Mérida

Preparan los camposantos para la celebración de los Fieles Difuntos

Para el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, las tradiciones son de vital importancia para mantener la cohesión social que caracterizan a Mérida como capital cultural. Asimismo, en el caso particular de las festividades alusivas a los Fieles Difuntos, representan una expresión cultural que ha llamado la atención de propios y extraños y se ha consolidado como un atractivo turístico para nuestra ciudad, y así lo confirman eventos como el Festival de las Ánimas y el Paseo de las Ánimas, afirmó el Presidente Municipal. En este sentido, Barrea Concha ha girado la instrucción de preparar los sitios involucrados en esta magna fiesta cultural, por lo que 400 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales lleva a cabo, en el marco de la próxima celebración de fieles difuntos, un operativo de limpieza en los cementerios de Mérida y sus comisarías, a fin de que las y los ciudadanos puedan visitar a sus seres queridos en estos días especiales del año. Al respecto, el subdirector de Servicios Generales, Arturo Antuña Silveira, señaló que desde mediados de septiembre iniciaron los trabajos de limpieza de los 33 cementerios de las comisarías de Mérida, en los cuales se lleva a cabo la pintura de sus fachadas, la limpieza de pasillos andadores, la fumigación y abatización, para que las familias visiten a sus difuntos en un ambiente libre de moscos y maleza. Asimismo, destacó que, en el Cementerio General, los preparativos para recibir a las y los ciudadanos en la celebración de fieles difuntos comenzaron el 26 de septiembre pasado y concluirán el próximo 26 de octubre cuando inicia el Festival de las Ánimas, que precede al Paseo de las Ánimas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida. “En este panteón, se está trabajando con Desarrollo Urbano para pintar la fachada de la entrada del cementerio, ubicada en la calle 81. Además, se está pintando la casona, retirando la maleza del área de la fosa común y de la sección 42, que es una de las más antiguas del panteón y limpiando los pasillos y andadores”, expresó. Indicó que en coordinación con la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida se está fumigando contra los moscos y se está abatizando para evitar los criaderos de los insectos. “La próxima semana, entrarán en acción las cuadrillas de Alumbrado Público para garantizar el correcto funcionamiento de la iluminación y preparar las líneas eléctricas que se utilizarán para el Paseo de las Ánimas”, comentó. Añadió que simultáneamente se está trabajando en la limpieza y mantenimiento del Cementerio Jardines de la Paz y en la atención del área verde del Panteón Florido. Por otra parte, manifestó que también se está preparando al Cementerio Xoclán para recibir a miles de personas, que como en años previos a la pandemia, visitan a sus difuntos y acuden a las misas que se realizan en este lugar. “Los preparativos en este cementerio incluyen la limpieza de pasillos andadores, desagües de floreros, raspado de los muros para la nueva pintura, la fumigación y abatización, la pintura del edificio que alberga a las oficinas, la habilitación de la capilla y la limpieza de los mausoleos”, dijo. Sobre las misas, dio a conocer que se llevarán al cabo el 2 de noviembre a las 09:00 horas en los cementerios Chuburná y Florido, oficiando los presbíteros Luis Fernando Góngora Góngora y José Candelario Jiménez Jiménez. Mientras que a las 10:00 horas, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, oficiará la misa en el Cementerio Xoclán. A las 11:00 horas, Monseñor Pedro Santiago de Jesús Mena Díaz, oficiará la misa en el Cementerio General. Por su parte, el Director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis hizo un llamado a las y los ciudadanos para que den mantenimiento a sus bóvedas, ya que cuando éstas están abandonadas el Departamento de Panteones inicia el proceso de recuperación. Mencionó que a la fecha se han recuperado más de tres mil espacios en todos los cementerios y paulatinamente continuará este proceso. “Digitalizamos toda la información que tenemos de las bóvedas y con ella estamos localizando a los dueños de bóvedas muy antiguas, para irlos a visitar y ver si aún existe algún familiar y si quiere hacerse cargo de los restos”, comentó. Explicó que no se trata de retirar los restos de manera irrespetuosa, pues hay un proceso administrativo que se sigue para recuperar esa bóveda que se encuentra abandonada. Finalmente, recordó que, con el cambio de la normativa, las bóvedas ya no están a título de propiedad, sino que se trata más bien de un arrendamiento, razón por lo que pidió a la gente su apoyo para que le de mantenimiento a sus bóvedas. —

Mérida

Se intensificarán las labores de bacheo en la ciudad de Mérida

Para dotar al Municipio de vialidades más seguras para automovilistas y peatones, el Ayuntamiento de Mérida trabaja de manera intensa en las labores de bacheo en distintos puntos de la ciudad, informó el Alcalde Renán Barrera Concha en un comunicado. “Esta administración se preocupa por atender las necesidades más apremiantes de la población, y contar con calles en óptimas condiciones, uno los trabajos que realizamos es la rehabilitación, reparación y bacheo de las vialidades, porque permiten que la movilidad urbana sea más segura y con una mejor conectividad”, expresó. El Presidente Municipal explicó que las brigadas de bacheo dan mantenimiento continuamente a las principales calles y avenidas de la ciudad, ya que durante la temporada de lluvias aumenta esta situación, por ello la importancia de intensificar las acciones de bacheo para evitar el deterioro de las calles del Municipio. Sin embargo, señaló que las labores de mantenimiento vial se ven afectadas por las precipitaciones, ya que por su costo y eficiencia se utiliza concreto asfáltico en caliente, el cual debe mantener su temperatura de producción para funcionar de manera óptima, por ese motivo en los días lluviosos el volumen de concreto asfáltico que se solicita es menor para evitar que se pierda la materia prima que se ocupa en el bacheo. “Esta tarea no es solo de la autoridad municipal, sino que es gracias a que contamos con ciudadanas y ciudadanos responsables, que hacen el pago puntal de sus impuestos. Es gracias a ustedes que podemos ejecutar obras y acciones de beneficio para toda la población”, acotó. Expuso que en las labores de mantenimiento vial se cuenta con el programa permanente de bacheo, el cual tiene 14 cuadrillas en la base Poniente que laboran en el turno matutino de lunes a viernes; tres de la base Oriente que laboran en el turno matutino de lunes a sábado; dos que laboran en el turno vespertino de lunes a viernes, mientras que el sábado y domingo se cuenta con dos cuadrillas de la base Oriente. “Estas cuadrillas atienden un promedio de 80 reportes diarios. Cada reporte representa un promedio de tres baches por lo cual se estima que se cubren 240 baches al día, aunque en temporada de lluvia se duplican estos reportes”, mencionó. Recordó que en lo que va de la actual administración se han reparado 417,721.73 metros cuadrados de baches dentro y fuera del anillo periférico, lo que equivale a construir 52.22 kilómetros de calles. “Hemos recibido 24,696 reportes de bacheo, de los cuales ya se han atendido 22,748 lo que nos da un 92% de reportes atendidos”, explicó. Cabe mencionar que, para poder atender el incremento de los reportes diarios de bacheo, se implementa el Programa Emergente de Bacheo, en el cual se contrataron cuatro empresas que atienden un promedio de 45 reportes diarios y que están laborando desde el pasado 7 de septiembre. “Se proyecta que para la última semana de octubre se abata el rezago en la atención del bacheo en todo el municipio de Mérida”, refirió. De igual manera, el Primer Edil pidió a la ciudadanía que realicen sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) y en las redes sociales oficiales de la Comuna para que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno dé como resultado mejores vialidades. Mencionó que, en los próximos meses, y con recursos del empréstito autorizado por el Congreso del Estado al Ayuntamiento de Mérida, se estarán interviniendo 65.7 kilómetros entre calles nuevas y rehabilitación de vialidades existentes con una inversión de 245 millones de pesos. En el caso específico de la calle 86, salida a la comisaría de Dzununcán, se proyecta la repavimentación de los primeros 280 metros en los siguientes días. Por último, informó que en lo que va de la presente administración se han realizado casi 27.5 km de nuevas vialidades dentro y fuera del periférico, y se han repavimentado y rehabilitado poco más de 12.5 km, dando un total de 40 km. —

Mérida

El 16 de septiembre habrá guardias para atención de reportes en el Ayuntamiento

A fin de brindar atención a los reportes ciudadanos que se generen en la celebración de las fiestas patrias del próximo viernes, el Ayuntamiento de Mérida tendrá cuadrillas de trabajadores municipales garantizando la prestación de los servicios públicos como drenaje, alumbrado público y aseo urbano. Este viernes que es inhábil, la Dirección de Servicios Públicos Municipales efectuará guardias para brindar atención a los reportes de la población, así como las empresas recolectoras laborarán de forma normal los días 15 y 16 de septiembre. Así, para no afectar el servicio que las empresas recolectoras SANA, Corbase y Pamplona brindan a las y los ciudadanos, este 16 de septiembre trabajarán de manera normal, por ello, los habitantes podrán colocar sus residuos en los contenedores de sus casas en los horarios acostumbrados. Servilimpia operará en el centro histórico y zona comercial. Asimismo, para quienes deseen disfrutar del día inhábil, el Ayuntamiento de Mérida ofrece diversión gratuita para toda la familia, ya que el Parque Zoológico El Centenario abrirá en horario normal, tanto el 15 como el 16 de septiembre, es decir, de las 08:00 a las 18:00 horas el área recreativa del parque y de las 09:00 a las 17:00 horas el área del zoológico. El horario de servicio del trenecito será de las 10:00 a las 17:00 horas en ambos días. Por su parte, el Parque Bicentenario Animaya recibirá a los visitantes este 15 de septiembre de las 08:00 a las 17:00 horas; mientras que el viernes 16 de septiembre, lo hará en el horario de las 09:00 a las 16:00 horas. Los más aventureros podrán visitar el Parques Deportes Extremos que abrirá sus puertas este 15 de septiembre de las 13:00 horas a las 20:00 horas y de las 13:00 horas a las 21:00 horas el 16 de septiembre. En cuanto a las guardias para el 16 de septiembre, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para la atención del alumbrado público contará con dos brigadas para cada uno de los tres turnos, los cuales se realizarán en los horarios de las 07:00 a las 14:00 horas, de las 15:00 a las 22:00 horas, y de las 22:00 a las 05:30 horas. Las cuadrillas de Aseo Urbano además de laborar de manera normal el 15 de septiembre, apoyarán en el Centro Histórico con barrido en el horario de las 22:00 a las 05:00 horas. Para el 16 de septiembre, Aseo Urbano contará con una guardia de las 06:00 a 02:00 horas para la atención de recoja de animales muertos, y dos turnos para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles por reportes de Ayuntatel (9999244000) y redes sociales en los horarios de las 06:00 a las 11:00 horas y de las 11:00 a las 16:00 horas. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, se contará con tres guardias, siendo la primera de las 06:00 a las 11:00 horas, la segunda de las 11:00 a las 16:00 horas, y la última, de las 16:00 a las 22:00 horas. Parques y Jardines, por su parte, trabajará el 16 de septiembre con dos turnos, siendo el primero de las 06:00 a las 16:00 horas contando en ese horario con una pipa para el riego de camellones, glorietas y áreas verdes de la ciudad, una cuadrilla de cortadores y la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo. En la siguiente guardia, de las 06:00 a las 12:00 horas, laborarán los parqueros en el primer cuadro de la ciudad y una cuadrilla más se ocupará de la recoja de basura en los parques. Finalmente, el departamento de Drenaje dará servicio el 16 de septiembre con un horario de las 06:00 a las 16:00 horas para realizar el desazolve de zanjas y para la atención de reportes de Ayuntatel (9999244000) y redes sociales. —

Yucatán

Gobierno del Estado asegura atención a la ciudadanía, este 16 de septiembre

Con motivo del aniversario del inicio de la Independencia de México, el 16 de septiembre, en que muchas instituciones tendrán una jornada inhábil por ley, el Gobierno del Estado informa que mantendrá los servicios esenciales a disposición de la ciudadanía.   En los hospitales de la Secretaría de Salud (SSY), operarán las unidades urgencias, a cargo del personal que cubre guardias, mientras que la de Desarrollo Social (Sedesol) reportó que su único programa que funcionará ese día será Médico 24/7, en sus horarios habituales para cada demarcación.   La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de atención virtual para las usuarias de los 34 Centros Regionales Violeta, y en caso de necesitar canalización inmediata, cuenta con el teléfono (999) 366 24 04 y la mensajería de su perfil oficial en Facebook.   Asimismo, mantendrá vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con tal de responder a cualquier emergencia de forma oportuna, y a partir del sábado 17, reanudará sus actividades como de costumbre, de 9:00 a 13:00.   De manera similar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrá, durante las 24 horas, vigilancia en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para todo lo que requieran las autoridades judiciales, y comunicación con el público, a través de sus redes sociales.   Igual, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, de su Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector.   Se laborará con normalidad en los Centros de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) del DIF, y de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que también efectuará sus labores permanentes de vigilancia y respuesta a contingencias.   Respecto de la SSP, que ejecutará sus deberes permanentes de vigilancia y protección, para garantizar unas Fiestas Patrias en orden y tranquilidad, se detalló que los módulos de reemplacamiento pausarán sus actividades el viernes 16, pero retomarán el sábado 17 con normalidad.   Por su parte, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) comunica que, aunque retirará al personal de sus oficinas, llevará a cabo las reparaciones de fugas o bajas presiones que se reporte, a cualquier hora, por medios digitales o al número (999) 930 34 50, extensión 25020.   Cabe señalar que estarán cerrados los módulos recaudadores de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY) y, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), su recinto general, los Centros de Atención Infantil (CAI) y la Tienda, ubicada en la calle 60 del Centro de Mérida.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene operativo de vigilancia ante temporada de lluvias

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un operativo permanente de monitoreo y vigilancia ante la actual temporada de lluvias que prevalece en la región y el Municipio, a fin de brindar atención oportuna a los reportes ciudadanos que se reciban por este motivo, aseguró el director de esta dependencia, José Collado Soberanis. El funcionario precisó que por instrucciones del Alcalde, Renán Barrera Concha, desde el inicio de la temporada de lluvias, todos los días hay cuadrillas de trabajadores del departamento de Drenaje recorriendo distintos puntos de la ciudad para atender de manera rápida y oportuna los reportes que se reciban por inundaciones por parte de las y los meridanos. Hasta ahora se han recibido algunos reportes con motivo de las lluvias, como en la colonia Vergel II Nueva Chichen Itzá o el Centro Histórico, asimismo a través de las redes oficiales del Alcalde y Ayuntamiento de Mérida se recibieron reportes en las colonias García Ginerés, Cortes Sarmiento, Unidad Morelos, entre otras, donde han acudido las cuadrillas de servicios públicos a atender a las y los ciudadanos. En ese sentido, Collado Soberanis recordó que los sistemas de drenaje y pozos pluviales trabajan para absorber el agua de lluvia, tarea para la cual se requieren hasta dos horas para cumplir completamente esta tarea. Asimismo, Collado Soberanis señaló que como parte del programa permanente de mantenimiento, limpieza y desazolve que se realiza en el Municipio, previa a la temporada de lluvias, la dirección a su cargo llevó a cabo trabajos de mantenimiento preventivo como la limpieza de calles, desazolve y reparación de rejillas y pozos pluviales, así como levantamiento de basura y escombro para mantenerlas en optimo estado. Asimismo, informó que para evitar mayores encharcamientos en zonas conflictivas, previo a esta temporada de lluvias la dirección de servicios públicos también realizó distintas acciones de prevención como la construcción de 44 sistemas de aljibes en diversos puntos de la ciudad para evitar encharcamientos que afecten en mayor medida la circulación vial.   Finalmente, invitó a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o bien a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Mérida

Renán Barrera supervisa la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay

En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos y priorizamos la construcción y rehabilitación de los espacios públicos que fomentan la convivencia armónica de las familias con sus vecinas y vecinos en las colonias y comisarías, además que contribuimos a reforzar el tejido social a través de los valores patrios en el Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para contribuir también con el desarrollo equitativo del Municipio, el Presidente Municipal realizó esta mañana un recorrido para supervisar los avances de la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay, que está ubicado al sur de la ciudad. Acompañado de María Silvia Díaz Tun, comisaria de San Pedro Chimay y de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha indicó que Mérida es más fuerte porque es una ciudad única, por su paz social, su seguridad, su infraestructura y la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social. “Debemos sentirnos orgullosos de vivir en una ciudad como Mérida, porque contamos con lo más importante que es una ciudadanía participativa y que está preocupada en intervenir en el quehacer de sus autoridades, porque sin su apoyo Mérida no sería lo que es hoy”, mencionó. El Presidente Municipal señaló que la Comuna cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social, logrando ampliar las condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Por su parte, las y los habitantes de San Pedro Chimay le externaron su agradecimiento a Barrera Concha por la rehabilitación de este parque el cual, además de ser un espacio de entretenimiento para la niñez y juventud de la comisaría, también le dará una mejor imagen urbana. “Me parece muy bien que el Ayuntamiento está invirtiendo en nuestra comisaría sobre todo construyendo espacios para que las niñas y niños tengan donde jugar, además de que las familias también tendremos un lugar para reunirnos y convivir”, platicó María Sofía Arjona Kú. El vecino Antonio Chi Xool, dijo que una vez concluido el parque será responsabilidad de las y los vecinos cuidarlo para que el espacio siempre se mantenga limpio y en buenas condiciones, principalmente la zona de los juegos infantiles. “Como personas responsables vamos a vigilar que los niños y adolescentes hagan bueno uso de las instalaciones del parque, porque es un espacio que es de beneficio para todas las personas que vivimos aquí en San Pedro Chimay”, expresó. Graciana Echeverría Canché, agradeció a Renán Barrera que su gobierno también invierta en el mejoramiento y atención de las comisarías de Mérida. “Para nosotros es muy importante que el Alcalde ponga los ojos en nuestra comunidad haciendo calles, rejillas y ahora mejorar el parque porque desde hace más de 30 años que no había sido rehabilitado como lo están haciendo ahora”, dijo. En el recorrido Barrera Concha informó que han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión total de 288 millones 841 mil 432.37 pesos para obras en colonias y comisarías. “En esas tres priorizaciones contemplamos 1,399 obras, tanto de vivienda como de infraestructura, que sin duda contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del Municipio, especialmente en las zonas más vulnerables”, destacó. Además del parque de San Pedro Chimay, continuó, hemos atendido otros espacios públicos similares en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, Sierra, Papacal, Susulá, con inversión superior a los 12 millones de pesos. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que el parque contará con un andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho, módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años, así como uno más para personas con discapacidad, tensa estructura en el área infantil; construcción de área para ejercicio, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excretas caninas, sistemas de riego e iluminación. La inversión que estará aplicando en la construcción de este espacio asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Ramo 33 del año 2022, obra que beneficiará a 1,578 personas. Cabe mencionar que las obras que se han realizado durante la presente administración en San Pedro Chimay son 32 acciones de vivienda, 2,844 metros cuadrados de calles pavimentadas, 12 sistemas de drenaje pluvial e instalación de 419.73 metros de red eléctrica. Las obras que están en proceso y por realizarse son 16 acciones de vivienda, 297 metros de red de agua potable, 8 sistemas de drenaje pluvial, 175 metros de red eléctrica y la rehabilitación del parque. Finalmente, el monto total invertido en la comisaría en la presente administración es de nueve millones 240 mil 364.86 pesos.

Noticias

Desarrollan campaña gratuita para detección temprana del cáncer de próstata en Mérida

Por primera vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizó la campaña “Detectando salvamos vidas”, en la que aplicó 150 pruebas sanguíneas del antígeno prostático específico (PSA), de manera gratuita, a hombres mayores de 40 años de edad, de Mérida y zonas aledañas, con el propósito de promover su autocuidado. María Teresa Boehm Calero, directora General de la dependencia, destacó la importancia de encontrar esta enfermedad antes de que produzca síntomas, por lo que se puso en marcha esta estrategia, en coordinación con los laboratorios Salud Digna. Por su parte, Sergio David Pascual Jiménez, coordinador del Área Médica del DIF, comentó que, durante julio y agosto, se entregó 150 pases para tamizajes y el 70 por ciento de los beneficiarios accedió a estos estudios por primera vez, gracias a lo cual se diagnosticó, oportunamente, el caso de un paciente de 56 años, con aumento considerable en los valores y la posibilidad de tener este padecimiento. Explicó que el PSA se mide en nanogramos por mililitro y, a mayor nivel, aumenta la probabilidad de presentar este mal, aunque no hay un límite establecido que brinde certeza, por lo que es necesario recurrir a análisis complementarios. Otros 33 usuarios presentaron conteo alto de estas unidades y se les canalizó a sus unidades médicas correspondientes, para seguimiento y valoración especializada. Añadió que, en su etapa inicial, el cáncer de próstata no causa síntomas y existen factores de riesgo, como antecedentes familiares, obesidad, llegar a edades mayores que 40 e infecciones de transmisión sexual. También, se realizó el webinar “Diagnóstico, tratamiento y factores de riesgo del cáncer de próstata”, en que las y los participantes resolvieron sus dudas o inquietudes sobre el tema.  

Yucatán

Más estudiantes yucatecos con sus paquetes de útiles de “Impulso Escolar”

Apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de “Impulso Escolar” llega a más estudiantes yucatecos al recibir sus paquetes de útiles escolares y uniformes de una gran calidad, con lo que podrán aprovechar de mejor forma sus clases y al mismo tiempo representa un respaldo a la economía familiar con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante. Acompañado de la directora de la Escuela Primaria Federal “Pedro R. Pinzón Sánchez”, Ana Cristina Sosa Bazán y padres de familia, Vila Dosal continuó la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. En ese marco, los alumnos Jesús Uicab Matos, de cuarto grado, y Francisco Ambrosio Medina, de quinto grado, recibieron del Gobernador su paquete de útiles escolares en representación de los más de 540 alumnos de los turnos matutino y vespertino de este centro escolar que también recibirán este apoyo del Gobierno estatal. Con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en talleres de los municipios de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Tekax, Ticul, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Motul, Hunucmá, Espita y Mérida al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad. “Este programa sirve para que todos los estudiantes de escuelas púb licas del estado tengan lo necesario para empezar el curso escolar, que todos tengan lo mismo con lo que evitamos que ningún niño se quede sin sus útiles por igual, pues en Yucatán todos tienen lo mismo para aprovechar la escuela”, indicó el Gobernador. Acompañado de los titulares de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal agradeció el gran trabajo que realizaron los docentes durante la contingencia sanitaria “sabemos que muchas veces llevaban tareas, fotocopias y material hasta las casas de los niños y nosotros les agradecemos mucho su esfuerzo y dedicación a su labor”, reconoció. En presencia del Secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal anunció que le brindarán un gran mantenimiento general a la escuela que consistirá en trabajos de pintura y contará con nuevas ventanas, puertas y se mejorará la barda perimetral, así como se realizarán mejoras en la cancha general de la escuela y se reemplazarán los viejos tableros y aplicará pintura en la cancha de basquetbol, trabajos que estarán a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) para dotar de mejores espacios educativos a los alumnos. “Gracias a ustedes, soy Gobernador y este dinero no es del Gobernador es de ustedes, quienes nos dan la oportunidad de administrarlo para entregar este tipo de apoyos, así que juntos estamos haciendo los cambios necesarios para transformar nuestro estado para bien y que ustedes vivan en un Yucatán mejor del que me tocó a mí y a sus papás, pero necesito que me ayuden esforzándose mucho en la escuela y cuidando el medio ambiente ahorrando agua, no tirando basura en la calle ni en la escuela y cuidando los espacios verdes”, les dijo el Gobernador a las y los alumnos, quienes irán de excursión a donde prefieran con su apoyo. Finalmente, Vila Dosal les deseó un muy buen ciclo escolar a los estudiantes de este plantel y aseguró que, “para sacar adelante a Yucatán necesitamos trabajar todos juntos en equipo y ayudándonos entre todos”, aseveró ante el Secretario General de la Sección 33 del SNTE, Ricardo Francisco Espinosa Magaña y el Supervisor escolar de esta zona, Ángel Eladio Vázquez Burgos. Por su parte, el titular de la Segey, Vidal Aguilar indicó que se trabajó de forma coordinada con el Idefeey para atender a más de 2,500 escuelas que presentaban afectaciones debido al desuso de las instalaciones por la pandemia, esfuerzo con el que alumnos y maestros ahora cuentan con espacios dignos para tomar sus clases. “También hemos visitado las escuelas de Yucatán a través de 200 brigadas para escuchar de cerca las necesidades de los docentes y padres de familia, con lo que nos dan las bases para trabajar por nuestra niñas, niños y jóvenes de Yucatán. Estas visitas, Gobernador, nos motivan a redoblar el paso, a estar más de cerca del magisterio, para que juntos podamos revertir el rezago educativo”, indicó el funcionario estatal. Ante el reto de revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, Liborio Vidal Aguilar señaló que se está trabajando para que los más de 20 mil alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato. A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria. El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.

Mérida

Inaugura Procivy unidad de atención ciudadana en el Centro de Mérida

Como parte de las acciones de mejora regulatoria, que implica agilizar trámites con transparencia y certeza jurídica, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que puso en servicio nuevas oficinas de recepción de solicitudes, en el Centro Histórico de Mérida. Como un paso adelante en la eficiencia y calidad de los servicios al público, se instaló una ventanilla de atención, en los altos del Bazar “García Rejón”, en la calle 60 por 65 y 67 del primer cuadro de la ciudad, donde igual está parte de las oficinas recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY). En la apertura de esta unidad, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, resaltó que el traslado a esta zona implica un aumento de conectividad y facilita varios trámites; ahí, personal capacitado operará de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. Las y los usuarios podrán entregar documentos relacionados con protección civil, como solicitudes de capacitación en la materia, validación de simulacros, dictámenes y análisis de riesgos, programas internos del tema, entre otras.  

Yucatán

Gobierno del Estado anuncia 100 por ciento de descuento en testamentos

Ante la necesidad de consolidar la seguridad y la certeza legal del patrimonio de las familias yucatecas y apoyar la economía de más y los yucatecos, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se realizará la campaña Mes del Testamento y, al igual que el año pasado, abarcará septiembre y octubre.   Consiste en la exención del 100 por ciento en el pago de impuestos al Ejecutivo al tramitar el documento ológrafo o de puño y letra, por lo que será totalmente gratuito, y para el que se hace ante notario público, solo se deberá cubrir un monto de dos mil pesos que el Colegio Notarial local estableció para 2022.   El titular de la Consejería Jurídica (CJ), Yussif Heredia Fritz, recalcó que el objetivo es que la ciudadanía manifieste, antes de culminar su vida y en pleno uso de sus facultades, el destino de sus propiedades, bienes y derechos, con lo que “se da certeza jurídica y se procura tranquilidad a nuestras familias”.   Además, habrá descuentos especiales en el trámite ante notario para personas adultas mayores y con discapacidad, las y los enfermeros o paramédicos que atienden a personas con Covid-19 y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lo que el monto se reducirá hasta mil 600 pesos, expuso.   Luego, destacó el compromiso social de las y los notarios públicos de la entidad que todos los años contribuyen con la CJ, el Archivo y la Dirección de Asuntos Notariales, para facilitar a las y los habitantes del territorio el acceso a las ventajas de estas acciones.   Por su parte, el presidente del Colegio, Héctor José Victoria Maldonado, resaltó la certidumbre, legalidad y armonía que implica en los hogares transmitir bienes y derechos, mediante los procedimientos legales que ofrece este sector.   De 2019 a la fecha, se ha elaborado cinco mil 591 testamentos de este tipo, de los cuales 608 fueron en aquel año; mil 71, en 2020, y tres mil 912, en 2021, mientras que, de los ológrafos, se emitió mil 126, 721 y 878, respectivamente, cifras demostrativas de que la población sí aprovecha este programa.   Se trata de un procedimiento sencillo, pues únicamente se requiere programar una cita con la o el notario de preferencia, que indicará los requisitos a cumplir; es posible contactar al Colegio, a través de la página www.notariadoyucateco.org.mx o a los teléfonos (999) 920 57 83 y 328 33 03.   Normalmente, se requiere acta de nacimiento, Clave Única de Registro (CURP), identificación oficial con fotografía y acompañamiento de tres testigos, por lo que es necesario establecer la hora y condiciones de higiene; en Yucatán, hay 100 profesionales del ramo, que pueden brindar este importante documento.   Quienes deseen contar con el ológrafo, pueden comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría, o pedir informes y sacar cita al (999) 930 30 22, extensión 53287; es indispensable ser mayor de edad y saber tanto leer como escribir.   Junto con el escrito elaborado a puño y letra, dos veces de manera idéntica, se debe entregar originales y copias legibles de credencial de elector, CURP y acta de nacimiento; también, la pluma con la que se redactó el documento, en tinta negra o azul.   Testamentos hechos a máquina, computadora o por alguien más, serán rechazados; si la o el testador no puede leer, escribir o entregarlo, la solución es acudir con una o un notario para crear un documento público abierta. El correo [email protected] está disponible para información o dudas.