Mérida

Renán Barrera pone en marcha innovador programa de salud en las 47 comisarías de Mérida

Para que las familias de las 47 comisarías de Mérida cuenten con un servicio médico de primer contacto, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó el programa “Tu Línea de la Salud” que emitirá un diagnóstico oportuno en caso de una emergencia médica. En el lanzamiento de esta plataforma de video-consultas que se realizó en la explanada de la comisaría de Dzununcán, el Presidente Municipal afirmó que este programa basado en tecnología innovadora, cumple con la política humanista del Ayuntamiento de contribuir con el cuidado de la salud de la población vulnerable del Municipio. “Con este nuevo programa, llevamos los servicios de salud a las 47 comisarías de Mérida a través de la tecnología, la cual nos permite contribuir a brindar una atención médica mucho más cercana y oportuna”, dijo. Lo más importante para cualquier familia y comunidad, abundó, es la salud, por ello apoyamos con programas que atiendan todas las circunstancias de las y los vecinos de nuestra ciudad. Acompañado de comisarios de la zona Santos Cetz Celis, de Dzununcán; Gladys Canto Puc, de Tixcacal; Waldemar Mota Sánchez, de Molas y José Pool Cimá, de Santa Cruz Palomeque; Barrera Concha explicó que este servicio facilitará el cuidado de la salud a los más de 68 mil habitantes que viven en las 47 comisarías del Municipio, el cual estará disponible de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas. “Con el uso de la tecnología, a través de videollamadas, las y los beneficiarios podrán acceder a un primer diagnóstico y la evaluación de su caso, de manera que si lo requieren serán canalizados a un consultorio para recibir atención presencial”, detalló. El Alcalde señaló que para este programa se habilitarán seis consultorios médicos que se ubicarán en las comisarías de Cosgaya, Susulá, Dzununcán, Tzacalá, San Pedro Chimay y uno más en la avenida Quetzalcóatl de Mérida para atender a personas de comisarías cercanas. “En estos consultorios pondremos al alcance de las personas derivadas de las consultas por videollamada los servicios de medicina general, seguimiento de enfermedades comunes y curaciones menores como son cortaduras, abrasiones, suturas y quemaduras menores”, destacó. Por su parte, Juan Chi Ku, beneficiario de la comisaría de Dzununcán, agradeció a Renán Barrera por la creación de este programa que será de utilidad para todas las comunidades de Mérida, y mejorará la atención de la salud de las familias. “Gracias por permitirnos contar con un médico que, aunque sea a la distancia, nos va a orientar cuando tengamos algún malestar, nos dará un diagnóstico y nos brindará atención sin necesidad de desplazarnos hasta la ciudad, pero lo más importante es que a través de estas consultas en línea podremos evitar alguna complicación o agravamiento de nuestra enfermedad”, expresó.   En el acto, donde también estuvieron presentes Dafne López Osorio, diputada local; María Uitz Bacab, beneficiaria de la comisaría de Dzununcán, y los regidores María Fernanda Vivas Sierra y Ricardo Ascencio Maldonado, el Dr. Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar de Social, informó que se invirtieron 360 mil pesos para la adquisición de este software, el cual cuenta con un Call Center de Médicos que brinda asesoría de medicina general por videollamada con tiempo de atención de 8 minutos. “En cada una de las 47 comisarías se instaló una tableta provista de lo necesario para tener acceso a la plataforma. Estos equipos incluyen porta-tabletas empotrados en la pared, con seguro antirrobo y acrílicos con el manual de uso pegado a un lado”, comunicó. Machado Domínguez indicó que para su correcto funcionamiento se capacitó a las y los comisarios y a sus ayudantes en el manejo de las tabletas y el acceso a la plataforma, a fin de que asistan y apoyen a la población en su uso. El Presidente Municipal indicó que su administración también atiende a la población a través de 28 módulos médicos, 5 unidades móviles (dos de atención dental, dos de rehabilitación, 1 para mamografías y ultrasonido ginecológico) y el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental. En el evento también estuvieron presentes el regidor Óscar Medina Cruz, y las y los directores Silvia Sarti González, del DIF Mérida; María Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Sandra García Peregrina, del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.  

Yucatán

Yucatán eleva sus estándares de seguridad pública con más infraestructura y equipos de vanguardia

El gobierno del estado que encabeza Mauricio Vila Dosal eleva los estándares de seguridad pública, al reportar avances cercanos al 100% en el Sistema Integral de Videovigilancia, la instalación de semáforos inteligentes en todo el territorio estatal, así como en las nuevas obras de infraestructura y equipamiento en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C-5i) contempladas a través del programa “Yucatán Seguro”.   Lo anterior se informó en la Primera Sesión Ordinaria del año 2023 del Comité de Seguimiento del Programa “Yucatán Seguro”, que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y en la que se dieron a conocer los alcances en materia de seguridad, así como los avances físicos y financieros que presenta esta estrategia, la cual tiene como principal objetivo proteger al estado por aire, mar y tierra para preservar la paz social y tranquilidad de las familias yucatecas.   Los titulares de las secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Roberto Suárez Coldwell, y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, así como el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez informaron de las acciones de consolidación del programa. Ante integrantes del gabinete de seguridad pública, representantes del sector privado y de la sociedad civil organizada, los funcionarios recordaron que mediante “Yucatán Seguro” se ha estado invirtiendo para dotar de equipamiento, tecnología de última generación y fuerte capacitación a la policía con el fin de fortalecer las funciones de vigilancia, prevención y seguimiento de ilícitos para reforzar la seguridad de los yucatecos.   Suárez Coldwell presentó el informe financiero del programa, cuyos recursos destinados son de 2 mil 620 millones de pesos, a lo que indicó que prácticamente todo está comprometido en los diferentes proyectos que forman parte de los componentes de “Yucatán Seguro” que actualmente está en sus últimas etapas de ejecución, con lo cual se cumple con lo proyectado.   “Sólo queda una pequeña parte correspondiente al sistema integral de videovigilancia que está en proceso de ejecución para ya ejercer la totalidad de los recursos económicos aprobados”, puntualizó el titular de la SAF, al resaltar que también se obtuvieron rendimientos financieros a favor por el tiempo que los fondos del fideicomiso de administración y pago están en las cuentas, lo que ha permitido atender necesidades adicionales. Tras resaltar los avances en inversiones, el titular de la SSP se refirió a la ejecución de los trabajos de infraestructura y equipamiento con tecnología de punta de las obras contempladas a través del programa “Yucatán Seguro” cuyas acciones coadyuvan al reforzamiento en materia de seguridad pública.   En este contexto, habló sobre los trabajos de modernización y nuevas obras del Centro de Monitoreo C-5i ubicado en el edificio central de la Secretaría de Seguridad Pública.   En presencia del representante del Poder Legislativo, diputado Jesús Pérez Ballote y el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari, el comandante Saidén Ojeda refirió que el edificio consta de dos niveles con una superficie total de tres mil 419 metros cuadrados, de los cuales, mil 905 metros cuadrados son de construcción y mil 514 son de remodelación.   Señaló que el C-5i dispone de la más moderna tecnología para garantizar una mejor coordinación y la pronta respuesta de las corporaciones de seguridad para hacer más efectivas las labores de prevención y combate al delito en Yucatán.   Mencionó que se encuentra en pleno funcionamiento el área del número de emergencias 9-1-1 y el Centro de Monitoreo donde se encuentra el Video Wall que consta de 400 pantallas en las que da seguimiento permanente en tiempo real del Sistema Integral de Videovigilancia. Por su parte, el director general del INCCOPY informó sobre la conclusión en los trabajos de instalación de los Semáforos Inteligentes en diversos puntos del estado y de los avances en el fortalecimiento del Sistema Integral de Videovigilancia, así como de las obras de infraestructura y equipamiento para continuar el desarrollo del Centro de Monitoreo C-5i.   “Como parte de la conversión y modernización del Centro de Monitoreo C-4 a C-5i se realizan trabajos de remodelación que registran un avance del 98%, ya están casi listas sus nuevas obras de infraestructura y equipamiento que consisten en un salón audiovisual, oficinas de personal operativo, comedor, cocina, sala de servicios, dormitorios, área de lockers y otras adaptaciones necesarias para su correcto funcionamiento”, señaló.   Del sistema integral de videovigilancia, precisó durante la sesión que actualmente registra casi un 99% de avance y desarrollo físico pues ya se tienen instalados los 119 Arcos Carreteros en ubicaciones estratégicas del estado, lo que coadyuvará a fortalecer la seguridad pública. Informó también la instalación en total de 585 Postes de Monitoreo Inteligente (PMI), los cuales ya se tienen enrutados y equipados en su totalidad, mismos que disponen de cámaras fijas y de movimiento de 360 grados con tecnología infrarroja para visión nocturna y que operan las 24 horas del día, lo que permitirá ofrecer mayor seguridad en diversos municipios del estado.   En cuanto a las torres de comunicación, de las cuales se programaron un total de 52, se comentó que las imágenes, ya se transmiten en tiempo real al C-5i.   Sobre la instalación de semáforos inteligentes en diversos puntos del estado, Crespo Méndez dijo que esta obra ya concluyó y consistió en la intervención de 304 nuevos cruceros incluidos en el sistema de semaforización, 50 fueron adaptativos, es decir, mediante 162 radares tipo doppler priorizará el paso de vehículos de emergencia, de transporte, y de seguridad que estén en sistema y tengan activado su GPS.   Con la finalidad de responder al crecimiento urbano, mejorar el tráfico, reducir el tiempo de traslado y evitar accidentes de tránsito, el sistema incluye 302 controladores semafóricos, un semáforo vehicular de cuatro luminarias, 56 semáforos vehiculares de tres luminarias y dos mil 353 semáforos peatonales de tres luminarias.   Cabe recordar que través del programa Yucatán Seguro se

Yucatán

Estas son las colonias de Mérida y municipios en los que se fumigará esta semana

Para salvaguardar la salud de todos los habitantes del estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha realizado el control larvario en 386,823, se ha nebulizado 123,451 hectáreas con vehículos fumigadores y 29,365 viviendas han sido fumigadas, de igual manera continuarán las labores en fraccionamientos, colonias de Mérida y municipios del interior del estado, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Detalló que se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); y se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos. Al presentar el calendario de actividades el funcionario anunció que el lunes 4 brigadas atenderá: Jardines del Norte, San Pedro Cholul, Santa María Chuburná, Vicente Oriente, Polígono 108, Brisas del Norte, Jesús Carranza, López Mateos, Las Brisas, Nueva Mayapán, Los Reyes, Pacabtún, Mayapán, Manuel Ávila Camacho, Salvador Alvarado Oriente, Fidel Velázquez, Jardines Miraflores, Carrillo Ancona, La Huerta, Santa Cecilia; y el municipio de Kanasín. Informó que el martes 5, se brindará cobertura en: Azcorra, Miraflores, San José Vergel, Vergel I,II,III y IV, Vergel 65, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva. Kukulcán, Canto, San Antonio Kaua, Unidad Morelos, Vicente Solís, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Fraccionamiento Kukulcán, Libertad y Sambulá. De igual manera: Nueva Sambulá, Fraccionamiento Salvador Alvarado, Los Reyes, Obrera, Palmeras I y III, Santa María Guadalupe, Palmeras, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Dolores Otero, Los Pinos, Nuevo Yucatán, Itzimná 108 San Esteban, Petcanché, Alemán, Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, Melchor Ocampo, Lourdes Industrial, Villa Fontana, Del Carmen, Chuminópolis, Waspa, Del Parque, Lázaro Cárdenas, Wallis, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichen Itzá, Cortes Sarmiento, Industrial, La Antigua, Petronila, Santa Ana, y el Centro. Dijo que el miércoles 6 se trabajará en: Cinco Colonias, la Segunda Sección de Álamos del Sur, Brisas De San José, Emiliano Zapata Sur Primera y Tercera Sección, El Roble, Opichén, Renacimiento, San José Tecoh Segunda Sección, San José Tecoh Sur, Valle Dorado, Villa Magna, Valparaíso, Mulsay, San Antonio Xluch Segunda Sección, Cinco Colonias Segunda Sección, Jardines de Nueva Mulsay, Nueva Mulsay, Paseos Opichén; y Ampliación Tixcacal Opichén. De igual manera: Xoclán Bech, Juan Pablo II, Centro, Mejorada, Vergel I, II y 65, Ricardo Flores Magón, Misné, San Pablo Oriente, Miraflores Sección II, San Antonio Kaua, Morelos Oriente, Unidad Morelos, Obrera, Centro, San Miguel Fraccionamiento del Sur, Ampliación la Hacienda, Brisas Del Sur, Santa Rosa, Quinta Santa Rosa, Manzana 115, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Zazil Há, San José Tecoh; Nueva San José Tecoh. Para el jueves 7 se trabajará en: Xoclán Santos, Xoclán San Manuel, Francisco I. Madero,San Lorenzo, Bojórquez, Bosques Del Poniente, Roma II, Villas De Yucalpetén, Nora Quintana, Paseos de Las Fuentes, San Pedro, San Damián, García Ginerés, Col. Yucatán, Pensiones, Pensiones Norte, Lindavista, San Luis Chuburná, Elefante Grande, El Rosario, Paseos De Chenkú II, Jardínes del Norte, Del Prado Chuburná, Privadas Chuburná, San Pablo Uxmal; y San Pedro Uxmal. Asimismo, Magnolias, Terranova, Valle Dorado, San Antonio Xluch Segunda Sección, San Arturo Xluch, Emiliano Zapata Sur, Álamos Del Sur Cinco Colonias Segunda Sección, Brisas De San José, Manuel Crescencio Rejón, El Roble III, San Marcos Nocoh, Sac Nicté, Villas Mérida, Libertad, Graciano Ricalde, Xoclán Rejas, Pedregales De Mulsay, Hacienda Mulsay, Mexico Oriente, Xoclán Susulá, Xoclán, Villa Magna, Tixcacal Opichén, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, Fraccionamiento Mulsay, Xoclán Carmelitas; y Bosques De Mulsay. El viernes 8 se atenderá: Xcumpich, Pinzón I y II, Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero, Cordemex, Francisco de Montejo, Sodzil Norte, San Ramón Norte, Montebello, Montes de Amé, Benito Juárez Norte, Villas Del Rey, Villas Hacienda, San Ramón, Monte Real Buenavista Montejo, Montejo Alcalá Martín, Itzimná Felipe Carrillo Puerto, Montecristo, Maya, Montevideo, Jardines Vista Alegre, Bojórquez, Armando Ávila, Yucalpetén, El Porvenir, San Francisco, Jacinto Canek, Miguel Hidalgo, Las Vigas; y Vaca Feliz. También: Alcalá Martin, Pedregales De Tanlum, Col. Chuburná, San Damiancito, Turquesa, Jardines de Chuburná, Pedregales De Tanlum, Residencial Pensiones VII, Pensiones, Amapolita, Lindavista, San Francisco Chuburná, Lindavista Chuburná, Vista Alegre, Chuburná Hidalgo, El Cedral, Chuburná II, Juan B. Sosa, Cámara de la Construcción, Francisco De Montejo; y el Prado Chuburná. Finalmente, el sábado 9 se atiende: Francisco De Montejo, La Castellana, Cordemex, Revolución, Montes De Amé, Gonzalo Guerrero, Campestre Plan De Ayala, Sol Campestre, México Norte, Emiliano Zapata Norte, Col. México, Jardines Del Norte, Prado Norte, Monte Carlo, Las Águilas, Vista Alegre Norte; y Residencial Maya. El calendario de acciones en los municipios será de la siguiente manera: Oxkutzcab será atendido el 4, 5 y 9 del presente, Kanasín los días 4, 5, 6 y7, Valladolid el día 4 y el 8, el día 5 se trabajará en Espita, Kaua el día 6, Chichimilá el 7, peto el 6,7 y 9, Tahdziú el 7 y el 9; y Tzucacab el 8 y 9. Hernández Fuentes, recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total. Hizo un llamado a la población a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas. “Hemos llevado a cabo visitas domiciliarias en diferentes hogares de la región. Durante estas visitas, nuestros equipos especializados han realizado acciones de control larvario, así como tratamientos de fumigación utilizando motomochilas y equipos montados en autos”, indicó. Es importante destacar que estas medidas preventivas son fundamentales para evitar la proliferación de los mosquitos y, en consecuencia, prevenir y controlar el dengue. Al erradicar los posibles criaderos en los espacios domésticos, estamos contribuyendo activamente a proteger la salud de las familias y de toda la comunidad. Explicó que Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello no se baja la guardia en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en

Yucatán

Anuncia Gobierno del Estado Mes del Testamento con descuentos de hasta el 100% en trámites

Como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar seguridad y certeza legal al patrimonio de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado anunció la campaña “Mes del Testamento” que consiste en condonaciones y descuentos de hasta el 100% en trámites testamentarios durante los meses de septiembre y octubre. De esta manera, tramitar un testamento ológrafo, conocido popularmente como testamento de puño y letra, será completamente gratuito, mientras que en el caso del testamento ante Notario Público sólo deberá cubrirse el costo que el Colegio Notarial de Yucatán estableció para este año que será de 2,000 pesos. Al respecto, el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, dijo que la campaña busca que las personas manifiesten, en pleno uso de sus facultades, el destino que tendrán sus propiedades y otros bienes y derechos, “con ello se da certeza jurídica y se procura tranquilidad a nuestras familias”. En ese sentido, Heredia Fritz resaltó el compromiso social de los Notarios Públicos de Yucatán, que cada año contribuyen con la Consejería Jurídica, la Dirección de Asuntos Notariales y el Archivo Notarial para facilitar que todos los habitantes del estado tengan acceso a los beneficios del programa. Además de los descuentos ya mencionados, se dispuso que en el caso del testamento ante Notario Público se realicen descuentos especiales para adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, quienes podrán obtener el documento en 1,600 pesos. De la misma forma, enfermeros y paramédicos en activo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solo pagarán 1,600 pesos. Por su parte, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, destacó la certidumbre, legalidad y armonía que en el seno familiar implica transmitir bienes y derechos mediante procedimientos legales que otorga el notariado. De 2019 a la fecha se han elaborado en Yucatán 8,466 testamentos ante Notario Público de los cuáles 608 fueron en 2019, 1,071 en 2020, 3,912 en 2021 y 2,776 en 2022. Por lo que se refiere al testamento ológrafo, se elaboraron 1,126 en 2019, 721 en 2020, 878 en 2021 y 700 en 2022. Estas cifras son un indicador de que los ciudadanos están aprovechando esta campaña en beneficio de sus familias. El trámite es sencillo y solamente se requiere hacer una cita con el notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir. Se les puede contactar en la página https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos dónde vienen los teléfonos y direcciones de cada Notario Público del estado.   Para la elaboración de esta modalidad de testamento se requiere de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y el acompañamiento de dos testigos. En Yucatán hay 134 notarios que pueden realizar este importante documento. En caso de que la persona quiera realizar un testamento ológrafo, puede comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría sobre cómo elaborarlo. Para el testamento ológrafo, es necesario ser mayor de edad, saber leer y escribir y junto al escrito de su puño y letra, hecho dos veces de manera idéntica, se entregue una original y copia legible de la credencial de elector, de la CURP y de acta de nacimiento, así como la pluma (tinta negra o azul) con la que redactó su testamento. Para este trámite hay que comunicarse al teléfono (999)9303022, extensión 53287 para solicitar una cita o pedir informes. No se aceptarán documentos hechos a máquina, en computadora o plasmados por otra persona que no sea la o el testador. Si no sabe o no puede leer ni escribir, no puede otorgar testamento ológrafo, deberá acudir con un Notario Público a elaborar un testamento público abierto. Para mayor información pueden enviar un mensaje al correo [email protected].  

Mérida

Refuerzan trabajos del sistema pluvial de Mérida para evitar afectaciones

Con el propósito de evitar perjuicios a las y los ciudadanos por los efectos de las lluvias que bañan a la ciudad, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha reforzó los trabajos relacionados con el sistema del drenaje pluvial, así como también, implementó un monitoreo permanente, por parte de las brigadas del departamento de Drenaje de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), ante los reportes ciudadanos. El Presidente Municipal informó que pese a las constantes lluvias que afectan a la capital yucateca, gracias al trabajo preventivo realizado con el equipamiento, especialmente con las máquinas desazolvadoras, y al personal de SPM, el número de reportes recibidos durante las lluvias son pocos. “Las desazolvadoras con las que contamos para realizar un constante trabajo preventivo en toda la ciudad, han brindado a la Dirección de Servicios Públicos la oportunidad de servir mejor a la ciudad en cuestión de drenaje”, expresó. Como ejemplo de la importancia del trabajo preventivo, mencionó que durante la lluvia que cayó hoy en laciudad, SPM sólo recibió cinco reportes ciudadanos relacionados con encharcamientos en el oriente de Mérida; y ocho reportes, en el poniente. Destacó que el personal de drenaje además de desaguar las calles con pipas de 20 mil litros de capacidad, también realizó la limpieza de rejillas y retiró basura que impedía que éstas trabajaran de manera correcta; lo que evitó un prolongado encharcamiento en varios puntos de la ciudad. De igual manera, en el centro de la ciudad se retiraron ramas caídas y un árbol caído en la zona de Altabrisa. “Para evitar que las lluvias causen más afectaciones, la Dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un monitoreo permanente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para evitar inconvenientes a las y los ciudadanos”, afirmó. Asimismo, el Alcalde señaló que el Ayuntamiento continuará reforzando el sistema pluvial de la ciudad, pues en breve pasará a Cabildo la aprobación para la realización de 150 rejillas para los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “El objetivo es construir estas rejillas en las zonas propicias a encharcamientos para evitar que las constantes lluvias generen el estancamiento del agua”, indicó. Finalmente, informó que en cuestión de drenaje pluvial también se está trabajando fuertemente en evitar encharcamientos en calles primarias, cercanas a albergues u hospitales, a fin de que la movilidad en esos lugares no se ve afectada. “Eso no quiere decir que descuidamos las calles secundarias y terciarias, pues todo el personal de drenaje está en permanente supervisión para mantener limpias las rejillas y que las calles no se encharquen”, concluyó.

Mérida

Fortalecen parque vehicular en Mérida para brindar mayor seguridad y aspecto urbano

La seguridad y buen aspecto urbano figuran entre los principales atributos de la capital yucateca, por lo cual Renán Barrera mantiene firme su compromiso de llevar al cabo acciones que preserven tales características en beneficio de las y los ciudadanos. En ese sentido, el Alcalde de Renán Barrera Concha, encabezó la entrega de 21 vehículos modernos y de alta tecnología que se integran al parque vehicular del Ayuntamiento, con el propósito de ofrecer una movilidad urbana más segura, ampliar los alcances de vigilancia y seguridad pública en la ciudad, así como optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía. En el evento que se llevó al cabo en la explanada del parque de la Mejorada, destacó que el fortalecimiento del parque vehicular del Ayuntamiento es posible gracias al respaldo y compromiso de ciudadanas y ciudadanos que demuestran su amor por la ciudad con el pago puntual de impuestos, como el predial. Acompañado de regidoras, regidores, presidentes de cámaras empresariales, directoras, directores y empleados municipales, Barrera Concha encabezó el banderazo de salida de 21 vehículos que se asignarán a las direcciones de Gobernación, Policía Municipal y Servicios Públicos Municipales para que lleven a cabo diversas actividades operativas en beneficio de la población. La inversión total del parque vehicular fue de 44 millones 620 mil 796.08 pesos entre las que se encuentran 10 patrullas eléctricas, 2 barredoras vial mecánico-aspirante, 1 desazolvadora, 5 camiones recolectores compactadores, 2 camionetas VAN para el programa Circuito Enlace y 1 autobús adicional para el programa Circuito Aventura. Asimismo, el Alcalde mencionó que el crecimiento permanente de la ciudad, requiere de infraestructura, equipamiento y herramientas de vanguardia que permita brindar a las y los ciudadanos servicios públicos más funcionales y con mejores estándares de calidad, mismos que distinguen a la ciudad a nivel nacional e internacional. Más adelante, el Edil indicó que, con la puesta en marcha de las 3 unidades de traslado, se refuerza el servicio gratuito que brinda a diario la ruta Circuito Enlace al pasar de 4 a 6 camionetas tipo VAN con capacidad para 12 pasajeros cada una y la ruta de Circuito Aventura que tendrá a disposición de la ciudadanía 3 autobuses Volvo con capacidad para 37 pasajeros cada uno. Por otro lado, el Presidente Municipal dijo que el Ayuntamiento recibe diariamente alrededor de 800 a 900 reportes ciudadanos, desde animales muertos, luminarias en las que hay que cambiar sus focos, terrenos baldíos, limpieza de calles, bacheo, construcción de calles y en materia de seguridad pública, de ahí que los vehículos entregados a la dirección de Servicios Públicos permitirán a la dependencia desempeñar mejor sus funciones. “Para que nos demos una idea tenemos 700 parques en la ciudad de Mérida, más de 3 mil kilómetros de calles, tenemos 110 mil luminarias casi 22 son tipo led y todo esto requiere que haya armonía y sincronización entre el trabajo del gobierno municipal y la comunicación permanente con la sociedad civil y con los ciudadanos”, expresó. En su turno, el director de la policía Municipal Mario Arturo Romero Escalante, comentó que, con la entrega de las 10 nuevas unidades, Mérida da un paso importante dentro del nuevo esquema de seguridad al contar con vehículos eléctricos modernos que resultan amigables con el ambiente al no consumir gasolina. “Esto representó una inversión superior a los 9 millones de pesos. Estamos en un momento histórico para la Policía Municipal de Mérida, en sus 20 años de conformación, nunca se había realizado una inversión similar en la compra de unidades”, acotó. Finalmente, el funcionario precisó que, a pesar de no contar con subsidios federales, invertir en seguridad es una gran prioridad para el Municipio por lo que reconoció el trabajo y compromiso del Alcalde Renán Barrera para seguir reforzando las acciones operativas y de capacitación de la corporación policial. “Como policía municipal realizamos la tarea de proximidad social, somos quien está más a la mano de los ciudadanos, para apoyarlos en los casos que así se requieran, es por ello que debemos contar con las herramientas necesarias para el correcto ejercicio de nuestras funciones”, puntualizó.

Mérida

Renán Barrera anuncia la creación del tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la creación de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, que junto con los centros Renacer y Armonía, ampliará la atención integral que se brinda a este sector de la población en otros puntos de la ciudad. El Presidente Municipal acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, y José Arturo Landero Alcántara, gerente de Oxxo Plaza Uxmal, inauguraron la segunda aula digital en el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, así como también, entregaron los reconocimientos a la primera generación de las y los alumnos egresados del curso “Inclusión Digital” del Centro Armonía. “Esta sensibilidad social que demuestra el sector privado, además de las organizaciones civiles, para participar en el mejoramiento de la vida de las personas, me da muchísima satisfacción, porque contribuyen a ampliar las opciones y acciones para que cada vez más habitantes hagan frente al mundo tecnológico”, remarcó. Los días que se celebran, abundó, no deben ser solamente de discursos y de mensajes, deben ser de acciones como el anuncio de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, para brindar dignidad a todas y todos aquellos que nos han construido la ciudad que hoy tenemos. Ante beneficiarias y beneficiarios del Centro Renacer, regidoras, regidores, directores, directoras y las y los representantes de la cadena comercial Oxxo, el Presidente Municipal puntualizó la importancia de que Mérida existan más espacios de recreación y convivencia, donde los adultos mayores aprendan, convivan, realicen actividades físicas, artísticas, así como cuidar su salud nutricional y emocional. “Oxxo ha hecho la diferencia, está preocupado porque tengamos cada vez mejores acuerdos que nos permitan tener estas herramientas para ustedes, sin esta empresa socialmente responsable no hubiera sido posible tener nuestra primera aula, no estaríamos inaugurando esta segunda aula en Renacer”, enfatizó. En su mensaje, Landero Alcántara reconoció el compromiso y la labor cercana que mantiene el Ayuntamiento con los diversos sectores de la sociedad civil, además de su voluntad de trabajar en conjunto por el bienestar de las personas mayores. Asimismo, comentó que la entrega de esta segunda sala digital permitirá que un mayor número de usuarios y usuarias del poniente de la ciudad, adquieran y perfeccionen sus habilidades tecnológicas. “Es innegable que el equipamiento del aula juega un papel fundamental en el avance de las habilidades digitales de las personas mayores, contribuyendo de manera significativa a promover la inclusión, nada de esto sería posible sin ayuda, por ello, agradecemos a las autoridades locales y responsables del DIF por permitirnos ser partícipes de esta colaboración”, comentó. Por su parte, Diana Castillo mencionó que 98 personas se graduaron del curso de capacitación digital, impartido en el aula digital del Centro Armonía con apoyo de la empresa Oxxo. “Tengan la seguridad que todos los talleres que se realizaron y realizarán están basados en sus necesidades, por ello, hemos tratado de adaptar los programas y talleres para garantizar que todas y todos participen y se beneficien de este programa”, acotó. A nombre de sus compañeros de generación, la señora Elizabeth Sandoval Pacheco, beneficiaria de Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, destacó la importancia de que en Mérida las autoridades municipales generen más espacios para su desarrollo social y, en este caso, digital. “Sinceramente puedo decir con mucha satisfacción que las personas que hoy estamos aquí, no somos las mismas de hace algunos meses, porque en Armonía aprendimos y comprendimos que la vejez no una etapa más en la vida, que no es mala ni fea o triste, por lo contrario, es una bendición llegar a ella”, expresó. Finalmente, reconoció el compromiso y entusiasmo del Alcalde y su esposa para seguir abriendo brechas de aprendizaje junto con la empresa Oxxo, permitiéndoles obtener nuevas herramientas en materia tecnológica.

Mérida

Ante el éxito del programa “En Bici”, se amplía periodo gratuito hasta el 30 de septiembre

Para continuar apoyando la economía de las familias, impulsar hábitos saludables y trabajar en el cuidado del medio ambiente con sistemas de movilidad urbana sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que el programa “En Bici” extenderá su modalidad gratuita hasta el 30 de septiembre del presente año. El Presidente Municipal indicó que esta medida forma parte de las políticas públicas de dotar a la población de alternativas económicas y amigables con el medio ambiente, además que cada vez más personas tendrán esta opción para trasladarse a sus centros de trabajo o disfrutar paseando por la ciudad, “Queremos que más personas sigan disfrutando de “En Bici”, por ese motivo ampliamos el período de servicio gratuito para que la población adopte esta medida de desplazamiento que contribuye a la disminución de tiempo entre traslados, fomenta hábitos saludables y contribuye al cuidado del medio amiente”, expresó. Barrera Concha destacó que, con el programa “En Bici”, Mérida avanza hacia las nuevas tendencias de movilidad multimodal al ofrecer una gama de alternativas a las y los usuarios del transporte público, para disminuir el tiempo de traslado de un punto a otro. De igual manera, el Alcalde dio a conocer que, a partir de septiembre, y hasta el mes de diciembre, se adicionarán de manera paulatina 300 nuevas bicicletas y próximamente este programa se ofrecerá en Ciudad Caucel. “Vamos a implementar un circuito único en grandes concentraciones poblacionales iniciando en Ciudad Caucel, posteriormente en los fraccionamientos de Las Américas y Los héroes, mismos que tendrán relación con los paraderos de autobuses urbanos”, informó. Explicó que desde que entró en operaciones este programa el pasado mes de mayo, un total de 58,372 personas han utilizado este servicio, las cuales han recorrido 97,999 kilómetros en 61,145 viajes. De igual manera, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad. Otro dato importante, agregó, es que el 65.2% de los usuarios son hombres y el 34.1% son mujeres. En cuanto a la experiencia del uso de este servicio, el Presidente Municipal informó que 80.2% de las y los usuarios califican como bueno y excelente este programa, porque les permitió ahorrar dinero en sus traslados hacia la escuela, el trabajo o cuando realizan alguna diligencia. Añadió que 63.2% de las y los usuarios usan de dos a tres veces por semana este servicio, mientras que el 25.8 de tres a seis veces y el 11% lo hace de uso diario. Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad. Finalmente, este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.  

Mérida

Inician operaciones nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel

Con 33 nuevas y modernas unidades que ofrecerán a los usuarios traslados más rápidos cómodos y eficientes, este sábado iniciaron operaciones en Ciudad Caucel las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven», con lo que continúa la transformación del transporte público en Yucatán, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, constató el inicio de estas rutas que serán totalmente gratuitas en su primera semana de operación del 26 de agosto al 3 de septiembre. Además, recordó que se trata de la primera etapa en la que funcionarán las rutas 91, 94 y 95 con 33 nuevas unidades Mercedes Benz y en mes y medio entrará la segunda etapa en la que se incorporarán otras 34 unidades que estarán cubriendo las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel. Hernández Kotasek abordó uno de estos camiones para corroborar la operación de este trayecto, la cual tendrá una cobertura total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136,559, así como 259 escuelas, 5,988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans.   Haciendo uso de esta ruta, Hernández Kotasek se dirigió al módulo itinerante, que se instaló desde este sábado en el Parque Madre Teresa de Calcuta, para que los vecinos de la zona puedan tramitar su credencial de tarifa social en horarios de 9:00 a.m a 2:00 p.m. También, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Teresita de Jesús Almeida, quien se encontraba tramitando su tarjeta de tarifa social, expresó su emoción de poder subirse a estas nuevas unidades, que ahora ya pasarán por su fraccionamiento donde antes solo pasaba un camión y era casi imposible tomarlo en los horarios de mayor afluencia. “La verdad a mí me beneficia porque yo caminaba bastante y eso no es nada bueno con el sol, a mi nieta ya le dio un golpe de calor. Las unidades están preciosas y cómodas, me encanta lo que está haciendo el Gobernador”, manifestó. Las 3 nuevas rutas «Va y ven» que entraron en función son: la Ruta 91: Centro – Av. Jacinto Canek – Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel – Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la 94: Centro – Av. Jacinto Canek – Deportivo Cd. Caucel – Gran Herradura y la 95: Centro – O´Horán – IMSS Cd. Caucel – Fracc. Almendros III. Atendiendo la alta demanda de tomar el transporte más temprano, las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas Nocturnas, Ciudad Caucel tendrá transporte prácticamente las 24 horas. Su recorrido constará de más de 263 kilómetros y brindará varios beneficios al contar con una frecuencia de 9 minutos cuando antes era de 20, las unidades que brindarán el servicio pasarán de 18 a 33 con una capacidad que incrementa de 52 a 81 personas, pago 100% electrónico y tendrá 188 paradas definidas, además de que se podrá rastrear su trayecto en la aplicación digital. Estos servicios contarán con tarifa social, con lo que ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son sin costo. También, los yucatecos ya pueden recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. Las 33 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Contenta de poder tener un servicio de transporte más eficiente y cómodo, María Teresa Uicab Herrera destacó que ahora podrá ir más cómoda hacia su trabajo y lo más importante llegar más rápido también ya que los autobuses pasan con mayor frecuencia. Hernández Kotasek recordó que también está en función el nuevo Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” con pago en efectivo, para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo, para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto. El horario de este circuito será de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.  

Mérida

Presenta Vila Dosal las 33 nuevas unidades de «Va y Ven» que darán servicio en Ciudad Caucel

El servicio de transporte público se está transformando para ofrecer un mejor servicio a los habitantes de Caucel al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las 33 nuevas unidades que funcionarán en las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel a partir de mañana sábado, para brindar beneficios como una mayor cobertura de población, más conectividad y traslados más rápidos para las y los yucatecos.   En ese marco, Vila Dosal anunció que a partir del próximo domingo 3 de septiembre el servicio de rutas nocturnas se ampliará a todos los días de la semana para seguir beneficiando la economía de las y los trabajadores yucatecos pues, antes de la implementación de estas, el gasto promedio diario de los usuarios era de 150 pesos y disminuyó al grado de que ahora sólo pagan 17 pesos, representando un ahorro de aproximadamente 130 pesos al día.   “Hoy estamos empezando a construir un sistema de transporte público que está pasando de ser de uno de los peores del país a ser un ejemplo a nivel nacional e incluso otros estados vienen a ver qué es lo que está pasando en Yucatán con la transformación de este servicio que está elevando la calidad de vida de las familias yucatecas”, aseveró Vila Dosal en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Acerca de las nuevas rutas que serán totalmente gratuitas en su primera semana de operación, del 26 de agosto al 3 de septiembre, Vila Dosal explicó que se trata de la primera etapa en la que funcionarán las rutas 91, 94 y 95 con 33 nuevas unidades Mercedes Benz y en mes y medio entrará la segunda etapa en la que se incorporarán otras 34 unidades que estarán cubriendo las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel.   Asimismo, a partir de este lunes funcionará el nuevo Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” con pago en efectivo, para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo, para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto. El horario de este circuito será de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.   También, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Las 3 nuevas rutas «Va y ven» que entran en función a partir de mañana 26 de agosto son: la Ruta 91: Centro – Av. Jacinto Canek – Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel – Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la 94: Centro – Av. Jacinto Canek – Deportivo Cd. Caucel – Gran Herradura y la 95: Centro – O´Horán – IMSS Cd. Caucel – Fracc. Almendros III.   En su mensaje, Vila Dosal indicó que, con estas 3 nuevas rutas, ya suman 193 autobuses que se han incorporado al sistema de transporte público “Va y ven» y se cambiarán en su totalidad 647 autobuses para mediados del próximo año; adelantó que, en 15 días el “Va y ven» llegará a Umán.   “Lo más importante es que creamos una nueva manera de gestionar el transporte, pues, ahora, las concesiones se pasan por kilómetro recorrido y para mejorar el servicio destinamos más recursos pasando de 250 a 500 millones de pesos. Estos cambios que estamos haciendo son para que puedan continuar y preservarse por más tiempo, para que las y los yucatecos nunca más se vuelvan a conformar con menos de los que estamos dando hoy”, aseguró Vila Dosal.   Al brindar detalles de las nuevas rutas del sistema “Va y ven», el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, señaló que, como parte de la transformación de este servicio, se incrementó la cobertura que será de un total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136,559, así como 259 escuelas, 5,988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans. “Antes se tenía una cobertura de 80,261 personas con las rutas convencionales; ahora, con “Va y ven”, se tendrá una cobertura de 89,959 personas que es del 95% en esta primera etapa, ya que antes se atendían un 85% de las manzanas, ahora el 88%; 85% de la población y pasará a 95%; pasará del 82% al 84% de viviendas; de 92% de unidades económicas al 95%; y del 96% al 100% de las escuelas.”, apuntó Hernández Kotasek.   Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, el Gobierno del Estado trabaja para que Mérida y, en conjunto, la zona metropolitana cuente con un mejor sistema de movilidad urbana que atienda las necesidades de las y los yucatecos.   “Para establecer un programa de movilidad en Mérida, existe un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para dotar y transformar este sistema de transporte que beneficie a nuestra ciudad y a la zona metropolitana, además próximamente este proyecto se extenderá al interior del estado», expresó Barrera Concha.   El Alcalde de Mérida anunció que, para beneficiar a la población estudiantil en Ciudad Caucel, se implementará el programa “En Bici” para que las y los habitantes se desplacen de un punto a otro; además de que compartió que, se rehabilitaron y mejoraron 123 kilómetros de vialidades, con una inversión total de más de 444 millones de pesos.   Atendiendo la alta demanda de tomar el transporte más temprano, las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas