Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya trabaja en el mejoramiento de 33 glorietas y fuentes

En agosto comenzarán a lucir una nueva imagen las glorietas y fuentes del Municipio, que permitirán darle mayor atractivo a la ciudad y multiplicar la recuperación de los espacios públicos para que las familias y visitantes puedan disfrutar, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Nuestra administración trabaja para mantener funcionales el sistema de fuentes, como han solicitado las y los ciudadanos en los recorridos de supervisión, así como darles un nuevo rostro a las glorietas, con lo cual no sólo será distinguida la ciudad por sus niveles de seguridad, calidad de servicios públicos, sino también por el aumento de nuestras atractivos urbanos y arquitectónicos”, expresó. Recordó que el lunes pasado se anunció en rueda de prensa los trabajos de remozamiento y rehabilitación de las glorietas y fuentes, así como el cambio de luminarias de vapor de sodio a tecnología Led, para lo cual la Dirección de Servicios Públicos laborará para que a finales de agosto estén funcionales estos espacios. Señaló que los trabajos de rehabilitación y remozamiento incluyen el mantenimiento y pintura de las glorietas, además de la reparación de los sistemas hidráulicos de las fuentes, la reforestación de las áreas verdes circundantes y la colocación de plantas de ornato y florales. “A fin de contar con espacios públicos que ofrezcan una mejor imagen urbana, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en el mantenimiento de 33 glorietas y fuentes de Mérida, estos trabajos los realizarán cuadrillas de jardineros, plomeros, electricistas, albañiles y pintores, e incluyen el mantenimiento general de la infraestructura existente, de los sistemas hidráulicos, eléctricos, bombeo e iluminación y el cambio de la jardinería por otras plantas de ornato”, precisó. Asimismo, abundó, en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. El mantenimiento de las 33 glorietas y fuentes forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. Este programa se creó para atender el desgaste natural por antigüedad de todas las glorietas y fuentes que requieren, en mayor o menor medida una intervención, por lo cual se iniciaron en aquellos espacios que presentan mayor deterioro o que además se encuentran en una arteria principal. Las fuentes y glorietas que se están interviniendo son: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hidalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monumental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos Del Norte, Veleta, Chacaes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres. Con el mejoramiento de las glorietas y fuentes, el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando fuertemente en la rehabilitación de la infraestructura urbana, a fin de ofrecer a las y los ciudadanos, mejores calles, espacios públicos, iluminación y servicios, entre otros, que otorguen una mejor calidad de vida. Finalmente, las labores de mantenimiento de glorietas y fuentes dieron inicio a principios del mes de julio, con el objetivo de concluirlas en agosto del presente año.  

México

¡Se levanta la huelga! Telmex y Sindicato de Telefonistas alcanzan acuerdo

Telmex anunció este viernes que alcanzó un acuerdo con el Sindicato de Telefonistas, lo que implica el levantamiento de la huelga estallada ayer a las 12:00 horas. Mediante un comunicado de prensa, la compañía de Carlos Slim informó que tras la firma del acuerdo, se logró el restablecimiento operativo y laboral el Telmex. La resolución suscrita obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la empresa y el sindicato, que en los próximos 20 días hábiles presentará “propuestas viables“ de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fungirá como mediador en esta Mesa Técnica, aseguraron. “Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica”, reza el comunicado. ¿Qué exigen los trabajadores de Telmex? De acuerdo con el portal de noticias del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, los trabajadores activos y jubilados exigen: Un aumento salarial del 7.5 por ciento “apegado a las condiciones económicas del país”. En meses anteriores Telmex ofreció poco más del 4 por ciento de aumento, mismo que fue rechazado por el sindicato. Un aumento en prestaciones del 2.9 por ciento. La cobertura de las vacantes laborales, mismas que fueron prometidas desde hace dos años. La no desaparición de la clausula 149 del contrato colectivo de trabajo, que se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso. ¿Qué ofrece Telmex? Un aumento salarial del 4 por ciento para trabajadores activos. Aumento de más del 1 por ciento en prestaciones. Que el incremento a los jubilados sea menor.   El Financiero

México

¿Eres cliente Telmex?, esto va a pasar con tu servicio durante la huelga

Telmex informó que sus servicios telefónicos se mantendrán sin alteraciones, a pesar del primer estallamiento a huelga que vive el operador de telefonía por primera vez desde 1985, es decir antes de su privatización y venta al millonario empresario Carlos Slim. “Telmex garantiza la calidad y continuidad de todos sus servicios de telecomunicaciones gracias a su tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma”, dijo la empresa. Sin embargo, un vocero de Telmex reconoció que los servicios en sus centros de Atención a Clientes sí podrían verse afectados, por lo que los clientes de tendrán que usar los canales «alternativos». para, por ejemplo, pagar sus recibos. “Por ejemplo, no puedes ir a pagar a una oficina de Telmex, pero puedes pagar en cualquiera de las otra vías, por internet o con otros intermediarios”, respondió la empresa a través de su vocería. Los usuarios que deseen aclarar cobros, pagar recibos vigentes o vencidos, cancelar o contratar, ampliar o disminuir sus servicios, deberán recurrir a los chats o call centers de la empresa para poder realizar lo que requieran, debido a que los centros de servicios serán los afectados por la huelga. También si el usuario quiere contratar mayor velocidad, cambiar la contraseña de su módem, reparar su servicio, consultar su saldo, o contactar con un ejecutivo de la empresa deberá hacerlo en línea, en el portal de la empresa, o bien vía telefónica, debido a que los centros de servicio de Telmex se verán afectados por la huelga. ES DECIR, NO HABRÁ PERSONAL QUE TE ATIENDA DE FORMA PRESENCIAL O QUE ACUDA A TU DOMICILIO PARA REPARAR O VERIFICAR TU SERVICIO. ¿Por qué hay huelga en Telmex? Cabe destacar que la razón de fondo del estallamiento de la huelga es que la empresa quiere desaparecer la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo, la cual se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso”, afirmó Israel Quiñones, vocero del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana. “Asimismo, hubo una falta de cumplimiento para el otorgamiento de mil 942 vacantes, ya negociadas con anterioridad”, recalcó. Con información de Redacción y El Financiero

Mérida

Arranca el embellecimiento de fuentes y glorietas en la ciudad: Renán Barrera

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para mantener los espacios públicos funcionales, que generen armonía, fomenten la paz ciudadana, la convivencia armónica y embellecer el entorno urbano, lo cual es posible gracias al trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la sociedad, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión del inicio de los trabajos de mantenimiento y remozamiento del Programa Integral de Mantenimiento de Fuentes y Glorietas, el Presidente Municipal destacó que la cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que prevalezca la seguridad en el Municipio, por eso se invierte en obras y acciones relevantes en distintos espacios urbanos de la ciudad considerados puntos torales para la movilidad. En el recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación de la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la avenida Itzáes y Circuito Colonias, señaló que el uso adecuado y transparente de los recursos públicos de las y los meridanos permite a la actual administración municipal mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones. “La preservación y el cuidado de nuestros sitios emblemáticos le dan mayor realce a nuestra ciudad haciéndola más atractiva y con identidad propia lo que permite que sea aún más admirada por quienes habitamos en ella como para quienes nos visitan de otros lugares de México y el mundo”, subrayó. Acompañado de José Collado Soberanis y David Loría Magdub, directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas respectivamente, Barrera Concha recordó que el programa, en su primera fase, incluye el mantenimiento de 33 fuentes y glorietas que serán atendidas para que funcionen correctamente las 24 horas del día. Informó que para esta primera fase que incluye la rehabilitación, mantenimiento y remozamiento de fuentes y glorietas se invertirán 5 millones 53 mil 122 pesos, que permitirán intervenir en 33 de estos espacios públicos. “Estos puntos a intervenir se definieron tomando en cuenta el deterioro natural por la antigüedad, que varía entre una y otra. De igual manera se consideró si se encuentra en una arteria principal, los trabajos que inician este día, se pretenden concluir a principios de octubre siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan”, abundó. Explicó que Mérida cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, las cuales ya sea en mayor o menor medida se estarán interviniendo debido al desgaste natural que presentan por el periodo de antigüedad. La inversión total en las 62 fuentes y 26 glorietas será de 11 millones 53 mil 557 pesos. Por su parte, Collado Soberanis explicó que en el caso de la glorieta Miguel Hidalgo ubicada en la confluencia de las Avenida Itzáes y Circuito Colonias, con Avenida Miguel Hidalgo y Avenida Colón, cerca del Hospital General Regional No. 12 IMSS Lic. Benito Juárez, se invertirá casi un millón de pesos en el remozamiento de sus instalaciones. Mencionó que la rehabilitación incluye mantenimiento integral a la fuente y cascada para que funcione correctamente las 24 horas del día. Asimismo, se remozará la plazoleta, techos, columnas, trabes y pisos de concreto, y se le dará mantenimiento a los sistemas hidráulico, eléctrico, bombeo e iluminación de la glorieta. También se cambiará la jardinería existente por otras plantas de ornato. En la fuente se realizarán trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior.   “Las labores están a cargo de unos 70 trabajadores de Servicios Públicos, entre jardineros, plomeros, electricistas, albañiles y pintores que trabajan en dos turnos, de 7 de la mañana a 6 de la tarde, esto para darle agilidad a los trabajos y que se concluyan en el tiempo estimado”, recalcó. Aunado a lo anterior, el funcionario informó que se mantendrá el color blanco en los 6 marcos, lo que contrastará con el color naranja que se aplicará a la losa, los bordes de las fuentes y demás elementos entre ellos los arriates que también tendrán ese color. De acuerdo con los datos históricos, la glorieta Miguel Hidalgo se construyó en los años 50’s bajo el nombre de Monumento a los Iniciadores de la Industria Henequenera; posteriormente en 1965, el monumento fue remplazado por el Centro Cívico de La Reforma Agraria Integral, debido que en el lugar donde actualmente se encuentra el Hospital Benito Juárez del IMSS se encontraba el Hospital de los Henequeneros 20 de noviembre. Finalmente, en 1970 el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, donó a la ciudad de Mérida la estatua con la figura de Miguel Hidalgo, dando paso al nombre de “glorieta Miguel Hidalgo” tal como se le conoce actualmente.  

Mérida

Renán Barrera prioriza la adquisición de equipamiento para mantener la calidad de servicios públicos

Con el objetivo de seguir brindando servicios públicos de calidad a la población, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, de realizar once licitaciones públicas para adquirir infraestructura y equipamiento que coadyuven en la atención y mejoramiento del Municipio. Las convocatorias y bases de las licitaciones públicas son para la adquisición de una barredora multifuncional y de dos astilladoras de troncos y ramas, y para la adquisición de focos HID VSAP 100W, lámpara tipo de alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión, balastros tipo desnudo para lámpara vapor de sodio alta presión 100 watts y de 150 watts, focos vapor de sodio 150W lámpara tipo alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión y cable aéreo MR(PSD), construcción 2+1, calibre 6 AWG, entre otros. El Concejal mencionó que estas herramientas serán de gran importancia para la integración, organización y funcionamiento en materia de servicios y obra pública para atender las distintas necesidades sociales y de la misma administración Municipal. A fin de poder continuar con acciones concretas en favor de la reserva ecológica “Cuxtal”, y de que dicho organismo descentralizado cuente con los elementos necesarios para continuar con su labor, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para desincorporar una fracción con superficie de 1,238.44 m2 del predio marcado con el número 99-C de la calle de la comisaría de Molas la cual servirá para el funcionamiento y operación de un Centro de Educación Ambiental. El Concejal indicó que este espacio es un refuerzo para continuar avanzando y hacer de Mérida un Municipio cada vez más sustentable, y en el que todas y todos los ciudadanos puedan participar para alcanzar ese objetivo. Cabe recordar de que desde 1993 la Reserva Ecológica de Cuxtal es reconocida como un Área Natural Protegida (ANP), hábitat natural de diversas especies de flora y fauna, además de que otorga protección a la zona de recarga del acuífero de la ciudad de Mérida. El organismo público descentralizado de la Reserva Ecológica de Cuxtal está enfocado en llevar a cabo acciones de mitigación de la crisis ambiental del cambio climático, la preservación de los ecosistemas y del medio ambiente en su apartado denominado Diagnóstico Estadístico y Situacional del Municipio de Mérida. En otro punto, las y los regidores aprobaron el nombramiento de la Licenciada en Derecho, Sandra Estela Osorio Blanco y la Maestra en Derecho Cristina Anahí González Dzib, como Juezas Calificadoras del Municipio de Mérida. El Juez Calificador es una figura administrativa con conocimientos jurídicos en materia de derechos humanos, derecho administrativo, penal sustantivo y adjetivo, así como de la reglamentación municipal, cuya principal actividad es la de conocer y calificar las sanciones en base al reglamento relacionado con el hecho, esta característica los hace figuras en contacto directo con la ciudadanía, ya que el objeto de su actividad es mantener la paz y el orden social. De igual manera, se autorizó la modificación en la composición de las Comisiones Permanentes y Especiales de la Administración 2021-2024 para quedar integradas de la siguiente manera: Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas: Alejandro Iván Ruz Castro, Álvaro Cetina Puerto, Alice Adriana Patrón Correa, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Gabriel Barragán Casares, Fernando José Alcocer Ávila y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Permanente de Igualdad de Género: Diana Mercedes Canto Moreno, Alice Adriana Patrón Correa, Álvaro Cetina Puerto, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Comisión Especial de Cultura y Espectáculos: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, Rafael Rodríguez Méndez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Especial de Protección Civil: Alice Adriana Patrón Correa, Alejandro Iván Ruz Castro, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Fernando José Alcocer Ávila Comisión Especial de Participación Ciudadana: Diana Mercedes Canto Moreno, Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Fernanda Vivas Sierra y José Orlando Pérez Moguel. Comisión Especial de Grupos Vulnerables: Alice Adriana Patrón Correa, Hilda Paulina Peniche Rodríguez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, María Fernanda Vivas Sierra, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo”: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en junio 2022 ascendieron a 333 millones 185 mil 142 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 564 millones 774 mil 196 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 308 millones 813 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de mil 633 millones 162 mil 740 pesos. Otros puntos aprobados durante la sesión fueron celebrar Convenio de Colaboración con “Pan American Development Foundation PADF México”, Asociación Civil, aceptar en donación a título gratuito once predios y tres vialidades, otorgadas por diversas personas morales y factibilidades y licencias de uso de suelo a tiendas de autoservicio, licorerías, videobar, bar, restaurante y expendio de cerveza.  

Yucatán

Abre convocatoria para ser parte de Cruz Roja Juventud

La Coordinación Estatal de Juventud de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán invita a los jóvenes de entre 13 y 23 años a inscribirse a las actividades que realizan a lo largo del año, las reuniones se hacen cada sábado en la Delegación Mérida, ubicada en calle 68 por 65 y 67 del centro. El responsable del área, Jair Rodríguez Santiago explicó que los jóvenes representan la fuerza asistencial promotora de los programas y actividades de la institución, todas ellas enfocadas a proteger la salud y la vida, fomentar la cooperación solidaria y el espíritu de paz. “Tomarán cursos y talleres gratuitos sobre desastres, valores, medio ambiente, primeros auxilios, diabetes y además organizarán eventos asistenciales, lo que significa que asistirán a asilos o albergues, se harán campañas de recaudación de útiles escolares, juguetes, cobertores, despensas o artículos de primera necesidad para las familias vulnerables” expresó Rodríguez Santiago. Los horarios de las reuniones serán todos los sábados de 4:00 a 8:00 pm y deben acudir con copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante domiciliario, copia del INE o del tutor si es menor de edad y dos fotos tamaño infantil. La fecha límite para inscribirse es el sábado 9 de julio. Asimismo, Rodríguez Santiago comentó que esta semana acudieron al preescolar Andrea Aguilar de Cuevas en donde impartieron los talleres de Manitas Limpias y Listo, Seguro, Sano y en Forma a 127 niños de primero, segundo y tercer grado. Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 9993679699 o al 9992216969.  

Mérida

Mérida necesita renovar su infraestructura urbana en calles y espacios públicos

Para renovar la infraestructura urbana que presenta un desgaste natural, mejorar los espacios públicos y rehabilitar los mercados, el Ayuntamiento de Mérida solicitará recursos extraordinarios para impulsar acciones y obras para beneficio de todas las familias del Municipio. Los años de la pandemia obligaron al Municipio a desplazar numerosos recursos al cuidado de la salud, a mitigar las caídas de empleo, a blindar con protocolos sanitarios todos los servicios públicos y empleados municipales, ralentizando las inversiones necesarias en el mantenimiento de la infraestructura pública, mucha de ella de por si deteriorada y antigua. Considerando estos factores, el Ayuntamiento de Mérida necesita atender urgentemente el mantenimiento y modernización de su infraestructura pública, disminuir el rezago en su atención –rezago ampliado durante la pandemia- y con ello impulsar la reactivación de la economía local. Mérida se caracteriza por el manejo responsable de sus recursos públicos, la calidad de sus servicios públicos y por impulsar el rezago cero en atención a la población vulnerable y el combate a la pobreza. De cara a los retos de una ciudad en constante crecimiento y dada la importancia de llevar a cabo la realización de proyectos prioritarios contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, es necesario e indispensable, solicitar un empréstito para inversión pública productiva, por el monto de 350 millones de pesos, que permitirá impulsar más acciones y programas para el desarrollo social y urbano en Mérida y sus comisarías. Con estos recursos y el impulso de más y mejores acciones, la ciudadanía tendrá beneficios en mayor fluidez en el tráfico vehicular, disminución de la contaminación ambiental, mercados seguros y amplios y más espacios públicos para convivir con sus familias. Por otra parte, también habría un mejor alumbrado público con adecuado mantenimiento y la adquisición de tecnología para elevar la calidad del servicio que mejora la seguridad de la población y aumenta la comercialización. Esta propuesta, que se autorizó en la Sesión Extraordinaria de Cabildo, tiene como objetivo disminuir las brechas derivadas de dos años de pandemia, tiempo en el que se reorientaron recursos principalmente a la prevención y cuidado de la salud. El Ayuntamiento podrá invertir este empréstito en el impulso de la obra pública, especialmente catalogada en creación y atención a espacios públicos; atención y modernización de mercados; construcción y repavimentación de calles, banquetas y otras vialidades. Es importante señalar que la calificación de calidad crediticia del Municipio de Mérida otorgada por las tres Agencias Calificadoras se ha mantenido en niveles de entre “A+ y AA+”, lo que significa que el Municipio cuenta con alta calidad crediticia al ofrecer seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantienen muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. Las tres agencias que evalúan al Municipio de Mérida: HR Ratings México, S.A. de C.V., Moody´s Local México, S.A. de C.V. y S&P Global Ratings, S.A. de C.V., destacan la sólida posición de liquidez y la marcada recuperación financiera en 2021 después del impacto por la Pandemia en 2020, al cierre del 2021 los ingresos propios representaron 41.85% del Ingreso Total.  

Yucatán

Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños para mayor comodidad de los visitantes

La zona arqueológica de Chichén Itzá ya cuenta con nuevos baños, ya que el sábado pasado fueron reabiertos al público los que se construyeron hace algunos meses, pero por diversas fallas estuvieron cerrados al público, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur. Agregó que con esta nueva infraestructura los turistas que visitan Chichén, tendrán una experiencia más placentera, ya que no tendrán que regresar hasta el parador en donde están los otros baños -el principal y el que están en el área de servicios-, sino que ahora pueden acceder a uno más cercano. Como se informó, la construcción de estos baños, que se hizo con la autorización del INAH buscando una mayor comodidad para el turismo, fue gracias a una donación que hizo un proveedor que tiene la concesión de las palapas que están en el sitio. Estos baños de la zona fueron cerrados al poco tiempo de que fueron abiertos hace cinco meses, ya que no cumplían con las especificaciones requeridas, sobre todo no estaban para el “uso rudo” que se requiere, dada la gran cantidad de gente que acude a la zona y los utiliza. Afortunadamente, ya se hicieron todas las reparaciones y adecuaciones necesarias y desde el sábado pasado en que se abrieron, están funcionando de manera correcta.

Mérida

Ayuntamiento y SEDENA trabajan en limpieza y mantenimiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la creación de sinergias con la ciudadanía e instituciones de los tres niveles de gobierno para mejorar nuestro entorno urbano, mantener limpios los espacios públicos y otorgar mayor seguridad a sus usuarios. Así, el personal de Servicios Públicos Municipales colaboró con la iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para trabajar en conjunto para limpiar y darle mantenimiento a la zona de la asta bandera que está frente a Liverpool, en el norte de la ciudad. Para contribuir con estas acciones, el departamento de parques y jardines destinó una cuadrilla de trabajadores que estarían encargados de la pintura, la operación de dos máquinas desbrozadoras, mientras que la SEDENA destinó a diecisiete elementos para las actividades en esa zona como parte de la labor social que realiza la institución. Entre las acciones realizadas se encuentran: pintura de guarniciones y bancas, limpieza de grafitis de mástil donde el personal aplicó pintura en las áreas saneadas, poda de hierba y limpieza de calles. Finalmente, la administración municipal agradeció el interés y el apoyo que brindó esa institución para que, en conjunto, continúen estos trabajos para mejorar los espacios públicos dentro de la ciudad.

Mérida

Servidores públicos de Mérida se capacitan para brindar mejores servicios a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa un amplio programa de capacitación dirigido a las y los servidores públicos, para actualizar sus conocimientos sobre la administración municipal, dotarlos de herramientas para cumplir con sus funciones y brindar y resolver en forma ágil y eficiente las inquietudes, reportes y necesidades de la población. La Dirección de Administración inició desde el pasado lunes 23 de mayo un programa de actividades denominado “Semana de Capacitación Experiencia y Conocimiento para el Servicio Público” que está dirigido a las y los empleados municipales de las diferentes direcciones, en especial, a las áreas que brindan atención al público, para actualizar sus conocimientos. Dando cumplimiento a la política de mantener la profesionalización y capacitación del servicio público, el Municipio también actualizó los conocimientos del personal operativo de la gestión municipal, que incluyó desde subdirectores hasta coordinadores de área, para cuidar y optimizar los servicios y recursos que permiten el correcto funcionamiento de las áreas del Municipio. Entre las conferencias, cursos y talleres que se ofrecieron estuvo la Mesa panel: «Sinergía meridana, los retos del presente con perspectiva a futuro», el taller de Plomería y electricidad, taller Excel Básico e Intermedio, Actos administrativos y su correlación con Autoridades Judiciales, Diseño y Gestión de Proyectos, taller de mecánica básica, taller Emprendimiento, Comunicación Asertiva, Curos Fortalezas, programas de activación física, Responsabilidades Administrativas, taller de Señas Mexicanas, Economía Familiar, Liderazgo Intraemprendedor en la Administración Pública, Transversalidad para la Seguridad Pública, Uso de Word, Calidad y Mejora Regulatoria, Lengua Maya, Cuidado de Plantas, taller de Cocina, Organización en tu Oficina, clasificación de archivos, Primeros Auxilios RCP, Taller Masculinidades y Violencia y el taller Descarga de recibos fiscales. Por último, estas acciones permiten fortalecer la atención ciudadana, dotar de herramientas y conocimientos de las áreas estratégicas del Ayuntamiento, permitiendo que detrás del lema “Es un gusto Servirte” estén funcionarias y funcionarios preparados para que cada interacción de la población con el Municipio sea aún más grata, ya que sus inquietudes y reportes serán atendidos con un servicio de la más alta calidad.