Mérida

Cecilia Patrón reconoce y agradece el compromiso de las y los ciudadanos con Mérida

En concurrida, primera jornada de pago de predial en las cajas recaudadoras de los bajos de Palacio Municipal de Mérida, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada atendió dudas y solicitudes de las y los ciudadanos comprometidos con su ciudad, que desde las primeras horas de este jueves formaron largas filas. Agradecida con la alta participación ciudadana, la Presidenta Municipal aprovechó para asegurar que la recaudación servirá para tener mejores parques y calles, instalar alumbrado LED, en la recolección de basura, así como para entregar becas a estudiantes y para apoyar a las personas mayores. “Tengan la garantía de que su dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente, estamos concientes de que hay mucho trabajo por hacer y por ello el recurso será aplicado de la mejor manera”, afirmó. Celebró la alta participación de las y los meridianos que tienen un gran compromiso con su ciudad, pues las largas filas se registraron en diferentes lugares desde muy temprano. Destaca la asistencia de personas mayores, que son ejemplo de  participación ciudadana para construir una ciudad con servicios de calidad y justicia social. También dijo que es la oportunidad de aprovechar los descuentos más altos del país en la anualidad, ya que durante enero será del 30 por ciento, en febrero del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento. Además, se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas adultas mayores y personas con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares, y a los que sean micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad. Para facilitar la participación a las y los ciudadanos se cuenta con varias formas de pago: efectivo, cheque, tarjeta de crédito o de débito y transferencia electrónica. See puede acudir a Dunosusa y los bancos Banorte, Banamex, Scotiabank, Inverlat, BBVA y HSBC. Además hay módulos en toda l ciudad, en Tesorería, Catastro Municipal, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, Mercado Lucas de Gálvez, Policía Municipal,  Parque Zoológico El Centenario, Ventanillas Únicas en Plaza México, Plaza Fiesta, Plaza Akrópolis, Gran Plaza, Plaza Altabrisa y City Center. También en Plaza Oriente, Plaza Kukulkán, Los Héroes, Edificio Administrativo, Plaza Las Américas, Registro Público de la Propiedad, San Damián, Cementerio Xoclán, Caucel Pericenter, Super Aki Santa Rosa y USE Villapalmira.

Mérida

Cecilia Patrón inicia 2025 acompañando a las cuadrillas de limpieza del Centro Histórico de Mérida

Cumpliendo el compromiso que tiene con la construcción de una mejor Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada comenzó el año con la supervisión del trabajo de las cuadrillas de aseo urbano, parques y jardines en el Centro Histórico, que marca el arranque de las acciones de 2025 para la limpieza y mantenimiento de espacios públicos. “Quiero hacer una invitación a las y los meridanos a que contribuyamos a la limpieza de nuestra ciudad, pues desde el Ayuntamiento trabajaremos muy fuerte en ello”, resaltó Patrón Laviada. Desde “Los Portales” en el Centro de la ciudad, Cecilia convivió y reconoció a los trabajadores de Servicios Públicos Municipales. Mujeres y hombres que todos los días; desde muy temprano, salen a las calles y espacios públicos a realizar la recoja de basura y atención a parques y jardines. “Y en estas fechas navideñas la labor se intensifica, pues se calcula que unas 300 mil personas caminan por las calles del centro, lo que genera una gran cantidad de basura que este gran equipo se encarga de atender”, externó. “Este será el año de la limpieza de Mérida. Trabajaremos todas y todos en equipo como me he comprometido 24/7, 4×4 sin rendirnos, por una ciudad más limpia, ordenada y con justicia social”, indicó la Alcaldesa. Las áreas de Aseo Urbano Poniente, y de Parques y Jardines se encargan todos los días de la limpieza del primer cuadro del Centro Histórico con 36 elementos dispuestos en cuadrillas que cubren tres turnos. Cuentan con dos compactadores, un camión recolector de basura, dos barredoras multifuncionales (grande y mediana), trabajando de 6 de la mañana a 11 de la noche en la zona del Museo de la Ciudad, Portales, mercado San Benito, parque Eulogio Rosado, zona de las Piñatas, Portalitos y la Plaza Principal. Cabe destacar que el Cabildo de Mérida aprobó la licitación pública para adquirir ocho barredoras eléctricas en apoyo al trabajo diario que realizan las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales. “Las nuevas barredoras contribuirán a tener más limpia a Mérida, pero también haremos campañas de limpieza de frentes y estrategias de descacharrización que nos permitan tener más limpias nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, y que en breve daremos a conocer”, adelantó Cecilia Patrón. “Lo que más anhelo es una ciudad limpia, una ciudad que brille para todos ustedes”, agregó. Posteriormente visitó a los elementos de la Policía Municipal de Mérida que reportaron saldo blanco durante el operativo realizado el último día del año y las primeras horas de 2025. Aprovechó para felicitar a los oficiales que brindaron auxilio inmediato para evitar que una camioneta se incendiara en el centro de la ciudad. En este recorrido del primer día del año estuvieron presentes el Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia, y los directores Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos Municipales, y el Comisario Rafael Chaires Cuevas, de la Policía Municipal.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón jornada de repavimentación y construcción de calles nuevas

Para cerrar 2024, los cuatro primeros meses de un Ayuntamiento 24/7, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó acciones de repavimentación en diferentes puntos de la ciudad y dio el banderazo de inicio de la construcción de una nueva calle en la colonia La Guadalupana, atendiendo a la demanda ciudadana de vialidades mejores y seguras que eleven la calidad de vida de las familias. “Estos meses hemos recorrido colonias, fraccionamientos y comisarías, escuchando a las y los vecinos de Mérida que piden repavimentación y construcción de calles nuevas y hoy estamos aquí en La Guadalupana para atender esas necesidades y mejorar sus vidas”, declaró Cecilia Patrón. Acompañada de don Abraham y doña Lourdes, promotores de la obra, y otros vecinos de la zona, la Alcaldesa agradeció la participación activa de quienes están preocupados por su comunidad y que trabajando en equipo se van logrando los cambios necesarios en la comunidad. “Aquí quienes mandan son los ciudadanos y a nosotros nos toca cuidar el recurso. Aquí se ve reflejado el predial de los meridanos, en repavimentaciones, en mejorar parques, en aquello que es importante”, destacó. “Aprovecho para hacer un llamado a todos los vecinos a que mantengamos limpia nuestra comunidad, y la única forma de lograrlo es trabajando todos en equipo, como en La Guadalupana que tendrá un nuevo rostro”, detalló la munícipe. Esta nueva obra, a cargo de la Dirección de Obras Públicas que encabeza Sergio Chan Lugo, abarca la calle 189 de la 58-A a la 60, con una longitud de 110 metros lineales. Consta de trabajos de limpieza, trazo y nivelación, despalme, cortes, formación de plantilla, formación de terracerías de 12 centímetros de espesor compactado al 95 por ciento, con base hidráulica de 12 centímetros de espesor compactado al 95 por ciento, y una carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor, y complementos de señalamiento vertical y horizontal, con una inversión de 460 mil 685.97 pesos. Antes, la primera edil supervisó la repavimentación de la calle 20 entre 13 y 1-H de la colonia México Norte, que abarca 4 mil 320 metros cuadrados, con una inversión de 1 millón 382 mil 400 pesos. Consta de trabajos de nivelación, preparación (fresado) y barrido de la superficie, una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, señalamiento vertical y horizontal. Además el Ayuntamiento de Mérida invertirá 150 millones de pesos para atender repavimentación en diversos puntos del sur, oriente y poniente y norte de la ciudad, en 43 calles de 23 colonias. “Qué mejor manera que cerrar este extraordinario año y pues así seguiremos trabajando 24/7 de la mano y acompañados siempre de los meridanos que son nuestra razón de trabajo de todos los días. Hoy más que nunca estamos listos para redoblar esfuerzos, con más y mejores calles, más parques renovados y sobre todo con trabajo cercano con la gente, así es y será esta nueva forma de gobernar en 2025”, afirmó la Alcaldesa meridana. Durante esta jornada de supervisión de obras estuvieron presentes el regidor Asís Cano Cetina; el Director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Alberto Espinosa Atoche, y el Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia.

Yucatán

Mantiene Gobierno Estatal acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya

El Gobierno del Estado señala que, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), mantiene de forma permanente las acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya, y da a conocer a la población el calendario de fumigación para esta semana en colonias y fraccionamientos de Mérida. La SSY informa que, desde el lunes 30 del presente mes, brigadas de salud realizarán la fumigación de las colonias: San José Tecoh, Nueva San José Tecoh, Cinco Colonias y Álamos del Sur. El martes 31 se atenderán las colonias Brisas de San José, Valle Dorado, San Antonio Xluch Sección II; y San Arturo Xluch. Las acciones incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios. El jueves 2 de enero los trabajos continúan en las colonias Emiliano Zapata Sur I y III. Finalmente, el viernes 3, trabajadores de la dependencia realizarán la cobertura en El Renacimiento, San José Tecoh Sección II, San José, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos; y San Antonio Xluch III. La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 413,678 viviendas, el nebulizado de 38,536 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,921 hogares han sido fumigados. La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde pueda acumularse agua, y a que abra puertas y ventanas cuando se percate de los vehículos fumigadores para que, con ello, permita acabar con los insectos que se encuentren en el interior de los domicilios.

Mérida

Cecilia Patrón trabaja el último fin de semana del año atendiendo a las comisarías de Mérida

Cumpliendo con la palabra empeñada a las familias de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada recorrió las comisarías de Sac-Nicté, Dzibilchaltún y Xcanatún el último fin de semana del año atendiendo solicitudes y reportes en estas comunidades.   “Soy una mujer de palabra, aquí estoy y estaré cerca de las comisarías de Mérida, atendiendo las necesidades de las y los meridanos que aquí habitan, mejorando los espacios y servicios públicos, ese fue mi compromiso como Alcaldesa y así lo seguiremos haciendo este 2025”, afirmó Cecilia Patrón.  La munícipe recorrió las principales calles de las comunidades atendiendo reportes como atención y mejora de calles, solicitud de iluminación con lámparas led en los parques y espacios deportivos. Además, en la comisaría de Xcanatún supervisó los avances de obras en el parque y en la casa comisarial. Entre las solicitudes también se pidió la esterilización de animales de compañía y más seguridad vial en calles principales. En estos primeros cuatro meses de gobierno municipal, la Alcaldesa ha recorrido las 47 comisarías y subcomisarías de la capital yucateca, teniendo como prioridad su atención a las comunidades de forma cercana y llevando servicios públicos de calidad a cada rincón de la ciudad.  Acompañada de las nuevas autoridades comisariales, Cecilia Patrón refrendo su compromiso de redoblar esfuerzos, haciendo cambios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, respetando sus identidades comunitarias con prosperidad y justicia social. Durante su visita en el cierre de año estuvo acompañada de la Directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán; el Director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Alberto Espinosa Atoche; la Coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, así como la Diputada Federal, Isabel Rodríguez Heredia y la Diputada Local Sayda Rodríguez Gómez.

Mérida

Arranca repavimentación de más calles de Mérida

Respondiendo a la demanda ciudadana y priorizando la mejora de calles que más lo requieren, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio el banderazo de inicio para la repavimentación de la calle 50 en el Centro Histórico de la Ciudad. «Arrancamos la repavimentación de la calle 50 centro, a partir de la calle 61 y hasta la 71, con una inversión de  2 millones 299 mil 978.28 pesos, que se suman a los 150 millones de pesos ahorrados en los primeros tres meses de gobierno y que se destinarán para la repavimentación de 43 calles de la ciudad en 23 colonias», puntualizó Cecilia Patrón.  Este obra forma parte de las obras prioritarias del Ayuntamiento de Mérida de vialidades de alta demanda tanto por reportes, como por alta afluencia vehicular y años de antigüedad, y que requieren de intervención urgente para su recuperación. Además, desde el 1 de septiembre y hasta el 22 de diciembre se han mejorando 26 calles, 25 ya concluidas y una en proceso, con un total de 7 mil 402 metros lineales y una inversión de 20 millones 050 mil 566 pesos. Y con base a las economías logradas, una buena administración pública y generando ahorros responsables con el dinero de las y los meridanos, en enero de 2025 se intervendrán 41 calles de 22 colonias y del Centro, para un total de 29 mil 206 metros lineales y una inversión de 150 millones de pesos, y que ya fueron aprobados por unanimidad por el cabildo de Mérida encabezado por la Alcaldesa. Cabe destacar que se ha atendido 109 mil 394 baches reparados, destacando contratos de bacheo emergente a partir del 10 de octubre y del 8 de noviembre, además de la intentervención de Brigadas con Direcciones Municipales con asfalto en frío atendiendo un total de 8 mil 340 baches. «Con la máquina bacheadora Patch Pro se atendieron 424 reportes y en general se disminuyó en un 61 por ciento la cantidad de reportes, eso es lo que buscamos mejorar en esta nueva administración, hacer más eficientes los servicios públicos, ese es mi compromiso y seguiré dando resultados», afirmó Patrón Laviada.                                                                                    En general  se pasó de  268 reportes diarios de bacheo en octubre, mes donde hubo mayores lluvias atípicas en la ciudad,  a 107 reportes diarios durante el mismo mes, noviembre y lo que va de diciembre. «Así es nuestro compromiso, hacer más con menos, generar ahorros y hacer frente a los retos de hoy estamos listos en equipo, desde el Ayuntamiento de Mérida para cumplirle a la gente, 24/7, 4×4 y con ese amor profundo que le tenemos a esta ciudad», declaró la Alcaldesa. Durante el recorrido y supervisión de la calle 50 estuvieron presentes los Directores  de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y de Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche.

Mérida

Recorre Cecilia Patrón las colonias Amalia Solórzano y Vergel II

“Un Ayuntamiento cercano es el que escucha y está presente siempre, desde sus colonias, fraccionamientos y comisarías, y aquí estamos hombro a hombro con ustedes trabajando arduamente por nuestra Mérida”, externó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en su visita a las colonias Amalia Solorzano y Vergel II. Como parte de su labor y con una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa meridana convivio con las y los vecinos del oriente de la ciudad al continuar recorriendo las calles para mejorar la calidad de vida de las familias, sus espacios publicos y sus servicios municipales. Entre las principales necesidades y solicitudes se encontraron la mejora de calles, donde Cecilia Patrón resaltó la inversión de 150 millones de pesos ahorrados que se destinarán en este 2025 para la reconstrucción, repavimentación y mejora de vialidades tanto en oriente de la ciudad como en diversos puntos del sur, poniente y norte de Mérida. “Con ahorros propios que hicimos en estos primeros meses de esta administración, lograremos hacer más con menos, atendiendo lo que es prioridad para ustedes, porque escuchando y teniendo la voluntad de hacer frente a los retos de esta ciudad, vamos a construir esa Mérida que se merecen, una ciudad ordenada, con servicios públicos de calidad y que escucha a la gente”, puntualizó la Presidenta Municipal. “Gobernar desde las calles y colonias, escuchando, estando presente y trabajando de la mano, es como se logra la justicia social que deseamos, y aquí tienen una Alcaldesa que lo ha demostrado y que lo seguirá haciendo en equipo”, agregó. Entro otras acciones para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, y que fortalecen la sana convivencia y la identidad comunitaria, en estos primeros meses de trabajo se han realizado la construcción de cuatro parques y 24 rehabilitaciones que incluyen canchas, áreas infantiles, áreas de picnic, ejercitadores, andadores, entre otros, tanto en comisarías como diferentes colonias de la ciudad. Se haninvertido en 3 mil 705 metros lineales de red eléctrica, 2 mil 189 metros lineales de alumbrado público, así como 118 acciones de vivienda con techos y pisos firmes, construcción de cuarto dormitorio, cuarto para baño, cuarto para cocina. Cecilia Patrón indicó que el compromiso de este Ayuntamiento es siempre mejorar la calidad de vida de las familias desde sus colonias y comisarías, y que se vea reflejado en acciones para la gente y se traduzca en prosperidad, mejor economía familiar, y servicios eficientes para la plenitud y desarrollo de todos. Acompañaron a la Alcaldesa el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; de la Central de Abastos de Mérida, Ricardo Béjar Herrera, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio.

Mérida

Cecilia Patrón celebra la Navidad entregando cuatro renovados parques en comisarías

Cumpliendo su palabra para llevar la alegría navideña a familias de las comisarías de Merida, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada entregó cuatro renovados parques en las comunidades de Suytunchén, Kikteil, Dzidzilché y Tamanché, además de recorrer las comisarías de Xcunyá y Komchén para llevar un mensaje de amor, paz y trabajo en unidad por Mérida. “Nos sentimos inmensamente felices que hoy los parques de nuestras comisarías luzcan un nuevo rostro para que nuestras niñas, nuestros niños y también nuestros adultos disfruten de este espacio de convivencia mutua”, compartió la Alcaldesa al visitar cada comunidad. “De verdad que con mucho cariño preparamos esta celebración, no sólo la inauguración, sino el cumplir el compromiso que tenemos con las comisarías de Mérida desde el primer minuto de nuestra administración”, expresó. Para la rehabilitación del Parque de Suytunchén se invirtieron 2 millones 871 mil 839 pesos en donde se colocó pasto sintético, diversos juegos infantiles: giratorio, columpios. Un área de picnic con capacidad para 12 personas, aparatos ejercitadores, andadores y se rehabilitó la cancha de usos múltiples junto con el sistema eléctrico y de iluminación. La renovación del Parque de Kikteil consistió con la reubicación del área infantil, sustituyendo la arena de mar con pasto sintético, un módulo lúdico con capacidad para 30 niños, un juego infantil tipo carrusel. Se destinó mantenimiento y reinstalación de tres juegos infantiles recuperados, se realizaron áreas verdes, un sistema de riego, colado de pisos de concreto, andadores, banquetas entre otras renovaciones con una inversión total de 4 millones 869 mil 023 pesos. “No puede haber mejor regalo para todas y todos,pues con los parques entregamos canchas de usos multiples para que nuestros jóvenes puedan hacer ejercicio. De esta manera estamos celebrando la Navidad, recorriendo comisarías y dando resultados”, externó la Alcaldesa. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, preciso que en Dzidzilché se realizó una importante inversión de 3 millones 200 mil pesos para la construcción de un área de andador peatonal, área infantil y mesas especiales para la convivencia de la gente. “Se realizaron obras que mejoran estos espacios de convivencia incluso cuidando áreas importantes de esta comunidad, como los árboles preexistentes teniendo mucho cuidado con ellos y privilegiando también el respeto a la naturaleza”, resaltó el director. Asimismo agregó que se destinaron 4 millones 3 mil pesos en Tamanché en trabajos del área infantil del parque con juegos nuevos, construcción de un área con aparatos ejercitadores, áreas de picnic para convivencia y se rehabilitó la cancha de usos múltiples junto a la plaza y el escenario con banquetas e iluminación nuevas. “Entregarles un parque renovado para su diversión, espacios donde puedan hacer ejercicio, puedan divertirse y convivir, propicia la paz y la armonía, y eso es lo que nosotros buscamos todos los días desde nuestro trabajo en el Ayuntamiento de Mérida, una ciudad en la que vivamos todos tranquilos y en armonía”, hizo hincapié Cecilia Patrón. “Esos son nuestros deseos. Y nuestro compromiso es que en 2025 vamos a seguir trabajando 24/7, recorriendo cada rincón de la ciudad de Mérida. Prácticamente con la visita de hoy hemos recorrido las 47 comisarías”, destacó la munícipe. Durante estas entregas de obras y acciones de mejoras estuvieron presentes las y los diputados locales Sayda Rodríguez Gómez, Manuelita Cocom Bolio, Zhazil Méndez Hernández, Alvaro Cetina Puerto, David Valdez Jiménez, así como la Diputada Federal Isabel Rodríguez Heredia.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida da seguimiento a trabajos en el parque de la Azcorra

El Ayuntamiento de Mérida realizó una asamblea informativa para presentar el cronograma de los trabajos que se realizan rumbo a la próxima entrega del Parque de la Azcorra para el disfrute de las familias con toda la tranquilidad y seguridad que caracteriza a la ciudad. Durante la reunión, los representantes del municipio explicaron la atención que se realiza en el los sistemas eléctrico y de iluminación, así como las reparaciones en el área de baños de las canchas deportivas. Será en la primera quincena de enero que habrá una revisión de las instalaciones para que los propios vecinos verifiquen su funcionamiento y establecer la fecha de apertura del parque, que es un importante punto de encuentro, así como sede de la práctica deportiva para la niñez y la juventud del oriente de la ciudad. Para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad contar con espacios públicos que permitan la sana convivencia y cohesión social, así como propiciar la participación ciudadana para que las decisiones sean resultado de la escucha y sentir de los habitantes de Mérida. Los asistentes expusieron diversas inquietudes como el vandalismo en las instalaciones del parque y la disposición de basura por personas no identificadas. En este sentido, a solicitud de los vecinos se acordó instalar unos reflectores provisionales en postes aledaños al parque mientras finalizan los trabajos que requieren que las luminarias interiores permanezcan apagadas. Asimismo los guardaparques municipales reforzarán la vigilancia.

Mérida

Horarios y días de servicios del Ayuntamiento de Mérida por festividades decembrinas

Con motivo de las festividades navideñas y de año nuevo de año, el Ayuntamiento de Mérida informa los horarios y días de la operatividad de los servicios municipales durante los próximos días. Las empresas Sana, Corbase, Pamplona y paramunicipal Servilimpia suspenderán servicios de recolección de residuos sólidos los días 25 de diciembre y 1 de enero. Durante estos días festivos y para el disfrute de las familias, el Parque Zoológico de Animaya abrirá los días 24 y 31 de diciembre de 8 a.m. a 3 p.m. y se mantendrá cerrado el 25 de diciembre, y el 1 de enero abrirá de 9 a.m. a 4 p.m., mientras tanto el Parque Zoológico El Centenario abrirá el 25 de diciembre de 9 a.m. a 4 p.m., y permanecerá cerrado el día 1 de enero. El Cementerio General y de Xoclán abrirán el 25 de diciembre y 1 de enero de 8 a.m. a 1 p.m. y el servicio de sepultura de 8 a.m. a 3 p.m., se informa a la población que los servicios funerarios están disponibles 24 horas todos los días. El Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para la atención de los servicios de alumbrado, parques y jardines durante esos días. Las ventanillas únicas laboran 24 de diciembre de 8 a 1 pm y retoman actividades hasta el día 26 de diciembre. Los módulos turísticos funcionarán 24 y 31 de diciembre de 8 a.m. a 6 p.m. y Circuito Enlace de 8 a.m. a 12:30 p.m., y ambos reanudarán actividades hasta el 26 de diciembre y 2 de enero. Las actividades culturales de la Semana Meridana se suspenden el 24 y 25, 31 de diciembre y 1 de enero.