Mérida

Cecilia Patrón entregará parques renovados en comisarías de Mérida

Con buenas noticias para esta Navidad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada arrancó la semana anunciando la entrega de la rehabilitación de cuatro parques en beneficio de niñas, niños y familias de las comisarías de Dzidzilché, Kikteil, Suytunchén y Tamanché, espacios renovados para el disfrute y convivencia en estas comunidades. “Este 24 de diciembre regalamos a esta ciudad cuatro parques renovados para las familias de nuestras comisarías, , con la buena administración del dinero de las y los meridanos, esto nos motiva a seguir redoblando esfuerzos para que nuestras niñas y niños cuenten con espacios dignos de convivencia y sano esparcimiento”, expresó la Alcaldesa meridana. Indicó que los espacios públicos se traducen en sitios de convivencia natural, donde los vecinos comparten e interactúan, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad comunitaria, lo que permite la búsqueda de la paz y la armonía que caracteriza a las y los meridanos. En la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación, la munícipe también habló del operativo que realiza la Policía Municipal durante esta temporada decembrina en la que se ha desplegado unidades y elementos y se han instalado módulos de proximidad en el primer cuadro de la ciudad, donde se calcula que más de 400 mil personas transitan y hacen sus compras navideñas. Por otra parte, recordó el acuerdo aprobado en sesión de Cabildo donde se autorizan los descuentos más altos del país en el pago del predial en el mes de enero que será del 30 por ciento, en el mes de febrero será del 15 por ciento y en el mes de marzo del 8 por ciento, reconociendo a la participación activa y responsable de la ciudadanía. Además que por primera vez se hará un descuento para la vivienda social, entendiendo la necesidad de acceder a la vivienda para aquellas personas que deseen adquirir su primer hogar y que contarán con 20 por ciento de descuento en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). “Estos recursos nos sirven para que el Ayuntamiento pueda atender calles, alumbrado público, parques, así como otorgar becas y para todo aquello que la gente necesita, y esto es gracias a que cada peso de las y los meridanos sea destinado con orden y justicia social”, apuntó Cecilia Patrón. Muestra de ello ha sido el ahorro de 150 millones de pesos generado de la suspensión de viáticos, viajes, líneas telefónicas y de celulares que fueron canceladas, así como arrendamientos que fueron devueltos para hacer más eficiente la administración pública. “Nuestras acciones desde el primer día han sido congruentes, ahorrando cada peso de esta administración y priorizando necesidades de las y los meridanos, por ello se aprobó en Cabildo que los 150 millones de pesos ahorrados sean destinados para repavimentación y reconstrucción de calles en el oriente, poniente, centro, norte, y en el sur de Mérida”, señaló la primera edil. Cabe destacar que este 26 de diciembre inician labores de repavimentación sobre la calle 50 iniciando a la altura del Parque de San Cristóbal y las calles 52 y 67 del Centro. Asimismo, se estará atendiendo el bacheo de 23 colonias y fraccionamientos debido a la urgencia o situación de las calles que han tenido más reportes de bacheo. En esta rueda de prensa semanal la alcaldesa de Mérida agradeció a los medios de comunicación por su acompañamiento en esta apertura cercana, de diálogo y transparencia de información durante los primeros meses del gobierno municipal y reafirmó que continuará haciendo más con menos, 24/7 y todo terreno para cumplirle a las y los meridanos.

Yucatán

Continúa Gobierno Estatal con las acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya

A través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el Gobierno del Estado anuncia las actividades semanales de prevención. – informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 407,992 viviendas, el nebulizado de 38,053 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,895 hogares fumigados. El Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), da a conocer las acciones permanentes en el combate contra el dengue, zika y chikungunya, poniendo a disposición de la población la programación semanal de fumigación en colonias y fraccionamientos de Mérida, así como en municipios del interior del estado. La SSY informa que, desde el lunes 23 del presente mes, brigadas de salud realizarán la fumigación de la Unidad Morelos, así como de la colonia Morelos Oriente en la ciudad de Mérida. El martes 24 se atenderán las colonias Canto, María Luisa y Salvador Alvarado Sur. Las acciones incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios. El jueves 26, los trabajos continúan en las colonias Salvador Alvarado Sur, Fraccionamientos Kukulcán y San Miguel, Ampliación La Hacienda, Brisas del Sur y Fraccionamiento del Sur. Finalmente, el viernes 27 trabajadores de la dependencia realizarán la cobertura en la Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias y Zazil Há. Esta semana se atenderá la cabecera municipal de Tizimín y el jueves 26, así como el viernes 27, las acciones llegarán a la población del oriente del estado. La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 407, 992 viviendas, el nebulizado de 38,053 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,895 hogares fumigados. La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde pueda acumularse agua, y a que abra puertas y ventanas cuando se percate de los vehículos fumigadores para que, con ello, permita acabar con los insectos que se encuentren en el interior de los domicilios.

Mérida

Agradece Cecilia Patrón a trabajadores del Ayuntamiento por servir 24/7 a Mérida

En un ambiente de festividad y celebración, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reconoció la labor de las y los trabajadores de las direcciones de Servicios Públicos Municipales y de Obras Públicas por su entrega y dedicación en estos primero meses de la nueva administración, trabajando hombro a hombro, 24/7 en servir a las y los meridanos.  “Estoy muy contenta y muy agradecida con cada uno de ustedes, 2024 un año lleno de retos, pero sobre todo de mucho trabajo por esta ciudad. Quiero que sus familias sepan que ustedes son un orgullo para esta ciudad, porque con su labor diaria, Mérida es una de las mejores ciudades y una de las más chulas del país”, externó la alcaldesa.  “Como les prometí desde el día uno, voy a cuidar a quienes cuidan y mantienen esta ciudad, nuestro hogar, que sepan que aquí tienen a una Alcaldesa que no se raja, que está presente en las calles, que está a su lado trabajando y velando para que a Mérida, a ustedes y a sus familias les vaya bien”, resaltó.  De igual indicó que el servicio por la comunidad es una cualidad única de los que laboran en estas direcciones, destacada por sus vocaciones y que van alineadas a la nueva forma de gobernar de este nuevo Ayuntamiento cercano, ordenado y con justicia social para sus trabajadores. En el marco de las celebraciones navideñas, la Alcaldesa compartió anécdotas y palabras de agradecimiento a colaboradores en presencia de sus familias y reconoció su labor, dedicación y amor profundo a esta ciudad. Patrón Laviada hizo hincapié en el gran esfuerzo que se ha realizado en los últimos 3 meses y medio por la ciudad, atendiendo situaciones emergentes como el bacheo, repavimentación de calles, limpieza de rejillas, desazolves y limpieza de espacios publicos.   “Es de mi felicidad compartir esta responsabilidad de cuidar nuestra ciudad, y en 2025 tendremos grandes metas que alcanzar y que estoy segura que vamos a hacer frente con entusiasmo, dedicación e ímpetu. Serán los mejores 3 años y de grandes resultados para todas y todos”.  Asimismo visitó a empleados de la paramunicipal Servilimpia, en el que indicó que “aquí todos sumamos y somos parte de una sola Mérida, en la que trabajamos a la par y unidos por esta ciudad”. Durante estas celebraciones acompañaron a la Alcaldesa Jorge Alberto Espinosa Atoche, Director de Servicios Publicos Municipales; Sergio Chan Lugo, Director de Obras Públicas; Gerardo Bolio Ocampo; Director de Servilimpia; así como Lizbeth Basto Avilés, Coordinadora general de Buen Gobierno y Carlos Viñas Heredia, Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad.

Mérida

El Catastro de Mérida se acerca a comisarías para resolver dudas sobre predios: Cecilia Patrón

Para ofrecer certeza y seguridad sobre su patrimonio a las y los meridanos, la Dirección de Catastro del Ayuntamiento de Mérida implementó una estrategia de difusión de la cultura catastral en comisarías. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dispuso la instalación de mesas de atención en las comunidades para dar asesoría y resolver dudas sobre los predios sin necesidad de trasladarse a la ciudad, lo que significa un ahorro de tiempo y recursos. Este jueves la atención llegó a Xcanatún y el viernes a Caucel, para contribuir a la transparencia y el empoderamiento ciudadano, ya que al conocer el valor catastral y otra información relevante de sus inmuebles, los ciudadanos podrán tomar decisiones más informadas sobre su patrimonio. Significa innovación en la atención pública, ya que es la primera vez que la Dirección de Catastro lleva asesoría directamente a las comunidades, marcando un precedente en el modelo de atención gubernamental. De esta manera se da impulso a un gobierno cercano y humano que refleja el compromiso de la administración de Cecilia Patrón como un gobierno que escucha y responde, llevando soluciones hasta donde más se necesitan.Asimismo se fomenta el cumplimiento fiscal al difundir los beneficios del pago del predial, se incentiva la regularización y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, contribuyendo al desarrollo de las comisarías. Sin duda implica el fortalecimiento de la identidad comunitaria, pues genera confianza y sentido de pertenencia al mostrar que las autoridades municipales valoran a las comisarías como parte esencial del desarrollo de Mérida. Conlleva una reducción de barreras administrativas, pues con la asesoría que se brinda se invita al ciudadano a acercarse al Catastro para tener la información de su predio en óptimas condiciones para pagar un predial justo y contribuir al mejoramiento de su comunidad. Finalmente se promueve el bienestar comunitario, ya que los recursos obtenidos por el pago del predial se traducen en más y mejores obras y servicios públicos para las comunidades.

Mérida

Nueva maquinaria contra los baches ya recorre Mérida

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó el funcionamiento del equipo de bacheo “Patch Pro”, que se suma a la campaña “Cero Baches” que realiza la administración municipal para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y garantizar la seguridad y comodidad de la ciudadanía. Con la integración de este equipo se busca abatir el rezago en bacheo en las calles del municipio para dejarlas en buenas condiciones. “El bacheo de calidad es uno de los grandes retos que tiene la ciudad. Sabemos el problema que hemos vivido en los últimos meses, con la llegada de tantas lluvias, además con nuevas realidades de tantos vehículos transitando en nuestras calles, así como también la antigüedad de las vialidades en las colonias. El equipo de bacheo Patch Pro, viene a reforzar la campaña Cero Baches que venimos haciendo desde el primer día de la administración municipal”, resaltó la Alcaldesa. Agregó que el equipo de bacheo Patch Pro es una herramienta de última generación que permite reparar baches de manera rápida y eficiente. Además, cuenta con tecnología de punta que permite una reparación duradera y de alta calidad. “Son muchas acciones que estamos tomando para que la ciudad tenga mejores vialidades”, expresó. La incorporación de este equipo nos permitirá avanzar de manera más eficiente en el trabajo que hacemos en nuestra campaña Cero Baches, con la que buscamos mejorar la calidad de vida de las y los meridanos” Al respecto, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que la maquina requiere 300 litros semanales de diésel, 120 kilogramos de gas LP, 1,800 de emulsión de rompimiento rápido de 65 por ciento de mezcla en caliente diario, 7 metros cúbicos diarios de gravilla limpia de tercera, para un rendimiento diario de 280 a 300 metros cuadrados por jornada de ocho horas. “La ventaja de este equipo es que no requiere el traslado de asfalto en caliente al sitio de bacheo, ya que la emulsión se vierte sobre la gravilla una vez que ésta es depositada en el bache”. La operación está a cargo de personal debidamente capacitado, quienes tienen la tarea de realizar los trabajos de una manera profesional. La cuadrilla se integra por un operador de camión, un operador de equipo, dos terraceros y un supervisor de zona, más personal de limpieza. El equipo de bacheo Patch Pro estará trabajando en diferentes puntos de la ciudad. Asimismo, se invita a la ciudadanía a reportar cualquier bache o problema en la infraestructura vial llamando al número de Ayuntatel 999924-40-00 o al 070 para que sean atendidos de manera oportuna.

Mérida

Entrega Patrón Laviada nuevas instalaciones para las familias del sur de Mérida

En la búsqueda de la justicia social y el piso parejo para las familias del sur de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la Ludoteca y la Academia Municipal de Inglés en la zona, cumpliendo su compromiso de dar impulso a la educación y el desarrollo de la comunidad para mejorar la calidad de vida. Con esta inauguración, la Alcaldesa refrenda la palabra empeñada a las y los meridanos de acercar las oportunidades para que puedan crecer y prosperar. “Así es como hemos ido transformando el sur de Mérida, llevar justicia social a todos los rincones de Mérida, es prioridad de este Ayuntamiento, y para que esto sea posible se deben generar espacios en donde las y los ciudadanos puedan crecer y desarrollarse plenamente”, expresó. La ludoteca y la academia ofrecen espacios de aprendizaje y recreación para la niñez y las juventudes de la ciudad. La Academia Municipal de Inglés, en particular, busca proporcionar herramientas para que los estudiantes puedan en el futuro acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. «La educación es clave para el progreso y la competitividad en un mundo globalizado. Está comprobado que quien habla un segundo idioma gana hasta cuatro veces más», afirmó la Presidenta Municipal. «Queremos asegurarnos de que las y los ciudadanos tengan acceso a herramientas que les permitan crecer y prosperar», señaló. Cecilia comentó que “como servidora y aliada de las y los meridanos, quiero decirles que este camino solo puede abrir un mundo de posibilidades para cualquier edad; oportunidades que, como Ayuntamiento, garantizamos con justicia social y educación de calidad al alcance de todas y todos”. Al respecto, el director de Bienestar Social, Jesús Pérez Ballote, informó que la Academia Municipal de Inglés está ubicada en el Centro Integral del Sur, San José Tecoh. Tiene una capacidad para atender a 150 nuevos alumnos. El plan de estudios tiene validez ante la SEP y está dirigido a niñas, niños y adolescentes con duración de dos años mientras que para jóvenes y adultos es de cuatro años. El costo por semestre es de 50 pesos. El horario de clases es de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas. El periodo de inscripciones será del 6 al 13 de diciembre. En caso de no llenar el cupo, se abrirá un nuevo periodo de inscripciones que abarca del 6 al 15 de enero del 2025. Asimismo Pérez Ballote comentó que la Academia de Inglés Municipal cuenta con cinco sedes en distintos puntos de la ciudad, la sede central, se encuentra ubicada en la calle 55 entre 52 y 54 de la Colonia Centro. Actualmente, tiene una matrícula de 1 mil 349 estudiantes, de los cuáles, 699 asisten a la sede central. En el caso de la Ludoteca, tiene una capacidad para 60 niñas y niños. Cuenta con una estación de juegos en construcción, una estación de ciencia y tecnología, una estación de arte y una estación de lectura. El espacio se ubica a un costado del Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) ubicado en la calle 88-A, número 311-D entre 141 y 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur III. El horario de atención es de 14:00 a 19:00 horas. La inversión para la habilitación de este espacio fue de 1 millón 390 mil pesos. “La idea también es un poco que mientras las mamás vienen a sus consultas de mastografías al CAAM, los niños puedan estar aquí jugando y aprendiendo, creo que es algo importantísimo porque parte de la dinámica que van a tener aquí no únicamente es para jugar y aprender, sino también vamos a tener programas de salud mental que vamos a estar implementando para nuestras niñas y nuestros niños aquí en esta nueva ludoteca”, puntualizó.

Mérida

Ayuntamiento hará mejoras a viviendas de personas mayores en Mérida: Cecilia Patrón 

Para ser justos con quienes nos han cuidado toda la vida, la atención a las personas mayores en el Ayuntamiento de Mérida se intensifica con la incorporación de acciones como “Enchula tu Casa”. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró que en esta «nueva forma de gobernar» es prioridad mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables como son los mayores que viven en abandono o pobreza. “Las nuevas dinámicas de vida propician que sean cada vez más quienes viven solos a pesar de su avanzada edad y, como sociedad, debemos trabajar juntos para dar solución a los retos que ésto conlleva”, indicó. Destacó el espíritu del programa “Enchula tu Casa”, que se origina de escuchar a ciudadanos preocupados que solicitan a sus autoridades atención para sus vecinos que ya están en edad avanzada. “Lo mejor de esta nueva política pública es que genera comunidad entre las y los meridanos que están pendientes de las necesidades del prójimo y colaboran para darles solución “, dijo Cecilia. Como la Alcaldesa informó, “Enchula tu Casa” consiste en la mejora de la fachada de la vivienda, además de dos acciones de rehabilitación que pueden ser de albañilería, impermeabilización, construcción de rampa para silla de ruedas, plomería, electricidad, poda y deshierbe. En lo que queda de 2024 serán 65 las casas que se intervendrán con 195 acciones  de rehabilitación, con una inversión de 2 millones de pesos, y para el 2025 se brindará apoyo en 250 predios con 750 acciones, por 7 millones de pesos aproximadamente.  Los interesados pueden acudir hasta el 26 de noviembre a la Dirección de Desarrollo Social ubicada en la calle 65 número 368-Interior entre 40 y 42, Centro, con identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, copia de CURP comprobante de posesión o propiedad, deberán ser habitantes y residir dentro del municipio de Mérida y no contar con otro apoyo de vivienda. 

Mérida

Suman más de 70 mil los baches tapados en toda la ciudad: Patrón Laviada

Las cuadrillas de bacheo ya trabajan desplegadas en toda la ciudad, ya que es prioridad para el Ayuntamiento de Mérida controlar los baches a la brevedad, según se dio a conocer en un comunicado. “El compromiso con la ciudadanía es reparar los baches para que transiten por calles seguras; por ello, todos los días damos respuesta al mantenimiento correctivo vial en diversos sectores de la ciudad”, indicó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Desde septiembre a la fecha se han atendido 65 mil 976 baches de 9 mil 015 reportes en 318 colonias y comisarías, lo que significa 137 mil 047.19 metros cuadrados como parte del programa municipal «Cero Baches». Son más de 200 trabajadores municipales dedicados a esta ardua labor en 25 cuadrillas que cubren las colonias y comisarías. Además, se activaron grupos especiales con empleados de las diferentes direcciones del Ayuntamiento como medida extraordinaria en atender el rezago de bacheo con eficiencia, quienes en dos semanas ya atendieron 5 mil 355 baches para cubrir 890.66 metros cuadrados. “El trabajo es todo el día todos los días; por lo que es importante reconocer el esfuerzo que realizan los trabajadores por la ciudad, de forma eficiente y de calidad”, añadió la Alcaldesa. Asimismo, con apoyo del Cabildo, a partir de octubre se puso en marcha un plan emergente con la aprobación de una primera licitación por un monto de 7.5 millones de pesos, para atender tres sectores de la ciudad con seis cuadrillas. Posteriormente, el cuerpo edilicio autorizó cuatro contratos más por 15 millones de pesos, que permitieron la integración de nueve cuadrillas más. Otra de las medidas fue el arranque del bacheo nocturno el pasado fin de semana, para intervenir zonas de alta afluencia vehicular o que son paso del transporte público para causar el menor impacto en el tránsito. Para contrarrestar juntos, ciudadanía y autoridades, la aparición de baches es necesario seguir reportando mediante Ayuntatel al 999-924-40-00 y redes sociales del Ayuntamiento.

Mérida

Inician pruebas de autobuses articulados 100% eléctricos del Sistema de Transporte Va y Ven

Las pruebas de los autobuses articulados 100% eléctricos y primeros en su tipo en el Sureste de México, iniciaron sus pruebas para muy pronto integrarse a la Ruta Periférico del Sistema de Transporte Público “Va y Ven» para atender la demanda de 24 mil usuarios que la utilizan a diario, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). El transporte público está en constante innovación y ahora, con la próxima entrada en operaciones de las 4 unidades articuladas modelo BYD con una longitud de 18 metros, Yucatán se consolida como uno de los estados con transporte público más modernos y sustentables del País. Estas unidades permitirán viajes más ágiles, rápidos, seguros y tendrán la capacidad de llevar a más de 140 pasajeros cada una, duplicando así la capacidad de los autobuses que actualmente brindan el servicio en esta ruta. Los nuevos autobuses articulados modelo B18C01 de la automotriz BYD son 100% eléctricos y amables con el medio ambiente con lo que Yucatán continúa incrementando unidades que utilizan energía limpia para brindar este servicio. También cuentan con las bondades ya conocidas por las y los usuarios del Sistema Va y Ven como espacios incluyentes, accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética Braille, piso bajo; así como asientos y espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja, aire acondicionado, cargadores tipo USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo para seguir su ruta en la aplicación de Va y Ven. La ATY informó que será en los próximos días cuando se integrarán de forma oficial a esta ruta por lo que las y los yucatecos podrán disfrutar de estas innovadoras unidades que continúan transformando la movilidad en Yucatán.

Yucatán

Realizarán jornada de detección de enfermedades pulmonares

La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la dificultad para respirar debido al daño u obstrucción de los pulmones. Aunque es prevenible, la incidencia de esta enfermedad ha ido en aumento en los últimos años, afectando a fumadores activos, fumadores pasivos y personas expuestas al humo de leña o carbón. A nivel mundial, la EPOC es la tercera causa de muerte en adultos, y está asociada principalmente a la exposición al humo de cigarro y a la biomasa, siendo el humo de leña uno de los principales factores en nuestra región. La espirometría es el único estudio que permite diagnosticar la EPOC, ya que mide el grado de obstrucción de los pulmones, determinando la gravedad de la enfermedad. Por ello, es fundamental que la población conozca y se realice esta prueba. La jornada está dirigida a personas mayores de 40 años que sean fumadores activos (que consuman al menos 10 cigarros al día) o que hayan dejado de fumar hace menos de 5 años, así como a aquellas que cocinen o hayan cocinado con leña por más de 10 años y se realizará en la Clínica de Enfermedades Respiratorias, de 08:00 a 14:00 hrs, el el jueves 14 de noviembre, para la población sin seguridad social. Mediante la Jornada de detección de la Enfermedad Crónica Pulmonar, especialistas en neumología adulta del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán-IMSS Bienestar, se busca reforzar la prevención de este padecimiento que afecta a fumadores. El IMSS-Bienestar, a través del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, ofrece servicios públicos de salud gratuitos y hace un llamado a la población masculina a acudir a esta unidad médica y cuidar de su salud.