Mérida

Ayuntamiento realizará esfuerzos extraordinarios para atender el bacheo y recolección de cacharros

Como parte del compromiso para continuar ofreciendo vialidades seguras y de calidad, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para implementar un programa emergente de bacheo para el municipio. Para lograr mayor prontitud en la atención de los reportes ciudadanos, el Cabildo aprobó contratar mediante el procedimiento de invitación a tres empresas de obra pública para labores de bacheo emergente. Durante la sesión extraordinaria, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, Ruz Castro mencionó que se intensificará el bacheo en Mérida, debido a las precipitaciones atípicas de las últimas fechas, las cuales impulsan a atender con premura y compromiso esta situación que puede representar inconvenientes a peatones, ciclistas y conductores de vehículos. “Gracias a las y los regidores por apoyar esta propuesta donde se requiere aplicar acciones extraordinarias y aquí lo que estamos proponiendo es destinar los recursos públicos para una situación emergente en el tema del bacheo”, dijo. En otro punto, las y los ediles también aprobaron celebrar un convenio de colaboración con “Estructura LY”, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, con la finalidad de impulsar la promoción y el desarrollo del béisbol profesional y no profesional en el municipio, así como fomentar la práctica de dicho deporte. Como parte de este acuerdo, el Ayuntamiento de Mérida otorgará la cantidad de cuatro millones de pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado, la cual será entregada durante la vigencia del convenio, en concepto de apoyo económico. Ayuntamiento alista brigadas especiales para reforzar la recolección de cacharros. Por otra parte, el Ayuntamiento reforzará las labores de recolección de cacharros mediante brigadas especiales de vehículos y cuadrillas de trabajadores, en apoyo de las tareas que realiza la Secretaría de Salud de Yucatán en el municipio. La Dirección de Servicios Públicos Municipales preparó cuadrillas especiales acompañadas de camiones para recolectar los cacharros, los cuales serán enviados al Relleno Sanitario para su disposición final. Cabe señalar que esta campaña a cargo del Gobierno del Estado se realizó los días 22 y 23 de junio en Mérida, siendo este el último día para sacar botellas, latas, llantas, cubetas, envases o recipientes que podrían ser reservorios para mosquitos. Por ese motivo, se mantiene el exhorto a la población a evitar sacar cacharros y basura en las esquinas y avenidas de la ciudad, debido a que las zonas han sido despejadas en las zonas norte, sur, poniente y oriente, sin embargo, vuelven a acumular desperdicios en esos espacios ya atendidos. Finalmente, las autoridades solicitan a la población a evitar sacar más basura, ya que el programa concluyó el 23 de junio, también se hace un llamado a reportar vía Ayuntatel al (999) 9244000 o en las redes oficiales a quienes continúan sacando basura.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida brinda espacios para la diversión y el aprendizaje

Con actividades deportivas, educativas, culturales y recreativas, más de dos mil niñas y niños disfrutan al máximo desarrollando su creatividad e imaginación en los cursos de verano 2024, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Queremos que la niñez disfrute de espacios seguros de convivencia durante sus vacaciones de verano, que participen en nuestros cursos y talleres, donde aprendan sobre temas importantes para su desarrollo, donde las familias tienen la tranquilidad de que sus hijas e hijos están en buenas manos”, expresó. Para constatar el éxito de estas actividades, el Presidente Municipal acudió al Parque Recreativo de Oriente, en el Fraccionamiento del Parque, donde el Ayuntamiento realiza cursos deportivos. En el recorrido, Ruz Castro recordó que, cada año el Ayuntamiento de Mérida prepara una serie de actividades en colonias y comisarías pensando en el desarrollo humano y comunitario, que eleve el bienestar de la población y fomente la integración de las familias a través del deporte, la socialización y la recreación. Acompañado de Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de Deporte Municipal, y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, el Alcalde compartió gratos momentos con las niñas, niños y adolescentes que participaron en el programa. Madres de familia que se encontraban en el lugar agradecieron al Primer Edil por fomentar espacios de aprendizaje para sus hijos, ya que eso les permite disfrutar de unas divertidas vacaciones mientras aprenden a desarrollar sus habilidades deportivas, lúdicas y recreativas. “Me parece muy bien porque así los niños se distraen, aprenden cosas nuevas a convivir, socializar y no están encerrados en la casa. Mi hija está entusiasmada y feliz de venir a estos cursos”, manifestó Maribel Ek Itzá. Alondra Uc Oxté comentó que su hija es la primera vez que participa en estas actividades, donde además de divertirse ha hecho nuevas amistades con las que se divierte: “mi hija, en lo personal, está fascinada, le gusta estar en los juegos y las actividades que hacen y sobre todo cuando llegamos a casa se duerme temprano para levantarse con gusto y venir al día siguiente”. A su vez, María José González dijo que los cursos de verano son una opción excelente para que sus dos hijos aprovechen al máximo sus vacaciones mientras participan en diferentes dinámicas: “para mis hijos es muy divertido porque les gusta venir, jugar, participar, tener más amigos y conocidos y algo que me gustó mucho de estos cursos es la seguridad que les ofrecen porque están bien cuidados durante su estancia”. El Presidente Municipal detalló que los cursos de verano se desarrollan en la Unidad Deportiva Ciudad Caucel, Francisco de Montejo “Los Cantaritos”, Parque Arqueológico del Oriente, Mulsay Solidaridad, Vergel II Emancipación, Gimnasio Polifuncional San José Tecoh, Comisaría de Cholul, Caucel y Komchén, y el Parque Ecológico del Poniente, donde participan más de 2 mil niños y niñas en cursos de música, danza, alfabetización digital, salud mental, deportes, entre otros. Finalmente, los cursos de verano se realizan del 1 al 26 de julio. Las direcciones participantes son: Tecnologías de la Información, Servicios Públicos Municipales (con los zoológicos Animaya y Centenario), Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico y Turismo (mediante el Centro Municipal de Emprendedores), Cultura, Salud y Bienestar Social, DIF Municipal y Policía Municipal de Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida moderniza el sistema de riego en Paseo de Montejo

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en el cuidado de las áreas verdes y en mejorar la imagen urbana de la ciudad, por ello, inició la instalación de un sistema de riego para el cuidado de la flora en el camellón central del Paseo de Montejo, los arriates e isletas de esta importante avenida. Para lograr que las áreas verdes estén conservadas, el Municipio inició con la instalación de un sistema de riego que dotará de agua a las más de 12 mil plantas de ornato en este espacio. La Dirección de Servicios Públicos Municipales contempla el retiro de todas las plantas existentes en el camellón central, las jardineras e isletas, para colocar las tuberías y sistemas hidráulicos en esos espacios, una vez concluido, se nivelará con tierra roja y preparará el terreno con nutrientes, para replantar las plantas de ornato. En ese sentido, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que esta iniciativa permitirá ampliar el atractivo turístico que tiene el Paseo de Montejo y brindará un espacio más atrayente para las familias que acuden a caminar en el lugar y los deportistas que en las mañanas usan el espacio. “Como Municipio estamos comprometidos con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, además del cuidado de nuestras áreas verdes, por eso trabajamos para mantenerlas en buen estado”, expresó. En este sistema de riego se invirtieron alrededor de 15 millones de pesos, el cual trabajará bajo el método de goteo y aspersión que estará sectorizado con válvulas solenoides, garantizando el cuidado y mantenimiento de las plantas en el Paseo de Montejo, además que conservará un aspecto verde y florido. Finalmente, para esta labor trabajarán alrededor de 50 personas con 5 camiones tipo volquete, que estarán distribuidos en los 1,600.00 metros lineales donde se estará retirando las plantas para resguardarlas, instalar el sistema de riego y replantación.

Yucatán

Anuncia la Japay descuento del 100% en multas y recargos por el consumo de agua potable

A partir del lunes 15 de julio, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) aplicará un descuento del 100 % en multas y recargos a quienes realicen sus pagos y se pongan al día en el costo del consumo del vital líquido, como parte del apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a la economía familiar durante la temporada de calor. Este descuento será válido hasta el 5 de agosto próximo y se realizará de manera directa a la hora de realizar el pago en los módulos de atención, en línea desde japay.yucatan.gob.mx, en la aplicación de la Junta o vía WhatsApp al 9994 45 00 00. El director de la Japay, Carlos Castillo Sosa, informó que esta disposición se tomó debido a que durante la temporada de calor existe un aumento en el servicio de agua potable, el cual incrementa entre un 25 y 30 por ciento, principalmente en el consumo doméstico, a causa de las altas temperaturas que se presentan en la entidad en los meses de abril, mayo y junio, por lo que también aumenta el pago por el uso del vital líquido. Los horarios de los módulos de atención y pago de la Japay son los siguientes: Módulo Alemán, Chenkú, Colón, Vergel y Xoclán: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs y sábado de 8:00 a 14:00 hrs. Módulo Chedraui Norte: de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 hrs y domingo de 9:00 a 15:00 hrs. Módulo Santa Fe: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs. Módulo Serviplaza: lunes a sábado de 8:00 a 17:00 hrs y domingo de 9:00 a 15:00 hrs. Módulo Centro: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs y sábado de 8:00 a 14:00 hrs. Es importante puntualizar que nuestros módulos de atención y pago laboran en los horarios antes mencionados, el personal técnico y operativo se encuentra trabajando y atendiendo las 24 horas del día, los 365 días del año, reportes de fugas, bajas presiones, y monitoreando con nuestro sistema de Telemetría nuestras 4 plantas potabilizadoras, 189 pozos de extracción, 17 cárcamos de rebombeo y 149 sistemas independientes, precisó el funcionario estatal. Esto con el fin de seguir brindando un servicio eficiente y de calidad a nuestros más de 380 mil usuarios en toda la zona metropolitana de la ciudad, finalizó Castillo Sosa.

Mérida

Nueva generación de egresados de la Academia Municipal de Inglés

El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro fomenta espacios y genera alternativas para ofrecer mejores oportunidades de superación y desarrollo educativo a la población. En ese contexto, dieciséis alumnos de la Academia Municipal de Inglés se graduaron del curso escolar 2023-2024, quienes recibieron su certificado oficial de estudios que avala la conclusión satisfactoria de 8 semestres de estudio y los acredita como intérpretes en ese idioma. En el evento realizado en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, mencionó que han egresado 21 generaciones de la Academia Municipal de Inglés: “quienes se gradúan de aquí lo hacen con todas las herramientas para continuar con su preparación académica o incursionar en el ámbito profesional como traductores”. Ante estudiantes, padres de familia, sinodales y maestros, Cáceres Delgado recordó que la Academia Municipal de Inglés cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), dándole mayor validez a su certificado como intérpretes del idioma inglés y abriéndoles más oportunidades para el desarrollo laboral. “Hoy en día el idioma inglés es sumamente importante, por eso el Ayuntamiento hace este esfuerzo por tener esta academia, que ha sido muy exitosa y vamos a seguir trabajando para generar estos espacios de formación que resultan además un gran apoyo para la economía familiar ya que las cuotas son mínimas”, expresó. A nombre de sus compañeros de generación, Shamadhi Marilé Castillo Argüelles y Milka Andrea Manzanero Itzá, alumnas de la academia, agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por procurar espacios educativos de calidad con costos accesibles, demostrando con ello el compromiso con la excelencia académica y por impulsar el desarrollo profesional de todas y todos. “Gracias a todos los que hacen de esta escuela un lugar donde los sueños se hacen realidad y donde el aprendizaje se convierte en un viaje progresivo, estamos emocionados por el futuro que nos espera y por seguir aplicando todo lo aprendido, un enorme agradecimiento al Ayuntamiento de Mérida por hacer posible la Academia Municipal de Inglés”, expresó Milka. A su vez, Gilda Arzet Rihani Gazque, coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral de la SEGEY, reconoció la labor de las y los maestros de la Academia, quienes tienen un alto conocimiento y compromiso por formar a las y los egresados en el dominio correcto del idioma inglés. “La verdad estamos muy orgullosos del nivel que tienen los docentes, no solamente es una mejora para el nivel profesional o laboral, sino que es una mejora para el nivel personal ya que podemos comunicarnos con personas de otras culturas”, comentó. Cabe señalar que la Academia Municipal de Inglés cuenta con 7 sedes, ubicadas en el Centro, la colonia Sarmiento “Casa Mata”, Fraccionamiento Francisco de Montejo, CDI Sara Mena, CDI Amapola, CDI Nora Quintana y CDI Francisco I. Madero donde se congregan un total de 988 estudiantes en sus diferentes niveles. Los alumnos que egresan de la Academia adquieren el nivel B-2 según el Marco Europeo de la enseñanza de la lengua. Es por ello que al final del curso realizan una exposición frente a un grupo de personas (maestros en el idioma e invitados) donde ponen en práctica el dominio de las 5 habilidades (gramática, lectura, escucha, escritura, habla). En la entrega de los certificados, estuvieron presentes Alejandra Hernández Torres, Supervisora de la zona 002 de la SEGEY; José Luis Sulú Chan, Subdirector de Educación del Ayuntamiento; Arydel Ramírez Inurreta, jefa del área de Fortalecimiento Educativo Municipal; Sergio Ismael Balam Quijano, Coordinador de la Academia Municipal de Inglés; Andrea y David Slusser, sinodales de la Academia Municipal de Inglés.

Mérida

El Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos reconocido internacionalmente

Uno de los principales distintivos de la presente administración es el interés y la participación ciudadana en el fortalecimiento de los espacios públicos del municipio, porque es ahí donde se articula la vida social, son lugares de encuentro y de integración que consolidan el tejido social, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Esta sinergia entre gobierno y sociedad, abundó, permitió que el Ayuntamiento obtuviera un reconocimiento internacional, donde el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos ingresó en el catálogo de buenas prácticas urbanas en América Latina y el Caribe, que elabora ONU-Habitat España en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España (MIVAU) y la Universidad de Navarra. “Nuestra misión como gobierno sustentable es mantener nuestros espacios públicos atractivos, donde las personas se sientan seguras, y para lograrlo optamos por el trabajo en conjunto entre el gobierno y la sociedad organizada para transformar de manera colectiva estos espacios, ejerciendo nuestro derecho a la ciudad”, expresó. Para realizar esta colaboración entre sociedad y gobierno, desde 2018, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha con éxito el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, el cual responde al llamado de la ciudadanía para ejecutar proyectos que promuevan la apropiación de sus espacios. “La intención es presentar nuestro programa que está dentro del catálogo en el Foro Urbano Mundial, que tendrá lugar entre los días 4 y 8 de noviembre de 2024 en el Cairo, Egipto, y, posteriormente, incluirlo en las plataformas de ONU-Habitat en la WEB”, explicó. Ruz Castro resaltó que este reconocimiento no es para el Ayuntamiento de Mérida, sino que es para toda la ciudadanía que ha participado de manera activa en el diseño de sus espacios públicos. “Este programa ha sido el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y las comunidades. Se reconoce que la comunidad de Mérida es una entusiasta promotora de la participación y el fortalecimiento de mecanismos de gobernanza democráticos y transparentes, sin ellas, un ejercicio de esta naturaleza sería muy difícil”, acotó. Cabe recordar que el Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos es una iniciativa municipal que tiene el objetivo de involucrar a la población en la toma de decisiones sobre el diseño y transformación de sus parques. Explicó que este programa tiene como premisa que las comunidades son expertas en vivir la ciudad y entender sus problemas, por lo tanto, son expertas en ofrecer soluciones, y los profesionales del diseño son expertos en interpretar las necesidades, identificadas y jerarquizadas para transformarlas en ambientes y espacios de calidad. Este programa se ha realizado, desde el 2018, en 37 parques distribuidos uniformemente en el territorio del municipio de Mérida. La transformación de los parques ha tenido un impacto en más de 200,000 habitantes del municipio, donde se ha contado con la participación de más de 3,000 personas. Entre las dependencias participantes se encuentran la Secretaría de Participación Ciudadana, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Desarrollo Social, Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Contraloría Social, entre otras. Además, el Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos ha sido reconocido a nivel nacional, con premios como el Primer lugar en la categoría “Salud y Bienestar Integral” otorgado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR) en 2023 y el Reconocimiento a las buenas prácticas municipales, distinguido por el Comité de Evaluación como una de las mejores prácticas municipales de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023 a nivel nacional, por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Mérida

Segundo Aniversario del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova»

Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova», el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro consolida los servicios que velan por el cuidado de la salud emocional y mental de las familias del Municipio, principalmente de los sectores más vulnerables. Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el Presidente Municipal dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable. Ante la presencia de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental de Gobierno del Estado; Patricia Gili López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL), Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, «Alma Nova» ha ofrecido 15 mil 600 consultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de las y los beneficiarios. «En ‘Alma Nova’, ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, problemas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)», dijo. Por su parte, las mamás beneficiarias agradecieron al Ayuntamiento por el funcionamiento y ubicación de «Alma Nova», ya que a través de sus servicios y de la atención psicológica que ahí se brinda, sus hijas e hijos se encuentran en mejor estado emocional, lo que se ha reflejado en su comportamiento familiar y social. «Mi hijo tiene 4 sesiones y le han ayudado mucho. Nunca había tenido la oportunidad de que mi hijo vaya a algo así, y estoy muy feliz y agradecida por eso, le sienta muy bien venir, hablar con la psicóloga y cuando llega a la casa es otro niño», platicó Evelyn Suaste Sánchez. «Es muy importante que existan este tipo de Centros porque los ayuda mucho al manejo y control de sus emociones e identificarlas, y eso es algo que les beneficia en su escuela y en casa», manifestó Angélica Contreras Pacheco. Al concluir el acto protocolario, el Presidente Municipal, acompañado de las autoridades invitadas, realizó un recorrido por los módulos de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Integración Juvenil y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. También presenció las actividades infantiles de campo de tiro, jala la soga, campo minado, dado pop, arte e higiene bucal. Finalmente, para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse a través del correo [email protected], al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova» ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José.

Mérida

El Ayuntamiento fortalece los espacios públicos de las comisarías del Municipio

– Con el fin de ampliar los espacios públicos para la práctica del deporte y la sana convivencia de las y los habitantes del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol de la comisaría de Tamanché. «Para el Ayuntamiento es una prioridad contar con más y mejores espacios deportivos y recreativos porque estos nos permiten construir comunidades fuertes, sanas y armónicas para beneficio de todas y todos», expresó. Acompañado de la comisaria, Clara Muñoz Hernández, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Ruz Castro recorrió el campo deportivo donde constató la construcción de dos nuevos dogouts y del muro perimetral del campo con malla ciclónica y cintas de privacidad, así como la instalación de la nueva iluminación del campo de béisbol. Añadió que esta obra, donde se invirtieron 3 millones 984 mil 215.63 pesos, beneficiará directamente a 649 habitantes de la comisaría, así como de las comunidades cercanas. Además, informó que el Ayuntamiento invirtió 4 millones 293 mil 122.70 pesos en la rehabilitación del parque de la comunidad, en el cual se realiza el mejoramiento del área infantil con juegos nuevos y una tensa estructura, la instalación de ejercitadores, la rehabilitación de la cancha de usos múltiples y la instalación de iluminación nueva. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que en Tamanché, el gobierno municipal ha aplicado más de 23 millones de pesos en obras como el campo de béisbol y el parque de la comunidad, así como acciones de vivienda, guarniciones y banquetas, sistemas pluviales entre otras, que están dirigidas al desarrollo equitativo del municipio. «De esta manera, cumplimos con nuestro compromiso de invertir los recursos públicos en obras y servicios que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías con justicia social», afirmó. En cuanto a la rehabilitación del campo deportivo, manifestó que el fomento al deporte y al sano esparcimiento fortalecen el tejido social que tenemos en Mérida, ya que privilegian, precisamente, la convivencia, la recreación y la salud física y emocional de sus habitantes. Por ese motivo, abundó, en estos últimos años, hemos intervenido 8 parques con recursos del Ramo 33 en las comisarías de Opichén, La Guadalupana de Cholul, Temozón Norte, Tixcuytun, Santa María Yaxché, Santa María Chí, Sac-Nicté y Tamanché. Al respecto, la comisaria de Tamanché, Clara María Muñoz Hernández, agradeció al Alcalde por los trabajos realizados en el campo, ya que en la comisaría cuentan con dos equipos de béisbol. «Para nosotros el deporte es muy importante, por eso agradecemos al Alcalde que nos rehabilite este espacio deportivo que será de gran utilidad para nuestros jóvenes», comentó. Por otra parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, mencionó que el área intervenida en el campo de béisbol es de 1,200.00 metros lineales y el área rehabilitada en el parque es de 2,148.35 metros lineales. Esta última obra tiene un avance del 15%. Sobre las próximas acciones a realizar en Tamanché, precisó que se harán 15 acciones de vivienda, que incluyen construcción de cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso firme, techo firme y tanque séptico; la conclusión de la rehabilitación del parque infantil y la instalación de 14 sistemas de drenaje pluvial. Al término del recorrido de supervisión, el Alcalde probó las mejoras realizadas en el campo, realizando lanzamientos de pelota al home, teniendo como receptor al Secretario Técnico del Deporte del Ayuntamiento, Jesús Aguilar y Aguilar y como bateadora, a la comisaria, Clara Muñoz Hernández.

Mérida

Refuerzan el mantenimiento de los sistemas pluviales de Mérida

Con el propósito de mantener el eficiente funcionamiento de los sistemas pluviales de la ciudad durante la temporada de lluvias y huracanes, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de las cuadrillas de servicios públicos para garantizar una movilidad urbana segura en colonias y comisarías del Municipio. En la supervisión de la limpieza y desazolve de aljibes en el fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, verificó los trabajos de mantenimiento en esta zona de la ciudad. «De esta manera, garantizamos a la población el trabajo permanente de limpieza y mantenimiento de rejillas, pozos y aljibes de la ciudad, a fin de que éstos realicen la absorción del agua en el tiempo estimado, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana», indicó. Agregó que el Ayuntamiento no solo mantiene cuadrillas permanentes de drenaje en la ciudad, sino también de aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados en esta temporada de lluvias para evitar inconvenientes a las familias. Destacó que, al estar Mérida en los primeros meses de la temporada de huracanes, el gobierno municipal debe continuar trabajando permanentemente en el mantenimiento del drenaje de la ciudad, más en la temporada de huracanes. «Las labores de limpieza de aljibes que realizamos en los cuatro puntos cardinales de Mérida facilitan la absorción del agua, con lo cual tanto familias como servicios de emergencia podrán transitar sin problema en alguna contingencia», explicó. Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas de drenaje y escuchar los detalles de los trabajos de mantenimiento, Ruz Castro recordó que Servicios Públicos cuenta con aproximadamente 150 personas de este departamento laborando en todo el Municipio. Aunado a ello, cuentan también con tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. Asimismo, el Alcalde informó que simultáneamente se han realizado otros trabajos preventivos de limpieza, desazolve y construcción que incluyen el mantenimiento de 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos, 73 mil metros de zanjas con rejillas desazolvadas, 2,347 zanjas y pozos reparados, 744 pozos profundos desazolvados, 48 pozos colectores desazolvados y 504 metros construidos de interconexión para sistemas de drenaje. Finalmente, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de continuar trabajando fuertemente para continuar dotando a los habitantes del Municipio de una infraestructura urbana eficiente.

Mérida

Tras el paso de Beryl, el Ayuntamiento reanuda todos sus servicios y actividades culturales

Luego del paso del huracán «Beryl» por Yucatán, las actividades y servicios del Ayuntamiento de Mérida comenzaron a reanudarse este sábado para brindar a las y los ciudadanos la atención requerida y garantizar el funcionamiento normal de la ciudad. En ese sentido, la Policía Municipal de Mérida, para velar por la seguridad de conductores y peatones del centro de la ciudad, inició hoy desde temprano la reactivación de los semáforos que fueron desconectados la tarde del jueves para evitar accidentes a la población. De igual manera, para brindar el servicio de recolección, suspendido este viernes por el paso de «Beryl» en el Municipio, Servilimpia reinició las labores de recolección desde este sábado, operando de manera regular en las colonias a las cuales les toque el día de hoy el servicio. Asimismo, la normalidad regresó desde temprano a la Central de Abastos, que desde las 06:00 horas abrió sus puertas para recibir a las y los ciudadanos, así como también a los productores que se dieron cita para reanudar las actividades comerciales. Además, las cajas de Tesorería ubicadas en el Cementerio Xoclán y en la Policía Municipal están funcionando desde primera hora para atender a las y los ciudadanos que lo requieran. Para cuidar la salud de la población, el Ayuntamiento también reactivó el programa Médico a Domicilio que este sábado y domingo funcionará en el horario de las 08:00 a 14:00 horas. Simultáneamente, el gobierno municipal continuará con la fumigación contra los mosquitos en diversos puntos de la ciudad. Sin olvidar a los animales de compañía, la Clínica Veterinaria Municipal comenzó a operar hoy con total normalidad. En cuanto a las actividades de esparcimiento, la Hacienda Dzoyaxché abrirá sus puertas al público mañana con normalidad. Cabe mencionar que, los eventos culturales iniciarán el lunes 8 de julio con la Semana Meridana en pleno, lo que permitirá el regreso a la normalidad. Respecto a la apertura de museos y centros culturales, se realizará el martes 9 de julio, al igual que los eventos de la Temporada Olimpo. En el caso de la Peni, reanudará sus servicios el jueves 11 de julio. Por su parte, el programa «Corazón de Mérida» se reactivará el 11 de julio, la «Noche mexicana» se reanudará el próximo fin de semana, mientras que «Mérida en Domingo» lo hará hasta el domingo 14 de julio. Las familias que deseen disfrutar de los atractivos de los zoológicos «El Centenario» y «Animaya», podrán hacerlo a partir de mañana domingo, fecha en la que ambos parques trabajarán de manera normal. En el caso del Parque de Deportes Extremos, éste abrirá sus puertas hasta el miércoles 10 de julio. Es importante mencionar que la Biciruta nocturna y la Biciruta dominical se mantienen suspendidas hasta el próximo fin de semana. En cuanto al sistema de transporte gratuito que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, Circuito Enlace reanudará servicio el lunes 8 de julio, mientras que el Circuito Aventura iniciará a partir de mañana. Por su parte, En Bici, reiniciará servicio el lunes 8 de julio. Por su parte, los Centros de Desarrollo Integral, Centro integral del Sur, Bibliotecas municipales y academia de inglés y lengua maya retoma sus actividades el lunes en horario habitual. Finalmente, los Mega Puntos Verdes reanudarán su servicio mañana domingo.