Mérida

Supervisa Vila Dosal avances de la estación del Ie-Tram en La Plancha

La transformación de la movilidad en Yucatán continúa avanzando a buen ritmo, como lo constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar los trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) “La Plancha”, el cual estará listo muy pronto para que las y los yucatecos puedan disfrutar de más rutas del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal visitó el patio de carga del Ie-tram en el Cetram de “La Plancha” donde ya se encuentran los cargadores y pantógrafos para alimentar de energía a las novedosas unidades, contribuyendo a un servicio más eficiente y ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios. “La estación del Ie-tram contará con todas las comodidades, tendrá sanitarios, asientos y demás y también en el patio de carga se encontrarán las unidades cargándose, así como los pantógrafos, los cuales son los que dan la posibilidad de que las rutas no paren y sea un servicio eficiente”, explicó el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo. Cabe recordar que el patio de carga incluye 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram, así como 32 áreas de carga para el mismo número de autobuses. Así es como se avanza en la transformación de la movilidad en Yucatán con medios de transporte de primer mundo como el Ie-Tram, el cual, se efectuó con una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos, de la cual, el 60% lo aporta el estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada. Se trata de un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Las 5 rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya; Mejorada-La Plancha-Kanasín que ya se encuentra funcionando; y próximamente La Plancha-Facultad de Ingeniería Uady; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán-Poxilá.

Mérida

El Ayuntamiento mantendrá la atención a reportes y servicios públicos este martes de Carnaval

El próximo martes de Carnaval considerado como inhábil por usos y costumbres, el Ayuntamiento atenderá los reportes ciudadanos y los espacios públicos con la asignación de un programa de guardias, principalmente para que el mantenimiento de la ciudad, colonias y comisarías continúe en óptimas condiciones. Asimismo, el Ayuntamiento ofrecerá alternativas de entretenimiento para las familias, además del desfile y espectáculos en Ciudad Carnaval, el lunes y martes estará abierto el Parque Zoológico del Centenario en un horario de 08:00 a 16:00 horas, mientras que el área del zoológico y la estación del tren estarán disponibles de 09:30 a 15:30 horas. Por su parte, el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya abrirá sus puertas el próximo martes de carnaval de 09:00 a 16:00 horas y el Parque de Deportes Extremos también estará abierto de 14:00 a 21:00 horas. Asimismo, el servicio de recolección de basura se prestará de manera normal y en sus rutas y horarios establecidos. El relleno sanitario también trabajará en su horario habitual. En cuanto a las guardias para la atención, mantenimiento y limpieza de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales laborará en los siguientes horarios: El departamento de Parques y Jardines laborará de 06:00 a 16 horas en el riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y en el mismo horario contará con una cuadrilla de cortadores. Además, en esa guardia, la Cuadrilla 24/7 realizará el mantenimiento del Paseo de Montejo. En el turno de 06:00 a 12:00 horas, el personal municipal efectuará la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad; mientras que, en la tercera y última guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. Para garantizar el mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes ciudadanos, el departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. En cuanto a la limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano poniente realizará la recoja de animales muertos, de basura y desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en el turno de 06:00 a 16:00 horas. El barrido y la recolección de basura en el centro histórico se hará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas. El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas con 20 trabajadores municipales, para realizar el mantenimiento de los registros pluviales y atender reportes ciudadanos. Finalmente, quienes deseen realizar el pago de su predial el próximo martes, las cajas recaudadoras disponibles serán: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas; y las ubicadas en la Gran Plaza, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta, Altabrisa, Centenario y Las Américas brindarán servicio de 08:00 a 18:00 horas. Asimismo, las cajas recaudadoras ubicadas en el Palacio Municipal y en el edificio de Finanzas y Tesorería no brindarán servicio.

Mérida

El Ayuntamiento continúa rehabilitando los espacios públicos de las comisarías

La participación ciudadana es fundamental para construir espacios públicos que atiendan las necesidades de las y los habitantes, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de las obras de rehabilitación del parque “Guadalupe”, ubicado en la comisaría de Cholul, el Presidente Municipal resaltó que esta obra realizada bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” representa el interés de la población por contribuir con el desarrollo equitativo de la ciudad. Acompañado de las y los vecinos de la comisaría, destacó que la participación ciudadana en la gestión gubernamental ha sido esencial para lograr mejores resultados en el uso de los recursos públicos: “con este programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos hemos intervenido 37 zonas en distintos puntos de la ciudad y se están rehabilitando 23 espacios públicos en la zona Sur de Mérida en el marco de la Agenda 2050, con una inversión de $40 millones de pesos, así, estos espacios públicos se sumarán a los más de 600 parques que hay en la ciudad para su disfrute”. En el acto protocolario donde estuvieron presentes Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y Lizeth Cocom Canché, comisaria de Cholul, Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento ha canalizado más de 24 millones de pesos con recursos de infraestructura del Ramo 33 para realizar diversas obras en esta comunidad. Por su parte, Marisol Puerto Acevedo, responsable de la Secretaria de Participación Ciudadana, destacó que, a nivel municipal, Cholul se distingue por ser la comunidad con mayor interés en el proceso de diseño participativo, registrando la asistencia de 46 personas a los talleres impartidos, siendo el 72% mujeres y 28% hombres. “Los felicito porque son una comunidad que sabe ponerse de acuerdo y realmente me gustaría mucho invitarlos a seguir haciendo esto, ponerse de acuerdo para lograr estos estos consensos que permiten lograr cada vez más y mejores acciones aquí en la comunidad”, expresó. Aunado a lo anterior, Puerto Acevedo mencionó que Cholul se ubica en el distrito más competido en la consulta pública que se realizó el pasado 28 de enero, con 25 proyectos propuestos que entraron a votación, de los cuales se logró concretar la construcción de las Canchas de Cholul. A nombre de las y los habitantes de la colonia Guadalupe, el señor Juan Pablo Salas acompañado por su esposa Norris Nájera, felicitó al Ayuntamiento por impulsar programas que fomentan la participación ciudadana en la realización de proyectos que fomentan la cohesión social y el bien común para todas y todos. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, señaló que la rehabilitación del parque Guadalupe, ubicado en la calle 21-B # 74-F entre 8 y 10 en Cholul, es el resultado del trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno municipal: “este parque es resultado de consensar los puntos de vista de cada uno de ustedes y su voluntad de ponerse de acuerdo”, acotó. Durante el evento, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que la rehabilitación del parque representó una inversión de 4 millones 711 mil 182.44 pesos provenientes de los recursos de infraestructura Ramo 33, que se emplearon en la rehabilitación del área infantil y sus juegos, colocación de pasto sintético, velaria, mesas de picnic, construcción de andadores de comunicación. Además, añadió que se rehabilitó la cancha de usos múltiples existente y se construyó una chancha de usos múltiples nueva, se mejoraron las áreas verdes, se instalaron equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, se colocó nueva iluminación, y se rehabilitaron las banquetas del acceso principal al parque. Finalmente, en el evento estuvo presente el regidor Ricardo Ascencio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarías, así como las y los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría Municipal y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

Más de 260 mil personas beneficiadas con la construcción y rehabilitación de parques

Más de 260 mil personas de todo el municipio han sido beneficiadas con los 37 parques que el Ayuntamiento de Mérida ha construido o rehabilitado con el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en el que han colaborado 2,900 ciudadanas y ciudadanos, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el 2019 se oficializó el programa Diseño Participativo de Espacios Públicos interviniendo hasta ahora 37 en distintos puntos de la ciudad, y tal ha sido el éxito de este esquema que casi 3 mil personas se han sumado a los trabajos para diseñar sus propios parques”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal, realizó una visita de supervisión en el parque del fraccionamiento Manzana 115, ubicado en el Sur de la ciudad, el cual se rehabilita bajo ese esquema de participación ciudadana. “Hoy supervisamos los trabajos de rehabilitación de las áreas de este parque donde se canalizan más de 4 millones de pesos, y puedo señalar que la participación ciudadana es de vital importancia, así que agradecemos a las más de 50 personas que se involucraron en el diseño de este parque construido con sus propuestas”, mencionó. Por su parte, las y los vecinos del mencionado fraccionamiento externaron su agradecimiento al Alcalde y al Ayuntamiento de Mérida por la rehabilitación del parque pero, sobre todo, por escuchar sus peticiones durante las reuniones, ya que este espacio público quedará más moderno, accesible e incluyente. “La rehabilitación de este parque nos va a beneficiar mucho a todos los vecinos, porque ahora va tener más iluminación y, se verá más bonito y seguro, pero lo más importante es que entre todos debemos de cuidarlo manteniéndolo limpio y en buenas condiciones”, expresó Aracely Chi Aké. “Lo mejor de todo, además de la rehabilitación, fue que nos tomaron en cuenta durante su planeación. Entre todas y todos los que participamos en las reuniones aportamos nuestras ideas y hoy vemos que es una realidad”, comentó Esther Suárez Echeverría. Por su parte, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), informó que, en esta ocasión, participaron 50 personas en el diseño, de las cuales el 74% fueron mujeres y 26% hombres. “Durante las reuniones las y los vecinos resaltaron tres temas, los cuales fueron tomadas en cuenta durante el diseño de este espacio: que el parque esté moderno, más iluminación y áreas verdes”, señaló. Durante el recorrido, David Loria Magdub, director de Obras Públicas, explicó que al momento el parque, en cual se invierten 4 millones 225 mil 977.18 pesos, cuenta con un 40% de avance y será entregado a las y los vecinos a finales del mes de marzo. Los trabajos a realizar son la colocación de nueva área infantil con pasto sintético y caucho, cercado perimetral, cubierta de tensoestructura, área de ejercitadores, mesas de picnic y andadores, bancas y biciestacionamiento, iluminación led y parques de la Agenda 2050, agregó. Cabe mencionar que el Ayuntamiento trabajará en 44 parques en el Municipio entre los que se encuentran los de Diseño Participativo de Espacios Públicos, Diseña tu ciudad, Ramo 33 en comisarías y los espacios en conjunto con el gobierno del estado en los parques del Sur. Al concluir el recorrido el Alcalde, quien estuvo acompañado de Diana Canto Moreno, síndica municipal y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, supervisó la limpieza de rejillas y reparación de luminarias.

Mérida

Ayuntamiento mantiene guardias para atender reportes generados por los fuertes vientos

Con el propósito de evitar afectaciones generadas por los fuertes vientos que desde temprano se sintieron en diversos puntos de la ciudad, el Ayuntamiento desplegó a las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales para atender de manera inmediata los reportes ciudadanos generados como consecuencia del clima. Pese al clima que imperó la mayor parte del día, no hubo grandes afectaciones a la ciudad, ya que se recibieron en su mayoría reportes de árboles caídos y ramas en la vía pública en los cuatro puntos cardinales de Mérida. Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis mencionó que en Palacio Municipal también se registró la caída de un árbol en el Jardín de los compositores. Asimismo, destacó que también se canalizaron para su atención reportes pertenecientes a otras dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la que informaron sobre la caída de postes de alumbrado en la cual se encontraban cámaras de videovigilancia. Agregó que también se mantuvo constante contacto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la que se le informó sobre el rompimiento de cables en la calle 58 entre 51 y 53 y un corto circuito generado en un poste de la calle 66 con 47. “De igual manera, tuvimos conocimiento del desprendimiento de una parte del semáforo peatonal en el semáforo de la calle 59 con 66, el que fue trasladado a la Policía Municipal en calidad de resguardo y de una solicitud ciudadana para podar un árbol en la calle 66 entre 49 y 53, ya que las ramas movidas por el aire están generaban que los cables del poste hagan corto circuito”, indicó. “Mientras el clima continúe, Servicios Públicos mantendrá vigilancia permanente para atender los reportes generados por las afectaciones de los fuertes vientos, para así garantizar a las y los ciudadanos un entorno más seguro”, concluyó.

Mérida

Alejandro Ruz entrega los certificados de becas para los cursos propedéuticos EXANI-I y EXANI-II

Contribuir con la economía de las familias y generar más oportunidades para que la juventud de Mérida continúe con sus estudios, forma parte de nuestro compromiso de brindar condiciones de superación para todas y todos en el Municipio, aseveró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante la entrega de certificados de becas para Cursos propedéuticos EXANI-I y EXANI-II, que se realizó en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Desarrollo Integral “El Papa”, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, indicó que aunque la educación no es un tema propio del Ayuntamiento, se trabaja con las autoridades estatales para diseñar programas que eviten la deserción escolar mediante la entrega de apoyos económicos para las familias. “En Mérida todos merecemos tener oportunidades de superación para salir adelante, porque sólo a través de la preparación podremos ser más competitivos. Así, hemos entregado más de 15 mil becas educativas durante los ciclos escolares 2021- 2022 y 2022 -2023”, expresó. En su mensaje, Ruz Castro informó que en este evento se entregaron certificados de 6,200 becas gratuitas de cursos propedéuticos, siendo 1,200 para la modalidad presencial y 5,000 para la video tutorial para las evaluaciones de EXANI I y EXANI II, para el ingreso a preparatorias y universidades públicas de Mérida. “Nos causa satisfacción saber que estos apoyos para los cursos presenciales de EXANI I, cumplirán una misión generosa en la preparación de ingreso para estudiantes a la preparatoria con 500 becas y otras 700 becas más corresponden para los cursos presenciales EXANI II, para aquellas y aquellos jóvenes que desean continuar sus estudios universitarios”, añadió. Ante autoridades municipales, madres, padres y estudiantes, el Alcalde mencionó que ambos tipos de apoyo representa una inversión de 1 millón 111 mil 280 pesos que están siendo canalizados a la formación académica de las y los jóvenes estudiantes. “Estos apoyos cobran mayor relevancia, porque sin ellos, las familias tendrían que desembolsar entre mil 500 y 8 mil 500 pesos. Y conscientes de esto, nos solidarizamos a través de estas becas para su preparación escolar”, agregó. Por su parte, las y los estudiantes beneficiarios y padres de familia manifestaron su agradecimiento al Ayuntamiento de Mérida por apoyar la educación y a la economía familiar. “Nosotros como papás estamos agradecidos con el Alcalde porque estas becas son un gran apoyo a nuestra economía, porque para este tipo de cursos los precios son muy elevados”, dijo Alfonso Pérez López, padre de familia. “Me parece una gran idea del Ayuntamiento, porque estos cursos son muy caros, y, al ser gratuitos, nos beneficia para poder continuar con nuestros estudios. Además, los cursos son muy buenos y nos servirá para lograr ingresar ya sea a la prepa o a la universidad”, comentó la beneficiaria Génesis Canul Jiménez. “Mi hija va a entrar a la universidad y cuando nos enteramos de estas becas rápidamente fuimos a solicitar el apoyo y logró ser beneficiaria. Esto representa un alivio para nuestra economía, porque con la cuesta de enero es muy complicado pagar este tipo de cursos”, platicó Concepción Magaña Rodríguez, madre de familia. Por su parte, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, expresó que estas herramientas en apoyo a la educación, son acciones que el Ayuntamiento tiene constantemente para beneficiar a la población de Mérida y sus comisarías: “seguiremos trabajando para acompañarlos en este camino de la preparación, para que sigan con su formación escolar, y, en un futuro, contribuir a que Mérida continúe siendo la mejor ciudad para vivir”. A estas acciones se suman otros apoyos educativos como el programa “Computadora en Casa”, que ha beneficiado a más de 800 estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. Otros apoyos más son las ferias de Becas de Descuento que impulsa el Ayuntamiento cada año, donde se ofrecen precios accesibles en planteles educativos de Mérida con rebajas del 20% al 60% en inscripciones o colegiaturas. Finalmente, en el presídium acompañaron al Alcalde, los regidores Paulina Peniche Rodríguez y Ramón May Euán; Daniela Estrella Morato, estudiante de la carrera de Mecánica del Instituto Tecnológico de Mérida; Alan Mota Castilla, beneficiario de EXANI-II; Kevin Velasco Araujo, beneficiario de EXANI-I, y Celia Araujo Castillo, madre de familia.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza la prestación de servicios y atención a reportes ciudadanos en días festivos

Para atender los reportes ciudadanos que se generen el 5 de febrero, marcado inhábil por la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el Ayuntamiento de Mérida dispondrá de cuadrillas de guardias para el mantenimiento de la ciudad. La recolección de residuos sólidos se hará de manera normal, ya que las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán sus rutas en el horario acostumbrado, por tanto, las y los ciudadanos de las colonias y fraccionamientos podrán sacar sus residuos sólidos ese día. Por su parte, Servilimpia sólo recogerá la basura de los comercios del centro histórico, mercados y hospitales. La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que este lunes 5 de febrero contará con las siguientes guardias: para mantenimiento de luminarias y atención de reportes ciudadanos habrá cuadrillas laborando de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. Por su parte, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas, la cual constará de 20 trabajadores municipales para dar mantenimiento a los registros pluviales y atender los reportes ciudadanos. Asimismo, el departamento de Parques y Jardines contará con tres turnos, divididos de la siguiente manera: de 06:00 a 16:00 horas, el primer turno regará los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad, la Cuadrilla 24/7 dará mantenimiento a Paseo de Montejo y también habrá una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno de 06:00 a 12:00 horas, las y los trabajadores limpiarán los parques del primer cuadro de la ciudad; mientras que la tercera guardia, de 07:00 a 12:00 horas, recogerá la basura de los parques. Para realizar el barrido de calles y la recolección de basura en el centro histórico, el departamento de Aseo Urbano Poniente contará con tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas. En el turno de 06:00 a 16:00 horas, habrá recoja de animales muertos, de basura y desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel (999-924-40-00) y redes sociales. Para las familias que busquen aprovechar el día inhábil para divertirse, el Parque Zoológico Animaya abrirá sus puertas al público general de 09:00 a 16:00 horas. Mientras que el parque Zoológico del Centenario y el Parque de Deportes Extremos permanecerán cerrados para dar mantenimiento a sus instalaciones Para quienes deseen realizar el pago de su predial el lunes, las cajas recaudadoras que abrirán son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas; y las ubicadas en la Gran Plaza, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta, Altabrisa y Las Américas brindarán servicio de 08:00 a 18:00 horas. Asimismo, este 5 de febrero, las cajas recaudadoras ubicadas en el Palacio Municipal y en el edificio de Finanzas y Tesorería no brindarán servicio.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza el servicio de agua potable a las comisarías

El Ayuntamiento trabaja todos los días para mantener en buenas condiciones las 51 bombas del Sistema Municipal de Agua Potable que brindan servicio a más del 7% de la población que habita en 41 de las 47 comisarías de Mérida, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la visita de supervisión a la instalación y mantenimiento de la bomba de la caseta de bombeo de agua potable de la comisaria de Cholul, el Presidente Municipal destacó el firme compromiso del Ayuntamiento de garantizar la calidad y el servicio del agua potable en todas las comisarías de Mérida. “Aquí en Cholul, una de las poblaciones del municipio con mayor número de habitantes, contamos con cuatro bombas de agua que garantizan diariamente el servicio a los predios en los que habitan más de 36 mil personas”, agregó. Además, señaló que, para proporcionar una atención más personalizada, las bombas del Sistema Municipal de Agua Potable son administradas por habitantes de las mismas comisarías, quienes tienen más de una década operando el servicio. El director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que el Sistema Municipal de Agua Potable de Cholul está interconectado con otras tres bombas, por tanto, el mantenimiento no interrumpe el servicio a la población. Precisó que, previo mantenimiento, se instaló la bomba de agua potable para sustituir la provisional que se colocó para dar servicio a Cholul. Asimismo, recordó que el Sistema Municipal de Agua Potable también realiza pruebas químicas del agua, con apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), supervisa el trabajo de los administradores de las comisarías en la cloración mensual del agua para garantizar su consumo, y con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), monitorea que el sistema funcione adecuadamente. Resaltó que, aunado al programa anual de mantenimiento del Sistema Municipal de Agua Potable en las 41 comisarías donde funciona, el Ayuntamiento cuenta con un equipo de plomeros y electricistas que brindan atención inmediata cuando se requiere, así como con empresas especializadas en el tema. Al término de la supervisión, el Alcalde agradeció a las y los empleados municipales por su trabajo por la ciudad y celebró con ellos el Día de la Candelaria con un pequeño convivio, donde la cuadrilla del departamento de Electrificación y Agua potable de la Subdirección de Obras e Infraestructura de la Dirección de Obras Públicas, degustó los tradicionales tamales.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida entrega aparatos ortopédicos a la población más vulnerable

En el Ayuntamiento de Mérida promovemos el fortalecimiento de una cultura de inclusión y solidaria con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, en especial de las personas que tienen alguna discapacidad, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Para nosotros, ir hasta dónde se necesita la ayuda genera un acercamiento más cálido y humano con las y los beneficiarios para rehabilitar aquellas limitaciones que ayudan a mejorar la calidad de vida”, expresó. El Presidente Municipal mencionó que el Ayuntamiento, a través del DIF Mérida, ya entregó más de 1,700 apoyos durante la presente administración, con una inversión de más de 6 millones de pesos. De igual forma, mencionó que el DIF dispone de un amplio abanico de servicios y programas dirigido a la ciudadanía como “Mérida más Cercana”, que destina la entrega de diversos apoyos como andadores, auxiliar auditivo digital, bastones, colchones de agua /aire y anti escaras con compresor, muletas, silla de ruedas estándar, abatibles, extra grande, pediátrica, silla cómodo ducha con ruedas, asiento posicionador, rodillera mecánica, prótesis, fajas ortopédica y silla de vida independiente. “Estos apoyos son el resultado de la buena administración de los recursos que las y los ciudadanos nos confían cuando cumplen con sus obligaciones fiscales”, mencionó. En el marco de ese programa, el Alcalde y su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, acudieron a la casa de Gabriela García Gómez, en la colonia Amapolita, para entregarle un asiento “Rollator” con ruedas para la niña Emma de 12 años de edad, para que tenga una movilidad más segura y mejorar su calidad de vida. “Estas acciones representan la cercanía y sensibilidad que como gobierno tenemos para mejorar la calidad de vida de las personas, acompañándolas y procurando su bienestar”, indicó Ruz Castro. Al respecto, Gabriela García agradeció el interés, compromiso y acercamiento que tiene el Ayuntamiento, al estar pendiente de las necesidades de la población y atender de manera oportuna y eficiente las solicitudes que reciben. “Le agradezco mucho tanto al Alcalde como a su esposa por la ayuda que nos han dado, porque la silla va a ayudar más a mi hija, que cuando se canse se siente y descanse”, recalcó. Mencionó que, con la entrega de la silla, el Ayuntamiento apoya económicamente a las familias, porque el costo de estos aparatos es elevado. Durante la vista a su domicilio, la beneficiaria explicó que su hija Emma presentaba enfermedades relacionadas con su sistema respiratorio, por ello, se le realizó una prueba médica a los 7 años, en donde se le diagnosticó y otorgó un tratamiento para su padecimiento. Precisó que la niña registró 3 episodios de encefalitis, la primera fue a los 4 años, la segunda a las 5 y la última cuando tenía 7 años, causándole una inflamación en el cerebro que le generó un retroceso motriz, que ha logrado superar con el paso del tiempo y ahora camina de nuevo, aunque solo distancias cortas porque se fatiga con facilidad. Actualmente, la menor cursa el sexto grado de primaria y cada día se esfuerza por salir adelante con tenacidad y perseverancia de la mano de su familia.

Mérida

El parque de “La Plancha”, el mejor de todo México, un logró del trabajo en equipo en Yucatán

El anhelado sueño de hace más de 30 años de los yucatecos de contar con el parque de “La Plancha” se convirtió en una realidad, resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que en Yucatán se continúe escribiendo una historia de cambio y transformación logrando tener el mejor parque de todo México. Trabajando en equipo, se ha logrado recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad, para convertirlo en un atractivo más para todas las familias yucatecas y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local. Esta obra, que comprende más de 20 hectáreas de superficie, cuenta con un andador lineal que recorre el parque, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Se sembraron más de 3 mil árboles y se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia. Este proyecto se divide en 4 secciones: la primera alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un mercado gastronómico; y finalmente, en la cuarta, se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. Para que las familias puedan recorrerlo cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho y voleibol; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros y 4 zonas de juegos infantiles. Entre los beneficios de esta obra, destacan que está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Cabe recordar que, originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó, primero, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona. Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y el Gobernador logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público. Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida ceden terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. En esta zona también se desarrollan otros proyectos como la estación del Ie-Tram que conecta a Kanasín con Mérida y donde convergerán las diferentes rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, continuando con la transformación de la movilidad en Yucatán. Este espacio contempla un patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram, así como 32 áreas de carga para el mismo número de autobuses. De esta forma, el Gobernador continúa impulsando la transformación de la movilidad en Yucatán convirtiéndola en sustentable, moderna, eficiente y con la calidad que merecen las y los yucatecos. El Parque de “La Plancha” es una obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del Ie-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes, traduciendo todos estos esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal, federal y municipal en elevar la calidad de vida de las y los yucatecos con mejores espacios de recreación.