Mérida

Habrá festejos y actividades familiares por el 113 Aniversario del Parque Zoológico «El Centenario»

Para la celebración del aniversario 113 del parque zoológico del Centenario, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que del 19 al 24 de septiembre están programadas una serie actividades dirigidas al sano entretenimiento de las miles de familias que visitan este espacio. En el marco del aniversario del Centenario, el Presidente Municipal informó que este espacio recibe anualmente un millón de visitantes, que cada año contribuye a fortalecer la sana convivencia, la armonía social y permite el sano esparcimiento para las familias yucatecas. “El Centenario se ha consolidado como un espacio importante para fortalecer la integración social, siendo un atractivo para las familias yucatecas y el turismo nacional e internacional donde encuentran diferentes actividades para que se diviertan las y los niños, sino representa un lugar que ha ofrecido alegría y diversión a muchas generaciones”, expresó. Señaló que las actividades programadas para este festejo incluyen exposiciones fotográficas y acuarofílicas, exhibición canina de adiestramiento y pasarela de disfraces caninos y un registro de certificado de nacimiento de caninos, además que este martes 19 de septiembre los paseos en trenecito serán gratuitos. Explicó que, como preludio a estos festejos, el domingo 17 de septiembre las y los visitantes disfrutaron de shows infantiles todo el día, así como se informaron las actividades que se realizarán esta semana. Asimismo, recordó que el Centenario se transformó paulatinamente con el paso del tiempo, donde al diseño original se le adicionó una alameda con kiosco, bancas, un lago y, posteriormente, empezó a recibir faisanes, avestruces, gansos, cisnes y otros animales. Añadió que después de la inauguración del trenecito en mayo de 1955, el parque tuvo una primera remodelación en 1962 supervisada por el Zoológico de Chapultepec, principalmente para que los ejemplares cuenten con espacios adecuados y amplios. “Hoy en día, el Centenario cuenta con 612 ejemplares de 87 especies, entre los que destacan jirafas, felinos, flamencos rosas, hipopótamos, cocodrilos, monos, lémures y chimpancés, siendo los más famosos “Susy” y “Rocky”, destacó. Además, agregó, en 1999 el Centenario obtuvo su reconocimiento como Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA), apoyando de gran manera a instancias federales en el rescate y la rehabilitación de diversas especies. Además, destacó que desde 1988 se imparte el programa de Educación Ambiental Educazoo, que año con año enseña a las y los estudiantes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y el cuidado de la flora y la fauna. Finalmente, dijo que desde el año 2020 se habilitó un hospital veterinario que presta atención médica especializada a los ejemplares del Centenario.  

Mérida

Renán Barrera apoya a las y los jóvenes con el programa Beca de Excelencia Universitaria

En el Ayuntamiento de Mérida cumplimos con nuestro compromiso de impulsar a las y los jóvenes en su desarrollo académico y profesional, otorgando cada vez más apoyos y oportunidades para que terminen sus estudios universitarios y nos consolidamos como un Municipio donde todas y todos crecemos parejo, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.   El Presidente Municipal recordó que uno de los nuevos programas para apuntalar a las y los estudiantes en su desarrollo profesional es Beca de Excelencia Universitaria, que tiene como meta beneficiar a 500 estudiantes con apoyos económicos.   “Este programa, anunciado en julio pasado y aprobado por Cabildo, consiste en una beca que otorgará un apoyo económico de cinco mil pesos por semestre, el cual se emitirá en dos pagos. Esto es un reconocimiento para las y los jóvenes que cada día se esfuerzan para consolidar su futuro profesional obteniendo excelentes calificaciones”, mencionó.   Barrera Concha acotó que este programa representa una inversión de 2.5 millones de pesos por semestre dirigidos a la comunidad estudiantil.   Actualmente, este programa concluyó con su proceso de recepción de documentos en la Ventanilla de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social, para iniciar con la elaboración de los estudios socioeconómicos para determinar quiénes son candidatas y candidatos para aplicar a la beca. Por su parte, las y los aspirantes, agradecieron a Renán Barrera por implementar este programa y reconocieron el interés que tiene por beneficiar a la comunidad estudiantil, además que significa un gran ahorro para sus familias.   “Esta beca me ayudaría mucho con los gastos de inscripción y todo lo que conlleva el estudiar en una escuela particular, por eso sería para mí un gran apoyo económicamente”, dijo Natalia Fajardo González.   “Agradezco al Alcalde por estas becas para los que estamos estudiando una carrera, porque nos ayuda mucho ese dinero que nos entregarían, sobre todo para comprar lo que necesitemos para la escuela y para pagar parte de las colegiaturas”, comentó Marilú Pech Blanco.   “Yo estoy en la carrera de Diseño Industrial y, como tal, es una especialidad en la que necesito muchos materiales y ese dinero lo repartiría entre la adquisición de los mismos y para apoyar a mis papás a pagar las colegiaturas”, expresó Citlali Tejeda León.   Finalmente, estas becas se suman a las acciones del Alcalde Renán Barrera para impulsar la educación de la juventud, ya que forma parte del catálogo de programas dirigidos a apoyar la economía de las familias como “Computadora en Casa”, “Ver por Mérida”, entre otros.

Yucatán

El Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega a Umán

Umán, Yucatán, 17 de septiembre de 2023.- Habitantes de Umán ya cuentan con nuevas y modernas unidades al iniciar operaciones la ruta Umán del Sistema de Transporte Público “Va y Ven», convirtiéndose en la primera de este nuevo sistema en el interior del estado, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que los habitantes se merecen. Cabe recordar que, con la ruta Umán, por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega al interior del estado con 22 nuevas unidades para brindar traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos y contar por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Entusiasmada al ver que en su localidad llegaron las conocidas unidades azules que estarán al servicio de los usuarios de Umán, la joven Socorro Pech se subió por primera vez a una de estas para poder acudir a su centro de trabajo en el centro de Mérida. “Nunca creí que en Umán pudiéramos contar con un transporte público tan moderno y es muy emocionante vivir este gran logro del Gobierno del Estado pues para la ciudadanía es muy importante poder trasladarse de forma digna y cómoda, definitivamente nos cambian la vida con este gran cambio”, señaló la usuaria. La Ruta Umán será gratuita en su primera semana del 17 al 24 de septiembre y por primera vez, contará con tarifa social beneficiando a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad, quienes pasarán a pagar de 11 a 5 pesos, además de que podrán disfrutar de los descuentos de transbordo en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer transbordo es sin costo. Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. El abuelito Patricio Medina probó por primera vez viajar en el “Va y ven», quien quedó fascinado con la experiencia y señaló que en sus 76 años de vida nunca había visto una transformación en el servicio del transporte público como tal. https://www.youtube.com/watch?v=9V7xqq2aCSw&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivo “Antes mi hija gastaba mucho en taxis para llevarme a Mérida, ahora, hasta yo solo podré subirme al “Va y ven» y gastaremos menos en la casa. Es un gran ahorro, pero también, hasta gusto da viajar pues son unidades muy cómodas y modernas, qué gusto que los yucatecos por fin tenemos cómo transportarnos dignamente”, aseguró. Para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y ven» llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo, donde los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades; y en el mes de octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua. Con el “Va y ven”, la cobertura de la Ruta Umán pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab, quienes no encontraban lugar en las horas pico. La ruta operará a partir de este domingo en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.  

Yucatán

Continúa la preparación de voluntarios de la Cruz Roja para apoyo en desastres.

Como parte de las acciones para atender de forma oportuna a la población en caso de desastre, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán continúa capacitando a su personal, destacó Fernando Estrada Novelo, Coordinador Estatal de Socorros. “Al ser la península de Yucatán y la entidad susceptible de ser afectada por algún ciclón tropical es necesario preparar al personal en medidas preventivas de atención a la emergencia, evaluación de daños y reparto de ayuda humanitaria para poder auxiliar a las poblaciones que pudieran resultar afectadas por algún fenómeno”, añadió. En las últimas semanas se han impartido tres talleres sobre “Introducción a la administración, manejo y distribución de Centros de Acopio” a un total de 79 voluntarios entre los que se incluyeron elementos de Protección Civil Municipal y grupos de scouts. De igual forma, se impartieron dos cursos sobre “Mochila de Emergencia” a 58 personas de la institución, pero de diferentes coordinaciones como lo son juventud, capacitación, socorros, veteranos, prevención y voluntariado. Además, el Equipo Estatal de Respuesta a Desastres mantiene reuniones de trabajo permanentes junto con los Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades para darle seguimiento a los reportes que emiten instancias como el Centro Nacional de Huracanes, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado (PROCIVY).

Mérida

El Ayuntamiento garantiza prestación de servicios el 16 de septiembre

Para continuar con la prestación puntual e ininterrumpida de la atención a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha dispuso que este 16 de septiembre se implemente un sistema de guardias para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos como son alumbrado público, drenaje y aseo urbano. Con motivo de las fiestas patrias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que el 16 de septiembre trabajarán las empresas recolectoras SANA, Corbase y Pamplona, por tanto, la recolección de residuos domiciliarios se realizará en los horarios acostumbrados, mientras que Servilimpia sólo prestará servicio a sus rutas del centro histórico, comercios y hospitales. Asimismo, este viernes 15 de septiembre, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales y el servicio de recolección de residuos sólidos trabajarán de manera normal. Por otra parte, para las familias que deseen disfrutar el día inhábil, el Ayuntamiento de Mérida ofrece diversión gratuita para chicos y grandes, ya que el Parque Zoológico el Centenario abrirá en horario normal, tanto el 15 como el 16 de septiembre, es decir, de 08:00 a 18:00 horas el área recreativa del parque y de 09:00 a 17:00 horas el área del zoológico. El horario de servicio del trenecito será de 10:00 a 17:00 horas en ambos días. En ese sentido, el Parque Bicentenario Animaya recibirá a los visitantes este 15 de septiembre de 08:00 a 17:00 horas; mientras que el sábado 16 de septiembre, lo hará en el horario de 10:00 a 16:00 horas. Los más aventureros podrán visitar el Parques Deportes Extremos, que este 15 y 16 de septiembre abrirá de 13:00 a 21:00 horas para divertirse en los 15 juegos para niños y adultos como son la pared para escalar, la telaraña, la escalera local, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, el X bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los go karts de pedales y el tren eléctrico. La entrada es gratuita. En cuanto a las guardias para el sábado 16 de septiembre, la Dirección de Servicios Públicos Municipales señaló que la atención del alumbrado público contará con dos brigadas para cada uno de los tres turnos, los cuales se realizarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas. Por su parte, las cuadrillas de Aseo Urbano, además de laborar de manera normal el 15 de septiembre, apoyarán en el Centro Histórico para barrer la zona donde se efectuará el Grito de Independencia. El 16 de septiembre el departamento de Aseo Urbano contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la recoja de animales muertos; y dos turnos, de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas, para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el 16 de septiembre habrá tres guardias, siendo la primera de 06:00 a 11:00 horas; la segunda de 11:00 a 16:00 horas; y la última, de 16:00 a 02:00 horas. Parques y Jardines, por su parte, trabajará el 16 de septiembre con dos turnos; en el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales realizarán el riego de camellones, glorietas y áreas verdes de la ciudad. En ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores y la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo. En la siguiente guardia, de 06:00 a 12:00 horas, los parqueros trabajarán en el primer cuadro de la ciudad y una cuadrilla más se ocupará de la recoja de basura en los parques. Finalmente, el departamento de Drenaje contará el 16 de septiembre con dos cuadrillas en la guardia de 06:00 a18:00 horas para realizar el desazolve de zanjas y para la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales.  

Yucatán

Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja se consolida como una opción en atención especializada

Con 20 años de impartir el Curso de Alta Especialidad de Medicina en Reconstrucción Articular y Artroscopia y el Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Pie y Tobillo, el Hospital de Ortopedia de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se consolida como una opción más en la atención de calidad de padecimientos específicos, destacó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez. “Son muchos médicos unidos en este proyecto por eso quiero felicitarlos, porque impulsan al Hospital como un lugar de enseñanza que le da a los doctores la oportunidad de capacitarse por un año, gracias al director Dr. Adolfo Rocha Geded y al Dr. Felipe Cámara Arrigunaga, Jefe de Enseñanza por su esfuerzo para tener una ceremonia más de clausura de los egresados de especialidades”, agregó la también Consejera Nacional. En la Sala Henry Dunant del Hospital de Ortopedia recibieron sus constancias por cirugía de pie y tobillo el Dr. Juan Carlos Méndez López y por cirugía articular, los doctores Carlos Valvidia Flores y Yoel Mitre Estrada. En su turno, Cámara Arrigunaga reconoció a los galenos por dar el ejemplo con su profesionalismo al atender a los pacientes y brindar servicios con calidez humana, así como darles la bienvenida a los médicos entrantes. A nombre de los egresados, Valvidia Flores agradeció las experiencias adquiridas a lo largo del camino, la enseñanza en los quirófanos, así como el apoyo de sus familiares y compañeros que hicieron posible que concluyan con convicción de seguir dando lo mejor a los pacientes. En la ceremonia por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) estuvo presente la Dra. Alina Marín Cárdenas, secretaria académica de la Facultad de Medicina y el profesor y asesor en investigación, Ángel Balam May; por parte del Hospital, el Dr. Guillermo Bobadilla Lescano, adscrito al servicio de cirugía articular y profesor adjunto del curso de alta especialidad en medicina en reconstrucción articular y artroscopia, la jefa del servicio de cirugía de pie y tobillo, Dra. Itzel Caldiño Lozada y la Dra. Janelle Santana, Coordinadora de educación y calidad.

Yucatán

IMSS abre módulos especializados para atender incremento en casos de dengue

Ante el incremento de casos de dengue en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la implementación de diversas estrategias institucionales para la detección, atención y seguimiento a las y los derechohabientes que presenten síntomas de esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes Aegypti.   El titular del IMSS en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, exhorta a la población a extremar los cuidados y estar alertas de los síntomas principales del dengue que son: fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, erupción en la piel, debilidad general, dolor muscular y articular. Asimismo, informa que se han puesto en marcha Módulos de Atención prioritaria a aquellos pacientes que presenten signos que sugieran diagnóstico de dengue. Dichos módulos se encuentran en las unidades de mayor demanda como son: Unidad de Medicina Familiar (UMF)No. 14 en Kanasín; UMF No. 20 en Caucel, UMF No. 58 en Mérida Sur y UMF No. 59 Fraccionamiento del Parque, los cuales ofrecen atención y seguimiento a los casos de dengue. Es importante resaltar que el Seguro Social garantiza la atención para todas y todos los derechohabientes; sin embargo, debido al incremento de casos, los tiempos de espera podrían prolongarse. En caso de presentar signos de alerta es importante que en las primeras 48 horas de su aparición, acudan acompañados a su UMF, donde se les brindará toda la atención y se verificará y comprobará el diagnóstico y, en caso de ser necesario, se les realizará una “Biometría Hemática”, estudio de laboratorio que permite llevar un control de las plaquetas y las células sanguíneas y, así poder tener un seguimiento oportuno para monitorear la salud del paciente. En caso de que el cuadro de dengue avance y tenga síntomas más graves como: dolor abdominal, vómito persistente,sangrado en cualquier parte del cuerpo; sangrado de nariz, encías, hematomas o moretones; e inclusive sangrado interno, no visible, que pudiera poner en riesgo la vida,deberán acudir inmediatamente a las unidades para ser revalorados y, de esta manera, verificar si requieren algún ingreso hospitalario. Por tal motivo, pedimos a todas y todos de su comprensión, frente al aumento en la demanda de atención por casos de dengue, y reiteramos que el IMSS en Yucatán cuenta con la infraestructura y red hospitalaria necesaria para dar atención a las y los pacientes que así lo requieran. Todo el personal médico está altamente capacitado y trabaja constantemente para garantizar la atención de todos los pacientes.   Es importante destacar que, aunque la población de todas las edades está en riesgo de contraerlo, las personas de más de 60 años, adolescentes, menores de 5 años y embarazadas,tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones. Para prevenir la picadura de mosquitos se sugiere utilizar repelentes, así como ropa que cubra piernas y brazos. También se exhorta a eliminar cacharros o basura en donde se acumule agua, ya que suelen convertirse en criaderos que generan la proliferación de moscos (vectores) que pudieran transmitir dicha enfermedad. De igual forma, se sugiere podar el césped, colocar la basura en depósitos cerrados, retirar la maleza o hierba, tapar tanques de agua, vaciar con frecuencia recipientes de recolección de agua, cambiar con frecuencia el agua de floreros y de bebederos de animales, de preferencia colocar mosquiteros en ventanas y puertas.   Para finalizar, el doctor Sansores Río invita a la población a no bajar la guardia en la prevención del dengue, y reitera que ante cualquier síntoma acuda inmediatamente a su Unidad de Medicina Familiar, pues este padecimiento podría ser de mayor riesgo si se presenta dengue grave.

Mérida

Fortalece Renán Barrera el programa de «Bacheo Permanente»

Para mantener una conectividad eficiente y óptima en las vialidades de la ciudad y las comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsó el programa de Bacheo Permanente para atender en forma oportuna antes y después de la temporada de lluvias los reportes ciudadanos en materia de calles. “En el Ayuntamiento cumplimos con nuestro compromiso de mantener las calles en buen estado y seguras, para lograr esto, las cuadrillas de bacheo de la Dirección de Obras Publicas trabajan 24/7 en la reparación de vialidades, principalmente en la temporada de lluvias”, expresó. Recordó que estas acciones tienen por objetivo evitar afectaciones para la ciudadanía, así, el Ayuntamiento realiza esfuerzos extraordinarios para responder a la brevedad las solicitudes y reportes de baches, los cuales se incrementan en los meses de junio a noviembre con la llegada de las lluvias. “Al día estamos recibiendo entre 100 y 120 mensajes, de estos en menos de 72 horas son reparados el 92% de los baches que nos reportan”, añadió. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, comentó que la atención a las vialidades es un tema de primera necesidad para el Alcalde, de ahí que el programa Permanente de Bacheo, adscrito al Departamento de Vías Terrestres, este enfocado en trabajar en las colonias y comisarías. Manifestó que la colaboración de la ciudadanía es importante para poder atender eficazmente las calles que se encuentran en mal estado. “Trabajamos conforme llegan las solicitudes, programamos la ruta que tendrán las cuadrillas y cubrimos la mayor cantidad de reportes generados. Para continuar mejorando las vialidades en el Municipio invitamos a la ciudadanía a seguir trabajando con nosotros, emitiendo sus reportes, que nos permiten ubicar dónde están los baches y acudir a atenderlos en forma oportuna”, destacó. Loría Magdub añadió que también se reciben reportes a través de la plataforma dig ital “Reporte Express”, donde los operadores de las unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en sus recorridos, levantan reportes en tiempo real sobre baches detectados en sus rutas. “Las y los 70 conductores que están inscritos en la plataforma emiten un reporte sobre baches en sus recorridos en la ciudad, que son un importante complemento a los reportes emitidos por la ciudadanía en redes sociales o vía Ayuntatel, con lo cual tenemos un panorama más completo de la situación y podemos programar rutas que den mayor cobertura de bacheo”, acotó. Asimismo, el funcionario recordó que las y los meridanos pueden realizar sus reportes a través de la aplicación de Mérida Móvil, en la página del Ayuntamiento de Mérida (www.merida.gob.mx), en la fanpage AyuntaMÉRIDA, llamando directamente a la dirección de Obras Públicas al teléfono 999-942-00-10 extensiones 81355, 81363 y 81304 o bien, a través de Ayuntatel al teléfono 999-924-00-00. Mencionó que los trabajos de bacheo se han realizado en colonias como Pensiones, Emiliano Zapata Oriente, Xcanatún, Benito Juárez Norte, El Roble, Miguel Alemán, San Juan Bautista, Mercedes Barrera, San José Tecoh, Bojórquez, Benito Juárez Oriente, Chichén Itzá, Emilio Portes Gil, María Luisa, Centro, Plan de Ayala Sur y Cinco Colonias. Finalmente, en los fraccionamientos Ciudad Caucel, Paseo las Fuentes, Las Américas, Monterreal, Los Faisanes de Tixcacal, Diamante de Opichén, Girasoles de Opichén, Juan Pablo II, Bellavista, entre otros.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida crea sinergias estratégicas para fortalecer al sector turístico

Para diseñar estrategias que incrementen la oferta de espacios y atractivos de Yucatán entre las y los visitantes nacionales y extranjeros, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha crea sinergias con diversos sectores que aporten más propuestas innovadoras para fortalecer al sector turístico. “En los últimos años, Mérida se ha colocado como una de las ciudades más visitadas en nuestro país, tanto por el turismo nacional, como internacional, por eso necesitamos mantener una estrecha coordinación con todos los actores implicados para mantenernos actualizados y ofrecerle a las y los visitantes la mejor de las experiencias y, con ello, aumentar la pernocta”, manifestó el Presidente Municipal. Por ello la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), unieron esfuerzos y firmaron un acuerdo por el turismo de Mérida, que tiene por objetivo realizar un estudio sobre los perfiles de los pasajeros que arriban al aeropuerto de la capital yucateca. La reunión fue encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; Rocío Leticia Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY; Juan José Martín Pacheco, presidente de Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY); Jorge Carrillo Sáenz, presidente Consejo Empresarial Turístico (CETUR) y Marisa Bolio Rosado, coordinadora de prácticas profesionales y turismo de la Licenciatura de Turismo de la UADY y estudiantes participantes en el estudio. En este marco, Barrera Concha indicó que la población juega un papel importante en la imagen de Mérida como destino. En primer lugar, para cuidar toda la infraestructura urbana y segundo, por la recepción y trato hacia las y los turistas, que marca la diferencia. Resaltó que las y los visitantes eligen a la ciudad como destino turístico por los elevados índices de seguridad que existen en el Municipio, además de la convivencia armónica entre las ciudadanas y ciudadanos que se ve reflejada cuando caminan por las calles de la capital yucateca. Por su parte, Martínez Semerena dijo que este tipo de alianzas son fundamentales para reforzar lazos con diversas instancias y enlazarlas con la labor que se realiza por y para Mérida, así como para crear experiencias turísticas únicas para las y los nuevos viajeros. “En este trabajo coordinado con la UADY, realizaremos una jornada de encuestas para contar con información que sin duda será de mucho apoyo para el sector y que con los resultados de la misma puedan mejorar e innovar sus proyectos turísticos”, indicó. Para el diseño de la herramienta, explicó, se cubrirán tópicos como: Procedencia de la persona encuestada, motivo de viaje, tiempo de pernocta, tipos de alojamiento, perfil sociodemográfico y número de acompañantes. El estudio se realizará de septiembre a diciembre de 2023, donde el levantamiento de las encuestas estará a cargo de las y los estudiantes de turismo de la UADY. Posterior a esto, se hará un análisis y reporte de datos que estarán disponibles en enero de 2024. Finalmente, esta colaboración se suma a la realizada en el mes de mayo entre la Facultad de Economía y la Dirección de Cultura para conocer la derrama económica surgida de dicho evento.  

Yucatán

El Sistema de Transporte Público “Va y ven» llega al interior del estado

Umán, Yucatán, 11 de septiembre de 2023.- Por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega a un municipio del interior del estado al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, las nuevas 22 unidades que funcionarán en la Ruta Umán a partir del 17 de septiembre para brindar traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos y contar por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Desde la Plaza principal de Umán y acompañado del alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el Gobernador explicó que, del 17 al 24 de septiembre el servicio será completamente gratuito, pero, además, esta ruta contará con tarifas sociales, incluso en vacaciones, por primera vez, con lo que, a partir del día 25, se beneficiarán a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad, quienes pasarán a pagar de 11 a 5 pesos. “Por ejemplo, un estudiante de Umán que pagaba 37 pesos diarios, ahora va a pagar sólo 15 con los descuentos de transbordo en los que tu primer viaje pagas la tarifa completa, en el segundo la mitad y el tercero es gratuito; con lo que se podrá tener un ahorro de 500 pesos al mes para los estudiantes y sus familias. Por otra parte, las personas con discapacidad que tenían que utilizar un taxi pues las unidades no contaban con accesibilidad, ahora pagarán mucho menos”, indicó Vila Dosal. Al mostrar las novedosas unidades Mercedes-Benz que ahora brindarán servicio de calidad a las y los umanenses y que próximamente, llegarán a los municipios de Kanasín, Tizimín, Tekax y Valladolid, Vila Dosal señaló que se realizan importantes esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los yucatecos transformando el servicio del transporte público y trabajando por y para los que menos tienen. “En este gobierno vamos a seguir trabajando fuertemente para que cada vez exista más justicia social en el estado. Nuestra prioridad son los más pobres y el transporte público es solo una pequeña muestra de lo que estamos haciendo en Yucatán, como, por ejemplo, también llegará a Umán el Ie-tram, la primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica”, aseveró el Gobernador. Por otra parte, Vila Dosal señaló que, para mejorar la calidad de vida de las familias, también se necesita generar fuentes empleos mejores pagados y de calidad, por lo que se continúa con la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, como recientemente, en Nueva York y hace un mes en China, donde se logró traer la instalación de un parque industrial de mil hectáreas lo que atraerá a muchas empresas internacionales que ofrecerán fuentes de empleo mejor pagados. En su turno, el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre trabajar juntos, unidos y en equipo para seguir transformando para bien a Umán y ofrecer un mejor municipio a sus habitantes. “Con diálogo y su disposición, Gobernador, estamos ofreciendo lo que merece Umán lo mejor de lo mejor y así seguiremos trabajando para que a Umán le vaya bien. El “Va y Ven» va a llegar a ayudar el corazón industrial de Yucatán, aprovechemos esta gran oportunidad, la oportunidad de que ha llegado el “Va y ven» a Umán”, aseguró el presidente municipal ante el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro. Al brindar detalles sobre la Ruta Umán, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se cubrirán 41 colonias por derrotero, una población de 45,447 personas y contará con una frecuencia de 6 minutos y tiempo de espera de aproximadamente 15 minutos. Cabe mencionar que, para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y ven» llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo, donde los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades; y en el mes de octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua. En un antes y ahora del “Va y ven”, Hernández Kotasek destacó que la cobertura pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab, quienes no encontraban lugar en las horas pico. La Ruta Umán operará a partir del próximo domingo 17 de septiembre en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros. Sobre la credencialización de tarifa social, el titular del Imdut indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de la entrega de más de 59 mil tarjetas, con lo que mayor población gasta menos al utilizar el transporte público. Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo y ahora también en Dunosusa y a partir del uno de septiembre se podrá comprar y recargar en los Súper Willys. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.   Hasta el momento, se han incorporado 215 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, que representa el 33% de la meta que es de un total de 650 unidades. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano,