Yucatán

Gobierno del Estado mejora calles y movilidad en Kinchil y Cantamayec

Con el impulso del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se ejecutan obras de reconstrucción y conservación que beneficiarán a más de siete mil habitantes de esos municipios yucatecos. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), inició los trabajos de reconstrucción y conservación de calles en la cabecera municipal de Kinchil, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de más de siete mil habitantes de esta localidad y de la región poniente del estado. La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena de acercar bienestar a cada municipio mediante infraestructura que responda a las necesidades reales de la población. “El Plan Bienestar impulsado por el Gobernador promueve obras que transforman la vida de las familias yucatecas, construyendo un estado con justicia social, más conectado y con oportunidades para todas y todos. Para nosotros es esencial que la obra pública recupere su sentido social”, indicó López Briceño. Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, explicó que los trabajos en Kinchil incluyen la conservación de 3.84 kilómetros mediante escarificado de la superficie existente, aplicación de subbase de 15 centímetros de espesor con material sahcab compactado al 95%, colocación de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 3 centímetros y señalamiento horizontal con pintura de carriles.   La rehabilitación de calles también contempla tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío de hasta tres centímetros de espesor y bacheo profundo con mezcla asfáltica en frío de hasta cinco centímetros, garantizando mayor durabilidad en la superficie de rodamiento. Asimismo, Pérez Medrano supervisó el inicio de obras similares en el municipio de Cantamayec, donde se reconstruyen 0.275 kilómetros y se conservan 0.494 kilómetros de calles, acciones que mejorarán la circulación vehicular e impactarán positivamente en la vida cotidiana de las familias.

Yucatán

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las familias yucatecas, acercando atención médica especializada a quienes más lo necesitan. Con el impulso del Gobierno del Renacimiento Maya, las Jornadas de Cirugías Extramuros están cambiando la vida de cientos de yucatecos al acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado. La historia de Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años y originario de Ticul, es ejemplo de ello: tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía, recuperó la visión y, con ella, la posibilidad de trabajar y disfrutar nuevamente de su familia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a don Álvaro en su domicilio para conocer de primera mano su proceso de recuperación y escuchar su testimonio. Con emoción, el adulto mayor relató que, al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, había resignado su vida a la oscuridad. “Don Augusto Mena y Panti, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos. De eso se trata el esfuerzo que hacemos en el Gobierno del Renacimiento Maya: llevar servicios de salud a las comunidades. Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas. Vamos a seguir trabajando por la salud de los yucatecos”, destacó el mandatario estatal. Durante este encuentro, Díaz Mena informó que, como parte de estas jornadas, se han realizado más de 1,100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética. En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida. El Gobernador destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente. “Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó. La experiencia de don Álvaro confirma que las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas, al permitirles recuperar su independencia y mejorar de manera significativa su calidad de vida. Por miedo a sufrir un accidente, dejó de salir de casa y abandonó su oficio. Hoy, tras la cirugía de cataratas que le devolvió la vista, comparte con alegría que ha recuperado no solo su trabajo, sino también su independencia y ánimo de vida. “Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente… Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, expresó don Álvaro. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud y el bienestar de todas y todos los yucatecos. Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, se avanza hacia un sistema de atención más humano, solidario y cercano a la gente, donde la justicia social se traduce en oportunidades reales para vivir con dignidad y esperanza.  

Yucatán

Centros de Atención Infantil del Isstey celebran Día Mundial de los Animales

Las acciones se orientaron a formar a las niñas y niños en valores de respeto y empatía, en concordancia con los principios del Renacimiento Maya y de la Nueva Escuela Mexicana.   Los Centros de Atención Infantil (CAI) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) se unieron a la conmemoración del Día Mundial de los Animales realizando en el CAI 1 “Effy Negrón Pérez de Novelo”, talleres y juegos diseñados para fomentar en las infancias el respeto y el cuidado hacia todos los seres vivos.   Para la actividad, realizada con motivo de la celebración del Día Mundial de los Animales, proclamado en 1925, las y los estudiantes realizaron manualidades, exploraciones sobre diferentes especies y escucharon canciones temáticas.   Como parte de la dinámica, algunas niñas y niños se disfrazaron de sus animales favoritos y practicaron los sonidos onomatopéyicos alusivos a estos, haciendo de esa actividad una experiencia divertida al mismo tiempo que educativa. La jornada estuvo alineada a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve el cuidado de las mascotas como parte de la educación inicial y busca formar ciudadanos responsables con un profundo respeto por la vida en todas sus formas.   Esta iniciativa se enmarca en las acciones impulsadas por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, cuyo objetivo es crear una cultura de respeto y responsabilidad, promoviendo el cumplimiento de las leyes y fomentando valores de empatía en la comunidad.   Para las niñas y los niños que asisten a los CAI, participar en estas dinámicas no es solo un juego, sino una herramienta pedagógica que impacta significativamente en su desarrollo integral. La imitación de sonidos onomatopéyicos fortalece la fonética, enriquece su vocabulario inicial y les brinda confianza para expresarse. Además, actividades como disfrazarse o imitar movimientos fomentan la imaginación, el pensamiento simbólico y la capacidad de asociación, sentando las bases para futuros aprendizajes.   Con estas acciones, los Centros de Atención Infantil del Isstey reafirman su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo de ciudadanos con valores, reforzando la importancia de la empatía y la responsabilidad social desde la primera infancia.  

Mérida

Ayuntamiento apoya la limpieza integral del Mercado Lucas de Gálvez

Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra ciudad de forma ordenada, limpia y segura, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la jornada de limpieza del Mercado Municipal Lucas de Gálvez, un espacio emblemático que es el corazón del comercio local más importante de la ciudad. “Con estas acciones seguimos cuidando nuestros espacios públicos manteniéndolos limpios, seguros y adecuados que nos permitan a las y los meridanos contar con mejores espacios, más dignos, para la economía local”, indico la alcaldesa. Acompañada del secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda, locatarios del mercado y personal de la dependencia, la primera edil destacó la importancia de realizar estas acciones de manera periódica para garantizar que este centro neurálgico de la vida comercial de la ciudad se mantenga en condiciones dignas para comerciantes, consumidores y visitantes. La jornada incluyó una limpieza a fondo en pisos, paredes y cortinas de acero, utilizando maquinaria industrial que permitió remover suciedad acumulada con agua a presión, así como líquidos profesionales para eliminar grasa y cochambre. Con el apoyo de locatarios del mercado los trabajos se realizaron de manera detallada en espacios estratégicos como el Pasillo 1 y el Pasillo 2, además de la colocación de ventiladores nuevos en el área de “chicharroneros”, con el objetivo de mejorar la ventilación y brindar mayor comodidad a las familias que acuden a realizar sus compras diarias. El Mercado Lucas de Gálvez celebró recientemente 138 años de existencia, y simboliza unos de los espacios que han dado identidad a la ciudad, donde cada día transitan miles de personas y alberga a cientos de comerciantes que ofrecen productos que van desde frutas, comida, recados y dulces, hasta ropa, calzado y joyería. Su dinamismo lo convierte en un lugar esencial no solo para la economía local, sino también para la identidad cultural y turística de Mérida, un punto clave de prosperidad compartida. Por su parte Alfonso Lozano explicó que esta es la primera de varias limpiezas integrales programadas, con la finalidad de mantener de manera constante las instalaciones en condiciones óptimas, y que refuerza el trabajo cercano del Ayuntamiento con locatarios y comerciantes de otros espacios de consumo local. Cecilia Patrón reiteró que su administración continuará impulsando acciones que refuercen el valor de los mercados como espacios de convivencia, tradición y vida comunitaria, apostándole al mantenimiento y mejora constante que permita un mayor dinamismo en la ciudad y sus comisarías. “Es parte de la visión de gobierno cercano que tenemos, un estilo que apuesta por una Mérida en constante mejora, más limpia y segura, y que atiende lo inmediato, pero piensa en el porvenir de todas y todos, para que nadie se quede atrás” señaló.

Mérida

Levanta Cecilia Patrón gestiones ciudadanas y lleva a nivel calle a las dependencias del Ayuntamiento

Con el compromiso de un gobierno cercano y resolutivo, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas, acompañada de directores de diversas áreas municipales. Durante su visita, acompañada de su hija María Sofía, destacó que su administración tiene como eje principal el contacto directo con la ciudadanía y la respuesta inmediata ante sus necesidades. “Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, señaló la alcaldesa ante vecinos reunidos en la zona. Como parte de esta jornada, también se realizó la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 13, en la colonia Díaz Ordaz, específicamente en el tramo que va de los cruzamientos de la calle 5-B a la 5-A y 26. Esta vialidad presentaba daños importantes y era una de las principales solicitudes de los vecinos del sector. El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que los trabajos realizados consistieron en el retiro del pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, garantizando una superficie segura y duradera para peatones y automovilistas. “Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló. En la colonia, entre las principales necesidades detectadas y atendidas se encuentran: bacheo, limpieza de zanjas y pozos, y limpieza general de calles, temas que fueron canalizados directamente a las áreas correspondientes para su atención inmediata. Acompañaron a la alcaldesa los titulares de diversas dependencias, entre ellos: Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Carmen González Martín, directora de Gobernación; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos; y Gerardo López Fernández, director del DIF Mérida. “Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, afirmó Cecilia Patrón mientras dialogaba con residentes del sector. Vecinos de Díaz Ordaz agradecieron la presencia del Ayuntamiento en sus colonias y reconocieron la voluntad de la Presidenta Municipal por acercar los servicios hasta la puerta de sus casas. Estas visitas continuarán en distintas zonas de la ciudad como parte del programa “Ayuntamiento en tu colonia”, impulsado por Cecilia Patrón, que busca mejorar la calidad de vida de las y los meridanos desde el territorio, con acciones concretas y atención personalizada. Con este enfoque cercano y humano, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con una administración eficiente, participativa y sensible a las verdaderas necesidades de la gente.

Mérida

Servicios Públicos supervisa vialidades tras intensa lluvia

La Dirección de Servicios Públicos informó que tras la lluvia de esta tarde mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad. Personal de la dependencia recorre diversas zonas como el Paseo de Montejo, el Centro Histórico, la avenida Colón y diversas colonias para revisar la absorción de las rejillas, pues de acuerdo a registros preliminares en dos horas la precipitación rebasó el promedio semanal de lluvia. Luis Jorge Montalvo Duarte detalló que antes de la temporada de lluvias se implementaron varias estrategias como la re perforación de pozos, la construcción de aljibes, además de la limpieza y desasolve de rejillas, para mantener las calles libres y seguras. En el Centro Histórico, agrego, se construyó un aljibe en la calle 58 entre 65 y 67. Agregó que el Paso Deprimido en Prolongación Montejo no sufrió inundaciones y que las bombas funcionaron de manera óptima. Sin embargo, en otros sitios de la zona, como las inmediaciones de la Escuela Modelo, el agua cubrió la acera. La supervisión también incluyó parques y jardines y apuntó que cuadrillas y maquinaria de la dependencia están listas para atender cualquier reporte. Finalmente, recordó a la ciudadanía que Ayuntatel está disponible al 924 40 00, así como la página merida.gob.mx/reporta y la aplicación Mérida Móvil, para reportar baches u otros servicios necesarios en el espacio público.    

Mérida

Todo el Ayuntamiento saldrá a las calles para atender el bacheo en Mérida: Cecilia Patrón

Ante las intensas lluvias de la temporada que han bañado la capital yucateca, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, arrancó una fase especial del operativo Calle por Calle con el fin de brindar una mejor atención al bacheo, con el apoyo de brigadas conformadas por personal de diferentes dependencias del Ayuntamiento. “Desplegamos 40 brigadas extra que trabajarán con material en frío, que se suman a las de vías terrestres para mejorar nuestras vialidades. Todo el Ayuntamiento va a las calles demostrando una vez más el compromiso que tenemos, en este nuevo estilo de gobernar, de servir a la gente desde la calle”, puntualizó la alcaldesa durante la reunión semanal con representantes de los medios de comunicación. La munícipe destacó que en esta etapa participan 19 dependencias municipales que aplicarán 400 bolsas de asfalto en frío, material muy fácil de aplicar y más rápido, que servirá para evitar que baches de tamaño pequeño crezcan, lo que se traduce en calles más seguras que no requerirán una mayor intervención. Además, en lo que va de la administración ya son más de 277 mil baches reparados en 320 colonias y comisarías de la ciudad, en atención a más de 28 mil reportes, intensificando la atención de servicios antes de la temporada de lluvias. Este año, por medio del Programa Emergente de Bacheo se han atendido 13 mil 456 baches con personal de la dirección de Obras Públicas, más 4 mil por contrato, y cerca de 800 mediante la Patch Pro que abarca más volumen en menor cantidad de tiempo. La alcaldesa también informó que a estas acciones se suman la construcción y repavimentación de más de 100 kilómetros de calles nuevas, contando con una inversión de 38 millones 220 mil 227 pesos. Obras que en un 26 por ciento han sido priorizadas para el poniente de la ciudad, seguidos de un 22 por ciento para el oriente, un 21 por ciento de calles nuevas para las familias del sur, un 16 por ciento en la zona centro y un 15 por ciento calles renovadas para el norte de la ciudad. “Y para prevenir la aparición de más baches, hemos construido 15 aljibes para evitar inundaciones, y se han desazolvado más de 2 mil 700 pozos de absorción en beneficio de 283 colonias y 38 comisarías de Mérida, y aun continuamos atendiendo muchos más”, señalo Patrón Laviada. Agregó que las brigadas desplegadas en varios puntos de la ciudad también retirarán cartelones en árboles, postes u otras zonas no permitidas, cuidando la imagen urbana y disminuyendo la contaminación visual que afecta la calidad de vida al transitar por las calles de la ciudad. Cecilia Patrón indicó que de forma permanente con un Ayuntamiento 24-7, calle por calle, continuará haciendo más con menos en mejorar las calles de Mérida con menos baches y vialidades más seguras para todas y todos. Posteriormente se trasladó a calles del centro, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, donde supervisó y colaboró en los primeros trabajos de esta medida extraordinaria que impactará de manera positiva en el mantenimiento de las vialidades.

Yucatán

Gobierno del Estado refuerza medidas contra el mosquito de la ciénaga

Con brigadas desplegadas en Mérida, comisarías y la zona costera, los Servicios de Salud de Yucatán intensifican acciones para controlar la proliferación del Aedes taeniorhynchus, cuya presencia aumentó tras las recientes lluvias. En cumplimiento de la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y con el objetivo de salvaguardar la salud y el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) pusieron en marcha un operativo especial de fumigación ante la presencia del mosquito Aedes taeniorhynchus, también conocido como mosquito de la ciénaga, cuya proliferación se incrementó en las últimas semanas debido a las intensas lluvias registradas en la entidad. Este mosquito, comúnmente reconocido por su picadura agresiva y su comportamiento en forma de enjambre, se reproduce principalmente en zonas costeras, pantanos, aguas estancadas y criaderos naturales como sartenejas y zonas rocosas comunes en la periferia de Mérida. Aunque no representa un riesgo directo para la salud, sí constituye una molestia sanitaria importante que impacta la calidad de vida de la población. Cabe señalar que este fenómeno ocurre de forma cíclica entre los meses de septiembre y noviembre, y existen registros de más de una década de su presencia en Yucatán. Ante esta situación, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó el inicio de este operativo. Al detallar los pormenores de estas acciones, el responsable estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, informó que las actividades comenzaron el 28 de septiembre y están programadas para extenderse hasta el 12 de octubre, con posibilidad de ampliarse según el comportamiento del mosquito en las zonas afectadas. Señaló que este primer ciclo de fumigación abarca del 28 de septiembre al 7 de octubre, con cobertura en toda la ciudad de Mérida, sus comisarías y fraccionamientos como Las Américas, Ciudad Caucel y Los Héroes, además de reforzar las acciones en el interior del estado, incluyendo la zona costera y otros puntos detectados con presencia del insecto. Indicó que se realizará un segundo ciclo del 8 al 12 de octubre, con una cobertura total de reforzamiento en las zonas mencionadas en el primer ciclo. Explicó que estas acciones tendrán continuidad según las condiciones climatológicas y el comportamiento del insecto. Asimismo, señaló que la población podrá consultar de manera oportuna las colonias y sitios de fumigación a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría de Salud de Yucatán. Para estas acciones se utilizan 40 unidades de fumigación, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores. La dependencia, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, exhorta a la ciudadanía a colaborar activamente para mitigar esta molestia sanitaria mediante las siguientes acciones preventivas: usar repelente de insectos de manera habitual, mantener patios limpios y ordenados, libres de objetos que acumulen agua; tapar, lavar, voltear o eliminar recipientes que representen criaderos potenciales; y aplicar insecticidas domésticos en el interior de las viviendas donde se detecte la presencia de mosquitos. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud pública y continúa trabajando de forma integral para garantizar un entorno seguro y saludable para todas y todos.

Mérida

Cecilia Patrón verifica el orden en calles del Centro Histórico de Mérida tras la lluvia y apagón

Acompañamiento a la Policía Municipal para la atención del tránsito ante la falta de semáforos por la falla de energía a nivel peninsular que reportó CFE. Rondín y caminata para supervisar el funcionamiento de los renovados sistemas pluviales que permitieron disminuir encharcamientos. Para verificar el orden en el Centro Histórico de Mérida tras la lluvia y apagón que se registraron la tarde de este viernes, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó rondín y caminata acompañada de elementos de la Policía Municipal y personal de Servicios Públicos. En la primera etapa de la supervisión, Cecilia Patrón abordó una patrulla de la Policía Municipal en la que transitó por las principales calles, detectando los puntos de mayor afluencia vehicular y de impacto hídrico. Durante el trayecto, la alcaldesa sostuvo comunicación vía radio con los elementos apostados en las esquinas del primer cuadro, encargados de dirigir el tránsito ante la falta de semáforos provocada por la falla de energía a nivel peninsular que reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Les agradezco y aquí estoy pendiente para trabajar juntos en favor de las y los ciudadanos. Reconocemos su compromiso y cuenten conmigo para cuidarles así como ustedes nos cuidan”, dijo. Recordó que el centro es un sitio de alta afluencia, donde cientos de ciudadanas y ciudadanos realizan cada día sus actividades económicas, además de que es el paso hacia el trabajo o la escuela de otros tantos, por lo que es importante aplicar todas las herramientas del Ayuntamiento para que se mantengan despejadas. “Verificamos el funcionamiento de los renovados sistemas pluviales en diferentes puntos del centro, que en esta ocasión permitieron disminuir encharcamientos. Así seguiremos trabajando para mejorar el tiempo de absorción de agua para que las y los meridianos puedan caminar por las calles con seguridad”, afirmó. En la esquina de la calle 58 entre 65 y 67, cerca de donde recientemente se construyó un aljibe, Cecilia conversó con transeúntes y visitó a algunos comerciantes, a quienes invitó a estar vigilantes de los tiempos de desagüe en las arterias aledañas y reportar cualquier obstrucción. “Antes de la temporada de lluvias implementamos varias estrategias como la re perforación de pozos, la construcción de aljibes, sin dejar a un lado la acostumbrada limpieza y desasolve de rejillas, de modo que nos preparamos para hacer frente de la mejor manera y tener calles libres y seguras”, reiteró. Posteriormente, a pie visitó pasajes y parques, donde también constató el trabajo que realiza personal de la paramunicipal Servilimpia cumpliendo con sus horarios de recolección de residuos sólidos, lo que permite tener la ciudad despejada y evita que esta basura termine en las coladeras con el consiguiente riesgo de obstrucción. Regresó a varios puntos, donde constató que los sistemas funcionaron y en una hora quedaron libres de agua. Finalmente, dijo que Ayuntatel está funcionando al 100 por ciento para la atención de reportes, incluyendo el tema de baches, así como otros servicios que requieran los espacios públicos en toda la ciudad. Para hacer tu reporte o cualquier solicitud al Ayuntamiento de Mérida pueden marcar a Ayuntatel al 924 40 00, en línea en merida.gob.mx/reporta o mediante el celular con la aplicación de Mérida Movil.

Mérida

En tiempo real, Cecilia Patrón responde a gestiones en las calles de Mérida

Con el estilo de gobernar que la caracteriza, de manera cercana, 24/7 y dando respuesta inmediata a peticiones ciudadanas, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recorrió las calles del fraccionamiento Bicentenario para atender en tiempo real diversas solicitudes como limpieza de rejillas, bacheo y alumbrado público. “Siempre he dicho que la mejor forma de conocer y atender las principales necesidades de las familias meridanas, es yendo a cada colonia, fraccionamiento o comisaría, recorriendo sus calles, escuchando a la gente y dándole respuesta eficiente y de frente”, compartió la munícipe al visitar a los vecinos del fraccionamiento. Acompaña de los titulares de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, DIF Municipal, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Bienestar Humano, la alcaldesa meridana canalizó cada necesidad detectada al tocar puerta por puerta en el fraccionamiento ubicado al sur de la ciudad. Se encontraron necesidades de bacheo y limpieza de calles, de zanjas y pozos pluviales. Además, a solicitud expresa de las y los vecinos que han visto la mejora de otras colonias, Cecilia Patrón respondió que próximamente se estarán colocando más lámparas LED en toda la ciudad. “Estamos realizando un gran esfuerzo, haciendo más con menos, generando incluso ahorros con las lámparas LED ya colocadas, que nos ayudarán a redirigir el recurso público para la adquisición de más luminarias y de la atención de otros servicios públicos”, reiteró la alcaldesa. Desde el inicio de la administración municipal se ha redistribuido el recurso de manera responsable dando atención a lo que hoy se tiene en la ciudad, en el mantenimiento de sus más de 700 parques, además de otros espacios públicos, áreas verdes y unidades deportivas, y ya se cuenta con más de 38 mil nuevas luminarias LED en diferentes colonias y comisarías. A esto se suma también la repavimentación de 100 kilómetros de calles nuevas como la de la colonia Guadalupana al inicio de este año, y muchas otras que han surgido y atendido por medio de este ejercicio cercano entre gobierno y ciudadanía. En este ejercicio de gobernanza cercana y transparente, el Ayuntamiento de Mérida cuenta también con el programa Calle por Calle, donde personal de diferentes áreas de la Comuna recorren colonias y comisarías para la detección de necesidades. Como resultado se han implementado operativos de limpieza de rejillas y bacheo en frío mediante brigadas conformadas por personal de diversas dependencias apoyando en la labor de las direcciones de Servicios Públicos y Obras Públicas antes del inicio de la temporada de lluvias. “Gracias a todos los que conforman el Ayuntamiento por demostrar cómo sí podemos lograr grandes cosas por nuestra ciudad en equipo, y a las y los meridanos por seguir confiando y trabajando de la mano con su Ayuntamiento. Un Ayuntamiento cercano, que escucha y pone manos a la obra para seguir mejorando la ciudad en la que todos vivimos”, enfatizó Cecilia Patrón.