Mérida

Apoya propuesta de vecinos de «Los Héroes» de nombrar al nuevo parque «Familias Unidas»

 Como resultado del trabajo en equipo entre sociedad civil y el Ayuntamiento, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y vecinos del fraccionamiento Los Héroes supervisaron el avance de la construcción de su parque realizado a través del programa «Diseño Participativo de Espacios Públicos». «Este nuevo parque, construido totalmente desde cero para el disfrute de las familias, es el mejor ejemplo de lo que la participación ciudadana puede lograr, ya que no solo se está construyendo para brindar un espacio de sano esparcimiento para chicos y grandes, sino que también se está haciendo con la propuesta que como vecinas y vecinos hicieron ante el Ayuntamiento», expresó. Durante el recorrido por el parque del fraccionamiento «Los Héroes», en el que estuvo acompañado de vecinas y vecinos de esa zona habitacional, el Alcalde constató el 95% del avance que tiene la obra, la cual será entregada oficialmente el próximo 25 de mayo. De igual manera, Ruz Castro destacó que el nuevo parque se construye respetando el arbolado existente, que fue petición especial de los vecinos. «Siéntanse orgullosos del trabajo en equipo que realizaron con esta administración municipal porque gracias a su participación ciudadana, su comunidad ha ganado un espacio público que alberga áreas para que niños, jóvenes que practiquen deportes y familias convivan y fortalezcan el tejido social de este fraccionamiento», indicó. Asimismo, el Alcalde informó que en este mismo fraccionamiento el gobierno municipal ha hecho calles, rehabilitado canchas de tenis de más de 2 mil metros lineales, que también benefician a fraccionamientos colindantes, como Punta Esmeralda, Chichí Suárez, Leandro Valle y San Camilo. En total, el Ayuntamiento ha invertido en Los Héroes más de 8 millones de pesos. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgud, explicó que el nuevo parque incluye tres áreas para picnic con velarías, ejercitadores modernos para practicar remo, spinning y caminata, entre otros; basureros para diferentes tipos de desechos, senderos con material compactado para evitar el daño en las articulaciones, bancas tipo madera plástica, iluminación led, y un área infantil con piso de caucho y pasto sintético para evitar que los niños se lesionen mientras juegan. Mencionó que la inversión por la construcción de este parque, realizado a través del programa «Diseño Participativo de Espacios Públicos», ascendió a más de 5 millones de pesos. Además, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, junto con el Alcalde y las y los vecinos, supervisaron los trabajos de instalaciones eléctricas que garantizan la seguridad de las familias que disfruten de este nuevo espacio público, pues el cableado se encuentra oculto para evitar el mal uso del mismo. Por otra parte, Ramiro Pasos Parra, presidente del Comité de Vecinos del Parque, sugirió al Alcalde nombrar al nuevo parque como «Familias Unidas», ya que entre todos los vecinos colaboraron para crear un proyecto que ya se hizo realidad, por lo que todos son parte de él. En respuesta, Ruz Castro señaló que pasará la propuesta a Cabildo para que se oficialice y se haga la placa correspondiente. Asimismo, Pasos Parra agradeció al Presidente Municipal por ofrecerles la oportunidad de diseñar su propio parque, de acuerdo a las necesidades de las y los vecinos, pero sobre todo por respetar el área arbolada. “No cabe duda de que el secreto para que el Ayuntamiento pueda trabajar es que los habitantes participan en las actividades del gobierno municipal. Así que, si a más personas les brindan esta oportunidad, háganlo, porque es un es beneficio para todos”, aseguró. En ese sentido, Isabel Interián Berch, vecina del nuevo parque, felicitó al Alcalde por la construcción de este nuevo espacio público, ya que era necesario, sobre todo para los niños y adolescentes del fraccionamiento. “Ojalá siga construyendo más parques en la ciudad porque todos necesitamos de lugares en los que las familias se diviertan sanamente”, concluyó.

Mérida

El Ayuntamiento cumple compromiso de acercar servicios médicos gratuitos a la población

Como respuesta a una solicitud realizada por beneficiarios del comedor comunitario «Casa del Anciano Bajo la Mirada del Señor», ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro acercó los servicios del programa «Feria de la Salud» al parque ubicado en esa zona de la ciudad. Durante la supervisión de la implementación de este programa, el Presidente Municipal, acompañado del director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, indicó que la prevención de la salud en nuestro Municipio representa una prioridad para todas las familias meridanas, por lo que el Ayuntamiento trabaja todos los días para coadyuvar en la prestación de servicios médicos que anticipen los problemas de salud en la población. «Sabemos que para muchas personas el tratamiento de las enfermedades es caro y puede derivar en la pérdida del patrimonio o la desintegración familiar debido a que muchas veces los recursos no alcanzan, por eso estamos trabajando en prevenir ciertos padecimientos acercando esta atención gratuita», dijo. Ruz Castro informó que como ejemplo de lo realizado, se ha brindado atención médica a 69,993 personas en los 25 módulos de salud distribuidos en toda la ciudad. Además, se han realizado más de 22 mil atenciones de enfermería y se han llevado a cabo 888 eventos de brigadas de salud municipal, y otras 8,600 personas han sido atendidas en las 59 Ferias de la Salud. Para brindar estos servicios se han adquirido dos vehículos nuevos como unidades «médico dental móvil», sumando cinco unidades móviles para consulta médica y odontológica gratuita, agregó el Alcalde. Por su parte, las vecinas de la colonia Miguel Hidalgo agradecieron al Ayuntamiento por cumplir su compromiso de acercar estos servicios que privilegian la salud y la economía de las familias, lo cual se refleja en su calidad de vida. «Hace un mes, cuando el Alcalde nos visitó en el comedor comunitario, nos prometió que iba a traer la Feria de la Salud y lo cumplió. Estoy muy contenta porque por este rumbo hay mucha gente necesitada de atención para la salud y esto representa un ahorro en nuestra economía, además de que nos están atendiendo gratuitamente», comentó Martha Arroyo Arjona. «Está muy bien que lo haya traído porque a veces nos queda lejos el centro de salud, y al acercar la Feria de la Salud no solo estamos ahorrando dinero, sino también el tiempo que a veces no tenemos porque hay que trabajar o atender a nuestros hijos», dijo Ingrid Sulú Estrella. De igual manera, los estudiantes de las universidades que están realizando su servicio social o prácticas profesionales en las Ferias de la Salud reconocieron el compromiso que el Ayuntamiento tiene con la juventud al involucrarlos en estos programas que les ayudan en su crecimiento profesional. «Para mí es un placer atender a la población, es una experiencia que me está ayudando en mi formación profesional, y además estar colaborando en la Feria de la Salud, a través de mi servicio social, me sirve para aprender a tratar a todo tipo de personas», expresó Rodrigo Flores Escalante, estudiante de la Universidad Vizcaya de Las Américas Mérida. «Agradecemos el espacio que el Ayuntamiento nos da para que podamos hacer nuestro servicio social y aplicar nuestros conocimientos como profesionales de la salud en desarrollo a la población. Esta oportunidad es magnífica porque no solo aprendemos, sino que también les estamos ayudando a la población a conocer la importancia de la prevención de la salud en estos días», manifestó Paulina Magaña Echeverría, estudiante del CERT Mérida. Cabe recordar que el catálogo de servicios que se brindan en la “Feria de la Salud” son: atención dental, consulta médica, detecciones de enfermería, orientación nutricional, atención psicológica, promoción a la juventud, pruebas rápidas de VIH y campaña de salud visual gratuita.

Mérida

Ayuntamiento, listo para recibir a miles de visitantes en los cementerios por Día de las Madres

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Alejandro Ruz Castro, refuerza las labores de limpieza y mantenimiento integral de los cementerios municipales. También se implementará un operativo especial de vigilancia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los miles de visitantes que se espera recibir el próximo 10 de mayo, Día de las Madres. De acuerdo con datos de años anteriores, se estima que los panteones municipales reciban aproximadamente unas 20 mil personas durante los 4 días que dure el operativo. Se contempla que más de 10 mil visitantes acudan el viernes 10 de mayo. Por lo tanto, se le pide a la ciudadanía extremar sus precauciones para evitar accidentes de tránsito o golpes de calor. El operativo especial se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de mayo, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Contará con el apoyo y la participación de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de la Policía Municipal de Mérida. Las corporaciones policiacas serán las encargadas de cuidar la circulación vehicular y mantener el orden, la vigilancia y seguridad dentro y fuera de los cementerios Xoclán, Cementerio General, Florido, Chuburná, Jardines de la Paz, así como en algunas comisarías. Además, se dispondrán de 5 cuadrillas de limpieza durante los días que dure el operativo especial. Estas se encargarán de levantar toda la basura que se genere en los cementerios Xoclán, Cementerio General y Comisarías. Con el fin de garantizar el suministro de agua, se instalarán 10 tinacos de agua provisionales en diversos puntos de los camposantos. Esto permitirá que las y los visitantes puedan disponer del vital líquido durante su permanencia. El despliegue de acciones incluye también la fumigación de los panteones este miércoles por la noche. Esto se realizará para el control de los mosquitos, también se habilitarán baños públicos en los panteones Chuburná, Florido, Cementerio General, Jardines de la Paz y Xoclán. Todo esto se hace para mayor comodidad de las y los visitantes. Aunado a lo anterior, se informa que la oficina del departamento de Panteones laborará de manera normal de 8 de la mañana a 6 de la tarde para atención al público. Asimismo, la Funeraria Xoclán trabajará en su horario habitual de 24 horas, brindando servicios funerarios, tal como lo hace los 365 días del año. Cabe señalar que actualmente brigadas de la dirección de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo un operativo intensivo de limpieza y mantenimiento general en los camposantos. Esto se hace para dejarlos en óptimas condiciones previo a la llegada de las y los visitantes. Actividades recreativas. Por otro lado, el Ayuntamiento de Mérida también preparó diversos eventos para festejar a las madres en su día. El miércoles 8 de mayo, a las 8 de la noche, se llevará a cabo el concierto de Lucero y Mijares en el Pabellón Alegría ubicado a un costado de Plaza Canek. La entrada es libre. El jueves 9 de mayo, de 9 a 10 de la noche, se realizará un programa especial en el parque de Santa Lucía. Finalmente, las actividades concluirán el sábado 11 de mayo, con el programa especial «Celebremos a las madres» en el Remate de Montejo. El evento se realizará de 8 a 10 de la noche.

Mérida

Supervisan en el Parque de Los Pinos, avance de los trabajos del programa “Diseño Participativo”.

En compañía de vecinos y vecinas que colaboraron de la mano del Ayuntamiento en la toma de decisiones sobre el uso de los espacios públicos de Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el avance de los trabajos realizados a través del programa “Diseño Participativo en Espacios Públicos” en el Parque de Los Pinos. Durante el recorrido, el Presidente Municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en la modificación de los espacios públicos de acuerdo con las necesidades de cada comunidad, ya que son ellos quienes los habitan y utilizan. “Gracias a este trabajo conjunto entre la sociedad civil y el gobierno municipal, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también se fortalecen la cohesión social, la salud y la seguridad”, expresó. Acompañado por el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, Ruz Castro informó a los vecinos que la obra tiene un avance del 90% en los trabajos de Diseño Participativo de este parque, en el cual el Ayuntamiento invirtió más de 6 millones de pesos para satisfacer las necesidades de la zona. “Esta rehabilitación es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en junio del año pasado, donde más de 60 vecinos de la zona manifestaron sus necesidades para decidir las características del parque que deseaban”, reiteró. Asimismo, dio a conocer que a través del programa “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se han intervenido 37 áreas en distintas zonas de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas en diferentes puntos de la urbe y sus comisarías. Además, añadió, para llevar el desarrollo justo y equitativo a todo el municipio se está trabajando en la rehabilitación de otros 23 espacios en el sur, como parte de la Agenda 2050, en la cual se invertirán 40 millones de pesos para el disfrute de las familias meridanas. Ruz Castro aseguró que Mérida continuará contando con espacios dignos y seguros que promuevan la convivencia entre vecinos en un ambiente de armonía y paz social. “Los trabajos en este parque concluirán el próximo 15 de mayo, así que disfruten y cuiden este espacio porque es el resultado del proyecto, que junto con el apoyo del Ayuntamiento a través del programa “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, se ha convertido en una realidad”, señaló. El Alcalde también felicitó a los vecinos del Parque de Los Pinos por estar pendientes del cuidado y la limpieza de este espacio público. En ese sentido, los vecinos del parque agradecieron al Alcalde por la construcción de nuevas y modernas instalaciones que permitirán a las familias disfrutar del lugar. Por su parte, David Loría Madgub explicó a los vecinos que el parque ahora cuenta con ejercitadores modernos, un área para mascotas con basureros especiales para la disposición de sus desechos y también botes de basura para diferentes tipos de residuos. De igual manera, agregó, también podrán disfrutar de un área de picnic y un área infantil con velaria, que también cuenta con un columpio inclusivo para personas con discapacidad o adultos mayores. Finalmente, informó que los trabajos de rehabilitación incluyen el mantenimiento de la cancha de usos múltiples, incluyendo pintura; el sistema de alimentación eléctrica, la instalación de postes, lámparas y reflectores en todo el parque; así como un nuevo sistema de riego, con bomba sumergible, murete de acometidas eléctricas y murete conmemorativo. También acompañaron al Alcalde el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y la titular de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar.

Mérida

Arriban 6 nuevas unidades del Ie-Tram para rutas: La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya)

Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2024.- Yucatán recibe 6 nuevas unidades del Ie-Tram que brindarán servicio para la cuarta y quinta rutas: La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), respectivamente, ofreciendo a las y los yucatecos el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en su tipo en Latinoamérica, como parte de la transformación de la movilidad en el estado. Con el arribo de estos 6 novedosos autobuses, se completan los 33 en total que se requieren para impulsar las 5 rutas con las que se estará conectando Kanasín, Umán y Mérida, con lo que el futuro de la movilidad es una realidad en el estado, con un servicio de primera y a la altura de lo que las familias yucatecas merecen y no dar un paso atrás. Las unidades, provenientes de España, fueron trasladadas vía barco hasta llegar esta mañana a territorio mexicano para luego arribar por tierra a Yucatán. Cabe recordar que, para el funcionamiento de esta ruta, se realizan las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, que además mejora la imagen urbana a través de nuevas calles, banquetas e iluminación. Dicho corredor consta de 10 kilómetros desde la calle 108 hasta la avenida Internacional y 12 km de la calle 108 hasta el parque principal de Umán. Sobre la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram se dio a conocer recientemente que arrancará operaciones el próximo domingo 12 de mayo ofreciendo a las y los usuarios un servicio moderno y a la altura. El Ie-Tram es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Las unidades Ie-Tram tienen un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app «Va -y-Ven», 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo, sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos y lo último en tecnología y seguridad. Los vehículos que se utilizan tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Las 5 rutas que conforman el Ie-Tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería que iniciará operaciones este fin de semana; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), que próximamente operarán.

Mérida

Ruz Castro supervisa rehabilitación del parque «Los Almendros II» ubicado en Ciudad Caucel

El programa de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» que impulsa el Ayuntamiento de Mérida permite que la apropiación de las áreas de recreación ayude a generar sentido de pertenencia por parte de la población, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. «Este mecanismo integra a las y los propios vecinos, quienes saben de primera mano sus necesidades, para la toma de decisiones en conjunto y mejorar la calidad de los espacios públicos de nuestra Mérida, pero sobre todo que cuidan su parque renovado», indicó. Durante la supervisión del Parque «Los Almendros II», ubicado en el fracc. Ciudad Caucel, Ruz Castro informó que bajo el esquema de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» se han intervenido otras 37 áreas en distintos puntos de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas de colonias y comisarías, permitiendo así que el Municipio siga contando con espacios dignos y seguros que promuevan la convivencia vecinal y familiar. «Esta rehabilitación, al igual que las anteriores, es el resultado de las reuniones y acuerdos donde ustedes mismos manifestaron sus necesidades, para decidir las características de este espacio público que les pertenece y que hay que cuidar entre todos», señaló. «Lo que juntos hemos logrado hay que conservarlo e incluso mejorarlo, para seguir avanzando hacia una ciudad que progresa junto con sus habitantes, reduciendo la brecha de desigualdad en materia de servicios básicos», agregó. En ese sentido, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento continuará atendiendo las necesidades para alcanzar el rezago cero con este tipo de obras que se transforman en calidad de vida para las familias. «No nos hemos detenido y seguimos realizando obras en todo el Municipio como alumbrado público, vialidades, agua potable, módulos de salud, entre otras, pero siempre atendiendo las zonas más vulnerables», mencionó. De igual manera, resaltó que a través de este esquema la autoridad municipal no trabaja de manera unilateral, sino que se prioriza la participación ciudadana en la toma de decisiones. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que las obras del parque, las cuales tienen un avance del 92%, son la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral del área con reja tipo acero, instalación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados; una plaza de descanso con acabado de madera plástica y unas mesas de picnic. Asimismo, una cancha de usos múltiples, bancas de concreto, andadores perimetrales, estacionamiento de bicicletas, mesas de picnic, bancas de madera plástica, ejercitadores nuevos, botes de basura y señalética nueva. Finalmente, en los dos talleres de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» que se realizaron los días 18 de julio y 2 de agosto de 2023, asistieron 25 personas, de las cuales el 64% fueron mujeres y el 36% hombres.

Yucatán

Entran en funciones 18 Centros de Salud remodelados

Un total de 18 Centros de Salud remodelados entraron en funciones este domingo con lo que las y los yucatecos cuentan con más y mejores servicios de salud que elevan su calidad de vida y al alcance de sus localidades, resultado del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Dichos espacios se suman a los 35 que ya se habían entregado y se informó que próximamente se entregarán 85 más, con lo que se daría cobertura total al estado con este tipo de mejoras transformando la salud en Yucatán. En gira de trabajo, Vila Dosal visitó los renovados Centros de Salud del municipio de Hunucmá y las comisarías meridanas de Caucel y Komchén, que, al igual que los demás, ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, además de que contarán con doctor las 24 horas 6 días a la semana, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado y un tanque de oxígeno. Además de dichos Centros de Salud que supervisó el Gobernador, también ya cuentan con renovados espacios y nuevos servicios, las comisarías de Oxkutzcab, que son Xohuayán, Yaxhachén y Emiliano Zapata; el puerto de Sisal en Hunucmá; Tixhualactún, comisaría de Valladolid; la comisaría de Peto, Xoy y San Simón, comisaría de Santa Elena. Así como en los Centros de Salud ubicados en las cabeceras de los municipios de Teya, Chumayel, Santa Elena, San Felipe, Temozón, Dzan, Chacsinkín y Chichimilá. En general, los trabajos en los Centros de Salud consistieron en pintura interior y exterior, acabados, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. En su recorrido, Vila Dosal recomendó a los habitantes a que se inscriban para tener acceso a la Tarjeta Universal de Salud con la que pueden acceder a estas prestaciones sin ningún costo, a fin de evitar la necesidad de transportarse a otros lugares para recibir atención para su salud. “Por primera vez tendrán acceso a todos estos servicios con los que no se contaban antes y ya no tendrán que gastar en trasladarse a Mérida para poder atenderse y esa es nuestra prioridad, que los que menos tienen cuenten con lo necesario y transformar sus vidas para bien”, afirmó el Gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez. En el municipio de Hunucmá, acompañado de la alcaldesa anfitriona, Edna Marisa Franco Ceballos, Vila Dosal recorrió las instalaciones de este lugar que es parte de los 140 en total que se intervienen para que las y los pacientes cuenten con un espacio más digno. Ahí, el Gobernador atendió las solicitudes de los ciudadanos y dio instrucciones para brindar el material necesario para la rehabilitación de la Capilla de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y los habitantes se encargarán de las labores, con lo que esta anhelada petición será una realidad para la población toda vez que este espacio que tiene un importante valor para los feligreses tiene más de 40 años sin recibir alguna intervención. Después, en Caucel, comisaría de Mérida, Vila Dosal junto con el alcalde de la capital, Alejandro Ruz Castro y el comisario, Juan Pablo Noh Euán, supervisó el funcionamiento de los nuevos servicios que ahí se brindan sin costo alguno para todas y todos. Por último, en la comisaría de Komchén también de la capital, Vila Dosal y la comisaria María Aida Elena Couoh Santos, constataron el buen funcionamiento en el Centro de Salud y la remodelación del espacio con el que los ciudadanos ahora ya se sienten más cómodos. Hay que recordar que la rehabilitación de los 140 Centros de Salud de todo el estado se lleva a cabo con el fin de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad.

Yucatán

Los servicios médicos de Chicxulub Puerto se transforman para beneficio de sus habitantes

Progreso, Yucatán, 2 de mayo de 2024.- Los servicios de salud de Chicxulub Puerto se transforman para beneficio de sus habitantes a través de instalaciones mejoradas y nuevos servicios en el Centro de Salud de esta localidad, cuyas instalaciones fueron rehabilitadas por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal con el objetivo de mejorar e incrementar calidad de la atención médica para sus habitantes las 24 horas del día, seis días a la semana. En compañía del alcalde de Progreso, Roger Gómez Ortegón, y del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recorrió las renovadas instalaciones de este lugar que es parte de los 140 Centros de Salud de la entidad que ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno. En este sentido, Vila Dosal resaltó la importancia de que los habitantes de esta comisaría progreseña se inscriban para tener acceso a la Tarjeta Universal de Salud con la que pueden acceder a estas prestaciones sin ningún costo, a fin de evitar la necesidad de transportarse a otros lugares para recibir atención para su salud. Los trabajos de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental dentro del terreno actual, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con las instalaciones actuales. Esta rehabilitación se lleva a cabo con el fin de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al edificio del comisariado ejidal de Chicxulub, para entregar los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal que beneficia en esta localidad a 108 ejidatarios a fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Los trabajos consistieron en cambio de pintura, instalación de ventiladores y lámparas led de techo así como entrega de equipamiento que incluye sillas, mesas, archivero, bocina y micrófono.

Mérida

Cabildo aprueba realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Con el propósito de garantizar a las familias vulnerables del Municipio una mejor calidad de vida, así como también un desarrollo justo y equitativo, el Cabildo, encabezado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aprobó la realización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal correspondientes a la segunda priorización de 2024. En sesión Ordinaria, realizada en el Salón de Cabildo «Rosa Torre González, los regidores dieron su aprobación al listado de adecuaciones de obras que previamente recibió el visto bueno del «Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal». «De esta forma, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de continuar trabajando por la población más vulnerable del Municipio, para quienes las obras del Ramo 33 representan una mejor calidad de vida», expresó. Asimismo, en el contexto de ofrecer más y mejores servicios públicos a los habitantes, los regidores aprobaron la contratación mediante el procedimiento de invitación correspondiente a los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para la construcción de guarniciones y banquetas y de sistemas de drenaje pluvial, en las Comisarías de Santa Gertrudis Copo, Xcunya y Komchén, así como en la colonia Tamarindos. De igual manera, aprobaron la realización de las siguientes licitaciones públicas: No. LP-2024-ADQ-REJILLAS-01, para adquirir Rejillas electroforjadas y marcos y rejillas para pozo; No. LP-2024-CS-CARPAS-01, relacionada con el arrendamiento de carpas; No LP-2024-CS-SERVICIO INTEGRAL LA PENI-01 para el servicio integral de operación de la experiencia inmersiva «La Peni»; y la No. LP-2024-ADQ-MATERIAL ELECTRICO-02, para luminarios led decorativo ornamental, luminarios led punta de poste, luminarias viales con tecnología led, luminarias para alumbrado exterior y kit de sistema de iluminación. En este sentido, también se aprobó la Convocatoria 11, con las bases de las licitaciones públicas números OC24-FPCON-6223-108, OC24-FPCON-6222-109, OC24-FPCON-6226-110, OC24-FPCON-6226-111 consistentes en trabajos complementarios en el Felinario en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya, la rehabilitación de planta de tratamiento de los mercados de Santa Ana y Santiago) y en la construcción de fosas en el cementerio Xoclán, a realizarse respectivamente en el fraccionamiento Ciudad Caucel y en las colonias centro y Xbech. También el Cabildo meridano aprobó la Convocatoria 12, con las bases de las Licitaciones Públicas números AP24-FICON-6131-112, OC24-FICON-6224-113, OC24-FICON-6224-114, OC24-FICON-6224-115 y OC24-FICON-6224-116, a ejecutarse con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, consistentes en la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de diversos parques en colonias y diversas comisarías de Mérida. En la sesión ordinaria de Cabildo, también se aprobaron solicitudes de subsidios de la Reserva Cuxtal por un monto de 7 millones 466 mil 146 pesos; y del Organismo Municipal Descentralizado del Ayuntamiento de Mérida, “Servi-Limpia”, por la cantidad total de 52 millones 059 mil 896.78 pesos. Por otra parte, se aprobó la celebración de ocho Contratos de Traslado de Dominio de Bienes Inmuebles ubicados en el Fraccionamiento Santa Cruz, Segunda Etapa, de esta Ciudad de Mérida, Yucatán; esto, con motivo de la ejecución del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Las propiedades transferidas son resultantes de la aportación conjunta de recursos del Gobierno Federal, del Municipio de Mérida, Yucatán, y de las personas beneficiarias, a través del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Entre otros asuntos, las y los regidores autorizaron la donación, a título gratuito, de una superficie de 4,468 metros sesenta y un decímetros cuadrados, que otorga la persona moral denominada “Constructora e Inmobiliaria Campos Pacho”, Sociedad Anónima de Capital Variable Finalmente, se autorizó la renovación del Municipio para el año 2024, a la Asociación Internacional denominada “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”.

Mérida

Fortalecerán protocolos de seguridad en los espacios públicos ocupados por tianguistas

Con el propósito de trabajar coordinadamente en la elaboración de protocolos que garanticen la seguridad de las familias en los espacios públicos, así como también de los comerciantes que los ocupan, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 23 de los 27 tianguis de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. «Esta primera mesa de diálogo entre el gobierno municipal y representantes de los tianguis es una muestra de la comunicación directa que mantendremos con ustedes para velar por la seguridad de las y los ciudadanos que acuden a los parques y campos deportivos, pero también de sus representados», expresó. En reunión privada realizada en la «Sala de Retratos» del Centro Cultural «Olimpo», el Presidente Municipal destacó que el Ayuntamiento está trabajando en todos los frentes para garantizar la seguridad de las familias en los espacios públicos a través de las brigadas municipales especializadas que diariamente recorren los parques y campos deportivos para supervisar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas, priorizando 27 de ellos donde normalmente operan los tianguis. De igual manera, abundó, nos reunimos con representantes de los comités deportivos para conocer sus sugerencias y para pedirles que, al igual que los guardaparques, nos reporten de manera inmediata cualquier irregularidad relacionada con situaciones de riesgo, especialmente en instalaciones eléctricas. «Con esta primera mesa de diálogo con ustedes, completaremos estas medidas extraordinarias de seguridad en los espacios públicos, pues en conjunto elaboraremos para cada tianguis un protocolo de seguridad y de funcionamiento», indicó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; el Secretario Técnico del Programa «Guardaparques», Benjamín Millet Molina; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el subdirector de Mercados, Roberto Castillo González; el Alcalde explicó que en cada protocolo se precisará de manera detallada el funcionamiento de los tianguis, en lo relacionado con los horarios de llegada y salida del espacio público, la disposición de la basura y el uso de la electricidad, entre otros puntos. En ese sentido, Ruz Castro señaló que las brigadas municipales que supervisan los parques están verificando que las instalaciones eléctricas no representen ningún riesgo, por lo que los tianguistas deberán disponer de otras alternativas para hacer uso de la electricidad de los espacios públicos, como puede ser a través de contratos con la CFE o con la adquisición de una planta de luz. «Lo primordial de estas medidas es desaparecer por completo las prácticas de riesgo en las instalaciones eléctricas. Por este motivo, les pedimos que respeten los trabajos que se están haciendo y que nos ayuden a cuidar las instalaciones haciendo un uso correcto de las mismas», destacó. De igual manera, los representantes de los tianguis pidieron su apoyo al Alcalde para priorizar la limpieza de los parques en los cuales trabajan, ya que según dijeron, en algunos casos, como en el parque de la Francisco I. Madero, los mismos vecinos son los que dejan la basura en este lugar. En respuesta, el Alcalde comentó que Servicios Públicos Municipales está trabajando en la limpieza de los 600 parques con los que cuenta el Municipio, pero que en situaciones como la del Parque de la colonia Francisco I. Madero, ya se han puesto en marcha otras medidas para evitar que este problema continúe. Por otra parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, agradeció a los representantes de los tianguis por colaborar con el Ayuntamiento para aprovechar las áreas de oportunidad con las que se puede mejorar la seguridad en los espacios públicos. “Queremos espacios seguros para todas y todos, y con su ayuda, lo lograremos”, expresó. Finalmente, pidió a los tianguistas colaborar con el gobierno municipal en el uso correcto de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos, pues su mal uso puede ocasionar la suspensión del funcionamiento de los tianguis. “Esa no es nuestra intención porque sabemos que muchas familias dependen de esa actividad económica, pero nuestra prioridad es y siempre será la seguridad de las familias en los espacios públicos”, concluyó. Entre los tianguis representados durante la reunión, estuvieron los de los parques Teresa de Calcuta, Juan Pablo Nora, Chenkú, Francisco I, Madero, Tixcacal, Juan Pablo (Cardenales), Macroplaza, Amalia Solórzano, Los Reyes, Bojórquez, Serapio Rendón, María Luisa, Caimede, San Roque, Azcorra, Emiliano Zapata Oriente y Chuburná, por mencionar algunos.