Mérida

Con obra pública, el Ayuntamiento de Mérida mejora la calidad de vida de las familias

Para transformar la calidad de vida con obras públicas que resuelvan las necesidades de las familias del Municipio, el Ayuntamiento realizó una inversión basada en la justicia social y la igualdad de oportunidades para garantizar un crecimiento parejo para todas y todos, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, a través del programa Rezago Cero, se dotó de agua potable, electrificación, alumbrado público y servicios básicos a todos los rincones de Mérida, para impactar positivamente la vida de la población vulnerable. “En este segundo año de la administración municipal, se multiplicaron los esfuerzos para trabajar por un crecimiento con justicia social y parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades para su desarrollo humano, económico, cultural y social”, expresó. Barrera Concha explicó que la Dirección de Obras Públicas construyó 9.9 kilómetros (km) de red de agua potable y 8.6 km de ampliaciones de red eléctrica y alumbrado público, invirtiendo 53 millones de pesos provenientes del Ramo 33, beneficiando a 1,580 habitantes de colonias y comisarías. Señaló que, además del mantenimiento y reparación de fugas en las redes de agua potable de las comisarías, se instalaron 1,278 nuevas tomas domiciliarias, representando esta labor una inversión total de 1.9 millones de pesos, beneficiando directamente a 66,400 habitantes. “Hemos privilegiado el bienestar de las familias meridanas no sólo con las acciones destinadas a alcanzar el Rezago Cero, también estuvo el programa de Mejora a la Vivienda que en este segundo año se realizaron 851 acciones que han permitido a 3,427 beneficiados tener una vida más digna, saludable y segura”, indicó. En los últimos 10 años, abundó, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos a través de la transformación de las vialidades del Municipio para ampliar la conectividad, la movilidad urbana sustentable y responder a los retos de una ciudad moderna y en constante crecimiento. Precisó que, en esta última década, se construyeron o rehabilitaron más de 485 km de vialidades, que representan una inversión de 1,185 millones de pesos. “Asimismo, se repavimentaron 62.1 km de calles y se intervinieron cerca de 123 km de vialidades, con una inversión total de 444 millones de pesos. Simultáneamente, se bachearon más de 431 mil metros cuadrados de vialidades con una inversión de 108 millones de pesos”, subrayó. Agregó que impulsar un nuevo sistema de movilidad más sustentable con el medio ambiente y con la seguridad de los usuarios, Obras Públicas construyó más de 6 kilómetros de ciclovías. El Alcalde manifestó que, para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar, se intervinieron ocho parques en diversas comisarías y 24 en colonias, así como un parque lineal. La inversión para estas mejoras ascendió a más de 84 millones de pesos beneficiando a más de 40 mil ciudadanos. “Para ofrecer mayor seguridad a las y los ciudadanos del municipio, se rehabilitaron 66 sistemas de iluminación y de sodio a tipo LED, sumando ya más de nueve mil luminarias tipo LED. La inversión total fue de 30 millones de pesos”, señaló. En cuanto al rubro del sistema pluvial, informó que se invirtieron 23 millones de pesos en el mantenimiento de los sistemas de drenaje del municipio. Además, se construyeron ocho nuevos sistemas de aljibes. Al referirse al ámbito de la construcción y mejora a los edificios públicos, informó que se invirtieron 76 millones de pesos para intervenir o construir 28 espacios como el Hospital Veterinario Público, el Pasaje Revolución, Gimnasio Municipal, Polifuncional de San José Tecoh y la rehabilitación de 7 módulos médicos, entre otros, que benefician a 5,500 personas. Como parte de la colaboración entre Ayuntamiento y Gobierno del Estado, resaltó que el Corredor Turístico Gastronómico, donde el Municipio trabaja de la calle 47 entre 48 y 56 para renovar la imagen urbana y ampliar la vocación turística y gastronómica de la zona, se invierte 68 millones de pesos para beneficiar directamente a 765 ciudadanos. “La transformación de la ciudad no estaría completa sin la rehabilitación de los mercados, en ellos invertiremos 38 millones de pesos para beneficiar a 12 mil ciudadanos; en primer lugar, en el Lucas de Gálvez renovamos el área de comidas, rescate de la fachada y se construye un espacio destinado a la presentación de actividades artísticas”, dijo. Indicó que, para mejorar la funcionalidad del mercado San Benito, se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas residuales, los domos, los baños y módulos de basura. Finalmente, dijo que la inauguración de las obras de remodelación de los dos mercados se realizará en las siguientes semanas, para lo cual las y los usuarios y compradores tendrán espacios con un nuevo rostro.

Yucatán

Mauricio Vila presenta la unidad de prueba del camión articulado para la Ruta Periférico

Ante el incremento de la demanda debido al éxito que tiene la Ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y ven”, atendiendo actualmente a más de 22 mil usuarios todos los días, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la unidad de prueba articulada que se incorporaría a esta ruta para reducir los tiempos de espera en las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad para las y los yucatecos. Al mostrar el autobús de prueba articulado de gran dimensión que ya se encuentra en Yucatán para realizar próximamente las pruebas, el Gobernador indicó que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico que se ha convertido en una de las rutas con más demanda, para que los usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos. “Lo que pasa es que muchas veces, aunque el autobús esté pasando en su frecuencia indicada, como hay muchos usuarios, cuando pasa el camión a tu paradero, ya está lleno; entonces, de lo que se trata es que con estos nuevos autobuses articulados se podría sacar en la hora pico a la mayor cantidad de gente y con esto ya no vas a tener que esperar tantos autobuses como a veces pasa en los horarios de más alta demanda”, señaló Vila Dosal. En un video dirigido a las y los yucatecos, el Gobernador informó que el modelo de autobús articulado que se utilizaría sería el Yutong 2023, el cual se trataría del primer autobús articulado en el Sureste del país y es una unidad eléctrica de 18 metros de largo que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven». En estos días se estarán realizando recorridos de prueba, sobre todo, para checar el tema de las dimensiones y mejorar la infraestructura para este servicio. “Como pueden ver, por dentro tiene el mismo diseño que conocemos de los “Va y ven», pero con el doble de tamaño, lo que nos va a permitir tener hasta 160 personas en un solo autobús que hará que no tengas que esperar a que llegue el siguiente camión”, compartió Vila Dosal. El autobús articulado contará con las mismas características de las unidades “Va y ven» que hoy circulan en la ciudad, siendo incluyentes y amigables con el ambiente; de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Es así, como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la movilidad en el estado para brindar beneficios como reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, en un servicio a la altura de lo que merecen los ciudadanos. Cabe recordar que, ya suman 160 nuevos autobuses que se han incorporado al Sistema de transporte público “Va y ven» con la meta de llegar a las 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado a finales de este año. En el pasado mes de julio se incorporó el Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema “Va y ven» con 30 nuevas unidades Mercedes-Benz, sumándose a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.

Mérida

La Feria de la Salud de Mérida ha atendido ya a más de 250 mil personas

En la actual administración municipal trabajamos para que las familias cuenten con servicios médicos de calidad, cuidando su salud a través de programas enfocados en la prevención de las enfermedades e implementando estrategias que procuren su bienestar físico, emocional y mental, afirmó el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, aunque la salud es un tema que les compete principalmente a los gobiernos federal y estatal, las administraciones municipales contribuyen con programas y acciones enfocados a la promoción del autocuidado de la población y elevando la calidad de vida con acciones que permitan un desarrollo sano de las familias del Municipio. Explicó que el Municipio trabaja en el cuidado de la salud con la creación de espacios públicos que permitan a la población ejercitarse, tener prácticas deportivas y hábitos saludables, por ello, se rehabilitaron parques, fomento la movilidad sustentable y se crearon programas como En Bici que promueven el ejercicio y el cuidado del medio ambiente. Asimismo, acotó que se desarrollan acciones para prevenir las enfermedades no sólo con programas que miden indicadores relacionados con la masa corporal, azúcar, entre otros, sino también dotando de servicios básicos como agua y energía eléctrica a las familias que viven en las zonas vulnerables. Manifestó que, a través de la dirección de Salud y Bienestar Social, el Ayuntamiento aborda el tema de la salud con énfasis, por lo que en el último año más de 250 mil personas recibieron atención en los Módulos de Médicos, Feria de la salud y el programa Médico a Domicilio. “El tema de la salud requiere de orientar esfuerzos y focalizar estrategias puntuales y precisas que permitan elevar la calidad de vida de las y los meridanos, por eso sumamos voluntades con las instancias de todos los órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y la academia para promover, coordinar y encabezar acciones que respondan a las demandas de la ciudadanía”, sostuvo. Para alcanzar esta cifra, abundó, se reforzó el programa de Brigadas de la Salud mediante una inversión de $7, 529,835.00 para la implementación de acciones innovadoras que permitieron acercar la Feria de la Salud a más de 59,000 personas en situación vulnerable en colonias y comisarías. Barrera Concha señaló que, sumado a lo anterior, en el último año también se atendió a más de 172 mil personas entre mujeres, hombres, niñas y niños que acudieron a los módulos médicos fijos que funcionan en diversos puntos de la ciudad. “Del total de personas atendidas, 30 mil fueron por consultas médicas, 24,517 consultas dentales, 13,355 sesiones de rehabilitación, 104,931 acciones de enfermería y 163 por estudios de mastografía”, detalló. Asimismo, agregó que tras la pandemia de Covid-19, la demanda de atención a la salud mental creció, por esa razón, en julio de 2022 el Ayuntamiento abrió el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que a la fecha ya atendió a más de 9,000 personas y realizaron 221 acciones de canalización de pacientes que requirieron de atención especializada. “El Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental es una importante obra fruto del trabajo coordinado con las dependencias de salud estatales y federales, asociaciones civiles, colegios y universidades con carreras afines, todos representados en el Consejo Municipal de Salud”, comentó. Además, continuó, también se trabaja en la prevención de la salud emocional en escuelas, empresas y asociaciones civiles con la finalidad capacitar al personal docente y padres de familia sobre cómo detectar oportunamente situaciones de riesgo en los jóvenes. Mencionó que con el programa “Médico a Domicilio”, en este segundo año de la administración, se otorgaron 24,076 servicios en colaboración con las instancias federales y estatales de salud. Asimismo, de septiembre de 2022 a febrero de 2023, el Ayuntamiento participó en 16 jornadas de vacunación contra el Covid–19, donde se invirtieron $1, 912, 822.1. Finalmente, dijo que entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida se efectuaron acciones contra el mosco Aedes Aegypti, Dengue, Zika y Chikungunya, siendo que a la fecha se realizaron 28 mil 514 acciones de abatización y cubrieron 76 mil 885 kilómetros y 37 espacios públicos con una inversión de $40, 055, 958,95.

Yucatán

Cooperativas turísticas de la «Ruta Puuc y Aldeas Mayas» reciben apoyos de Sefotur

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), está realizando de manera programada una entrega de apoyos a diferentes Cooperativas Turísticas por regiones, con el objetivo de que estas cuenten con las herramientas y equipo necesario para poder llevar a cabo sus actividades y brindar a los visitantes, experiencias de calidad, esto como parte de la Política de Descentralización y Diversificación del Turismo. Por lo anterior, la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, aprovechó su visita a Tekax “Pueblo Mágico”, para hacer la entrega oficial de los apoyos a ocho Cooperativas Turísticas de la región Ruta Puuc y Aldeas Mayas, Recibieron un total de 70 gorras, 4 radios portátil, 15 mosquetones de seguridad, 15 cascos de seguridad, 11 cuerdas de 60 metros cada una, 15 arneses, 2 binoculares, 40 jerseys, 2 pantalones desmontables, 3 lámparas de cabeza y 30 chalecos salvavidas. Fridman Hirsch, quien estuvo acompañada del presidente Municipal de Tekax, Pueblo Mágico, Diego José Ávila Romero y del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Jorge Lerma Nava, entregó el equipo antes mencionado a los representantes de las cooperativas de Grutas de Actun Usil de Maxcanú; de Grutas de Calcehtok; la Cooperativa Mulnaj de Muna; Grutas Chocantes, Grutas Kaalmankal y Grutas Sartenejas de Tekax; además del Parador Turístico Yaxunah y de la Cooperativa Zaaz Koolen Haá de Yokdzonot. Vale la pena destacar que, desde el inicio de la administración, la Sefotur ha trabajado de manera coordinada con las localidades para el desarrollo y mejoramiento de nuevos productos. Específicamente, en los municipios de Tekax, Maxcanú, Opichén, Muna y Yaxcabá, se han brindado capacitaciones a prestadores de servicios turísticos de manera presencial y en línea.   Estos van desde Diplomados en Formación de Guías de Turistas de la NOM 09, inglés turístico, Técnicas de Progresión Vertical aplicadas a la Espeolología; Espeleoturismo; Hospitalidad y Calidad en el Servicio; Manejo Higiénico de los Alimentos; Seguridad, Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias en los Alimentos; Diseño de Nuevas Experiencias Turísticas; entre otros. La primera entrega de apoyos a las Cooperativas Turísticas, tuvo lugar en el puerto de Sisal el pasado 21 de julio, donde 13 cooperativas de la región Riviera Yucatán, de los Municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac, Sinanché y Dzilam de Bravo se vieron beneficiados con equipamiento y elementos de trabajo, aún faltan por entregar estos apoyos en las regiones “Yucatán Cenotes y Haciendas”, en “Mérida, Capital Cultural y Gastronómica del Sur” y en la región “Capital Mundo maya”. Desde el 2019, en Yucatán existen 203 nuevos productos turísticos en las seis regiones turísticas en las que está dividido el estado.

Yucatán

Anuncian nuevas obras para impulsar la transformación de la Villa de Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán, 31 de julio de 2023.- Con la entrega de apoyos de vivienda, campo y el reforzamiento de la seguridad, el gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la transformación de Oxkutzcab en su mejor versión para que las familias yucatecas tengan mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal adelantó que se realizará la remodelación y ampliación de la Central de Abastos de Oxkutzcab para que los productos de esta localidad tengan potencial para comercializarse mejor, obra que no solo beneficiará al municipio sino al cono sur del estado. “El próximo año vamos a tener una Central de Abastos remodelada y más eficiente. Es así como con trabajo en equipo transformamos el estado con cambios como que el apoyo de Peso a Peso llegue a todos sin distinción de colores, que siga habiendo apoyo del programa de vivienda para que más familias tengan un mejor techo, que tengamos programas como los fertilizantes que estamos entregando, que tengamos obras importantes que detonen el desarrollo económico de las familias”, indicó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal señaló que, tan sólo en este momento, están recibiendo apoyos mil personas de Oxkutzcab, 900 beneficiarios del esquema Peso a peso, 100 personas con la entrega de acciones de vivienda y también se apoyaron a otras 700 familias con el programa de fertilizantes. Ante la población, Vila Dosal señaló que por primera vez en el Gobierno del Estado, se abrirá una oficina en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, para atender a las y los yucatecos que están allá. Lugar en el que se ofrecerán servicios como atención y asesoría al migrante, repatriación de restos humanos, expedición de documentos, capacitación y certificaciones, promoción de la cultura y el programa Cabecitas Blancas. Acompañado del Alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de Peso a Peso en beneficio de 900 productores a través de una inversión de más de 10 millones de pesos, y realizó la entrega de certificados de acciones de vivienda en beneficio de 100 familias. Acerca de este respaldo a los habitantes de Oxkutzcab, Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por los apoyos distribuidos, sobre todo, en materia del campo, que es la actividad que mueve al sur del estado. “Gracias Gobernador por promover programas como Peso a peso y Vivienda Social, y se entregue en una zona tan importante como es Oxkutzcab, sigamos trabajando fuertemente por el campo para lograr juntos que a Oxkutzcab le vaya mejor”, afirmó en presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. Sobre los apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que a estos apoyos se suma la entrega de fertilizantes por parte del Gobierno del estado que constó de alrededor de 5 mil bultos de este insumo, como parte de un apoyo que se brinda a más de 40 municipios del estado. “Además, producto de las gestiones e insistencia del Gobernador, por primera vez Yucatán se encuentra dentro del programa nacional de fertilizantes donde se están apoyando alrededor de 33 mil productores con fertilizante de manera gratuita”, añadió el funcionario estatal. Posteriormente, el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, realizó una visita de supervisión al Centro de Monitoreo y Mando de la SSP en esta localidad, infraestructura con la que se refuerza la seguridad en esta zona del estado al pasar de 16 a 120 cámaras de seguridad y la instalación de 3 arcos lectores en toda la localidad. COMUNICADO

Yucatán

SSP de Yucatán obtiene el premio internacional «Triple Arco» de Calea

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSP) fue reconocida y premiada internacionalmente al obtener el prestigioso premio “Triple Arco” de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), por sus siglas en inglés. Dicho galardón es otorgado a las agencias que obtienen la acreditación de CALEA en sus tres programas, es decir, en el programa de Aplicación de la ley, en el de Centros de Comunicaciones y en el de Academias de entrenamiento. La acreditación lograda por la SSP en esos tres rubros refleja el impulso que se le ha dado  al fortalecimiento de la seguridad pública. Infraestructura y equipo, tecnologías para la investigación e inteligencia policial, capacitación y profesionalización del personal operativo, son áreas a las que el Ejecutivo estatal destina importantes recursos en beneficio de la sociedad yucateca.   Ante el organismo internacional CALEA, están inscritas 1292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, siendo la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo esta noche.   En noviembre de 2022, la SSP obtuvo la acreditación de CALEA en el programa de Aplicación de la ley, luego de exhaustivas evaluaciones de sus procesos operativos y administrativos, a través de auditorías llevadas a cabo para certificar el cumplimiento de estándares específicos de excelencia, realizadas por expertos en el área de seguridad pública. En marzo de 2021 la SSP inscribió en los programas de Comunicaciones y Academias de entrenamiento, al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y al Instituto de Formación Policial, respectivamente, buscando acreditar a dichas instituciones. Finalmente, después de someterse nuevamente a una serie de auditorías documentales y en sitio, se logró el objetivo de acreditarlas.   El premio fue otorgado a la SSP de Yucatán en el marco de la Conferencia de verano de CALEA, llevada a cabo el 29 de julio en Oklahoma City, Oklahoma, Estados Unidos, en donde el Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la corporación, sostuvo dos comparecencias ante el Comité “G” de CALEA, a fin de ser evaluado el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de comunicaciones y academias de entrenamiento, para posteriormente, recibir el galardón de manos del Director Ejecutivo de CALEA, Craig Hartley.   El Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, estuvo acompañado en el evento del Comisario Jefe Alejandro Ríos Covián Silveira, del Inspector General Martín Inurreta Domínguez, Director del Instituto de Formación Policial, del Sub-inspector Marcos Mena Can, Encargado del C5i, de la Ing. Cecilia Lozano Cantú, Coordinadora de Acreditaciones y Gerente de Acreditación de Aplicación de la Ley, de la Lic. Laura Nato Bolaños, Gerente de Acreditación de Academia y de la Lic. Abril Puerto Llanes, Gerente de Acreditación de Comunicaciones.   También cabe destacar que durante la misma conferencia en Oklahoma, la Coordinadora de Acreditaciones de la SSP, quién también es Gerente de Acreditación en el programa de Aplicación de la ley, la Ing. Cecilia Lozano Cantú, obtuvo la certificación para Gerentes de Acreditación que otorga CALEA, logro que solo ha sido alcanzado por tres mexicanos.   COMUNICADO

Yucatán

¿Quieres ser paramédico?, la Cruz Roja abrió su convocatoria

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán iniciará el próximo 7 de octubre con un nuevo curso para formar a la generación #35 de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, informó el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama. “Este curso responde a una necesidad actual de auxiliar con rapidez y eficacia a las personas en el campo de la atención prehospitalaria y al mismo tiempo fortalecer al sistema de salud del estado”, añadió Contreras Lizama. El curso dura un año y los interesados deben ser mayores de 18 años, tener la preparatoria concluida o su equivalente, se debe estar interesado en el área de la salud, saber trabajar en equipo y tener espíritu de servicio. Al ingresar, los alumnos reciben la inducción sobre la Cruz Roja Mexicana y la Media Luna Roja, la importancia del trabajo voluntario, se enseñan los primeros auxilios básicos y las técnicas correctas para intervenir en situaciones de urgencia médica y salvaguardar la vida. Al concluir como Técnico en Urgencias Médicas, ellos son capaces de identificar, evaluar y prevenir lesiones subsecuentes basándose en el conocimiento y las habilidades adquiridas durante su formación en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, ubicada a un costado del Hospital de Ortopedia. Las pláticas informativas en donde se darán a conocer todos los documentos necesarios para ingresar, serán los días 19 de agosto y 02 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la institución y deben registrase en la siguiente liga: https://goo.su/YevJgD

Yucatán

A partir de enero, Centros de Salud de Yucatán contarán con servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio para usuarios

Buctzotz, Yucatán, 26 de julio de 2023.- Durante una gira de trabajo por Buctzotz, donde entregó apoyos sociales, culturales y agropecuarios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, a partir de enero del próximo año, se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado; y se añadirán, dentro del cuadro básico de medicamentos que manejan estas unidades, 116 medicinas que no corresponden a este primer nivel de atención, pero que se ofrecerán a los pacientes para evitar que pierdan tiempo y dinero en ir a buscarlos a otros lugares fuera de sus poblaciones de origen. Ante el alcalde anfitrión, Víctor Manuel Campos Baeza, Vila Dosal recordó que se están remodelando los 140 Centros de Salud de todo el territorio, pero en el caso de Buctzotz, debido a las condiciones en las que se encuentra, se construirá uno nuevo a partir del año que viene. Para garantizar que todas las personas que lo necesiten reciban atención médica de calidad y oportuna, el Gobernador anunció que, debido a que hay comisarías y municipios que no cuentan con el servicio de Médico 24/7, todos los Centro de Salud tendrán servicio médico las 24 horas. Por lo que toca al ultrasonido, cabe puntualizar que este será de forma conjunta con el programa Médico 24/7, además de que dichos servicios son para personas que no son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). «Yo quiero que les atiendan en su pueblo, que les atiendan mejor y que no estén gastando dinero y tiempo en ir a Mérida, para que no gasten dinero en pasajes y en comidas», subrayó. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador también entregó un kit especial para equipar el espacio cultural de esta demarcación, que consistió en un teclado, una bocina y dos micrófonos, a fin de que pueda continuar operando ofreciendo cursos y talleres a la población. Previamente, Vila Dosal puso en funcionamiento el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta de este municipio que ofrecerá atención psicológica y jurídica a mujeres de la zona. Además, distribuyó 10 créditos del esquema MicroYuc Social, que representó una inversión de 50 mil pesos, así como 20 certificados de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad a través de la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales. Ahí mismo, entregó apoyos del esquema Peso a Peso a 270 productores de este municipio, que consistieron 6,055 productos e insumos que, en conjunto, representaron una inversión de 3.4 millones de pesos. También, respaldó a este sector con el programa de Mejoramiento Genético que este año, a través de una inversión de 22.9 millones de pesos, estará apoyando a 524 productores pecuarios de todo el estado, contribuyendo así a fortalecer la fertilidad y calidad de sus animales para mejorar su producción. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, recordó que, en días pasados, Yucatán reafirmó su estatus sanitario, lo que permite poder comercializar los animales fuera del estado y tener un mejor precio. En el estado se producen más de 200 mil becerros al año, lo que genera una derrama económica de más de 400 millones de pesos. Adelantó que este año también se realizará una depuración de 70 mil, de los más de 400 mil animales que hay en el estado, para el control de la tuberculosis, lo cual permitirá seguir manteniendo este estatus sanitario. Díaz Loeza recordó que este año en Buctzotz se entregarán a 535 productores más de 600 kilos de fertilizantes gratis.

Yucatán

Pensión para adultos mayores que cobran directo se pagará este día 25 en el IDEY

Joaquín Díaz Mena delegado de la Secretaría del Bienestar, hace un atento llamado a las personas de la tercera edad de Mérida beneficiarias de la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” que cobran de manera directa en mesas de pago, para que este 24 y 25 de julio asistan a cobrar a las mesas que se instalarán en el gimnasio polifuncional del IDEY frente a las oficinas de Bienestar en la colonia Alcalá Martín. Díaz Mena, indicó que en este operativo se estarán entregando 4 mil 800 pesos del pago correspondiente al bimestre julio-agosto a cada beneficiario del programa insignia del Gobierno de México que cobran en mesa de pago. También resaltó que este operativo debe concluir elpróximo día 30, por lo que invita a estar atentos al contacto que les deberán hacer vía telefónica o por los Servidores de la Nación para indicarles el día, la sede y la hora en la que se deberán presentar. gob El delegado federal recordó que el pasado día 17 de este mes, concluyó el pago a los adultos mayores pertenecientes al programa que cobran a través de depósito bancario, ya que ellos reciben este recurso mediante transferencia a su tarjeta del banco del Bienestar conforme a la primera letra de su primer apellido. Detalló que de igual manera se continúa realizando en Yucatán la jornada de alcance nacional “Más Territorio, Menos Escritorio”, que tiene por objetivo que todos los beneficiario de los programas “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” y “Pensión para el Bienestar de las Personas Con Discapacidad” que por alguna razón no acudieron por su tarjeta del banco del Bienestar en operativos pasados, sean localizados a través de los Servidores la Nación para asegurar que les sea entregado su plástico en el cual recibirán su pago.

Yucatán

El balneario del Isstey en el puerto de Yucalpetén recibe de nuevo a las familias yucatecas

El balneario del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) en el puerto de Yucalpetén volvió a recibir de nuevo a las familias yucatecas, quienes disfrutaron de este renovado espacio de playa luego de los trabajos de modernización, por lo que celebraron la apertura de este lugar que se ha vuelto significativo para los yucatecos. Como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y para que las familias puedan gozar de buenos espacios durante las vacaciones de verano, en este sitio se realizaron trabajos de mantenimiento general y rehabilitación, los cuales fueron reconocidos por los visitantes. La apertura del balneario se complementa con el inicio de operaciones del Hotel Costa Club del mismo instituto y con lo que da cumplimiento al compromiso de Vila Dosal de reabrir dicho complejo en el verano de este año. El primer visitante en ingresar de nuevo al balneario fue Emori Montejo García, junto con su familia, quienes viajaron desde Mérida para pasar un tiempo juntos aprovechando la apertura del lugar. “Desde hace algunos años que no veníamos al balneario y decidimos regresar y recordar buenos momentos que pasamos. Vemos muy bien que ya se abrió de nuevo, ya que este es un espacio muy querido por las familias yucatecas para pasar un buen rato de calidad y ahora con las mejoras está excelente, ojalá siga así el Gobernador y muchas gracias por mantener este tipo de espacios con calidad por el bien de más familias yucatecas”, indicó el padre de familia. Los trabajos consistieron en colocar nuevas palapas, mantenimiento y completa rehabilitación de los juegos acuáticos como las resbaladillas, el cubo de agua y los hongos tipo regadera. En el chapoteadero se cambió la pintura y las válvulas, así como el motor para un mejor rendimiento. Asimismo, se dotó de jardinería nueva y se le brindó mantenimiento general al área de los hamaqueros. El balneario del Isstey abrió sus puertas este día y tiene un horario de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El último acceso se da a las 3 de la tarde. El costo del acceso es de 50 pesos por persona al público general y 35 pesos a los trabajadores derechohabientes. Entre las familias se encontraba Citlali Dzul Castillo, de 7 años de edad, quien por primera vez acudió al balneario, siguiendo la tradición de su familia. “Estoy muy emocionada porque ya tenía ganas de bañarme, me invitaron mis tías y está muy padre aquí, qué bueno que haya estos lugares divertidos, ¡gracias, Gobernador, por el balneario!” También, Dulce María Vargas acudió a este lugar junto con sus nietos para disfrutar de las vacaciones y con renovadas instalaciones para el esparcimiento y diversión de toda su familia. “A mis nietos les encanta estar allá nadando como pececitos. Antes, era tradición venir en las vacaciones y no había tantas cosas, ahora vemos mucho mejor el balneario con las últimas mejoras, quedó muy bien y es muy importante que ahora nosotros lo mantengamos limpio y lo cuidemos. Estamos muy felices de que abrió nuevamente y mis nietos ¡todavía más!”, afirmó. Cabe recordar que, el fin de semana pasado el Hotel Costa Club también comenzó a recibir a sus primeros huéspedes, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal cumplió con su compromiso, como lo anunció en enero pasado durante su cuarto Informe, de abrir estas instalaciones durante el verano 2023. Respecto a los pasadías, hasta el 30 de julio sólo estarán disponibles los sábados y domingos, con un costo de 200 por adulto y 150 por infante de 6 a 11 años de edad, que incluye el acceso a las instalaciones; a partir del lunes 31 de julio, se podrá acceder a esta opción de lunes a domingos. Para la temporada, hasta el 15 de agosto, ya están agotadas las reservaciones, pero, desde el pasado viernes 14 de julio, se abrió agenda para apartar entre el 16 de agosto y lo que queda del 2023. Quienes deseen hacerlo pueden enviar un correo a [email protected], con copias adjuntas de su último talón de nómina y credencial de afiliación; comunicarse, de lunes a sábados desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, al teléfono 969 934 31 10, o bien, acudir a la recepción del Hotel, situado en Yucalpetén.