Mérida

El Ayuntamiento de Mérida entrega nuevos espacios públicos

El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la sociedad civil resultó en la construcción de un espacio público que fortalece el tejido social y promueve la convivencia vecinal, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la entrega del parque Villas Zona Dorada. “Gracias al programa Diseña tu Ciudad, que sumó el trabajo en equipo entre las autoridades municipales y con las y los vecinos, donde quedó de manifiesto que la confianza depositada en el Ayuntamiento, permitió que este espacio se transforme de un lote baldío a un parque que beneficiará a esta zona”, expresó. Acompañado de las y los vecinos de Villas Zona Dorada, Ruz Castro precisó que este parque forma parte de los 19 proyectos que resultaron beneficiados con el programa «Diseña tu Ciudad», con el cual se empoderó a la sociedad civil para que como comunidad decidiera los elementos urbanos que atiendan sus necesidades. Recordó que el concurso “Diseña tu Ciudad” ha permitido a las y los meridanos elegir los sitios donde interviene el Ayuntamiento mediante obra pública que atiendan las necesidades de las familias, privilegiando la creación de espacios públicos dignos que generan paz cívica y mayores oportunidades de desarrollo social. Luego de recorrer el parque, el Alcalde destacó que a través de la participación ciudadana y el consenso, este nuevo espacio cuenta con áreas para el disfrute de las familias con zonas para pasear a los animales de compañía: “estas obras forman parte de la gobernanza que hay en Mérida con mecanismos de participación ciudadana que nos ayudan a construir la Mérida de todos”. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que este nuevo parque cuenta con área para mascotas, que incluye mobiliario canino; ejercitadores, área de picnic, una plaza con bancas prefabricadas y velaría, andadores de piso de concreto con acabado lavado fino y rampas para personas con discapacidad, mobiliario urbano con bancas prefabricadas, botes de basura, botes para excremento de animales de compañía y estacionamiento de bicicletas, iluminación y sistema de riego. La inversión de la obra ascendió a 2 millones 602 mil 686.56 pesos. Arely Rivero Quintal, vecina de Villas Zona Dorada, agradeció al Alcalde por la construcción del parque, ya que antes en ese lugar había un terreno baldío muy oscuro que algunas personas utilizaban como basurero. “Gracias al Ayuntamiento que nos apoyó con la realización de este proyecto es que hoy contamos con un parque muy bonito. Estamos muy contentos porque nos hacía falta tener un lugar como este, especialmente para traer a nuestros perritos que ya podrán disfrutar de un espacio diseñado especialmente para ellos”, comentó. Por su parte, Mariana Medina Rivero destacó que gracias a la participación de las y los vecinos, quienes promovieron la construcción del parque en el concurso “Diseña tu Ciudad” y al Ayuntamiento que lo hizo realidad, es que hoy esta zona es más segura para toda la gente gracias a los Guardaparques y a una mejor iluminación. Guadalupe Sosa Carrillo, vecina de la zona, señaló la importancia de que la nueva administración municipal continúe con este programa porque la ciudad necesita espacios que promuevan la sana convivencia: “estamos muy agradecidos con el Alcalde por esta obra, especialmente por el área de animales de compañía porque quedó perfecta para nuestros perritos”. Finalmente, en el evento estuvieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Yucatán

Yucatán avanza firme en la creación de un Sistema Estatal de Cuidados

En un avance histórico para el Estado, la Secretaría de las Mujeres instaló el Comité para el Sistema Estatal de Cuidados en Yucatán en coordinación con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México) y The Hunger Project México; lo cual permitirá continuar generando políticas públicas a favor de las personas cuidadoras, así como visibilizar, revalorizar, redistribuir y reducir su trabajo, tal como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante la primera sesión del Comité, Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de gobierno y políticas públicas de la Semujeres presentó el plan de trabajo a seguir para la creación del Sistema Estatal de Cuidados en Yucatán. “Que Yucatán cuente con un sistema integral de cuidados es crucial para seguir avanzando hacia la igualdad sustantiva de las mujeres y que puedan disfrutar de sus derechos en igualdad de condiciones”, dijo. Explicó que el plan de trabajo permitirá al Comité monitorear y darle seguimiento a las acciones acordadas y está estructurado a través de seis dimensiones, en las que se incluye normatividad y reglamentaria, creación y ampliación de servicios, formación, gestión de la información y del conocimiento, comunicación para promover el cambio cultural y mecanismos de participación. “Queremos hacer un modelo que se ajuste a las necesidades y la realidad del Estado para sentar las bases de un sistema integral que permita incrementar las oportunidades y participación pública de las mujeres y garantizar un cuidado digno para quienes lo requieran”, añadió. De igual manera, indicó que este avance es fruto del trabajo que se ha realizado desde meses atrás de la mano con los sectores académico, empresarial, comunidades y sociedad civil. “El Encuentro estatal: Construyendo un Sistema de Cuidados para Yucatán que realizamos en febrero nos permitió crear una hoja de ruta para lo que estamos consolidando hoy, por ello agradezco a todas las instituciones que desde esa fecha nos han estado acompañando para que esto sea posible”, señaló Pérez Polanco. Por su parte, Montserrat Salazar Gamboa, Directora Ejecutiva de The Hunger Project México, recordó que como parte del encuentro se realizaron 14 mesas de trabajo en la que participaron 129 personas de diferentes sectores. “Estamos trabajando en la planeación de acciones a corto, mediano y largo plazo en las que podamos garantizar el derecho a un cuidado digno. Ha sido una experiencia extraordinaria lograr una alianza efectiva con el Gobierno del Estado y que nuestro trabajo llegue a las personas que cuidan, merecen ser cuidadas y tener autocuidado”. Indicó que el sistema de cuidados va a beneficiar no solo a las yucatecas sino a toda la sociedad pues permitirá que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos de participación en lo público, así como tener mayores libertades y oportunidades en lo laboral y el esparcimiento. Asimismo, Alejandra Cervantes Enríquez, asesora Técnica del proyecto PISOIGUAL de la GIZ México, enfatizó en que se trata de un paso hacia adelante en la promoción de la igualdad de género y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada, lo que coadyuvará a que las yucatecas puedan liberarse de la carga de cuidado e incorporarse a otras actividades económicas que garanticen la sostenibilidad. “Agradecemos a la Semujeres que ha sido pieza clave en este todo proceso y que de manera estratégica ha puesto el tema d ellos cuidados dentro de su agenda y en la política pública de Yucatán”, finalizó. El Comité que fue creado mediante votación unánime durante el Consejo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, está integrado por la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Administración y Finanzas, Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Secretaría de Salud y dirección general de los servicios de salud, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Secretaría de Fomento Económico y trabajo. Como instituciones invitadas están la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Instituto Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán, Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano de Territorial, Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, Instituto Mexicano del Seguro Social, Agencia de Transporte de Yucatán. También forman parte la Organización Internacional del trabajo, Comisión de Derechos Humanos Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Cooperación Técnica Alemana, The Hunger Project, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Mesoamericana San Agustín, Universidad Modelo, Universidad Marista, Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán, Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad, Consejo Coordinador Empresarial, CEDIDOWN, Kookay Ciencia Social Alternativa, Asociación Mexicana para la Igualdad y el Bienestar, Fundación del Empresariado Yucateco y Save the Children.

Yucatán

SSY implementa tareas de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer la programación semanal de acciones de fumigación en Mérida y municipios del interior del estado del 19 al 22 de agosto, como parte de las medidas de prevención y combate al mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que el lunes 26 las acciones se realizarán en Mérida, en específico en las colonias y fraccionamientos, Amapolita, Elefante Grande, Paseos de Chenkú II, Lindavista, San Luis Chuburná, Residencial Jardines del Norte Chenkú, El Rosario, San Francisco, Chuburná, Vista Alegre, Chuburná; y Fraccionamientos Chuburná. Indicó que el martes 27 se brindará la cobertura en Chuburná de Hidalgo, El Cedral, Chuburná II, Juan B. Sosa, Callejones de Chuburná, Del Prado Chuburná, Privada de Chuburná, San Pedro y San Pablo Uxmal, así como en la colonia Dolores Otero. A su vez, el funcionario precisó que el miércoles 28 personal de la dependencia trabajará en: Las Magnolias, Terranova, Cámara de la Construcción, Frutícola Susulá; y Juan Pablo II. De igual manera, el jueves 29 en Juan Pablo II, Fraccionamiento Villas de Yucalpetén, Ampliación Juan Pablo sección orquídeas, Francisco de Montejo y Fraccionamiento del Prado en Chuburná. Finalmente, Hernández Fuentes dijo que el viernes 30 las acciones de fumigación estarán en Xcumpich, Pinzón II, Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero; Cordemex Revolución, Francisco de Montejo, La Castellana y Sodzil Norte. Asimismo, el funcionario estatal Informó que del 26 al 30 se atenderá la cabecera municipal de Valladolid y el martes 27 Catzín, comisaría de Chemax. Hernández Fuentes exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.Insistió en evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaña de descacharrización concluyó desde días pasados y en la actualidad se hace un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades municipales para la recoja de remanentes. Informó de un conjunto de acciones en lo que va del año y en beneficio de la población que consiste en el control larvario de un total de 285,277 viviendas, el nebulizado de 16,920 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 6,267 hogares. El funcionario estatal informó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población tener en consideración este factor porque el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en floreros, macetas, recipientes y objetos inservibles en los patios donde se reproducen mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Detalló que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. Hizo hincapié en la prevención que es un factor clave, pues la responsabilidad para evitar estas acciones es compartida y se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros, haciendo uso del insecticida doméstico y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Finalmente dijo que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue.

Mérida

El Ayuntamiento entregará más y mejores espacios públicos para las familias de Mérida

Para que las familias cuenten con más y mejores espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro manifestó que el Ayuntamiento invierte en infraestructura urbana y servicios públicos que promuevan la paz social, la convivencia armónica y mejore la calidad en Mérida. «La mejor Mérida la hacemos todos los días trabajando en la infraestructura urbana, llevando los servicios públicos a todos los puntos de la ciudad y comisarías», afirmó el Presidente Municipal durante la supervisión del avance de uno de los parques que forman parte de las 19 obras ganadoras del Concurso «Diseña tu Ciudad», donde las y los ciudadanos eligieron los sitios donde intervendrá el Ayuntamiento. El parque “Vecinitos”, ubicado en la calle 70 entre 39-A y 74-A del fraccionamiento Ciudad Caucel, tiene un 90% de avance y es un ejemplo de la inversión en espacios públicos que fomentan el tejido social y la convivencia vecinal. Acompañado del secretario municipal Julio Sauma Castillo; de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y de José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de vecinas de la zona, Ruz Castro enfatizó que los recursos públicos se invierten con justicia social en obras y servicios que benefician a la comunidad. «Una ciudad con espacios públicos dignos tiene paz cívica y genera mayores oportunidades de desarrollo y convivencia», agregó. En su oportunidad, las vecinas agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por la construcción y rehabilitación de los parques de la ciudad, sobre todo, por realizar estas obras en conjunto con la sociedad a través del programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”. “Es bueno que el Ayuntamiento se reúna con la ciudadanía para que podamos diseñar nuestro parque, porque nosotros sabemos qué necesidades tenemos. No es lo mismo que venga otra persona a decidir qué se va a hacer, y eso es lo que le reconozco y agradezco al Alcalde”, expresó Yuzelmy Mis Cano. “Estamos muy contentas con el proyecto que lo hicimos entre todos los vecinos. Después de 14 años de luchar por tener un lugar donde nuestros niños puedan hacer sus actividades recreativas y nosotros los mayores un espacio de convivencia, hoy es una realidad”, dijo Gloria Marín Gómez. “Está muy bonito, ya tenía mucho tiempo que lo estábamos anhelando y estamos muy contentos todos los vecinos porque dentro de poco inauguraremos este parque, y ojalá el Ayuntamiento siga haciendo este tipo de proyectos en conjunto con la sociedad”, manifestó Diedri Rojas Hernández. Por su parte, el Alcalde mencionó que en Ciudad Caucel se han hecho obras de infraestructura urbana y social, como acciones de vivienda, calles pavimentadas, sistemas de drenaje y rehabilitación de parques, con una inversión superior a los 95 millones de pesos. «Esto forma parte de la gobernanza del municipio con mecanismos de participación ciudadana nos ayudan a construir la Mérida de todos”, indicó. En la obra, que tiene una inversión de 2 millones 709 mil 844.31 pesos de recursos propios, se realizaron trabajos de construcción de área infantil (cubierta de estructura metálica, piso de caucho, juegos infantiles y reja perimetral), construcción de área deportiva (piso tipo deck plástico y aparatos de ejercicio), construcción de área de picnic, así como la instalación de botes de basura prefabricados, bancas prefabricadas, estacionamiento de bicicletas, botes de excremento para mascotas, ejercitadores e iluminación general del parque. Finalmente, además de la construcción del parque, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encontraban realizando trabajos de limpieza y desazolve de rejillas.

Yucatán

Vila Dosal fortalece la educación superior en Valladolid

Los últimos seis años en Yucatán se han caracterizado por un fuerte impulso a la educación de calidad y preparación de capital humano, muestra de ello, el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha estado equipando y mejorando las instalaciones de las instituciones de educación superior como la Universidad de Oriente (UNO) y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) para que los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para su futuro. Durante su visita a Valladolid, como parte de su gira de despedida, el Gobernador acudió a la UNO para entregar la construcción del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, así como equipo y material para fortalecer el desarrollo de los universitarios vallisoletanos y de la zona. De igual manera, Vila Dosal estuvo en el ITSVA donde constató la rehabilitación del edificio Multidisciplinario de Talleres y Laboratorios, así como la entrega de mobiliario y equipos para su correcto funcionamiento en favor de 1,500 estudiantes. En el primer punto, en la UNO, el Gobernador inauguró el nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la investigación, el cual cuenta con aula de cómputo, sala de audio y video, espacios de digitalización, conservación y catalogación que fueron equipados con computadoras y programas especiales, sala de lectura, aula de lectura e investigación, consulta digital, entre otros. Junto con el alcalde de ese municipio, Alfredo Fernández Arceo y la rectora de la Universidad, Shirley Álvarez Escobar, Vila Dosal recorrió las áreas con las que se acerca a nuestros estudiantes la tecnología para que se preparen y puedan obtener empleos mejor pagados aprovechando la llegada de empresas. De igual manera, ese proyecto incluye el equipamiento y renovación de laboratorios de tecnologías de información y comunicación, por ello, supervisó el equipamiento del laboratorio de idiomas, al cual se le dotó de equipo de cómputo y programas especializados para un mejor aprendizaje de los alumnos. De igual manera, hizo un recorrido para constatar el funcionamiento del Edificio de Laboratorios Académicos, el cual fue entregado anteriormente por Vila Dosal para garantizar la calidad educativa en el plantel. Posteriormente, el Gobernador se dirigió al Instituto Tecnológico Superior de Valladolid para corroborar la entrega de obras de rehabilitación y equipamiento en favor de más de 1,500 estudiantes que conforman la matrícula. Acompañado del director de la institución, Wilbert Ortegón López, Vila Dosal constató las instalaciones que han sido rehabilitadas durante la administración estatal a fin de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, que incluyen la sala de usos múltiples, el centro de cómputo y cubículos destinados tanto a docentes como a estudiantes. Aunado a ello, verificó la entrega de mobiliario y equipamiento para áreas clave del instituto, tales como aires acondicionados para 20 aulas, adecuación de la cafetería ahora equipada con una pantalla de 60 pulgadas, y la modernización de la Coordinación de Lenguas Extranjeras, que cuenta con un área de cubículos asignada y cinco aulas con mobiliario nuevo. Asimismo, se dotaron de sillas para aulas y se realizaron importantes mejoras en áreas como el Co-Working y las canchas deportivas, que también recibieron mantenimiento y material deportivo, todo ello como parte de los esfuerzos estatales para fortalecer la educación. De esta manera, el Gobierno de Vila Dosal refrenda su compromiso con el impulso de la educación de calidad en Yucatán.

Mérida

Ruz Castro inaugura la rehabilitación del Parque de la Cortés Sarmiento

Con el propósito de fortalecer el tejido social, la convivencia social y la seguridad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro renueva el rostro de los espacios públicos y parques en la ciudad para el disfrute de las familias del Municipio. En la inauguración de la rehabilitación del Parque Cortés Sarmiento, realizada a través del programa Diseño Participativo, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento invirtió más de 10 millones de pesos en la zona, tanto en la rehabilitación del parque como en la pavimentación de calles. “Pero lo más importante de estos trabajos es que han sido realizados a través del trabajo conjunto de la sociedad y el gobierno, siendo ustedes, los vecinos y usuarios del parque, quienes han diseñado este nuevo espacio público para su disfrute”, expresó. Acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, así como de los vecinos, el Alcalde recorrió el parque y cortó el listón inaugural, donde señaló que el nuevo rostro de este espacio incluye un área de juegos infantiles, de ejercitadores y una media cancha de usos múltiples. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub, explicó que, aunque el parque recibía mantenimiento frecuente y adecuaciones mínimas, después de 23 años debía rehabilitarse para atender las demandas de las familias de la zona. Asimismo, indicó que los trabajos realizados fueron el desmantelamiento del arenero y las áreas infantiles existentes, la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral y la instalación de una estructura lonaria. También, agregó, se dispuso la colocación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados, la construcción de una nueva plaza de descanso con acabado deck en madera plástica; mesas de picnic; nuevas bancas de concreto; nuevos andadores y mobiliario nuevo. “También se colocó un área para aparcar bicicletas, ejercitadores nuevos, botes de basura, señalética, iluminación led en toda el área, rehabilitación de la media cancha de usos múltiples y la construcción de una nueva completa”, abundó. Precisó que en la rehabilitación del parque se invirtieron 7 millones 319 mil 370.81 pesos en 3,849.20 metros cuadrados; así como, 3 millones 089 mil 924.47 pesos más en la repavimentación de 644.40 metros lineales, lo que en total asciende a 10 millones 409 mil 295.28 pesos. Mencionó que los trabajos en el parque permitieron conectar todos los espacios de manera armónica para una mejor funcionalidad. En ese contexto, Irene Puga Piña, vecina de la Cortés Sarmiento, agradeció al Alcalde por la rehabilitación del parque, ya que durante muchos años los vecinos soñaron con espacios que ofrecieran diversión para chicos y grandes. “Este parque ha dado un cambio completo porque antes era oscuro e inseguro y por eso la gente no venía. Pero ahora que el Ayuntamiento lo ha rehabilitado por completo, este parque ha vuelto a nacer porque la gente viene a disfrutarlo y nosotros ya nos sentimos muy seguros”, expresó. Por su parte, Margarita Paredes, vecina de la Cortés Sarmiento desde hace 55 años, agradeció al Alcalde por el nuevo rostro del parque: “es un gusto ver cómo los niños, los muchachos y la gente mayor ahora vienen a disfrutar de las nuevas áreas del parque, que con los trabajos que hizo el Ayuntamiento, ya tiene una nueva vida”. En el evento estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

Yucatán

El oriente de Yucatán ya cuenta con más y renovados servicios en sus Centros de Salud

Valladolid, Yucatán, 20 de agosto de 2024.- Habitantes de municipios del oriente del estado ahora cuentan con atención médica de calidad, servicios de salud nuevo y gratuitos e instalaciones remodeladas y bien equipadas en sus Centros de Salud, toda vez que el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llevando a cada rincón del territorio los beneficios de la transformación de Yucatán. Vila Dosal continúa recorriendo el estado como parte de su gira de despedida y en esta ocasión estuvo entregando los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de Temozón, Chichimilá y las comisarías Tixhualactún y Emiliano Zapata, ambas de Valladolid, donde desde hoy ya se cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que la gente no tenga que salir de sus comunidades y pueda ahorrar tiempo y dinero. Durante las entregas de este día, el Gobernador señaló que estas remodelaciones forman parte de los esfuerzos que encabeza su Gobierno para renovar los 140 Centros de este tipo que existen en todo Yucatán con el fin de otorgar mejor atención de salud y nuevas prestaciones, contribuyendo a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en la entidad. Como parte de estos cambios en salud, Vila Dosal dio a conocer a la población que, aunado a la suma de los servicios nuevos, estos espacios también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención quienes la necesiten. En el caso del Centro de Salud de Chichilimá, especificó el Gobernador, el personal de medicina está asegurado 24 horas, los 7 días de la semana. De igual manera, todos los Centros de Salud del estado fueron equipados con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto, a fin de que puedan ser atendidos en lo que llega la ambulancia para su traslado. Acompañado del titular de la secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recordó a la población la importancia de solicitar la Tarjeta Universal de Salud, pues con ella se garantiza que puedan acceder a la atención médica y los nuevos servicios de forma completamente gratis. Las labores de rehabilitación en los Centros de Salud consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. Así, en equipo con todos los yucatecos, es que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha trabajado los últimos 6 años para transformar todo Yucatán en un lugar mejor para vivir y mejorar la calidad de vida de las familias.

Yucatán

Vila entrega trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de «El Cuyo» y Colonia Yucatán 

Con servicios médicos gratuitos que mejoren la calidad de vida de la población y a la vez ayuden a la economía de las familias de las comunidades más alejadas del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la transformación de Yucatán. Como parte de su gira de despedida por Tizimín, donde agradeció a los pobladores la confianza y el apoyo en su administración, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de las comisarías de Colonia Yucatán y el Cuyo que desde hoy ya cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, el Gobernador reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En ese sentido, Isidro Méndez vecino de la comisaría Colonia Yucatán reconoció que este Gobierno ha realizado grandes esfuerzos para acercar servicios médicos a quien más lo necesite, como su madre, quien es beneficiaria del programa Médico a Domicilio, debido a su discapacidad. «Gracias al programa que hizo el Gobernador, el doctor llega a la casa a ver a mi mamá que no tiene una pierna; ella es diabética, ahí le llevan su control y no tenemos que estar sacándola, la verdad, gracias por todo lo que hace el Gobierno», manifestó. En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Vila Dosal entregó remodelación de Centros de Salud en comisarías de Tizimín 

 El Gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Sucopó y Yaxchekú del municipio de Tizimín.  Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Tizimín Pedro Couoh supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios que ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios.   Ahí, el Gobernador reiteró su  agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico para los pobladores que han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite.  Vecina de la comisaría de Sucopó,  Alondra Uc Tzec agradeció al Gobierno de Mauricio Vila la preocupación por llevar hasta los lugares más lejanos del estado, más servicios de salud,  que les ayude a mejorar su calidad de.   «Me parece muy bueno que tengamos doctor todo el día,  porque luego hay emergencias y tenemos que ir hasta Tizimín, y a veces uno no tiene dinero para viajar,  ahora pues ya uno está más tranquilo,  sobre todo por los niños que no falta que siempre se anden lastimando», destacó.  En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado, también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Mérida

Ruz Castro supervisa obras de infraestructura en Parque de Deportes Extremos y en el Parque “La Visita”

Con el compromiso de fortalecer los espacios públicos para fomentar la convivencia armónica y las opciones de entretenimiento para las familias del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en el mantenimiento óptimo de parques, áreas verdes y unidades deportivas, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante el recorrido de supervisión de los trabajos que realiza el Municipio en el Parque Municipal de Deportes Extremos y el Parque “La Visita” del fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal señaló que la infraestructura urbana de la ciudad está en constante modernización de los espacios públicos para ofrecer servicios de calidad. “Estos son espacios de sana convivencia, que fomentan el cuidado de la salud física y emocional, así como impulsan el sentido de comunidad que nos distingue como una sociedad generosa, gracias a la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz en sus nuevas generaciones”, expresó. En el Parque de Deportes Extremos, Ruz Castro constató el inicio de los trabajos de construcción de la fuente dinámica que se realiza en la explanada de la entrada principal y del área recreativa, donde estará ubicado el área de comedor. En estas acciones el Ayuntamiento invierte 20 millones 258 mil 341.51 pesos. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Alcalde recordó que esta fuente se tenía contemplada construir en la Plaza Grande como parte del proyecto de rehabilitación que se realiza actualmente y que se decidió reubicar en este espacio. Agregó que la fuente tendrá un área total de 433.74 m2 dotada de un estanque en el interior con capacidad de almacenar 61.00 m3. de agua, que representa una inversión de 4 millones 450 mil 719.62. En el caso de la construcción del área recreativa del parque, Ruz Castro explicó que tiene un avance del 70% e incluye un área de baños, lámparas solares, una taquilla, una plaza con velaría, mesas y bancas para el convivio y descanso de las personas y familias que acudan a este espacio recreativo. “La responsabilidad y generosidad de los contribuyentes meridanos y la buena administración de sus recursos permitió que canalizáramos a este parque, desde su creación en el 2015 a la presente fecha, poco más de $66 millones de pesos”, abundó. Previamente, el Presidente Municipal acudió al Parque “La Visita” ubicado en la calle 18 por 51-A y 53, del fraccionamiento Juan Pablo II, donde supervisó los trabajos de mantenimiento del área verde y el funcionamiento de la fuente interactiva colocada en el corredor peatonal que da acceso a la entrada de la iglesia del fraccionamiento. Agregó que la fuente danzante incluirá un espectáculo completamente sincronizado de agua y luces de colores, cuyos movimientos serán al ritmo de la música para el disfrute y deleite visual de las y los visitantes, además tendrá una coreografía acuática cuyos chorros de agua alcanzarán hasta seis metros de altura. En el recorrido por el lugar, Ruz Castro también verificó los trabajos de limpieza, alumbrado público, mantenimiento de rejillas, zanjas y pozos pluviales, que se realizan para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, resaltó que, a través de la dirección de Servicios Públicos, el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata cualquier reporte en el Municipio. “Se cuenta con 196 personas asignadas al Drenaje Poniente y Oriente, que conforman 38 cuadrillas que se dividen en tres turnos y dos guardias permanentes para el fin de semana”, indicó. Finalmente, comentó que, a pesar de las intensas lluvias que han caído las últimas semanas, la Comuna continúa atendiendo el mantenimiento de calles principales tanto en las colonias, fraccionamientos y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, a fin de evitar mayores inconvenientes a la ciudadanía.