Mérida

Supervisa alcaldesa obras viales en la Melitón Salazar y Yucalpetén

Como parte de las acciones permanentes para mantener a Mérida como una ciudad segura, moderna y con vialidades funcionales, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las labores de repavimentación en la colonia Melitón Salazar, así como la entrega oficial de calles concluidas en el fraccionamiento Yucalpetén. “Sabemos que las calles en buen estado no solo mejoran la imagen urbana, sino que son clave para la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de las personas. Por eso, cada peso invertido aquí es pensando en ustedes y en sus familias”, expresó la alcaldesa a las y los vecinos que la acompañaron. En primer lugar, recorrió la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal, en la Melitón Salazar, donde constató el avance de las labores en las que se invierten 1 millón 849 mil 820.69 pesos Aprovechó para dialogar con las y los ciudadanos presentes, quienes expresaron su agradecimiento por estas acciones que mejoran su calidad de vida. Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos, y la regidora Paulina Sánchez Díaz, se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén. En esta zona se intervinieron importantes arterias como la calle 71 D (29 Diagonal) por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000, con una inversión de 3 millones 714 mil 233.57 pesos. Se rehabilitaron más de 7 mil 600 metros cuadrados de calles y se construyeron cuatro pozos pluviales, acciones que se suman al amplio programa de infraestructura urbana que impulsa el Ayuntamiento en colonias y comisarías del municipio. “Estas obras mejoran la conectividad de nuestras avenidas principales y facilitan el tránsito del transporte”, destacó la presidenta municipal. “Hacemos que moverse por Mérida sea más fácil, seguro y cómodo”. Cecilia recordó que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado importantes avances en materia de obras y servicios públicos, incluyendo la reparación de más de 290 mil baches y la construcción de 100 kilómetros de vialidades nuevas. También las 38 mil luminarias LED que ya tiene la ciudad, el desazolve de 2 mil 748 pozos de absorción en 383 colonias y 38 comisarías, limpieza de 83 mil metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 15 nuevos aljibes, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad funcional, segura y bien equipada. Asimismo, la edil enfatizó que el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando por el bienestar y desarrollo de la ciudad y sus habitantes y una vez más refrendó su compromiso de mejorar las vialidades y servicios en la ciudad con obras eficientes y de calidad, que mejoran la vialidad de la capital yucateca haciéndola más ordenada y segura.

Yucatán

Fortalecen detección gratuita de cáncer de mama con dos nuevos mastógrafos móviles

Por iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán cuenta con dos unidades móviles de mastografía de última generación que recorrerán el estado para acercar estudios gratuitos de detección de cáncer de mama a mujeres de 40 a 69 años. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, reforzada ahora con dos mastógrafos móviles que permiten llevar estudios especializados hasta las comunidades más alejadas. Gracias a esta estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado, ya se han atendido 741 mujeres al inicio de la campaña. Estas unidades móviles están equipadas con tecnología de última generación y permiten obtener resultados oportunos, reduciendo tiempos de diagnóstico y facilitando el acceso a la salud preventiva para las mujeres yucatecas. Los estudios se realizarán de lunes a viernes, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. Las usuarias recibirán un código QR para consultar sus resultados en línea, y en caso de detectarse algún hallazgo, se garantizará seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención. El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, informó que el recorrido de las unidades móviles incluye diversos municipios del interior del estado, para asegurar que ninguna mujer quede sin acceso a este estudio preventivo. Durante el mes de octubre, la atención se brindará en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, así como en los centros de salud de Peto, del 13 al 17; de Ticul, del 20 al 24; y de Tekax, del 27 al 31. De igual forma, en el Hospital General de Valladolid de lunes a viernes de siete de la mañana a una de la tarde, y los sábados de siete de la mañana a seis de la tarde. Próximamente, la SSY habilitará una plataforma digital para agendar citas en línea por municipio y fecha. Mientras tanto, el registro se realizará a través de una liga oficial que será difundida en las redes del Gobierno del Estado. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud de las mujeres yucatecas, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama, que salva vidas y fortalece la cultura de la prevención.

Mérida

El cuidado de la salud mental genera una comunidad plena y feliz; Cecilia Patrón

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental para generar una comunidad plena y feliz, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada llevó el programa de Primeros Auxilios Psicológicos “PAPSI” a estudiantes de la Preparatoria Estatal No. 1 Serapio Rendón. “Las juventudes son prioridad en Mérida, porque mueven a la ciudad, la mejoran y la fortalecen todos los días, y por eso las cuidamos”, afirmó la alcaldesa en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. El Ayuntamiento de Mérida implementa “PAPSI” para fortalecer la salud mental de las y los estudiantes, sensibilizando sobre los riesgos del consumo de sustancias y fomentando el bienestar emocional. “Que gocen de una mejor salud, es lo más importante. Porque tener salud les permitirá cumplir todo lo que se propongan. Ustedes, nuestras juventudes, escriben el futuro que Mérida necesita”, expresó la alcaldesa. A la fecha el programa ha atendido a más de 8 mil estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Durante la visita, la presidenta municipal destacó la importancia de apoyar a las y los jóvenes en su desarrollo integral y, en este sentido, mencionó que el Ayuntamiento ofrece diversos programas y servicios para atender las necesidades de las y los estudiantes. “Escuchar lo que quieren y piensan los jóvenes es además una de nuestras prioridades en la agenda, hacemos que cada día sea un día que les beneficie y les impulse a llegar más lejos”, reiteró. Acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la alcaldesa especificó a la comunidad estudiantil que pueden acceder a los centros Alma Nova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, que a la fecha han brindado apoyo sin costo a más de 7 mil personas en temas de salud mental.   También se han ofrecido más de 19 mil consultas psicológicas en beneficio de más de 13 mil usuarios, y se canalizaron 92 casos a otras instancias. Asimismo se atendió a casi 4 mil personas en brigadas en las comisarías. “Como aliados de la educación equitativa, inclusiva y solidaria, hemos abierto caminos para el desarrollo integral de las y los estudiantes de Mérida y sus comisarías”, expuso. Así destacó el papel de la Academia Municipal de Inglés, la entrega de becas de excelencia universitaria y los cursos gratuitos de Exani I y II. Además, se han brindado más de 240 espacios de internet gratuito en la ciudad. La edil también destacó la importancia de escuchar a las y los jóvenes. “Queremos que sepan que tienen un aliado en nosotros. Nuestras puertas están siempre abiertas para escucharlos y atenderlos”. Por eso el Ayuntamiento los impulsa a través del Centro Municipal de Emprendedores, Mi Primer Crédito con cero por ciento de interés y sin aval, y con oportunidades de empleo mediante Mi Primera Chamba. Sumado a lo anterior, Cecilia comentó que está en contacto permanente con el programa Alcaldesa en tu Escuela, y se realizó el Primer Laboratorio de Innovación Social del que se generaron políticas públicas de interés, y ya está por realizarse la segunda edición. “De esta forma planeamos seguir mejorando Mérida, con sus voces, su energía, sus ideas y sus sueños. Porque Mérida se fortalece con ustedes, por eso es esencial que estén bien y se sientan bien”, precisó. Finalmente, la presidenta municipal agradeció a las y los docentes, directivos, padres y madres de familia por formar generaciones de estudiantes con sentido humano refrendando su compromiso de acercar servicios de calidad que atiendan la salud integral de las y los ciudadanos.

Mérida

Implementa Cecilia Patrón en Mayapán el Mega Operativo número 11 del año

En un esfuerzo por seguir construyendo una Mérida más limpia, segura y ordenada, la presidenta municipal Cecilia Patrón encabezó el Mega Operativo en la colonia Mayapán, donde escuchó de primera mano las peticiones de vecinas y vecinos y supervisó las acciones de limpieza, bacheo, iluminación y arborización. “Estamos para escucharlos, es la única manera de mejorar las cosas porque creemos en una Mérida más justa, más ordenada y más verde. Hoy atendemos las necesidades reales de las y los vecinos de Mayapán, caminando junto a ustedes, calle por calle”, expresó la alcaldesa, quien recibió solicitudes directas de limpieza, bacheo y mejoras en el alumbrado público. Durante su recorrido por la zona intervenida, informó a las y los ciudadanos que en las próximas seis semanas se realizará el cambio de luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, lo que mejorará la visibilidad y seguridad en la zona. Acompañada por los directores Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos, y Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y de la diputada Manuela Cocom Bolio, la presidenta municipal explicó que este Mega Operativo abarca 32 manzanas, beneficia a más de 2 mil 300 personas, también incluye la arborización de dos parques, uno de los cuales contará con vigilancia especial a través del programa Guardaparques, para garantizar su buen uso y preservación. “Como Ayuntamiento, tenemos una responsabilidad clara sobre la limpieza urbana, pero necesitamos del apoyo de todas y todos principalmente manteniendo limpio el perímetro de su casa porque la única manera de mantener limpia a Mérida es trabajando en equipo y haciendo nuestra parte como ciudadanos”, puntualizó Cecilia Patrón ante los vecinos reunidos. Además, hizo un llamado a evitar tirar agua jabonosa a la vía pública y exhortó a las familias a sumarse al trabajo municipal. “Los meridanos somos muy solidarios y hacemos un buen equipo, y eso es lo que hace fuerte a nuestra ciudad”, añadió. Durante su estancia en Mayapán, explicó que el Ayuntamiento no solo atiende la limpieza urbana, sino que también realiza labores de fumigación en comisarías, como parte de una estrategia integral para el bienestar de toda la población. Con esta intervención, ya suman 11 Mega Operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad, mediante los cuales se han recolectado más de 800 toneladas de residuos sólidos. Estas acciones se complementan con los Puntos Mérida Limpia, que han logrado reunir más de 1 mil 200 toneladas adicionales de residuos. En el diagnóstico de la zona, se detectaron y atendieron 83 baches, 74 rejillas obstruidas, 53 tiraderos de basura, 50 puntos con maleza y escombro, 2 árboles muertos, 12 autos abandonados y 3 predios baldíos. Estas tareas fueron asumidas por siete brigadas municipales que recorrieron la colonia calle por calle. Además, como parte de la estrategia Mérida Verde, se arborizaron dos parques y se mejoró la iluminación pública con la instalación de 52 nuevas luminarias LED, fortaleciendo la seguridad y habitabilidad de la colonia. También se detectaron y atendieron problemáticas como rejillas obstruidas, baches, predios baldíos y vehículos abandonados. “La atención integral a las colonias es una prioridad. Por eso venimos directamente a escuchar, a resolver y a trabajar con ustedes porque cuando el gobierno y la ciudadanía se unen, las soluciones llegan más rápido”, finalizó Cecilia Patrón. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, verde y segura para todas y todos.

Yucatán

Implementa SSY acciones de fumigación preventiva en panteones

Como parte de las acciones anticipatorias a la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el Gobierno del Renacimiento Maya realizará una amplia jornada de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de diversos municipios.   La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, anunció una jornada estatal de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de Mérida y municipios del interior del estado, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya durante las actividades conmemorativas del Día de los Fieles Difuntos.   Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025, impulsado por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que tiene como propósito mantener en condiciones sanitarias los espacios públicos de alta afluencia durante estas fechas y proteger la salud de la población.   En la capital yucateca, los trabajos de fumigación se realizarán el 28 y 29 de octubre en los panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General, mientras que el de Xoclán se atenderá los días 30 y 31 del mismo mes.   Además, la sede de la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre, como parte de las acciones preventivas previas a su inauguración. Las brigadas de vectores de la SSY efectuarán labores de fumigación y control larvario en los municipios de las diferentes jurisdicciones sanitarias del estado, conforme al siguiente calendario:   En la Jurisdicción Sanitaria Número 3, los trabajos se realizarán en Peto los días 24 y 30 de octubre; Cantamayec el 27 y 29; Tahdziú el 23 y 30; Chacsinkín el 24 y 29; Tzucacab el 23, 24 y 30; Tixméhuac el 23 y 29; Tekax el 27, 28 y 30; Akil el 24 y 29; Mayapán, Teabo, Chumayel, Mama, Chapab, Sacalum y Oxkutzcab el 27 y 29; Maní, Dzan y Ticul el 28 y 30; y Santa Elena, Opichén y Muna el 28 y 30 de octubre.   En la Jurisdicción Sanitaria Número 2, la programación contempla Yaxcabá, Sucilá y Buctzotz el 20 de octubre; Calotmul y Espita el 21; San Felipe, Panabá y Río Lagartos el 22; Chemax el 24; Chichimilá, Tekom y Tixcacalcupul el 27; Chikindzonot y Chankom el 28; y Kaua, Cuncunul y Uayma el 30 de octubre. Asimismo, los municipios de Tizimín, Valladolid, Tinum, Dzitás, Quintana Roo y Cenotillo serán atendidos el 29 de octubre.   Durante estas labores, el personal de salud utilizará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), bajo estrictos protocolos de seguridad y salud ambiental. La SSY reiteró que estas acciones son parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para prevenir enfermedades transmitidas por vector y evitar posibles brotes durante la temporada de lluvias y festividades.   Finalmente, la dependencia exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la eliminación de criaderos, manteniendo limpios los patios y retirando recipientes que acumulen agua, con el fin de reforzar las labores de control del mosquito Aedes aegypti.  

Yucatán

Oxkutzcab será sede de la Ventanilla Única Estatal Móvil

Del 13 al 17 de octubre, ofrecerá hasta 150 trámites y servicios estatales para acercar la atención gubernamental a la ciudadanía.   El Gobierno del Estado acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM), un servicio itinerante que facilita el acceso a gestiones gubernamentales y promueve la equidad entre los municipios del interior de Yucatán. La VUEM estará disponible del 13 al 17 de octubre en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Este modelo móvil de atención ciudadana tiene como propósito agilizar los trámites y ofrecer servicios de manera más accesible, reduciendo los traslados y costos para las familias yucatecas. Entre los servicios más solicitados se encuentran la renovación y duplicado de licencias de conducir, la expedición de certificados de antecedentes penales y de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio, tanto locales como foráneas. También se brindará asesoría fiscal para el pago de contribuciones, derechos e impuestos estatales, además de orientación sobre avisos de apertura de establecimientos y trámites del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Asimismo, la Ventanilla Única Estatal Móvil contará con el módulo de Reemplacamiento 2025 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde las personas podrán realizar la renovación de placas de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular. De igual forma, la Oficina Móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrecerá servicios como la inscripción de personas físicas, la generación y renovación de la firma electrónica y la entrega de constancias de situación fiscal. Estos servicios estarán disponibles para la población de Oxkutzcab y de municipios vecinos, con el objetivo de acercar la atención gubernamental y fortalecer la presencia del Estado en todas las regiones. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de garantizar un servicio público más eficiente, cercano y equitativo para todas y todos los yucatecos.

Mérida

Cuida Cecilia Patrón de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana de este tipo de cáncer. Durante la edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa subrayó que la administración municipal se dedica a escuchar las necesidades de las y los meridanos y a acercar los programas del Ayuntamiento que mejoren su calidad de vida. “En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande”, comentó la Presidenta Municipal. Recordó que es una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama, que estará disponible hasta el 31 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche. Agregó que este esfuerzo forma parte de nuestra convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente. “Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló. También informó que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario. Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, psicológica, orientación nutricional y odontológica. “Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó. La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones médicas. Asimismo, Cecilia reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas. “El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades”, finalizó. Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la salud pública, garantizando que todas las meridanas tengan acceso a servicios médicos de calidad, gratuitos y cercanos a su hogar. En el marco del programa “Miércoles Ciudadano” la alcaldesa Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas estándar, a seis beneficiarios del DIF municipal, las cuales serán de gran ayuda en su día a día, ya que les permitirá trasladarse con mayor facilidad, así como tener un poco más de autonomía. A la fecha se han entregado más de 1 mil aparatos ortopédicos a personas con necesidades especiales con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos.

Mérida

Intensifica Cecilia Patrón los servicios urbanos en zonas afectadas por lluvias

Ante la temporada de lluvias, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó un operativo en las colonias Mulsay y Xoclán como parte de una estrategia para intensificar los servicios urbanos del Ayuntamiento de Mérida en zonas detectadas con mayor afectación. “Seguimos ordenando Mérida con trabajo incansable. Ahora con más precisión, cercanía y eficiencia. Arrancamos octubre enfocando nuestros esfuerzos en zonas específicas de la ciudad, respondiendo a las necesidades más urgentes de las y los meridanos”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de empleados municipales, a quienes reconoció su valioso e incansable labor, recorrió las calles supervisando acciones de bacheo, desazolve, limpieza de pozos, rejillas y guarniciones, así como retiro de escombro con maquinaria, en atención a nueve manzanas, en beneficio de 34 negocios y 817 vecinas y vecinos. Este operativo, dijo, es resultado de la confianza que la gente ha puesto en este su Ayuntamiento. Es una acción que permite, juntas y juntos, mantener limpia la ciudad, más ordenada y segura todos los días. “Gracias a la participación de vecinos de Mulsay y Xoclán durante el Miércoles Ciudadano, pudimos escuchar y atender sus peticiones. Hoy intervenimos con prioridad el poniente de Mérida, limpiando sus calles, bacheando, y mejorando los espacios públicos para el disfrute de todas las familias”, reiteró. También se dio atención al tianguis para mantenerlo limpio, seguro y agradable para todas y todos, porque es el sustento de muchas familias, y un espacio importante de convivencia que une. Como parte del operativo Calle x Calle se detectaron y atendieron 29 puntos con maleza y escombro, ocho tiraderos de basura, 21 baches, cuatro predios baldíos, cuatro podas de árboles, dos calafateos y un parque para arborizar, además de reportar dos fugas de agua potable y un auto abandonado. Uno de los casos al que se dio atención fue al predio ubicado frente al preescolar “Francisco I. Madero”, donde se realizó el retiro basura y desechos acumulados, la colocación de malla perimetral para el cierre del espacio, instalación de la lona informativa correspondiente para generar conciencia del cuidado de espacios en la colonia y se volanteo en los alrededores. Cecilia Patrón está convencida de que la suma de esfuerzos es clave para que Mérida se mantenga como ejemplo de una ciudad cuidada, que mejora sus entornos, y que hace de cada espacio un lugar digno para vivir. “Seguimos escuchando a la gente, construyendo de cerca, con sus voces, la ciudad que soñamos. Calle por calle, colonia por colonia y comisaría por comisaría. Por ello solicitó a la población colaborar evitando tirar basura en las calles y aguas jabonosas y aceites en las alcantarillas, así como mantener las rejillas libres de desechos, ya que el Ayuntamiento por su parte se encuentra listo para gestiones eventuales inundaciones.  

Yucatán

Dignifican estancia de familiares en hospitales de Yucatán

En el Hospital Regional de Alta Especialidad, el Gobernador encabezó la entrega de las primeras 15 de 80 sillas cama destinadas a brindar mejores condiciones a familiares de pacientes, fortaleciendo un modelo de salud más humano. Como parte de los esfuerzos para brindar servicios de salud más humanos y solidarios, el Gobernador Joaquín Díaz Mena comenzó la entrega de 80 sillas cama a hospitales del estado, con el objetivo de que los familiares de pacientes dispongan de condiciones más dignas y cómodas para acompañar a sus seres queridos. En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el Gobernador constató la entrega de las primeras 15 unidades de esta remesa, destinadas al área de hospitalización. “Estas son sillas cama para acompañamiento; se convierten en cama para que el familiar no pase la noche sentado. Así como aquí, vamos a seguir trabajando para que más familiares puedan tener una estancia cómoda, y así queremos llegar al 100 por ciento del número de camas de los hospitales”, añadió. En ese marco, Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud en Yucatán, a fin de que los hospitales cuenten con todo lo necesario para brindar atención de calidad y que los familiares de los pacientes puedan tener una estancia más cómoda mientras sus seres queridos se recuperan. Cabe mencionar que estas sillas cama se complementan con las aportadas por empresarias y empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública, en un esfuerzo conjunto que respalda a las familias que atraviesan momentos difíciles de salud. Durante el recorrido, el titular del Ejecutivo estatal platicó con Yolanda Cua Chalé, quien acompaña a su madre, Perpetua Chalé y Chim, durante su recuperación tras una cirugía de hernia, y reconoció la mejoría que representan estas sillas cama para los familiares que pasan las noches en vela al cuidado de sus pacientes. El mobiliario dignifica las condiciones de quienes acompañan a sus enfermos en el Hraepy, pues antes debían permanecer horas y noches enteras en sillas incómodas. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya avanza en la transformación del sistema estatal de salud, no solo mediante infraestructura y equipamiento, sino también con sensibilidad y empatía hacia quienes viven momentos difíciles acompañando a sus seres queridos.

Yucatán

DIF Yucatán y la Beneficencia Pública inician entrega de lentes de armazón en apoyo a personas en situación de vulnerabilidad

Con jornadas que recorrerán 11 sedes en todo el estado, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán fortalecerán la salud visual de más de 1,800 personas beneficiarias. Con una primera entrega en la Unidad Deportiva “Felipe Carrillo Puerto” de Maxcanú, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional y Estatal, comenzó con las jornadas de entrega de lentes de armazón, un programa que busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad en todo el estado. Durante el evento, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que este programa refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, con el bienestar de las y los yucatecos, especialmente de quienes más lo necesitan. “La entrega de unos lentes puede transformar la vida de una persona: es abrirle la posibilidad de ver con claridad su entorno, de aprender, de trabajar y de vivir con mayor seguridad”, afirmó. Las jornadas forman parte del trabajo coordinado que el DIF Yucatán y la Beneficencia Pública emprendieron desde marzo pasado con el registro de solicitantes. Gracias a este esfuerzo, durante octubre se estarán entregando 1,849 lentes de armazón en beneficio de habitantes de 11 sedes regionales: Temozón, Peto, Chapab, Maxcanú, Motul, Tekal de Venegas, Ucú, Valladolid, Mérida y Dzitás. Cada jornada atenderá a personas de distintos municipios cercanos a cada sede, sumando así una cobertura estatal que incluye comunidades del oriente, sur, centro y poniente de Yucatán. Solo en estos primeros días, las jornadas realizaron entregas en Temozón, Peto y Chapab, donde más de 540 personas recibieron lentes adaptados a sus necesidades visuales. En los próximos días, las jornadas continuarán el 7 de octubre en Tekal de Venegas y Ucú, donde se atenderá a personas provenientes de comunidades como Dzoncauich, Izamal, Sudzal, Hunucmá y Kinchil, entre otras. Posteriormente, el 8 de octubre, la entrega se llevará a cabo en Valladolid, beneficiando a 296 personas de municipios cercanos como Chikindzonot, Tekom, Kaua y Chichimilá. Para el 9 y 11 de octubre, las jornadas se trasladarán a Mérida, con dos sedes: la Cancha del IDEY y el Centro de Desarrollo Urbano “Humberto Lara y Lara”; mientras que el 10 de octubre se realizará la entrega en el Domo Municipal de Dzitás. En estas fechas se prevé atender a beneficiarias y beneficiarios de municipios como Progreso, Seyé, Umán, Acanceh, Tinum, Homún y Kanasín, consolidando así una cobertura total en el estado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan avanzando en su compromiso de acercar servicios y apoyos sociales a cada rincón del estado, fortaleciendo el bienestar integral de las familias yucatecas.