Yucatán

Extienden horario de la Ventanilla Única Estatal en Ticul

Para facilitar el acceso a trámites gubernamentales y avanzar en la construcción de un gobierno cercano y de tiempo completo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la ampliación del horario de atención en la Ventanilla Única Estatal (VUE) de Ticul, con el objetivo de eliminar barreras de horario y brindar un servicio más accesible a la ciudadanía. A partir de este lunes, la VUE ofrecerá atención de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, lo que permitirá a las y los yucatecos realizar sus trámites incluso después de su jornada laboral. El nuevo esquema fue inaugurado por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez, quien destacó que este esfuerzo responde al compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya por acercar los servicios a la población, sin importar su lugar de residencia. Durante su tradicional transmisión de los lunes, el Gobernador señaló que este ajuste es una respuesta directa a las solicitudes ciudadanas. “Les recuerdo que en la Ventanilla Única Estatal, ubicada a un costado de la Casa de la Cultura de Ticul, se pueden realizar trámites como certificados de antecedentes no penales, actas de nacimiento, incluidas las de otros estados, renovación de licencias de manejo de automovilista, chofer y motociclista por dos, tres o cinco años, así como trámites de la AAFY, el Insejupy y otros más”, detalló, e invitó a habitantes de Ticul y municipios cercanos como Sacalum, Muna, Santa Elena y Dzan a aprovechar estos servicios. Díaz Mena también informó que, desde este lunes, opera en Ticul la Oficina SAT Móvil, que permanecerá en la ciudad del 4 al 15 de agosto, realizando trámites como la generación y renovación de firma electrónica para personas físicas, inscripción al RFC y entrega de constancias de situación fiscal. Asimismo, anunció que próximamente se habilitará un módulo de canje de placas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Ticul, para que las personas no tengan que trasladarse a Mérida, ahorrando tiempo y recursos en sus gestiones.

Mérida

Anuncia alcaldesa Cecilia Patrón rehabilitación de cancha en Komchén

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con la justicia social y la calidad de vida de los habitantes de las comisarías de Mérida, al anunciar la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de Komchén, un espacio que ha sido anhelado por años por la comunidad. En el marco del programa “Alcaldesa en tu comisaría”, la munícipe señaló que esté tipo de acciones solo se logra cuando la ciudadanía y el gobierno municipal trabajan juntos de la mano para mejorar los entornos haciéndolos más armoniosos para la convivencia social. “Estamos aquí para servir y para hacer que Mérida sea una ciudad más justa y equitativa y mejore la calidad de vida para todas y todos”, aseguró. Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la alcaldesa informó que la obra iniciará en septiembre y concluirá antes de que termine el año. Ante vecinas y vecinos de Komchén, Cecilia recalcó que el Ayuntamiento de Mérida está trabajando para mejorar la infraestructura y los servicios en las comisarías por lo que a través del cabildo se busca brindar más recursos y oportunidades para las comunidades más necesitadas. Además, informó que ya iniciaron el mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad y que para este año son 16 sistemas que se están trabajando en diferentes comisarías, como Molas, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Chablekal y Komchén, entre otros. Durante su visita a Komchén, la alcaldesa Cecilia Patrón se reunió con habitantes de la comunidad para conocer sus inquietudes y necesidades. Detalles de la rehabilitación. Por su parte Sergio Chan explicó que el proyecto de rehabilitación abarca un área de 1 mil 089.84 metros cuadrados y comprenderá la intervención de dos espacios clave: el área deportiva y el área de usos múltiples. En el área deportiva, se realizarán mejoras significativas, incluyendo el reemplazo del piso de concreto, la malla ciclónica, la estructura de portería, el tablero y las luminarias, lo que brindará una mejor funcionalidad y seguridad para los usuarios. Además, se renovará la fachada para darle un aspecto más moderno y atractivo. En el área de usos múltiples, se rehabilitarán los muros de concreto y se aplicará una nueva capa de pintura. Se instalará piso de pasta y se mejorará la iluminación para crear un ambiente más acogedor y funcional. La rehabilitación también incluye la colocación de bancas con asientos de metal y madera plástica, botes de basura y la construcción de guarniciones, lo que contribuirá a una experiencia más agradable y segura para los usuarios. En el recorrido por las calles de la comisaría, también se realizaron acciones de bacheo, reparación de rejillas, limpieza de pozos y calles para evitar que las lluvias causen inconvenientes a la población. En la visita a la comisaría acompañaron a la alcaldesa Cecilia Patrón, la diputada local Sayda Rodríguez Gómez; Flor Chan Euan, comisaria de Komchén. Asimismo, los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Luis Jorge Montalvo Duarte de Servicios Públicos, y Gerardo López Fernández de DIF Municipal. Juntos, están trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mérida.

Mérida

Inicia modernización vial en City Center para mejorar movilidad en Mérida

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de modernización en las vialidades inferiores del Paso Superior Vehicular “City Center”, una obra estratégica que atiende una demanda ciudadana y busca ofrecer una movilidad más ágil, segura y eficiente en la capital yucateca. Con una inversión estatal superior a 74 millones de pesos, el proyecto contempla la ampliación de carriles, mejora de la infraestructura vial, incorporación de tecnología para la gestión del tránsito y la modernización del entorno urbano en esta zona de alta circulación de Mérida. “Vamos a construir más carriles en todos los sentidos, lo que permitirá agilizar el tráfico en un 35%”, afirmó el Gobernador en los primeros minutos de este viernes al iniciar esta obra que forma parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el bienestar y la calidad de vida de la población. La intervención en este cruce del anillo periférico de Mérida tiene como objetivo reducir tiempos de traslado, disminuir el consumo de combustible y mejorar la experiencia diaria de miles de personas que transitan hacia sus centros de trabajo o estudio desde diferentes puntos de la ciudad. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir interviniendo puntos estratégicos del Periférico y otras zonas de Mérida e interior del estado, con proyectos que contribuyan a una movilidad eficiente e incluyente. “Esta obra beneficiará a toda la ciudad. Porque todas y todos usamos el periférico, y en esta zona en particular siempre hay un embotellamiento. Con esta intervención, vamos a mejorar significativamente el tránsito”, explicó Díaz Mena, quien señaló que el proyecto también beneficiará a las familias yucatecas al generar empleos directos e indirectos. Indicó que los carriles destinados a girar a la derecha funcionarán de manera continua, sin necesidad de detenerse, mientras que solo quienes crucen el periférico deberán esperar. “Y eso es bienestar para Mérida”, añadió. Con esta intervención se avanza hacia una Mérida más conectada, más segura y con infraestructura pensada para las necesidades reales de la gente. Por su parte, Saidén Ojeda señaló que este es un proyecto integral que permitirá mejorar en un 35% el flujo vehicular, generando ahorros de tiempo para miles de vehículos que utilizan esta vía a diario. El titular de la SSP añadió que el tráfico en ese punto se estima en ocho mil vehículos por hora, lo que representa unas 160 mil unidades motrices que cruzan diariamente esa zona de la capital yucateca. En su intervención, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, precisó que este es un punto crítico para estudiantes, personas trabajadoras y familias, por lo que se trabajará día y noche, según la naturaleza de cada etapa, minimizando las afectaciones y habilitando vías alternas para garantizar la fluidez vial. Asimismo, hizo un llamado a las y los ciudadanos a mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer los avisos sobre cierres viales y rutas alternas, que serán debidamente señalizadas con anticipación. El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Antonio Pérez Medrano, detalló que el proyecto contempla trabajos de pavimentación y repavimentación, construcción de pozos pluviales, guarniciones, banquetas, señalización horizontal y vertical, semaforización inteligente, iluminación, paisajismo, reubicación de parabuses y cableado subterráneo. “Vamos a ampliar carriles en los cuatro sentidos que convergen en esta glorieta. Además, se construirá un retorno en el lado poniente para facilitar la movilidad de quienes circulan de poniente a oriente”, explicó. Agregó que las líneas aéreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán canalizadas de manera subterránea, lo que mejorará la imagen urbana y contribuirá a la seguridad del sistema eléctrico.

Mérida

Clausuran céntrica tiendita por desprendimientos en su techo

Hoy a las 15:40 horas, la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento del desprendimiento de una parte del revoco del techo de un comercio ubicado en la calle 54 entre 65 y 67. Al lugar acudieron agentes de esta corporación policial quienes verificaron los hechos y que no hubiera personas lesionadas. Estuvo presente personal de la Coordinación de Protección Civil de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, para evaluar los daños del inmueble, que fue un fragmento de aproximadamente 4 metros de largo por 2 metros de ancho. Procedieron a la clausura del lugar para garantizar la seguridad de los empleados y de las personas que acuden al lugar a realizar sus compras. También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Bomberos.

Mérida

Supervisa Patrón Laviada obras surgidas del programa “Diseña tu Ciudad”

“La participación ciudadana es la base fundamental para construir una ciudad que responda a las necesidades y aspiraciones de sus habitantes”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, en visita al Parque Villas Zona Dorada, un espacio que fue diseñado y elegido por la propia comunidad a través del programa “Diseña tu Ciudad 2024”. Con 176 votos a favor, entre más de 9 mil participaciones, el proyecto del parque ubicado en la calle 43-A No.553 del fraccionamiento Villas Zona Dorada, ocupó el segundo lugar del Distrito 1 en la primera edición del programa “Presupuesto Participativo: Diseña tu Ciudad 2024”, donde vecinas y vecinos eligieron directamente 19 proyectos ganadores para rehabilitar espacios públicos. “Esto es gracias a ustedes porque durante este proceso fue primordial que se involucren, porque nadie mejor que las y los vecinos saben lo que necesitan, qué quieren y cómo lo quieren. Sumar sus voces en la construcción de nuestra ciudad, es hacer justicia social y este parque es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede decidir y construir su propia ciudad”, aseguró. El parque se realizó con una inversión de más de 2 millones 600 mil pesos, e incluye área de mascotas, plaza con velaria, iluminación y área de ejercitadores, para beneficio de 1 mil 300 personas que viven en la zona y sus alrededores. Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, la presidenta municipal recordó que este año, el programa Diseña tu Ciudad marcó una alta participación ciudadana al obtener 14 mil 028 votos en la consulta pública realizada en mayo. De esta convocatoria resultaron ganadores 18 proyectos, distribuidos en nueve parques y nueve áreas deportivas, además de un corredor verde que conectará Caucel y Santa Fe. Actualmente, los proyectos se encuentran en la Fase 6, que comprende sesiones territoriales en cada comunidad para identificar necesidades específicas, diagnóstico participativo para entender mejor las prioridades de la comunidad, conceptualización colaborativa del espacio para diseñar áreas funcionales y presentación y validación del diseño final para asegurar que los proyectos respondan a las expectativas ciudadanas. “En Mérida, las decisiones las tomamos con la gente de las colonias, fraccionamientos y comisarías. Juntas y juntos crecemos con orden y con planeación. Decidamos por nuestros parques y espacios públicos, espacios que nos unen como la gran comunidad que somos porque Mérida con la gente es mejor”, enfatizó la presidenta municipal. A la entrega del parque acudieron Sergio Chan Lugo y Luis Jorge Montalvo Duarte, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos. Asimismo, Pamela Burgos Brito, representante del Proyecto Villas Zona Dorada, la regidora Paulina Sánchez Díaz, vecinas y vecinos del fraccionamiento. Más tarde, la presidenta municipal asistió a una sesión de diseño participativo en el Parque Paseo de las Fuentes, proyecto que obtuvo el primer lugar del Distrito 1 en la edición 2025 de “Diseña tu Ciudad”, con 236 votos a favor. Actualmente se encuentra en su etapa de planeación, y en esta segunda reunión se presentó el anteproyecto generado a partir de las ideas y propuestas vecinales recogidas en la primera sesión. El parque se encuentra en diseño, como parte de la Fase 6 del programa, la cual arrancó el pasado 5 de julio y concluirá hasta septiembre. Esta etapa es clave, ya que permite a la comunidad definir directamente qué se necesita, qué se puede mejorar y cómo debe quedar su espacio público. La Fase 6 contempla sesiones de trabajo en cada comunidad con proyectos ganadores. Hasta ahora se han realizado 12 reuniones en Villa Magna Sur, Fraccionamiento del Parque, Paseo de las Fuentes, Caucel II, Molas, Faisanes de Tixcacal, Altabrisa, la comisaría de Xcanatún y Francisco de Montejo. El Ayuntamiento de Mérida invita a la ciudadanía a seguir participando activamente y dar seguimiento al proceso a través de las redes sociales oficiales con el hashtag: #YoParticipoXMerida, o bien comunicarse a la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana al teléfono (999) 942 00 00, Ext. 80321.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida inicia la restauración de adoquines de la Ermita

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida trabaja en la reparación de las calles del área de la Ermita de Santa Isabel, cuyos adoquines requieren de mantenimiento y nivelación para devolver su trazado original. La dependencia informó que tras los trámites realizados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que iniciaron en marzo pasado, trabajadores de la dependencia se encargan de realizar levantamiento, clasificación y registro del característico adoquín rojo, cuya base de arena y polvo de piedra ya había cedido por el tiempo y el peso del tránsito vehicular. La reparación abarcará un área de 2 mil 894 metros cuadrados e incluye la calle 66 desde la 77 hasta la 79 y las calles 77 A con 64 A y 66, y la calle 77 entre 64 A y 66, que rodean el parque de la Ermita, en la colonia Centro. Los trabajos para la preservación de este sitio emblemático de la ciudad empezaron el pasado martes 29 y se espera que concluyan a finales de octubre. Para agilizar el tránsito se cuenta con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Para garantizar la integridad histórica de la imagen de la zona, los trabajos se realizan con el cuidado requerido, marcando y registrando los adoquines que se levantan previo a su envío para resguardo y su posterior colocación en la misma zona de donde fueron retirados. La dependencia agregó que, aprovechando el retiro de los adoquines y la conformación de la base donde se asientan, se realizarán trabajos para mejorar el sistema de drenaje pluvial y el cableado oculto del sitio. Una vez concluidos dichos trabajos, los mismos adoquines serán colocados en el mismo sitio de donde fueron retirados una vez que las calles queden niveladas y compactadas con una base de polvo de piedra, la calibración de alturas y niveles en calles, banquetas y andadores a fin de facilitar la circulación de los vecinos, y de esta manera permitir la conservación de la fisonomía de las calles en el contexto intervenido, recuperando las condiciones propicias para la circulación de peatones y vehículos.

Mérida

Protección Civil suspende provisionalmente local con techos riesgosos en el centro de Mérida

La Dirección de Gobernación a través de la Coordinación de Protección Civil informó que esta tarde clausuró un local comercial en el Centro de Mérida en la calle 65 por 58 y 60 como parte de la campaña de prevención “Aguas con tu Techo”, que se implementó este mes ante la temporada de lluvias. Tras la lluvia vespertina se pudo detectar que el techo del local presentó indicios de exceso de humedad, escurrimientos en paredes debido al mal estado de la cornisa y la obstrucción de el ducto de desagüe. De la misma forma en la planta baja se observó desprendimiento de plafones de tabla roca debido a filtraciones de agua; y en la planta alta el desprendimiento de partes del acabado del techo, humedad y goteo. Se detectó que el establecimiento no cuenta con su programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocen los protocolos de actuación en caso de emergencia. Al no garantizarse la seguridad de empleados y clientes del establecimiento, se aplicó la medida provisional de suspensión de actividades en tanto no se corrijan las observaciones correspondientes en materia de prevención y Protección Civil. La coordinación de Protección Civil municipal reitera su llamado a los propietarios de predios en el Centro de la ciudad a limpiar basura y hojas acumuladas, podar ramas sobre techos, verificar marquesinas y cornisas, retirar vegetación parásita, y tapar grietas para evitar filtraciones.

Yucatán

Firman convenio “Salud casa por casa” para llevar atención médica gratuita a hogares de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, en presencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, con el objetivo de acercar atención médica preventiva y gratuita hasta las viviendas de las y los yucatecos, sin necesidad de que se trasladen a un centro de salud. Desde el patio central del Palacio de Gobierno, el Gobernador detalló que esta estrategia permitirá brindar consultas, orientación y seguimiento médico en los hogares, gracias al trabajo de equipos multidisciplinarios integrados por médicas, médicos, enfermeras, promotoras y promotores de salud, así como personal de apoyo, conocidos como Servidores de la Salud, quienes recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales de la entidad. “Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante. Tenemos que lograr una mejor atención en el primer nivel, en los Centros de Salud, desde donde referirán a sus pacientes”, sostuvo. “Estamos mejorando los servicios y el equipamiento de los hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto, y también en el tercer nivel, con la construcción del nuevo hospital O’Horán, que será entregado por la Sedena en diciembre. Además, el IMSS realiza mejoras en el hospital de Ticul, entre otros proyectos”, añadió Díaz Mena. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que esta infraestructura permitirá construir un sistema de salud más fuerte y eficiente en Yucatán. “La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud, y agradezco a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la secretaria de Bienestar, por hacer posible que la atención médica llegue hasta las casas de las personas que más lo necesitan”, dijo. Añadió que el programa ya inició su despliegue en el estado, con más de 360 profesionales de la salud distribuidos en distintas regiones. “Este esfuerzo forma parte del nuevo modelo de reorganización del sistema de salud impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya. Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó. Durante su intervención, el Gobernador anunció que se habilitó un número de WhatsApp para que los Servidores de la Salud puedan reportar directamente a la oficina de Atención Ciudadana cualquier situación relacionada con abandono, atención urgente o necesidades especiales de las personas visitadas. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reconoció el trabajo del Gobernador y su colaboración con diversas instancias estatales y federales para hacer realidad este programa. “La firma de este convenio nos permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra presidenta. Necesitamos el soporte del sector salud, no solo para diagnosticar, sino para resolver los problemas de fondo. La esencia de este programa es la prevención”, señaló. Subrayó además que este modelo de atención médica domiciliaria es único en el mundo. “Nuestra presidenta ha dicho que este es el programa de prevención más ambicioso del planeta, porque estamos yendo a donde vive la gente, a escuchar y atender sus necesidades directamente”, afirmó. Finalmente, Montiel Reyes destacó que en los primeros 45 días de operación, el programa ya ha brindado más de dos millones 250 mil consultas en el país, lo que demuestra su alcance y capacidad transformadora.

Yucatán

Transformar el transporte es tarea de todas y todos: Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que la transformación del transporte público en el estado no será solo una promesa, sino una realidad que se construye con la suma de esfuerzos de todos los sectores, en especial de la iniciativa privada, que representa una pieza clave para garantizar un sistema moderno, eficiente y sostenible.   Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes de las principales cámaras empresariales del estado, el mandatario destacó que el futuro del transporte público en Yucatán requiere una alianza estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, los concesionarios y la sociedad civil.   “Este es el momento de actuar juntos. Hoy más que nunca, Yucatán necesita que empresarios, gobierno y ciudadanía asumamos nuestra corresponsabilidad para construir un sistema de transporte público que sea orgullo de todas y todos los yucatecos”, afirmó Díaz Mena.   El Gobernador explicó que el sistema actual enfrenta un déficit estructural superior a los 1,800 millones de pesos anuales, lo que hace indispensable cambiar el modelo y adoptar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni afecten la calidad del servicio.   En ese sentido, reconoció la disposición del sector empresarial para contribuir activamente en la solución. “Yucatán tiene empresarios comprometidos, que entienden que el transporte público no es un gasto, sino una inversión en productividad, competitividad y bienestar social”, subrayó. Actualmente, el Gobierno estatal realiza un esfuerzo financiero sin precedentes, al destinar 834 millones de pesos en lo que va del año, además de una transferencia adicional de 99 millones de pesos para garantizar la operación inmediata del sistema. No obstante, advirtió que mantener el esquema actual implicaría recurrir, año con año, a financiamientos insostenibles por más de 1,200 millones de pesos.   Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de diseñar un nuevo modelo de movilidad, en el que el sector público y privado trabajen en conjunto para consolidar un sistema de transporte eficiente, moderno y financieramente viable.   “No se trata solo de mover autobuses, se trata de mover el futuro de Yucatán. Con unidad, corresponsabilidad y visión de largo plazo, haremos del transporte público un verdadero motor de desarrollo”, concluyó Díaz Mena.   A la reunión asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur); Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y Marco Ordóñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), quienes coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es clave para el desarrollo económico y social de la entidad.   También participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el subsecretario de Desarrollo Político, Pablo Castro Alcocer.    

Yucatán

Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de paquetes escolares que incluyen útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra, como parte del programa “Bienestar en Tu Escuela 2025”. Durante el evento, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este esfuerzo representa un ahorro significativo para las familias, al cubrir insumos básicos que alcanzan un valor aproximado de 2,400 pesos por estudiante. “Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló. Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Gerardo González Morales, el Gobernador destacó que esta acción no solo apoya a las familias, sino que también impulsa la economía local, ya que los uniformes, mochilas y chamarras fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos afiliados a la Canaive, generando 1,500 empleos directos. A ello se suma la producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, que aportó 1,200 empleos adicionales. “Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena. Asimismo, reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de insumos escolares, y reconoció el esfuerzo de las madres, padres y tutores, así como el compromiso de las y los docentes y comités escolares que hacen posible la distribución ordenada y transparente de estos apoyos. Expresó también su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a Yucatán y reafirmó el compromiso de su administración con el cambio profundo en beneficio de la población. “No venimos a administrar lo que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. ‘Bienestar en tu Escuela’ es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”, afirmó. Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, mostró al Gobernador y demás autoridades el contenido de los paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los próximos días a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida. “Este programa no sólo beneficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, explicó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, aseguró que los útiles entregados son de calidad, lo que evita que madres y padres tengan que hacer un gasto adicional. “Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”, enfatizó.