Yucatán

Renacimiento Maya devuelve la obra pública a colonias, municipios y comisarías de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la meta es que, para el inicio de 2026, cada municipio cuente con una obra en beneficio de su comunidad. Este año, el Gobierno del Estado ejecuta más de tres mil millones de pesos en obras públicas sociales, educativas, carreteras, de saneamiento y vivienda, para impulsar el desarrollo integral de Yucatán. El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública a las colonias de Mérida, a los municipios y a las comisarías, garantizando que los trabajos lleguen a donde más se necesitan y que se escuche directamente a la gente. Este año, el Gobierno de Yucatán ejecuta más de 3 mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en infraestructura carretera, educativa, de agua, saneamiento y vivienda, con el propósito de impulsar el desarrollo integral y equitativo en todo el estado. “Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, señaló el Gobernador Díaz Mena. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y promover comunidades más unidas y con mayores oportunidades. El Gobernador adelantó que este proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, y recordó que estas obras están inspiradas en el modelo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México. En los Pilares Renacimiento Maya, las personas podrán participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas, además de aprender oficios, utilizar tecnología y estudiar en línea, fomentando así el desarrollo integral y la inclusión social. Díaz Mena destacó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se realiza la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital yucateca. Además, se están rehabilitando carreteras que llevaban décadas en el abandono, como la Xocchel–Sahcabá y la Emiliano Zapata–Xul, y se están abriendo caminos saca cosecha para apoyar al campo y mejorar la vida de las familias productoras. En materia de infraestructura educativa, indicó que se invertirá más de 43 millones de pesos en la construcción de comedores escolares, con el fin de garantizar que las niñas y los niños cuenten con espacios dignos donde alimentarse. Asimismo, se están destinando más de 500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles, mediante la construcción de aulas, baños y domos, entre otras obras. Este mismo año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el fin de acercar la educación superior a más jóvenes. Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que este año se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo. Desde el Salón de la Historia, el Gobernador informó sobre los casos del gusano barrenador en la entidad, donde destacó que gracias al esfuerzo conjunto la situación se mantiene bajo control y que las unidades de producción continúan operando con normalidad. Actualmente, 26 médicos veterinarios realizan vigilancia activa en las zonas donde se han registrado reportes, brindando atención gratuita, oportuna y profesional a las y los productores. El mandatario estatal aseguró que Yucatán avanza en la creación de un laboratorio para la producción de mosca estéril, una herramienta biológica fundamental para erradicar de manera definitiva el gusano barrenador. Desde hace varios meses se han sostenido reuniones con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuyos funcionarios visitaron recientemente Yucatán y confirmaron que existen las condiciones para instalar este sitio, el cual beneficiará también a Campeche y Quintana Roo. Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo invitó a las y los yucatecos al Desfile Cívico-Deportivo conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Centro Histórico de Mérida, a partir de las 8:00 a.m. Finalmente, el Gobernador llamó a las familias del estado a ser responsables con sus compras, a cuidarse y no caer en engaños o fraudes durante el Buen Fin, pero también a aprovechar estos días para ahorrar, regularizarse y consumir lo hecho en Yucatán.  

Yucatán

DIF Yucatán fortalece salud visual con entrega de lentes graduados a personas en situación de vulnerabilidad

Más de 120 personas en situación de vulnerabilidad recibieron lentes graduados en Mérida.   Con el compromiso de fortalecer la salud visual y el bienestar de las familias yucatecas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán encabezó la entrega de lentes graduados a través de su área de Servicios Médicos.   Las gestiones fueron realizadas por diputados de diferentes distritos, para después canalizarlas al DIF Yucatán con el apoyo de las empresas Índigo y Essilor, quienes aportaron micas y armazones.   La Jornada de Valoración Optométrica se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Urbano Humberto Lara y Lara, dando un claro ejemplo de trabajo en equipo al servicio de las personas que más lo necesitan.   Durante la jornada se entregaron lentes graduados a 115 personas adultas y 10 niñas y niños en situación de vulnerabilidad, como resultado de un esfuerzo conjunto que refleja la visión de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena de acercar servicios de salud y bienestar a quienes más los necesitan.   La actividad fue encabezada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, quien, al acudir en representación de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que estas acciones forman parte del compromiso permanente del organismo con la salud y el bienestar de la población. “Cada par de lentes que entregamos significa una oportunidad para ver el mundo con mayor claridad y esperanza. Por eso, en el DIF Yucatán continuamos sumando esfuerzos con aliados comprometidos, como el sector privado, para cuidar la salud y el bienestar de las familias”, expresó.   Por su parte, el director de la marca Índigo, Jesús Dolores Vásquez, destacó su satisfacción de colaborar con el DIF Yucatán en una causa que transforma vidas y genera esperanza.   “Nos llena de alegría poder contribuir con esta iniciativa. Saber que, a través de un simple acto, podemos ayudar a que alguien recupere la claridad visual y la confianza, nos motiva a seguir participando en proyectos que cambian vidas”, señaló.   En el evento estuvieron presentes diputadas y diputados locales, así como personal de salud y representantes del sector óptico, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración institucional para impulsar acciones que promuevan el bienestar integral de las familias yucatecas.

Yucatán

Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

Con el propósito de garantizar atención médica oportuna y de calidad en todo el territorio yucateco, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, fortalece la red de respuesta médica en el sur del estado mediante la entrega de ambulancias modernas y totalmente equipadas, que permitirán acercar los servicios de emergencia a las comunidades más alejadas.   Durante su visita al Centro de Salud de Tekax, Díaz Mena constató la capacidad y el equipamiento de estas nuevas unidades, diseñadas para brindar atención inmediata y segura en traslados de urgencia, evitando los largos recorridos que anteriormente debían realizar las familias para recibir atención médica oportuna.   El mandatario estatal reafirmó su compromiso de continuar modernizando los Centros de Salud del estado, dotándolos no solo de vehículos de emergencia, sino también de personal capacitado y equipamiento médico adecuado, con el objetivo de que cada minuto cuente al momento de salvar vidas.   “Cuando se trata de salvar una vida, estas ambulancias no solo son un vehículo, son un símbolo de seguridad y confianza para Tekax y comunidades alejadas”, afirmó Díaz Mena.   Acompañado del alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejo Sansores, el titular del Ejecutivo estatal señaló que estas acciones en favor de la salud de las y los yucatecos son el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los Servicios de Salud para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna comunidad de Yucatán se quede sin atención médica de calidad; por eso estamos fortaleciendo esta red estatal de salud con más infraestructura, más equipo y personal para cuidar lo más importante, que es la vida de nuestra gente”, aseveró el Gobernador.   En su visita, platicó con personal de enfermería y paramédicos encargados de los traslados de emergencia, a quienes reconoció su labor. En lo que va del año, han atendido emergencias en toda la región, demostrando su compromiso y vocación de servicio con cada familia yucateca.   Al respecto, la enfermera Estefany López Baas relató al Gobernador Díaz Mena la gran ayuda que representa para ella y sus compañeros contar con unidades con equipo moderno, ya que esto les permite mejorar la atención a las personas que requieren traslado.   Las enfermeras, los enfermeros, las paramédicas y los paramédicos son verdaderos héroes en carretera y en las comunidades, por lo que el Gobierno del Renacimiento Maya los dota de unidades modernas y con el equipamiento necesario para cumplir con su labor en favor de la población.  

Yucatán

Yucatán refuerza vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo ante la temporada invernal

El Gobierno del Estado intensifica las jornadas de vacunación en todo el estado para proteger a los grupos más vulnerables ante enfermedades respiratorias. Con la llegada de la temporada invernal, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), refuerza la campaña estatal de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 y el neumococo. El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, destacó que, por instrucción de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se intensifican las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables ante las enfermedades respiratorias. “Estas acciones forman parte del compromiso de la administración estatal con la salud pública. Buscamos garantizar que toda persona que pertenezca a los grupos de riesgo reciba su vacuna de forma gratuita, segura y oportuna”, expresó Balam López. La temporada invernal 2025–2026 inició el 13 de octubre pasado y concluirá el 3 de abril de 2026, período durante el cual se desplegará una amplia estrategia de vacunación en coordinación con instituciones del IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la propia SSY, con una meta total de 676,401 dosis aplicadas en todo el estado. El funcionario detalló que la importancia de reforzar estas acciones durante la temporada invernal radica en que la presencia de frentes fríos provoca descensos de temperatura, lo que incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, especialmente en niñas, niños, personas mayores y quienes padecen alguna condición crónica. Por su parte, el responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, precisó que la vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses de edad, personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, respiratorias o inmunosupresoras, así como a mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años y más. Además, indicó que la vacuna contra el neumococo está destinada principalmente a adultos mayores de 60 años, con el propósito de prevenir enfermedades respiratorias graves. Ambas vacunas se aplican de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas, hospitales y módulos móviles del sector salud. “La meta es reducir la incidencia de infecciones respiratorias graves y evitar complicaciones que puedan afectar a la población más sensible ante las bajas temperaturas”, precisó el funcionario. El Gobierno del Renacimiento Maya invita a las y los yucatecos a acudir al centro de salud más cercano para recibir las vacunas correspondientes y protegerse durante esta temporada invernal.

Yucatán

Más personas regularizan su CURP con apoyo del Gobierno del Estado

La atención personalizada del Registro Civil y la Consejería Jurídica permite resolver inconsistencias en los registros, garantizando a las personas ejercer plenamente sus derechos y acceder a programas sociales. El Gobierno del Estado fortalece la atención a la ciudadanía mediante el servicio gratuito de certificación y validación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), documento indispensable para acceder a trámites y programas públicos. Desde la Consejería Jurídica y la Dirección del Registro Civil, se impulsa una estrategia permanente para resolver inconsistencias y asegurar que cada persona cuente con un registro oficial, vigente y reconocido en todo el país. El Consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, destacó que esta labor refleja la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena de acercar los servicios del Gobierno del Renacimiento Maya a todas las comunidades. “Trabajamos con cercanía y sensibilidad para que nadie quede fuera del ejercicio de sus derechos. Proteger la identidad de cada persona es asegurar su acceso a la justicia y a las oportunidades”, sostuvo. A su vez, el director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, informó que cada semana se realizan más de 1,500 trámites relacionados con correcciones o validaciones de CURP en Yucatán, además de atender a personas provenientes de otros estados, quienes encuentran en la institución una respuesta rápida y confiable. Gracias a este trabajo, ciudadanas como Gloria Imelda Ortiz Koh, quien enfrentó durante años inconsistencias en su CURP que le impedían realizar trámites como el de su Afore, han podido recuperar su derecho a la identidad . Con el acompañamiento del personal del Registro Civil y la Consejería Jurídica, logró vincular correctamente su acta de nacimiento y validar su registro. “Recuperar mi CURP fue recuperar mi tranquilidad. Ahora puedo realizar mis trámites y ejercer mis derechos con certeza”, compartió. El Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de garantizar la identidad jurídica de todas las personas, tanto de quienes nacieron en el estado como de quienes han elegido vivir en él.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida fortalece campaña de esterilización para perros en situación de calle

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, realizará una campaña de esterilización para perros en situación de calle el 29 y 30 de noviembre, en el fraccionamiento Yucalpetén. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que esta estrategia del Ayuntamiento permitirá reducir la reproducción descontrolada de animales en las calles, mejorar la salud pública y reducir problemas de inseguridad para la población relacionados con el comportamiento agresivo, ya que los perros esterilizados y vacunados no representan una amenaza para la sociedad. “Nuestro compromiso ha sido permanente, por eso siempre estamos implementando acciones que sean efectivas y eficaces para el control de la población canina y evitar que la sobrepoblación en las calles aumente la probabilidad de transmisión de enfermedades como la sarna”, expresó. Cecilia mencionó que la campaña de esterilización en Yucalpetén incluirá una capacitación y plática a vecinos participantes el 12 de noviembre, seguida de la esterilización el fin de semana del 29 y 30 de noviembre. Asimismo invitó a la comunidad a participar y apoyar esta iniciativa para promover el bienestar animal en el municipio, pues se requiere ayuda para atrapar, transportar y cuidar. Por otro lado, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento de Mérida impuso una multa histórica de 90 mil 512 pesos por el abandono de ocho perros en Ciudad Caucel, los cuales se encuentran en la Clínica Veterinaria Municipal, donde reciben atención médica y cuidados para su pronta recuperación. Indicó que la Unidad de Protección Animal trabaja para encontrar familias responsables que les brinden un hogar seguro y amoroso para estos perritos a través de la adopción responsable. La presidenta municipal aseguró que el Ayuntamiento de Mérida no tolerará el maltrato o abandono de animales e hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier caso de estos al 070, y si se trata de crueldad al 911. “Abandonar un animal no lo deja libre, lo condena a la calle y aumenta la población de animales callejeros”, expresó. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la protección animal y la promoción del bienestar en el municipio y mediante la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal continúa trabajando para reducir la población de animales callejeros y promover la adopción responsable. Para obtener más información sobre la campaña de esterilización o reportar casos de maltrato o abandono, la ciudadanía puede comunicarse al 070, al teléfono: (999) 393 86 77 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. o visitar la página web del Ayuntamiento de Mérida: https://www.merida.gob.mx/faunamerida/esterilizacion.php

Yucatán

Gobierno de Yucatán fortalece decisiones con información estadística precisa

Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, destacando su papel como espacio clave para fortalecer la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (Ceieg), al que calificó como un espacio clave para la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. Durante su intervención, el mandatario afirmó que este órgano técnico es esencial para construir un Gobierno más eficiente, justo y preparado ante los desafíos actuales, toda vez que el Renacimiento Maya se distingue por su cercanía con la gente y su compromiso con la información veraz y la planeación responsable, al tiempo que subrayó que con la instalación del Ceieg se da un paso fundamental para fortalecer las políticas públicas del estado. En presencia del secretario de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el mandatario dijo que este es un espacio clave para la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. “En un mundo donde la información se produce en segundos y circula sin filtros, la labor de este comité es garantizar que las políticas públicas en Yucatán se basen en información verificada, rigurosa y actualizada”, manifestó. Díaz Mena destacó que este comité permitirá fortalecer la coordinación institucional entre el Gobierno del Estado, el Inegi, la academia y el sector privado, siendo el eje para consolidar un sistema estatal de información estadística y geográfica sólido, articulado y útil para la toma de decisiones. Afirmó que toda decisión, programa e inversión debe basarse en evidencia y en la realidad de las familias yucatecas, y destacó que el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica es la estructura técnica que respalda esa misión. “Quiero agradecer al Inegi, que no solo aporta información, sino que comparte su experiencia, su rigor metodológico y su compromiso con la verdad. Gracias a su colaboración, Yucatán cuenta con información territorial, económica y social de gran valor que permite conocer cómo vivimos, cómo producimos y cómo podemos mejorar”, reconoció. En presencia de las y los integrantes del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, se destacó que el Renacimiento Maya es una etapa de crecimiento sin precedentes para Yucatán, marcada por la atracción de inversiones, la generación de empleos y la consolidación del estado como uno de los más seguros del país. Sin embargo, subrayó que aún quedan desafíos por enfrentar, como la desigualdad económica, la falta de servicios en zonas vulnerables, el acceso desigual a la educación en el interior del estado y la necesidad de mejorar el transporte público en Mérida. Durante su intervención, el titular de la Secretaría Técnica de Evaluación y Planeación (Seplan), Luis Hevia Jiménez, explicó que esta primera sesión del Ceieg refleja la madurez institucional de Yucatán y el compromiso de este gobierno con una nueva forma de gobernar: basada en la evidencia, la planeación y una misión de largo plazo. El funcionario estatal añadió que este consejo representa la puerta de entrada a una gestión pública moderna, estratégica y responsable, donde cada cifra tiene valor y cada número representa una historia que merece ser atendida. Hevia Jiménez resaltó que la instalación de este comité tiene una doble relevancia: la técnica, por generar datos confiables y comparables; e institucional, por consolidar un modelo de gobernanza colaborativa entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad. “Hoy, Yucatán cuenta con un gobierno que planea, mide y evalúa. Sigamos trabajando juntos para que cada decisión tenga sustento, cada acción tenga propósito y cada resultado pueda ser verificado. Porque solo así construiremos un estado que crece con inteligencia, justicia social y orgullo de su identidad”, concluyó. Las y los nuevos integrantes que tomaron protesta como parte de este comité son: el jefe del Departamento Jurídico de Seplan, Junior Arellano Santana; el secretario de Economía y Empleo, Ermilo Barrera Novelo; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el representante del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, Carlos Martín Pacheco Medina; el encargado del Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública, Jorge Francisco Vázquez Padilla; el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; la representante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Alpha Tavera Escalante; y la directora de Coordinación de la Normativa del SNIEG, Guillermina González Durango, entre otros.  

Mérida

La Ermita lista para recibir el Paseo de las Ánimas

La Ermita de Santa Isabel está lista para recibir el Paseo de las Ánimas 2025, luego de los trabajos de mantenimiento y nivelación de adoquines para devolver el trazado original a la emblemática zona. La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dispuso la intervención en calles del barrio mágico rumbo a la tradicional celebración en las que las ánimas tomarán las calles este 31 de octubre, saliendo del Cementerio General hasta el parque de San Juan. La Dirección de Obras Públicas concluyó en tiempo y forma el mantenimiento y colocación de 164 mil 935 adoquines de un área de 2 mil 865 metros cuadrados donde compactó el piso con una base de material de banco, que cubrió con una cama de arena sílica, calibró alturas y niveles en calles, banquetas y andadores. Además realizaron obras de albañilería, renivelación de tapas y registros, afinado de cunetas y limpieza en el área que comprende la calle 66 desde la 77 hasta la 79 y las calles 77 A con 64 A y 66, y la calle 77 entre 64 A y 66, que rodean el parque de la Ermita. La obra de preservación de este sitio emblemático de la ciudad empezó el pasado 29 de julio y en todo momento se contó con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para facilitar el tránsito. El Ayuntamiento de Mérida invita a disfrutar de los atractivos visuales y gastronómicos que este viernes 31 de octubre habrá en el Parque de la Ermita durante el Paseo de las Ánimas. El derrotero comienza en la entrada del Cementerio General y a lo largo del camino hasta el Parque de San Juan habrá diversos atractivos. Consulta la cartelera en https://www.merida.gob.mx/animas/

Mérida

Ayuntamiento y Grupo Yucatán hacen alianza por una Mérida Limpia

Como parte de la estrategia para tener una Mérida cada vez más limpia, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada incrementó el mobiliario urbano e infraestructura con siete contenedores para la recolecta de residuos especiales que donaron empresas socialmente responsables, lo que permitirá abarcar más puntos de la ciudad y sus comisarías. “Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, puntualizó la munícipe. Esto demuestra el trabajo coordinado y en equipo que realiza el Ayuntamiento de Mérida con diversos sectores, donde todos suman en lo que pueden dar a la ciudad, y en el que cada vez más se suman para evitar que haya residuos o cacharros en las calles. Los puntos Mérida Limpia es un programa clave del Ayuntamiento para ordenar la ciudad, que en la actualidad cuenta con 23 contenedores: nueve de la paramunicipal Servilimpia, uno de Pamplona y cuatro de SANA que son empresas recolectoras; dos que fueron donados por la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán y los siete nuevos aportados por empresas socialmente responsables de Grupo Yucatán. En su acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación, la edil informó que se han recolectado más de 1 mil 524 toneladas de residuos especiales mediante los contenedores que han visitado más de 223 puntos en diferentes zonas del municipio. “Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, expresó Cecilia Patrón quien estuvo acompañada de Juan Manuel Ponce Díaz y Alejandro Illescas, representante y director de Grupo Yucatán, respectivamente. Juan Manuel Ponce, representante del grupo empresarial, destacó el liderazgo de la alcaldesa para darle un nuevo brillo a la ciudad, y la importancia de que la iniciativa privada se involucre en la solución de los problemas, junto con las y los ciudadanos. Del 17 al 31 de octubre los contenedores están ubicados en: la zona sur de la ciudad en el Parque Principal de la comisaría de San José Tzal, en el parque del fraccionamiento San José Tzal y Fraccionamiento Reyes del Sur; en la zona poniente, en Girasoles de Opichén, Parque Bosques de Mulsay en Bosques de Yucalpetén, Parque Ecológico del Poniente, El Porvenir, Parque Pensiones Séptima Etapa, Campo de Fútbol Juan Pablo, Parque Lindavista II y en el Deportivo Nora Quintana. En el norte estarán visitando el Fraccionamiento Vista Alegre Norte, Parque de San Pedro Uxmal, Canchas de Fut 7 del Fraccionamiento Las Américas, Campo de Fútbol Terranova, Parque Cámara de la Construcción, Parque Francisco de Montejo III, comisaría de Santa Gertrudis Copó, Parque G40 Yaxché en Zona Industrial; en el oriente, en el Parque Acrobático Polígono 108, y en el centro de la ciudad, en el Parque de la Colonia Yucatán. Al respecto la edil indicó que estos contenedores llegan por 15 días a un punto de la ciudad para la recolecta de residuos sólidos especiales como lo refrigeradores, hornos de microondas, televisores, muebles, colchones, unicel, llantas, tarimas de madera, entre otros, haciendo hincapié que este tipo de residuos es muy distinto al domiciliario y que cuenta con su sistema de recolección casa por casa. “Estos son los residuos especiales, aquellos que no sabes qué hacer con ellos, y que la idea es que como va a estar 15 días en tu colonia y tú te puedas acercarte a estos puntos que normalmente están en el parque o ubicación central de la comunidad, y desecharlos ahí y no lo sacarlos ni a la esquina o dejemos tirado en cualquier sitio”. Los contenedores se vacían aproximadamente cada dos días llevando su contenido al relleno sanitario, para dar tratamiento y disposición final adecuada a lo recolectado. Cabe destacar que la alcaldesa adelantó que al cierre de este año se adquirirán 15 contenedores más a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (PRODIM), adquisición que fue aprobada por el Cabildo meridano. Las empresas que apoyaron para que Mérida esté más limpia se encuentra Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales. En esta estrategia por una Mérida Limpia también forma parte la Policía Ecológica que desde su creación el pasado 13 de agosto de este año han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones, lo que ha permitido generar conciencia antes de implementar alguna sanción. Los que reincidan serán acreedores de multas dispuestas ante un juez calificador.   Para más información sobre próximas fechas y ubicar el Punto Mérida Limpia más cercano en tu colonia puedes ingresar a merida.gob.mx/meridalimpia o a través de redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Cecilia Patrón impulsa el desarrollo y bienestar de las y los meridanos con el nuevo Centro Aprende Emiliano Zapata Sur II

Como parte de la estrategia para promover el aprendizaje y fortalecer las habilidades de las y los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el nuevo Centro Aprende Emiliano Zapata Sur II y el comedor “Nutriendo comunidad” en colaboración con FEYAC y Fundación Palace. “El modelo de centros de aprendizaje representa un nuevo impulso a la política de desarrollo en Mérida, cuyo objetivo es que las familias mejoren con justicia social, que puedan prosperar y salir adelante. Un nuevo estilo de trabajo y gobierno cercano, responsable y siempre pensando en la comunidad”, destacó Cecilia Patrón Laviada. La edil también señaló que mediante la apertura de estos dos nuevos espacios, se impulsan las habilidades de las y los meridanos con talleres y cursos gratuitos para emprender actividades productivas, y se brinda a niñas y niños oportunidades de contar con una alimentación digna y justa para su desarrollo. Así, Mérida avanza hacia su meta de Rezago Cero fortaleciendo la red de 60 Centros Aprende que forman parte de una ciudad más equitativa, donde el aprendizaje y el bienestar son derechos accesibles para todas y todos. “Aquí impulsamos el autoempleo como una herramienta poderosa de justicia social, porque aprender un oficio, desarrollar habilidades y emprender con lo propio es una forma real de salir adelante, generar ingresos y construir independencia económica”, agregó la presidenta municipal. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, indicó que entre las ofertas que destacan en este espacio de autoempleo y desarrollo integral se encuentran los cursos de jarana, jazz, cocina y repostería, cultora de belleza y manualidades, con disponibilidad de participación activa para 170 alumnas y alumnos. “El Centro Aprende Emiliano Zapata Sur II es uno de los primeros en implementar los cursos intensivos certificados por el CECATI, con reconocimiento oficial de competencia ocupacional, junto con los centros Sara Mena, Nora Quintana y Las Águilas”, informó el director de la dependencia. Por otra parte, el comedor “Nutriendo comunidad” en colaboración con FEYAC y Fundación Palace es un espacio en comodato dispuesto por el Ayuntamiento que ofrece de manera diaria alimentación balanceada y de alto valor nutrimental para 100 niñas y niños del sur y que se suma al esfuerzo del Refettorio Mérida. “Celebramos también la apertura de este comedor, un lugar donde el compromiso social se traduce en hechos concretos como la alimentación nutritiva y de calidad para las familias del sur. Porque sabemos que el aprendizaje y el desarrollo sólo son posibles cuando existen condiciones básicas de bienestar y seguridad alimentaria” enfatizó la alcaldesa. Agregó que nada de esto sería posible sin la colaboración de las organizaciones de la sociedad civil, como FEYAC, que forman parte de los grandes aliados con las que Mérida cuenta para seguir avanzando con empatía y prosperidad, cuya entrega y visión se han comprometido junto al Ayuntamiento en proyectos que ponen al centro a las y los meridanos del sur y de las comisarías. Esta suma de esfuerzos se enmarcan en el eje de Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, cuyo propósito es reducir la desnutrición y fomentar hábitos saludables, al tiempo que se fortalecen las oportunidades de aprendizaje y autoempleo. Durante el recorrido, Cecilia Patrón supervisó también los avances en la sustitución de luminarias por tecnología LED, que genera un ahorro energético del 45 por ciento que se traduce en beneficios económicos y ambientales para la ciudad, y también generan ahorro de recursos destinados a más acciones sociales. “Juntas y juntos demostramos que cuando la sociedad y el gobierno trabajan de la mano, los resultados son más sólidos, más humanos y más duraderos”, agregó.