Mérida

Ruz Castro entregó las obras de rehabilitación del parque del fraccionamiento Manzana 115

En la entrega de obras de rehabilitación del parque del fraccionamiento Manzana 115, el Alcalde Alejandro Ruz Castro resaltó la importancia de que en Mérida se siga fomentando el trabajo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía para fortalecer el tejido social del Municipio, construir mejores espacios públicos y contribuir a la paz cívica que distingue a la capital yucateca. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, el Alcalde entregó los trabajos del espacio recreativo ubicado en la calle 97-E por 66-B y 66-C del fraccionamiento Manzana 115 en el sur de la ciudad, realizado bajo el esquema de diseño participativo con una inversión de 4 millones 225 mil 977 pesos. Ante vecinas y vecinos de ese fraccionamiento y colonias cercanas que acudieron al evento, Ruz Castro agradeció a las más de 50 personas que colaboraron en la plantación y diseño del espacio, de las cuales el 74% fueron mujeres y el 26% hombres. «Con estas acciones, fomentamos la sana convivencia de las familias y vecinos, para crecer como sociedad, generando mejores condiciones de vida y bienestar», expresó. Agregó que desde 2019, a través del programa Diseño Participativo de Espacios Públicos, se han intervenido 37 parques en distintos puntos de la ciudad, con la colaboración de unas 3 mil personas que se han sumado a los trabajos para diseñar sus espacios públicos. «Actualmente, se están rehabilitando 23 espacios públicos en la zona Sur de Mérida en el marco de la Agenda 2050, con una inversión de 40 millones de pesos», expuso. Las vecinas del lugar agradecieron la respuesta y el interés del gobierno municipal por seguir trabajando en el mejoramiento de los parques para que más familias tengan espacios dignos donde divertirse y convivir. «Quedó muy bien todo. Se ve muy diferente ahora, pues antes hasta los perros se metían a la arena a hacer sus necesidades, los niños no podían jugar; anoche que vine casualmente vi que estaba muy limpio, quedó muy bien, hay que cuidarlo», manifestó la señora María Osorio Suaste. «Yo fui una de las que veníamos a las reuniones cuando se hizo el plano del nuevo parque, ahora tenemos que contribuir los mismos vecinos para cuidarlo. Esperemos que todos los que vengamos al parque, lo sepamos cuidar», expresó Fátima del Socorro Pech Martin. En su intervención, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), destacó el interés y la alta participación de las vecinas y vecinos, quienes se involucraron desde el primer momento en el rediseño de su parque. «Este es uno de los lugares donde la gente asistió permanentemente, cerca de 50 personas en cada sesión, lo cual no siempre pasa. Aquí se mostró con su presencia el interés y, sobre todo, el deseo de que haya cambios», enfatizó. A su vez, David Loria Magdub, director de Obras Públicas, explicó que el parque tiene un área de 2,720 m2, donde se construyó una nueva área infantil con pasto sintético y caucho, se colocó una cubierta de tensa estructura con lona y una cerca perimetral para un mejor cuidado del mobiliario. Agregó que en los trabajos se incluyó la colocación de ejercitadores, áreas con mesas de picnic, bancas, andadores, biciestacionamiento; también se rehabilitó la cancha de usos múltiples, se cambió el piso, tableros, mallas, se aplicó pintura, mantenimiento al sistema de riego y colocación de pasto en área verde y nuevas luminarias led. En la entrega del parque acompañaron al Alcalde Alejandro Ruz, Diana Canto Moreno, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Sandra Zapata Moo, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; Dina Suarez y Tegla Canul, presidenta y secretaria del Comité de Contraloría Social, respectivamente.

Mérida

Modifican horarios de zoológicos, museos y eventos en parques por jornada electoral

Con el propósito de facilitar la participación ciudadana en la jornada electoral del domingo 2 de junio, los zoológicos de la ciudad, parques y museos reducirán su horario de apertura o cerrarán sus puertas. En ese sentido, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que el próximo 2 de junio el Parque Zoológico del Centenario laborará de 09:00 a 16:00 horas, mientras que el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya recibirá a los visitantes de 09:00 a 15:00 horas. Asimismo, para facilitar la participación ciudadana en la jornada electoral, el domingo no laborará el Parque de Deportes Extremos, reanudando actividades a partir del próximo martes 4 de junio en el horario de 16:00 a 21:00 horas. De igual manera, no abrirán por esta ocasión los centros culturales, museos de la ciudad y megapuntos verdes. Actividades dominicales como Mérida en Domingo y la biciruta tampoco estarán disponibles este 2 de junio. Sin embargo, la biciruta sabatina funcionará de manera normal. Cabe mencionar que, en la jornada electoral del próximo 2 de junio, el Ayuntamiento dispondrá, a solicitud del Instituto Nacional Electoral, de 52 espacios públicos en los cuatro puntos cardinales para la instalación de 142 casillas de votación. Entre éstos se encuentran centros culturales, Centros de Desarrollo Integral (CDI), unidades deportivas, Módulos Médicos Municipales, locales de comisarías, el Centro de Orientación para la Primera Infancia Oruga, parques, canchas deportivas, mercados y las oficinas del Nuevo Catastro Municipal. Servicios Públicos Por otra parte, para realizar el mantenimiento y limpieza de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con las siguientes guardias: El departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas, que trabajarán en el mantenimiento de las luminarias y en la atención de reportes. Para atender los reportes de limpieza de calles de Ayuntatel y redes sociales, así como para realizar la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, el departamento de Aseo Urbano Poniente laborará en el horario de 06:00 a 16:00 horas. En cuanto a la limpieza del Centro Histórico, se contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. En total, laborarán 34 empleados municipales. Por otra parte, el departamento de Parques y Jardines contará el 2 de junio con dos turnos. En el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y realizarán la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 se ocupará del mantenimiento del Paseo de Montejo. Igualmente, se contará con una cuadrilla de cortadores. En la segunda guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. Finalmente, el departamento de Drenaje, por su parte, tendrá para este día festivo una guardia de 06:00 a 16:00 horas.

Mérida

El Ayuntamiento refuerza las acciones preventivas en los sistemas pluviales en todo el Municipio

Ante el próximo inicio de la temporada de lluvias y huracanes, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó las acciones del programa de prevención y mantenimiento de los sistemas de recolección de lluvia y drenaje en el Municipio, para evitar afectaciones a las familias de Mérida y sus comisarías. Acompañado por el director de SPM, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal constató las labores de desazolve de pozos, aljibes y zanjas con rejillas realizadas en el tramo de la 60 con calle 5-B de la Colonia Revolución, donde también se llevó a cabo el barrido de la vialidad. “Este sistema facilita la absorción del agua, con lo cual se reduce considerablemente el tiempo de afectación por la acumulación de agua en las calles, así mejoramos la calidad de vida y la salud de las y los ciudadanos”, indicó. Luego de saludar a los empleados de las cuadrillas de Drenaje, Aseo Urbano y de Parques y Jardines, Ruz Castro destacó que gracias al trabajo preventivo en el mantenimiento de los sistemas pluviales en los diferentes puntos de la ciudad y en las comisarías se garantiza el funcionamiento eficiente de las zanjas, aljibes y pozos en la próxima temporada de lluvias y huracanes que está por comenzar. En este sentido, señaló la importancia de que los ciudadanos participen de forma activa en el mantenimiento efectivo de estos sistemas, evitando tirar basura en las zanjas con rejillas que pueda obstruir el flujo del agua. Asimismo, informó que durante la administración municipal se han desazolvado 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos, 73,961 metros de zanjas con rejilla, 744 pozos profundos desazolvados y 48 pozos colectores desazolvados. Además, se han reparado 2,347 zanjas y pozos, y se han construido 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. Durante los trabajos de mantenimiento de los sistemas pluviales, también se realizó el desazolve de caños de interconexión de zanja a zanja. Cabe mencionar que en estas labores participaron una desazolvadora Vac-con y un volquete de 3 toneladas.

Yucatán

El Cabildo aprueba acciones que mejorarán la eficiencia de los servicios públicos del Municipio

Con el propósito de dotar al Municipio de más y mejores servicios públicos y realizar acciones de obra pública que promuevan el desarrollo igualitario de las y los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables de la población, el Cabildo encabezado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aprobó la realización de diversas licitaciones y convocatorias públicas correspondientes al mejoramiento de drenaje, alumbrado público, parques y jardines, y recolección de basura, entre otros. En sesión ordinaria de Cabildo, realizada en el salón «Rosa Torre González», las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal de llevar a cabo las siguientes licitaciones públicas: No. LP-2024-ADQ-MARCOS Y REJILLAS-01 para la adquisición de marcos y rejillas de polietileno para captación pluvial, así como brocales y tapas de polietileno de alta resistencia; y No. LP-2024-ADQ-MATERIAL ELÉCTRICO-03 para mejorar el alumbrado público. El paquete de licitaciones públicas aprobado también incluye: el No. LP-2024-CS-MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO Y REFORESTACIÓN-01 para el servicio de mantenimiento de los sistemas de riego en la Avenida Paseo de Montejo y en el Parque de las Américas. Igualmente, el servicio de reforestación con plantas de ornato en Avenida Paseo de Montejo; el No. LP-2024-CS-POZOS Y ZANJAS-01 para el servicio de mantenimiento de pozos profundos con maquinaria, así como el servicio de limpieza y desazolve de parejas de pozos (arenero y absorción) con equipo hidroneumático con desazolve de alto vacío industrial; el servicio de limpieza y desazolve de zanjas y el servicio de mantenimiento y desazolve de macropozos con maquinaria; el No. LP-2024-CS-RETIRO Y RECOLECCIÓN DE BASURA-01, relativa a los servicios de retiro y recolección de basura de la vía pública en vialidades de la ciudad de Mérida, para contribuir a la limpieza del Municipio de Mérida, y combatir focos de infección; y el No. LP-2024-CS-PODA DE ÁRBOLES-01 para el servicio de poda de árboles de diversas tallas, en diversos puntos de la ciudad incluye levantar altura, despeje de luminarias y cables, poda de ramas secas y desalojo de producto generado hasta su disposición final. De igual manera, el Cabildo aprobó la realización de la Convocatoria 15, con las bases de las Licitaciones Públicas números VT24-FICON-6151-137, VT24-FICON-6151-138, VT24-FICON-6151-139, VT24-FICON-6151-140, VT24-FICON-6151-141 y VT24-FICON-6152-142, a ejecutarse con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para la construcción de diversas calles, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. También se aprobó la Convocatoria 16, con las bases de las Licitaciones Públicas números OC24-RECON-6224-143, OC24-RECON-6221-144, OC24-RECON-6224-145 y VT24-FPFCON-6152-146, para la construcción de áreas de descanso y esculturas de los 4 elementos en el fraccionamiento Pacabtún, construcción del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores en el fraccionamiento Montecarlo, la rehabilitación del Parque Villas La Hacienda del citado fraccionamiento y la repavimentación de diversas calles en la colonia Díaz Ordaz y en el fraccionamiento Díaz Ordaz y en el fraccionamiento Montebello. Asimismo, las y los regidores autorizaron la contratación mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas para la rehabilitación de sistemas de agua potable en las Comisarías de Cholul, Tixcuytún y Chichí Suárez, de este Municipio de Mérida. En ese sentido, también se autorizó la contratación mediante el procedimiento de adjudicación directa, con Recursos Fiscales, acciones de obra pública consistentes en el mantenimiento y conservación de sistemas de agua potable de diversas comisarías de los sectores norte y sur de Mérida. Por otra parte, se aprobó la aceptación de la donación a título gratuito de la vialidad identificada como calle 9 A, con una superficie de veinte mil trescientos noventa y ocho punto treinta metros cuadrados del Fraccionamiento “Piedra Norte Caucel”, de Caucel, otorgada por «Banca Mifel», Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Mifel, como Fiduciaria en el Fideicomiso número 5272/2022 GFM. Finalmente, el Cabildo autorizó otorgar a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una prórroga para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en el predio número 230, de la calle 30, del Fraccionamiento Francisco De Montejo V, con una superficie de seis mil metros cuadrados, la cual tendrá una vigencia del uno de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2026.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana fortalece el servicio de emergencias en Tekax

En el marco de la Colecta Nacional 2024, la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez visitó Tekax para promover la solidaridad y la donación para continuar brindando los servicios de emergencia. Ante la presidenta municipal, Flora Peraza Campos, Byrne de Rodríguez explicó que se trajo una ambulancia seminueva para mejorar la atención a las familias de Tekax y sus alrededores, por lo que se contará a partir de ahora con tres unidades. En ese sentido, la también Consejera Nacional recordó que los paramédicos de la Delegación Tekax nunca han suspendido la atención, así que exhortó a todos a cuidar la nueva unidad y apoyar a los paramédicos para capacitarse. En la explanada de las instalaciones del Registro Civil, la Presidenta municipal agradeció el fortalecimiento a la Delegación y destacó que este es un servicio muy necesario en la ciudad porque siempre se requiere de una ambulancia, por lo que reiteró que se harán las gestiones para mantener el apoyo para la benemérita institución. Además de explicar el funcionamiento de la nueva unidad, se llevaron unos recuerdos de 1989 cuando iniciaba la Delegación con voluntarios del municipio y en ese sentido se entregó un reconocimiento al Ayuntamiento por su solidaridad. A la ceremonia asistió Enrique Cauich Cel, director del departamento de planeación y presidencia; en representación de la directora del departamento de salud asistió Rosy Dzul Briceño y el Presidente de la Canaco Tekax, Erick Esquivel Domínguez. Por parte de la institución estuvieron presentes, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo; la Coordinadora General Estatal, Dianela Alcocer Méndez; la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares Zetina y la administradora de la Delegación Tekax, Deysi May Medina.

Mérida

Alcalde supervisa operación de la plataforma «Mérida aprende en Línea»

Para facilitar el acceso a la educación, el Ayuntamiento que preside Alejandro Ruz Castro promueve herramientas tecnológicas para que las y los jóvenes estudiantes de todo el Municipio enriquezcan su proceso de aprendizaje de manera gratuita. «Mérida Aprende en Línea» es una plataforma que forma parte del sistema educativo digital de autoaprendizaje, la cual ofrece contenido digital que permite a las y los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria, así como primer y segundo año de bachillerato, la oportunidad de complementar su educación en diversos formatos de aprendizaje, señaló el Presidente Municipal durante una visita de supervisión de esta herramienta en la Biblioteca virtual del Centro Integral del Sur. «Esta plataforma que se creó durante la pandemia, ofrece un espacio para acceder en línea al aprendizaje, capacitación y reforzamiento de los programas educativos de Desarrollo Social a nivel secundaria y bachillerato, acorde con el plan de estudios de la SEP», explicó. A la par del autoaprendizaje y el reforzamiento de sus conocimientos, Ruz Castro destacó que «Aprende en Línea» también es un soporte a la economía familiar, pues al ser un programa gratuito contribuye a que cualquier persona pueda tener acceso a su material educativo de calidad. «En el Ayuntamiento le sacamos el mayor provecho a la tecnología con programas que son de gran beneficio para la comunidad estudiantil, y estas herramientas como ‘Mérida Aprende en Línea’ cobran mayor valor porque son un fuerte apoyo para la economía familiar, ya que los cursos que se ofrecen son gratuitos», dijo. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Francisco Cetina Ávila, director general de Grupo KX y Jorge Carlos Guillermo Herrera, coordinador general de la UABIC, Ruz Castro informó que a través de esta plataforma gratuita se pone a disposición de las y los estudiantes meridanos un amplio catálogo de recursos que les permite mejorar en el ámbito académico como lo son 453 videos, 371 textos explicativos, 304 evaluaciones y 10,770 ejercicios a los que han tenido acceso más de 5 mil jóvenes. Asimismo, mencionó que esta plataforma también cuenta con el módulo de videos de refuerzo del idioma inglés, donde las y los jóvenes que se inscriban tendrán acceso a los contenidos de 244 videotutoriales y 81 descargables de material de gramática y vocabulario basados en el contenido de la Academia Municipal de Inglés. En la visita, el Presidente Municipal recordó que «aunque el tema educativo no es competencia directa del Ayuntamiento, como administración humanista e involucrada con la ciudadanía, se trabaja para ofrecer apoyos y herramientas que mejoren la educación de niñas, niños y jóvenes del municipio». Cabe señalar que, con sus diferentes programas y becas, sumados a la plataforma digital, el Ayuntamiento de Mérida impulsa a estudiantes desde primaria hasta nivel superior, con diferentes apoyos acordes a sus necesidades. Entre estos apoyos a la educación están Becas Económicas, Becas a la Excelencia Universitaria, Beca Crea +, Ayuntamiento en tu Universidad, Feria de Becas de Descuento, Computadora en Casa, Cursos Propedéuticos, EXANI I Y EXANI II y Ver por Mérida en tu Universidad.

Yucatán

Llegan 10 nuevas unidades del Sistema “Va y Ven» a Tizimín

Con la entrada en operación del nuevo sistema de transporte en Tizimín, se beneficiará a más de 5,500 usuarios a diario con una mejor opción para trasladarse. Se trata de unidades Yutong híbridas que fueron trasladadas desde Mérida esta mañana, las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Asimismo, cuenta con las conocidas bondades de las unidades azules como piso bajo, rack de bicicletas, sistema Braille, piso podotáctil, pantallas informativas, aire acondicionado, asientos exclusivos, Wifi, conectores USB y USB tipo C, torretas, sistema arrodillamiento y canastas para mochilas. Además de anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga. Con la llegada de estas unidades, muy pronto Tizimín se sumará a los municipios de Valladolid, Umán y Kanasín, donde los habitantes del interior del estado ya cuentan con un servicio de transporte público moderno, eficiente y cómodo a través del Sistema “Va y Ven». La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida presente en el Congreso Yucatán i6

En el marco del Congreso Yucatán I6, considerado el evento de tecnología e innovación más grande del sureste, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró el stand del Ayuntamiento en el cual se presentaron los principales programas y plataformas digitales para acercar los servicios y los trámites a las y los ciudadanos del Municipio. Acompañado de la encargada del Despacho del Gobernador del Estado de Yucatán, María Fritz Sierra, el Presidente Municipal recorrió el stand del gobierno municipal donde el 16 y 17 de mayo, el Ayuntamiento participará a través de diversas direcciones en este importante evento en el cual se espera la participación de unos 20 mil jóvenes. Las dependencias que acercarán sus servicios en línea y plataformas digitales en el stand son la Dirección de Tecnologías, con las áreas de ciberseguridad, geotecnologías e internet en espacios públicos; la Dirección de Salud y Bienestar, en el rubro de Juventud; y la Unidad de Desarrollo Sustentable, con la promoción de la Cruzada Forestal 2024. De igual manera, para las y los jóvenes interesados en emprender, el Ayuntamiento ofrecerá asesoría e información a través del Centro Municipal de Emprendedores de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, que estará interactuando con los participantes del evento con el photobooth o cabina fotográfica ambientada como Revista Emprendedor del año, en el que habrá una dinámica constante de captura de fotos e invitando a seguir las redes del Ayuntamiento para conocer todos los servicios. Al mismo tiempo, el Centro Municipal de Emprendedores contará con otra actividad para promover la creatividad de los participantes de todas las edades, con el armado de un rompecabezas de dos metros. Una de las plataformas digitales que en el primer día del evento llamó más la atención de las y los jóvenes participantes en el Congreso Yucatán I6 es empleomid, presentada recientemente por el Alcalde, en la cual los jóvenes pueden subir sus currículas para solicitar empleo de acuerdo a su preparación, habilidades o de acuerdo a los puestos de trabajo más demandados. En ese sentido, Alejandro Ruanova López felicitó al Alcalde por esta plataforma, pues no solo les ahorra tiempo y dinero en la búsqueda de empleo, sino que también les permite acceder a información precisa sobre las rutas de transporte y el tiempo de recorrido para llegar a las entrevistas de trabajo que se den a través de empleomid. «Realmente, esta plataforma es una gran idea y una forma muy moderna para que los jóvenes encontremos trabajo», opinó. Por su parte, Dimitri Medina Novelo destacó que empleomid es una plataforma digital muy útil, por lo que felicitó al Alcalde por innovar y hacer más fácil encontrar empleo. «No solo está padre que puedas ver los recorridos y el tiempo del transporte público para ir a entrevistas de trabajo, sino que puedas postularte por varios empleos no solo por preparación académica, sino también por habilidades, ya que eso muchas veces las empresas no lo toman en cuenta. Ojalá que el Ayuntamiento siga innovando y mejorando esta aplicación», comentó. Cabe mencionar que dentro del stand se tendrá representación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, promotor de la innovación y la invención para proporcionar informes a los interesados, así como brindar asesorías para el registro de marca y patentes. Finalmente, se contará con la participación de expositores emprendedores que forman parte del clúster de tecnología, como por ejemplo, el proyecto ClibIA, a cargo de la emprendedora de la 7ª generación de «Soy Parte de los 100», y el proyecto impresión en 3D, a cargo del emprendedor Irving Alcocer, por mencionar algunos. El Alcalde participará en el Congreso I6 este viernes a las 11:00 de la mañana con la ponencia “Eco-Tech en Acción: Innovación Digital para una Mérida Sustentable”, donde hablará sobre las herramientas utilizadas en Mérida para la promoción de una ciudad más verde, la entrada es libre.

Mérida

Ayuntamiento pone en marcha servicio de electrocardiograma sin costo en la Feria de la Salud

Con el propósito de velar por la salud de las y los ciudadanos con servicios que promuevan la detección oportuna o el seguimiento de enfermedades cardíacas, sin afectar la economía de las familias del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la puesta en marcha del servicio de electrocardiograma en la Feria de la Salud realizada en el Parque de La Mejorada. “Sabemos que varios de los procesos quirúrgicos a nivel institucional y particular necesitan una valoración preoperatoria, la cual incluye precisamente la necesidad de un electrocardiograma, que desafortunadamente no todas las familias pueden pagar, ya que este estudio tiene un costo aproximado de entre $350 y $500”, expresó. Agregó que, por este motivo, numerosas personas no pueden acceder a este servicio, lo que genera que descuiden su salud, afectándose no solo el paciente, sino toda la familia cuando se trata del proveedor o jefa del hogar. Señaló que otras especialidades como cardiología, medicina interna y geriatría necesitan de una valoración integral de los pacientes con alguna enfermedad crónica, como diabetes e hipertensión, y este servicio gratuito otorgado por el Ayuntamiento apoya con un diagnóstico oportuno. Acompañado por el director de Salud y Bienestar, Ildefonso Machado Domínguez así como de la Dra. Hilda Peralta, Delegada estatal de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México A.C (ANCAM), el Presidente Municipal recorrió la Feria de la Salud en la que saludó a las y los ciudadanos a quienes comentó que con acciones como esta se hace énfasis en el ahorro de los gastos de las familias, ya que todos los servicios son sin costo, lo que también permite acercar el cuidado de la salud a los grupos más vulnerables del Municipio. “A través de esta feria de la Salud, facilitamos a los ciudadanos la posibilidad de continuar los procesos de consulta con especialistas o procedimientos quirúrgicos de manera ágil, comprometidos con la salud y la detección oportuna de riesgos al desarrollar nuevos servicios para llegar a más personas, sobre todo, las que más los necesitan”, reiteró. Asimismo, agradeció a la ANCAM, por su colaboración y orientación, así como también por otorgar su aval en el nuevo servicio del electrocardiograma. Al respecto, precisó que este servicio se prestará gratuitamente en la Feria de la Salud a quienes traigan la prescripción médica para realizarse el estudio. Además, el Ayuntamiento adquirió otro equipo médico para electrocardiogramas que estará de manera itinerante en los módulos médicos del Ayuntamiento. En ese sentido, Martha Patricia Hernández González, quien se realizó un electrocardiograma, agradeció al Alcalde por el nuevo servicio, ya que no cuenta con los medios económicos para hacerlo de manera particular. “La verdad, yo estoy preocupada por mi salud porque tengo un soplo en el corazón y no he podido darle seguimiento, ya que no tengo los recursos para hacerlo. Pero ahora, gracias a este nuevo servicio de la Feria de la Salud, ya podré cuidarme más para poder seguir haciéndome cargo de mi familia”, afirmó. Por su parte, Margarita Magaña y Burgos, usuaria del servicio de electrocardiograma, felicitó al Alcalde por brindar este nuevo apoyo para la salud, ya que hace cinco años que se realizó su último electrocardiograma porque no está inscrita a ninguna institución de salud y tampoco puede pagar un estudio particular. “Ya he tenido un infarto, un derrame cerebral y una embolia, pero por falta de recursos no he podido dar seguimiento a mi condición cardiaca. Pero gracias a este servicio, ahora lo podré hacer. Gracias Alcalde”, manifestó. En su recorrido por la Feria de la Salud en el Parque de La Mejorada, el Alcalde también saludo a elementos de la Policía Municipal que acudieron a realizarse estudios de presión, peso y talla, glucosa y de nutrición, entre otros servicios. De igual manera, supervisó la realización de hisopado nasofaríngeo para pruebas rápidas de Covid e influenza, la detección temprana de osteoporosis u osteopenia con resultados en tan sólo dos minutos; el apoyo de lentes que proporciona el Club de Leones; y el funcionamiento del módulo EmpleoMid que ofreció vacantes de cajeros, abarroteros y choferes. Finalmente, visitó el módulo de “Ver por Mérida”, el de la Policía Municipal que ofrece pláticas de “Violencia en el Noviazgo” y el del Instituto Municipal de la Mujer que dio a conocer sus servicios.

Yucatán

Yucatán continúa fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de toda la población

 Habitantes del sur de la ciudad, ya pueden aprovechar los beneficios del Módulo Médico 24/7 del Centro Integral de Salud y Rehabilitación “Renacimiento”, que este día visitó la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra, y con el cual ya suman 107 de estos espacios en todo el territorio que buscan mejorar y fortalecer los servicios de salud en el estado. Junto al alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Fritz Sierra recorrió el nuevo espacio que se suma al Centro Integral de Salud y Rehabilitación “Renacimiento” del Ayuntamiento de Mérida, para fortalecer los servicios de consultas, ambulatorios de urgencias, curación y sutura de heridas simples; y, en caso de así requerirse, los de traslado de pacientes a unidades de segundo y tercer nivel de atención. Al reconocer la labor del personal médico que hace posible el funcionamiento de estos módulos, así como su dedicación y solidaridad para la operación de este programa, la encargada del Despacho del Gobernador destacó que, con esta estrategia, los yucatecos reciben atención médica de primer nivel, medicamentos y equipo necesario, para garantizar un servicio oportuno y de calidad, sin importar día y hora. “Y después de haber proporcionado cobertura a los 105 municipios del interior del Estado, toca, por fin, hoy el turno, al de Mérida. Dando así satisfacción a una de las mayores preocupaciones de nuestra gente: el acceso a los servicios de salud. A una salud pública y digna”, agregó. En presencia del titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Fritz Sierra reiteró que desde el Gobierno del Estado se avanza en la transformación de la salud, con más programas, más ambulancias y vehículos de emergencia y traslado, más infraestructura, y más apoyos sociales. En ese sentido, recordó que se han impulsado programas como “Médico a Domicilio”, la remodelación de los 140 Centros de Salud de todo el estado, la “Tarjeta Universal de Salud” para que todos tengan acceso a estos servicios; además del mejoramiento de la infraestructura hospitalaria como los hospitales General Naval de Progreso, el General de Ticul y General “Dr. Agustín O’Horán”. Por lo que toca al nuevo módulo ubicado en la localidad Emiliano Zapata Sur III, Alejandro de Jesús Novelo Cámara, encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Yucatán (SEDESOL) explicó que este ofrecerá orientación médica, consultas y medicamentos gratuitos. Además de servicios de ultrasonidos médicos, para tiroides, inguinal, hígado y vías biliares, pared abdominal, renal vesical, obstétrico I, II y III trimestre, pélvico ginecológico, testicular, vesicoprostático y abdomen superior. En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, expresó que el trabajo coordinado desde el ámbito estatal y municipal, impulsa el desarrollo y crecimiento equitativo de la población bajo la premisa de la justicia social, particularmente cuando se trata de acciones conjuntas que impulsan la salud. «La ciudadanía ve con buenos ojos que sus autoridades se pongan de acuerdo en lo fundamental, porque la salud es un derecho y debe estar asegurada con servicios y medicinas gratuitas para quienes las necesitan”, manifestó. Ruz Castro reconoció que con el programa “Médico 24/7” y los módulos estatales de salud, se garantiza la atención médica de calidad a todas las familias yucatecas, sin importar la hora o el día para atenderlas. «Esta alianza reafirma que en Yucatán se privilegia la salud física y emocional, porque sabemos que es la mejor manera de contar con hombres, mujeres y niños sanos, que pueden desempeñar sus labores para continuar siendo productivos y llevar bienestar a sus familias», dijo. Asimismo, agregó que la implementación del programa 24/7 en el módulo médico de la colonia Renacimiento cambiará vidas sabiéndose atendidos, «porque hacemos diferencia en el trato y la atención, porque nos interesa la condición humana para atender la salud».