Mérida

Ayuntamiento ofrece más espacios virtuales a los jóvenes para el cuidado de la salud mental

Con el fin de ayudar a las y los meridanos a hacer frente a la situación actual a causa del confinamiento por el Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde Renán Barrera Concha sigue ofreciendo espacios virtuales para compartir estrategias de cuidado a la salud metal. —Como autoridades no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la situación que estamos viviendo y que puede ocasionar efectos nocivos en la salud emocional —afirmó el Concejal. Señaló que, aprovechando las herramientas digitales, el Ayuntamiento seguirá ofreciendo ayuda de especialistas para lidiar con los problemas derivados del confinamiento. —Con estas pláticas y otras dinámicas virtuales ponemos nuestro granito de arena para el cuidado de los jóvenes y sus familias, les ofrecemos una opción profesional y gratuita y es también es una manera de decirles que no están solos, que cuentan con nuestro apoyo y que, sin duda, con el esfuerzo y el impulso de todos saldremos adelante de esta situación inédita que nos tocó vivir —expresó. Esta mañana, la Dirección de Bienestar Social, a través de su departamento de Juventud, ofreció la primera capacitación “Sensibilización y empatía social ante la contingencia por COVID-19”, a cargo de la psicóloga Rilma López Ramírez, de la Subdirección de Salud Municipal. En representación del Alcalde, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, indicó que la Comuna está preocupada y ocupada en la calidad de vida de toda la población, por lo que está haciendo énfasis en atender un aspecto de la salud humana que resulta a todas luces fundamental para continuar haciendo frente a esta contingencia sanitaria: la salud emocional y mental de los habitantes del municipio. —A pesar de algunas limitaciones financieras, el Alcalde está emprendiendo acciones que beneficien a muchos más ciudadanos con la colaboración desinteresada de colectivos ciudadanos y organizaciones de profesionales, este caso de la salud mental—dijo. Recordó que gracias a programas como “Mérida Nos Une”, hoy las y los ciudadanos tienen la oportunidad de contar con un espacio ciudadano colaborativo para prever y apoyar a personas que consideren padecer algún problema mental durante esta contingencia sanitaria. Por su parte, el subdirector de Salud, Dr. Irving de Sauri Cruz, comentó que durante la contingencia se han presentado casos de depresión, suicidios, violencia, y ante este difícil panorama, el Ayuntamiento en colaboración con la sociedad profesional busca opciones para la población. —Ningún ser humano está preparado para enfrentar una crisis que genera aislamiento y confinamiento domiciliario y que, desde luego, influye en el incremento en diversos problemas sociales y mentales, generando un riesgo mayor en aquellas personas que tiene algún trastorno sicológico, al enfrentar situaciones desconocidas —señaló. En la plática virtual, la especialista Rilma López Ramírez expuso que la pandemia del COVID-19 ha cambiado la manera de vivir de las personas y genera incertidumbre, alteración de las rutinas, presiones económicas, aislamiento social y en muchos casos preocupación por enfermarse, dudas sobre la duración de la pandemia. —Durante la pandemia quizás sientas estrés, ansiedad, miedo, tristeza, y soledad. Es posible que empeoren los trastornos de salud mental, incluyendo la ansiedad y la depresión—continuó—; por tal motivo es necesario aprender estrategias para el autocuidado y en casos más graves buscar ayuda profesional que te permita afrontar esta situación. Explicó que desde que inició del confinamiento muchos jóvenes han desarrollado distintos tipos de ansiedad, por lo que es importante detectarlas y afrontarlas de manera personal y con el apoyo de la familia. —Lo más importante en estos tiempos es seguir las instrucciones de nuestras autoridades y evitar el exceso de información, los rumores y la información errónea, que son factores que pueden hacer que te sientas sin control y que no tengas claro qué hacer—manifestó.

Mérida

Ayuntamiento avanza en sus estrategias para el ordenamiento del Desarrollo Sostenible

El Ayuntamiento continúa las acciones encaminadas a fortalecer el desarrollo sustentable del municipio, con políticas públicas que permitan generar cada vez mejores condiciones de vida para todos sus habitantes. En ese contexto, la Unidad de Desarrollo Sustentable realizó la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en el Municipio de Mérida 2018-2021, en la cual presentó el reporte de actividades en esa materia que se han desarrollado en la capital yucateca. Durante la sesión, que se realizó de manera virtual, se aprobó la integración del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 del Municipio de Mérida. En ese sentido, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que esta integración permite que Mérida cuente con un órgano encargado de coordinar las acciones necesarias, monitorear y dar seguimiento a las estrategias políticas y programas que conduzcan al logro de objetivos y metas de la agenda 2030 con apoyo de los sectores de la sociedad civil. Para garantizar el cumplimiento de las 3 dimensiones del desarrollo sostenible de la agenda 2030 (crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente) se propone que dicho organismo sea parte de ese Consejo de Sustentabilidad, cuya finalidad es coordinar a las dependencias municipales y sumar esfuerzos con la sociedad civil en esa materia, agregó. En representación del secretario técnico de Planeación y Evaluación, Rafael Hernández Kotasek, la coordinadora de la Agenda 2030 en Yucatán, Regina Macari Ponce, felicitó al Ayuntamiento de Mérida por ser el primer Municipio en el Estado en implementar este Órgano y sumarse a la reducida lista de ciudades a nivel nacional que cuentan con él. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, expuso que, para contribuir a mejores prácticas de sustentabilidad, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, realizó el Certificado de Eventos Sustentables, a través del cual, 63 miembros del sector turístico recibieron la “Certificación Ambientalmente Responsable” y “Oficina Verde”. Como parte de esa certificación, la Dirección de Desarrollo Económico apoyó a microempresarios con préstamos para la instalación de paneles solares. En el tema de arborización, la Cruzada Forestal 2020 concluyó en días pasados cumpliendo su meta de 20 mil árboles plantados en 30 sitios donde se utilizaron 80 especias. En dicha actividad participaron 60 beneficiarios del programa de apoyo emergente “Mérida me activa”. Informó que a partir de este 15 de julio las y los ciudadanos que lo deseen también podrán contribuir con la plantación en su predio, mediante el programa “Adopta un árbol”, que pondrá a disposición de los ciudadanos este año 10,000 arbolitos. Señaló que ese programa, en esta ocasión, se concentrará principalmente en las comisarías, pero también habrá especies disponibles para los habitantes de la capital, quienes podrán iniciar su proceso de adopción llenando el formulario en nuestra página web: http://www.merida.gob.mx/sustentable/contacto/adopta-un-arbol.phpx. El programa iniciará en la Comisaría de Cuxtal, con la siembra de árboles frutales y de ramón. En el manejo de residuos sólidos, dio a conocer que se han instalado 124 Puntos Verdes en más de 90 ubicaciones donde se reciben 11 tipos de residuos. Este año se ha han sumado a este programa Tetrapak México y Dolce Gusto (cápsulas de café). En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, explicó que, en esta dependencia, el Alcalde Renán Barrera ha hecho mucho énfasis en el programa “Círculo 47”, para apoyar a los productores de las comisarías en la comercialización de sus productos para que lleguen a mercados justos orgánicos y agroecológicos ofreciendo sus productos locales y de mejor calidad. Agregó que para no abandonar a los productores durante la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se realizó el programa “Caja de campo” en alianza con chefs locales, el cual dado a la buena respuesta se modificó a “Arma tu caja de campo”, donde todos los productos de los productores están en un portal de “Circulo 47” para que las personas que lo deseen puedan seleccionar lo que quieren consumir y la Dirección de Desarrollo Social brinda la logística para llevarla al consumidor final. Los ciudadanos pueden elegir entre más de 80 productos como carne, lácteos, frutas, hortalizas, jarabes, salsas y miel. A la fecha, este programa ha generado ventas por más de 300 mil pesos y cuenta con la participación de más de 20 granjas. La cartera de clientes es de alrededor de 220 personas. De igual manera, durante la sesión, se presentó la propuesta de modificación al Reglamento de Residuos Sólidos No Peligrosos del Municipio de Mérida, con el cambio de nombre a Reglamento para el Manejo Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Mérida. —

Noticias Yucatán

Suprema Corte, una esperanza para aprobar matrimonios igualitarios en Yucatán: MC

Luego de darse a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que resolverá si el Congreso del Estado violó, o no, el Pacto Federal al negarse a reconocer el matrimonio igualitario el año pasado, la diputada Milagros Romero Bastarrachea afirmó que es el “apuntalamiento” que se requiere para salvaguardar los derechos de las personas de la diversidad sexual en Yucatán. El año pasado, Movimiento Ciudadano impulsó la iniciativa que permitía efectuar los matrimonios igualitarios en la entidad, no obstante, diputados y diputadas de otras bancadas decidieron no apoyarla y votaron en contra en abril y julio del 2019. En entrevista en un noticiero, la legisladora de Movimiento Ciudadano, en su calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, aseguró que el anuncio que hizo la SCJN es una buena noticia y ha dividido las posturas entre las y los 25 legisladores yucatecos. Expuso que quienes están a favor, celebran la decisión de la SCJN, pero quienes se oponen, ven el tema con recelo y esperan que el tema no progrese, y así evitar que se vuelva abordar el matrimonio igualitario al interior del Recinto Legislativo. Explicó que durante el año pasado, en dos ocasiones, la mayoría de diputados la rechazaron, y además votaron a través de cédulas secretas, lo que calificó como “una vergüenza a nivel nacional”. ANTECEDENTES Luego de haberse rechazado la iniciativa un par de veces, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias (Colectivo PTFY) presentó un juicio de amparo en contra del Legislativo de Yucatán acusando de haber violado el Pacto Federal, toda vez que la decisión iba en contra de la jurisprudencia de la SCJN sobre la inconstitucionalidad de prohibir las uniones legales entre personas del mismo sexo. Se prevé que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, sea designado para hacer el proyecto de sentencia, el cual será sometido a votación de la Primera Sala, a finales de este año o a principios del 2021. Cabe recordar, que el presidente de la SCJN, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en diversas ocasiones se ha manifestado públicamente a favor del matrimonio igualitario, y ha recomendado que los Congresos Locales voten a favor.

Yucatán

El yucateco Uuc-Kib Espadas es elegido por la Cámara de Diputados para ser consejero del INE

La Cámara de Diputados, con 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, eligió este miércoles a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Los consejeros del Instituto que fueron elegidos por los legisladores son Uuc-Kib Espadas Ancona, José Martín Fernando Faz, Carla Humphrey Jordán y Norma Irene Cruz Magaña.  El yucateco tiene 56 años, es licenciado en Antropología Social por la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma de Yucatán, y en Educación Media (inglés) por la Normal Superior del estado. Se ha desempeñado como investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y ha sido articulista en diarios de circulación nacional. Fue diputado federal suplente y coordinador de asesores del PRD en la LIV legislatura, en 1991, y volvió a ser legislador suplente en el año 2000, aunque no tomó protesta. Formó parte del Partido Comunista Mexicano (1981), del Partido Socialista Unificado de México (1987) y del Partido Mexicano Socialista (1989). Espadas fue miembro activo y co fundador del PRD, donde tuvo cargos de subsecretario de acción electoral en el CEN, y de formación política. También se desempeñó como asesor del PRD en el Congreso de Quintana Roo

México

Detienen a abogados que denunciaron a Ana Guevara por extorsión

Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General de Veracruz, detuvieron a los abogados, Rafael Sánchez y Jesús Chaín por los delitos de presunta desaparición forzada y presunto homicidio. Previamente ambos presentarondenuncias contra la directora general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) Ana Gabriela Guevara por presunta extorsión ¿Por qué importa?   A finales del mes de junio, los abogados del empresarios Carlos Solorzano dieron a conocer que un supuesto funcionario de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ofreció 10 millones de pesos, a cambio de frenar las denuncias levantadas en contra de Ana Gabriela Guevara, directora de la institución. Posteriormente, Rafael Sánchez Caño fue atacado a tiros junto con otros miembros de su equipo en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, por lo que interpuso otra denuncia en contra de Guevara por presunto intento de homicidio Los hechos. Cerca de las 2:00 horas de este martes, agentes de la Fiscalía junto con la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública catearon una propiedad en el fraccionamiento Costa de Oro que al parecer era su despacho y procedieron a la detención de los empresarios. ¿Qué sigue? Los detenidos serían puestos a disposición de un juez de control para determinar si los vincula o no a proceso por los delitos que les imputa la Fiscalía General del Estado. Al rededor de las 2 de la madrugada, @FGE_Veracruz detuvo al empresario Jesús Chaín y al abogado Rafael Sánchez por supuesto delito de desaparición forzada. Ellos denunciaron que fueron extorsionados por Armida Ramírez que forma parte del caso de corrupción de Ana Guevara. pic.twitter.com/3TxRcu8k9m — Oliva Noticias (@olivanoticias) July 21, 2020

Mundo

El rapero Kanye West registra su campaña a la Presidencia de Estados Unidos

El rapero Kanye West, que el 4 de julio anunció su candidatura a la presidencia de EEUU, registró su comité de campaña electoral en la Comisión Federal de Elecciones y logró la aprobación para figurar en las papeletas del estado de Oklahoma. Oklahoma es el primer estado en el que West es considerado de manera oficial un candidato independiente, algo que consiguió a última hora, pues presentó la documentación necesaria y pagó los 35 mil dólares requeridos justo cuando se acababa el plazo. Este movimiento contradice las informaciones publicadas ayer por el diario New York Magazine (NYM), en las que el estratega electoral Steve Kramer, supuestamente contratado por el rapero, confirmaba que “está fuera” de la carrera presidencial. No está clara la intención real detrás el anuncio de West, pues aunque su nombre aparecerá en las papeletas Oklahoma, un estado de apenas 4 millones de habitantes, el plazo para registrarse ya ha expirado en media docena de territorios. También queda por ver si consigue reunir las firmas necesarias para figurar en las papeletas de los estados restantes, ya que los requisitos son diferentes en cada lugar. Pero además, West ha presentado también una “Declaración de Organización” (“Statement of Organization”) ante la Comisión Federal de Elecciones -Federal Election Commission (FEC)-. El documento sirve para designar un comité de campaña y permitir que pueda recaudar y gastar dinero en labores electorales, previo pago de 5.000 dólares que West habría abonado. En la ficha aparece que el partido al que el rapero está afiliado se llama BDY -abreviatura en inglés de “birthday” (cumpleaños)-, y el nombre del comité es Kanye 2020. Todo ocurre después de que la revista Forbes publicara una entrevista con el músico en la que hizo varias controvertidas declaraciones. Entre ellas, que ya no apoyaba al actual presidente, Donald Trump, a quien había defendido fervientemente, que sospechaba de una posible vacuna contra la COVID-19 o que el sistema de planificación familiar de EE.UU. es obra de los supremacistas blancos. También explicó que el eslogan de su campaña sería “YES!”, y el nombre de su formación política, “Birthday Party” (El Partido del Cumpleaños), que escogió porque: “cuando ganemos, será el cumpleaños de todo el mundo”. Poco después, una fuente desveló a la revista People que West está pasando por un episodio de bipolaridad, y que tanto su esposa, Kim Kardashian, como sus allegados, estaban preocupados por su salud. (Televisa News)

México

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, da positivo a Coronavirus

El gobernador del vecino estado lo hizo oficial hace unos minutos, a través de su cuenta de Twitter, en donde recibió como suele suceder, mensajes de ánimo y aliento… El mandatario dice que está bien. Joaquín es el cuarto gobernador que han dado positivo al virus; los otros son Francisco Dominguez, gobernador de Querétaro; Adán Augusto de Tabasco y Omar Fayad en Hidalgo.

Noticias

Diputado federal yucateco da a conocer que se contagio de Coronavirus

Les comparto que me han confirmado que tengo COVID. La semana pasada un compañero de trabajo con el que tuve contacto me informó era positivo y de inmediato @adrixaguilar y yo nos aislamos para prevenir posibles contagios. Estamos bien y continuaremos con la cuarentena necesaria. Les comparto que me han confirmado que tengo COVID. La semana pasada un compañero de trabajo con el que tuve contacto me informó era positivo y de inmediato @adrixaguilar y yo nos aislamos para prevenir posibles contagios. Estamos bien y continuaremos con la cuarentena necesaria. — Elías Lixa (@eLiasLixa) July 16, 2020 Hace unas semanas, fue la diputada federal, también panista, Cecilia Patrón Laviada, la que informó que había dado positivo a Covid-19, de lo cual logró recuperarse.  

Yucatán

PRI y Morena, en contra de reducir la deuda estatal por el Gran Museo del Mundo Maya, afirman

Con el voto en contra de una parte de los diputados del PRI, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa enviada por el gobernador Mauricio Vila Dosal para modificar el contrato de prestación de servicios generado por el proyecto de construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida que permitirá reducir la deuda en 1,500 millones de pesos en los próximos 12 años. Tras un debate entre los legisladores, la propuesta fue aprobada por parte del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama y Víctor Sánchez Roca; por el PRI, Lila Rosa Frías Castillo y Mirthea Arjona Martín;  asimismo por la legisladora de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea y de Morena, Leticia Euán Mis. En un  primer reporte, los diputados del PRI, Janice Escobedo Salazar y Marcos Rodríguez Ruz, dijeron que se “abstenían”, acción que fue cuestionada por la diputada Díaz Lizama, al manifestar que se trata de un voto en contra porque en la ley no existe la figura de la abstención, por lo que la Secretaría General del Congreso del Estado los registró como votos en contra. Sin embargo, poco más tarde el Congreso del Estado envió un comunicado en que señala que fueron siete de los ocho diputados que forman la Comisión y no seis, los  que aprobaron la propuesta. Al margen de ello, Miguel Candila Noh,  de Morena sin derecho a voto en la sesión, manifestó que votaría en contra de esa iniciativa cuando sea presentada ante el Pleno. También intervinieron en el mismo sentido Felipe Cervera del PRI; y Alejandro Cuevas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos alegan que falta información para poder aprobar la iniciativa del ejecutivo del estado. La propuesta será turnada ahora al pleno del Congreso local para someterla a votación de los 25 diputados locales en la sesión de tercer periodo extraordinario el próximo miércoles 15 de julio, pero requiere de la aprobación de mayoría simple, es decir, el respaldo de 13 legisladores. Hasta hoy los yucatecos han pagado más de 3 mil 500 millones de pesos por ese museo, que se supone solo costaría 800 millones, según lo dijo en su momento la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien fue la que hizo la obra. Con la renegociación que propone el gobierno de Mauricio Vila Dosal, se terminarían pagando unos 5 mil millones de pesos por ese museo, y no los seis mil 500 millones de pesos que se tendrían que pagar en las actuales condiciones en las que se encuentra el contrato firmado con la empresa de Carlos Hank González.