esfuerzos permanentes que realiza la administración municipal que preside el alcalde Alejandro Ruz Castro para erradicar los tiraderos clandestinos, el organismo paramunicipal Servilimpia realizó de manera satisfactoria la limpieza de dos puntos en la ciudad, en atención a los reportes recibidos por parte de la ciudadanía. Las acciones de limpieza iniciaron en un tramo de la calle 25 LB en Sodzil, a un costado de la Hacienda, donde personal de la paramunicipal recolectó varias toneladas de residuos sólidos urbanos de tipo domiciliario y de pequeños negocios, entre latas, botellas, cajas y residuos de telas. El segundo punto atendido fue en la comisaría de Cholul, específicamente sobre la calle 27 con intersección hacia la carretera Mérida-Motul, donde se registra un importante flujo vehicular. En ambos puntos se removió un volumen cercano a las 12 toneladas de desechos y residuos sólidos. En las acciones de limpieza participaron 12 personas de la paramunicipal Servilimpia, quienes con apoyo de contenedores y maquinaria especializada llevaron a cabo dicha labor de manera eficiente y segura. El Ayuntamiento señala que los basureros irregulares, además de dañar la imagen de la ciudad afectan la salud de las y los meridanos al convertirse en focos de infección que tienden a propagar la fauna nociva. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para que fomenten la cultura del cuidado ambiental en sus demarcaciones, mediante el reciclaje, la sustentabilidad y la buena disposición de los residuos sólidos. Cabe resaltar que, para evitar los efectos nocivos de la contaminación ambiental, la Comuna meridana impulsa programas de sustentabilidad, entre los que destaca la creación de Puntos y Mega Puntos Verdes que se encuentran distribuidos en diversas zonas de la ciudad. Igualmente, ha realizado campañas de reforestación permanentes con el fin de rehabilitar áreas verdes en el municipio, que abonan a generar una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

Mérida

Continúan trabajos de limpieza de rejillas y pozos ante próxima temporada de lluvias

El alcalde Alejandro Ruz Castro acudió hoy a la comisaría de Cosgaya, donde supervisó los trabajos continuos de desazolve y perforación de pozos profundos, limpieza de calles y rejillas y poda de árboles en diversos puntos de la comunidad, cuyo fin es garantizar en la medida de lo posible la seguridad de la ciudadanía y prevenir afectaciones ante la próxima temporada de lluvias. Como se ha informado, después de las inundaciones del año pasado, el Ayuntamiento ha reforzado acciones preventivas en materia de servicios públicos en todo el municipio, pero principalmente en colonias y comisarías que resintieron los mayores daños. “La anterior temporada de lluvias nos dejó grandes experiencias y eso nos está permitiendo tener una mejor preparación para evitar que se repitan los daños o sean lo menos posible en el futuro”, expresó el Alcalde. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente, el Presidente Municipal recorrió las calles 17 con 10 y 17 con 8 de la citada comisaría, donde una plantilla de más de 50 trabajadores municipales distribuidos en diversos puntos, llevaba a cabo acciones de construcción de pozos profundos, desazolve y construcción de rejillas y poda y limpieza de calles. José Collado señaló que en esta labor intervienen cuadrillas de los departamentos de Aseo Urbano, Parques y Jardines y Drenaje Poniente. “Contamos con equipos para hacer sistemas de drenaje —pozos y rejillas— de hasta 12 y 14 metros de profundidad, con lo que se busca que la absorción del agua se dé en el menor tiempo posible y así evitar encharcamientos e inundaciones como las que se registraron el año pasado”, señaló. Detalló que los trabajos incluyeron la construcción de zanjas en las calles 17 con 12 y 19 entre 4 y 6; reparación de zanjas con rejillas en la calle 15 entre 12 y 14; construcción de pozos profundos en la 10 entre 17 y 19, además del desazolve de otro pozo en la 17 por 10 y 12.

Mérida

Mañana es día inhábil para los empleados del Ayuntamiento de Mérida, solo habrá “guardias”

El Ayuntamiento de Mérida informa que este lunes 26 de abril es considerado inhábil para los trabajadores del municipio con motivo de la Conmemoración del Día del Empleado Municipal, por lo que la atención y servicios a la ciudadanía se prestarán por medio de guardias laborales. En el caso de la Dirección de Tesorería y Finanzas, únicamente laborarán las cajas recaudadoras del impuesto predial que se ubican en los módulos de Xoclán, en horario de 8 a 16 horas, y el de la Policía Municipal, de 9 a 16 horas. El módulo instalado en el Parque Del Centenario permanecerá cerrado como cada lunes, día dedicado a brindar mantenimiento a todas las áreas del zoológico. En el caso de los servicios públicos que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía quedarán de la siguiente manera: El departamento de Alumbrado Público laborará con dos brigadas en cada uno de los tres turnos que tendrá en los siguientes horarios: de las 7 a las 14 horas, de las 15 a las 22 y de las 22 a las 5:30 horas. El área de Parques y Jardines tendrá cuadrillas de recoja de basura en esos espacios en el horario de las 7 a las 16 horas; cortadores de las 6 a las 16 horas, y una cuadrilla en el primer cuadro de la ciudad de las 6 a las 11 horas; mientras que la cuadrilla 24/7 de Paseo Montejo hará lo propio de las 6 a las 16 horas. Asimismo, el departamento de Drenaje contará con dos turnos en el horario de las 7 a las 17 horas. Aseo Urbano tendrá personal en la base trabajando dos turnos para la atención de reportes en el horario de 6 a 11 horas y de las 11 a las 16 horas, incluyendo al de recolección de animales muertos. En el Centro Histórico, este departamento laborará con tres turnos: el primero será de las 6 a las 11 horas, el segundo de las 11 a las 16 horas y el tercero de las 16 a las 22 horas. Finalmente, cabe señalar que este día inhábil para empleados municipales no afectará el servicio de recolección de basura que se prestará de manera normal, en los horarios acostumbrados.

Mérida

Avanza proceso para remplazar luminarias del alumbrado público de la capital yucateca

fin de mejorar el servicio del alumbrado público en distintos puntos de Mérida, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para autorizar la convocatoria y bases de la licitación pública para la adquisición de luminarias a base de LED de 100 Watts. El Concejal remarcó que uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita gases contaminantes y genere un menor consumo de energía. En ese sentido, continuó, además de generar un ahorro en el consumo de energía, el cambio de luminarias también representa una disminución en los costos por mantenimiento al tener mayor plazo de vida útil que las de vapor de sodio. En otro punto, los regidores aprobaron celebrar un contrato de donación, a título gratuito, con la asociación civil “Escuelas Sustentables”, para rehabilitar el área donde se encuentra el Jardín Botánico del Parque Recreativo de Oriente, en el Fraccionamiento Del Parque, para convertirlo en una zona de descanso y conexión móvil. De igual manera se planteará una arborización complementaria a la existente, así como la colocación de mobiliario de descanso e iluminación. En dicho acuerdo, la asociación civil ha planteado donar a título gratuito los materiales a utilizarse en la rehabilitación de dicha área, en beneficio de los habitantes de esa zona y que ésta sea un área de esparcimiento familiar. Al inicio de la sesión los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de febrero del 2021. Otros puntos aprobados fueron aceptar en donación a título gratuito dos predios y una vialidad, otorgados por SADASI” y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”, convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica Metropolitana y con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, convocatoria y bases de la licitación pública para adquirir medidores bidireccionales. De igual manera se ratificó el convenio para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales celebrado entre el Municipio de Mérida y el Municipio de Tixkokob, convocatoria para 17 licitaciones públicas, autorización para las obras de la 2ª Priorización del año 2021 y el listado de adecuaciones de obras a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y la licencia del regidor José Gonzalo Puerto González para separarse de su cargo por tiempo indefinido. —