Mérida

Cabildo aprueba realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Con el propósito de garantizar a las familias vulnerables del Municipio una mejor calidad de vida, así como también un desarrollo justo y equitativo, el Cabildo, encabezado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aprobó la realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal correspondientes a la segunda priorización de 2024. En sesión Ordinaria, realizada en el Salón de Cabildo «Rosa Torre González, los regidores dieron su aprobación al listado de adecuaciones de obras que previamente recibió el visto bueno del «Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal». «De esta forma, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de continuar trabajando por la población más vulnerable del Municipio, para quienes las obras del Ramo 33 representan una mejor calidad de vida», expresó. Asimismo, en el contexto de ofrecer más y mejores servicios públicos a los habitantes, los regidores aprobaron la contratación mediante el procedimiento de invitación correspondiente a los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para la construcción de guarniciones y banquetas y de sistemas de drenaje pluvial, en las Comisarías de Santa Gertrudis Copo, Xcunya y Komchén, así como en la colonia Tamarindos. De igual manera, aprobaron la realización de las siguientes licitaciones públicas: No. LP-2024-ADQ-REJILLAS-01, para adquirir Rejillas electroforjadas y marcos y rejillas para pozo; No. LP-2024-CS-CARPAS-01, relacionada con el arrendamiento de carpas; No LP-2024-CS-SERVICIO INTEGRAL LA PENI-01 para el servicio integral de operación de la experiencia inmersiva «La Peni»; y la No. LP-2024-ADQ-MATERIAL ELECTRICO-02, para luminarios led decorativo ornamental, luminarios led punta de poste, luminarias viales con tecnología led, luminarias para alumbrado exterior y kit de sistema de iluminación. En este sentido, también se aprobó la Convocatoria 11, con las bases de las licitaciones públicas números OC24-FPCON-6223-108, OC24-FPCON-6222-109, OC24-FPCON-6226-110, OC24-FPCON-6226-111 consistentes en trabajos complementarios en el Felinario en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya, la rehabilitación de planta de tratamiento de los mercados de Santa Ana y Santiago) y en la construcción de fosas en el cementerio Xoclán, a realizarse respectivamente en el fraccionamiento Ciudad Caucel y en las colonias centro y Xbech. También el Cabildo meridano aprobó la Convocatoria 12, con las bases de las Licitaciones Públicas números AP24-FICON-6131-112, OC24-FICON-6224-113, OC24-FICON-6224-114, OC24-FICON-6224-115 y OC24-FICON-6224-116, a ejecutarse con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, consistentes en la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de diversos parques en colonias y diversas comisarías de Mérida. En la sesión ordinaria de Cabildo, también se aprobaron solicitudes de subsidios de la Reserva Cuxtal por un monto de 7 millones 466 mil 146 pesos; y del Organismo Municipal Descentralizado del Ayuntamiento de Mérida, “Servi-Limpia”, por la cantidad total de 52 millones 059 mil 896.78 pesos. Por otra parte, se aprobó la celebración de ocho Contratos de Traslado de Dominio de Bienes Inmuebles ubicados en el Fraccionamiento Santa Cruz, Segunda Etapa, de esta Ciudad de Mérida, Yucatán; esto, con motivo de la ejecución del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Las propiedades transferidas son resultantes de la aportación conjunta de recursos del Gobierno Federal, del Municipio de Mérida, Yucatán, y de las personas beneficiarias, a través del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Entre otros asuntos, las y los regidores autorizaron la donación, a título gratuito, de una superficie de 4,468 metros sesenta y un decímetros cuadrados, que otorga la persona moral denominada “Constructora e Inmobiliaria Campos Pacho”, Sociedad Anónima de Capital Variable Finalmente, se autorizó la renovación del Municipio para el año 2024, a la Asociación Internacional denominada “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”.

Mérida

Fortalecerán protocolos de seguridad en los espacios públicos ocupados por tianguistas

Con el propósito de trabajar coordinadamente en la elaboración de protocolos que garanticen la seguridad de las familias en los espacios públicos, así como también de los comerciantes que los ocupan, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 23 de los 27 tianguis de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. «Esta primera mesa de diálogo entre el gobierno municipal y representantes de los tianguis es una muestra de la comunicación directa que mantendremos con ustedes para velar por la seguridad de las y los ciudadanos que acuden a los parques y campos deportivos, pero también de sus representados», expresó. En reunión privada realizada en la «Sala de Retratos» del Centro Cultural «Olimpo», el Presidente Municipal destacó que el Ayuntamiento está trabajando en todos los frentes para garantizar la seguridad de las familias en los espacios públicos a través de las brigadas municipales especializadas que diariamente recorren los parques y campos deportivos para supervisar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas, priorizando 27 de ellos donde normalmente operan los tianguis. De igual manera, abundó, nos reunimos con representantes de los comités deportivos para conocer sus sugerencias y para pedirles que, al igual que los guardaparques, nos reporten de manera inmediata cualquier irregularidad relacionada con situaciones de riesgo, especialmente en instalaciones eléctricas. «Con esta primera mesa de diálogo con ustedes, completaremos estas medidas extraordinarias de seguridad en los espacios públicos, pues en conjunto elaboraremos para cada tianguis un protocolo de seguridad y de funcionamiento», indicó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; el Secretario Técnico del Programa «Guardaparques», Benjamín Millet Molina; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el subdirector de Mercados, Roberto Castillo González; el Alcalde explicó que en cada protocolo se precisará de manera detallada el funcionamiento de los tianguis, en lo relacionado con los horarios de llegada y salida del espacio público, la disposición de la basura y el uso de la electricidad, entre otros puntos. En ese sentido, Ruz Castro señaló que las brigadas municipales que supervisan los parques están verificando que las instalaciones eléctricas no representen ningún riesgo, por lo que los tianguistas deberán disponer de otras alternativas para hacer uso de la electricidad de los espacios públicos, como puede ser a través de contratos con la CFE o con la adquisición de una planta de luz. «Lo primordial de estas medidas es desaparecer por completo las prácticas de riesgo en las instalaciones eléctricas. Por este motivo, les pedimos que respeten los trabajos que se están haciendo y que nos ayuden a cuidar las instalaciones haciendo un uso correcto de las mismas», destacó. De igual manera, los representantes de los tianguis pidieron su apoyo al Alcalde para priorizar la limpieza de los parques en los cuales trabajan, ya que según dijeron, en algunos casos, como en el parque de la Francisco I. Madero, los mismos vecinos son los que dejan la basura en este lugar. En respuesta, el Alcalde comentó que Servicios Públicos Municipales está trabajando en la limpieza de los 600 parques con los que cuenta el Municipio, pero que en situaciones como la del Parque de la colonia Francisco I. Madero, ya se han puesto en marcha otras medidas para evitar que este problema continúe. Por otra parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, agradeció a los representantes de los tianguis por colaborar con el Ayuntamiento para aprovechar las áreas de oportunidad con las que se puede mejorar la seguridad en los espacios públicos. “Queremos espacios seguros para todas y todos, y con su ayuda, lo lograremos”, expresó. Finalmente, pidió a los tianguistas colaborar con el gobierno municipal en el uso correcto de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos, pues su mal uso puede ocasionar la suspensión del funcionamiento de los tianguis. “Esa no es nuestra intención porque sabemos que muchas familias dependen de esa actividad económica, pero nuestra prioridad es y siempre será la seguridad de las familias en los espacios públicos”, concluyó. Entre los tianguis representados durante la reunión, estuvieron los de los parques Teresa de Calcuta, Juan Pablo Nora, Chenkú, Francisco I, Madero, Tixcacal, Juan Pablo (Cardenales), Macroplaza, Amalia Solórzano, Los Reyes, Bojórquez, Serapio Rendón, María Luisa, Caimede, San Roque, Azcorra, Emiliano Zapata Oriente y Chuburná, por mencionar algunos.

Mérida

El Ayuntamiento mantendrá guardias el 1 de mayo para la atención de la ciudad

 Debido a la conmemoración del Día del Trabajo, el Ayuntamiento de Mérida contará este miércoles 1 de mayo con guardias para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos. En cuanto a la recolección de basura, el 1 de mayo, las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán en sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que la recolección se realizará en las colonias y fraccionamientos correspondientes a ese día. Sin embargo, Servilimpia solo brindará servicio a comercios, centro histórico y hospitales. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este miércoles 1 de mayo contará con las siguientes guardias: – Para atender los reportes de limpieza de calles de Ayuntatel y redes sociales, así como para realizar la recolección de animales muertos, la recolección de basura y la recolección de desechos en contenedores, el departamento de Aseo Urbano Poniente trabajará en el horario de 06:00 a 16:00 horas. – Por su parte, para la limpieza del Centro Histórico, se contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. En total, trabajarán 34 empleados municipales. – Asimismo, el departamento de Parques y Jardines contará el 1 de mayo con dos turnos. En el primer turno, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad, así como de la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 se encargará del mantenimiento del Paseo de Montejo. También se contará con una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. – El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas para realizar el mantenimiento de los registros pluviales y atender reportes ciudadanos. En total, trabajarán 20 empleados municipales. – Alumbrado Público contará con cuadrillas en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas, que trabajarán en el mantenimiento de las luminarias y en la atención de reportes. Por otra parte, el 1 de mayo el Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas a las familias de 08:00 a 17:00 horas, mientras que el Parque del Bicentenario Animaya estará abierto al público para el catamarán y el safari en el horario de 08:00 a 15:00 horas. Después de este horario, el parque continuará abierto para la realización de shows y espectáculos de la Semana de la Niñez 2024. Finalmente, el Parque de Deportes Extremos también abrirá sus puertas a niños y adultos en el horario acostumbrado de 14:00 a 21:00 horas, donde se podrá disfrutar de los 15 juegos que ofrece, como la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, la X.Bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go karts de pedales y el tren eléctrico. Cabe mencionar que, el domingo 5 de mayo el Parque de Deportes Extremos permanecerá cerrado al público.

Mérida

Alejandro Ruz se reúne con representantes de 60 comités deportivos para precisar medidas extraordinarias

 Para trabajar como un solo equipo a favor de la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 60 comités deportivos de los cuatro puntos cardinales del municipio para escuchar sus sugerencias y precisar acciones que permitan mejorar la atención de estos espacios. “Brindar infraestructura de calidad es trabajo del gobierno municipal, pero cuidar la seguridad de las y los ciudadanos que visitan los parques y campos deportivos, es una labor compartida, pues ustedes como principales usuarios y conocedores de estos lugares son nuestro principal contacto para saber qué mejoras pueden realizarse en ellos y así, garantizar la seguridad de todos”, expresó. En reunión privada realizada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde destacó la importancia de que gobierno municipal y sociedad civil trabajen de la mano como un solo equipo para mejorar y certificar las condiciones de seguridad de los espacios públicos de Mérida. “Hoy estamos aquí no sólo para escuchar sus inquietudes y sugerencias, sino también para que juntos precisemos acciones que hagan que las y los jóvenes que practican deportes, así como también, las familias que se divierten en los parques sigan disfrutando de espacios totalmente seguros”, afirmó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, el Presidente Municipal reiteró su compromiso de continuar reforzando la seguridad en los campos deportivos y espacios públicos a través de medidas extraordinarias. En ese sentido, Ruz Castro invitó a los representantes de los 60 comités deportivos a participar en la mesa de atención para conocer las prioridades de cada espacio deportivo, revisarlas personalmente y en una próxima reunión, precisar en conjunto las medidas extraordinarias a llevarse al cabo en cada lugar. Sobre los señalamientos de instalaciones eléctricas en condiciones irregulares debido al uso que hacen de ellas los tianguistas, el Presidente Municipal recordó que desde esta semana se ha intensificado el trabajo de las brigadas municipales especializadas en la supervisión detallada del funcionamiento de instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos de la ciudad, priorizando precisamente los lugares donde habitualmente operan los tianguis. Agregó que las brigadas ya inspeccionaron los parques “Mulsay”, “Juan Pablo II K’iiwik”, “La Capilla”, en Francisco de Montejo y “Lic. José Vasconcelos” en la Bojórquez, por mencionar algunos, en los cuales ya se están realizando trabajos como retiro de cables excesivos en postes, clausura de “bajantes” para evitar cableado expuesto, colado y sellado de tapas de registros eléctricos, cambio de luminarias en canchas deportivas y encintado de cables expuestos para evitar accidentes. Simultáneamente, se están realizando labores de poda de árboles, limpieza general y pintura de gradas y juegos infantiles. Para que esta labor siga llevándose al cabo con éxito, abundó, los guardaparques, al igual que ustedes como representantes de comités deportivos, son clave para detectar cualquier anomalía que deba atenderse de inmediato para que no represente un peligro para las familias. “Agradezco enormemente su apoyo, porque trabajando como un solo equipo, deportistas, comités deportivos y autoridad municipal estaremos más alertas para detectar irregularidades y, sobre todo, realizar acciones para el bien común de las y los usuarios de los espacios públicos”, indicó. Por su parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, reiteró que, a través de este diálogo y trabajo en equipo, Mérida busca garantizar la seguridad en más de los 600 espacios públicos del Municipio. A su vez, Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida, agradeció a los comités por apoyar al Ayuntamiento en la puesta en marcha de medidas extraordinarias de seguridad, ya que a su cargo tienen más de 531 equipos entrenando en las canchas y campos municipales, por lo que conocen perfectamente estos espacios públicos. “Su apoyo es invaluable para que todas y todos estemos más seguros en los parques y campos deportivos”, concluyó. Actualmente, se cuenta con 147 comités deportivos en distintas colonias y comisarías de la ciudad con la finalidad de darle un buen uso a los campos e instalaciones deportivas.

Mérida

El Ayuntamiento trabaja en la atención inmediata y oportuna de reportes ciudadanos

Durante una visita de supervisión a parques del fraccionamiento Francisco de Montejo y colonia Bojórquez, el alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, de enero a la fecha, la Dirección de Servicios Municipales ha recibido cerca de 35,000 reportes de diversos servicios, de los cuales el 10% fue a través de redes sociales, mientras que el resto fue por vía telefónica (Ayuntatel), app móvil o de manera presencial a través de los guardaparques. El levantamiento de animales muertos, baches, limpieza de parques y jardines, reparación de luminarias, poda de árboles y recolección de basura, entre otros, son parte de los reportes que día a día llegan a la Comuna de todas las zonas de la ciudad y sus comisarías, los cuales son atendidos en tiempo y forma por el personal de la dependencia correspondiente. Priorizando la seguridad de las y los meridanos, Ruz Castro continúa supervisando los trabajos de mantenimiento integral y rehabilitación que se realizaron en esta ocasión en los espacios públicos ubicados al norte y poniente de la ciudad, donde lo acompañaron los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación y Benjamín Millet, Secretario Técnico del Programa Guardaparques. En el parque «La Capilla» del fraccionamiento Francisco de Montejo, las cuadrillas del Departamento de Aseo Urbano, Parques y Jardines, Drenaje y Alumbrado Público trabajaron en la limpieza general de las áreas verdes, poda de árboles, desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, retoque de pintura, retiro y colocación de cables y sellado de tapas de registros eléctricos. En el parque «Lic. José Vasconcelos» ubicado en la colonia Bojórquez, los trabajadores municipales realizaron un trabajo simultáneo. En este sitio, también se rehabilitaron las canchas de fútbol rápido y básquetbol y se verificó minuciosamente toda la instalación eléctrica de las luminarias y se cambiaron algunas lámparas. «El departamento de Alumbrado Público lleva a cabo un operativo para dar prioridad a los reportes que se han recibido relacionados con la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones en parques y campos deportivos, los cuales, entre otras causas, son constantemente blanco del vandalismo y frecuentemente son víctimas de robo de cable en sus luminarias», explicó. Al referirse a los reportes ciudadanos, el alcalde mencionó que la ciudadanía puede realizarlos en internet a través de merida.gob.mx/reportaenlinea, donde también se puede dar seguimiento en la misma plataforma y vía telefónica llamando a «Ayuntatel» al 070 o al (999) 924 40 00 de lunes a viernes de 07:30 a 21:30 horas, sábados de 08:30 a 18:30 horas, domingos y días festivos de 08:30 a 13:30 horas. Otro medio es a través de la app «Mérida Móvil», la cual está disponible para iOS y Android, en las redes sociales oficiales: Twitter (@AyuntaMerida), Facebook (AyuntaMÉRIDA) e Instagram (ayuntamerida_) y en el Chat Ciudadano (http://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/chat/phpPanelAsesores.phpx) en horario de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas. Finalmente, el Ayuntamiento también cuenta con el Módulo de Atención Ciudadana, ubicado en los Bajos del Palacio Municipal, el cual está en funciones de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Mérida

El Ayuntamiento intensifica la supervisión de espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad

Bajo la supervisión del Alcalde Alejandro Ruz Castro, las brigadas municipales especializadas en la inspección de espacios público, verificaron detalladamente el funcionamiento de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos del poniente de la ciudad donde operan habitualmente los tianguis. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; de Obras Públicas, David Loría Magdub, así como del Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina y el Secretario Técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar; el Presidente Municipal recorrió el Parque “Mulsay” para certificar que los trabajos de las cuadrillas de aseo urbano, servicios generales, drenaje, limpieza de parques y jardines y alumbrado público se ejecuten con las más estrictas medidas de seguridad para garantizar la protección de las y los usuarios del parque. En la supervisión, realizada minutos después de su arribo al Aeropuerto de Mérida procedente de China, donde suspendió su agenda de trabajo para verificar personalmente la inspección del funcionamiento de las instalaciones eléctricas y demás trabajos en los espacios públicos, Ruz Castro reiteró su compromiso de intensificar la revisión permanente de parques y campos deportivos. “Las y los meridanos pueden tener la certeza de que este Ayuntamiento está trabajando para garantizar su seguridad en los espacios públicos y por ese motivo, estamos intensificando las labores en parques y campos deportivos que de manera permanente realizamos todo el año”, expresó. Asimismo, recordó que, para brindar una mayor seguridad a las familias, se está priorizando la inspección en 27 parques y demás espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades, realizar un diagnóstico y posteriormente proporcionar una atención integral. Por eso, abundó, este día también me acompañan los titulares de la dirección de Obras Públicas, el departamento de Protección Civil de la Dirección de Gobernación y la Subdirección de Mercados, para que de manera conjunta las diversas dependencias municipales trabajen en la inspección del seguro funcionamiento de estos espacios. Posteriormente, el Alcalde también recorrió el parque “Juan Pablo II K’iiwik” para supervisar los trabajos de las brigadas especializadas. En ambos parques del poniente, personal del Ayuntamiento realizó desazolve de rejillas, pintura de ejercitadores y juegos infantiles, así como limpieza general. En cuanto a los trabajos del departamento de alumbrado público, Collado Soberanis explicó que se realizará el retiro de cables excesivos en postes, se clausurarán “bajantes” para evitar cableado expuesto, se colarán y sellarán tapas de registros eléctricos, se cambiarán luminarias en canchas deportivas y se encintarán cables expuestos para evitar accidentes. Agregó que, a su vez, Parques y Jardines realizará poda de árboles cercanos a postes de alumbrado para evitar algún cortocircuito. Por su parte, el Alcalde dio a conocer que de manera simultánea se están realizando reuniones con representantes de los tianguis para notificarles sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de las familias que visitan los espacios públicos. Destacó que, no obstante que la actividad comercial de los tianguis representa una fuente de trabajo para muchas personas, el Ayuntamiento no permitirá la violación de los protocolos de protección civil, por lo que, de presentarse alguna irregularidad, los tianguis que infrinjan estas medidas serán retirados del lugar, toda vez que la seguridad de las y los ciudadanos es la máxima prioridad. Finalmente, Ruz Castro reiteró su disposición de continuar colaborando en las investigaciones que realiza la autoridad competente en el Parque de la Azcorra, donde se ha suspendido indefinidamente el funcionamiento del tianguis y el cual permanece sin corriente eléctrica.

Mérida

Dependencias municipales realizan operativo en parques, canchas y áreas ocupadas por tianguistas

Por instrucciones del Presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro, el Ayuntamiento puso en acción, mediante brigadas especializadas, un operativo que refuerce la seguridad de las familias en los espacios públicos. Cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan la supervisión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los espacios públicos, priorizando la inspección en los espacios ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades. En esta acción participan cuatro brigadas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que laborarán en dos turnos; se sumarán personal de Protección Civil, Mercados y Guardaparques, quienes inspeccionarán de manera detenida 27 parques en diversos puntos de la ciudad en los cuales funcionan tianguis de manera regular. La supervisión en los espacios ocupados por los tianguis permitirá la realización de un diagnóstico que será precedido por la atención integral de los parques en los cuales se detecten malas prácticas. El trabajo de supervisión realizado por las brigadas no amerita la suspensión de actividades en espacios públicos, por lo que las familias podrán continuar disfrutando de los parques y canchas deportivas. Este lunes las cuadrillas realizaron trabajos en los parques de las colonias Bojórquez y Esperanza, así como en el fraccionamiento Lindavista II, donde se ejecutaron trabajos de reconexión de líneas, reparación de tuberías y de registros existentes. De esta forma, se da cumplimiento a las instrucciones del Alcalde Alejandro Ruz Castro de no escatimar ningún esfuerzo del gobierno municipal para velar y garantizar la seguridad de todas y todos a través de la revisión detallada de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos.

Yucatán

Habitantes de Flamboyanes, en Progreso, cuentan con mejor atención y nuevos servicios de salud

Habitantes de Flamboyanes, comisaría del municipio de Progreso, ven mejorada la atención y calidad de los servicios médicos que se ofrecen en su localidad, luego de que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal rehabilitó su Centro de Salud, mismo que ahora ofrece nuevos servicios como análisis de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana. Durante una visita a ese punto del estado, el Gobernador supervisó el renovado espacio, que forma parte de la modernización y rehabilitación de los 140 Centros de Salud del Estado contemplan nuevas atenciones para que la población no tenga que salir de sus comunidades, lo que representa un ahorro de dinero y tiempo. Ante el alcalde progreseño, Roger Gómez Ortegón, y el titular de la Secretaría de salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal reiteró la importancia de que la gente se inscriba para obtener su Tarjeta Universal de Salud para que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita, con lo que no tendrán la necesidad de trasladarse a otro lugar o municipio para atenderse. Los trabajos de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental dentro del terreno actual, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con el centro de salud actual. Esta rehabilitación se hace con el objetivo de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención al paciente y que se ofrezca en espacios confortables y óptimas condiciones. Esos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad. Con acciones de este tipo, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está transformando la salud y la vida de los yucatecos, a través de mejores servicios con mayor acceso a la salud y a buenos empleos.

Mérida

El Ayuntamiento mejora los espacios del herpetario de Animaya

Una de las secciones más concurridas del Parque Zoológico del Bicentenario «Animaya» es el herpetario rústico U’Najil Kan (La casa de las culebras), un espacio que ha sido objeto de mejoras por parte del Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, para brindar mayor comodidad y satisfacción a los amantes de la naturaleza. En días pasados, el Presidente Municipal, acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, y Arturo Antuña Silveria, subdirector de Servicios Generales, acudió a las instalaciones de «Animaya» para supervisar las obras realizadas en el área del herpetario. Ruz Castro informó que los trabajos realizados son la ampliación del circuito interior, el cual fue recubierto de concreto, evitando así que se formen lodazales. Además, se dotó de rampas para la circulación de sillas de ruedas y carriolas, para una mayor seguridad de los visitantes y los alumnos que se capacitan allí. «Este rediseño permite a los visitantes caminar alrededor del recinto de los cocodrilos y apreciar mucho mejor a las especies que se encuentran allí, al tiempo que se evitan aglomeraciones en temporadas vacacionales», mencionó. El lugar destinado a la exhibición y conservación de reptiles cuenta con 20 especies y cerca de 130 ejemplares residen allí. Entre ellos se encuentran el cascabel diamantada, cascabel del Pacífico, cascabel Centroamericana y cascabel Tzabcan. Esta última se distribuye naturalmente en nuestra región. Además, se encuentran especies de tortugas, entre las que sobresale la tortuga sulcata, así como cocodrilo de pantano y las iguanas yucatecas de cola espinosa, especie endémica de la península de Yucatán. «Este espacio ha pasado por procesos constantes de mejora con el fin de que el visitante pueda disfrutar más de estos espacios de convivencia con la naturaleza, facilitar la atención de grupos programados y considerar el bienestar animal», dijo. Cabe mencionar que el herpetario rústico U’Najil Kan (La casa de las culebras) fue inaugurado en 2015 y es un proyecto surgido por iniciativa del personal de «Animaya» con el fin de ser utilizado como espacio para promover el aprendizaje y la conservación de la herpetofauna. Aprovechando el recorrido, Ruz Castro recordó que este año, «Animaya» contará con un felinario, el cual tendrá como objetivo principal preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, así como para el turismo nacional e internacional que visita el parque. Finalmente, para asistir a «Animaya» se puede utilizar el «Circuito Aventura», el cual brinda servicio gratuito de traslado con una ruta de interconexión que une el Parque Zoológico del Centenario, el Parque de Deportes Extremo y Animaya. Además de los tres parques principales, también conecta los parques de Ya’axtal, Jardín Bepensa y Hacienda Anikabil.

Mérida

Entran en operaciones nuevas rutas del Sistema «Va y Ven»

Para atender la demanda de las personas que viven en las colonias del poniente de Mérida, este sábado entraron en operación las rutas Centro-66 Amapola y Centro-Santiago-Clínica Esperanza-Petronila del Sistema de Transporte “Va y Ven”, con lo que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal brinda a los habitantes de la zona un servicio más eficiente, seguro y a la altura de la gente. Con 14 nuevos y modernos autobuses híbridos son amigables con el entorno, representando 400% menos de emisiones de CO2 al año y están equipados con wifi, rack para bicicletas y aire acondicionado, se cubrirá la necesidad de más de 11,000 vecinos de las colonias Centro, Petronila y Amapola, que ahora contarán con un servicio más eficiente, cómodo y de calidad. Como parte del respaldo de Vila Dosal a la economía de las familias que utilizan este servicio, del 20 al 28 de abril éste no tendrá costo y, a partir del lunes 29, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año. A ello se suma el beneficio de los transbordos gratuitos y a mitad de precio con cualquiera de las otras rutas del Sistema “Va y ven” que conecten con estas rutas, tales como, Circuito Metropolitano, Rojo y Periférico, siempre y cuando se hagan dentro de los primeros 120 minutos a partir del primer viaje. Javier Pérez es uno de los usuarios de transporte público que ya está siendo beneficiado con el sistema «Va y ven», quién destacó los beneficios de contar con unidades más modernas y cómodas, pero también con un servicio más eficiente que represente menos tiempos de espera. «Me parece excelente este cambió, la verdad es que ya hacía falta porque antes teníamos que esperar mucho y las unidades siempre estaban saturadas», afirmó. El ciudadano señaló que el «Va y ven» es una excelente opción para él y su familia, ya que suelen usar el servicio para ir a la escuela, hacer compras y diligencias. «Es un proyecto que hacía falta y que tiene futuro». De igual manera, José Juan Ortiz es otro de los beneficiarios de la transformación al transporte público, pues compartió que ya no tiene que esperar tanto tiempo para abordar una unidad, lo que representa que sus traslados sean más rápidos. También destacó que los nuevos autobuses son muy cómodos y contar con aire acondicionado en tiempos de calor es un alivio para la gente, «ahora los viajes serán más agradables». La ruta Centro-Santiago- Clínica Esperanza-Petronila cuenta con 8 unidades y tiene su paradero en la calle 67 con 62 y 64 del centro de la capital yucateca; mientras que la de Centro-66 Amapola emplea 6 unidades y tendrá su paradero en la calle 69-A con 64 y 62. Ambas rutas pueden ser rastreadas por los usuarios en tiempo real mediante la aplicación Va y Ven. Los nuevos vehículos que cubren las 2 rutas cuentan con medidas de accesibilidad universal como rampas, piso bajo y podotáctil, señalética en braille y espacios diseñados para personas con discapacidad, adultos mayores y de talla baja. Asimismo, cuentan con anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.