Muere Ifigenia Martínez, ‘La Corregidora’
Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados e histórica política de izquierda en México, falleció este sábado 5 de octubre.
Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados e histórica política de izquierda en México, falleció este sábado 5 de octubre.
Ciudad de México, a 1 de octubre de 2024.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena acompañó a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo durante la ceremonia donde rindió protesta como Presidenta de México, en la que, por primera vez en la historia de nuestra Nación, una mujer asume el cargo. Aseguró que con la nueva Presidenta de México, Yucatán y el Renacimiento Maya se verán avanzar fuertemente, “porque trabajaremos hombro con hombro a favor de los que menos tienen, ya que ha reiterado su confianza en nuestro proyecto, que brindará un desarrollo más justo y equilibrado a nuestro Estado, a partir del Humanismo Mexicano que continuará, como ella dijo en su discurso”. Díaz Mena subrayó que las yucatecas y los yucatecos también son protagonistas de esta historia, ya que sus votos contribuyeron al triunfo que marcará un antes y un después de su gobierno. Durante el evento, el Gobernador de Yucatán convivió, entre otros, con la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Por su parte, la Presidenta estuvo acompañada de personalidades como los más de 620 diputados y senadores; así como 16 mandatarios, entre ellos el Primer Ministro de Belice, John Briceño; los Presidentes Luis Alberto Arce Catacora, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Xiomara Castro, de Honduras; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Luis Abinader, de República Dominicana; Gustavo Petro, de Colombia; y la Primera Dama de Los Estados Unidos, Jill Biden. Finalmente, Huacho Díaz Mena también acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Ceremonia Indígena de Entrega del Bastón de Mando, celebrada en el Zócalo Capitalino, donde estuvo acompañada por un grupo de mujeres indígenas procedentes de 5 diferentes regiones del país y con representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicanos.
Los primeros 30 días de la administración de la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, han sido de trabajo incansable por las y los meridanos, 24/7 y 4×4 tal como lo prometió, en una nueva forma de gobernar con transparencia y eficiencia para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. “Hemos estado ahí brazo con brazo, abrazo con abrazo con la gente, así como me lo pidieron. Y así serán los próximos tres años, de cercanía como nunca antes se había hecho”, afirmó ante medios de comunicación en la rueda de prensa semanal. “Un gobierno tan cercano y tan de la gente, porque si algo tenemos claro es que el que manda es el pueblo y lo que nos piden es lo que se hace principalmente”. En el primer mes de la administración municipal se han realizado acciones prioritarias haciendo lo que nunca se había hecho, llevando justicia social a las y los meridanos mediante programas y servicios públicos de calidad, con atención especial a las mujeres. Uno de los grandes logros fue que los regidores aprobaron por unanimidad la modificación del Presupuesto de Egresos del Municipio de septiembre a diciembre de 2024, dando prioridad a la atención de bacheo, pavimentación y otros servicios generales. Así se han reparado 22 mil 894 baches, mejorando en un 54% la atención a los reportes en comparación con lo realizado en este mismo periodo el año pasado. Están en desarrollo 135 acciones equivalentes a 47 mil 921 metros lineales de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos; y están por iniciar, otras 87 acciones equivalentes a 19 mil 8 metros lineales de construcción y repavimentación de calles y caminos en colonias, fraccionamientos y comisarías. En cuestión de servicios públicos, 141 colonias han sido beneficiadas con la limpieza y desazolve de 98 pozos de absorción y dos mil 628 metros cuadrados de zanjas recolectoras para que haya menos encharcamientos. Aumentaron a 25 las brigadas de reparación y repavimentación de calles y está en proceso la atención especial a 22 puntos críticos de inundaciones, pues actualmente existen 93 aljibes en la ciudad y se trabaja en la construcción de otros 10 y un macro aljibe en la colonia Vergel. Además, se realiza el cambio de luminarias al sistema LED que da más luz, ahorra energía y es amigable con el medio ambiente. A la fecha se instalaron 735 nuevas luminarias, el compromiso es en los primeros cien días lograr las mil 114 lámparas LED en colonias prioritarias especialmente las más vulnerables como San Antonio, Xluch, Emiliano, Zapata Sur 1, 2 y 3, entre otras. En el rubro del combate a la pobreza se trabaja en la construcción de 239 acciones de vivienda y está por iniciar otras 546 más. Con los programas “Alcaldesa en tu comisaría” y “Alcaldesa en tu colonia” se han visitado las comisarías de Cosgaya, Noc-Ac, Chablekal, Dzununcán, San Pedro Chimay y Hunxectamán, así como las colonias San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur 3, Mulsay, Plan de Ayala Sur, Jardines de Pensiones, Nueva Kukulcán, Melchor Ocampo, Crescencio Rejón, entre otras. Se han realizado 14 mesas de consulta con más de 600 participantes, abordando diversos temas con mil 843 propuestas de trabajo, para conformar el Plan de Desarrollo en el Municipio. También se lanzaron las convocatorias para becas de educación básica, que por primera vez en 16 años aumentaron el 20 por ciento de su valor y que beneficiarán a más de 4 mil familias durante los próximos 10 meses. También los créditos para mujeres emprendedoras hasta por 20 mil pesos, sin intereses. En materia de medio ambiente y bienestar animal se puso en marcha el programa “Esterimóvil”, contando con dos nuevas unidades y brindando más de 665 servicios de esterilización, vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos. «Para el Ayuntamiento de Mérida no hay reto que sea demasiado grande; siempre hay soluciones, respuestas y trabajo por hacer. Hay muchas otras cosas que hemos hecho a lo largo de estos 30 días y así vamos a seguir son tres años, estamos listos para seguir trabajando con pasión con energía con emoción por una Mérida mejor”, concluyó la alcaldesa.
La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo y el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, encabezaron este día la entrega-recepción constitucional de la administración pública estatal, con lo que concluyó dicho proceso. Acompañados de integrantes de sus respectivos equipos, Fritz Sierra y Díaz Mena, firmaron el respectivo acta de entrega-recepción constitucional, la cual va acompañada de la correspondiente carpeta que contiene la información, tanto en físico como en digital, de cada una de las áreas que conforman el Gobierno estatal. En un mensaje, la encargada del Despacho del Gobernador resaltó la importancia de este ejercicio entre una administración saliente y la entrante, al tiempo que deseó lo mejor para el Gobernador electo y su administración que comienza el 1 de octubre. “Es también importante destacar la forma como se ha ido llevando este procedo, es un ejemplo de democracia y que da certeza para la continuidad del servicio a los yucatecos”, externó. Al hacer uso de la palabra, el Gobernador electo resaltó la trascendencia de este procedimiento de entrega-recepción, cuyo propósito principal es que no se detengan los servicios que se prestan a los ciudadanos, “que no se va a bajar la guardia y vamos a trabajar muy fuerte para servir a los yucatecos”. En ese marco, Fritz Sierra reiteró a Díaz Mena que los funcionarios de la administración saliente estarán a disposición por cualquier duda o aclaración. En la firma del acta estuvieron presentes, por la administración saliente, la titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón y el secretario de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Codwell. Por la administración entrante acudieron, en calidad de testigos, Omar Pérez Avilés, Dafne López Martínez, Gaspar Alemañy Ortiz y Fanny Caraveo Peralta.
Sotuta, Yucatán, 29 de septiembre de 2024.- Los 140 Centros de Salud del Gobierno del Estado han sido remodelados, con lo que se cumple el compromiso hecho con los yucatecos y se puede afirmar que la transformación de la salud es una realidad en todos los rincones de Yucatán, pues ahora las familias cuentan con más y mejores servicios para una atención de calidad, contribuyendo así a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en la entidad. Como parte de una gira de trabajo, la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, acudió a Sotuta para entregar los Centros de Salud de la comisaría de Tabi y la cabecera del municipio, donde sus habitantes ya están recibiendo asistencia de calidad a través de modernas instalaciones, equipamiento y nuevos servicios y renovadas instalaciones disponibles 24 horas al día, 6 días a la semana. Cabe mencionar que, en Yucatán, el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes con la reducción histórica de la pobreza durante la actual administración estatal, lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación, de acuerdo a la medición de Pobreza del Coneval, resultado de las políticas de este Gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad. En ese marco, se explicó sobre la remodelación de los 140 Centros de Salud, que los Centros de Salud de las localidades de Santa Elena y San Felipe fueron sustituidos debido al estado de la antigua infraestructura, mientras que el de Tunkás está en desarrollo y será entregado próximamente durante la siguiente administración. Junto con el alcalde de Sotuta, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, Fritz Sierra, inauguró los trabajos de rehabilitación de dichos espacios con los que se mejora de manera significativa la atención a la salud en dicho municipio, pues ahora ahí se ofrecen servicios gratuitos de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica. Hay que recordar que, el Gobierno del Estado estuvo remodelando los 140 Centros de Salud que tiene en todo Yucatán, con el fin de otorgar mejor atención de salud y nuevas prestaciones, contribuyendo a generar ahorros de tiempo y dinero en las familias yucatecas. Además de esos servicios, estos espacios también cuentan con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención quienes la necesiten, todo ello como parte de los esfuerzos que ha encabezado durante su administración. De igual manera, todos los Centros de Salud del estado fueron equipados con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto, con el objetivo de que puedan ser atendidos en lo que llega la ambulancia para su traslado. Los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Con estas acciones se tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. En equipo con todos los yucatecos, el Gobierno del Estado ha trabajado los últimos 6 años para transformar la salud y a Yucatán en un lugar mejor para vivir y mejorar la calidad de vida de las familias.
Los diputados Gerardo Pisarello (Sumar), Jon Iñarritu (EH Bildu) y Javier Sánchez (Podemos) sí asistirán a la ceremonia de investidura presidencial de Claudia Sheinbaum. Pisarello, apuntan a EFE fuentes de los comunes, recibió invitación como secretario primero de la Mesa del Congreso. Iñarritu viajará a México invitado por Morena, el partido de Sheinbaum y del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, explicó a EFE el diputado, que ya estuvo en el país norteamericano en las elecciones. A su juicio, cuando López Obrador instó al rey a pedir disculpas por la conquista, Felipe VI “podía haber actuado con respeto, pero optó por la arrogancia”. “Optó por la arrogancia y el desdén y está pagando un precio por esa enrome torpeza democrática”, afirma en el video, en que considera lógico que “un rey que desdeñó sea desairado”. “Reconocer el pasado colonial es memoria y reparación entre pueblos. Asistir al nombramiento de la primera mujer presidenta de México es imprescindible”, ha afirmado en su cuenta de X la diputada de Sumar Tesh Sidi.
Andrés López, ‘Andy’, hijo del Presidente AMLO, dio su primer discurso en Morena al ser elegido como secretario de organización partidista.
El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su última visita a Yucatán, en la que también estuvo presente la Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quienes arribaron a bordo del Tren Maya, obra insignia que ha transformado el sureste mexicano, para inaugurar los nuevos vagones del sistema ferroviario. En este sentido, con un trayecto desde Cancún hacia la estación de Teya, en Mérida, con una escala en la zona arqueológica de Chichén-Itzá, se inauguró el Tren P’atal (“permanecer” en maya), que cuenta con vagones con camarotes para que los pasajeros puedan dormir durante la jornada, en asientos que se convierten en una cama y con servicio de WIFI, camarotes para personas con movilidad reducida, entre otros servicios. A solo 10 días de que concluya su mandato, en el que se han realizado obras de verdadera trascendencia para el Estado, Huacho Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, se dijo totalmente agradecido con López Obrador por el impulso que ha dado a la Entidad y por la oportunidad de ser su representante en Yucatán al desempeñarse como Delegado de Bienestar, en donde pudo conocer a fondo las necesidades del pueblo yucateco. Enfatizó su compromiso de proteger y aprovechar el legado del presidente López Obrador; “en mi gobierno, vamos a cuidar esta gran obra y aprovecharemos su potencial para el “Renacimiento Maya” de Yucatán, que consistirá en impulsar proyectos clave para el futuro del estado, siempre de la mano con la presidenta electa Claudia Sheinbaum», expresó. En este sentido, Díaz Mena aseguró que, “con el apoyo y la visión de la Presidenta electa, se dará continuidad a la transformación histórica que inició en el 2018, porque ahora nos corresponde cuidar y consolidar su legado,” y resaltó que asume con total convicción este compromiso, para que a partir del 1 de octubre en Yucatán la transformación sea una realidad para todas y todos. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el Tren Maya es un ejemplo de inversión e infraestructura a nivel mundial, diseñado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del sureste. «Este es un proyecto que está transformando vidas y que va a dejar un legado duradero», puntualizó. En la gira estuvieron presentes el Gobernador electo de tabasco, Javier May Rodríguez, Clara Burgada Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la CDMX, Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, la Gobernadora de Colima, Indira Viscaíno, entre otros, así como la próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el director de CFE, Manuel Bartlett, y el director del INAH, Diego Prieto, quienes destacaron el éxito del Tren Maya, particularmente en la ruta de Cancún a Mérida, que promete seguir impulsando el desarrollo de la región.
Los yucatecos ahora contamos con una Plaza Grande renovada y a la altura de lo que merecemos, así como un nuevo atractivo con el Museo Yucatán, un pasado presente, instalado dentro del Palacio de Gobierno, proyectos que entregó la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, y que vienen a fortalecer la vocación turística y la identidad del el Centro Histórico de la capital yucateca. Acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, Fritz Sierra encabezó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Plaza Grande y de creación del Museo en las instalaciones de la sede del Ejecutivo estatal, espacios que permitirán a las familias yucatecas disfrutar del corazón de nuestra capital yucateca y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestros visitantes una nueva imagen y una opción más para conocer. En la Plaza Grande se retiraron árboles que tenían plaga o estaban enfermos para, en su lugar y en un acto sin precedentes, sembrar más de 100 nuevos árboles de variedades endémicas como la ceiba, balché, ramón, álamo, y la jícara para tener el doble de áreas con sombra, mismos que para los mayas tienen gran simbolismo religioso, cosmológico y son esenciales para la vida. De igual manera, ahora se cuenta con una enriquecida vegetación en este espacio con especies como chaká, bojón, caoba, caracolillo, maculís rosa y amarillo. Es así que hoy se puede disfrutar de una propuesta arquitectónica que viene a transformar la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra destacó que la inauguración de estos proyectos remarca el sentido de pertenencia de los yucatecos, pues no solo viene a mejorar el centro de la capital yucateca, sino también a enriquecer la oferta cultural y seguir consolidando a Mérida en la capital del sureste mexicano. Ante la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Yucatán, Claudia González Góngora, recordó que, desde que inició la actual administración estatal, se ha asumido el compromiso de trabajar incansablemente por el pueblo de Yucatán, poniendo siempre en el centro a los yucatecos y promoviendo espacios más renovados, estéticos y más funcionales, sin demeritar nuestra historia, tradición e identidad. La encargada del Despacho en funciones del titular del Poder Ejecutivo resaltó que se ha mantenido el empeño de trabajar para dejar un legado a Yucatán que siempre esté en favor de mejorar la calidad de vida de toda su gente. “En estos últimos días de nuestra administración, nos mantendremos firmes en el objetivo de seguir trabajando hasta el último minuto con empeño y compromiso porque queremos que Yucatán siga avanzando hacia convertirse en el mejor lugar de todo México”, finalizó Fritz Sierra en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. En su turno, el senador Vila Dosal señaló que la entrega de estas dos obras es la culminación de un proyecto integral de 3 años, para hacer en el centro histórico un circuito que va de la Plaza Grande al Parque de La Plancha, detonando el corazón de la ciudad y convirtiéndola en un importante punto de reunión y para conocer. Indicó que estos proyectos son muestra de lo que ha sido este Gobierno, una administración donde se trabaja con todos y para todos, donde se prioriza el diálogo y que reconoce que si logramos poner de acuerdo se logran mejores resultados. En ese marco, la encargada del Despacho en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con la alcaldesa de Mérida, Cecillia Patrón Laviada, realizó un visita al Museo Yucatán, un pasado presente, donde constató las áreas y atractivos que lo conforman, a través de los cuales se explora la historia política de nuestro estado. A través de una inversión de 120.5 millones de pesos los trabajos de modernización de la emblemática Plaza Grande de Mérida se realizaron con el fin de integrar la zona del Centro Histórico y convertirla en un espacio incluyente, seguro para peatones y un atractivo turístico. Para ello, se puso como prioridad al peatón, se redujo el flujo de vehículos automotores en ese espacio, se colocaron rampas para reducción de velocidad, se instalaron semáforos vehiculares y peatonales para dar más seguridad a la movilidad de la zona. Se instaló un solo nivel para el área peatonal, se colocaron bolardos de seguridad y cruces peatonales. Además se ampliaron banquetas, construyeron rampas, y accesos seguros para personas con discapacidad. Por otra parte, se restauraron las letras metálicas con la palabra Mérida, se colocaron nuevas luminarias, botes de basura y nuevo mobiliario urbano, amplio, cómodo y muy resistente, ideal para soportar las condiciones climáticas de la región, el cual se compone de bancas rectas y circulares de concreto con acabado de marmolina. Para mantener la esencia que caracteriza este atractivo se les brindó mantenimiento y reparación a las bancas verdes de madera existentes y se colocaron nuevas sillas confidentes, las cuales, junto con el nuevo mobiliario, hacen un balance perfecto entre modernidad y tradición. Sobre el Museo Yucatán, se explicó que se busca mantener y difundir nuestro legado, pues yucatecos y turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de un viaje a través de la historia política de nuestra entidad, desde la conquista hasta nuestros días. El nuevo espacio histórico y cultural se encuentra ubicado en el costado izquierdo de la planta baja del edificio de Palacio de Gobierno y ofrece una experiencia inmersiva mediante 3 salas. Estos proyectos vienen a sumarse a la transformación del Centro Histórico de Mérida que se ha impulsado durante este Gobierno con el Corredor Turístico y Gastronómico que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de «La Plancha», de manera segura, accesible y sustentable para todos. También, promoviendo las actividades e infraestructura cultural se ha invertido
La presidencia electa Claudia Sheinbaum nombró a algunos de los que tomarán las riendas de ciertas comisiones, una de ellas fue la Conade, en la que termina el periodo de la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara y que dará paso al exclavadista Rommel Pacheco para que sea el titular de la institución. Pacheco estuvo en una baraja junto con Daniel Aceves, vicepresidente del COM, Moisés Muñoz y Paola Espinoza.