Mérida

Gobierno del Estado mejora calles en el sur de Mérida

Para mejorar la movilidad y brindar calles en óptimas condiciones, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena realiza trabajos de bacheo y rehabilitación vial en la colonia San Antonio Xluch I, al sur de Mérida, llevando bienestar directo a las familias de la zona. Estas acciones responden a una de las principales solicitudes del sector, expresada durante los Diálogos con el Pueblo, por lo que el Gobernador regresó a supervisar personalmente los avances en la intervención de 5.4 kilómetros de calles, acciones que forman parte de la estrategia Bienestar para Mérida. Los trabajos forman parte del programa Bacheo de Calles para el Bienestar de las Colonias de Mérida, que tiene como objetivo atender de forma prioritaria las zonas con mayor rezago en infraestructura urbana de la capital. “No nos iremos hasta que haya cero baches en San Antonio Xluch I”, afirmó Díaz Mena al reiterar su compromiso con la colonia, al tiempo que dijo que su Gobierno es cercano y de territorio, que camina calle por calle para transformar Mérida y todo el estado. “Estamos trabajando para construir juntos el Renacimiento Maya, con más universidades y ayudando a que las colonias cuenten con los servicios adecuados”, agregó el Gobernador. En ese marco, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, informó que los trabajos ya registran un avance del 90% y destacó que este tipo de intervenciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una justicia territorial real y una prosperidad compartida. Por su parte, Erick Benjamín Mis Dorantes, vecino beneficiario que planteó la problemática al Gobernador durante los Diálogos con el Pueblo, agradeció la rápida respuesta y la acción efectiva del Gobierno estatal. Los trabajos realizados incluyen bacheo con concreto asfáltico en caliente de hasta cinco centímetros de espesor compacto, así como tratamiento superficial con concreto asfáltico de hasta tres centímetros, garantizando mayor durabilidad y seguridad para quienes transitan por estas vialidades todos los días.

Yucatán

SSY impulsa Jornada de Vasectomías sin Bisturí

Con el objetivo de promover la vasectomía sin bisturí como un método anticonceptivo seguro, efectivo y gratuito para los hombres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), realizará una Jornada de Vasectomías sin Bisturí el próximo 20 de junio en el Centro de Salud Urbano de Mérida, ubicado en la calle 50 por 67, en el centro de la capital yucateca. Dichas acciones se enmarcan una estrategia integral de salud sexual y reproductiva impulsada por la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la dirección de Prevención y Protección de la Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 1. Al respecto, el director de Prevención y Protección de la Salud, Dr. Javier Ignacio Balam López, explicó que este procedimiento es ambulatorio, sencillo y está indicado para hombres que ya han satisfecho su deseo de paternidad o han decidido no tener más hijas o hijos. “Se trata también de reflexionar sobre la corresponsabilidad masculina en la planificación familiar”, agregó. Señaló que estas acciones tienen como objetivo acercar servicios especializados a la población masculina y fomentar una mayor participación de los hombres en el cuidado de su salud y la de sus familias. Balam López precisó que, a nivel nacional, entre 2020 y 2024, un total de 192,891 hombres eligieron este método anticonceptivo. La SSY invita a los interesados a acercarse al Centro de Salud Urbano de Mérida para recibir mayor información y formar parte de esta jornada gratuita, pensada para contribuir al bienestar y responsabilidad compartida en el ámbito familiar.

Mérida

Redobla esfuerzos el Ayuntamiento para mejorar los servicios en toda la ciudad

A nueve meses de una nueva forma de gobernar, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un recuento de las acciones que realiza todos los días el Ayuntamiento para mejorar los servicios municipales en toda la ciudad y hacer frente a la época de lluvias y evitar inundaciones. “Ya llegó la temporada de lluvias que, si bien hace tanta falta para mitigar el calor y reverdecer la ciudad, también trae grandes retos como las inundaciones, problemática que estamos atendiendo de fondo desde que iniciamos esta administración, en la que los servicios públicos trabajan 24/7”, indicó la munícipe durante su reunión semanal con representantes de los medios de comunicación. “Porque siempre he creído que a través de los servicios públicos se logra la justicia social, buscando que haya piso parejo, y por eso desde mi día uno como alcaldesa intensificamos el trabajos para tener calles más limpias, mejor iluminadas y pavimentadas, ese es el objetivo, dando respuesta a lo que nos exigen las y los meridanos”, puntualizó. En este recuento de trabajos para mejorar servicios en toda la ciudad, la alcaldesa destacó los cuatro Mega Operativos de Limpieza en puntos estratégicos como Nora Quintana, San José Vergel, Polígono 108 y Villa Magna de Sur, en los que han participado 380 brigadistas de 16 unidades administrativas, quienes han atendido un total de 196 manzanas. En total, en los cuatro Mega Operativos se recolectaron 133.81 toneladas de residuos sólidos. Con la campaña Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!”, se cuenta con 12 contenedores itinerantes que han recorrido 75 colonias y comisarías para recolección de residuos especiales, evitando que más de 333 toneladas de basura lleguen a calles o espacios públicos, coadyuvando a la prevención de la proliferación del mosco causante de enfermedades y la propagación de otros problemas a causa de estos residuos. También se han hecho 30 operativos de limpieza de acumuladores en la que se han recolectado más de 380 toneladas de residuos, previniendo focos de infección u otros problemas más complejos. Alineado con la estrategia de mejorar la limpieza de la ciudad, esta administración adquirió ocho barredoras para el Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida (PROLIMM), contando hoy con 14 máquinas que limpian todos los días 15 avenidas con camellón central, más de 95 kilómetros de ciclovías dentro de la periferia de la ciudad y el centro histórico, así como la limpieza de espacios públicos, centros urbanos, aceras, zonas peatonales, parques y jardines, distribuidas en cinco zonas, cuya inversión de 35 millones de pesos permiten una mejor atención de la ciudad. De igual forma se han invertido en 27 nuevas maquinarias y equipos de transporte para hacer más eficaz y eficiente la atención a calles en colonias, fraccionamientos y comisarías por parte de las direcciones de Servicios Públicos y de Obras Públicas, contando con más perforadoras, desazolvadoras, pipas, camiones de volteo y equipos de mantenimiento vial. “Estamos destinando cada peso de las y los meridanos en hacer más eficiente la atención de todo el sistema pluvial y el mejoramiento de las calles rehabilitándolas o atendiendo los baches, una de las necesidades que más nos exigen”, destacó Cecilia Patrón. La alcaldesa informó que en estos nueve meses de gobierno ya son más de 209 mil baches reparados en 320 colonias, dando respuesta a más 22 mil reportes ciudadanos, además de la repavimentación de 73 kilómetros de calles, 13 nuevos aljibes, el desazolve de más de 2 mil pozos de absorción en beneficio de 345 colonias y 33 comisarías. A estas acciones se suma el operativo de limpieza de 692 rejillas en Xoclán Canto, San José Tecoh, San Antonio Xluch, Zazil Há, Castilla Cámara y Las Américas, realizado con personal de todas las direcciones del Ayuntamiento, quienes también han realizado un esfuerzo importante para el bacheo con asfalto en frío en distintos puntos de la ciudad. La alcaldesa resaltó también que se ha modernizado el alumbrado público de la ciudad sustituyendo las lámparas de vapor de sodio por más de 22 mil nuevas lámparas LED, que permiten una luz blanca que ilumina más y generan un ahorro de energía. “Para mí es muy importante recalcar que estamos yendo al fondo de los problemas, trabajando en la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, como son las empresas recolectoras, y con ayuda de todo el personal del Ayuntamiento. Por ello hacemos un llamado a las y los ciudadanos al decirles que, ¡Mérida es tuya, cuídala!, esa es una tarea que tenemos que hacer todos los días y aquí estaremos para hacerlo juntos mejorando nuestra ciudad”, reafirmó la presidenta municipal.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón parque renovado a familias de Yaxché Casares

En la subcomisaría de Yaxché Casares, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comunidad las nuevas obras de rehabilitación del parque y de la cancha de usos múltiples, espacios que fortalecen la cohesión social y sentido comunitario. “Estamos trabajando sin descanso por las comisarías de Mérida. Entendemos muchas veces que por la distancia se sientan solos, pero no es así. Somos un gran equipo que estamos para cuidarlos y acompañarlos, y la prueba es que en tan sólo ocho meses como alcaldesa es la segunda vez que vengo, y llegó cumpliendo mi palabra, mejorando este espacio público que es de ustedes y para que disfruten con sus familias”, señaló.  “Las niñas, niños y jóvenes de Yaxché Casares ya cuentan con un espacio mejorado para su sano esparcimiento y convivencia, para que lo disfruten en familia. Además, porque es mi prioridad su seguridad, en toda la comunidad se realizó el cambio de luminarias al sistema LED que alumbra más y ahorra energía”, indicó la munícipe. El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, dio a conocer que en el parque se invirtieron 3 millones 969 mil 716 pesos, en la colocación de juegos nuevos, rehabilitación de los ya existentes y colocación de cerca perimetral tipo acero; rehabilitación de cancha de usos múltiples que incluye cerca perimetral, iluminación, pintura y cambio de tableros; la construcción de área de ejercitadores, área de picnic con mobiliario, andadores y banquetas. Además colocaron botes de basura tipo papelera, se realizaron trabajos de rehabilitación de áreas verdes, instalación de señalética, iluminación LED, estacionamiento de bicicletas, y área de bicicletas y, como parte del sello de identidad de esta administración municipal, se instalaron sillas confidentes. Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó el trabajo de los vecinos para el logro de la obra, y los invitó a cuidar y vigilar el buen uso de la infraestructura que es de la comunidad y para su beneficio. De igual forma, acompañada del director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, la alcaldesa realizó la declaratoria de tres Arboles Patrimonio Verde de la Ciudad,  un algarrobo negro, una ciruela y una ceiba, sumando en total ya 68 especies declaradas bajo este esquema que permite proteger su permanencia, cuidado y preservación como parte de la Infraestructura Verde de la ciudad y sus comisarías.  “El día de mañana venga otro alcalde y se quiera hacer alguna obra, no van a poder tirar ninguno de estos árboles, porque ya está protegido por las leyes municipales. Porque lo que estamos haciendo con esta declaratoria es cuidar nuestra infraestructura verde, que tanta falta nos hace” Como parte de estas acciones se solicitó la siembra de árboles en las áreas verdes del parque, para brindar mayor sombra, y se atendieron diversos reportes de atención a la movilidad de la comunidad y gestiones sociales para seguir mejorando la subcomisaría.  Posteriormente la primera edil convivió con las y los niños en los nuevos juegos y recorrió parte de las calles para seguir atendiendo las necesidades de las familias. También acompañó a la alcaldesa el director de Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche.

Mérida

Anikabil es un referente de intervención, planeación forestal y participación ciudadana

En Mérida, la gente decide cómo mejorar su ciudad, mediante el programa “Diseña tu Ciudad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al entregar los trabajos de remodelación del Parque Arqueobotánico Anikabil “Los Senderos”, el más votado del Distrito 8 en la edición 2024, que ahora cuenta con espacios adecuados para las familias meridanas. “Este parque simboliza la voz de las y los meridanos, pero sobre todo, la confianza que depositan en su Ayuntamiento, y el gran trabajo que hacemos entre gobierno y ciudadanía. Muchas felicidades a las y los vecinos de Caucel por su voz activa y decidida”, agregó. Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría Técnica de Participación Ciudadana, la alcaldesa indicó que el proyecto tuvo 228 votos a favor y “por eso este parque es suyo, y juntos vamos a cuidarlo con responsabilidad”, destacó la alcaldesa. “Gracias a todas y todos por su gran contribución al crecimiento ordenado de la ciudad. Sin duda, a Mérida la mejora su comunidad unida, armoniosa y participativa”. Con una inversión de más de 5 millones 200 mil pesos, los trabajos consistieron en construcción de áreas con juegos infantiles con pasto sintético y velaria, ejercitadores, andadores de comunicación y media cancha de usos múltiples. También colocación de mesas de picnic en el área de andadores y adocreto en diferentes áreas, rehabilitación de mesas y bancas del parque, escenario existente y las banquetas en el acceso principal, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, así como nueva iluminación. “Diseña tu Ciudad”, es una herramienta de justicia social y un mecanismo eficaz de consulta ciudadana, con la que las y los meridanos se suman a los ejercicios de participación con legitimidad y transparencia. Tan sólo este 2025, más de 14 mil personas participaron en el programa, superando en un 56 por ciento la participación alcanzada en 2024. La respuesta de la gente, es cada vez más positiva, y eso habla muy bien de Mérida. A la fecha, Mérida cuenta con 725 parques, de los cuáles en la presente administración ya se rehabilitaron y construyeron 25 espacios recreativos y deportivos. Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación una Unidad Deportiva. También asistieron Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, y los regidores Gabriela González Ojeda y Francisco Medina Sulub.

Mérida

Benefician a más 3 mil 700 vecinos con mega operativo de limpieza en Villa Magna Sur

Acercar todos los servicios del Ayuntamiento a cada zona de Mérida, es el compromiso de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, que cumple mediante los mega operativos que se programan para mejorar la imagen urbana y resolver las necesidades de la comunidad. “Esta nueva forma de gobernar, de organizarnos y coordinarnos entre los diferentes niveles de gobierno, ciudadanía e iniciativa privada, habla de la forma activa en la que participamos en la construcción y atención de nuestra ciudad. Habla de crecimiento ordenado, sostenible y sobre todo, de una ciudad que está cada vez mejor, y brinda calidad de vida a sus habitantes, y con justicia social para las familias del sur”, expresó Cecilia Patrón, durante el arranque de acciones y supervisión de trabajos en Villa Magna Sur. “Llegar con toda la fuerza del Ayuntamiento de Mérida para atender las necesidades prioritarias de las colonias, tiene más impacto con el trabajo en equipo que realizamos con las y los vecinos, con apoyo del Consejo de Participación Ciudadana, sumado también a empresas como SANA, que son las recolectoras de basura, y desde luego a los diputados, regidores y directores que hoy estamos haciendo esta labor”. “Es un tema integral donde se atiende el bacheo si existiera la necesidad, el drenaje para limpiar nuestras rejillas, más en esta época de lluvias, en la que ya estamos trabajando muy fuerte por darles mantenimiento, al igual que otras necesidades detectadas por las diferentes áreas del Ayuntamiento con el programa Calle por Calle”, indicó la munícipe. La alcaldesa informó que en la zona se detectaron 131 rejillas obstruidas, 91 espacios de maleza y escombro, 78 tiraderos de basura, 15 baches reportados, ocho árboles muertos, seis autos abandonados, cinco predios baldíos, cinco solicitudes de poda de árboles y dos fugas de agua potable. Asimismo 171 luminarias a intervenir, así como la atención de 24 pozos profundos, 37 zanjas colectoras, 216 zanjas colectoras con pozo, sumada a la necesidad de arborizar el Parque Ecoarqueológico “No Kuu’lta’an”. En este Mega Operativo se desplegaron siete brigadas con personal de las distintas direcciones del Ayuntamiento y una brigada especial con voluntariado de “Mérida Joven”, distribuidas en ocho zonas estratégicas que realizaron tareas como barrido de calles, banquetas, camellones, limpieza de áreas verdes, parques, espacios públicos, retiro de hojas secas y basura; retiro de escombros y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos. Se intervinieron 36 manzanas y 101 unidades económicas en beneficio de más de 3 mil 700 personas de la colonia y alrededores, y como parte de la campaña Mérida Limpia se instaló un contenedor para residuos especiales, donado por la empresa recolectora SANA que estará disponible en el Parque de Villa Magna Sur reforzando el combate al mosquito en esta temporada de lluvias, y se brindó atención de lotes baldíos junto con el cambio de 222 luminarias tipo LED. Cabe destacar que por la tarde se llevaron actividades del modelo de intervención social “Mérida te cuida” con la participación del Programa D.A.R.E., actividades lúdicas a través de la Dirección de Identidad y Cultura, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Instituto de las Mujeres, la Feria de la Salud de Bienestar Humano, Esterimóvil y Jornada de Arborización “Una familia un árbol” de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, y la campaña DINO para la prevención de las violencias en las infancias. Acompañaron a la alcaldesa la diputada federal Abril Ferreyro Rosado, la diputada local Melba Gamboa Ávila, los regidores Angélica Mena Magaña, Asís Cano Cetina y Juan de Dios Colli Pinto, coordinadores generales y directores del Ayuntamiento.

Mérida

Cecilia Patrón arranca en el sur de la ciudad operativo de limpieza de rejillas

Desde el parque “El Bate” ubicado en la colonia San Antonio Xluch I, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, arrancó el operativo de limpieza de rejillas, robusteciendo las acciones de mantenimiento necesario a la infraestructura urbana y el sistema pluvial de la ciudad con apoyo de las distintas áreas municipales del Ayuntamiento. “Estamos aquí en el sur de la ciudad arrancando con este operativo de atención a todas nuestras coladeras, zanjas, rejillas y pozos con anticipación a la época de lluvias. Estamos haciendo un trabajo integral donde vamos a recorrer todas las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida para darle este mantenimiento”, indicó la presidenta. “Tenemos más de 18 mil rejillas y necesitamos mantenerlas limpias a través de este operativo en el que involucramos a todas las áreas municipales en equipo con la dirección de Servicios Públicos, para llevar a cabo esta labor, en la que todas y todos vamos a limpiar, e invitamos a los vecinos a sumarse en este trabajo en equipo”, puntualizó la alcaldesa. Ante la próxima temporada de huracanes, la munícipe resaltó que esta labor es clave para prevenir encharcamientos e inundaciones en la capital yucateca, una labor importante que permite cuidar la seguridad de las y los meridanos así como de sus hogares. El Ayuntamiento de Mérida ha identificado zonas con riesgo de encharcamiento, principalmente en áreas de alta densidad urbana, baja permeabilidad del suelo y sistemas pluviales antiguos y, en particular, se brinda atención prioritaria a las zonas con mayor número de reportes ciudadanos, como el Centro, Ciudad Caucel y Chuburná de Hidalgo. A este operativo se suman los trabajos realizados desde el inicio de esta administración en la que se han desazolvado 1 mil 969 pozos de absorción en 344 colonias y 33 comisarías, en conjunto con la atención de 52 mil 200 metros lineales de zanjas colectoras, y se adquirieron bajo arrendamiento 2 perforadoras y 2 desazolvadoras para incrementar la capacidad de atención de los departamentos de drenaje. “Parte de esta labor de prevención incluye la construcción de 13 nuevos aljibes, sumando 100 en toda la ciudad, y en una suma de esfuerzos se han realizado tres operativos Mérida Limpia con la participación de 300 brigadistas donde se atendieron más de 160 manzanas en beneficio de las familias de Nora Quintana, Polígono 108 y Vergel II”, recordó la alcaldesa meridana. La primera edil igual mencionó que adicional a los trabajos de prevención que se están llevando a cabo; está en proceso de contratación el desazolve de 300 macropozos, principalmente en el Centro Histórico, sitio en la que se ha implementado un programa de estudio de los sistemas de drenaje en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles. De igual forma resaltó el llamado a las y los vecinos a mantener limpias las calles que son de todas y todos, a no tirar basura ni aguas jabonosas en la vía pública, ya que estas evitan la correcta absorción del agua en las rejillas y pozos. “Porque queremos que nuestra ciudad se mantenga limpia, segura y ordenada, todos los que laboramos en este Ayuntamiento pondremos manos a la obra, y esperamos que las familias meridanas sean corresponsables del cuidado de su ciudad, porque Mérida es tuya, es nuestra, cuidemosla”, expresó Cecilia Patrón.

Mérida

Anuncian brigadas especiales para mejorar mercados en Mérida

La subdirectora de mercados públicos, Dafne López Osorio, informó que como parte del programa de concientización “El Mercado es tuyo, cuídalo”, se ha puesto en marcha una brigada especial de limpieza que estará llegando a cada uno de los mercados entre los que se encuentran el Lucas de Gálvez y San Benito en el centro; así como los de la periferia como el de Cholul, Caucel, Santa Ana, Alemán y Chembech entre otros. Los trabajos de las brigadas realizarán incluyen reparaciones de electricidad, pintura, albañilería, plomería, desagües de pozos y registros, lavado profundo y limpieza intensiva en los interiores. Detalló que el pasado viernes esta brigada inició sus actividades en el mercado de Chuburná donde se lavaron y pulieron pisos, se limpiaron las cortinas metálicas del área de comidas, así como la reparación de losetas, el resane de columnas y pintura en paredes interiores y exteriores. En el área de carnicería se repararon y limpiaron las piletas de acero inoxidable, el desagüe de pozos y registros, la limpieza y pintura de techos, el reordenamiento de cableado eléctrico y centros de carga, para evitar a futuro algún cortocircuito o descarga eléctrica. De la misma manera se sustituyeron lámparas para una mejor iluminación, y en los exteriores se reforzó con la instalación de reflectores led en el área de estacionamientos y se delimitaron los parqueaderos con pintura de esmalte en color amarillo. Personal de la dependencia realiza el control larvario con el apoyo de locatarios de los mercados removiendo o eliminando recipientes que puedan acumular agua y la aplicación de larvicidas en puntos que puedan resultar potenciales criaderos, además del desagüe de pozos y registros. “Esta campaña también tiene el objetivo de trabajar de la mano con los locatarios, ayudándonos a detectar áreas de mejora, escuchando de cerca sus propuestas y necesidades, pues Mérida y sus mercados con ellos serán mejores”,-expresó. López Osorio detalló que en el mercado de Chuburná un total 60 locatarias y locatarios se beneficiaron con los trabajos que abarcaron 180 metros cuadrados de lavado de pisos, 615 metros cuadrados de pintura, el cambio de 18 luminarias, 4 reflectores y 18 metros lineales de resanado de paredes, así como el cambio de losetas y reordenamiento de cableado eléctrico. En total se desagüaron 2 pozos, 4 registros y se culminaron los trabajos de instalación de 2 tarjas, abarcando 5 metros para el lavado de utensilios para locatarios, así como 2 lavamanos para usuarios y clientes del área de comidas. Por último indicó que las labores de mantenimiento y limpieza se realizan diariamente en todos los mercados de la ciudad y de manera paulatina, los trabajos de la brigada especial se irán realizando en cada uno de los 14 centros de abasto con los que cuenta la ciudad.

Mérida

Gobierno de Díaz Mena atiende necesidades de los pobladores de Cholul

El Gobernador Joaquín Díaz Mena continúa recorriendo Mérida y sus comisarías para encabezar los “Diálogos con el Pueblo”, por lo que esta noche, en Cholul, escuchó y se comprometió a atender las necesidades, problemáticas y sugerencias de los habitantes, quienes agradecieron su presencia, ya que, aseguraron, luego de 30 años, ningún mandatario había acudido para atenderles. En compañía de los integrantes de su Gabinete, así como regidores de Mérida y representantes del Gobierno Federal, el Gobernador expuso que este ejercicio es parte de una nueva forma de gobernar, dando prioridad a la ciudadanía y manteniendo la cercanía con las comunidades, sobre todo en las comisarías meridanas que han crecido de forma acelerada, como en esta localidad. “Vemos que la comisaría tradicional aumenta en sus carencias, por eso estamos hoy aquí, para hacer un análisis y que, como Gobierno del Estado, podamos sumar de manera subsidiaria para que Cholul siga siendo un lugar con historia, cultura, que sabe vivir en comunidad”, aseguró. Asimismo, Díaz Mena agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo constante para impulsar el desarrollo de Yucatán y su gente, con obras importantes como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya desde Umán hasta el Puerto de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida, así como los Polos de Bienestar. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó que con este ejercicio se busca impulsar mejoras en calles, vialidades, servicios, entre otros, que beneficien a la gente, partiendo de la visión elemental de su gobierno, donde nadie se queda atrás. “Tenemos que luchar para que no haya dos Méridas, sino una sola, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes. Estamos para ayudarnos todos, para coordinarnos los tres órdenes de gobierno, para poder mantener los servicios de calidad y garanticen que nuestras familias tengan bienestar”, indicó. Al continuar, el Mandatario anunció que se revisará el suministro de esta zona y se mejorará la infraestructura hidráulica, se revisarán vialidades, y se diseñará un plan de movilidad para evitar embotellamientos que afectan la vida diaria de las personas. “Gracias por su confianza y por estar aquí, participando en la auténtica gobernanza, que es cuando el pueblo señala dónde está la necesidad de invertir recursos del gobierno, que son los recursos de todos nosotros. Los funcionarios aquí presentes estamos para servirles con calidad, calidez y como ustedes se merecen. Juntos sigamos haciendo historia”, finalizó. Durante este ejercicio, las y los pobladores de esta comisaría meridana y otras colonias cercanas expusieron diversas solicitudes relativas al mejoramiento del equipamiento e infraestructura escolar, vialidades, condiciones del suministro de electricidad en los hogares, transporte público, entre otras, las cuales Díaz Mena se comprometió a atender.

Mérida

Exhorta Cecilia Patrón a meridanos al manejo adecuado de residuos y utilizar mobiliario de la campaña Mérida Limpia

Como resultado de los esfuerzos para tener una Mérida más limpia y ordenada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los avances y acciones que ha realizado la empresa Red Ambiental en relleno sanitario municipal. “El crecimiento de Mérida y su zona conurbada hacen no sólo necesaria, sino apremiante, la aplicación de medidas y acciones para minimizar los efectos adversos en el manejo de los residuos sólidos que conlleva el cuidado de la salud para la población y especialmente para nuestro medio ambiente”, hizo hincapié la alcaldesa. “Somos una ciudad que destaca por la calidad que mantiene en sus servicios públicos municipales. Tenemos que seguir avanzando con un equilibrio ambiental adecuado, por ello estos cambios son necesarios y los avances que se han logrado en el relleno sanitario marcan una pauta de muchos cambios más que estamos realizando desde el Ayuntamiento y con la ciudadanía en la limpieza y orden de la ciudad”, puntualizó la munícipe. Entre los cambios a las directrices que Red Ambiental ha proyectado, tanto para la disposición y vida útil del relleno sanitario, como para el manejo de residuos, se encuentran la conformación de taludes y construcción de caminos, saneamiento de áreas impactadas, ajuste en el manejo y control de los lixiviados, red de captación, conducción y quema de biogás, y otras actividades complementarias. A partir de la aplicación de nuevos cambios para ordenamiento del manejo de residuos del relleno sanitario del municipio que consta de un terreno con superficie aproximada de 50 hectáreas, se ha logrado un avance de casi el 80 por ciento en tan solo seis meses de operación, donde se han enfocado en la definición de frente de tiro de residuos, al igual que la reducción de espacio utilizado a través de la compactación y recubrimiento de los mismos. En una primera etapa se han invertido poco más de 63 millones de pesos en este espacio que recibe alrededor de mil 200 a mil 300 toneladas de residuos sólidos al día, y hoy por hoy aplica estándares similares a los rellenos sanitarios de otras ciudades como Campeche, Cancún, Puerto Vallarta, Monterrey, Irapuato y Toluca, por mencionar algunos. La empresa Red Ambiental del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES), desde diciembre pasado opera el relleno sanitario en la prestación de los servicios para gestión integral de residuos municipales y la aplicación de otras soluciones para otro tipo de desechos para mitigar impactos ambientales. Integrantes de la empresa a cargo destacaron que actualmente un relleno sanitario se define como una obra de ingeniería para la disposición final de los residuos sólidos municipales sobre la superficie de suelo, de tal manera que proteja el medio ambiente, el extendido de los residuos en capas delgadas, comportándose al menor volumen posible y cubriéndose con tierra al término de cada día de trabajo. Cabe destacar que el gobierno federal está exhortando a los municipios a cumplir la normatividad ambiental referente a la disposición final de los residuos sólidos urbanos, por lo que los municipios del país deben en la actualidad de contar con un relleno sanitario, obra de ingeniería donde se confinen adecuadamente todos los residuos de la ciudad, diseñada bajo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana 083. “Mérida ha marcado la pauta de liderazgo en la agenda de acciones relacionadas con el cambio climático, el manejo y disposición final de los residuos, el reciclaje, la infraestructura verde, puntos verdes, la promoción de energías limpias, próximamente corredores verdes y el cuidado y protección de los recursos naturales”, destacó Cecilia Patrón durante la supervisión al relleno. La alcaldesa meridana también hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos que se realizan desde el gobierno municipal para el manejo adecuado y disposición de sus residuos diarios, de la misma forma a utilizar el mobiliario de la campaña Mérida Limpia que pone a disposición contenedores para el desecho de residuos sólidos especiales, puntos itinerantes que han recorrido colonia y fraccionamientos para evitar que estos desechos terminen en las calles o espacios públicos. “Estos resultados son para el beneficio de todas y todos los meridanos y refrendamos ese compromiso de tener una ciudad más limpia, más ordenada y justa para que las familias meridanas puedan vivir en un entorno ambiental más seguro, amigable y con futuro”, expresó la alcaldesa. Asistieron a la reunión por Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, director general; Francisco Gastelum, director general adjunto; Omar Sanchez, dirección de CIPRES; Juan Marín, dirección de Medio Ambiente; Roberto Villarreal, director ejecutivo industrial; Héctor Castillo, dirección de Relaciones Institucionales; Eduardo Puente, gerente de operaciones del Relleno Sanitario. Por el Ayuntamiento, Carlos Viñas Heredia, coordinador grneral de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Alberto Espinosa Atoche, director de Servicios Públicos; Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de Gestión Integral de Residuos Municipales; Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y ProtecciónAnimal; Gerardo Bolio Ocampo, director de Servilimpia; Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico de la Unidad de Planeación y Gestión, y Jorge Carlos Novelo León, subdirector de Residuos Sólidos.