Mérida

Ayuntamiento de Mérida rehabilitará más unidades deportivas: Patrón Laviada

El Ayuntamiento de Mérida reforzará la infraestructura para el desarrollo social y deportivo de las familias de Mérida con mejoras en las colonias Pacabtún, Morelos. Dolores Otero, Cordemex y el campo Fernando Valenzuela, así lo dio a conocer la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. “En este Ayuntamiento vamos atendiendo a paso firme lo que hoy tenemos en el municipio, ya sea para darle mantenimiento, un nuevo rostro o construyendo espacios públicos donde se necesite, ya sean parques, campos y áreas deportivas y áreas verdes de la ciudad, invirtiendo el recurso de las y los meridanos en lo que las y los meridanos nos piden”, indicó la munícipe. Cabe recordar que recientemente, el Cabildo meridano aprobó recursos para la rehabilitación de los campos deportivos en el fraccionamiento Unidad Morelos y de la Unidad Deportiva Pacabtún, ubicado en la colonia Nueva Pacabtún. Asimismo se aprobaron 32 licitaciones para obra pública, que se ejecutarán con Recursos Fiscales y de Participaciones, para la construcción de un parque en el fraccionamiento Pacabtún, rehabilitaciones de parque en fraccionamiento Paseo de las Fuentes, así como espacios deportivos en beneficio de la comunidad de la Cñcomisaría de Molas al sur de la ciudad. De esta manera se da seguimiento a las solicitudes ciudadanas que han hecho llegar a la alcaldesa desde los Miércoles Ciudadanos y a través de su cercanía al recorrer las colonias y comisarías. “Así seguimos apostándole al crecimiento ordenado con justicia social para las familias de Mérida y sus comunidades, escuchando, atendiendo y destinando el recurso público de manera responsable y transparente”, indicó. A la par se ejecutarán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F., relativas a ampliaciones de red de agua potable y red eléctrica, rehabilitación de sistema de agua potable y construcción de alumbrado público. Y fortaleciendo la infraestructura social, se construirán cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos para sanitarios, de pavimento y sistemas de drenaje pluvial, en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías. La obra pública tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades colectivas, creando las estructuras necesarias para la introducción y debida prestación de los servicios públicos, así como la infraestructura y condiciones que propicien el crecimiento, desarrollo económico y social del municipio. Los proyectos de infraestructura son generadores del desarrollo económico y el medio para resolver, a mediano y largo plazo, problemas específicos en el entorno municipal y de quienes lo habitan, así que gestionar y poner en marcha obras de infraestructura permiten brindar a las familias meridanas servicios básicos de calidad y condiciones óptimas para su desarrollo.

Noticias Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya inicia construcción del nuevo mercado de Ticul

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la obra, en la cual se invierten más de 47 millones de pesos en beneficio de comerciantes, locatarios y familias de la Perla del Sur. El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul, con el que el Gobierno del Renacimiento Maya, en coordinación con el Ayuntamiento, cumple un compromiso más y atiende una solicitud hecha durante muchos años por habitantes y comerciantes del municipio, la cual no había sido resuelta hasta ahora. “Este lugar que empezamos a levantar será el corazón de la Perla del Sur, un punto de encuentro para las familias, comerciantes y visitantes, pero sobre todo, un símbolo del cumplimiento de la palabra empeñada. La inversión que se destinará a esta obra supera los 47 millones de pesos: 30 millones aportados por el Gobierno del Estado y 17.5 millones por el gobierno municipal”, indicó. En compañía del alcalde Humberto Parra Sosa, el Gobernador recordó que el antiguo mercado se encontraba en condiciones inadecuadas para comerciantes y consumidores, y que con el paso de los años perdió su imagen colonial original. A ello se sumaba la falta de baños suficientes y el mal estado del sistema de aguas negras, por lo que reiteró que esta obra representa una transformación total. “El nuevo mercado contará con una superficie de 2,350 metros cuadrados, distribuidos en locales ancla y de abarrotes, comida, frutas, verduras y carnes. Tendrá mesetas ordenadas, espacios para mesas portátiles, baños públicos, oficinas, áreas de servicios, andadores, banquetas y una zona de comedor con capacidad para 144 personas”, informó. Además, añadió, será un mercado moderno, con instalaciones eléctricas seguras, un sistema sanitario óptimo con trampas de grasa y biodigestores, pozos pluviales que eviten inundaciones, una red de gas bajo normas de seguridad y áreas climatizadas para la venta de carnes, frutas y verduras. También contará con iluminación LED, 77 ventiladores industriales y un transformador propio para garantizar la eficiencia energética, brindando mayor seguridad y comodidad a quienes trabajen y visiten el lugar. “Pero lo más importante es que el mercado devolverá a Ticul un espacio de identidad. La fachada tendrá arcos que reinterpretan la imagen colonial de la ciudad, rescatando la memoria de lo que siempre nos ha dado orgullo. Este mercado es suyo, de las y los locatarios que llevan generaciones trabajando aquí, de los jóvenes que buscan un espacio y de las nuevas generaciones”, expresó. Al continuar, el titular del Ejecutivo estatal indicó que se espera que la obra concluya a finales de febrero del próximo año, cuando regresará para entregarla a la población. “Esto no sería posible sin el respaldo incondicional y los recursos suficientes de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, añadió Díaz Mena. “Hoy renovamos la esperanza. El Renacimiento Maya se construye con acciones como esta, con obras que transforman la vida de la gente y con proyectos que se hacen realidad. Por eso, felicito a su alcalde, porque este espacio será el ícono de su gobierno municipal y siempre vamos a recordar ese gran trabajo que encabeza”, continuó. En su intervención, Parra Sosa expresó que este lugar es parte importante de la vida de las y los ticuleños, por lo que la construcción del nuevo mercado significa una gran inversión y una transformación que, gracias al respaldo del Gobernador, hoy se hace realidad, dando respuesta a una vieja solicitud. Por su parte, la locataria Sorely González Díaz señaló que ella representa la cuarta generación de su familia trabajando en el mercado, por lo que sabe de primera mano que durante muchas administraciones se prometió una renovación y apenas hoy comienza a materializarse. Como parte de esta gira de trabajo y previo al banderazo de esta obra, el Gobernador encabezó el inicio de la entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento, en el Centro Deportivo y Cultural de Ticul. Con este apoyo, su administración respalda de manera directa a madres autónomas con 2,500 pesos bimestrales, reconociendo y fortaleciendo así el papel de las mujeres en la entidad.

Yucatán

Yucatán inicia nueva etapa en investigación y atención médica de la Península

El Gobierno del Renacimiento Maya invirtió casi 20 millones de pesos en la adquisición de equipos de última generación para el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, que colocan al estado a la vanguardia en tratamientos y formación médica.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la puesta en marcha de equipo médico de última generación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), con una inversión cercana a los 20 millones de pesos que coloca al estado como referente nacional en investigación y tratamiento de enfermedades renales y cardiovasculares.   “Hoy modernizamos este gran hospital con equipos de última generación para mejorar la atención en áreas clave como cardiología, urología y angiología. Con una inversión de casi 20 millones de pesos estamos cumpliendo con nuestro compromiso para que la salud de las y los yucatecos sea cada vez más moderna, cercana y de mayor calidad”, afirmó el mandatario durante su recorrido.   La nueva tecnología permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos para miles de pacientes, no solo de Yucatán, sino también de toda la península y estados vecinos.   Asimismo, abre la puerta a la formación de nuevas generaciones de médicos mediante simuladores quirúrgicos avanzados y espacios de práctica como la sala de quirófano y la Cámara de Gesell. Entre el equipamiento destacan el sistema AVVIGO+, que permite observar la anatomía de las arterias desde el interior para diagnosticar con precisión enfermedades coronarias; el sistema Ekos, capaz de disolver coágulos sanguíneos en casos graves como embolismo pulmonar; y la plataforma láser Lumenis Pulse 120H, diseñada para procedimientos urológicos de alta complejidad.   También se incorporaron el Litotriptor Nemático Shock Pulse Olympus, un Resectoscopio Bipolar con efecto plasma y torres de videoendoscopía y Spyglass Autolith, entre otros dispositivos de alta especialidad.   Díaz Mena reconoció la labor del doctor Amonario Olivera Mar, titular de la Coordinación del Hraepy, así como de todo su equipo médico e investigador, a quienes felicitó por sumar esfuerzos en la implementación de este equipamiento. “Esto no solo significa mejores diagnósticos y tratamientos, también representa esperanza y calidad de vida para quienes más lo necesitan”, subrayó. El Gobernador reafirmó además que su administración continuará trabajando de la mano con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una red hospitalaria moderna y de calidad en Yucatán.   Por su parte, Olivera Mar agradeció el respaldo recibido y recordó que la urología es uno de los principales ejes de investigación en la península. “Seguiremos atendiendo a la población de manera continua, oportuna y gratuita”, expresó.   Con esta modernización, el Hraepy-IMSS Bienestar se posiciona como un centro de vanguardia tecnológica en México y América Latina, capaz de atender con excelencia a pacientes y de formar a médicos nacionales e internacionales en procedimientos de alta especialidad.  

Mérida

Entrega Cecilia Patrón instalaciones deportivas a la comunidad de Yucalpetén

Con el firme compromiso de seguir transformando Mérida desde sus colonias y fraccionamientos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación del Campo Deportivo Ecológico del Poniente en Yucalpetén, y que hoy las vecinas y vecinos disfrutarán con un nuevo rostro, las mejora de sus áreas deportivas, recreativas y de servicios. “Cuando inauguramos este parque sabíamos que no solo entregábamos una obra, sino que recuperamos un espacio para las familias. Cada metro cuadrado rehabilitado representa una oportunidad para convivir, hacer deporte y mejorar la calidad de vida para todos, y donde su voz y decisión se ven plasmadas en cada espacio”, reafirmó la alcaldesa. La munícipe hizo hincapié que brindar a la gente espacios dignos y seguros es parte del sello que caracteriza su administración, en la que las familias meridanas deciden con participación ciudadana cómo quieren sus espacios y cómo se destina el recurso público para beneficio de más de 5 mil 300 personas de la comunidad. Estas mejoras son parte del resultado del presupuesto participativo del programa Diseña tu Ciudad, siendo proyecto ganador del segundo lugar en el poniente de la ciudad, el cual abarcó una intervención total de 6 mil 435.73 metros cuadrados, con una inversión superior a los 3 millones de pesos. “Antes venía con mis hijos y no había dónde sentarse, el pasto estaba seco y la cancha casi inutilizable, hoy, todo eso cambió, se siente otro ambiente”, comentó Henry Traconis, presidente del Comité Deportivo Parque Ecológico del Poniente y vecino del fraccionamiento, “Ahora sí podemos decir que tenemos un parque como nos gusta para seguir disfrutando con nuestra familia”, agregó. Las labores incluyeron la instalación de ejercitadores, nuevos botes de basura, señalética, estacionamiento para bicicletas y un campo de fútbol renovado con pasto natural tipo paspalum. También se sustituyeron luminarias y se brindó mantenimiento completo a baños, gradas y herrería, garantizando seguridad y funcionalidad. Uno de los elementos que más ha llamado la atención es el muro de conmemoración, una estructura que no solo embellece el entorno, sino que simboliza el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno municipal para mejorar los espacios públicos. La iluminación también fue clave en esta rehabilitación, se sustituyó todo el sistema de alumbrado del campo de fútbol, lo cual permite su uso en horarios nocturnos de manera segura. Asimismo se integró un sistema de energía eléctrica moderno y bombas de agua, con sus respectivos registros. Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor del Ayuntamiento, que en este último año ha rehabilitado 38 parques y campos deportivos, repavimentado más de 100 kilómetros de calles. Además la ciudad ya cuenta con más de 38 mil luminarias LED, en beneficio directo de miles de meridanas y meridanos. “La cancha quedó muy bonita”, comentó Mónica Hu, entrenadora del Equipo de Fútbol Jaguares, “ahora nuestros jóvenes y niños podrán realizar deporte de forma segura en un espacio más digno, una muestra clara de que el Ayuntamiento sí escucha y trabaja para todos”. “Gracias a su confianza no solo devolvimos a esta área del Parque Ecológico del Poniente su funcionalidad, sino también entregamos este campo que es suyo, su espacio, para que lo disfruten todos los días. Este es sólo el comienzo, seguimos trabajando con más energía y decisión que nunca, porque Mérida merece más”, respondió Cecilia Patrón. Con obras como esta, el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con el orden, la justicia social y el bienestar ciudadano. Este parque renovado es ahora un punto de encuentro para la comunidad y un símbolo del Mérida que se sigue construyendo, paso a paso, con visión, planeación y cercanía. Estuvieron también presentes Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; y los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos. También los regidores Angélica Mena Magaña y Asís Cano Cetina y el entrenador del equipo de fútbol Rayados, Isaías Rivero.

Mérida

Niñas y niños de Mérida recibirán, en este regreso a clases, lentes gratuitos con el programa “Ver Mejor”

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, en este regreso a clases impulsa el programa “Ver Mejor”, mediante el cual se realizarán exámenes de la vista y se entregarán lentes gratuitos a niñas y niños de 6 a 12 años, con el objetivo de mejorar su aprendizaje escolar y, al mismo tiempo, apoyar la economía de las familias meridanas. Estás jornadas se llevarán a cabo en tres sedes de la ciudad para detectar de manera oportuna problemas de visión y brindar soluciones inmediatas sin costo. Será en la primaria Salvador Alvarado Sur (Col. Salvador Alvarado Sur) el 11 y 12 de septiembre, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en la primaria Amado Nervo (Col. Nueva Chichén) el 17 y 18 de septiembre, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., y en la primaria Joaquín Coello Coello (Col. Nueva Mulsay) el 24 y 25 de septiembre, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, recalcó que el impacto del programa va más allá de mejorar la visión de los menores, se busca garantizar que la niñez cuente con las condiciones necesarias para su desarrollo escolar y personal, al mismo tiempo que se alivia el bolsillo de las familias. “Cada par de lentes significa un ahorro importante para las familias, porque en una óptica privada pueden costar hasta mil quinientos pesos. Ese dinero puede usarse en alimentación, educación o en cubrir los gastos básicos del hogar”, explicó. León Itzá resaltó que el Ayuntamiento trabaja con un enfoque cercano a la ciudadanía, llevando los servicios directamente a donde se necesitan. “Hoy no es necesario trasladarse al centro para pedir un apoyo. Estamos en las colonias y comisarías, caminando junto a la gente y entregando lentes de manera gratuita. Así construimos una Mérida más justa y con oportunidades para todos”, afirmó. Asimismo, subrayó que cuidar la salud visual de la niñez es una inversión a futuro. “Un niño que ve bien tiene más posibilidades de aprender mejor, de jugar sin limitaciones y de crecer con confianza. Nuestro objetivo es que Mérida sea una ciudad inclusiva, donde cada niña y niño tenga las mismas oportunidades de desarrollarse plenamente”, puntualizó Arturo León. Para acceder al beneficio, los tutores deberán presentar: INE vigente con domicilio en Mérida o sus comisarías, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y copia del acta de nacimiento del menor. Las fechas y puntos de atención se pueden consultar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida y de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, o llamar al 9246962 ext. 81799. Durante la actual administración municipal, el programa “Ver Mejor” ha entregado más de 5 mil lentes gratuitos a personas de distintas edades, incluyendo cerca de mil pruebas visuales realizadas a menores. Este esfuerzo se ha convertido en una herramienta clave para combatir la pobreza y reducir gastos médicos en las familias. Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con una ciudad más equitativa, cercana y con apoyos reales que cambian vidas. Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse al teléfono (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

Gobierno del Estado y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar escuelas en Yucatán

 Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” para fortalecer la seguridad, los valores y la mejora de los espacios escolares en Yucatán. Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria “27 de Septiembre”, reafirmando su compromiso de proteger a las y los yucatecos y acercar la presencia de la autoridad a la vida cotidiana de la comunidad. Durante su discurso, el titular del Ejecutivo destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia, promover la prevención y generar confianza en las comunidades, consolidando a Yucatán como uno de los estados más seguros del país. “Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita”, expresó Díaz Mena en presencia de las y los alumnos de ese plantel, ubicado en la colonia Chuminópolis. Durante el evento, el Gobernador detalló que la Guardia Nacional no solo protege las calles y carreteras, sino que ahora también participa activamente en labores comunitarias dentro de las escuelas. “Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, expresó. Destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza, al igual que la Guardia Nacional, se acerca a las familias mediante programas sociales con presencia activa en municipios y escuelas, trabajando por una educación de mayor calidad. “La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, indicó. Además, el Gobernador anunció que próximamente se llevará a cabo el censo de estudiantes de esta escuela primaria para que puedan acceder a la beca Rita Cetina Gutiérrez, impulsada por el Gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el apoyo destinado a las y los estudiantes yucatecos. En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, explicó que el programa “La Guardia Nacional Contigo” tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la sociedad, mediante actividades psicosociales que se desarrollan con vocación de servicio y compromiso comunitario; lo que representa una nueva forma de acercar a la autoridad a las comunidades escolares, promoviendo entornos seguros, dignos y participativos. “Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó. Durante su visita al plantel educativo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier David Morales Hernández, expresó el honor y compromiso que representa para la Guardia Nacional participar en actividades escolares como parte de la estrategia nacional de proximidad social. Felicitó al Gobierno del Estado, a la Segey y al personal docente por hacer posible esta iniciativa que busca acercar a las y los estudiantes a las labores que realiza la Guardia Nacional en espacios públicos como carreteras, aeropuertos y centros comerciales, destacando su responsabilidad de servir y proteger a todos los mexicanos. En su mensaje, hizo un llamado a las y los alumnos a rechazar cualquier forma de violencia en su entorno escolar, fomentando el respeto entre compañeros, hacia las niñas y hacia sus maestras. Asimismo, los invitó a conocer y memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089, como herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades.

Mérida

Cuidar a quienes nos cuidan es una forma de garantizar la seguridad de nuestra ciudad: Cecilia Patrón

Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal, con la que fortalece su labor y desempeño diario. “Sabemos que cuidar a quienes nos cuidan es una forma de garantizar que nuestra ciudad siga siendo un referente de paz y seguridad. Con acciones como esta fortalecemos a nuestra corporación policial y seguimos construyendo juntos una ciudad donde cada persona pueda vivir con confianza, armonía y bienestar”, comentó la alcaldesa. En esta primera etapa se entregaron 4 mil 020 piezas. Cada juego de uniformes consta de dos gorras, dos playeras blancas, dos pantalones, dos camisolas manga corta, una camisola manga larga y un par de botas en su mayoría, y que se integran de acuerdo a sus grados, cargos y obligaciones en el cuerpo de policía o en el área administrativa. “Estoy convencida de que, con su vocación de servicio y el trabajo en equipo, seguiremos construyendo una ciudad con orden, justicia social y oportunidades para todos”, compartió Cecilia Patrón. Por su parte, el comisario Rafael Chaires Cuevas declaró que se realizará una segunda entrega de más de 4 mil prendas más en noviembre, en la que se han destinado 5 millones 82 mil 845 pesos como parte del recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN). “De esta manera se busca dignificar y reconocer la labor desempeñada por los agentes policiales para el correcto desempeño de sus funciones. Un uniforme que les da autoridad, identidad y pertenencia”, resaltó el comisario. Desde el Ayuntamiento de Mérida, procurar la seguridad es una de las acciones prioritarias, y que los agentes policiales cuentan con uniformes en buenas condiciones, da buena imagen y genera confianza en los ciudadanos. Agregó que una de las indicaciones dadas por la presidenta municipal en sus primeros días de gobierno fue el procurar un trato más humano a los elementos policiales, y el incentivar la labor que realizan. Entre las acciones destacan la instalación de aires acondicionados a los dormitorios, para que en los días que tengan que estar de guardia por alguna actividad puedan tener un espacio en donde descansar. De igual forma, actualmente se cuenta con un área de comedor climatizada, en la que de manera gratuita, los elementos pueden hacer uso de forma alternada, durante sus horas de servicio. Además, el pasado mes de junio se entregaron estímulos económicos a todo el personal operativo y administrativo por sus 20, 15 y 10 años de servicio en esta corporación policial y a la ciudadanía. Y durante esta temporada de calor a todo el personal operativo que se encuentra en la calle se les proporciona hidratación hasta sus lugares asignados para evitar que presenten golpes de calor.

Mérida

Acerca Cecilia Patrón atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y comisarías con la Ruta de la Salud Mental

Para acercar atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio el banderazo a la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que brindará atención integral de primer contacto. “Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, externó la munícipe. La Ruta de la Salud Mental acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y la comunidad en general mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica. Es operada por psicólogos expertos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano. Cuentan con un método denominado SST, Sesión Simple Terapéutica, que está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto. Lo que no pueda ser atendido en una sola sesión se canalizará a uno de los cuatro módulos de Alma Nova, informó el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote. Se espera un impacto positivo reflejado en tres niveles: individual (bienestar emocional y prevención de conductas autodestructivas), familiar (mejora de la comunicación y reducción de la violencia intrafamiliar) y social (disminución de suicidios, cohesión comunitaria y cultura de salud mental). La nueva unidad móvil se trasladó en su primer día al Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán y recorrerá diferentes centros escolares en un horario de 8 de la mañana a 7 de la noche. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de 2 de la tarde a 7 de la noche. Los servicios son gratuitos y, en los casos que lo requiera, se canalizarán oportunamente a instituciones y redes de apoyo, a fin de contribuir a la prevención, detección temprana y disminución de problemáticas asociadas a la salud mental y el suicidio, fenómeno que mantiene a Yucatán en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia. Este proyecto surge en cumplimiento del artículo 137 del reglamento de la administración pública municipal y como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social que se enfocó en la atención a la salud mental y en la que se destinó recurso público para su implementación. También arrancaron una campaña digital de promoción de la salud mental, y un programa de atención a personas que han tenido algún riesgo suicida y sus familiares, éste último desde Alma Nova sur. En este sentido, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, dijo que estas acciones hablan del compromiso del Ayuntamiento de ejecutar los proyectos y de la gran oportunidad que tienen las y los jóvenes de crear políticas públicas que beneficien a su comunidad. Invitó a participar en el segundo Laboratorio de Innovación Social, que tendrá como enfoque la prevención de las adicciones, uno de los temas y necesidades detectadas en diferentes acercamientos con este sector mediante el programa Alcaldesa en Tu Escuela. Se espera la participación de 100 jóvenes de Mérida y sus comisarías, de entre 18 y 29 años. El registro está abierto hasta el 6 de octubre mediante la plataforma decide.merida.gob.mx y la actividad se desarrollará durante 12 horas a partir del 14 de octubre. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con diversos programas como los Primeros Auxilios Psicológicos (PAPSI), en las que se implementan pláticas de prevención de adicciones y promoción de la salud mental a alumnos, docentes y tutores de escuelas públicas y privadas de quinto y sexto de primaria, secundaria y bachillerato completo. También se cuenta con Brigadas Comunitarias de Salud Mental (BCSM) para la promoción, detección y prevención de la salud mental en comisarías de Mérida, así como los cuatro centros Alma Nova, ubicados al norte, sur, poniente y oriente de la ciudad, donde se han otorgado más de 24 mil consultas psicológicas. Para mayor información de los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova podrán comunicarse de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al 999 942 00 00 ext. 86900, al teléfono celular 999 338 82 87 o por correo a [email protected]. En el inicio de este nuevo programa estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de justicia Social y Desarrollo Humano; Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY y los integrantes de los proyectos ganadores del Laboratorio de Innovación Social.

Mérida

Patrón Laviada entrega la renovada Unidad Deportiva de la Bojórquez, con infraestructura moderna y segura para la gente

Para ofrecer espacios funcionales y seguros que dignifiquen la vida de las familias meridanas, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta es la forma en la que cuidamos de Mérida, con hechos y no sólo con palabras”, afirmó Cecilia. “Con esta obra, el Ayuntamiento de Mérida hace justicia social y brinda un lugar adecuado para que meridanas y meridanos puedan practicar deporte, convivir y divertirse”. Acompañada de vecinas y vecinos de la zona y representantes de los equipos Diablitos y Lobos de la Bojórquez, la alcaldesa destacó que este espacio, gracias al compromiso de la administración municipal que escucha y atiende, hoy es un lugar más digno y seguro para las familias meridanas. La edil recordó que la nueva forma de gobernar la ciudad es justa y cercana, porque lo que se dice, se hace. “Invertimos casi 8 millones de pesos en esta obra que impacta de manera positiva en el bienestar de nuestra gente, en su salud, en su derecho a tener una mejor ciudad”, señaló. También recalcó que con esta obra se ordena y planea Mérida, mientras se fomenta el deporte y un estilo de vida saludable. “Vamos a cuidar de este espacio como cuidamos de Mérida. Con responsabilidad y amor por nuestra ciudad”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener limpio el lugar y a cuidar lo que les pertenece, para que puedan usar la unidad deportiva con orgullo y hacer comunidad. Se espera que esta obra beneficie a los habitantes de la colonia y alrededores, y que sea un espacio para la convivencia y el desarrollo comunitario. En su intervención, Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, informó que el Campo Deportivo de la Colonia Bojórquez, ubicado en calle 104 No. 443-A por 59-H y 59-J, fue rehabilitado con una inversión de 7 millones 999 mil 283.45 pesos. Los trabajos incluyeron baños, oficinas, bodegas y campos de fútbol y béisbol, así como la instalación de sistemas de drenaje con biodigestores y la renovación de las instalaciones hidráulicas. Además, se construyeron nuevos pozos para llenar tinacos, se repararon estructuras metálicas y se colocaron mallas ciclónicas nuevas. También se instalaron nuevos circuitos eléctricos para edificios y campos, se pintaron los muros perimetrales y se dio mantenimiento a las gradas y techumbres metálicas. Finalmente, se habilitaron nuevas áreas techadas para jugadores y se regularizó el servicio eléctrico ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Yucatán

Comienza la Semana Nacional de Salud Pública en Yucatán

Con más de 500 actividades programadas en todo el territorio estatal, la Semana Nacional de Salud Pública 2025 comenzó oficialmente en Espita, impulsando la prevención, la atención integral y el bienestar de toda la población. Con el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, este lunes dio inicio en Espita la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una jornada intensiva de acciones preventivas, educativas y comunitarias que se realizará en los 106 municipios de Yucatán hasta el próximo 13 de septiembre. El acto inaugural estuvo encabezado por el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, quien asistió en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Durante su intervención, destacó la importancia de fortalecer el trabajo interinstitucional para garantizar el acceso equitativo a la salud como un derecho y no como un privilegio. “Esta jornada refleja el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno por llevar servicios de salud a todos los rincones del estado, con énfasis en los sectores más vulnerables. La salud es una prioridad en el Gobierno del Renacimiento Maya”, afirmó. En el evento también participó la subdirectora técnica de salud para la infancia de la Secretaría de Salud federal, Luisa Sosa Laso, quien reconoció el esfuerzo de Yucatán por impulsar una estrategia integral de salud pública enfocada en la prevención desde las primeras etapas de la vida. Añadió que, a nivel nacional, la Semana busca impactar a más de 20 millones de personas con más de 30 mil actividades, mientras que en Yucatán se desarrollarán 564 acciones dirigidas a más de 300 mil personas. El alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció que el municipio fuera sede del acto inaugural, destacando el compromiso de la comunidad con la promoción de la salud y el bienestar. Por su parte, Marbella Perera Rivero, subdirectora de Salud Pública de la SSY y representante de la secretaria Judith Elena Ortega Canto, informó que durante esta semana se realizarán jornadas de vacunación, control de enfermedades, orientación nutricional, promoción de la salud mental e higiene personal, así como actividades comunitarias, con el objetivo de fortalecer una cultura de prevención en todas las etapas de la vida. La estrategia cuenta con recursos del Convenio Específico de Transferencia de Insumos y Recursos Federales, y prioriza las zonas de mayor necesidad, aseguró la funcionaria. Finalmente, Carballo Cámara resaltó que esta edición de la Semana Nacional de Salud Pública marca un hito en la administración estatal, al implementarse con un enfoque amplio, participativo e inclusivo, alineado con la visión del Renacimiento Maya. “Invitamos a toda la población a sumarse con entusiasmo a esta gran cruzada por la salud. Cuando nos unimos por el bienestar de nuestras comunidades, construimos un Yucatán más justo, saludable y fuerte para todas y todos”, concluyó.