Destacadas Mérida

Supera Ayuntamiento los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La administración municipal de Cecilia Patrón Laviada brinda atención médica de calidad y calidez a la población, con un enfoque de cercanía, cuidado y protección que prioriza el bienestar de las y los ciudadanos garantizando el acceso a servicios de salud dignos y con justicia social. En ese sentido, ha alcanzado un logro significativo en la atención médica a la población, al superar los 200 mil servicios médicos brindados en sólo ocho meses de trabajo. Este logro es un reflejo del compromiso de la alcaldesa y su equipo por mejorar la calidad de vida de los meridanos. “En el nuevo estilo de gobernar Mérida, el bienestar de las familias meridanas, es lo más importante para nosotros, por eso promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social, solo de esta manera aseguramos que todos los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida”, aseguró la presidenta municipal. Cecilia Patrón señaló que la creciente demanda de servicios médicos ha sido atendida con éxito gracias a la implementación de programas y acciones enfocadas en la atención a la población vulnerable. De esta manera, la dirección de Bienestar Humano proporcionó 200 mil 041 atenciones médicas que incluyeron: 24 mil 405 servicios en módulos médicos, 2 mil 770 en unidades móviles, 3 mil 448 consultas médicas a domicilio, 16 mil 169 consultas odontológicas, 20 mil 337 rehabilitaciones y 132 mil 912 detecciones y atenciones de enfermería. Además, se realizaron 4 mil 926 mastografías en unidades móviles de salud y en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) donde también se ofrecen otros servicios ginecológicos y de salud. Asimismo, en los cuatro centros Alma Nova ubicados en el sur, oriente, poniente y norte de la ciudad se han atendido a 5 mil 659 personas para cuidar su salud mental. Se brindaron 15 mil 982 consultas psicológicas y 1 mil 700 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. También, se llevaron a cabo 317 ferias de la salud y se atendieron 3 mil 649 personas en brigadas en las comisarías. Igualmente, se entregaron 3 mil 604 apoyos de lentes y 844 aparatos ortopédicos a personas en situación de vulnerabilidad (silla de ruedas, andadores, auxiliar auditivo, bastones, etc.) y se entregaron 2 mil 336 tarjetas Mérida Contigo.

Yucatán

Exitoso operativo de conexión eléctrica en zona costera de Yucatán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación eléctrica en Yucatán, lo que fortalece y moderniza el suministro de energía en la zona costera del estado, informó la Agencia de Energía de Yucatán (AEY). Las labores, realizadas la mañana de este lunes, incluyeron mejoras en la red de distribución eléctrica que benefician a diversas comunidades, entre ellas comisarías del municipio de Mérida. En ese sentido, la AEY detalló que a las 14:30 horas quedó energizada la línea de transmisión 73430 NTE IGN. A partir de ese momento, el servicio eléctrico comenzó a restablecerse de manera paulatina en las localidades donde se suspendió temporalmente el suministro, debido a las maniobras técnicas. Poco después de las 15:00 horas, el servicio fue completamente restablecido en la zona costera. Por su parte, la CFE indicó que, por razones técnicas, la suspensión programada del servicio inició a las 5:30 horas en Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Dzidzilché, San Ignacio, Misné Balam, Flamboyanes, Santa María Yaxché, Tamanché, Cosgaya, Komchén, Suytunchén, Kikteil, Xcunyá y Sierra Papacal. En algunos puntos, precisó, se presentaron intermitencias previas a ese horario. La AEY y la CFE agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones necesarias para fortalecer la infraestructura eléctrica del estado.

Destacadas Mérida

Mérida recupera espacios públicos para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos operativos de recuperación de espacios públicos ocupados de manera irregular por comerciantes sin permisos. El objetivo es garantizar el orden, la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio público, como parte de la estrategia permanente para mantener una ciudad limpia, ordenada y con certeza jurídica para todos. El primer operativo tuvo lugar en el norte de la ciudad, específicamente sobre la Avenida Industrias No Contaminantes, frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el sitio, se detectaron tres puestos que operaban sin autorización oficial, lo que motivó su retiro inmediato. La presencia de estos comercios provocaba diversas afectaciones a la comunidad universitaria y a los transeúntes, incluyendo la obstrucción constante de la vía pública, la acumulación quienes manifestaron su inconformidad por la obstrucción constante a la vía pública, la acumulación de residuos y la proliferación de fauna nociva, generando un riesgo para la salud pública y limitando la libre movilidad peatonal. El segundo operativo se realizó en la Avenida Aviación por 18 y 20, en la colonia Libertad. En ese punto fue retirado un remolque tipo “food truck” que se había instalado de forma permanente en la zona, a pesar de no contar con los permisos correspondientes. La estructura bloqueaba el paso vehicular y provocaba la acumulación de basura, generando denuncias ciudadanas realizadas a través de Ayuntatel, tanto al número telefónico 99 99 24 40 00 como al 070. Ambos operativos se realizaron con apoyo de la Dirección General de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. Esta colaboración interinstitucional permitió que los procedimientos se llevaran a cabo con orden, seguridad y en apego a la normativa vigente. De esta manera, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso con la recuperación de los espacios públicos para garantizar a la ciudadanía entornos seguros, transitables y respetuosos del marco legal. Igualmente, responde a las solicitudes directas de la población, y forma parte de una política pública orientada a preservar la integridad urbana, promover la legalidad y fomentar el desarrollo de actividades económicas dentro de un esquema de orden y salubridad. El Ayuntamiento recuerda a la población que el uso del espacio público con fines comerciales debe cumplir con los requisitos establecidos por la normativa municipal. Operar sin los permisos correspondientes no solo representa una falta administrativa, sino que también puede derivar en sanciones y el retiro de estructuras, como sucedió en estos casos. Asimismo, se invita a las y los ciudadanos a seguir participando activamente en la construcción de una mejor ciudad, reportando irregularidades y situaciones que afecten la seguridad, la salubridad o la movilidad. Las líneas de atención de Ayuntatel permanecen abiertas para atender cualquier reporte de manera oportuna.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida va por un mayor orden en espacios públicos y finanzas municipales

Con la visión de contar con una ciudad con más orden y planeación, el Cabildo aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Espacio Público en el Municipio de Mérida con el fin de contar con espacios funcionales, puntos de encuentro y bienestar comunitario, y un convenio de prestación de servicios con “Círculo de Crédito” para el ordenamiento de las finanzas municipales en beneficio de todas y todos los meridanos. “En Mérida iniciamos una nueva forma de gobernar con transparencia, orden y planeación en las finanzas y espacios públicos, que se traduzcan en mejor calidad de vida, justicia social y mejores servicios para la gente, en la que reconocemos en los hechos el derecho de todas las personas a usar, disfrutar y aprovechar los espacios públicos para la comunidad en el ejercicio de sus libertades políticas y sociales”, puntualizó Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de la ciudad. Con la aprobación de la nueva normativa municipal, por primera vez se atienden los retos en materia de ordenamiento urbano, accesibilidad universal, sustentabilidad, seguridad ciudadana, derechos culturales e inclusión, al regular el adecuado funcionamiento de los espacios públicos en el municipio de Mérida, así como asegurar la conservación, restauración, fomento y correcta planeación y gestión urbana de los mismos. En Mérida existen espacios públicos que se clasifican en áreas verdes, parques, deportivos, plazas y andadores, de los cuales aproximadamente 839 corresponden a un espacio público o habilitado de manera diferente por distinto tipos de módulos determinado así la actividad que se puede llevar a cabo en cada uno de ellos. El Ayuntamiento de Mérida reconoce que todas las personas tienen derecho a usar, disfrutar y aprovechar todos los espacios públicos para la convivencia pacífica y el ejercicio de las libertades políticas y sociales reconocidas por la Constitución, atendiendo de forma normativa y regulatoria la creciente necesidad de equilibrar los múltiples usos y actores que convergen en dichos espacios. Un nuevo ordenamiento jurídico que surge como para dar respuesta integral a fenómenos como la sobreocupación de espacios por actividades comerciales o informales, el uso desmedido para fines particulares, y garantizar la conservación del espacio público como bien común y patrimonio colectivo. Uno de los ejes rectores de esta regulación será la promoción de una visión incluyente del espacio público, donde se respete el derecho de todas las personas a ocupar y disfrutar del entorno urbano en condiciones de equidad, seguridad, funcionalidad y dignidad, reconociendo también al espacio público no sólo como un elemento físico, sino también como un medio para fomentar la cohesión social, el desarrollo económico local, la diversidad cultural y el ejercicio de la ciudadanía plena. Asimismo, el reglamento introduce principios de transparencia y rendición de cuentas en los procedimientos administrativos relativos a su uso, evitando discrecionalidades prácticas, además establece criterios objetivos para la autorización de eventos, temporales, instalación de estructuras, uso para fines comerciales, culturales o sociales, así como para el retiro o sanción por uso indebido. Círculo de Crédito En cuanto el ordenamiento de las finanzas públicas municipales, en esta misma sesión ordinaria se autorizó celebrar un Convenio de Prestación de Servicios con “Círculo de Crédito”, una de las tres Sociedades de Información Crediticia que se encuentran autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, supervisada por la Comisión Nacional Bancaria. Con ello la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, en el ejercicio de sus facultades y obligaciones, tendrá un instrumento más para reforzar sus esfuerzos de recaudación, a través de contribuyentes morosos con el Ayuntamiento, enfocándose en quienes tienen grandes deudas fiscales y cuyas acciones de recuperación reflejen un costo-beneficio para la Hacienda Municipal. “Se trata de actuar con quienes tienen adeudos importantes y afectan los recursos del municipio, de esta manera se ejerce de forma eficaz la contratación de los servicios financieros que se requieran para el adecuado funcionamiento del Ayuntamiento y no impactar a ciudadanos en situación económica vulnerable”, hizo hincapié. “Con lo aprobado el día de hoy buscamos fortalecer la capacidad del gobierno municipal para gestionar de manera eficiente, justa y sostenible el espacio público, favoreciendo una planeación participativa y también administrar los recursos municipales eficientemente, transformando cada peso en bienestar, cada decisión en mejorar y cada acción en prosperidad y orden para la gente”. De igual forma se aprobaron diversos convenios con otros municipios, entidades privadas y fundaciones, así como una convocatoria y bases de licitación pública requerida por la Dirección de Servicios Públicos para la adquisición de más lámparas LED.

Destacadas Mérida

Ayuntamiento de Mérida avanza en limpieza de rejillas con apoyo del Ejército Mexicano

En una suma de esfuerzos para mejorar las condiciones de las calles y la infraestructura pluvial urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida contó con el apoyo de personal de la X Región Militar del Ejército Mexicano, que junto con las brigadas de Servicios Públicos, realizaron labores de limpieza de rejillas en la avenida Itzáes y frente al zoológico El Centenario. “Queremos que, pese a las intensas lluvias, las calles y las rejillas de la ciudad estén listas con capacidad para la absorción y así evitemos inundaciones y encharcamientos. Agradezco el gran esfuerzo que el equipo de la X Región Militar y de Servicios Públicos están realizando, pues sin ellos este trabajo por y para Mérida no sería posible”, dijo la alcaldesa. Cecilia Patrón destacó que esta labor conjunta permitirá la atención de un mayor número de rejillas, sumando medidas preventivas contra inundaciones en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales. Trabajando en equipo y con verdadera justicia social con diferentes órganos y niveles de gobierno, se salvaguarda a la ciudadanía. “Porque la gente merece mejores servicios. El buen estado de las calles es un trabajo integral para que puedan transitar de manera segura, por eso todos los días bacheamos, repavimentamos, construimos más pozos de absorción y le damos mantenimiento a las rejillas”, agregó la primera edil. A través del Plan DN-III-E, el Ejército Mexicano que se involucra en tres fases principales: prevención, auxilio y recuperación para apoyar a la población civil en situaciones de desastre. En esta ocasión, con labores preventivas, personal militar estará atendiendo junto con empleados municipales varios puntos de la ciudad y así contribuir a las acciones que mitigarán los encharcamientos en vialidades del municipio de Mérida. Otras de las acciones de mejoramiento urbano que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Mérida, desde la Dirección de Servicios Públicos, es el desasolve de 2 mil 194 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y se ha brindado mantenimiento a 65 mil 733 metros lineales de zanjas colectoras. Además, 22 direcciones del Ayuntamiento se han sumado a trabajos para proteger el patrimonio de la comunidad con la limpieza de rejillas. También se han construido 14 nuevos aljibes para la absorción de grandes volúmenes de agua pluvial y se han renovado 25 mil 668 nuevas luminarias LED que permiten una mejor iluminación en vialidades de colonias y avenidas principales. A esto se suma la mejora de vialidades con la atención de 224 mil 700 baches reparados en 320 colonias y la repavimentación de 81.7 kilómetros de calles prioritarias que por sus condiciones e historial de bacheo se ha brindado una solución más adecuada. “El buen estado de las calles es un trabajo integral para que puedan transitar de manera segura, y donde todos somos parte importante para cuidar lo que ya logramos, así que pedimos a las y los meridanos a que nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” indicó Cecilia Patrón. En esta supervisión de limpieza de rejillas estuvieron presentes los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y Gobernación, Carmen González Martín, y el Secretario Técnico de la Unidad de Planeación y Gestión, Jorge Luis Avilés Lizama.

Mérida

Supera Cecilia Patrón las metas de atención a baches gracias a reportes de las y los meridanos.

El compromiso es con la gente, por ello damos respuesta todos los días y ya hemos atendido más de 224 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías, y repavimentado y construido más 81 kilómetros de calles por toda la ciudad, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. “Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, subrayó la alcaldesa. Acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, realizó la supervisión de cuatro tramos de calles en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norponiente de la ciudad, que son importantes vías de conexión, que incluyen la construcción de 45 pozos colectores, con una inversión total en esta zona de más de 13 millones de pesos. “Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, añadió. En esta ocasión visitó la calle 61 por 50 hasta la 56 (ambos carriles) de Francisco de Montejo, donde se realizaron 6 mil 941.21 metros cuadrados de repavimentación; también se realizan obras en las calles 50 por 41 hasta periférico, 53-A por 56 hasta la 60 y 53 por 56 hasta la 60, equivalentes a 27 mil 976.92 metros cuadrados. La inversión total es de 13 millones 778 mil 016.08 pesos. Para hacer estos trabajos más eficientes el Ayuntamiento de Mérida ha adquirido 15 equipos para la Dirección de Obras Públicas (cuatro rodillos, seis placas vibratorias, un generador eléctrico, cuatro camiones de volteo de 5 metros cúbicos) y 20 nuevas maquinarias y equipos de transporte para Servicios Públicos. “Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, pidió Cecilia. Para hacer reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Destacadas Mérida

Entrega Cecilia Patrón mejoras a viviendas de personas mayores de Mérida

La calidad de vida de personas mayores en situación de vulnerabilidad es una prioridad para la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, por lo que continúa impulsando el programa “Enchula tu casa” que ya registra más de 150 acciones desde su implementación. “Es nuestro deber cuidar a quienes han cuidado de nosotros, y por eso atendemos su patrimonio para aligerar sus gastos cotidianos”, destacó la alcaldesa durante la visita a dos beneficiarios del programa. En primer término, supervisó la atención del predio de José Higinio Ail Cardeña, ciudadano de 73 años, quien vive en la calle 59, No. 362, entre 38 y 40, del Centro, donde se realizó pintura de fachada, impermeabilización y revisión hidráulica con una inversión de 24 mil 947 pesos. La edil celebró el fortalecimiento del sentido de comunidad que implica este programa, ya que en la mayoría de los casos son los propios vecinos de los beneficiarios quienes solicitan el apoyo al detectar sus necesidades. “Para que Mérida siga siendo esa comunidad distinta y distinguible por su seguridad y armonía, es necesario fomentar en las y los ciudadanos el interés por el prójimo, de modo que entre todos nos cuidemos y busquemos la justicia social que es vehículo para la paz”, destacó Cecilia. Posteriormente acudió al domicilio de María Loyda Mex Llanos, meridana de 71 años, en la calle 80 No. 599, entre 80 y 82, también del Centro de Mérida, donde también se realizaron los mismos trabajos, pero con una inversión de 15 mil 160 pesos. Ahí, la alcaldesa reiteró la importancia de estar atentos a las necesidades de las personas mayores, y por eso existe una estrategia integral en el Ayuntamiento que pone atención a las necesidades económicas, pero también a las de salud, alimentación y compañía. “Enchula tu casa” ha realizado 150 acciones de atención a la vivienda, en apoyo de unos 50 beneficiarios.Además, el Ayuntamiento, mediante la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza que encabeza Arturo León Itzá, ha entregado 391 acciones de vivienda como cocinas, baños, dormitorios, pisos, techos y fosas sépticas. “Queremos que se acerquen y sean usuarios de los Centros Integrales para la Plenitud de Personas Mayores, que son el “Renacer”, en el poniente de la ciudad, y “Armonía”, en el oriente de Mérida. Así como clubes de convivencia para personas mayores”, agregó la presidenta municipal. También se pone a disposición la tarjeta Mérida Contigo, con la que tienen acceso gratuito a consultas médicas, estudios, análisis y medicamentos, y se ofrecen el programa Médico a Domicilio y acceso al Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) para la prevención de situaciones de riesgo. El DIF Mérida también ofrece aparatos ortopédicos y apoyo alimentario. Para atención de la salud mental se cuenta con cuatro centros Alma Nova en el sur, oriente, poniente y norte. Mayores informes sobre los apoyos y servicios se pueden consultar en la página merida.gob.mx

Yucatán

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reafirmó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales en todo el estado. “Hoy, ya son 15 las oficialías que hemos rehabilitado o habilitado, y lo hacemos con un principio claro: que ninguna yucateca ni ningún yucateco, sin importar en qué parte del estado viva, tenga que recorrer largas distancias para acceder a un derecho tan básico como obtener su acta de nacimiento, registrar a sus hijas o hijos, o tramitar una CURP”, puntualizó. Con la reapertura de esta sede, las familias de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a municipios cercanos como Hoctún o incluso a Mérida para realizar trámites fundamentales. La rehabilitación forma parte de una estrategia estatal para descentralizar los servicios y fortalecer la atención ciudadana en las comunidades más apartadas. En su mensaje, el Gobernador reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia Yucatán y reiteró que, con esta inauguración, se cumple el compromiso de acercar los derechos, la legalidad y la dignidad a cada persona, al tiempo que se avanza en la construcción de un gobierno cercano, justo y eficaz, que escucha a su gente y transforma la vida en las comunidades. En ese marco, anunció una serie de acciones para mejorar la calidad de vida en Tahmek, como el bacheo de calles, rehabilitación de la Casa de la Cultura, construcción de baños, un aula y plaza cívica en el telebachillerato, así como la edificación de 100 viviendas completas para familias en situación de vulnerabilidad. También se construirá una cocina con comedor techado en la primaria Margarita Maza de Juárez. Durante el evento, Crescencio Sosa Sánchez, quien vivió 61 años sin reconocimiento jurídico, recibió de manos del Gobernador su certificado de identificación, un documento que por primera vez lo acredita oficialmente como ciudadano con nombre, historia y derechos. Crescencio, quien ha trabajado toda su vida como campesino y albañil, es una de las 77 personas que, en la actual administración estatal, han recibido este certificado, lo que les permitirá ejercer derechos como el acceso a servicios de salud, educación, protección legal y apoyos sociales que impulsan la justicia social. Al respecto, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, subrayó que con la reapertura de la oficialía en Tahmek y la entrega de certificados de identidad jurídica, se asegura que todas y todos los yucatecos puedan ejercer sus derechos fundamentales sin distinción. Por su parte, el director general del Registro Civil, Jorge Carlos de María Ramírez Granados, informó que por instrucción del Gobernador se han reaperturado y reincorporado oficialías del Registro Civil.  Desde el inicio de la administración que encabeza Díaz Mena, el número de oficialías interconectadas pasó de 70 a 93, y el total de oficialías en el estado aumentó de 116 a 131, con presencia en 103 municipios. Asimismo, señaló que el objetivo es lograr la cobertura total en los 106 municipios de Yucatán. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tahmek, Julio César Soberanis Argüelles; la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes y el legislador local Erick Quijano González.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón los servicios del Ayuntamiento al Porvenir

Acercar todos los servicios del Ayuntamiento para mejorar la imagen urbana y resolver las necesidades de la comunidad con justicia social, es el objetivo del Mega Operativo de Limpieza que en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. “Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, compartió la alcaldesa.  En esta zona se intervinieron 94 manzanas en las que se ubicaron 305 unidades económicas o negocios y se beneficiaron a más 3 mil 560 personas.  Gracias al operativo “Calle por Calle” se detectaron y atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza y escombro, 186 tiraderos de basura, 73 baches, retiro de tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas de árboles, dos desazolves de pozos, además de la arborización de espacios públicos de un área verde y dos parques. En esta jornada se contó con la participación de brigadas, conformadas por personal de diferentes direcciones, distribuidas cada una en ocho zonas de intervención con labores de barrido de calles, banquetas, camellones, para retirar hojas secas y basura, así como limpieza de áreas verdes, parques, espacios públicos, retiro de escombros y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos. “El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias” informó la munícipe. Y en la parte social, de forma integral, también se llevó a cabo la Feria Mérida te Cuida en la que se contó con la activación de Vecinos Vigilantes, el Programa D.A.R.E.  de la Policía Municipal, Feria de la Salud, Esterimóvil y el módulo Una familia un árbol, volanteo y acercamiento con negocios y comercios para informar de diversos programas y reportes.  La alcaldesa también recordó que como acción pilar de esta administración municipal se han reparado en 10 meses, 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías de la ciudad, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos. “Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días” finalizó Cecilia Patrón.

Mérida

Concluyen mejoras en nuevo tramo del Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informó que concluyeron satisfactoriamente los trabajos de conservación en el Anillo Periférico de Mérida, en el tramo comprendido del kilómetro 28+750 al 28+520 del cuerpo interior, en sentido de la avenida Andrés García Lavín hacia el Paso Superior Vehicular (PSV) de Santa Gertrudis Copó. Con esta intervención, el tramo ya se encuentra en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y buen estado, para beneficio de las y los yucatecos que transitan por esa zona. Como parte del mismo programa de mantenimiento vial, el Incay anunció que continuará con trabajos en el cuerpo interior del periférico, del kilómetro 24+400 al 22+300, es decir, desde el PSV de Tizimín hasta el PSV de Chichí Suárez. Esta nueva fase de intervención se llevará a cabo del lunes 30 de junio al viernes 18 de julio, en horario nocturno. Durante este periodo, de lunes a viernes se cerrarán los carriles de baja y media velocidad a partir de las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m. del día siguiente. Se exhorta a las y los conductores a tomar precauciones, hacer uso de calles laterales y considerar rutas alternas mientras se desarrollan estas labores. Estos trabajos forman parte del compromiso del Gobierno del Estado con el mantenimiento constante de la infraestructura vial, a fin de ofrecer vías seguras, funcionales y en buen estado para toda la ciudadanía