Mérida

Internet en paraderos, compromiso cumplido con los jóvenes: Cecilia Patrón

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó esta mañana uno de los 22 paraderos con servicio de internet gratuito que forman parte del proyecto para transformar cien espacios públicos de Mérida, dotándolos de una mejor imagen, diseño, iluminación, techo y conexión a internet. Este esfuerzo prioriza la justicia social y el diseño innovador, optimizando las áreas de transporte que tiene a su cargo el Ayuntamiento de Mérida, para beneficio de la comunidad estudiantil y de todos los habitantes del Municipio. La Alcaldesa visitó uno de los paraderos renovados acompañada de estudiantes del Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juntos, observaron los mejoramientos realizados y escucharon opiniones de los usuarios. “Es emocionante ver como estos cambios mejoran la vida de los ciudadanos”, dijo una estudiante de la UADY. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sociedad puede generar impacto positivo para beneficiar a la comunidad”. Cecilia Patrón reconoció que la mejora de estos espacios, alude al compromiso hecho con la juventud universitaria, de fortalecer la justicia social mediante la innovación, reduciendo la brecha digital al garantizar acceso equitativo a la tecnología y la información. Asimismo ofrece igualdad de oportunidades, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida de todas y todos creando espacios públicos seguros, saludables y accesibles. «Queremos que Mérida sea un modelo de ciudad sostenible y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad”. “Este fue un compromiso que hicimos con los jóvenes aquí del campus y hoy es realidad, ya tienen este internet gratuito que tiene muy buena calidad y queremos darles muy buenos servicios a los jóvenes porque sabemos que esto es una herramienta para sus estudios, para socializar y queremos aportarles a todos los jóvenes estudiantes”, afirmó. Agregó que rehabilitar los paraderos haciéndolos más cómodos y dotarlos de herramientas tecnológicas contribuirá a que la comunidad estudiantil tenga tranquilidad mientras espera para su traslado a la escuela o regresar a sus hogares; además, los resguardarán de la lluvia y el sol; y sobre todo, aportarán a su seguridad. “Queremos que su única preocupación sea estudiar y cumplir sus sueños; y mientras ustedes se preparan por un mejor futuro, trabajamos porque su presente sea en entornos que contribuyan a su desarrollo integral; por eso mejoramos también las zonas aledañas al campus, bacheando e iluminando las calles, para que su experiencia actual, sea completa y de calidad”, apuntó. «Estamos comprometidos con la justicia social y la innovación», afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón. «Queremos que Mérida sea un modelo de ciudad sostenible y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad». Finalmente, la Alcaldesa Cecilia Patrón invitó a la ciudadanía a participar en este proceso, cuidando la infraestructura ya que «juntos podemos construir una Mérida más justa y próspera para todos».

Mérida

¨Presentan «English Pathway», herramienta digital de aprendizaje del idioma inglés

Para promover la profesionalización del sector turístico de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida y la escuela “London House Academy” presentaron “English Pathway”, una nueva herramienta digital para el aprendizaje del idioma inglés dirigida a la ciudadanía y al sector turístico y empresarial de la capital yucateca. Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo Municipal, señaló que una de las principales encomiendas de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es la capacitación al sector turístico para ofrecer servicios de excelencia en nuestra ciudad, generando así más y mejores ingresos para las familias meridanas. “Desde hace siete años la London House Academy ha sido una aliada del Ayuntamiento de Mérida, y hoy, ha dado un paso más a favor de la profesionalización del idioma inglés, brindándonos una herramienta al alcance de quienes trabajan en los hoteles y restaurantes, sin dejar de procurar la atención que le brindan a nuestros visitantes”, indicó Casares Espinosa. En rueda de prensa, el director de la institución James Bidlake-Corser, comentó que, tras tres años de trabajo, nace English Pathway, una app amigable y accesible a la que se puede acceder a lo largo del día en periodos cortos y con resultados tangibles en las que se enseña de manera dinámica éste idioma. Ante la presencia de Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), el director de la academia recalcó que ésta herramienta digital también se encuentra segmentada con contenido dirigido a diversos sectores, tales como el turístico, proveyendo así, una oportunidad ágil para las y los colaboradores que trabajan en esta actividad económica. A través de la Unidad de Turismo se otorgarán 30 cortesías de membresía anual al sector turístico local para que sean parte de este programa. Con ello, tendrán acceso completo a un curso de inglés general, un módulo enfocado al área de hospitalidad, así como cápsulas de aprendizaje especializadas. Por su parte, Juan José Martín Pacheco expuso que la asociación que preside y el Ayuntamiento de Mérida, han trabajado de la mano para más y mejores acciones de capacitación e innovación para el sector. “El día de hoy, a menos de 100 días de haber comenzado la administración de Cecilia Patrón, ya es una realidad el que contemos con una herramienta más de profesionalización para la gente que ya trabaja en el turismo. Lo que ahora corresponde, es sumar a más ciudadanía al sector, para que sigamos construyendo, entre todas y todos una mejor ciudad y un mejor estado”. La membresía anual tiene un costo general de 750 pesos más IVA y está disponible en las plataformas de descarga de IOS y Android. English Pathway también cuenta con cursos especializados dirigidos a un plan corporativo, para que tanto ciudadanía y sector empresarial puedan adquirirla para incrementar sus habilidades en el idioma inglés.

Mérida

Da inicio Cecilia Patrón a jornadas nocturnas de bacheo

Arrancaron las jornadas nocturnas de bacheo del Ayuntamiento de Mérida con el objetivo de intensificar la atención a las calles con un impacto mínimo al tránsito vehicular, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En esta nueva forma de gobernar, el trabajo 24/7 busca atender de manera efectiva las necesidades de la ciudadanía, y por eso comienza está estrategia de brigadas que estarán funcionando por las noches”, añadió la Alcaldesa. La Dirección de Obras Públicas informó que se dispondrá una serie de equipos que saldrán por las noches para atender zonas de alta afluencia vehicular. El procedimiento es ubicar los puntos de mayor tránsito y que incluso son ruta del transporte público, de modo que el impacto para la vida cotidiana de las y los ciudadanos sea el menor. En la jornada inaugural se contó con cuatro cuadrillas, dos en Ciudad Caucel, una en la calle 81 del Centro y una más En la colonia Azcorra. “Buscamos aprovechar que la ciudad duerme para evitar al mínimo afectar la circulación , sobre todo en calles que son de uso común hacia las escuelas y centros laborales, y que por esa razón requieren constante atención”, dijo Cecilia. La estrategia “Cero Baches” considera este año la inversión emergente de 22.5 millones que ya fueron aprobados por el Cabildo para incorporar empresas que refuercen el trabajo del personal de la Comuna. A la fecha se han atendido más de 7 mil 472 reportes con una cobertura de 54 mil 908 baches tapados, equivalentes a 113 mil 385.47 metros cuadrados, entre 358 colonias y comisarías. Para contrarrestar juntos, ciudadana y autoridades, la aparición de baches es necesario seguir reportando mediante Ayuntatel al 999-924-40-00 y redes sociales del Ayuntamiento. “Con la cooperación de todas y todos lograremos atender la problemática de los baches que se acentuó con la atípica temporada de lluvias, el aumento del parque vehicular y la antigüedad de las calles”, recordó la Presidenta Municipal. Para terminar reiteró que, a la par de la estrategia “Cero Baches”, el Ayuntamiento trabaja en la soluciones de fondo que contemplan la renovación de 300 kilómetros de calles en los próximos años, así como el desazolve y limpieza de pozos que eviten la acumulación de agua que afecta el pavimento.

Mérida

La atención a cada comisaría es prioridad para el Ayuntamiento: Cecilia Patrón

Todas las comisarías son prioridad en la nueva forma de gobernar de este Ayuntamiento, donde todas y todos serán escuchados, buscaremos en conjunto las mejores soluciones para cada comunidad, así lo expresó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, durante su recorrido semanal por comisarías. Desde la atención de las Mesas Ciudadanas de “Alcaldesa en tu Comisaría” en Chichí Suárez y ante la solicitud de jóvenes y maestros de la comunidad se comprometió a gestionar la donación de un terreno para la construcción de una escuela secundaria. “Ya estamos trabajando en ello porque este es un Ayuntamiento que da resultados, que quiere hacer las cosas bien y rápido para que los ciudadanos y nuestros jóvenes tengan beneficios y más oportunidades para su futuro”, indicó Patrón Laviada. Agregó que parte de la atención prioritaria a las comisarías tiene como objetivo que todas las familias logren prosperar con justicia social. “Como Ayuntamiento y como su Alcaldesa mi objetivo es mejorar a diario los servicios públicos como calles, luminarias y el mantenimiento de espacios públicos para que las y los meridanos tengan bienestar, vivan plenos y felices”. “Porque lo que queremos es que la gente hable y sepan que aquí les escuchamos y buscamos soluciones juntos. Hay muchas cosas por hacer, por eso estamos aquí ante ustedes para darles solución, externó la munícipe. Posteriormente recorrió las calles de Sitpach y Yaxché Casares donde destacó la organización que cada comunidad tiene para buscar soluciones a la particularidad de problemáticas que tienen. La participación ciudadana activa que se suma a la voluntad de sus autoridades municipales. “Por ello estamos atentos a cada comisaría, en escuchar y resolver en comunidad desde la calle. De cada 12 horas al menos seis estamos recorriendo las colonias, fraccionamientos y especialmente cada semana visitando las 47 comisarías y subcomisarías de Mérida”, comentó Cecilia Patrón al término de su recorrido. “Todas y todos son importantes en la construcción de una mejor Mérida, y queremos que cada comisaría sea un lugar de sana convivencia, donde puedan vivir felices las familias que la habitan”, concluyó. Entre las principales solicitudes en su visita casa por casa estuvieron la mejora de vialidades, apoyos de vivienda social, atención de luminarias y diversos apoyos sociales para personas mayores, de igual forma se destacó nuevas vialidades de las comisarías y el inicio de obras para la rehabilitación de parques. En este día acompañaron a la Presidenta Municipal la Diputada local Sayda Rodríguez Gómez y la Diputada Federal Isabel Rodríguez Heredia, así como los directores del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán; Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche; Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote.

Mérida

Lanza Cecilia Patrón nuevas brigadas para bacheo de calles en Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció la incorporación de nuevas brigadas para llegar a 46 los equipos que atenderán de manera extraordinaria los baches en las calles de la ciudad y sus comisarías, un esfuerzo que forma parte del programa municipal «Cero Baches». “Son muchas las afectaciones que tienen nuestras calles, pero eso nos obliga a redoblar el esfuerzo para atender esta necesidad que las y los meridanos nos piden a diario. Hoy inician cuatro contratos nuevos de 15 millones de pesos, que permitirá que hayan 12 cuadrillas más”, puntualizó la alcaldesa. La inversión para el programa «Cero Baches» en Mérida ha sido significativa desde el inicio de la administración municipal, con alrededor de 22.5 millones de pesos destinados para ejecutar este proyecto en 2024 en la atención de vialidades y calles de distintas colonias y fraccionamientos, principalmente en la zona sur de la ciudad. En lo que lleva hasta el día de hoy se han atendido más de 7 mil 472 reportes con una cobertura de 54 mil 908 baches tapados, equivalentes a 113 mil 385.47 metros cuadrados, entre 358 colonias y comisarías atendidas. Cabe recordar que el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la realización de cuatro licitaciones solicitadas por la Dirección de Obras Públicas para intensificar las labores de bacheo, repavimentación y mantenimiento correctivo vial en diversos sectores de la ciudad. Serán más de 200 trabajadores que estarán dedicados a esta ardua labor, activando además cuadrillas de bacheo especiales con trabajadores de las diferentes direcciones del Ayuntamiento como medida extraordinaria en atender el rezago de bacheo con eficiencia, y garantizar la seguridad y el bienestar de las y los meridanos. “Estamos invirtiendo los recursos necesarios de forma transparente para que desde hoy estas nuevas cuadrillas entren en acción por toda la ciudad, además de sumarse cuadrillas nocturnas, con el ánimo de aprovechar todo el tiempo y también en zonas donde hay mayor tráfico, y evitemos con la atención de calles perjudicar a la gente”, agregó. La primera edil externó que esta situación se ha acentuado por situaciones multifactoriales como las lluvias atípicas con una mayor cantidad de agua, el aumento de parque vehicular, así como la antigüedad de las vialidades y su exposición a cambios climáticos como lo es la temperatura. En la meta en los primero 100 días de esa nueva forma de gobernar se busca atender más de 105 mil metros cuadrados de bacheo en toda la ciudad con una inversión total de 52 millones de pesos para todas las obras, en la que alrededor de un 60 por ciento de la demanda serán atendidos por brigadas de bacheo del Ayuntamiento y el 40 por ciento restante a través de empresas mediante contratos aprobados en Cabildo. Cecilia Patrón afirmó que «estamos comprometidos con la mejora de la infraestructura vial de Mérida y con la seguridad de nuestros ciudadanos, estamos dando un paso importante hacia la consecución de ese objetivo y reducir significativamente el número de baches en la ciudad, esa es nuestra prioridad”. En esta presentación estuvieron presentes el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la directora de Cultura, Karla Berrón Cámara; el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo; así como los regidores Paulina Sánchez Díaz, Asís Cano Cetina y Juan de Dios Collí Pinto.

Mérida

Aprender inglés está al alcance de todas y todos con la Academia Municipal: Cecilia Patrón

Reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada aseguró que mantendrá la enseñanza del inglés al alcance de todas y todos para brindar igualdad de oportunidades en una Mérida más próspera y justa. «La educación es clave para el progreso y la competitividad en un mundo globalizado», afirmó la Alcaldesa. «Queremos asegurarnos de que las y los ciudadanos tengan acceso a herramientas que les permitan crecer y prosperar», expresó. En ese contexto, la Presidenta Municipal visitó la Academia Municipal de Inglés, una estrategia que ofrece niveles óptimos de este idioma para que los participantes puedan acceder a mejores oportunidades que les permitan elevar su calidad de vida. Desde el Ayuntamiento se implementan políticas públicas accesibles que impulsen el desarrollo de la comunidad sin dejar a nadie atrás, ya que para muchas familias el ingreso económico determina el nivel de educación de sus hijas e hijos. «Como gobierno, es nuestro deber motivar y abrir las puertas a nuevas oportunidades que permitan llegar más lejos, vivir mejor e incluso contribuir al desarrollo económico de Mérida. Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades y queremos que las y los meridanos puedan aprovechar las ventajas que ofrece el dominio del inglés», destacó. Durante su recorrido por las instalaciones, Cecilia platicó con los alumnos quienes al igual que María Margarita Sáenz, estudiante universitaria, reconocen que este espacio de formación les brinda la oportunidad de aprender un nuevo idioma con maestros de calidad, además de ser un gran apoyo para la economía de sus familias ya que tiene un costo accesible. “Aprender un nuevo idioma puede significar un gran reto; y como su Alcaldesa, quiero decirles que este camino solo puede abrir un mundo de posibilidades para cualquier edad; oportunidades que como Ayuntamiento garantizamos con justicia social y educación al alcance de todas y todos”, apuntó. La academia inició oficialmente labores en el año 2001. En 2003 se oficializó su incorporación al sistema educativo a través de la SEP y obtuvo su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). La nueva central se encuentra ubicada en la calle 55 entre 52 y 54 de la Colonia Centro. Además, tiene sedes en los Centros de Desarrollo Integral Sara Mena, Amapola, Francisco I. Madero y Nora Quintana, donde se paga 50 pesos por el semestre. En los módulos de Francisco de Montejo y Centro Cultural Casa Mata, se paga $100.00 por el semestre. En el edificio central, la cuota semestral es de $150 pesos. La edad de los estudiantes va desde los nueve años de edad, hasta personas de la tercera edad. Actualmente, tiene una matrícula de 1 mil 349 estudiantes, de los cuáles, 699 asisten a la sede central. A la fecha han egresado 21 generaciones de jóvenes y adultos con reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. El plan de estudios incluye: nivel infantil y adolescentes, con duración de dos años y nivel jóvenes y adultos con duración de cuatro años. Al final del curso los alumnos realizan una exposición frente a un grupo de maestros en el idioma e invitados, donde ponen en práctica el dominio de las cinco habilidades: gramática, comprensión de la lectura, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral.

Yucatán

Atiende “Audiencias con el Pueblo” más de 500 solicitudes

A lo largo de esta semana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó las mesas de Audiencia con el Pueblo, cuyo propósito es brindar un espacio donde las yucatecas y los yucatecos puedan entablar un diálogo directo con su gobernador y presentar ante él y sus principales funcionarios, sus demandas más sentidas y las de sus comunidades. Más de 500 solicitudes fueron recibidas y canalizadas a las diferentes áreas de la administración pública estatal, entre las que destacan solicitudes de atención a la salud, apoyos para estudiantes y deportistas, orientación jurídica, así como diversas peticiones de ayuda gubernamental que expusieron uno a uno ante el Gobernador del Estado a lo largo de toda la semana. Acompañado de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador reiteró que este programa será un ejercicio permanente a lo largo de toda su gestión, por lo que anticipó que de manera recurrente se habilitarán estos espacios para escuchar y atender las inquietudes y necesidades más sentidas de las yucatecas y los yucatecos.  En la sede del Poder Ejecutivo Estatal, la gente que acudió encontró en el gabinete legal y ampliado, así como en representantes de dependencias federales, atención puntual a sus solicitudes y la constante de una total apertura que caracteriza a los gobiernos de la cuarta transformación como el que encabeza Díaz Mena. En este primer ejercicio de Audiencias con el Pueblo, que se realizó a lo largo de toda la semana hasta escuchar todas y cada una de las peticiones de audiencia, se atendieron solicitudes de los municipios de Abalá, Acanceh, Buctzotz, Celestún, Conkal, Chemax, Dzemul, Homún, Hoctún, Halachó, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Opichén, Mérida, Mama, Maxcanú, Oxkutzcab, Progreso, Yaxcabá, Cuzamá, Motul, Tekantó, Peto, Sanahcat, Sacalum, Seyé, Tekal de Venegas, Teabo, Tekax, Temax, Tetiz, Ticul, Timucuy, Tixkocob, Tizimín, Tzucacab, Yaxkukul y Valladolid.

Mérida

Cecilia Patrón se reúne con comerciantes del mercado Lucas de Gálvez

“El mercado es una tradición de vida para muchísimas familias meridanas. Que más allá de ser su lugar de trabajo, es su casa. Además  de ser el espacio donde coincidimos y nos encontramos todas y todos”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada en su visita al mercado Lucas de Gálvez. .“Los mercados nos unen, nos dan identidad comunitaria, que vamos a impulsr desde el Ayuntamiento porque para tener paz y armonía la identidad comunitaria es indispensable”, expuso. De esta manera la Alcaldesa se unió a la comunidad para celebrar la «Ruta de los Pixanes», una tradición que revive la esencia cultural de nuestra ciudad, une a las familias y resalta la armonía y la paz que distingue a nuestra Mérida. Por primera vez se colocó un altar para honrar a los muertos en el mercado Lucas de Gálvez, un gesto que refleja el compromiso de la administración con la preservación de nuestras raíces culturales en un lugar emblemático que refleja la vida y el espíritu de la comunidad. «Estoy emocionada de ver cómo nuestra ciudad se une para celebrar esta hermosa tradición. La Ruta de los Pixanes es un ejemplo perfecto de cómo podemos preservar nuestro patrimonio cultural y compartir con las nuevas generaciones los s colores, música, aromas y sabores que hacen de nuestros mercados un verdadero reflejo de nuestra idiosincrasia», mencionó. Acompañada por Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno; Dafne López Osorio y Alfonso Lozano Poveda, subdirectores de Mercado Públicos y Mercados en la Vía Pública, respectivamente, Cecilia enfatizó que esta nueva forma de gobernar se centra en la participación ciudadana y en la importancia que tienen los mercados municipales en el desarrollo de nuestra ciudad, ya que son espacios donde se produce el intercambio económico y cultural, y donde surge la vida social entre las y los meridanos. En ese contexto, informó que en breve comenzará un programa de remozamiento de pintura en los locales del mercado, con el objetivo de mejorar su apariencia y el ambiente en este centro de abasto. “Vamos a hacer muchas cosas también para que nuestros locatarios se puedan sentir en un espacio seguro, porque es lo que queremos. Trabajando en equipo, vamos a ver que luzcan diferentes y cuenten conmigo para que yo venga a dar la primera brochada de la pintada de los locales”, señaló. Añadió que también se acercará el programa de apoyo de lentes gratuitos y el mastógrafo móvil, mejorando la vida de las familias que trabajan en el mercado municipal. «Queremos que nuestra ciudad sea un lugar donde todos se sientan orgullosos de su herencia cultural y donde podamos compartir nuestra riqueza cultural con el mundo», concluyó.

Mérida

Cecilia Patrón supervisa y dirige más acciones de bacheo en las colonias de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para mejorar las calles de la ciudad. Con orden y planeación, se están abordando las necesidades urgentes de la comunidad, enfatizó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. En respuesta al llamado de la población, se lleva a cabo un ambicioso plan para mejorar las calles y avenidas de Mérida. El objetivo es atender las vialidades en las colonias y comisarías del municipio en el menor tiempo posible. “Somos un Ayuntamiento 24/7 para dar resultados, estamos haciendo un trabajo más que extraordinario, a todo vapor, dándole durísimo”. expresó la Alcaldesa. Durante la supervisión de acciones de bacheo en la colonia Mayapán, Cecilia recordó que en tan solo dos meses se han reparado más de 35,000 baches en diversas colonias y comisarías con el Operativo Cero Baches. “Esto representa un importante logro en la búsqueda de una Mérida más segura y cómoda para todos”, afirmó. Como parte de la estrategia se dividió la ciudad en nueve sectores. En dos se concentran las cuadrillas municipales y en las otras siete se intensificó el trabajo con el apoyo de empresas que obtuvieron contratos vía licitación, previa aprobación de Cabildo, a las que se sumará otro paquete luego de la autorización de las y los regidores. La Presidenta Municipal enfatizó que su administración se enfoca en atender las necesidades urgentes de la ciudadanía. También destacó la importancia de la participación ciudadana en la identificación de problemas y soluciones. “Todos estos esfuerzos que realizan las y los trabajadores del Ayuntamiento son para mejorar la calidad de vida de las personas, de ahí que se ha reforzado el bacheo integral en zonas críticas, además, se da mantenimiento preventivo de calles y avenidas y en caso de que se determine se procede a la reconstrucción de vialidades dañadas”. Acuerdos para mejorar la vida de las y los meridanos En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mérida aprobó diversos acuerdos como el “Programa de Estímulo para personas Adultas Mayores y con Discapacidad” en el que se condonará el total del pago del derecho respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas, es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio. De igual forma se aprobó el Programa de Estímulo por “Buen Fin 2024” para condonación total de multas y recargos derivados del pago del Impuesto Predial, del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, al igual de diversos derechos para el comercio local que tendrá vigencia del 15 al 29 de noviembre del presente año. Además, se votó por unanimidad para que el Ayuntamiento pueda celebrar un Convenio de Afiliación con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INSTITUTO FONACOT) que brindará a los trabajadores municipales poder acceder a los beneficios del crédito que otorga dicho Instituto.

Yucatán

Realizan jornada de detección de enfermedades oculares causadas por diabetes en HRAEPY

Con el objetivo de detectar de manera precoz la pérdida de visión a causa de la diabetes, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) IMSS-Bienestar llevará a cabo la Jornada de Detección de Edema Macular y Retinopatía Diabética dirigido a la población mayor de edad que tengan diabetes y que no cuenten con seguridad social. Esta Jornada se realizará el próximo 29 de octubre de 10:00 a 17:00 horas en el Módulo 2 de la Consulta Externa del Hospital. Especialistas del HRAEPY explicaron que el Edema Macular Diabético (EMD) es una complicación ocular que ocurre cuando se acumula líquido en la parte central de la retina (mácula) y puede afectar gravemente la visión; mientras que la Retinopatía Diabética es una enfermedad ocular crónica considerada como una de las primeras causas de pérdida de visión o ceguera irreversible en los adultos y es causada por el daño en los vasos sanguíneos de la retina, derivado de los niveles elevados de azúcar en la sangre. Por lo anterior, invitaron a la población que haya sido diagnosticada con diabetes a acudir a esta jornada e hicieron un llamado a realizarse exámenes oftalmológicos periódicamente para detectar estos padecimientos de manera oportuna, ya que estas afecciones pueden desarrollarse de manera silenciosa, al no mostrar síntomas.  El personal de salud del HRAEPY manifestó que estas afecciones se detectan a través de una Tomografía de Coherencia Óptica (OTC) de mácula, un estudio ocular de alta tecnología y gratuito que genera un análisis detallado de las capas de la retina para detectar de manera precoz la presencia de edema macular. Con estas acciones, el HRAEPY promueve la detección oportuna para poder brindar tratamiento adecuado y con ello reducir la pérdida de la visión de la población con diabetes que vive en la península de Yucatán.