Yucatán

Titular de la Japay atiende problema de falta de suministro de agua por apagones de la CFE

Ante los cortes al servicio de agua en el fraccionamiento Las Américas de la ciudad de Mérida, Yucatán, ocasionados por los apagones de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Chan Lugo, se dio a la tarea de salir de su oficina para atender de forma personal el problema, siguiendo la actitud de servicio del gobernador Mauricio Vila Dosal. Chan Lugo comentó que en un esfuerzo de la empresa se puso en servicio generadores para solventar las repetidas fallas en el servicio de energía eléctrica, que provocaron también problemas en el suministro de agua. En la medianoche del miércoles 6 de abril se produjo un apagón que dejó sin luz y sin agua a un gran sector del fraccionamiento Las Américas. Ambos servicios ya se encuentran restablecidos. En la imagen aparece Chan Lugo durante la supervisión que realizó en las plantas potabilizadoras.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mejora los servicios del Refugio para Mujeres

.- El Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) clausuró las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer con la ampliación de los servicios virtuales que brinda el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM), para dotar de las herramientas psicológicas, laborales y legales que les permitan a las mujeres vivir en mejores condiciones.   El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que además de la ampliación de las salas virtuales, se develó el mural “Camino restaurativo de una vida libre de violencia”, que narra el proceso que recorren las mujeres desde su ingreso al refugio hasta su salida al mundo exterior, ya con un nuevo enfoque de vida y las herramientas necesarias para erradicar la violencia de su entorno.   “En este cierre de actividades, se inauguraron las salas virtuales del refugio que permiten a las mujeres capacitarse en áreas laborales como el manejo de plataformas virtuales y la realización de diversos productos, como bolsas, pijamas y cubrebocas, entre otros, los cuales ya son comercializados en diferentes lugares para generar ingresos a las usuarias”, expresó. Destacó que el Municipio mantiene un trabajo constante para generar un bienestar comunitario, erradicar los diferentes tipos de violencias y empoderar a las mujeres, en este caso a través de una capacitación que les permita obtener los medios para salir adelante.   Por su parte, la directora del IMM, Fabiola García Magaña, señaló que en breve las mujeres del refugio incursionarán en la fabricación de nuevos productos como jabones artesanales y velas aromáticas.   Durante un recorrido por las instalaciones del refugio, García Magaña acompañada de la coordinadora de Servicios Internos Responsable del CAREM, Martha Marlene Pacheco Gamboa, y el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, visitaron el espacio físico donde se alojan las nuevas salas virtuales, en donde están los equipos de cómputo, televisiones, mobiliario y servicio de internet.   Al respecto, Martha Marlene Pacheco Gamboa, coordinadora de Servicios Internos Responsable del refugio, explicó que la capacitación en cómputo que se daba anteriormente era limitada, pues las usuarias sólo podían aprender programas básicos de computación, como es el Word, pero ahora que ya se cuenta con internet, se les capacitará en el manejo de plataformas, como meet y zoom, que son básicas desde la pandemia.   Además, indicó que los hijos de las usuarias también se beneficiarán con las mejoras tecnológicas, pues podrán recibir clases virtuales, las cuales reforzarán lo aprendido con la maestra multigrados que trabaja con ellos.   Sobre ese tema, García Magaña destacó que la pandemia de Covid-19, que afectó al mundo entero en el primer trimestre de 2020, hizo que el CAREM se adaptara para ofrecer mejores servicios a las mujeres y a sus familias.   “Reconvertimos espacios, como la nueva sala virtual, que permite a las mujeres salir más preparadas y con habilidades digitales, lo que les facilitará conectarse a bolsas de trabajo, a fin de conseguir empleo al dejar el refugio”, comentó.   Mencionó que la adquisición del equipo de cómputo, del mobiliario y de la instalación de internet fue posible gracias a recursos federales obtenidos a través de un proyecto.   Como punto clave de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el CAREM, Fabiola Magaña destacó que es importante celebrar con las usuarias del refugio la importancia de los derechos de las mujeres, razón por la cual se decidió conmemorar la fecha con la realización de un mural alusivo.   Sobre el contenido del mural, dos usuarias del CAREM explicaron en maya y en español, todo el proceso por el que atraviesan desde su llegada al refugio hasta su salida, destacando el apoyo psicológico, legal y laboral que reciben durante su estadía, y que, a su salida, les permite darle un giro positivo a su vida.   Finalmente, el Secretario de Participación Ciudadana felicitó a todo el personal del CAREM porque el trabajo que realizan con las mujeres y sus familias les cambia la vida.

Mérida

Rehabilitan el parque y avenida 77 del fraccionamiento Tixcacal Opichén

El alcalde Renán Barrera Concha realizó un recorrido de los trabajos de mantenimiento integral de la avenida 77 y del parque del fraccionamiento Tixcacal Opichén en el poniente de la ciudad, acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales. En el sitio, el presidente municipal verificó las acciones de limpieza, reparación y pintura general del parque y el camellón central de la Avenida 77. “Uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos en colonias y comisarías cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita contaminantes y genere un menor consumo de energía y recursos”, expresó. Estos espacios, dijo, fomentan la convivencia armónica que ayuda a cuidar el tejido social de Mérida, ya que en los parques se generan esas relaciones de paz que nos identifican como un Municipio humano y sostenible. “Agradecemos el compromiso ciudadano para con el Ayuntamiento al cumplir con sus responsabilidades fiscales, porque nos permiten corresponderles con la administración transparente y creativa de los recursos de todas y todos, destinándolos a obras que fortalecen el bien común y hacen posible que tengamos bienes públicos de calidad”, manifestó. Por su parte, José Collado, titular de Servicios Públicos, informó que, a la fecha, el Ayuntamiento de Mérida ha invertido más de 6 millones de pesos en diversas acciones de infraestructura urbana en el fraccionamiento Tixcacal Opichén. Al referirse a la restauración del parque, comentó que los trabajos consistieron en la poda de césped, riego, barrido y limpieza de desechos generados durante los trabajos, además de la pintura general del parque y cancha de usos múltiples, la reparación de bancas de concreto, poda de árboles, se cambiaron 8 colectoras para basura, se limpiaron 142 metros lineales de desazolve de zanja. Collado Soberanis informó que los trabajos en la Avenida 77 también incluyeron la limpieza y terraceo de 5000 metros lineales de pavimento, la reparación de 80 metros lineales de guarniciones y aplicación de pintura en 3,200 metros lineales en guarnición. Aunado a lo anterior, sobre el camellón central de la avenida se reforestó un área con plantas nativas de la región, se repararon registros de concreto y se dio mantenimiento integral a los postes del alumbrado público. Cabe señalar que para estos trabajos, el Ayuntamiento contó con la participación de 70 elementos de personal de la dirección de Servicios Públicos y mantenimiento apoyados con 4 volquetes de 3 metros cúbicos, 2 Grúas, un camión de 10 metros cúbicos, 1 volquete de 7 metros cúbicos y 2 mini cargadores para levantar y transportar todos los desechos que se generen durante la limpieza.

Yucatán

Operarán varios servicios del Gobierno del Estado, en el feriado del 21 de marzo

Diversos servicios del Gobierno del Estado permanecerán en operación el próximo lunes 21, feriado para gran parte de la población, como el programa “Médico 24/7” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los horarios establecidos para cada municipio. Durante esa jornada, en todos los hospitales de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) estará el personal asignado para cubrir guardias en días festivos, para recibir a pacientes de urgencias y brindarles los cuidados necesarios. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) recordó que son permanentes las labores del Sistema Estatal de Alertamiento y Monitoreo, vigilancia, intervención ante emergencias y combate de incendios, en coordinación con Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que, para las diligencias necesarias, funcionarán la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede). También, su Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF) recibirá denuncias sobre situaciones de riesgo para ese sector, a través de las líneas 0-8-9 y 9-1-1, y el correo [email protected]. Asimismo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará guardias, de 8:00 a 20:00, para brindar respaldo jurídico, psicológico o de trabajo social a quien lo requiera; para canalización inmediata, cuenta con los números (999) 923 37 11 y 923 37 19, y su perfil oficial de Facebook. Mantendrá la vinculación con la SSP para responder a cualquier emergencia y, el martes 22, reanudará actividades habituales en su edificio central, con el mismo horario, y en los Centros Regionales Violeta de cada demarcación, de 8:00 a 15:00. Se comunica que los módulos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) operarán como de costumbre y es posible pagar en línea, a través de t.co/fUTxEedk0O, o con la aplicación. Ante fugas, se invita a reportar al 999 930 34 50, extensión 25020, disponible las 24 horas de los 365 días del año. Por su parte, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Isstey) anunció que, aunque no laborarán sus oficinas principales ni los Centros de Atención Infantil (CAI), la Tienda de la calle 60, en el primer cuadro de la ciudad de Mérida, abrirá de 7:00 a 21:00. Finalmente, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) adelantó que, durante esa jornada, estarán cerradas sus ventanillas y cajas, incluyendo la del programa Microyuc, al igual que las unidades recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY).

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias para atender reportes de servicios públicos este 21 de marzo

Con motivo del día inhábil del próximo lunes 21 de marzo por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el Ayuntamiento de Mérida dispondrá de cuadrillas que brindarán atención a los reportes de servicios públicos municipales y realizará las labores de mantenimiento habituales en la ciudad. A través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, el Municipio estableció que el departamento de parques y jardines cuente con dos grupos de atención, el primer en un horario de 06:00 a 16:00 horas y será el responsable del riego de los camellones de las principales avenidas y la cuadrilla 24/7 se ocupará de la atención el Paseo de Montejo y estará disponible una cuadrilla de cortadores por cualquier reporte ciudadano. El segundo grupo con un horario de 06:00 a 12:00 horas será responsable de la limpieza y recoja de basura de los parques del primer cuadro de la ciudad. Asimismo, el departamento de Alumbrado Público tendrá tres guardias para el mantenimiento preventivo y la atención de reportes ciudadanos en los siguientes horarios: de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. El departamento de Aseo Urbano, base poniente, laborará dos turnos: de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas, que atenderán los reportes de recoja de animales muertos, recolección de basura de contenedores y de la limpieza de calles. En el Centro Histórico, el barrido de calles y la recolección de basura se realizará en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. El departamento de Drenaje estará laborando de 06:00 a 16:00 horas en el mantenimiento preventivo y en la atención de reportes ciudadanos. En relación con el servicio de recolección de basura, los recolectores Sana, Servilimpia, Pamplona y Corbase trabajarán de forma normal en sus rutas el lunes 21 de marzo, por lo que los usuarios podrán sacar su basura en el horario acostumbrado. Además, el departamento de Servicios Generales trabajará de 06:00 a 11:00 horas, en el retiro de vallas en distintos eventos del Centro Histórico, remate de Paseo de Montejo y otros puntos de la ciudad. El departamento de Panteones, ubicado en el Cementerio Xoclán, brindará atención ciudadana en el horario de 08:00 a 18:00 horas y la funeraria las 24 horas del día. El panteón de Chuburná abrirá de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el Panteón General estará abierto al público de 08:00 a 13:00 horas. La planta de tratamiento de aguas residuales trabajará de manera normal: de 07:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 07:00 horas. Por otra parte, como cada lunes, los parques zoológicos el Centenario y el Bicentenario Animaya permanecerán cerrados al público para el mantenimiento de sus instalaciones y la revisión médica de los animales. El Parque de Deportes Extremos estará abierto el lunes 21 en su horario habitual y el martes permanecerá cerrado. Finalmente, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida tendrán los siguientes horarios: Las Américas, Plaza Fiesta, Ventanilla Oriente, Altabrisa y Gran Plaza de 12:00 a 18:00 horas; Xoclán de 08:00 a 17:00 horas y la ubicada en la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas. —

Mérida

Servilimpia contará con nuevas unidades de recolección en beneficio de 21 colonias

En Mérida estamos comprometidos en contar con una empresa recolectora con las condiciones e infraestructura necesaria para continuar preservando un Municipio saludable a través de la mejora de su flota vehicular con responsabilidad social”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al supervisar las nuevas unidades en Servilimpia. Indicó que el Ayuntamiento de Mérida modernizó el parque vehicular de esta empresa recolectora para ofrecer un servicio de calidad a los 117,000 predios comprendidos en las 21 colonias y fraccionamientos dentro de las rutas de la paramunicipal, y procurar así el bienestar y el cuidado de la salud de las y los meridanos. Acompañado del regidor, Raúl Escalante Aguilar y de Mario Cerón Gamboa, director General de Servilimpia, Barrera Concha señaló que esta modernización del parque vehicular representa el compromiso que tiene la administración municipal con brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía, invirtiendo los recursos públicos de manera eficiente y que genere un mayor bienestar comunitario. Informó que las cinco unidades recolectoras y una unidad especializada en manejo de contenedores de alto volumen, permitirán ofrecer un mejor servicio a las y los ciudadanos, así como manejar y trasladar de forma eficiente los residuos domiciliarios hasta su disposición final. “Mérida asume su compromiso de contar con una empresa con las condiciones y la infraestructura necesaria para continuar preservando la salud del Municipio, mejorando su flota vehicular con responsabilidad social para brindar un mejor servicio a la comunidad”, subrayó. Barrera Concha mencionó que, si Mérida ha logrado superar retos y desafíos en medio de esta pandemia, ha sido posible gracias al traba

Mérida

Retirarán árbol de flamboyán en Itzimná al presentar ya un deterioro en tronco y ramas

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Servicios Públicos Municipales atiende el reporte de un árbol cuyas ramas se desprendieron sobre la vía de rodamiento en Circuito Colonias, a la altura de la Colonia Itzimná. De acuerdo con el reporte de la Unidad de Desarrollo Sustentable sobre este imprevisto hecho, se diagnosticó que por causas naturales se desprendieron las ramas y, para evitar otro incidente, se procederá a retirar el árbol para reforestar la zona. Las dependencias municipales reportaron que el árbol de flamboyán presenta una mala estructura en su tronco y ramas, que desbalanceó el peso de la copa y ocasionó que se desprendieran las ramas sobre la vía pública. Para evitar un futuro riesgo a las y los transeúntes y conductores que circulan por esa vía, se retirará el mismo.

Mérida

Instalan iluminación integral en el tramo carretero Chablekal-Dzibilchaltún

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las comisarías, el Ayuntamiento de Mérida comenzó la instalación de un sistema de iluminación integral en el tramo carretero Chablekal-Dzibilchaltún para proteger a las y los habitantes que usan la vía para desplazarse entre comunidades, así como a sus centros de trabajo. En el recorrido, el Alcalde Renán Barrera Concha, informó que a mediados de febrero se inició la implementación del sistema de iluminación integral, empleando 35 equipos de tecnología LED que impulsa el cuidado del medio ambiente y tienen un amplio espectro de cobertura, con lo cual se protege la seguridad de quienes transitan por esa vía. “Como Municipio que cuida y protege a sus habitantes, esta obra es vital para las comunidades que están en la zona, porque esta vialidad tendrá mejores condiciones para beneficio y seguridad de las y los habitantes, además que mejora la conectividad con el parador turístico de esta zona arqueológica”, expresó. Barrera Concha recorrió la zona de trabajo en donde empleados del Ayuntamiento se encontraban colando bases para colocar los postes de alumbrado público, haciendo las zanjas para los ductos del cableado y plantas de suministro de energía eléctrica. “Con estas acciones solidarias, que, gracias al pago de todas y todos en sus contribuciones fiscales, nos permiten generar obras que propicien el bien común, estamos dejando más calles, avenidas y espacios públicos en la ciudad y las comisarías con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita contaminantes y genere un menor consumo de energía y recursos”, destacó. Además, explicó que se impulsa el cuidado del medio ambiente, debido a que el empleo de esta tecnología LED se reduce hasta un 48 por ciento el consumo de energía eléctrica e impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte, con el beneficio de incrementar el cuidado de la salud. “Con esta obra respondemos a un compromiso adquirido con las y los habitantes de Dzibilchaltún y Chablekal quienes tienen su centro de trabajo cercano, y esta obra les ofrecerá mayor seguridad y protección al recorrer la carretera o la ciclovía de noche”, resaltó. Por su parte, el director de Servicios Públicos y Desarrollo Social, José Collado Soberanis expuso que la dotación de iluminación en esta zona que carecía del servicio, tiene como beneficio el bajo consumo eléctrico, alta eficiencia lumínica, beneficiando y dando seguridad a las y los ciudadanos que usan este tramo carretero. Explicó que los trabajos en la vialidad incluyen la introducción de un sistema de iluminación LED con lo cual, a diferencia del uso de luminarias de vapor de sodio, se reduce hasta en un 48% el consumo, así como el pago del servicio y las emisiones de CO2 con lo que se cumple también el compromiso de continuar cuidando el medio ambiente y la calidad de vida de las y los ciudadanos. Precisó que esta obra que incrementará la calidad en los servicios públicos que se brindan en el Municipio, significa una inversión de $1 millón 527 mil 696, lo cual representa un beneficio para los más de 3,796 habitantes de las dos comisarías, además para los usuarios que utilizan esas vías.

Yucatán

Gobierno del Estado tendrá estos servicios disponibles el 1 de marzo

El próximo martes 1 de marzo será feriado para muchas personas, por costumbre con motivo del Carnaval, pero el Gobierno del Estado se mantiene firme en su compromiso con brindar todos los servicios esenciales a la ciudadanía, señaló en un comunicado. En ese sentido, los hospitales de la Secretaría de Salud (SSY) estarán a disposición de la población, a través del personal que cubre guardias en días festivos, especialmente en urgencias, y la de Desarrollo Social (Sedesol) informó que “Médico 24/7” funcionará en sus horarios habituales para cada municipio. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) anunció que laborarán sus módulos; las y los usuarios pueden pagar, con la aplicación o en t.co/fUTxEedk0O, y para reportar fugas, el teléfono (999) 930 34 50, extensión 25020, está disponible las 24 horas de los 365 días del año. A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mantendrá en operación la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las diligencias que se requiera, así como el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede). También, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), recibirá denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, por las líneas 0-8-9 y 9-1-1 o el correo [email protected]. Con tal de brindar atención jurídica, psicológica y de trabajo social a quienes lo requieran, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará guardias de 8:00 a 20:00 horas, y cuenta con los números (999) 923 37 11 y 923 37 19 o su perfil oficial en Facebook, para canalización inmediata. Mantendrá vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para responder oportunamente a cualquier emergencia y, el martes 2 de marzo, reanudará actividades en sus instalaciones centrales, de 8:00 a 20:00 y los Centros Regionales Violeta de 8:00 a 15:00. Por su parte, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) comunica que, aunque no laborarán sus oficinas generales ni los Centros de Atención Infantil, abrirá su Tienda ubicada en la calle 60 del Centro Histórico de Mérida, en su horario normal, de 7:00 a 21:00. Finalmente, la Agencia de Administración Fiscal (AAFY) adelantó que, ese día, no laborarán sus unidades recaudadoras.

Mérida

Supervisan obras de infraestructura social y servicios básicos en Chablekal

Mediante el trabajo solidario y coordinado con las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Mérida atiende las necesidades de la población acercando los servicios básicos, de salud e infraestructura urbana a la población más vulnerable, acciones que permiten abatir el rezago social y dignifican la vida de las familias de todo el municipio.   En ese sentido, el Alcalde Renán Barrera Concha acudió a la comisaría de Chablekal para supervisar los trabajos de pavimentación de calles, ampliación de la red de agua potable y de acciones de vivienda, obras que permitirán el cuidado de la salud de las familias que habitan en las zona rural de Mérida.   “La ciudad también se representa con el hecho de cuidarnos entre sí, de proteger a nuestras familias, de generar conciencia que en nosotros mismos está la clave para alcanzar metas y objetivos que nos lleven a recuperarnos más rápido si nos apoyamos los unos a otros”, precisó.   Acompañado de Xavier Enrique Azueta Chalé, Comisario de Chablekal, Barrera Concha aseguró que Mérida es una ciudad solidaria que cuida a su población más vulnerable con obras que aportan al bien común, así como a la prevención y cuidado de la salud de las y los ciudadanos.   “Son acciones que por sencillas que sean, pueden marcar la diferencia entre una comunidad solidaria y saludable, donde se destinan los recursos de manera consciente para atender a la población más vulnerable, buscando siempre el equilibrio justo entre el cuidado de la economía y el de la salud para poder alcanzar el rezago cero”, subrayó.   Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, el Alcalde supervisó como primer punto los trabajos de pavimentación de la calle 29 por 20 y 20-A y 20 por 29 privada, donde el Ayuntamiento construyó un total de 299.44 metros lineales, correspondiente a 1,470.19 metros cuadrados (M2) de vialidad.   Posteriormente, se trasladó hasta la calle 31-A por 20-A hacia el Oriente donde actualmente personal del Ayuntamiento trabaja en la ampliación de la red de agua potable. Los trabajos tienen un avance del 20% e incluyen la excavación de zanja a un metro de profundidad (244.00 ml). En total se instalarán 8 tomas domiciliarias del vital líquido. “Que las comisarías de Mérida cuenten con los servicios básicos es una de las razones que nos impulsa a ver en los rostros de los meridanos que aquí habitan, que ejercemos una responsabilidad con estas obras que suman al cuidado de la salud de las familias”, enfatizó.   Por su parte la señora Gloria Couoh, aprovechó para saludar al Alcalde y lo felicitó por destinar los recursos públicos donde más se necesitan.   “Estoy muy contenta porque pronto podremos tener agua potable en nuestras casas y eso nos ayudará mucho en el cuidado de nuestra salud”, expresó.   Adicional a estas dos acciones, el Alcalde también superviso una acción de vivienda en un predio de la calle 20 sin número por 29 y 31, donde estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado.   La obra que incluye la construcción de un cuarto dormitorio forma parte del programa de Mejora de vivienda se suma a la construcción previamente realizada por la familia Cocom Pech integrada por don Marcos Cocom, su esposa Maribel Pech Santiago y sus hijos Miranda (9 años), Nicolás (7 años) y Matías (3 años).   El Alcalde indicó que más allá de las inversiones realizadas los beneficios que estas obras traen consigo, permitirán dignificar la vida de las familias de las comisarías y alcanzar el rezago cero.   Al evento asistió también el presidente de la Comisión Especial de Comisarias, regidor Ricardo Ascencio Maldonado; Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.