Mérida

El Ayuntamiento reconoce a las y los empleados municipales por su dedicación y servicio a Mérida

En agradecimiento a las y los empleados municipales que trabajaron para consolidar un municipio fuerte, dinámico y solidario en todas las áreas del Ayuntamiento, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó reconocimientos a las y los colaboradores que laboraron 30 años al servicio del Municipio. «A las 141 compañeras y compañeros que dedicaron su vida laboral al servicio de Mérida y que este año se jubilan, queremos que en esta nueva etapa que inician se lleven la satisfacción y el reconocimiento de los meridanos por cada una de las jornadas en las que pusieron lo mejor de sí. Muchas gracias por su entrega al Municipio», expresó. En el marco del Día de la empleada y el empleado municipal, Ruz Castro destacó que lo que hoy es Mérida no es fruto de la suerte o la casualidad, sino producto de una sociedad viva, demandante, participativa, comprometida, que confía en sus autoridades. «Sigamos ese camino y círculo virtuoso, de esfuerzo, de resultados, de trabajo para todos, lo mismo en un parque que en un evento cultural; lo mismo en la construcción de una calle que sirviendo con sensibilidad a las personas vulnerables. Recuerden que es en el sur de la ciudad y en la zona rural donde más invertimos y acompañamos a los habitantes de nuestro municipio», indicó. Mérida es ejemplo de grandeza y trabajo en equipo, abundó. Si bien alcanzamos metas, siempre tenemos nuevos retos porque la ciudad y el municipio entero son dinámicos, y por eso nunca bajamos los brazos y continuamos trabajando con el mismo empeño y ánimo que al inicio de esta administración para dar la batalla día a día por esta capital del Estado. Además, el Presidente Municipal anunció un incremento en la prestación de vales de despensa por el «Día Empleado Municipal», al pasar de $336.00 a $500.00 pesos en beneficio de 5 mil 238 empleadas y empleados. Ruz Castro también mencionó otros apoyos y prestaciones para la fuerza laboral del Ayuntamiento que incluyeron un aumento del 5% en la prestación de vales de despensa, al pasar de 2 mil 040 a 2 mil 140 pesos al mes. De igual manera, se benefició a 1,170 trabajadores con un incremento del 19% en la ayuda al transporte, al subir de 328 a 340 pesos mensuales y beneficiando a 1,170 trabajadores. «También es un gusto informar que 500 compañeros nuestros se vieron beneficiados con nivelaciones en sus puestos y que 100 más lograron la base laboral; y que gestionamos 1,039 créditos ante el INFONAVIT, de los cuales 506 se encuentran vigentes en apoyo a la vivienda de nuestros trabajadores», comentó. De igual manera, refrendó su compromiso con las mujeres a través del «Apoyo FEM» y el «Día de descanso extraordinario Mujer», que beneficia a 1,826 trabajadoras del municipio. En el evento realizado en el Auditorio «Silvio Zavala Vallado» del Centro Cultural «Olimpo», el Alcalde entregó reconocimientos y relojes por los años de trabajo a las y los empleados que se jubilaron. En ese sentido, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, destacó que el trabajo sólido y comprometido de las y los colaboradores que hoy se jubilan siempre tuvo como bandera el buen servicio a la ciudadanía. «Hoy inicia una nueva aventura para ustedes: el gozar de esta ciudad que han construido a través de un ciclo admirable de dedicación a nuestra ciudad. Y por eso, les rendimos un homenaje por su esfuerzo y entrega a la historia de Mérida», señaló. En representación de todas y todos sus compañeros jubilados, Albert Alejandro Xool Palomo, de la Dirección de Finanzas y Tesorería, destacó que ser parte del Ayuntamiento les permitió ser solidarios con las necesidades de la gente, dar más valor a su trabajo y, sobre todo, tener la satisfacción de estar haciendo lo correcto. «Hoy, gracias al trabajo de mujeres y hombres a lo largo de estos años, Mérida se ha consolidado como una ciudad moderna y funcional con servicios de calidad y que la hacen ser considerada la capital del sureste mexicano». Por su parte, Juan José Contreras Chiu, jubilado de la Dirección de Administración, comentó que cuando empezó a trabajar en el Ayuntamiento a los 21 años, nunca se imaginó llegar a 30 años de labor aportando su esfuerzo diario para poder servir a su ciudad. «Esto es un gran logro, por eso le digo a mis compañeros que se quedan trabajando que le echen muchas ganas y mucho amor a su labor, porque cuando amas lo que haces no sientes que pase el tiempo», aseguró. En ese sentido, Nidia Catalina González Tun, jubilada del DIF Mérida, manifestó su orgullo por haber servido a Mérida durante 28 años en los diferentes departamentos en los que laboró, siendo el de Atención a Personas con Discapacidad, en el cual pudo hacer una mayor diferencia al llevar aparatos ortopédicos y otros servicios a colonias vulnerables y a comisarías de Mérida. «El trabajar para Mérida me enseñó la importancia de la empatía, porque solo poniéndote en los zapatos del ciudadano puedes servirlo con calidez, humanidad y eficiencia», expresó.

Yucatán

Lanzan nueva Línea Móvil de la Fiscalía del Estado

En un continuo esfuerzo por acercarse a la ciudadanía y mejorar la calidad de sus servicios, la Fiscalía General del Estado (FGE) implementó una nueva herramienta de comunicación: la Línea Móvil de Atención Ciudadana, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, con el objetivo de brindar orientación a quienes requieran asistencia, así como recibir comentarios, sugerencias y quejas, respecto de los servicios que presta la institución. Con el número 9992631779, los ciudadanos pueden expresar sus opiniones y recibir orientación sobre trámites y servicios relacionados con la Fiscalía. El compromiso de la institución es escuchar atentamente cada inquietud y abordarla de manera efectiva. Además de proporcionar orientación sobre los trámites que ofrece la institución, la Línea Móvil de Atención Ciudadana forma parte de la estrategia integral de una Fiscalía Ciudadana, encabezada por el fiscal general, Juan Manuel León León que busca mejorar la atención de la y el usuario y fortalecer los vínculos de confianza entre la Fiscalía y la comunidad a la que sirve. Con esta medida, la Fiscalía garantiza una comunicación transparente y eficiente con cada persona que se ponga en contacto, impulsando una atención de calidad. En la Fiscalía General del Estado, se trabaja continuamente para ser una institución accesible, receptiva y comprometida con las necesidades de la ciudadanía. El número 9992631779 de este teléfono móvil estará a la vista en cada unidad de la Fiscalía General del Estado, tanto en Mérida, como en el interior del Estado, con el propósito de que desde cualquier oficina de la FGE donde se encuentre la o el ciudadano pueda tener acceso a la comunicación directa con personal de la Institución en cualquier momento para la atención que requiera.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, aliado de la educación y desarrollo de las y los jóvenes del Municipio

 Con los cursos propedéuticos gratuitos para el EXANI I y II, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Alejandro Ruz Castro, dota de mejores herramientas educativas a las y los jóvenes del Municipio que continúan preparándose académicamente como futuros profesionales, permitiendo que sean más competitivos en el ámbito académico. «Como Ayuntamiento sensible ante esta situación, nos acercamos para ofrecerles ese apoyo que es necesario tanto para su familia como para cada uno de ustedes, que se merecen las mismas oportunidades que todas y todos los jóvenes de Mérida», expresó. De igual manera, el Presidente Municipal agradeció la confianza que las familias depositan en la autoridad municipal, ya que al facilitar este tipo de cursos gratuitos se ayuda a las familias a hacer frente a los gastos en materia de educación que se originan en cada ciclo escolar. En ese sentido, Ruz Castro visitó esta mañana las instalaciones del centro Misión Admisión, sede donde se imparten los cursos propedéuticos EXANI I y II que ofrece el Ayuntamiento de Mérida mediante becas de apoyo. Durante su recorrido por el lugar, el alcalde saludó e interactuó con las y los jóvenes a quienes alentó a seguir preparándose profesionalmente para ser mejores ciudadanos y seguir haciendo de esta Mérida la mejor ciudad para vivir. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, y Paco Cetina, director del Plantel, Ruz Castro recordó que, aunque la educación no es competencia directa del municipio sino de las autoridades estatales y federales, para este ciclo escolar 2023-2024 se ofertaron en total 6,200 becas, de las cuales 1,200 se han impartido en la modalidad presencial y 5,000 en la modalidad de video tutorial. Asimismo, informó que en el caso del EXANI I, 7 de cada 10 jóvenes que tomaron el curso lograron ingresar a la preparatoria de su elección. «El 69.9% de quienes tomaron ese curso fueron admitidos en escuelas como las preparatorias 1 y 2 de la UADY, la escuela preparatoria Estatal No. 3, el C.T.M, el Cobay Santa Rosa, la escuela preparatoria Estatal No. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria UADY y el Cobay Xoclán», detalló. De igual manera, en el EXANI II, señaló que el 50.5% de los estudiantes que se prepararon con los cursos propedéuticos pudieron ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Politécnica del estado de Yucatán, el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Universidad Pedagógica Nacional y la Escuela Normal Superior de Yucatán. «Las principales carreras a las que fueron admitidos son Derecho, Psicología, Enfermería, Mercadotecnia y negocios internacionales, Contador público, Médico veterinario zootecnista, Administración y Arquitectura», puntualizó.

Mérida

El Ayuntamiento llevará“Brigadas de la Salud” hasta las puerta de los meridanos

A partir de este día y hasta el 10 de mayo, las Brigadas de Salud del Ayuntamiento estarán recorriendo las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida para informar y acercar a la población los servicios que brinda el Ayuntamiento en materia de atención médica, indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Acompañado de Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, y Marco Paredes Chablé, encargado de la Unidad de Planeación y Gestión, el Presidente Municipal encabezó la puesta en marcha de este programa que pretende llegar a 103 mil hogares de Mérida para informar sobre los programas municipales. «Sabemos que la salud es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, es por eso que nos hemos comprometido a garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todas y todos. A pesar de que este tema no es responsabilidad directa del municipio, hemos trabajado arduamente para ofrecer programas y servicios que cubran las necesidades de nuestra población», expresó. En ese sentido, Ruz Castro agradeció la participación de los 150 voluntarios que conforman este programa, quienes con su actuar fortalecen la visión del Ayuntamiento cercano y humanista. Serán los encargados de informar de manera directa a los meridanos sobre los servicios que ofrece el Ayuntamiento, la mayoría de los cuales son gratuitos, para mejorar sus condiciones de salud. «Así, con trabajo en equipo, seguimos construyendo la mejor Mérida para nosotros y nuestros hijos. Una ciudad solidaria con las mejores condiciones de vida. También permitirá informar sobre la atención que brindamos a través de diferentes servicios y programas, como Médico a Domicilio, Ferias de la Salud, módulos médicos e itinerantes, centros de atención a la salud mental y a la nutrición. Estos son parte de nuestra contribución a la Mérida saludable y armónica», abundó. Por su parte, Ildefonso Machado, director de Salud y Bienestar Social, recordó que el Ayuntamiento tiene como premisa velar por la salud de todos los habitantes del Municipio. Por eso, a través de esta jornada de atención e información a la ciudadanía, se podrán llevar a cabo pláticas sobre medidas de cuidado personal, sobre todo en esta época de calor, para prevenir enfermedades intestinales, deshidratación por golpe de calor, problemas de salud mental, entre otros. Mencionó que durante ese tiempo, los brigadistas municipales, debidamente identificados y uniformados, estarán recorriendo diversos puntos de la ciudad para informar a la ciudadanía sobre los servicios que se ofrecen a través del Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), Módulos médicos en colonias y comisarías, Módulos médicos itinerantes y módulos itinerantes de rehabilitación, Médico a Domicilio y programas como Ferias de la Salud y Feria de la Salud Animal. “Durante 6 semanas estaremos recorriendo casa por casa las colonias de Mérida, llevando este mensaje a los hogares a través de las 150 brigadistas debidamente capacitados y listos para iniciar a partir de hoy y llevar a cabo estas jornadas de atención”, puntualizó. Aunado a lo anterior, detalló que las y los brigadistas también se encargarán de levantar información sobre las condiciones de salud de quienes habitan en los predios, lo que permitirá identificar casos sospechosos y referirlos de manera temprana para evitar complicaciones.

Mérida

El Ayuntamiento suma esfuerzos para combatir al mosco transmisor del dengue

Con el objetivo de erradicar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, Chikungunya y Zika, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en equipo con la ciudadanía en las Brigadas de Control Larvario (abatización y fumigación), que se realizan en comisarías, colonias y fraccionamientos de Mérida. «Ante la cercanía del inicio de la temporada de lluvias, que implica una mayor proliferación de mosquitos, el Ayuntamiento continuará trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Salud para atender colonias y comisarías en el combate del insecto transmisor», expresó. El Presidente Municipal pidió a las y los ciudadanos sumarse a la campaña permanente de fumigación manteniendo limpios sus patios de objetos inservibles donde se pudiera acumular agua, además de abrir puertas y ventanas durante el paso de la máquina nebulizadora, ya que el insecticida esparcido no representa peligro para la salud de la población debido a que no es tóxico. «Este es un trabajo que todas y todos debemos hacer, uniendo esfuerzos, para combatir las enfermedades que son ocasionadas por los mosquitos. Tenemos que tomar las precauciones pertinentes como limpiar patios y techos, evitar la acumulación de agua en neumáticos, botellas y otros recipientes, así como utilizar mosquiteros en puertas y ventanas», indicó. La fumigación por insecticida está aprobada por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y se disemina desde las bombas fumigadoras que son trasladadas en vehículos tipo camioneta, agregó. Asimismo, Ruz Castro mencionó que las acciones también incluyen la abatización en charcos, agua estancada, zonas de chatarrería y áreas de parques, entre otras que pudieran representar un riesgo de proliferación de vectores. El servicio se realiza de acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana, NOM-032-SSA2-2002. «Para la seguridad de la población, queremos informar que en estas acciones de abatización participa personal debidamente uniformado e identificado», dijo. Señaló que aunque esta labor es responsabilidad de las autoridades federales y estatales, el Municipio ha hecho esfuerzos muy importantes para sumarse a estas acciones cuya meta de fumigación por mes incluye un rango de 10,000 kilómetros cuadrados. Para esta campaña se cuenta con 6 brigadas, cada una conformada por 6 a 8 personas que se encargan día a día de realizar acciones de abatización utilizando el larvicida llamado Temefos. En cuanto a la fumigación, cada día circulan 13 vehículos con máquinas nebulizadoras que esparcen el líquido llamado Malation en las diferentes colonias, fraccionamientos y comisarías. Cabe recalcar que las zonas a trabajar se establecen en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán. Además de las colonias, fraccionamientos y comisarías, también se fumigan y abatizan los espacios públicos de la ciudad, como mercados, zoológicos, Centros de Superación Integral, módulos médicos, direcciones e instituciones públicas. Del 8 al 12 de abril las brigadas estarán realizando acciones de fumigación y abatización en las comisarías de: Chichí Suárez y Sitpach; así como en las colonias San Carlos, Maya, Cámara de Comercio Norte, Montecarlo, Vista Alegre, del Arco, San Antonio Cinta, Jardines de Vista Alegre, Alemán, Jesús Carranza, y Emiliano Zapata Oriente, entre otras, así como la Unidad Deportiva Francisco de Montejo. Finalmente, el Ayuntamiento invita a que si alguien conoce alguna zona que requiera acciones de fumigación o abatización puede realizar su reporte al 999-940-00-00 ext. 81882 y 81883 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:30 horas o a los correos [email protected] o [email protected].

Yucatán

Comisarías de Tahmuy, Pixoy y Ticuch en Valladolid, ya cuentan con renovados Centros de Salud

Valladolid, Yucatán, 5 de abril de 2024.- Habitantes de las comisarías de Tahmuy, Pixoy y Ticuch del municipio de Valladolid que se encuentran a alrededor de 10 kilómetros de la cabecera, ya disfrutan de los beneficios de la transformación de los servicios de salud que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al contar con un renovado Centro de Salud con más servicios a su alcance como estudios de laboratorio, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, los seis días a la semana, en cada una de sus poblaciones. En gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acompañado del alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, supervisó las novedades que ahora se ofrecen en estos espacios y están mejorando los servicios de salud como nunca antes. En la comisaría de Tahmuy, tras constatar las mejoras al Centro de Salud de esta comunidad, Vila Dosal invitó a las y los pobladores a inscribirse para obtener su Tarjeta Universal de Salud para que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita, con lo que no tendrán la necesidad de trasladarse a otro lugar o municipio para atenderse, ahorrando tiempo y dinero. “Todos los días vamos a seguir trabajando muy fuertemente para transformar este estado para bien y que a nuestros hijos e hijas les toque un mejor Yucatán del que hoy tenemos con mejores servicios con mayor acceso a la salud y a buenos empleos, lo que está transformando la vida de las y los yucatecos”, afirmó el Gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Los trabajos en el Centro de Salud de Tahmuy constaron de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Después, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Pixoy donde también supervisó las mejoras al Centro de Salud y los nuevos servicios que se brindan en beneficio de los habitantes con equipos de primer nivel. Las mejoras del Centro de Salud de Pixoy constan en pintura, acabados, se habilitó un baño, cambio de iluminación por tecnología led, acceso para sillas de ruedas, se cambió herrería, cancelerías, puertas y ventanas que se encontraban en mal estado, cambio de muebles sanitarios con sus accesorios e impermeabilización. Por último, Vila Dosal acudió a la comisaría vallisoletana de Ticuch para supervisar la obra de rehabilitación del Centro de Salud de esta localidad que son parte de los trabajos de remodelación y modernización de 140 Centros de Salud, con el fin de mejorar sus instalaciones y hacerlas más cómodas y modernas con nuevas fachadas, instalación de accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. De igual manera, se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y se llevaron a cabo reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Por primera vez y de forma histórica, se ofrecerá en los 140 Centros de Salud de todo el estado atención médica y los servicios de ultrasonido, laboratorio de análisis clínicos, atención dental, así como psicológica además de una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, e incluso, un tanque de oxígeno.

Mérida

Alejandro Ruz supervisa trabajos de alcantarillado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén

El Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la construcción de un aljibe y alcantarillas en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén, obras que se suman a otras que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversos puntos de la ciudad como parte de las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de lluvias. Acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas, el Alcalde también supervisó la construcción de alcantarillas que se realiza en la calle 77 C por 34, así como la limpieza integral del parque de dicho fraccionamiento, con el fin de mantener en óptimas condiciones los servicios públicos que se brindan en la zona. Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento realiza un trabajo permanente para mantener y mejorar los servicios públicos relacionados con el drenaje y la limpieza de las calles en diferentes zonas de la ciudad y destacó que la construcción de este aljibe contribuirá a reducir los problemas de encharcamientos en ese punto de la urbe. «El buen funcionamiento de aljibes grandes como éste que hoy supervisamos, permite disminuir el tiempo de desagüe de las aguas pluviales, las cuales tardan entre 24 y 36 horas en desaparecer, a 4 o 5 horas, dependiendo de la intensidad de la lluvia», expuso. Durante la supervisión, Ruz Castro mencionó que los trabajos se intensifican previo a la llegada de la temporada de lluvias con el propósito de disminuir posibles afectaciones a la ciudadanía. «Para ello, contamos con equipos adecuados con los que se realizan las labores previas en puntos específicos de la ciudad y comisarías, fortaleciendo los servicios públicos de calidad que distinguen a Mérida como un municipio funcional». Aunado a lo anterior, el Presidente Municipal informó que en lo que va de la administración se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos y 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. Asimismo, indicó que se ha desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, 744 pozos profundos y 48 pozos colectores. También se han reparado 2,347 zanjas y pozos para que estén en perfectas condiciones y faciliten la absorción del agua pluvial. El Alcalde remarcó que el Ayuntamiento mantiene el compromiso de continuar trabajando para ofrecer infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad que mejoren la vida de todas y todos los habitantes del Municipio. «Así como el mantenimiento preventivo es indispensable para evitar posibles inundaciones, también es necesario que la ciudadanía colabore y evite tirar basura en las calles o cerca de las alcantarillas, ya que eso afecta la rápida absorción del agua pluvial y origina los encharcamientos», enfatizó. Durante la supervisión, el Presidente Municipal constató las labores de limpieza de la zona del parque, donde los empleados municipales también llevaron a cabo la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, así como la poda preventiva de árboles con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones por chubascos. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que el aljibe que se construye tiene una longitud de 10 metros por 4 metros de ancho y 2 metros de profundidad, así como una capacidad para acumular 80 metros cúbicos de agua, equivalente a 80 mil litros. «En su interior, este aljibe tiene 3 pozos profundos donde se acumulará toda el agua que provenga de la zanja colectora con rejilla que estamos construyendo a la orilla de la banqueta, la cual tiene dos metros de largo y 30 metros de conexión de caño lo que servirá para drenar el agua que se estancaba provocada por las lluvias en esta zona”, finalizó.

Yucatán

ARVAY garantiza calidad y cantidad a sus clientes

La Asociación de Restaurantes de Valladolid convocó a sus afiliados a una reunión de trabajo tras la certificación de básculas de alimentos ante las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor Profeco. La actividad tuvo por sede la “Palapa Campanas”, con la participación de 65 empresas restauranteras y la verificación de 70 básculas. Durante el evento, el Delegado de Profeco Zona Caribe, Israel Malacón Osuna, impartió una plática sobre los derechos de las personas consumidoras y lineamientos generales en materia de calidad y servicio al cliente. Sobre el proceso de calibración de las básculas el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “el objetivo de estas verificaciones anuales es fortalecer nuestra confianza con los clientes, garantizando tanto la calidad como la cantidad. El compromiso es trabajar por un servicio de excelencia, y agradecemos a Profeco por contribuir en estos procesos que nos ayudan a mejorar”. Por su parte, el Delegado de Profeco, Israel Malacón, enfatizó: “reconocemos la disposición de ARVAY por mantenerse a la vanguardia en las buenas prácticas de empresas de alimentos y bebidas. Estamos convencidos de que este ejemplo de apego a las directrices de las normas se traducirá en un mejor servicio para los consumidores”. En cuanto a la labor de la dependencia federal, Malacón Osuna, agregó: “hemos recibido indicaciones del Procurador Federal del Consumidor de promover el programa nacional: «Proveedor Responsable». Podemos destacar que, por vez primera, una asociación civil de Valladolid, tiene presencia en el Consejo Consultivo del Consumo, lo que ha permitido fortalecer relaciones institucionales entre la Procuraduría y el sector restaurantero”.

Mérida

Alejandro Ruz Castro inaugura un nuevo Mega Punto Verde, suman ya 219 en el municipio

Como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento para continuar construyendo una Mérida comprometida en hacer frente al cambio climático, el Alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el nuevo Mega Punto Verde (MPV) solicitado por las y los vecinos del Fraccionamiento Montebello II, para fortalecer la cultura de la separación, acopio, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios. “Con el impulso al programa Puntos Verdes, que forma parte de la estrategia Basura Cero, el Ayuntamiento promueve no solo la sustentabilidad sino también una economía circular de los materiales usados en el día a día por la población, y de esta forma contribuir a la reducción de la contaminación y aprovechar al máximo los recursos que desechamos a través del reciclaje y sus nuevos usos”, expresó. Durante su visita al Parque K´iiwik, ubicado en el fraccionamiento Montebello II, el Alcalde informó que, como parte de las estrategias de una cultura ambiental responsable, este año 2024 se instalarán siete “Mega Puntos Verdes” más, siendo las primeras ubicaciones las inmediaciones del Country Club, Campus UADY, Cholul y el parque Montebello II “K’iiwik”, supervisado este día. Asimismo, señaló que se contará con 14 Puntos Verdes más para acopio de material PET, de los cuales unos ya se ubican en la “Prepa 8” y otro más en la comisaría de Sierra Papacal. “Otros se instalarán próximamente en el Campus del Tecnológico de Mérida y las oficinas Municipales de Juventud, mientras se definen próximas ubicaciones que sean de utilidad a la ciudadanía”, indicó. Asimismo, destacó que con este programa de “Basura Cero” se han recolectado 1,260.16 toneladas de residuos de septiembre 2018 a febrero 2024, lo que ha permitido la disminución de gases de efecto invernadero en Mérida y una menor entrada de residuos destinados al relleno sanitario. “Este es un ejemplo del trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno, donde la suma de esfuerzos es necesaria para el logro de objetivos como una comunidad participativa hacia una ciudad con un futuro próspero en materia ambiental”, subrayó. Además, manifestó que como gobierno municipal se ha marcado la pauta en temas ambientales por los compromisos asumidos con la sustentabilidad que repercuten en el cambio climático con acciones y alianzas impulsadas desde el Ayuntamiento. En ese sentido, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas señaló que, gracias al enfoque de sustentabilidad aplicado en el trabajo del Ayuntamiento en las estrategias contra el cambio climático, Mérida ha podido compartir sus experiencias exitosas como los Puntos Verdes con otros municipios del Estado, a los cuales también se les ha proporcionado información sobre educación ambiental y arborización, a fin de que puedan implementarlos como programas o actividades. De hecho, abundó, estos programas cada vez están permeando más en algunos municipios, como Umán, por ejemplo, que en su planta de separación ya tienen un punto como éste donde se promueve la separación; impulsándose de esta forma el crecimiento de la cultura de economía circular en el municipio y en el Estado. Además, destacó que la cultura de la separación, reciclaje y acopio también permite alargar la vida útil del relleno sanitario, que hoy en día da servicio a otros municipios del estado a través del Sistema Intermunicipal Metropolitano. En ese contexto, Bolio Rojas precisó que al principio de la actual administración municipal, los Puntos Verdes recibían en promedio al mes unas 27 o 28 toneladas, cifra que hasta marzo de 2024 ya se incrementó a 34 toneladas, en promedio, en el mismo lapso. «Los resultados positivos de las acciones municipales a favor del cuidado del medio ambiente también se reflejan en otras estadísticas, como por ejemplo, en las que dan a conocer que en la Zona Metropolitana se generan 760 gr de residuos diarios por persona, mientras que en la ciudad de Mérida el promedio es de 714 gr por persona, por día», comentó. Al respecto, precisó que con la apertura del nuevo Mega Punto Verde (MPV) en el fraccionamiento Montebello II, el Ayuntamiento cuenta ya con 12 MPV, que forman parte de los 219 Puntos Verdes con los que cuenta la ciudad. Durante su explicación al Alcalde sobre cómo realizar la entrega de los residuos en el MPV, Bolio Rojas mencionó que cada uno de ellos recibe actualmente 18 tipos diferentes como son: PET, HDPE, PPL, cartón, Tetra Pak, latas férricas, envases de vidrio, latas de aluminio, PP5, nylon, envolturas metálicas y de celofán, pilas, electrónicos pequeños y medianos, aceite comestible, tapas, cápsulas de café, aerosoles (no de pintura, ni de insecticidas) y vidrio de perfume y de cremas cosméticas, considerados como PET exótico. Sobre el PET exótico, explicó que los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes del Ayuntamiento son los únicos que reciben este tipo de residuos gracias al apoyo de Fundación Bepensa que a través de su planta PETSTAR, recibe ambos tipos de PET y los agrega a sus esquemas de reciclaje. Por otra parte, Alejandro Riego Martínez, Representante de Reciclaje para Tetra Pak en la Zona Sureste, presentó al Alcalde su nuevo contenedor denominado «Minion», que se convierte en el número 12 ubicado en los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes. «Este contenedor no solo viene a sumarse al programa MPV sino a fortalecer la alianza de 6 años que tenemos con el Ayuntamiento porque creemos en este tipo de iniciativas», afirmó. Finalmente, dio a conocer que en breve se inaugurará en la Hacienda Dzoyaxché un aula ecológica que tiene pisos, techos, paredes y mobiliario realizados con Tetra Pak reciclado.

Yucatán

Vila Dosal supervisa avance de obras en Tekax; habrá nuevo Mercado Municipal

Tekax, Yucatán, 3 de abril de 2024.- Tekax se sigue transformando para ofrecer a visitantes y pobladores nuevos y modernos espacios que permitan impulsar la convivencia familiar, así como la comercialización de productos locales para incentivar su economía familiar, así lo constató el gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar la nueva imagen de la Casa Ejidal y la construcción del nuevo mercado municipal. En ese marco, Vila Dosal también constató la entrega de 194 certificados de asignación de predio del programa Certeza Patrimonial con lo que garantizan tener certeza jurídica sobre sus propiedades y cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio. Asimismo, constató los trabajos de la Casa Ejidal donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 699 ejidatarios. Vila Dosal destacó que estas obras han contribuido a mejorar la imagen urbana de Tekax, lo que permite que más turistas visiten este recientemente reconocido como Pueblo Mágico de México, lo que además contribuye a la economía de los locales, ya que los visitantes invierten su dinero en comida, hospedaje, artesanías, entre otros productos elaborados por manos de los pobladores. “Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien y sepan que desde el Gobierno del Estado nuestra prioridad es la gente que necesita nuestra ayuda”, aseveró. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que se está transformando la salud en el estado con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad. A su vez, Vila recordó que, gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, que la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero. En su visita a Tekax, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto con el Ayuntamiento local que atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como planta de tratamiento de agua.