Van contra cobros extra en aerolíneas
Morena y aliados perfilan iniciativa para regular los llamados “servicios adicionales”.
Morena y aliados perfilan iniciativa para regular los llamados “servicios adicionales”.
Con la participación del Ayuntamiento de Mérida en la Smart City Expo Latam Congress 2021, se presentó la infraestructura digital y las aplicaciones desarrolladas que permiten brindar un servicio de vanguardia en materia de atención y prestación de servicios públicos a las y los habitantes del Municipio, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que este desarrollo de la infraestructura digital que tiene el Municipio ha permitido simplificar muchos de los trámites administrativos, reduciendo el tiempo que hacen las y los meridanos al evitar que se trasladen de sus casas a las dependencias, profundizar en el conocimiento de la variedad de nuestro ecosistema, promoción de la cultura, entre otras. “En el desarrollo de las ciudades inteligentes y sostenibles, el objetivo prioritario es administrar los espacios basados en la eficiencia y el bienestar utilizando la tecnología como una herramienta que mejore las condiciones de vida de la ciudadanía”, precisó. En Mérida, continuó, mantenemos una relación interactiva con las y los ciudadanos a través de una lista de diferentes aplicaciones, productos y servicios en línea, que van desde los reportes de servicio público hasta la rendición de cuentas, porque nosotros promovemos estas formas cooperativas innovadoras de comunicar e integrar las necesidades de la población. Informó que existen diversas aplicaciones, servicios digitales y productos tecnológicos desarrollados por el Ayuntamiento, algunos de ellos en cooperación con la sociedad civil. “A lo largo de esta semana se presentaron los avances que tenemos en tecnología e innovación en los foros donde participamos como representantes de Mérida, ahí expusimos las aplicaciones que desarrollamos para levantar reportes de servicios públicos o las relacionadas con la promoción de nuestra diversidad natural”, expresó. Explicó que en el Ayuntamiento existe un catálogo de aplicaciones e innovaciones que abarcan desde productos que se apoyaron con fondos municipales (apps, software, podcast, libros digitales), productos propios culturales, productos propios en colaboración con otras instancias, productos turísticos, productos enfoque social, productos educativos, productos para reportes, servicios, trámites, productos de Participación Ciudadana, productos de Reactivación Económica, entre otros. Indicó que entre los programas enfocados en escuchar las opiniones de las y los habitantes está Mérida Decide, que fue diseñado a través de una plataforma en línea para la articulación de procesos y concentración de espacios de participación ciudadana, cuya finalidad es ampliar y facilitar el acceso a la ciudadanía, abrir nuevos espacios para la deliberación y la colaboración en el codiseño y la coproducción de políticas públicas. Finalmente, dijo que el Municipio continuará desarrollando la infraestructura digital que permita mantener un diálogo permanente con los ciudadanos, que permita el consenso y el trabajo de colaboración para tomar decisiones en conjunto entre gobierno y sociedad.
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, invita a las y los jóvenes de la clase 2003 y remisos a tramitar su cartilla militar antes que concluya la actual convocatoria, que cerrará el próximo viernes 15 de octubre. El jefe de Reclutamiento, Pablo Ayala Loría, informó que, a diferencia del año pasado que se realizó el trámite de manera virtual por la pandemia, este año del 1 al 15 de octubre los trámites se harán de manera presencial en la dependencia y bajo estrictos protocolos de salud. “La etapa virtual, que inició el 2 de enero de este año y concluyó el 30 de septiembre, tuvo muy buena respuesta, ya que 3,645 muchachos tramitaron su cartilla militar”, expresó. Explicó que en la etapa presencial ha tenido una buena afluencia de jóvenes que están cumpliendo con este requisito, aunque aún queda la oportunidad para que acudan los que faltan antes del cierre de la convocatoria. “Nosotros estamos invitándolos a que acudan con tiempo a la dependencia a realizar este trámite, porque el último día siempre tenemos mucha demanda de interesados en tramitar su cartilla, llegando hasta a 800 solicitudes el día de cierre”, destacó. Por este motivo, agregó, se podrían alcanzar los 4,230 trámites del año pasado o que incluso, superemos la cifra. Ante esta situación, dijo que ya se estudia la posibilidad de ampliar el horario de atención los últimos tres días de la convocatoria, lo que, de concretarse, se anunciaría a través de las redes sociales de la dependencia. El horario actual de atención es de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas. En cuanto a la segunda fase de la tramitación de la cartilla militar, informó se espera que del 15 al 30 de octubre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de a conocer si este año se realizará, como sucedía antes de la pandemia, el Sorteo Anual de Conscriptos, que es el evento al que asisten todos los alistados en el municipio de Mérida y en el que se sortean bolas blancas y negras para decidir la modalidad en la que cumplirán con el servicio militar. De realizarse, el sorteo se llevaría al cabo un domingo de noviembre. Finalmente, recordó que la cartilla militar es un documento importante de identificación para los jóvenes, ya que, en caso de extraviar su credencial del INE, este documento es aceptado en bancos y otras instituciones, e incluso se puede gestionar con ella una licencia de manejo, además que las instituciones educativas militares o del extranjero tienen como requisito presentar la cartilla para su ingreso.
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, implementó un operativo extraordinario en la zona Poniente de la ciudad, para atender los reportes de vialidades inundadas por las copiosas lluvias de esta tarde. En este operativo extraordinario, Servicios Públicos habilitó una cuadrilla con 15 trabajadores del área de drenaje que recorrieron la zona para sacar el agua de las calles que rodean la plaza comercial ubicada en la colonia Pensiones. Asimismo, esta cuadrilla reforzó trabajos con dos pipas del Municipio y una del Gobierno del Estado con capacidad de 20 mil litros, dos bombas de desagüe y un volquete de tres toneladas. Los trabajadores estuvieron liberando las arterias importantes para que los conductores transiten sin riesgo para su seguridad. De igual forma, personal de Protección Civil realizó varios recorridos para detectar otras zonas de riesgo e implementar los protocolos de seguridad respectivos. De acuerdo al reporte meteorológico, la precipitación se concentró en la zona Poniente descargando 111.2 mm de agua conforme al registro de CONAGUA, situación que ocasionó que el agua subiera hasta 1.5 metros en los alrededores del lugar. Hasta el momento, continúan trabajando las cuadrillas de servicios públicos atendiendo los reportes ciudadanos. Recordamos a la ciudadanía que los números de atención para realizar sus reportes son Ayuntatel (070 o 999 924 4000) y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y Renán Barrera
Es fundamental que la comunidad la hagamos entre todas y todos de manera conjunta, aún en medio de las adversidades, porque solo unidos podremos vencer los retos y desafíos que tenemos como municipio, resaltó el alcalde Renán Barrera Concha. Acompañado del General de Brigada Intendente Diplomado de Estado Mayor, Óscar David Lozano Ávila, jefe del Estado Mayor de la X Región Militar; del General de División Diplomado de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, Comandante de la X Región Militar; del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y de la vecina Claudia Mendoza Cobaxin, el Alcalde mencionó que esta suma de acciones son de vital importancia para la recuperación gradual de la ciudad. “Cuando tenemos temporada de huracanes y lluvias, siempre ha sido importante la participación ciudadana y de otras instancias para abatir los problemas que estos traen consigo. Esta temporada ha traído precipitaciones de manera excesiva a causa de la llegada de la tormenta tropical “Grace” y otros fenómenos, tuvimos que levantar 1,500 árboles, cortar, limpiar y por supuesto dejar la ciudad en óptimas condiciones”, continuó. El Concejal señaló lo anterior durante el inicio de la jornada extraordinaria de limpieza “Mérida Más Chula” que se llevó a cabo en el Parque San Nicolás del Sur, y que en esta etapa contará con la colaboración del 7° Batallón de Ingeniería de Combate y el 11° Batallón de Infantería. En ese sentido, Barrera Concha agradeció el interés y la participación del Ejército, que se suma a esta jornada de limpieza dejando de manifiesto que su apoyo a la comunidad es una constante en la historia de la ciudad. “Mérida emprende hoy una nueva acción colaborativa con el Ejército Mexicano a favor de nuestra ciudad. Con el apoyo militar extendemos el programa “Mérida más Chula”, con más jornadas de limpieza, que comenzamos hoy en este parque de San Nicolás Sur”, expresó. También se presentaron algunos daños a las vialidades, que aumentan la aparición de baches por las constantes lluvias, por lo cual debemos habilitar cuadrillas que atiendan de manera extraordinaria estos daños, aunado a que también se genera más basura como consecuencia de las ramas y árboles caídos, abundó. Barrera Concha aprovechó para recordar algunas de las acciones que el Ayuntamiento ha hecho en conjunto con el Ejercito Mexicano, entre las que destacan su participación en el Comité Municipal de Protección Civil, en los operativos de verificación de medidas de seguridad y puntos de venta de pirotecnia en diciembre, las jornadas de reforestación, el proceso del Servicio Militar de los jóvenes, por ese motivo como un reconocimiento a su labor a favor del municipio se nombró una vialidad como “Avenida Centenario del Ejército Mexicano”. Por su parte, Collado Soberanis explicó que en esta jornada extraordinaria en coordinación con el Ejército Mexicano, el Ayuntamiento participará con 15 unidades y los Militares con un camión de volteo y un vehículo. En cuanto al personal, continuó, serán 50 trabajadores de Servicios Públicos y 50 soldados los que se encargarán de limpiar todas las áreas comunes que se encuentran en las inmediaciones de la base militar de la calle 42 Sur. En cuando al programa “Mérida Más Chula”, informó que el programa abarcó del 15 al 20 de septiembre donde el Ayuntamiento dispuso de 43 unidades y 200 empleados municipales para las labores en Mérida y sus comisarías. Se realizaron en total 645 viajes para trasladar los residuos orgánicos para su disposición final y las cuadrillas atendieron en total 44 avenidas de los distintos rumbos de la ciudad. En esta jornada se retiraron alrededor de 6,077 metros cúbicos de ramas y árboles caídos a causa de las lluvias y vientos del huracán “Grace”. La cifra estimada al principio era de 2,736 metros cúbicos. Posterior al acto protocolario, el Presidente Municipal y las autoridades militares supervisaron el levantamiento de unas ramas que fueron depositadas en el camión recolector, a continuación, se trasladaron para ser testigos de la salida de las unidades de Servicios Públicos Municipales y del 7° Batallón de Ingenieros de Combate y del 11° Batallón de Infantería.
A causa de la diabetes y una embolia, Hernán Humberto López Alcaraz perdió su extremidad inferior y la capacidad de mover el lado izquierdo de su cuerpo, pero su vida se transformó cuando recibió el apoyo del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Crofapay), único en su tipo en el país y con una certificación internacional en gestión de calidad. López Alcaraz se encontraba en su terapia de rehabilitación, cuando llegó hasta su lugar Vila Dosal, quien este día realizó un recorrido para constatar las instalaciones y operación de este recinto, el cual pone a la entidad a la vanguardia, al contar con el único espacio de esta índole en México que ofrece una atención de calidad y valoración ortopédica, así como en piezas de órtesis y prótesis certificadas, ayudando con ello a mejorar las condiciones de vida, no sólo de pacientes de todo el estado, sino también de Campeche, Quintana Roo, Tabasco e, incluso, países como Honduras, Guatemala y Belice. Desde el inicio de la presente administración, cerca de 4,000 personas con alguna discapacidad motriz han recibido apoyos, entre órtesis, prótesis, zapatos, reparaciones, aditamentos, entrenamientos y valoraciones, con lo que el Ejecutivo refrenda su compromiso con ayudar a quienes más lo necesitan, para que puedan salir adelante y mejorar sus condiciones de vida. Al saludar a Vila Dosal, el hombre de 63 años, originario de Oxkutzcab, agradeció la oportunidad de contar con esta ayuda por parte del Gobierno del Estado, ya que las terapias le han permitido ir recuperando movilidad en la zona afectada por la embolia, dando su vida un cambio de 180 grados. Cabe señalar que este Centro es el único en el país que tiene autonomía, al tener recursos propios y un edificio para llevar a cabo su labor, y contar con la certificación ISO 9001:2015, la cual se recuperó en la actual administración estatal y avala la gestión de calidad en la atención al público, valoraciones ortopédicas y entrega de piezas, mismas que se realizan con productos y elementos de marcas reconocidas. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Juan Gualberto Barea Canul, el Gobernador supervisó las instalaciones y operación del Cropafy, desde donde se elaboran los aparatos para todo el territorio y la región, y que, con 20 años de existencia, continúa innovando para ofrecer mejor calidad y a bajo costo para sus usuarios. En ese marco, Vila Dosal verificó el funcionamiento de la sala de entrenamiento, la cual no existía antes y, en esta administración estatal, se creó para ofrecer rehabilitación mecánica a los pacientes, que reciben preparación y sesiones de fisioterapia para obtener la pieza, aprender a usarla y adaptarse a ella. Ahí, atestiguó la rehabilitación de otros 4 yucatecos que, tras su valoración y entrenamiento previo, obtuvieron apoyo de prótesis u órtesis; con ello, vieron su vida cambiar, gracias a este respaldo que les permitirá una integración social. Entre ellos, Jorge Carlitos Chan Hau, de 51 años, quien recibió una prótesis arriba de la rodilla con pie estable, luego de que, hace año y medio, le fue amputado por diabetes; con mucha emoción, agradeció al mandatario estatal, ya que podrá ser más independiente. “Esta es una fantástica ayuda, estoy muy contento de recibir mi prótesis y ya estoy aprendiendo a usarla, gracias al apoyo que aquí me dan. Gracias al Gobernador por darnos estas oportunidades de mejorar”, destacó el oriundo del municipio de Espita. En esta área, Vila Dosal también constató la terapia de Azael Pérez López, quien agradeció el haber recibido una prótesis por debajo de rodilla con tobillo articulado, que le permitirá ser más autónomo, ya que antes usaba muletas para desplazarse, lo que le quitaba la posibilidad hacer ciertas actividades. “Me están explicando cómo usarlos y ayudando a que me adapte. La verdad es una gran ayuda para mí que le agradezco mucho al Gobierno del Estado porque el proceso ha sido muy rápido y hoy ya tengo mi prótesis”, afirmó el hombre de 31 años, quien perdió la pierna en un accidente automovilístico. En presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, Vila Dosal también conoció a Felipe de Jesús Pool Madera, del puerto de Progreso, quien, debido a la enfermedad de poliomielitis, tiene acortamiento de pierna y debilidad muscular, por lo que recibió un aparato que le ayuda a mantener el tobillo firme, así como zapatos ortopédicos, uno de ellos con aumento de 6 centímetros. Como parte de su recorrido, el Gobernador supervisó el taller de producción donde personal del Cropafy elabora las prótesis y órtesis, donde se detalló que, al mes, se entregan entre 40 y 60 aparatos, de los cuales, los comunes son zapatos ortopédicos, plantillas, férulas, corsés y fajas lumbares. Para la elaboración de estas piezas se emplean materiales de alta calidad, como la piel que se obtiene de un proveedor del municipio de Ticul, con lo que se beneficia también a los productores locales. En este punto, Vila Dosal conoció el proyecto que Santiago Aguilar Coral y Víctor Flota Pérez, estudiantes de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de Mérida, llevan a cabo para la creación de una prótesis de articulación de tobillo que permita al paciente controlar el movimiento mediante estímulos musculares y que sea de buena calidad y a precio accesible. Luego de escuchar sobre el proyecto de los jóvenes, el Gobernador informó que se apoyará a los estudiantes para que puedan contar con los materiales para finalizar su proyecto, ya que esta prótesis podría cambiar la vida de muchas personas. Entre las áreas que constató, también se encuentran las de recepción y atención a solicitudes, servicio social para aquellos que requieren apoyo complementario a través del DIF, las salas de juntas valoración, de nutrición y psicología, el área de estadística y de administración.
La jornada extraordinaria de limpieza denominada “Mérida más Chula” avanza notablemente gracias a la participación de las y los ciudadanos que desde el martes se sumaron al trabajo que realiza el Ayuntamiento en los espacios públicos, informó el alcalde, Renán Barrera Concha. Explicó que a dos días de iniciado el programa, los 43 vehículos destinados por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Obras Públicas han recolectado alrededor de 78 mil 871 kg de ramas y basura ocasionada por el paso del huracán “Grace” en el Municipio. Explicó que el 15 y 16 de septiembre se atendieron 178 reportes por recoja de ramas y árboles caídos, para lo cual los vehículos destinados realizaron 103 viajes del punto de recoja a los depósitos de disposición final con un total de producto recolectado de 78 mil 871 kg. “Es importante resaltar que en esta jornada es muy importante la participación de los ciudadanos para apoyarnos en reunir las ramas y basura en un solo punto, para que los trabajadores municipales puedan disponer de ellas en forma más ágil y avancemos en la recuperación de los espacios públicos de nuestra ciudad”, expresó. Recordó que esta jornada extraordinaria está enfocada en recolectar los deshechos ocasionados por el paso del huracán como son las ramas y árboles caídos, por tanto, pidió a las y los meridanos a evitar sacar cacharros ya que hay programas específicos para eso. “El trabajo colaborativo entre los habitantes del Municipio y las autoridades es muy importante, siendo la atención oportuna de los reportes una de las vertientes de este trabajo en conjunto, estamos haciendo lo necesario como servidores públicos para que de manera ininterrumpida mantengamos funcionales y seguros nuestros espacios públicos”, destacó. Para lograr este objetivo de devolver el esplendor a los espacios públicos y recreativos, agregó, hay 43 unidades y 200 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de empresas particulares trabajando en la recolección de ramas y árboles caídos que se encuentran en la vía pública. Además de los trabajos de recolección, el Concejal señaló que están trabajando también en el desazolve de las zanjas recolectoras, construcción de cajas colectoras, reparación de brocales, trabajos de reparación como detalles en zanjas colectoras, construcción de caños y colocación de tapas colectoras. Esta jornada extraordinaria de limpieza permitió reforzar el trabajo continúo que hace Servicios Públicos Municipales a lo largo del año, así como reforzará las labores de limpieza que se hacen en áreas públicas en la temporada de lluvias. En este tercer día de la jornada de limpieza, Servicios Públicos Municipales estuvo trabajando en las avenidas de las colonias Montecristo, López Mateos, Nueva Pacabtún, Cámara de Comercio, Vista Alegre, Montés de Amé, Dolores Otero, María Luisa, Jardines del Sur y Plan de Ayala Sur.
En el marco del compromiso de responsabilidad social que tiene el Ayuntamiento de Mérida con las y los meridanos, esta mañana el alcalde Renán Barrera Concha encabezó el inicio de la jornada extraordinaria de limpieza denominada “Mérida Más Chula”, a través de la cual se trabajará del 15 al 20 de septiembre para recuperar y devolver el esplendor a los espacios públicos y recreativos del Municipio que resultaron afectados por las pasadas lluvias. Esta campaña que se lleva a cabo mediante un trabajo de colaboración entre las direcciones de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, tiene como objetivo acopiar toda la basura generada por el paso de la tormenta tropical “Grace” en parques, avenidas y calles de colonias y comisarías de Mérida. “En total, serán 43 unidades y 200 empleados de la dirección de Servicios Públicos Municipales y de empresas particulares que le trabajan al municipio, esto con el objetivo de poder avanzar mucho más rápido en las labores de recolección de ramas y árboles caídos que se encuentran en la vía pública”, enfatizó el Concejal. Señaló que esta jornada también tiene como objetivo fomentar el sentido de cohesión entre la ciudadanía y la autoridad municipal a través de la cooperación o involucrándose en las acciones de limpieza de la zona donde habitan, así como realizando sus reportes ciudadanos a través de la línea de Ayuntatel 999-924-40-00 o por medio de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida. “La atención oportuna a los reportes de apoyo a los ciudadanos se traduce en estas acciones que hoy informamos y que nos compromete como servidores públicos en el desempeño de nuestra labor para con Mérida y sus ciudadanos poniendo todos nuestros recursos humanos y materiales al servicio de la población”, subrayó. El Concejal indicó que además del trabajo continuo e ininterrumpido que se realiza, en la temporada de lluvias se refuerzan las labores de limpieza de áreas públicas para evitar, en lo posible, afectaciones a la ciudadanía. En ese contexto, también reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de Servicios Públicos municipales para brindar pronta respuesta al llamado de la ciudadanía y a la fecha, dijo, se ha atendido un total de 2 mil 252 reportes, de los cuales alrededor de mil 367 fueron por árboles caídos. “Hasta el momento se han realizado mil 609 viajes, se han recolectado 16, 644 metros cúbicos de basura, equivalentes a un millón 769, 049 kilos de desechos entre ramas, basura y troncos”, detalló. A su vez, José Collado Soberanis, director de la dependencia antes mencionada, explicó que los 43 vehículos que estarán apoyando durante la jornada de limpieza, 8 son volquetes de 7 m3; 8 volquetes de 10 m3; 5 volquetes de 14 m3; 1 volquete de 750 kg.; 2 compactadores; 7 estaquitas 1 tonelada; 12 redilas 3 toneladas; 1 picadora de ramas. También participan 6 unidades de la dirección de Obras Públicas, de los cuales 3 unidades son de 14 metros cúbicos y 3 de 7 metros cúbicos. “Es importante recalcar que esta jornada no es de descacharrización, sino del levantamiento de árboles y ramas que se cayeron ante el paso de la tormenta y huracán “Grace” y que aún permanecen en la vía pública y que pueden convertirse en un posible foco de contaminación”, enfatizó el funcionario. Mencionó que en total se atenderán 44 avenidas correspondientes a la Av. 36 en la colonia Francisco Villa Poniente; Av. 11 de Rinconada De Chuburná; Av. 8 en Villa Del Sol; Av. 55 Mitza sobre Jacinto Canek; avenidas 7 y 5 de Pensiones; 1a Pensiones; Colonia Hidalgo; Reforma; Av. 21 Dorada; Av. 19 y 37 en Chenku. Igualmente dijo que se recolectará los desechos en las avenidas 32 y 22 de la de la colonia Juan Pablo; Av.77 Tixcacal Opichen; Av.81 Paseos de Opichen; Av. Sainz De Baranda, Ciudad Industrial; Av.26 C Graciano Ricalde Ciudad, Industrial; Av. Fuerza Aérea – Itzaes; Av. Francisco I Madero; Av.12 diagonal de la colonia Mulsay; Av. 41 de la colonia Mulsay; Av. 132 Bosques De Poniente; Av. Zamná en el fraccionamiento Yucalpetén. También la Av. 59 De fraccionamiento Las Américas; Av. Dzibilchaltún; Av. Unimayab; Av. 117 y 106, 77 y 96 del fraccionamiento Ciudad Caucel; Av. 70, 72, 74 y 17-D del fraccionamiento Santa Av. Yucatán por 1 y 40 de la colonia Pinos; Av. Alemán por Pérez Ponce y Av. 1; Av. del Arco entre Circuito Colonias por Av. 6 y Prolongación de Montejo; Av. 7 y 15 de Altabrisa; Av. 1G de la colonia México; Av. 22 de la colonia Alemán y Av. 16 diagonal de Pinos Norte. En el evento de arranque de la jornada que tuvo lugar en el estacionamiento del Parque Zoológico Bicentenario “Animaya”, acompañaron al alcalde, Eira Pólito García y David Loría Magdub, directores de Atención Ciudadana y Obras Públicas, respectivamente.
Debido a la conmemoración del aniversario de la Independencia de México, este jueves 16 de septiembre, oficialmente considerado inhábil, la Dirección de Servicios Públicos Municipales laborará por medio de guardias para la atención oportuna de los reportes y el mantenimiento de la ciudad. Mientras que el sistema de recolección de basura laborará en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar sus residuos sólidos en la hora acostumbrada. En cuanto a las guardias de atención, la dependencia municipal informó que el departamento de Alumbrado Público contará con tres turnos, en horarios de 7 a 14 horas, de las 15 a las 22 horas y de las 22 a las 5:30 horas del día 17. Por su parte, el departamento de Drenaje realizará una guardia en el horario de 7 a 17 horas. En cuanto a la recolección de animales muertos, el departamento de Aseo Urbano atenderá reportes de 6 de la mañana a 4 de la tarde. El horario de recolección de basura y de contenedores, así como de la limpieza de calles por reportes recibidos a través de Ayuntatel y de redes sociales será en dos turnos: de 6 a 11 horas y de 11 a 16 horas. El barrido de calles y recolección de basura en el Centro Histórico se llevará al cabo en tres turnos: de 6 a 11 horas, de 12 a 17 y de 17 a 22 horas. Parques y Jardines realizará la recoja de basura en las recolectoras de las 7 a las 12 horas. Asimismo, contará con una cuadrilla de cortadores en el horario de 6 a 16 horas. Además, el departamento tendrá una cuadrilla de trabajadores en el primer cuadro de la ciudad de las 6 a las 11 horas, y otra en el Paseo de Montejo, de 6 de la mañana a 4 de la tarde. El departamento de Servicios Generales, por su parte, dará mantenimiento a las carpas sanitizantes y lavamanos, en horario de 7 a 11 horas. Asimismo, el departamento de Panteones del Municipio de Mérida dio a conocer que el horario de atención para la realización de trámites funerarios será de 8 a 18 horas. Por otra parte, para las familias que deseen pasar un rato de diversión y esparcimiento, los zoológicos de la ciudad abrirán sus puertas en el horario normal. En el caso del Parque Zoológico del Centenario, el horario será de las 9 a las 17 horas. Cabe mencionar que el horario del área del zoológico será de l9 a 16 horas, mientras que el del trenecito será de 10 a las 16 horas. Finalmente, el Parque Bicentenario Animaya estará abierto al público de las 9 a las 16 horas, ofreciendo el servicio del Expreso de las 10 a.m. a 3 p.m. En cuanto a las cajas recaudadoras del Ayuntamiento, únicamente tres funcionarán ese día: Xoclán, de 8 a 18 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas y Centenario, de 9 a 16 horas. —
Para la administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, el trabajo colaborativo con la ciudadanía es una estrategia fundamental para fortalecer la gestión pública y obtener mejores resultados en materia de movilidad y desarrollo urbano de la ciudad. “Mérida al igual que muchas otras ciudades del país, enfrenta a diario retos y desafíos que hacen necesario cambiar el modelo de trabajo y avanzar hacia alternativas urbanas que permitan mejorar y hacer más eficiente la movilidad en el municipio”, enfatizó. En ese contexto, el Presidente Municipal supervisó esta mañana el inicio de los trabajos de repavimentación de un tramo de la avenida que conecta a la zona residencial Villas Cholul, el cual se lleva a cabo bajo el esquema de “acuerdo de obra”, ya que los habitantes de la zona aportaron el material y el Ayuntamiento de Mérida la mano de obra y maquinarias. El Concejal informó que esta obra mejorará la movilidad en una parte del tramo carretero Mérida-Motul al dar un mejor acceso a fraccionamientos y colonias en donde habitan aproximadamente unas dos mil personas. “La inversión total de esta obra es de 3 millones 816 mil pesos de los cuales, los vecinos están aportando 1 millón 816 mil pesos para la compra de 17 mil 067 litros de emulsión asfáltica y 740 metros cúbicos de concreto asfáltico en caliente y nosotros como Ayuntamiento estamos dando otros 2 millones de pesos que incluye maquinaria y mano de obra”, explicó. Barrera Concha recordó que durante la administración 2018-2021, recientemente concluida, el Ayuntamiento construyó 182.0 kilómetros de obras viales en el municipio, con una inversión total de 419 millones 232 mil 368 pesos. Asimismo, dijo que actualmente otros 18.50 kilómetros de obras viales están en proceso dentro y fuera del Periférico y están por iniciar otras más que beneficiarán a las comisarías de Dzidzilché, San Matías Cosgaya, Sierra Papacal, Caucel, Molas, Tamanché, Yaxnic, Dzibilchaltún y Dzityá y a colonias como Temozón Norte, fraccionamiento El Rosario, Tamarindos y Plan de Ayala Sur. Al ofrecer una explicación de los trabajos de repavimentación, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, mencionó que en total se repavimentaran 1,600 metros lineales de ambos carriles de la avenida, partiendo del acceso del fraccionamiento La Rúa hasta la entrada a Villas Cholul. “Es decir, en cada carril se va repavimentar un tramo total de 800 metros lineales, los cuales se dañaron debido a la presencia de la temporada de lluvias y al paso de los vehículos, ya que por lo general esta vía es muy transitada”, señaló. El funcionario comentó que anteriormente el Ayuntamiento repavimentó 750 metros lineales en cada carril, del tramo que da acceso a la carretera Mérida–Motul hasta la entrada de la La Rúa.